Primera Etapa
Te invitamos a ser parte de
AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA Los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina trabajamos para crear puentes entre la República Argentina y la Universidad de Tel Aviv. Nuestra Asociación ofrece variados espacios de información y encuentros de reflexión significativos desde el punto de vista académico, cultural y social. Nuestros objetivos son: • Difundir los avances logrados en la Universidad de Tel Aviv en lo referente a las ciencias, la cultura, las artes, la conservación del medio ambiente y la paz. • Realizar conferencias, simposios, congresos y otros eventos de alto nivel académico en diferentes disciplinas con los más destacados intelectuales argentinos, israelíes y de otras nacionalidades. • Organizar actividades académicas con personalidades relevantes de la Universidad de Tel Aviv que visitan nuestro país. • Firmar acuerdos de cooperación con los principales centros de estudio e investigación argentinos. • Promover el intercambio de estudiantes. • Editar y distribuir publicaciones referidas al desarrollo tecnológico, científico, humanístico y educativo alcanzado por la Universidad de Tel Aviv. • Fomentar la continuidad y la participación de las generaciones más jóvenes. • Apoyar a estudiantes e investigadores sobresalientes para que puedan desarrollar su labor con el más alto grado de excelencia. El apoyo de nuestros Amigos es imprescindible para que podamos continuar con nuestra tarea. Es por este motivo que te invitamos a colaborar con nuestra institución de una de las siguientes maneras: 1) Asociándote mediante una cuota anual 2) Auspiciando alguna de nuestras actividades 3) Participando con una publicidad empresaria o una adhesión personal en nuestro Anuario 4) Colaborando con el Fondo de Becas para Estudiantes e Investigadores Sobresalientes De este modo estarás apoyando esta activa y pujante causa. Más información: 4833-7090 / info@auta.org.ar
Estimados Amigos,
Mensaje del Prof. Ariel Porat Presidente de la Universidad de Tel Aviv
Este año la Universidad de Tel Aviv celebró 65 años de crecimiento, logros e impacto. Fue un hito importante para nuestra Universidad y para el Estado de Israel. A lo largo de estos años, la Universidad se ha destacado por la calidad de educación brindada a quienes actualmente son los líderes e innovadores de mayor influencia de Israel. Sus egresados se destacan en todos los aspectos de la vida del país, ya sea a nivel académico, gubernamental, de negocios, en el derecho, la cultura y mucho más, incluso el Presidente de Israel, Isaac Herzog es egresado de la Universidad de Tel Aviv. Nuestros investigadores han incrementado y mejorado el impacto científico de nuestro país en el mundo. TAU ha sido pionera en campos multidisciplinarios en Israel tales como las neurociencias, nanotecnología, el medioambiente, cáncer, medicina regenerativa, inteligencia artificial, ciberseguridad, nanotecnología, administración, humanidades digitales, estudios sobre trauma y muchas otras áreas importantes. Mientras el COVID-19 se expandía por el planeta, TAU rápidamente estableció un Centro para la Lucha contra las Epidemias que logró importantes avances en esta área. La relación Israel-Argentina constituye una parte integral y central de la estrategia de expansión y colaboración internacional de TAU. Nuestros dos países tienen mucho que ofrecer el uno al otro. Los desafíos compartidos incluyen la competitividad económica, la salud pública, el desarrollo sustentable y la educación para la juventud. En este sentido, los Amigos Argentinos han hecho una enorme contribución en cuanto al fortalecimiento y profundización de las relaciones de la Universidad de Tel Aviv con la Argentina. Durante más de 40 años, AUTA (los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina) han llevado a cabo conferencias, seminarios y reuniones que han conectado a TAU con instituciones argentinas líderes en investigación, con altos funcionarios del gobierno argentino, con personalidades de la cultura, la ciudadanía y el público en general de la Argentina. Estos eventos han ayudado enormemente a incrementar la comunidad de seguidores de TAU e Israel en Argentina. Al mismo tiempo, nuestros Amigos Argentinos han visitado periódicamente el campus de la Universidad de Tel Aviv, y se han interesado activamente en nuestro crecimiento y desarrollo, lo que los convierte en Amigos modelo. Estamos profundamente agradecidos por esto, y muy especialmente por el creativo liderazgo de su Presidente, la Doctora Honoris Causa de TAU, Sra. Polly Mizrahi de Deutsch, conjuntamente con su maravilloso y dedicado grupo de voluntarios. ¡Deseamos tener y disfrutar por los próximos 65 años de la Amistad y colaboración con Argentina!
