GACETA
Primera edición

Marzo 2023
Puebla cuenta con 3 patrimonios monasterios del siglo XVI

Primera edición
Marzo 2023
Puebla cuenta con 3 patrimonios monasterios del siglo XVI
Puebla toma el lugar número 8 en el mundo de lugares que se visitarán más este 2023
El mole poblano, los chiles en nogada y el mole de caderas son las especialidades más populares de la cocina de Puebla en México Además, su Centro Histórico está catalogado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por Unesco.
Se prevé que para el 2023, el mercado de la tercera edad o senior realizará 250 millones de viajes, lo que representará el 10% de viajeros en el mundo
La primera ruta de sabores de Puebla fuera de México está en Madrid
la ciudad de Puebla, es la actual capital iberoamericana de la Cultura gastronómica. La mexicana toma el testigo de Madrid, que ha sido capital el año pasado y este, durante la celebración de Fitur, escenario del nombramiento de la nueva capitalidad. Y Madrid, a su vez, ha sido la elegida para crear la primera ‘Ruta de Sabores de Puebla’ fuera de México.
A nivel internacional, los patrones globales sugieren que los adultos mayores consideren los viajes como una actividad importante en sus últimas etapas de la vida En "20129, el 43% de este segmento realizó de 1 a 3 visitas personales internacionales, y se prevé que pase de 210 millones en 2019 a 250 millones en 2023, lo que representa el 10% de los viajeros
Este cambio de propensión a viajar se ha estudiado en varios países como Alemania, donde los resultados mostraron que el 73% de las personas mayores de 60 años tienen propensión a viajar.
¡Conoce mas dando click aquí!
"Hagamos Barrio"
El pasado 16 de Noviembre del 2022, se llevó a cabo el taller en las instalaciones de Hostalgia, impartido por Karem
El pasado 22 de Noviembre del 2022, en Casa del Mendrugo se llevó a cabo un taller impartido por la Dra. Lidia Gómez historiadora y Cronista de Puebla, también nos acompañó en el evento el Secretario de Cultura Sergio Vergara, en este taller pudimos conocer sobre temas y hechos relacionados con la fundación de Puebla, tales como: clases sociales, actividades económicas, costumbres, el papel de la mujer, la importancia de la religión católica entre otros
La historia de 32 familias poblanas quedó plasmada en los murales que embellecen algunas calles de algunos de los barrios emblemáticos en la ciudad de Puebla, gracias a la intervención de 26 artistas durante el Festival Ciudad Mural Puebla 2022.Las obras arrancaron el pasado 25 de julio y terminaron este 30 de noviembre en el barrio de Analco, La Luz y El Alto, donde con dos mil 100 litros de pintura los artistas lograron reflejar las tradiciones y la cultura de Puebla. Proyecto realizado en colaboración con Colectivo Tomate.
Agradecemos el apoyo a nuestros patrocinadores: Casa del Mendrugo, El Colonial, El Mural, La Noria, El Comal Hostalgia, Comex y Cartesiano,
¡Conocemasdandoclickaquí!
Éxito de Clústeres, demostrado en indicadores económicos positivos en Puebla: Olvia Salomón, a su vez la secretaria de Economía informó que Puebla cuenta con 14 clústeres y subclústeres conformados por más de 300 empresas que reciben acompañamiento por parte de la dependencia que preside y que generam 500 mil empleos directos e indirectos.
Plática de Protección y Seguridad del Arte
El pasado 26 de enero se llevó a cabo en Casa Rosete una plática impartida por Rodrigo Corro (asesor financiero) ofrecer un producto financiero para resguardar y proteger la integridad de todas las obras y creaciones artísticas, tangibles a través de un seguro
Presentación Barriando
Primera Sesión Ordinaria
Febrero 2021
El pasado 15 de Febrero se llevó a cabo en Casa del MEdrugo la primera sesión ordinaria donde se presentaron los nuevos proyectos e iniciativas para enriquecer el Centro Histórico
Mira la sesión completa aquí
El pasado 18 de Enero se llevó a cabo la presentación oficial de Barriando ante academias, empresas aliadas, asociaciones independientes, miembros del cluster de barrios fundacionales y comercios de la Asociación del Centro Histórico
Agradecemos la asistencia de nuestros invitados especiales: Hector Arronte Subsecretario de Industria y Comercio de la SE del Estado de Puebla, C Berenice Vidal Castelán, Titular de la Gerencia de Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Municipio de Puebla, C Sergio Vergara Berdejo, Secretario de Cultura del Estado de Puebla, Sandra Jalil Morales, en representación de la Secretaría de Economía y Turismo del Municipio de Puebla , Hazael Barragán, en representación del Instituto Municipal de Arte y Cultura del municipio de Puebla.
El Festival se llevará a cabo el domingo 16 de Abril de 2023 en conmemoración de los 492 años de la Fundación de Puebla
Este es un evento público desarrollado en colaboración de Barriando con organismos culturales y sociales, además de empresas del sector privado, intervención de académicas y el apoyo de las distintas dependencias gubernamentales, tendrá lugar en la zona del Centro y los Barrios de Analco, la Luz y el Alto
Censo analítico cuyo obetivo es ubicar, descrbir y registrar las características de los bienes inmuebles de una zona determinada así como de sus habitantes con la finalidad de detectar sus particularidades intrínsecas que definen a los barrios de Analco, la Luz y el Alto
La ejecución de este proyecto es una colaboración con SIGSA y algunas universidades
Barriando a través del tiempo Te ción de o, la Lu una nu ntes pu ebla re s de gu
Proyecto dirigido por Angel Morua y alumnos del Tecnologíco de Monterrey para crear , realizar y ejecutar una propuesta de reurbanizacióncon un proyecto real de diseño urbano
"Hagamos Barrio"
Objetivo: Que los participantes identifiquen cuáles son los efectos emocionales y conductuales que aparecen en el ser humano expuesto a un evento de carga emocional como un desastre o evento crítico; con la finalidad de desarrollar en el participante habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para brindar una respuesta eficaz de eficaz de asistencia psicológica ante la presencia de una situación de riesgo
Diploma con validez curricular ante la STPS
Dirigido: Gerentes, trabajadores sociales, personal que brindan atención directa al cliente, líderes de organizaciones y área de recursos humanos.
Impartido por: El Psicólogo Clínico y Consultor Educativo. Mtro. Federico Lewenstein Carrillo,
Puebla cuenta con 3 de los patrimonios monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépelt, y fueron nombrados patrimonios en la categoría de bienes culturales en 1994.
El turismo es el segundo sector donde, porcentualmente, se emplean más mujeres El 54% de los empleos turísticos en México están ocupados por mujeres.
Fuente: Centro de Investigación y competitividad Turística Anahuac 2023