la segunda guerra mundial

Page 1

L a unión soviética

editorial

Fotógrafo de impresión de imágenes Saul Emanuel Peniche Velázquez [recolector de información y entrevistador] Raymundo Antonio Gazca Sánchez [editor de la portada] Ares Yolaous coba Pérez [distribuidor de la editorial]José Luis Ramírez Chuc [editor de la revista] Kevin Azael May piña [elaborada por] ares yolaous coba Pérez Jorge Luis Ramírez chuc, Raymundo Antonio Gazca Sánchez , Saul Emanuel Peniche Velázquez, Kevin Azael May piña [editora] María del rosario Raygoza Velázquez [empresa] cobay santa Rosa

Fecha de redacción: 06/09/2022

Fecha de edición y publicación: 30/09/2022 19:45 horas

Lote de edición 190473895748.

Patrocinadores; Cobay Santa Rosa, editores de México s.a de c.v.

Correcciones de texto: Kevin Azael May Piña

Esta revista busca fomentar lo que las personas en esa época sufrieron sin ningún beneficio político ni monetario, repetimos no se busca discriminar a otras naciones alrededor del globo terráqueo.

Al comenzar una unidad en la Segunda Guerra Mundial, puede ser útil que los estudiantes comprendan primero los orígenes y los temas principales de la guerra antes de sumergirse en los eventos que cambiarían para siempre el curso de la historia.

La revista fue elaborada desde el año 2022 el 9 de septiembre y se estima su finalización el 10 de 0ctubre de 2022

Principalmente hablaremos de la historia de la guerra, desastres y victimas y varios sucesos presentados en el mismo

Esta revista

La segunda guerra mundial Tic I 2301
Contenido editorial 1 Ilustración 1conferencia de la unión soviéticaeditorial...................................................................................................... 1 La infantería alemana durante la invasión de la Unión Soviética en 1941. (por ares yolaous coba Pérez) II Murió el líder 2 EL GOLPE Y LA APERTURA .............................................................................................................................................. 2 . El 31 de agosto de 1941 un grupo de infantes de marina soviéticos de la 2ª Brigada Separada, se dirigen al combate ¡Error! Marcador no definido. Armamentos que se utilizaron en la segunda guerra mundial 2 PPSH-41............................................................................................................................................................................... 2 MP40 2 Los vehículos que se utilizaron en la segunda guerra mu dial. 2 DUKW 2 El Jeep Willys 2 La batalla de Midway.................................................................................................................................................. 2 Consecuencias 2 Bombardeos a Hiroshima y Nagasaki 3 Trinity 3 EL HOLOCAUSTO (Jorge Luis Ramírez chuc) 4 ¿Por qué los nazis tenían a los judíos en la mira?............................................................................................................... 5 (Jorge Luis Ramírez chuc) 6 6 Conflicto social entre las personas en la guerra ......................................................................................... 7 Teoría del verdadero conflicto social que existía 7 Desembarco de Normandía 11 Víctimas de la segunda guerra mundial 12 Víctimas mortales 12

La infantería alemana durante la invasión de la Unión Soviética en 1941. (por ares yolaous coba Pérez)

esde que asumió el poder, Gorbachov intentó reformar el régimen soviético al poner en marcha cambios políticos que chocaron contra la vieja guardia. En 1985 anunció el programa perestroika, que significa reestructuración. Dicha política instauraba la propiedad privada de

como la vía para solucionar conflictos.

Premio Nobel de la Paz en 1990 por su papel para poner fin a la confrontación entre Occidente y Oriente, cuando el mundo estaba polarizado, bajo los liderazgos de Estados Unidos y Rusia.

En el siglo pasado, Gorbachov pasó los últimos 20 años de su vida retirado de la política, aunque regularmente se hacía oír,

EL GOLPE Y LA APERTURA

En agosto de 1991, el líder soviético fue retenido en su casa de verano en Crimea por un grupo de delegados del Partido Comunista.

