alkarrenbarri228otsaila2016
Una tesis de Jonatan García Rabadán
Análisis del compromiso político y de las personas creyentes de Como persona creyente y comprometida en su parroquia y desde su labor como docente en el departamento de Sociología y Trabajo social e investigador del Euskobarometro de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea, Jonatan García Rabadán, se inclinó por estudiar la participación política y el asociacionismo entre los fieles de grupos católicos de de la diócesis de Bilbao. Tras recibir la calificación de sobresaliente cum laude en su defensa de la tesis doctoral, expone a Alkarren Barri-Comunicación algunas de las conclusiones que más le han sorprendido. No duda al subrayar el gran nivel de participación política no electoral y la pertenencia a asociaciones de los creyentes de Bizkaia, que es superior a la media de Euskadi.
clusión a la que llegué es que el grupo de personas integradas en las asociaciones de fieles en Bizkaia poseen un grado de participación política elevado. Por otra parte, ese componente religioso, añadido al factor asociado, parece ser un tractor de fomento de la participación, por encima de cualquier cuestión social o característica demográfica.
compromiso. Por ejemplo, la mayor atracción la poseen acciones como la participación en la firma de peticiones, la donación económica o la compra de productos por motivos sociales, medioambientales o éticos.
Por tanto, ¿las personas creyentes son más comprometidas política y socialmente?
Tiende a la baja implicación. Un síntoma del individualismo e incluso egoísmo que parece extenderse en el entorno social occidental. En cuanto al colectivo asociado religioso, de partida, su fe le ha llevado a integrar una de las muchas opciones que existen en Bizkaia pero yo buscaba el plus añadido de una
La sociedad vasca participa de media en 1 asociación y en el caso de los fieles de Bizkaia la media es de 6,5. Hay actividades concretas en las que es evidente el grado de
¿Y cuál es el comportamiento de la ciudadanía en general?
¿Cuál ha sido el objetivo principal del estudio? Me preguntaba si el ser una persona creyente fomenta la participación política no electoral y ciudadana. Para ello, realicé un estudio comparado entre la sociedad vasca y la vizcaína. Se pasó una encuesta a las personas integrantes de las asociaciones de fieles de la Diócesis de Bilbao, ya que siempre se hace mención a la comunidad católica en su conjunto, pero en pocas ocasiones se presta atención a estos últimos. La realidad creyente es muy heterogénea y merecía detenerse en este grupo. La primera con-
jonatan garcía
28