Este año sufrimos la lamentable pérdida de uno de nuestros más queridos Amigos de Argentina, el Sr. Adolfo M. Smolarz, Doctor Honoris Causa, Gobernador, Vicepresidente de la Universidad y un querido Amigo de toda la vida. Según sus propias palabras: “la Universidad de Tel Aviv es uno de los pilares fundamentales de la existencia del Estado de Israel”. Siempre lo recordaremos por su extraordinario compromiso con la Universidad, su legado estará presente en el campus para las generaciones futuras. La Universidad de Tel Aviv envía sus más sinceras condolencias a su familia y amigos. Por último, y a título personal, les deseo a todos ustedes y sus familias, un feliz y saludable 2022, y espero visitarlos pronto, una vez que las condiciones sanitarias permitan la normal actividad turística nuevamente. Atentamente, Prof. Ariel Porat Presidente, Tel Aviv University
PRIORIDADES ESTRATÉGICAS • Colaboración Internacional: La Escuela de Administración Coller de la Universidad de Tel Aviv acaba de implementar una Maestría Internacional online – la primera en Israel. Actualmente se encuentra en pleno proceso el establecimiento de un centro conjunto de investigación y enseñanza sobre envejecimiento, en cooperación con la Universidad de Columbia en Nueva York y un grupo de emprendedurismo en los Emiratos Árabes Unidos (UAE). Otra colaboración lanzada recientemente, con Columbia, es un programa de licenciatura dual, con estudios divididos equitativamente entre los dos campus, y un programa de estudios que combina las humanidades con otros cursos en ciencias sociales, ciencias de la vida y emprendedurismo. • Abordaje Multidisciplinario: Paralelamente al Centro de Lucha contra las Pandemias, recientemente se establecieron otros diversos centros multidisciplinarios en el campus –el Centro de Inteligencia Artificial y Ciencias de los Datos, el Centro de Ciencia Cuántica y Tecnología, el Centro para la Investigación en Envejecimiento, y el Centro para la Acción en Cambio Climático. Nuestro enfoque multidisciplinario también se ve reflejado en los Programas Mandel, que introducen el estudio de las humanidades en Ingeniería, Ciencias Exactas y Ciencias de la Vida. • Lazos con la Industria y los Hospitales: Actualmente, TAU se encuentra en pleno proceso de establecer un Centro de Laboratorios para la Innovación, que presentará hasta diez laboratorios multidisciplinarios con especial potencialidad para aplicaciones en el mundo real. Socios tanto israelíes como globales nos ayudarán a financiar las actividades del centro y también asesorarán a los investigadores sobre sus necesidades y problemas en el mundo real. Asimismo, nos proponemos reforzar nuestros lazos con los principales centros médicos afiliados a TAU, y con el Centro de Terapia de Genes conjunto recientemente lanzado en el Centro Médico Sourasky de Tel Aviv (Ichilov), como primer ejemplo de este esfuerzo. • Equidad y Diversidad: Hace algunos meses, establecimos una nueva unidad en TAU –la Comisión de Equidad y Diversidad dirigida por la Prof. y Jurista Neta Ziv. La Comisión supervisará y promoverá los muchos programas dentro y fuera del campus que tienen como objetivo crear un ambiente de igualdad de oportunidades educativas para jóvenes de toda procedencia y etnicidad.
Mensaje de la Sra. Polly Mizrahi Presidente de Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina Queridos Amigos: Hemos finalizando otro año de intensa labor y esfuerzo. Estamos muy orgullosos por haber cumplido nuestro objetivo de acompañar a nuestros amigos en estos tiempos difíciles que nos tocaron vivir. A lo largo de estos meses ofrecimos 48 conferencias y seis cursos virtuales con la participación de reconocidos disertantes, todos ellos oradores de prestigio nacional e internacional, y la asistencia de más de 20.000 personas lo que para nosotros es un gran motivo de orgullo. Todo este trabajo ayudó a que continuemos fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre la Universidad de Tel Aviv y las instituciones académicas y culturales de la República Argentina Queremos rendir especial homenaje a nuestros queridos amigos y colaboradores que perdimos este año, personas a quienes quisimos y valoramos mucho. Entre ellos destacamos a Adolfo Smolarz Z’L, Doctor Honoris Causa, Vicepresidente y Gobernador de la Universidad de Tel Aviv, mentor de nuestra asociación y nuestro trabajo. Adolfo fue un amigo querido e inolvidable que nos mostró el camino de la solidaridad, el compromiso y la pasión por este maravilloso trabajo que es abrir puentes entre la República Argentina y el Estado de Israel. Despedimos también a nuestro querido amigo Mauricio Zajd Z’L quien fue miembro fundador, Vicepresidente y Tesorero de nuestra Asociación y Gobernador de la Universidad de Tel Aviv. Siempre los recordaremos con inmenso cariño y respeto. Este año se celebran los primeros 65 años de la Universidad de Tel Aviv, universidad joven, de vanguardia y pujante. Es reconocida internacionalmente como una de las principales instituciones académicas del mundo y que ha colaborado enormemente al desarrollo de Israel y el avance de la investigación científica. La Universidad de Tel Aviv ocupa actualmente el quinto lugar entre las universidades cuyos egresados crearon empresas de alta tecnología. Agradecemos el apoyo permanente de la Universidad de Tel Aviv, en la figura de su Presidente, Prof. Ariel Porat, a nuestros compañeros del Consejo Directivo, a los destacados panelistas nacionales e internacionales que participaron en nuestras actividades, a nuestros asociados, a las empresas que nos apoyaron a lo largo de este año, al staff profesional por su compromiso y dedicación y a todos ustedes, queridos amigos, que con su acompañamiento nos alientan a encarar nuevos proyectos y desafíos año tras año.
AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA Acompañando a nuestros Amigos AÑO 2021
CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES 2021 Desde el primer día de la cuarentena, nuestra Asociación decidió seguir adelante con más fuerza y dedicación con el objetivo de acompañar a nuestros miembros y allegados en un nuevo año difícil para toda la humanidad. Estamos muy orgullosos de contar que durante el año 2021 nuestra Asociación ofreció más de 40 conferencias on-line del más alto nivel académico, cultural y científico abiertas a toda la comunidad. El objetivo de estos encuentros fue brindar un espacio de reflexión y aprendizaje sobre distintas temáticas. Contamos con la participación de prestigiosos disertantes de Argentina, Estados Unidos, Israel, Italia, México y Uruguay Un numeroso grupo de participantes de distintos países asistió con interés a cada una de las conferencias con reconocidos especialistas en distintas áreas como historia, psicología, economía, política, artes, filosofía, literatura, entre muchas otras. Entre ellas destacamos las siguientes:
CURSO DE APRECIACIÓN MUSICAL CON VIDEOS (cinco clases) PABLO KOHAN, Master en Musicología de la Universidad de Tel Aviv, Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Crítico musical del diario La Nación. Fue Director de Radio Nacional Clásica. • BEETHOVEN, MARTHA ARGERICH Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE ISRAEL • GEORGE GERSHWIN: UN JUDÍO COMÚN PERO NADA CORRIENTE: La presencia de compositores judíos en Broadway y la industria del espectáculo: George Gerswhin, Irving Berlin, Kurt Weill y Leonard Bernstein. • GUSTAV MAHLER: Un compositor judío en la Europa del siglo XIX. • GIUSEPPE VERDI: Su vida, su obra y su tiempo. Óperas: Nabucco, La Traviata y Aída. • TODOS AMAMOS A VIVALDI: Mucho más allá de Las Cuatro Estaciones. MASTERCLASS “LA FOLLIA” (La Locura): Sonidos Mágicos que Surgieron del Contagio y CONCIERTO: SONIDOS REVOLUCIONARIOS: LUDWIG VAN BEETHOVEN, SUS CONTEMPORÁNEOS Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA. Mtro. TOMER LEV, Pianista israelí. Director de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv
VISITA AL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES Conocimos su historia y sus obras más destacadas. Nos detuvimos especialmente en las obras de Edgard Degas, Xul Solar y Giogio de Chirico. A cargo de Lic. SUSANA SMULEVICI, Coordinadora General del Área Educativa y Directora de la Carrera de Historia del Arte y Cursos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. En conmemoración del Día Internacional de la Mujer
LOS DESAFÍOS DE LA HUMANIDAD EN UN MUNDO EN CAMBIO GRACIELA FERNANDEZ MEIJIDE, Política y activista de derechos humanos. Formó parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). Fue Ministra de Desarrollo Social y Vicejefe de Gabinete de la Nación.
Fue entrevistada por: HINDE POMERANIEC, Periodista y escritora.
¿LAS VACUNAS CONTRA EL COVID19 SON EFECTIVAS? ¿Cuál es la diferencia entre cada una de ellas? ¿Se podrá lograr una inmunidad masiva de toda la humanidad? ¿En dónde está Argentina? Dr. FERNANDO POLACK, Médico pediatra infectólogo experto en enfermedades respiratorias. Dirige el programa de cooperación de Argentina con el laboratorio Pfizer para evaluar la eficacia de la vacuna contra el coronavirus. Es creador de la Fundación INFANT, que estudia los virus respiratorios infantiles.
LA EVOLUCIÓN POLÍTICA INTERNACIONAL LUEGO DEL CAMBIO DE GOBIERNO EN LOS ESTADOS UNIDOS Lic. CLAUDIO FANTINI, Politólogo y periodista. Profesor y mentor de Ciencia Política en la Universidad Siglo 21. Columnista en revista Noticias, Buenos Aires, diario El País, Montevideo, Uruguay, diario La voz del Interior, Córdoba y diario Los Andes, Mendoza.
SITUACIÓN ACTUAL EN EL MEDIO ORIENTE FRENTE A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EN ISRAEL Y EL NUEVO GOBIERNO EN ESTADOS UNIDOS Prof. UZI RABI, Analista político internacional, Director del Centro Moshé Dayan de Estudios de Medio Oriente y África de la Universidad de Tel Aviv. Investigador principal del Centro de Estudios Iraníes de la Universidad de Tel Aviv.
Coordinador: Prof. SAMUEL FELDBERG, Investigador del Centro Moshé Dayan de Estudios de Medio Oriente y África de la Universidad de Tel Aviv
EDUCACIÓN EN LA ARGENTINA: LA TRAGEDIA CONTINÚA Dr. GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY, Presidente de la Academia Nacional de Educación. Fue Rector de la Universidad de Buenos Aires, Decano de la Facultad de Medicina de la UBA e Investigador Principal del CONICET.
BRINDIS EN CELEBRACIÓN DE PESAJ Prof. ARIEL PORAT, Presidente de la Universidad de Tel Aviv. Dr. DANIEL FAINSTEIN, Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México.
VAIVENES DE LA ECONOMÍA INTERNACIONAL EN UN MUNDO EN PERMANENTE CAMBIO Dr. LEONARDO LEIDERMAN, Profesor de Ciencias Económicas en la Universidad de Tel Aviv. Asesor económico principal del Bank Hapoalim. Fue Vicepresidente del Banco Central de Israel.