Los rebeldes intentaron forzar su renuncia e impedir que firmara un acuerdo con un modelo más federalista en la URSS.

Dentro de los mayores seguidores del régimen, ganó rechazo al emprender una campaña para democratizar el Partido Comunista y permitir el pluripartidismo.

algunos bienes, permitía relaciones comerciales con Occidente sobre las bases del socialismo y buscaba impulsar una economía de mercado. Además, lanzó la glasnost (apertura), que permitió mayor acceso a productos culturales, libre expresión y liberación de presos políticos. Estas medidas tuvieron buena recepción en Occidente.

El 22 de junio de 1941, Alemania inicia un gran ataque a la Unión Soviética, el estado comunista, la cual consta de Rusia y varios países vecinos. Este ataque tiene el nombre clave de "Operación Barbarroja" y es preparado minuciosamente, durante meses, por Hitler y su ejército.

(fernandez torres, 1938)

Murió el líder

El último dirigente de la Unión Soviética1, Mijaíl Gorbachov, murió ayer a los 91 años en Rusia.

Bajo su mandato, impulsó reformas que llevaron a la caída de la URSS, buscó acercamientos con Occidente y defendió la política

preocupado por las nuevas tensiones con Estados Unidos.

A menudo instaba al Kremlin y a la Casa Blanca a dialogar y a ponerse de acuerdo para garantizar la seguridad mundial y reducir sus arsenales, como lo hizo en los años 1980 con el presidente estadunidense en aquel momento, Ronald Reagan.

Gorbachov era el último dirigente todavía con vida de la época de la Guerra Fría.

Tras su elección en marzo de 1985, la entonces primera ministra británica, Margaret Thatcher, le dio la bienvenida.

“Me cae bien Gorbachov. Creo que podemos hacer negocios con él”, declaró Thatcher.

Asimismo, bajo su mandato aumentaron la tolerancia de credo y pensamiento y la divulgación de noticias nacionales e internacionales.

Nacido en el suroeste de Rusia en 1931, Mijaíl Gorbachov pasó parte de la pandemia de coronavirus en un hospital ruso.

En 2009 presentó un cuadro de neumonía y estuvo en silla de ruedas.

El 25 de diciembre de 1991, bajó el telón a 74 años de historia al anunciar su renuncia como presidente de la URSS y habilitar la disolución del bloque de 15 naciones que la conformaban. Será enterrado en el cementerio Novodevichy de Moscú, lugar de descanso de muchos rusos prominente

(fernandez torres, 1938)

La segunda guerra mundial Tic I 2301
1 Unión sabioticas D Ilustración 2conferencia de la unión soviética Ilustración 3 firmado de paz del 1918 Ilustración 4 transmisión del inicio

Armamentos que se utilizaron en la segunda guerra mundial

La ametralladora2 más importante de la Segunda Guerra Mundial sigue siendo utilizada hoy en día por los ejércitos de la OTAN, incluido el español. Aunque se han introducido modificaciones, la MG42 sigue siendo la ametralladora fiable y de alta cadencia de tiro de hace medio siglo: podía efectuar entre 1.200 y 1.800 disparos por minuto de calibre 7.92 mm. No obstante, su consumo de munición también era su gran defecto, y no desbancó del todo a su antecesora, la MG34, que siguió siendo utilizada gracias a sus buenas prestaciones.

PPSH 41

El subfusil automático más fiable de la guerra. Producido masivamente en la Unión Soviética, fácilmente desmontable, resistía tanto la congelación del duro invierno ruso como los barrizales

del buen tiempo. Además, más ligero que las armas alemanas, su cargador en forma de tambor albergaba más balas, 71, por lo que era muy útil en combates como los de Stalingrado. Muchos soldados de la Werhmacht prefirieron utilizar estas armas en el frente del Este a las propias alemanas.

MP40

El subfusil automático básico del ejército alemán.Eraidóneo para las operaciones de asalto de la 'guerra relámpago' y los combates a corta distancia en las ciudades por su potencia de tiro, aunque su peso, unos cinco kilos, y su escaso alcance fueron sus grandes problemas. Calibre de 9mm, su cargador albergaba 32 balas.

