“Casablanca, señores, lo tengo visto, amanece con el ajo y anochece con el pisto.”
TACAÑO: Inf. Las Mohedas. DEL CHORRAERO (salto de agua): Inf. Potiche. MURCIANO: v. Ayna.”En las Casas de Haches, cuando llueve mucho, se hacen baches.”
Canciones políticas anteriores a La Guerra: “Fuimos a votar a Liétor al Partido Radical, con serones como puños nos tuvimos que encerrar.”
Otros dictados tópicos: “En las Casas de Haches, cuando llueve mucho, se hacen baches.”
“Salimos de Moriscote corriendo como un conejo, si no voto en Casablanca voto en El Villarejo.”
“La tía Paca de Haches se tiró un pedo en el puchero, y saltaron los garbanzos por encima del Chorraero.”
Casas de Cañete
“En Bogarra, como hay agua, se crían las cañas verdes, y en las Casicas de Haches, muchachas como claveles.”
[PEÑAS DE SAN PEDRO] (SIERRA DE ALCARAZ) • Gentilicios: casacañetero, serrano.
“Si el río de Bogarra fuera de vino, y la torre de Haches fuera el cuartillo, cuántos hombres caerían de colodrillo.”
Casas de Don Pedro [ALPERA] (ALMANSA)
Inf. Batán del Puerto (Paterna del Madera), Cañadas de Haches.
• Gentilicio: aldeano.
“En Liétor se formó el hambre y por Ayna pasó, en Bogarra cantó Misa y en Paterna se paró.”
Casas de Haches [BOGARRA] (SIERRA DEL SEGURA) • Gentilicios: hacheño, serrano. • Seudogentilicios: tacaño, del Chorraero, murciano.
“En El Berrueco está el toro, y en La Fuenlabrá, el torero, y en la Casica
–55 –