CURSO DE MÚSICA CON PRESENTACIÓN DE VIDEOS • UN RECORRIDO POR LA OBRA DE CHAIKOVSKI • CHOPIN Y EL PRIMER ROMANTICISMO: Un paralelismo entre la música y la pintura de la época • CLAUDE DEBUSSY Y EL IMPRESIONISMO: Un paralelismo entre la música y la pintura de una época muy especial
Lic. PABLO KOHAN Master en Musicología de la Universidad de Tel Aviv, Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Crítico musical del diario La Nación. Fue Director de Radio Nacional Clásica.
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ARGENTINA Dr. BERNARDO KOSACOFF, Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue Director de CEPAL-Naciones Unidas Lic. CLAUDIO ZUCHOVICKI, Gerente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Comercio.
MEMORIAS DE UNA GRAN ARGENTINA: LA GENERACIÓN DEL 80 (1880-1930) Prof. EDUARDO LAZZARI, Historiador. Especialista en divulgación y preservación del patrimonio histórico y cultural de la República Argentina.
PERSPECTIVAS POLÍTICAS EN ISRAEL Y EL MEDIO ORIENTE TRAS LAS ELECCIONES ISRAELÍES, LOS ACUERDOS CON PAÍSES ÁRABES Y EL NUEVO GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS Prof. ITAMAR RABINOVICH, Profesor emérito de Historia del Medio Oriente en la Universidad de Tel Aviv. Fue Presidente de la Universidad de Tel Aviv, Embajador de Israel en los Estados Unidos y Negociador Principal de Israel con Siria.
Curso: CHINA, EEUU Y EL NUEVO ORDEN MUNDIAL Emb. MARIANO CAUCINO, Embajador en Israel (2017-19) y en Costa Rica (2016-17). Abogado y profesor de Política Exterior Argentina e Historia Contemporánea.
BREVE HISTORIA DE LA GRANDEZA Y LA DECADENCIA ARGENTINA Prof. LUIS ALBERTO ROMERO, Historiador. Miembro de la Academia Nacional de la Historia y de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas.
EL MUNDO DESPUÉS DE LA PANDEMIA: UNA PERSPECTIVA SOCIAL Y ÉTICA. APRENDIZAJES PARA AMÉRICA LATINA Dr. BERNARDO KLIKSBERG, Economista, sociólogo, profesor, escritor, consultor y asesor argentino. Pensador reconocido sobre temas económicos, sociales, organizacionales y responsabilidad social empresaria.
BORGES Y LA BIBLIA Dr. JULIO CÉSAR CRIVELLI, Presidente de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
LOS DILEMAS DE LA HUMANIDAD EN UNA ÉPOCA DE CAMBIOS Desafíos políticos, económicos, sociales, educacionales y en la justicia Dr. JULIO MARIA SANGUINETTI, Presidente de la República Oriental del Uruguay (1985-l990 y 1995-2000).
VISITA AL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES: BERNI, CHAGALL Y MODIGLIANI: TRES PINTORES DE PARIS su obra en el Museo de Bellas Artes Lic. SUSANA SMULEVICI, Coordinadora General del Área Educativa y Directora de la Carrera de Historia del Arte y Cursos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes.
SITUACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA EN LATINOAMÉRICA Prof. LORIS ZANATTA, Catedrático de Historia de América Latina y Profesor titular en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Bologna, Italia.
TOP LEADERS MEETING
TEL AVIV UNIVERSITY CIENTÍFICOS EN LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV QUE APORTAN A LA MEJOR CALIDAD DE VIDA DE TODA LA HUMANIDAD Primera sesión
NANOTECNOLOGÍA Y MEDICINA PERSONALIZADA
Prof. DAN PEER Vicepresidente de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Tel Aviv. Director del laboratorio de precisión NanoMedicine.
Dra. YAEL HANEIN Profesora e Investigadora de la Escuela de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Tel Aviv. Fue Directora del Centro de Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad de Tel Aviv.
Dr. GALO SOLER ILLIA Investigador Superior del CONICET, Decano del Instituto de Nanosistemas, Profesor Asociado de la Universidad de Buenos Aires y Miembro Titular de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Segunda sesión
CIBERSEGURIDAD: LA IMPORTANCIA DE PROTEGER NUESTROS DATOS E INFORMACIÓN PERSONAL
Dr. JACOB MENDEL Director general de Ciberseguridad de Intel y Director de Estudios de Ciberseguridad en la Facultad de Management y Jefe de Investigación de la Industria en el Centro interdisciplinario de Ciberseguridad de la Universidad de Tel Aviv.
Dr. MENNY BARZILAY Director de Tecnología en el Centro Interdisciplinario de Investigación Cibernética de la Universidad de Tel Aviv.
Prof. EHUD GAZIT Director de la Cátedra de Nanobiología y Profesor del Departamento de Microbiología y Biotecnología de la Universidad de Tel Aviv. Fue Científico Jefe del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Israel.
Coordinador SEBASTIÁN BORTNIK Experto en ciberseguridad
Tercera sesión
INVESTIGACIÓN ESPACIAL, SATÉLITES Y MEDIO AMBIENTE
Prof. ISAAC BEN ISRAEL Presidente de la Agencia Espacial de Israel. Presidente del Consejo Nacional de Israel para Investigación y Desarrollo. Jefe del Centro interdisciplinario de estudios cibernéticos de la Universidad de Tel Aviv.