BAZOOKA

El protagonismo de las unidades acorazadas en la guerra motivó la búsqueda de armas antitanque portátiles que pudieran ser utilizadas por la infantería. Estados Unidos desarrolló el bazooka, puesto a prueba por primera vez contra el África Corps de Rommel, mientras que Alemania inventó el panzerfaust. Uno permitía reutilizar el

SDKFZ

La 'guerra relámpago' y la defensa elástica exigíamuchamásmovilidad de la infantería. Por ello se crearon divisiones motorizadas y mecanizadasque servían de apoyo a los tanques. Los SDK eran los transportes alemanes, muchas veces blindados (torres ayala , 1771)

2 La arma mas usada
Ilustración
5 ARMAS LETALES Ilustración 6 RIFLES DE CAZA

Los vehículos que se utilizaron en la segunda guerra mu dial.

Los camiones3 General Carrier 6X6 se convirtieron en la columna vertebral de los ejércitos aliados. Poseía 2,5toneladasde carga útil y dos cajas reductorasquelepermitían escalar grandes desniveles. La motorización más común de estos camiones era unos seis cilindros de gasolina que rendía 95 CV a 2.750 rpm, consiguiendo una velocidad de 70 km/h. La versatilidad del camión propició que se crearan versiones para realizar cualquier cometido.

DUKW que sonaba como pato (dock) en inglés, fue el nombre de los camiones anfibios 6X6 americanos.

DUKW, que sonaba como pato (duck) en inglés,fueelnombredelos camiones anfibios 6X6 americanos Dukw (Yellow Truck & Bus, GMC)

El Dukw era un camión anfibio que partía de la mecánica del GMC 6X6. Su diseño parecía un extraño

casco marino con aspecto de pico de pato. Como buen vehículo anfibio, el camión podía flotarynavegar a 10 km por hora. Además, susruedas eran capaces de crear corriente junto a una hélice. Estos camiones podían transportar 25 personas. La Yellow Truck & Bus fabricó entre 1942 y 1945 21.147 de estos camiones anfibios.

Halftrack (White, actualmente absorbida por Volvo Truck)

La semioruga Halftrack incorporaba cadenas como cualquier tanque y un blindaje ligero para defender a la infantería duranteloscombates.De estos camiones, con base GMC, se crearon diferentes variantes según su cometido y carga: ametralladoras pesadas, cañones, etc.… Eran vehículos

lentos e incomodos, pero realizaron muy bien su trabajo, ya que eran muy eficaces en sus enfrentamientos con el enemigo.

ElJeepWillysfuelaexpresión máxima del todoterreno ligero 4X4.

El Jeep Willys fue la expresión máxima del todoterreno ligero 4X4.

Willys MB (Willys Overland, Ford)

El Willy, más conocido como Jeep, fue desarrollado a partir de 1940 por la necesidad del ejército norteamericanodedisponer de un camión ligero de transporte, con un cuartodetoneladadecapacidad de carga, que tuviera tracción 4X4 y fuese capaz de circular a elevadasvelocidadespor WC57 (Dodge)

El WC57 era un camión todoterreno con mayor capacidad de carga que los Willys. Contaba con cable y un torno accionado por la propia trans (gazcas sanches , 1845)

3 Los camiones mas usados en la guerra
Ilustración VII autos de guerra
Ilustración VIII blindados

La batalla de Midway (Gazca Sanchez Raymundo Antonio)

La batalla4 de Midway fue un importante combate aeronaval de la Segunda Guerra Mundial que se libró entre los días 4 y 7 de junio de 1942, cuando una granflotadelaArmadaImperial Japonesa, comandada por Isoroku Yamamoto, atacó las bases estadounidenses en el atolón de Midway en su campaña por el océano Pacífico central. Pese a estar en inferioridad de condiciones, la ArmadadelosEstadosUnidos, bajo el comando de Chester Nimitz, aprovechó la información de inteligencia con que contaba, para emboscar a los japoneses y causar daños devastadores a su marina de

guerra. La derrota japonesa detuvo la expansión del Imperio Japonés en la región del Asia Pacífico y

constituyó el punto de inflexión en el desarrollo de la guerra. La batalla se caracterizó por una sucesión de errores por parte de ambos bandos, que mantuvo incierto el resultado, hastaqueunaseriedecausas fortuitas llevaron a la victoria estadounidense.

