+Joven - Mayo, número 4

Page 9

DESTACADO

Marc Montijano, artista “MI MUSA ES LA PAZ, SI ESTOY EN PAZ TODO FLUYE”

Para la gente que no te conozca ¿Quién es Marc Montijano? Una persona creativa. ¿Qué has estudiado? La parte artística ha sido algo innato en mí, nací con un lápiz en la mano. Mi formación es más teórica, estudié historia del arte y he hecho un postgrado en gestión cultural. ¿Cuándo empezó tu inquietud por el arte? Mi padre es pintor, así que siempre he vivido rodeado de arte. ¿Cuál es tu temática? Ahora mismo estoy trabajando temas religiosos, buscando una esencia lo más pura posible. ¿Cómo defines tu pintura? Estoy interesado en lo sencillo, intento que la arquitectura compositiva de la obra se sostenga utilizando los elementos mínimos. Las cuerdas, como mi principal seña de identidad y unas pocas tonalidades. ¿En qué te inspiras a la hora de dibujar? Mi día a día, mis vivencias. Si no se vive no se tiene nada que contar o se cuentan cosas de oídas, faltas de verdad. Me inspira la vida y los sentimientos que me genera. Casi todos los pintores tiene una musa ¿Tú la tienes? Mi musa es la paz, si estoy en paz todo fluye. Necesito rodearme de un entorno muy especial y en ello juega un papel primordial. Susana, la persona con la que comparto mi vida desde hace diez años, me allana el camino ayudándome a alcanzar esa armonía que necesito para crear.¿Te acuerdas de tu primera obra? ¿La conservas aún? Dibujo desde siempre. Me acuerdo de dibujos que hice siendo casi un bebe y que aún conservo. Pero tal vez la primera obra que hice con la firme intención de dedicarme al arte, es una que llamé Yogurt, tras leerme un libro sobre Picasso. Critico de arte y artista a la vez ¿Cómo llevas eso? Muy bien, puedo ver el mundo del arte desde

ambos puntos de vista. Aunque en realidad soy un artista que de vez en cuando hace críticas de arte. Soy una persona muy inquieta y todo lo creativo me atrae, sin limitaciones. ¿Planes para el futuro con tu pintura? Tengo varios proyectos interesantes. Ahora estoy preparando una exposición con el trabajo de mis últimos años, casi medio centenar de obras, comisaria da por el profesor de la UMA Juan Antonio Sánchez López. Para mi es un privilegio porque es un hombre al que admiro intelectualmente y aprecio mucho como amigo. ¿Qué refleja tu obra? Mis cuadros son el reflejo de un proceso de búsqueda interior, un camino que a veces se manifiesta de un modo más puro, espiritual y ascético y otras veces es más tortuoso, espinoso y difícil. ¿Tú última obra cómo la definirías? Un intento de captar la serenidad y la armonía. Para ir terminando ¿Qué es para ti el arte? Todo. Mi forma de entender la vida y el único modo que concibo de vivirla.

Exposición en Champañeria

09 |