Dr. COLIN PRICE Director de la Escuela Porter de Estudios Ambientales de la Universidad de Tel Aviv. Investigador sobre Ciencias Atmosféricas en la Escuela de Geociencias de la Universidad de Tel Aviv.
Ing. MIGUEL SAN MARTÍN Jefe de Ingeniería de la NASA a cargo del diseño, implementación y operación del sistema de guiado, navegación y control de las misiones de la NASA al planeta Marte.
Coordinadora: MARTINA RÚA Periodista especializada en innovación y tecnología en La Nación y Radio Metro.
Cuarta sesión
IMPRESIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS HUMANOS Y ROBÓTICA
Dr. TAL DVIR Director del Centro de Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad de Tel Aviv. Director del Centro de Biotecnología Regenerativa, Ingeniería de Tejidos y Medicina Regeneradora Universidad de Tel-Aviv. Fue el primer investigador en el mundo en que logró imprimir un corazón funcional mediante una impresora 3D.
Dr. AVISHAY SINTOV Director del Laboratorio de Robótica y Profesor en la Escuela de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Tel Aviv.
Prof. MILLETE SHAMIR Vicepresidenta de la Universidad de Tel Aviv a cargo de la colaboración académica internacional.
Coordinadora: DESIREÉ JAIMOVICH Periodista especializada en ciencia y tecnología
Qunta sesión
GENÉTICA Y NANOMEDICINA PARA CURAR Y PREVENIR ENFERMEDADES
Dra. RONIT SATCHI-FAINARO Directora del Laboratorio de Investigación del Cáncer y Nanomedicina y Presidenta del Departamento de Fisiología y Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv.
Dr. MARTÍN KUPIEC Director del Instituto de Genética Molecular, Profesor e Investigador del Departamento de Microbiología y Biotecnología Molecular de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv. Presidente de la Sociedad Israelí de Genética.
Dr. DIEGO GOLOMBEK Doctor en Biología - Divulgador científico. Investigador principal del Conicet. Profesor en la Universidad Nacional de Quilmes. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
ARGENTINA: LAS ASIGNATURAS PENDIENTES DE NUESTRO DESARROLLO Prof. JORGE OSSONA, Profesor de Historia. Docente e investigador en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
LATINOAMÉRICA EN UNA ENCRUCIJADA: Los desafíos de una región en constante cambio Emb. DIEGO GUELAR, fue Embajador de Argentina en Estados Unidos, China, la Unión Europea y Brasil.
SITUACIÓN EN ISRAEL Y EL MEDIO ORIENTE Y EL IMPACTO GEOPOLÍTICO DE LOS ACONTECIMIENTOS EN AFGANISTÁN Prof. UZI RABI es analista político internacional, Director del Centro Moshé Dayan de Estudios de Medio Oriente y África de la Universidad de Tel Aviv. Prof. ALBERTO SPEKTOROWSKI, Profesor titular de Políticas Comparadas en el Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad de Tel Aviv.
COVID 19: SITUACIÓN ACTUAL EN ARGENTINA Y EL MUNDO: Situación en la Argentina y Latinoamérica Dr. CONRADO ESTOL, Médico neurólogo reconocido internacionalmente. Fundador y Director del Centro Neurológico BREYNA, Stat-Research, Biomakers de Buenos Aires.
EL MENSAJE DE LOS IAMIM NORAIM: ¿Qué nos enseñan las festividades de Rosh Hashaná y Iom Kipur?. La responsabilidad, la posibilidad de recomenzar, el juicio y la trascendencia. Dr. DANIEL FAINSTEIN, Decano y profesor de Estudios Judaicos de la Universidad Hebraica de México. Mensaje del Presidente de la Universidad de Tel Aviv, Prof. ARIELPORAT
Concierto: “VIAJE SINFÓNICO A LA MARAVILLA” A cargo de la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv en vivo en el Museo de Arte de Tel Aviv. Director: Mtro. YOAV TALMI
TENDENCIAS Y TENSIONES EN EL NUEVO HÁBITAT VIRAL Lic. GUILLERMO OLIVETO, Especialista en el estudio de las conductas de los individuos, los consumidores y los mercados con más de 25 años de experiencia en Asesoramiento Estratégico e Investigación de Mercados.
Curso LAS RELACIONES TRIANGULARES ENTRE ESTADOS UNIDOS, RUSIA Y CHINA DURANTE Y DESPUÉS DE LA GUERRA FRÍA (dos clases) Emb. MARIANO CAUCINO, Embajador en Israel (2017-19) y en Costa Rica (2016-17). Abogado y profesor de Política Exterior Argentina e Historia Contemporánea.
LOS DESAFÍOS DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI: Diagnóstico de la situación en Argentina y propuestas Lic. MIGUEL WIÑAZKI, Licenciado en Filosofía, escritor, periodista y profesor universitario. Secretario de Redacción y Jefe de capacitación periodística del diario Clarín, Coordina el Máster en Periodismo del Grupo Clarín, la Universidad de San Andrés y la Universidad de Columbia de New York. Dr. GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY, Presidente de la Academia Nacional de Educación. Fue Rector de la Universidad de Buenos Aires, Decano de la Facultad de Medicina de la UBA e Investigador Principal del CONICET.
LOS DESAFÍOS DE LAS DEMOCRACIAS EN EL SIGLO XXI JORGE FERNÁNDEZ DÍAZ, Escritor y periodista. Columnista político del diario La Nación.Conductor del programa Pensándolo Bien por Radio Mitre.