Ambos bandos sufrieron pérdidas importantes. Los japoneses perdieron 3057 combatientes,cuatro portaaviones, un crucero pesado y248aeronaves,lo que debilitó enormemente a la Armada Imperial Japonesa, mientras que los estadounidenses perdieron 307 combatientes, un portaaviones, un destructor y 150 aviones, que serían rápida-

mentesustituidosgraciasa la capacidad industrial del país americano. Estratégicamente,elresultadodela batalla implicó que la Marina Imperial perdiera la iniciativa en el Pacífico, dando paso a sucesivas batallas que establecerían el dominio de los estadounidenses en la región. El ataque a Midway al igual que el de Pearl Harbor— no era parte de un plan para invadir Estados Unidos, sino que su objetivo era causar serios daños a las fuerzas navales estadounidense en el Pacífico con el fin de apurar un acuerdo entre ambas potencias que preservara el dominio japonés en los territorios conquistados en Asia Pacífico.

Consecuencias Memorial a la batalla ubicado en el atolón de Midway. En él se puede leer: «Dedicado a la preservación de la memoria de Midway, donde se libró la batalla naval más decisiva en la historia militar.»

4 La batalla midway
Ilustración
X
pilotos
del
Enterprise Ilustración IX combatientes en picado
CARRIER 6X6 DUKW JEEP WILLYS WC57 DODGE.

Después de la batalla, y sabiendo que habían conseguido una gran victoria,

Bombardeos a Hiroshima y Nagasaki

susfrutos. Lasambiciones japonesas crecieron paulatinamente hasta que, unos. asiáticos. Sin embargo, lo que finalmente decantaría la

Trinity

La investigación culminó con "Trinity", nombre que se daría al primer ensayo atómico realizado en el desierto de Alamogordo, en Nuevo México, el 16 de julio de 1945. La

n 7 de mayo de 1945, el general 5Alfred Jodl, Jefe del Estado Mayor del Alto Mando de las Fuerzas Armadas Alemanas, firmaría en el Cuartel General Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada, en Reims, Francia, el Acta de Rendición Incondicional de la Alemania Nacionalsocialista ante las fuerzas aliadas. Sin embargo, la rendición de los alemanes no pondría fin a la mayor guerra de la historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial. La contienda se trasladaría exclusivamente al Pacífico, donde la Segunda Guerra Sino japonesa se venía librando desde 1937.

Esta comenzaría el 7 de julio de 1937 con la invasión por Japón del noreste de China. Con este acto bélico los nipones darían comienzo aunaguerraparticular en la que pronto se verían involucradas varias naciones. Es desde este momento que Japón trataría con éxito deexpandirseporelcontinente asiático.

La aplastante superioridad militar de los japoneses respecto a sus vecinos pronto dio

5

El general mas famosa

balanza a favor de los aliados, sería el arma que, en secreto, bajo el nombre en clave de "el Proyecto Manhattan", seria desarrollada por los Estados Unidos con la ayuda de Reino Unido y Canadá. El proyecto, que agrupó a una gran cantidad de eminencias científicas como Robert Oppenheimer, Niels BöhryEnricoFermi,teníael objetivo de desarrollar la primera bomba atómica antes que lo hicieran sus enemigos los alemanes.

bomba finalmente no sería usada contra los alemanes, sin embargo, sería el arma definitiva que acabaría con las aspiraciones japonesas en el Pacífico y el continente asiático. Pasadas 3 semanas de este primer test, el 6 de agosto de 1945, un artefacto nuclear cargado de Uranio 235 bautizado como "Little Boy", hacía blanco en la ciudad de Hiroshima. Tres días después, "Fat Man" grandes portaaviones de la Armada Imperial Japonesa lograron sobrevivir, el Zuikaku y Shōkaku — que no participaron en la batalla—, junto a otros tres portaaviones suponiendoquelaflotaaeronaval delJapónseguíasiendo poderosa.

