PESCA ARTESANAL UNIDAD TERRITORIAL EXTRACTIVA METÁLICA
marina ESCENARIOS al 2026 MANEJO
La concesión se estabiliza en 50.000 hectáreas Toda actividad minera está legalmente operando La actividad minera se desarrolla con los mas altos estándares tecnológicos La actividad minera cumple con las normas estrictas de seguridad La actividad minera cumple con las normas de seguridad La organización de mineros tiene su plan de manejo.
MATRIZ GENERAL de INDICADORES de ESCENARIOS: SUBSISTEMA POLITICO-INSTITUCIONAL, en FUNCION del NIVEL PROVINCIAL ELEMENTOS POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS
TEMAS ESCENARIOS al 2026
MARCO LEGAL
ESCENARIOS al 2026
MANEJO
MANEJO
ORGANIZACIÓN SOCIAL
ESCENARIOS al 2026 MANEJO
INDICADORES CLAVE El desarrollo territorial está en marcha y está planificado, gestionado y gobernado, bajo principios científicos, democráticos y sostenibles Gestión sistémica de proyectos por subsistemas y procesos Existe monitoreo ciudadano de PPPP Cantidad de PPPP emblemáticos de desarrollo territorial Se evalúa los cambios que producen los PPPP y se actualiza el POT El sistema legal regional se encuentra funcionando, en articulación con los GADP de la región La articulación de los GADP es la base fundamental para la cooperación regional La constitución y las leyes son conocidas mayoritariamente por la población Existe articulación e interdependencia con el marco legal y el PNBV existente, en cuanto al desarrollo territorial. Las organizaciones sociales tienen un sustento territorial: comunales, parroquiales, cantonales, parroquiales y regionales Se han generado organizaciones sociales entorno al POT, sus subsistemas, elementos, PPPP etc. La organización social se estructura y funciona en base al marco legal, especialmente al sistema de planificación y de participación La creatividad, autonomía, y el ser propositivos, son las características esenciales de la organización social
INDICADORES DE PROYECTOS PROVINCIALES INDICADORES de PROYECTOS, en FUNCION del NIVEL PROVINCIAL SUBSISTEMAS Socio-cultural
Ecológicoterritorial
PROYECTOS Escuela de Ciudadanía Fortalecimiento de Organizaciones Sociales y del Tejido Social Parroquial Investigación y Sistematización de la Cultura Orense Sensibilización Y Concienciación Comunitaria Para El Manejo Sostenible De Los Servicios Básicos Y Los Recursos Naturales (Agua, Suelo, Bosque Y Biodiversidad) Creación Y Funcionamiento De Entidades De Manejo De Cuencas
INDICADORES Cantidad de estudiantes que participan de la escuela de ciudadanía Número de organizaciones que se involucran en el programa Una investigación realizada sobre la cultura orense y sistematizada según áreas temáticas. Población conoce sobre el uso racional de los recursos naturales y las funciones ecosistémicas La población participa en el manejo de las cuencas Instancias de gobierno cuentan con la participación de la población para la implementación de iniciativas institucionales Población participa en el manejo de cuencas a través de las EMC Las cuencas principales cuentan con instancias operativas de gestión para su manejo. Instancias de gobierno son corresponsables en el manejo de cuencas a través de las EMC
280