Concierto: “SINFONÍA N° 1” ROBERT SCHUMANN A cargo de la Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv. Director: Mtro. ZUBIN MEHTA
LA FILOSOFÍA DESPUÉS DE AUSCHWITZ: JEAN AMÉRY, IMRE KERTÉSZ, PRIMO LEVI TOMÁS ABRAHAM, Filósofo, sociólogo, escritor y profesor universitario. Profesor titular de la Universidad de Buenos Aires desde 1986. Autor de más de 30 libros. Profesor emérito de filosofía UBA.
26° SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA Panorama Económico y Financiero Perspectivas Nacionales e Internacionales Primera sesión
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
Prof. MANUEL TRAJTENBERG Director del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Israel. Profesor de la Escuela de Economía de la Universidad de Tel Aviv. Primer presidente del Consejo Económico Nacional de Israel. Fue miembro del Parlamento Israelí (Knesset)
Prof. LEONARDO LEIDERMAN Profesor de Ciencias Económicas en la Universidad de Tel Aviv. Asesor económico principal del Bank Hapoalim. Fue Senior Director del Banco Central de Israel
Coordinador Dr. BERNARDO KOSACOFF Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue Director de CEPAL-Naciones Unidas
Segunda sesión
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS SOCIO-POLÍTICAS
SERGIO BERENSZTEIN Presidente de Berensztein® (Berensztein.com), consultora de análisis político y estratégico. Columnista en TN, LN, Radio Rivadavia y Cadena 3. Profesor de la Universidad de Buenos Aires.
JOAQUÍN MORALES SOLÁ Columnista político del diario La Nación y conductor del programa de televisión “Desde el llano” en el canal de cable TN. Presidente de la Academia Nacional de Periodismo.
Coordinadora NATASHA NIEBIESKIKWIAT Periodista especializada en temas de relaciones internacionales
Tercera sesión
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA NACIONAL
Dr. MARTÍN REDRADO Presidente de Fundación Capital. Director Master in Central Banking Asia Bussines School. Fue Presidente del Banco Central de la República Argentina.
Dr. MIGUEL KIGUEL Director Ejecutivo EconViews. Profesor en la Universidad Torcuato di Tella. Autor del libro “Las crisis económicas argentinas: una historia de ajustes y desajustes” en conjunto con Sebastián Kiguel.
Dr. BERNARDO KOSACOFF Profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad Torcuato Di Tella. Fue Director de CEPAL-Naciones Unidas
Cuarta sesión
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA NACIONAL
Dr. RICARDO ARRIAZU Asesor económico-financiero. Socio Fundador de Arriazu Macroanalistas. Profesor Emérito de la Universidad Católica Argentina.
Dra. MARINA DAL POGGETTO Directora Ejecutiva de EcoGo, consultora económicofinanciera. Profesora de economía y finanzas en UBA, UCES y UTDT.
Lic. CLAUDIO ZUCHOVICKI Gerente de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Secretario General de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Comercio.
Deseamos expresar nuestro agradecimiento a todos quienes colaboraron con el accionar de nuestra institución para el logro de estas importantes actividades, disertantes, miembros del consejo directivo, socios, auspiciantes y staff profesional. También agradecemos a los profesores de la Universidad de Tel Aviv que ofrecieron conferencias de alto nivel académico. Estamos convencidos de que el trabajo solidario y mancomunado seguirá ayudando a fortalecer la amistad e intercambio entre Argentina e Israel.
AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA Lamenta profundamente el fallecimiento de un querido e inolvidable Amigo
Adolfo Smolarz Z’L
Con enorme tristeza y sincero pesar despedimos a quien fue un maravilloso amigo de nuestra institución y una persona excepcional, Adolfo Smolarz Z´L. Adolfo fue un sionista apasionado y un generoso benefactor. Fue un ejemplo de dedicación, trabajó incansablemente para fortalecer la continuidad del pueblo judío y el Estado de Israel a través de la educación. Su permanente esfuerzo y compromiso, hizo que se ganara el respeto y la gratitud de todos aquellos que lo conocieron. Fue una persona única y especial. Un hombre con profundas raíces judías y verdaderos valores éticos y morales. A lo largo de su extensa relación con la Universidad de Tel Aviv fue Gobernador, Vicepresidente de la Junta de Gobernadores y Doctor Honoris Causa. Junto con su esposa, Miriam Milberg de Smolarz, apoyaron generosamente múltiples iniciativas de investigación científica, Siendo uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del campus. El impacto de sus actividades filantrópicas es altamente significativo y notable en todo el campus de la Universidad. Adolfo siempre demostró especial interés y amor por estimular a las nuevas generaciones de científicos. Ayudar a los jóvenes estudiantes a cumplir sus sueños y alcanzar su mayor potencialidad, fue para él una prioridad. Fue un amigo muy querido. Su espíritu ejemplar y filantrópico continuará inspirándonos a todos. Alguien tan especial como Adolfo Smolarz Z´L no será olvidado jamás. Que descanse en paz y que su memoria sea bendecida. Enviamos nuestra más profunda solidaridad y cariño a su esposa Miriam, a su hija Aída, a sus nietos Tomás y Nicole y a toda la familia.
