BEANDLIFE MAGAZINE 100 ZARAGOZA

Page 110

Nombre aragonés, proyecto aragonés y producto aragonés.

proyecto realizado por: classico45 interiorismo Arsenio Alcalá Félix Bernal Isabel Garcés Fotos por OLGA PLANAS

de la tierra

proyecto Be&Deco

Proyecto de rehabilitación y acondicionamiento realizado por Classico45. El restaurante Albarracín presenta su nueva imagen de la mano de profesionales que han buscado plasmar en la obra los elementos típicos de la tierra y el sabor y gusto por lo bien hecho.

E

l restaurante Albarracín situado en el centro de la ciudad de Zaragoza que cuenta con más de 30 años de trayectoria, es un restaurante especializado en comida tradicional aragonesa que en los últimos años se ha preocupado por actualizar su cocina hasta conseguir unas recetas que aúnan tradición y vanguardia. A raíz de esta evolución en su oferta gastronómica, a Maite Barra y Juanjo Banqueri, sus propietarios, les surge la necesidad de adaptar el espacio a dicha oferta. El objetivo del proyecto era conseguir un espacio cálido y acogedor, pero que también mantuviese la esencia del pueblo que le da nombre, para esto se ha trabajado con materiales específicos de la zona de Teruel, con la intención de crear esta unión entre espacio y cocina. 110

Materiales como el yeso de Albarracín, de aspecto arcilloso característico de la zona, utilizado como revestimiento en las fachadas de las construcciones de dicha localidad. En este proyecto se ha trasladado a las paredes interiores de las salas y a los techos de los aseos que acompañados de una iluminación cálida nos ayuda a generar espacios acogedores. Otro de los materiales protagonistas en este proyecto es la madera de roble. Aporta al espacio calidez y calidad al mismo tiempo, de este modo y combinada con las tonalidades anaranjadas del yeso de Albarracín se consigue un espacio amable que nos transmite serenidad. El trabajar con la madera en 2 acabados (roble natural y roble teñido oscuro) nos ayuda a diferenciar los espacios, generando ambientes más neutros para las zonas de paso en roble teñido, como son la recepción y acceso al restaurante principal, el acceso a los baños y el acceso

al salón reservado de la planta baja. En las salas el roble natural junto con el yeso de Albarracín nos aportan mayor luminosidad. Otro de los materiales de origen aragonés empleados en este proyecto es la piedra de Calatorao utilizada en la fachada del restaurante. Esta fachada, que formalmente queda conectada con el local contiguo realizado también por Classico45 en 2013, tiene un gran ventanal que recoge la puerta acristalada y nos deja entrever lo que vamos a encontrar en el espacio de entrada. Este espacio, trabajado en roble oscuro, destaca por el mobiliario a medida que integra un banco tapizado y un vano decorativo, en las tonalidades anaranjadas claves en el proyecto. El alistonado vertical nos separa de la caja de la escalera que da acceso a la planta baja del local.