Fundamentalismos religiosos y comunalismo en el contexto de la India: El caso de Sahiyar Sahiyar (Stree Sanghthan) Trupti Shah
Fundamentalismos religiosos y comunalismo en el contexto de la India: El caso de Sahiyar
Cómo entendemos los “fundamentalismos religiosos” en el contexto de la India En un mundo globalizado, la India ha cobrado notoriedad como economía en desarrollo de crecimiento rápido y “emergente”. Con una población de más de mil millones de habitantes, se presenta como una de las democracias más grandes del mundo, pero continúa siendo escenario de nuevos niveles de conflictos de casta, clase, género, religión, región, cultura, orientación sexual, idioma y etnia. La compleja historia de conflictos y coexistencia de estos grupos de identidad y sus intersecciones con el patriarcado ha dado como resultado una variedad de contradicciones y paradojas. Todos estos contextos influyen sobre la lucha por los derechos de las mujeres. Este estudio de caso se concentra en las experiencias de resistencia a los fundamentalismos hindúes1 y musulmanes, así como a las fuerzas comunales en la India y en el estado de Guyarat, donde los fundamentalismos religiosos y los comunalismos2 están estrechamente conectados entre sí. En este contexto multi-religioso, los fundamentalismos de todas clases proliferan aprovechando las acciones y reacciones de los otros. La difusión de la ideología y de la violencia comunal es una estrategia fundamentalista importante. En India, los hindúes representan a una mayoría que constituye el 83% de la población nacional, y el 89% de la población de Guyarat y de la ciudad de Vadodara. Los musulmanes son el principal grupo minoritario, constituyendo el 13% de la población nacional y el 9% de la población en Guyarat y Vadodara. Los comunalismos de la mayoría y de la minoría resultan igualmente peligrosos para las mujeres, pero los de la mayoría, mediante el uso de la ideología “nacionalista” y de la movilización popular para crear una Nación Hindú, generan una amenaza adicional: una variedad india del fascismo. Los fundamentalismos religiosos utilizan la religión junto con la cultura, la casta, la etnia y el nacionalismo, para alcanzar sus metas políticas.
2
Sahiyar
1