Tomás Ramsfelder y Familia
Familia Chaoul
#Innovarsinfronteras
Elegir lo mejor Crecer sin límites Desde Australia hasta Canadá, los productores que eligen la mejor genética y tecnología para sus cultivos, también eligen la confiabilidad Ipesasilo a la hora de embolsarlos.
5 GENERACIONES DE JOYEROS
Av. Alvear 1892 - C1129AAN - Buenos Aires - Argentina Tel.: (5411) 4804-6668 - www.joyeriajeanpierre.com jeanpierrejoyeros
jeanpierrejoyeros
Wealth Management
Dr. Luis Bonavita 1294- Of. 604 WTC- FREE ZONE Montevideo - Uruguay Tel: +598 26262760
www.unicred.com.ar unicred@unicred.com.ar
Financiamos ventas y proyectos de inversión Aliados con vos para el éxito de tu Pyme
www.crecersgr.com.ar info@crecersgr.com.ar
Universidad de Tel Aviv 1956 - 2021 65° Aniversario
Universidad de Tel Aviv - 65 años
En 1956 tres pequeños institutos de educación - la Escuela Leyes y Economía de Tel Aviv, el Instituto de Ciencias Naturales y el Instituto de Estudios Judíos deciden unirse para formar la
Universidad de Tel Aviv.
Hoy, 65 años después, es un importante centro de enseñanza e investigación reconocido internacionalmente.
UNIVERSIDAD DE TEL AVIV: PASADO PRESENTE Y FUTURO Ubicada en el centro tecnológico, comercial y cultural de Israel, y con un campus de casi 100 hectáreas, la Universidad de Tel Aviv se ha transformado en el centro académico más grande de Israel en el que conviven la educación del más alto nivel y la investigación científica de avanzada.
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
La Universidad de Tel Aviv es actualmente el centro de enseñanza universitaria de mayor envergadura y más integral de Israel, con más de 30.000 alumnos provenientes de todas las ciudades de Israel y de más de 60 países y alrededor de 2000 profesores e investigadores de renombre mundial se destacan en todas las disciplinas académicas aportando pensamiento creativo, liderazgo, innovación y responsabilidad social.
De la Universidad de Tel Aviv han surgido más de 150.000 talentosos graduados que se han convertido en científicos, empresarios líderes, educadores, dirigentes nacionales e innovadores de excelencia reconocidos internacionalmente. Incluso varios miembros de la Suprema Corte de Justicia de Israel y el actual Presidente del Estado de Israel Isaac Herzog, son egresados de la Universidad de Tel Aviv. Durante estos 65 años, la Universidad de Tel Aviv ha dado batalla a enfermedades como Cáncer, Alzheimer, Parkinson, Diabetes y Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA); ha descubierto nuevos fenómenos en el universo; ha trabajado en la protección del medioambiente y ha avanzado en el conocimiento del pasado más antiguo y del patrimonio cultural del Pueblo Judío, entre otras importantes contribuciones al mundo científico y académico. Sin dudas la Universidad de Tel Aviv ha tenido un rol fundamental en el desarrollo del Estado de Israel y para las próximas décadas mantiene el compromiso de seguir trabajando para lograr un estado más justo, seguro y económicamente competitivo y continuará aportando para mejorar la calidad de vida de toda la humanidad. La Universidad de Tel Aviv ha ayudado a impulsar la famosa cultura de Start-up que ha hecho de Tel Aviv una de las 5 ciudades más innovadoras del mundo. La Universidad de Tel Aviv está ubicada entre las 10 mejores universidades del mundo en la formación de emprendedores exitosos. Sus investigadores han desarrollado una extraordinaria cultura de pensamiento creativo e interdisciplinario lo que ha permitido que químicos y arqueólogos, profesores de Derecho e ingenieros, interactúen. Esta habilidad para combinar diversos campos de estudio, ha llevado a muchos descubrimientos científicos importantes en Nanotecnología, Ciencias de la Vida, Neurología, agua, energía, seguridad cibernética, big-data o datos a gran escala, y muchos otros. Cientos de estos descubrimientos se han convertido en productos o tecnologías tangibles en el mundo real que salvan vidas, mejoran la defensa de Israel y generan empresas y puestos de trabajo.
HISTORIA La Universidad de Tel Aviv nació gracias al esfuerzo y dedicación de un grupo de visionarios que entendieron que era fundamental ofrecer mayores espacios de capacitación y desarrollo para la población de la región central de Israel que se hallaba en rápido crecimiento. En la década del 30 el alcalde Tel Aviv, Meir Dizengoff impulsó la apertura de dos establecimientos educativos de nivel post-secundario, el Instituto Biológico-Pedagógico y la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas.