El programa de entrenamiento previo a la guerra había formado pilotos de excepcional calidad para la

La segunda guerra mundial Tic I 2301
(hernandes chiles , 1883)
U 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 Japon EUA Perdidasen combate Aviones Buques Hombres Ilustración XII bomba atómica Ilustración XI víctima de la radiación 1perdidas en combate

aviación naval del Imperio japonés. Este pequeño grupo de élite estaba conformado por veteranos preparados y endurecidos para los combates de la

La segunda guerra mundial

época. En la batalla, los japoneses perdieron más aviadores que sus entrenamientos prebélicos portaaviones enviados aMidway, además de un gran númerodesusbienformados

EL HOLOCAUSTO

e irremplazables pilotos navales, interrumpió la expansión de Japón por el restodel Pacíficoi.Solodos (hernandes col , 1765)

El Holocausto (1933 1945) fue la persecución y el asesinato sistemático de aproximadamente seis millones de judíos europeos, auspiciados por el régimen alemán nazi y sus colaboradores.

El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos define los años del Holocausto de 1933 a 1945. La era del Holocausto comenzó en 1933, cuando Adolf Hitler y el Partido Nazi llegaron al poder en Alemania. Terminó en 1945, cuando las potencias aliadas derrotaron a la Alemania nazi en la SegundaGuerraMundial.El

Holocausto

también se denomina a veces “Shoah”, palabra hebrea que significa “catástrofe”.

Cuando llegaron al poder en Alemania, los nazis no empezaron a llevara cabo asesinatosen masa de inmediato. Sin embargo, rápidamente empezaron a utilizar al gobierno para atacar y excluir a los judíos de la sociedad alemana. Entre otras medidas antisemitas,el régimen leyes discriminatorias y organizó laviolenciacontralosjudíosdeAlemania.Lapersecución nazi de los judíos se volvió cada vez más radical de 1933 a

1945. Esta radicalización culminó en un plan que los líderes nazis denominaron la “solución final al problema judío”. La “sel

Tic I 2301
(Jorge Luis Ramírez chuc) Ilustración 13miembros de las fuerzas armadas Ilustración 14marcha del alocáoslo

¿Por qué los nazis tenían a los judíos en la mira?

Los nazis atacaron a los judíos porque eran radicalmente.Estosignifica que tenían prejuicios contra los judíos y los

La segunda guerra mundial

taque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresa efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941. El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido,Francia,Países Bajos y Estados Unidos.

Los japoneses hicieron coincidir esta ofensiva con el ataque a las posesiones del Imperio Britá-

(Jorge Luis Ramírez chuc)

nico en Hong Kong, Malasia y Singapur, las cuales estaban ya en su poder a mediados de febrero de 1942.2 El ataque comenzó a las 7:48 a. m. hora local, y fue llevado a cabo por 353 aviones japoneses,3 incluían cazas de combate, bombarderos y torpederos que despegarondeseisportaaviones.3 Resultaron dañados los ocho acorazados estadounidenses atracados en el puerto, y cuatro de ellos

tres cruceros, tres destructores, un buque escuela y un minador. Los estadounidenses perdiero aviones, murieron 2403 estadounidenses4 y otros 1178 resultaron heridos de diversa consideración.5 Sin embargo, los japoneses no atacaron la central eléctrica, el astillero, las instalaciones de mantenimiento, los depósitos de combustible y torpedos, los muelles de submarinos y el edificio delcuartelgeneralydela sección de inteligencia. Los nipones perdieron 29 aeronaves y cinco mini

se hundieron. De estos ocho, dos fueron reflotados y cuatro reparados, por lo que seis pudieron volver a entrar en servicio más tarde, durante la guerra. El ataque japonés también hundió o dañó

en

submarinos, además de sufrir 65 bajas militares entre muertos y heridos. Uno de los tripulantes

