4
PARÍS
“Ciudad moderna del siglo XXI” Una vez terminada la revolución industrial, París fue cambiando en todo sentido, uno de ellos es la estructura de la ciudad, y tenían visiones tecnológicas modernas, y evidenciamos hoy en día que es una de las mejores ciudades del mundo, su enfoque se basaba en conservar obras arquitectónicas sorprendentes y las que no lo fueran reestructurarlas para que el vidrio y el acero fueran sus mejores aliados, grupos de arquitectos e ingenieros empezaron a unirse y crear una nueva ciudad derrocando edificaciones obsoletas y cuidaban el más mínimo detalle. Si bien París no fue la única ciudad al levantarse después de la revolución industrial, fue la pionera en llevara a cabo una urbanización completa, donde Georges-Eugéne encabeza este cambio, donde tuvo varios colaboradores, lograr este cambio no fue fácil debido a que tenían muchos problemas por delante, uno de ellos era la Revolución Francesa, las Guerras Mundiales, la mala urbanización anterior y cambiar la mentalidad de los parisinos de aquel entonces.
Se tuvieron que expropiar de los terrenos y de
Haussmann comenzó por reorganizar los
las propiedades que contemplaban los planos
servicios técnicos según criterios modernos
por lo que tenían que crear nuevas calles y
para
cerrar otras, Napoleón estuvo en contra de esto,
administrativa de la capital incorporando
pero el gobierno puso mano dura y se llevó a
los municipios colindantes. Asimismo,
cabo, en 1852 se decretó la expropiación a
dividió las obras de construcción en cinco
causas de utilidades públicas
rubros:
crear
una
parques
nueva
y
plazas
distribución
públicas,
vialidades, viviendas, edificios públicos e instalaciones sanitarias.