La segunda guerra mundial Tic I 2301
A Ilustración 16expedicion fallida Ilustración 15hisla encontrada
Paraguay

Conflicto social entre las personas en la guerra

El término conflicto social se refiere a una forma de conflicto generalizado entre grupos sociales relevantes que constituyen una sociedad humana política y perseverante. Una definición generalmente aceptada de conflicto en el sentido sociológico es la ofrecida por Lewis A. Coser, para quien es una lucha por los valores y por el estatus, el poder y los recursos escasos, en el curso de la cual los oponentes desean neutralizar, dañar o eliminar a sus rivales. Un conflicto entre grupos pasa a ser un conflicto social cuando trasciende lo individual o grupal y afecta a la propia estructura de la sociedad1 o a su funcionamiento positivo.

Teoría del verdadero conflicto social que existía Las teorías del conflicto social buscan explicar cómo la sociedad necesita tanto leyes y estabilidad como desacuerdo, y a

fin de lograr integración social lo que

"moderadas" del conflicto, este no sólo existe sino tiene un papel compartido con la cooperación para establecer estabilidad o cohesión social (ver, por ejemplo, costumbre) Estas visiones permiten a percepciones funcionalistas o estructuralistas construir teorías del conflicto que conciben tanto el conflicto mismo como

otras instituciones "negativas" poseyendo un rol enlaman tención y evolución de ella y sus instituciones.7 (en que ese conflicto, si es propiamente controlado (ver, por ejemplo, negociación), se transforma en fuente de innovación y evolución cultural)

Visiones más radicales se puedentrazar a la visión original de Hobbes, de acuerdo a quien la sociedad está en cambio constante y es integrada por elementos contradictorios. Ese cambio social y esos elementos contradictorios obvian la necesidad Esta se encuentra en la coacción. Esto a su vez da origen a dos visiones: (uk carrillo , 1883)

La segunda guerra mundial Tic I 2301
Ilustración 17 estatus comercial Ilustración 18 conflicto socialIlustración 19 estatus comercial Ilustración 20 conflicto social Ilustración 21 conflicto social
La segunda guerra mundial 2301 2conflictos sociales 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 350000 mujeres hombres adultos de tercera edad niños conflictos sociales que tubieron durante la guerra año 1 año 2 año 3
La segunda guerra mundial Tic I 2301

Desembarco de Normandía

Kevin Azael may piña

de las playas de Normandía en el Día D. Normandía, Francia, 6 de junio de 1944.

de 6.600 bajas. Los defensores alemanes perdieron entre 4.000 y 9.000 hombres.

El general Dwight D. Eisenhower visita a los paracaidistas de la 101.ª División Aerotransportada solo pocas horas antes de su ataque a la Francia bajo ocupación alemana. 5 de junio de 1944.

Ilustración 23Tropas ayudando

Tropas estadounidenses llevan a los sobrevivientes de una embarcación hundida hasta las costas

A pesar de la superioridad de los aliados, los alemanes contuvieron a las tropas aliadas en su lenta expansión de la cabeza de playa durante seis semanas. La 1.ª y 29.ª División de Infantería Estadounidense hizo el desembarco más difícil en la playa de Omaha. Aquí la dura resistencia alemana causó más de 3.000 bajas antes de que las tropas aliadas pudieran establecer sus posiciones hacia el final del primer día. En el Día D, las tropas aliadas sufrieron más de 10.000 bajas: las fuerzas británicas y canadienses sufrieron alrededor de 3.700 bajas; las fuerzas estadounidenses tuvieron alrededor

Fecha: 6 jun 1944

ago 1944

la Francia ocupada y la Francia de Vichy y creación de un gobierno provisional

Decisiva victoria

Normandía, Francia (osori uk

1948)

La segunda guerra mundial Tic I 2301
Ilustración XXII 22 discurso del general D. Eisenhower
30
Consecuencias: Descomposición de
Coordenadas: 49°20′00″N 0°34′00″O / 49.33333 3, 0.566667 Resultado:
aliada Ubicación:
,
Ilustración XXIV desembarco en Normandía

Víctimas de la segunda guerra mundial

Kevin Azael may piña

a contabilización de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial ha sido objeto de numerosos estudios, que normal-

mente ofrecen estimaciones de entre 50 y 60 millones de personas fallecidas, elevándose hasta más de 100 millones según los cálculos más pesimistas2 y de 40 a 45 millones según los más optimistas.

Víctimas mortales ntre las víctimas mortales se cuentan tanto combatientes como también, y

principalmente, población civil, víctima de la propia violencia de los enfrentamientos armados, en especial durante los bombardeos sobre ciudades, pero también como resultado de las particulares circunstancias del conflicto que llevaron a violaciones masivas de los derechos humanos siendo el fenómeno del Holocausto su máximo exponente, junto con la deportación

Ilustración XXVI últimos honores a caídos y reclusión en campos de concentración, a lo que se añadió la

desprotección de los millones de refugiados y desplazados, sometidos a hambrunas y los rigores del clima.

os en guerra

Desaparecidos

LaSegundaGuerra Mundial fue el conflicto militar más mortífero de la historia. Un total estimado de 70 a 85 millones de personas perecieron, o alrededor del 3% de los 2300 millones de personas en la Tierra en 1940.

Alemania nazi y sus colaboradores

La segunda guerra mundial Tic I 2301
Desaparecid
La
L E 34% 21% 19% 26%
U.S Japon China U.S.A Ilustración XXV primeras victimas

La segunda guerra mundial

asesinaron aproximadamente a 1,5 millones de niños, d (emanuel gutirerrez, 1985)

Bibliografía

antonio, e. m. (1736). el halocausto. merida : los z . emanuel gutirerrez, s. p. (1985). victims de la segunda guerra mundial. morelos : delta 15. fernandez torres, j. (1938). la segunda guerra mundial. mexico: cobay . gazcas sanches , a. r. (1845). veiculos de la segunda guerra mundial . coahuila : cup. gongora zapata , e. p. (1989). marcha alemana en polonia . toluca: mexico cd. hernandes chiles , a. a. (1883). batalla de mitwey. hidalgo: cobay santarosa . hernandes col , r. (1765). bomba de hiroshima y nagasaky. polomia . osori uk , e. a. (1948). desenbarco de normandia . guadalajara : sep .

Tic I 2301
La segunda guerra mundial Tic I 2301 torres ayala , l. j. (1771). tipos de armas . clauta gerrero : madrid. uk carrillo , j. (1883). ataque de harbort. veracruz: conalep. ñlko Tabla de imágenes ILUSTRACIÓN 1CONFERENCIA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA 2 ILUSTRACIÓN 2 FIRMADO DE PAZ DEL 1918 2 ILUSTRACIÓN 3 TRANSMISIÓN DEL INICIO 2 ILUSTRACIÓN 4 RIFLES DE CAZA 2 ILUSTRACIÓN 5 ARMAS LETALES 2 ILUSTRACIÓN VI AUTOS DE GUERRA 2 ILUSTRACIÓN VII BLINDADOS 2 ILUSTRACIÓN VIII COMBATIENTES EN PICADO 2 ILUSTRACIÓN IX PILOTOS DEL ENTERPRISE 2 ILUSTRACIÓN X VÍCTIMA DE LA RADIACIÓN.................................................................................................................... 3 ILUSTRACIÓN XI BOMBA ATÓMICA 3 ILUSTRACIÓN 12MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS 4 ILUSTRACIÓN 13MARCHA DEL ALOCÁOSLO 4 ILUSTRACIÓN 14HISLA ENCONTRADA EN PARAGUAY 6 ILUSTRACIÓN 15EXPEDICION FALLIDA 6 ILUSTRACIÓN 16 ESTATUS COMERCIAL 7 ILUSTRACIÓN 17 CONFLICTO SOCIAL 7 ILUSTRACIÓN 18DISCURSO A LAS TROPAS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO ILUSTRACIÓN 19DISCURSO CON LOS SOLDADOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. ILUSTRACIÓN 20TROPAS AYUDANDO 11 ILUSTRACIÓN 21DESEMBARQUE ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. ILUSTRACIÓN 22ULTIMOS VOCEADORES VÍCTIMAS MORTALES 12 ILUSTRACIÓN 23PRIMERAS VICTIMAS ........................................................................... ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. Tabla de gráficos 1PERDIDAS EN COMBATE 3 TABLA 2 PERDIDAS EN COMBATE ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. TABLA 3VICTIMAS DE JUDÍOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 4CONFLICTOS SOCIALES 8 5 DESAPARECIDOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO 6FICHA DE PAGO ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO TABLAS DE TABLAS 1PERDIDAS EN COMBATE 3 2CONFLICTOS SOCIALES 8 TABLA 3 FICHA DE SUSCRIPCION 17
La segunda guerra mundial Tic I 2301 Director • Maria del Rosario Raygoza Velazquez Editores • Coba Perez Ares Yolaous • Gazca Sanchez Raymundo Antonio Investigadores • Ramirez Chuc Jorge Luis • May Piña Kevin Azael • Peniche Velazco Saul Emanuel
La segunda guerra mundial Tic I 2301 INDICE INFANTERIA ALEMANA…………II  ARMAMENTOS Y VEHICULOS BATALLA DE MIDWAY………………3 BOMBARDEOS…………………………4 EL HOLOCAUSTO………………………5 ATAQUE A PERARL HAR BOR........6 CONFLICTO SOCIAL…………………7 DESEMBRCO DE NORMANDIA…11 VICTIMAS DE LA 2° GUERRA………12 VIDEO DE REFUERZO………………15
La segunda guerra mundial Tic I 2301 Fichadesuscripción Fecha:Haga clic aquí para escribir una fecha. Tabla 3 FICHA DE SUSCRIPCION Nombre Haga clic aquí para escribir texto. Correo electrónico Haga clic aquí para escribir texto. Teléfono Haga clic aquí para escribir texto. Dirección Haga clic aquí para escribir texto. País Haga clic aquí para escribir texto. Nombre de la cuenta Haga clic aquí para escribir texto. Número de tarjeta Haga clic aquí para escribir texto. Tipo de suscripción Elija un elemento. Tipo de paquete Elija un elemento. Método de pago Elija un elemento. 4tabla de suscripci Videoderefuerzo: https://www.youtube.com/playlist?list=PL8jcRDW40pGBD6A61OWi4F_wU 0rpRXFm3 (Playlistdevideossobreeltema)
 siguenosenlapaguina https://concepto.de/guerra/

Tema 1. Ataque a Pearl hearbor: fue un ataque sorpresa dirigido hacia la flota estadounidense por parte de Japón, que buscaba hundir los portaviones de los americanos y así tomar control del océano pacifico.

Tema 2. Batalla de Midway: esta batalla fue crucial porque el curso de la guerra estaba en juego, tras sufrir un ataque sorpresa por parte de los japoneses, estados unidos decide tomar la iniciativa y contraatacar con todos sus portaaviones la flota de Japón y así desterrarlos a tierra firme donde en el futuro seria derrotado.

Tema 3. Bombardeos Atómicos: tras las constantes derrotas del imperio de Japón, estados unidos decide implementar una táctica algo brusca en contra de Japón, la táctica consistía en lanzar dos armas prototipo sobre dos ciudades del imperio japones y así terminar la guerra.

La segunda guerra mundial Tic I 2301

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.