DÉCADA DEL 50: LOS PRIMEROS AÑOS
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
Luego de que se estableciera el Estado, el entonces alcalde de Tel Aviv, Haim Levanon realizó una enérgica campaña a favor de la fundación de una segunda universidad israelí que se ubicaría en Tel Aviv. La idea comenzó a concretarse el 16 de agosto de 1953, cuando el Consejo Municipal de Tel-Aviv-Jaffa decidió transformar al Instituto Biológico-Pedagógico en el Instituto Académico de Ciencias Naturales, liderado por el Prof. Heinrich Mendelssohn, y que se situó en el campus Abu Kabir al sur de Tel Aviv y contó con 24 alumnos durante su primer año. Chaim Levanon dijo: “la ciudad la necesita; el país la necesita”, y con insistencia siguió adelante con sus tan visionarios planes para el futuro. Durante su gestión se recibió la primera promoción de 17 alumnos del Instituto de Ciencias Naturales el 9 de diciembre de 1953. “Es nuestra intención abrir nuevos institutos de ciencia cada año … Tenemos una meta: una universidad de alto nivel para la ciudad … que ofrecerá conocimiento a miles de jóvenes que buscan educación”. Fiel a su palabra, Levanon fundó una segunda instalación, el Instituto de Cultura Judaica y Humanidades, en 1955. En 1956 ambos Institutos se unieron y se los denominó facultades, de las que oficialmente surgió la nueva Universidad de Tel Aviv. El Alcalde Levanon luchó incansablemente para incorporar la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y fue responsable de trasladar el Beit Hatfutsot –Museo del Pueblo Judío- al campus de la UTA. Dos años luego de su fallecimiento, en 1989, la ciudad de Tel Aviv reconoció la gran contribución de Chaim Levanon al darle su nombre a la calle principal que conduce al campus.
Beit Hatfutsot - Museo del Pueblo Judío
En 1954 se fundó el Instituto Académico de Estudios Judaicos, una Biblioteca, se construyeron laboratorios, salones de clases y otras áreas de estudio y se formó un cuerpo docente capacitado. En el año académico de 1955 a 1956, los dos institutos contaban con 130 alumnos. En 1955, con el estímulo del entonces Alcalde Israel Rokach, la Municipalidad de Tel Aviv designó un terreno para la construcción de la futura universidad. Ese mismo año se colocó la piedra fundamental del primer edificio de lo que sería el campus de la UTA, el Edificio Trubowicz, como sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas. En 1956 comenzó a actuar formalmente como Universidad. Cabe destacar que desde sus inicios varios argentinos como Noel y Sara Werthein ZL y Sam y Simone Mallah ZL, tuvieron un rol fundamental en la diagramación y construcción de su campus en Ramat Aviv.
Simone Mallah con el Prof. George Wise, Primer Presidente de la Universidad de Tel Aviv
Noel y Sara Werthein en las obras del edificio de la Facultad de Ciencias de la Vida
DÉCADA DEL 60: LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV CUMPLE LA MAYORÍA DE EDAD En 1960 comenzó el proceso de acreditación por parte del Consejo de Educación Superior. Se autorizó a seis departamentos a otorgar la licenciatura, y un séptimo departamento (microbiología) fue autorizado a otorgar la Maestría. En 1962 se construyeron los Edificios de Química y Física Arieh y Rivka Shenkar en el campus de Ramat Aviv. Al mismo tiempo, el arquitecto Werner Witkover finalizó el primer plan maestro para la construcción de un campus centralizado moderno que incluiría todas las instalaciones académicas, administrativas y de mantenimiento necesarias. En 1963 el Presidente del Estado de Israel, Itzjak Ben Tzvi, fue el encargado de colocar la piedra fundamental del nuevo campus. Ese mismo año se fundó la Facultad de Estudios Médicos Continuos que, en 1972, se transformaría en una de las escuelas de la Facultad de Medicina Sackler.
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
Facultad de Medicina Sackler
El 3 de noviembre de 1963 el Dr. George S. Wise se constituyó en el primer Presidente de la UTA quien se ocupó de promover los intereses de la UTA tanto a nivel académico como administrativo. Dirigió la Universidad, reclutó nuevos profesores destacados, representó a la Universidad en el exterior y coordinó todo tipo de actividades para su desarrollo. Durante 1964, se creó el Senado de la Universidad, constituido por todos los profesores titulares y representantes de asociaciones de profesores y se redactó la constitución de la Universidad en la que se definieron los alcances de la autoridad del Rector y de los Decanos, se reestructuraron los consejos docentes y se designó al primer Director General, el Dr. Yitzhak Hoffman. El 4 de noviembre de 1964 se realizó la ceremonia de inauguración formal del Campus con la presencia del Presidente Zalman Shazar, el Primer Ministro Levi Eshkol, ministros, miembros del Parlamento, jueces, científicos y otras figuras prominentes. En esos años la UTA logró su objetivo de ofrecer educación de alta calidad a miles de estudiantes pues, en ese entonces, ya contaba con 3.174 alumnos. La UTA se había convertido en un referente fundamental entre las instituciones de enseñanza universitaria de Israel. En 1967 se creó el Consejo de Gobernadores que incorporó figuras provenientes de ámbitos académicos y empresariales, encarnando el respaldo público y el reconocimiento de los que ya gozaba la Universidad.
En noviembre de 1969 la Universidad recibió la acreditación plena por parte del Consejo de Educación Superior. Ese mismo año se fundó el Departamento de Física e inmediatamente comenzó a realizar investigación científica a nivel internacional, dejando su marca en las áreas de investigación nuclear y astronomía. También se expandieron los Departamentos de Química y Matemática y comenzó a emerger una generación de científicos jóvenes que desarrollaron campos innovadores que hasta el momento no habían sido estudiados en otras instituciones de enseñanza universitaria israelí.
DÉCADA DEL 70 EN ADELANTE: UNA UNIVERSIDAD DE PRESTIGIO MUNDIAL A comienzos de los años 70 se abrieron dos facultades más: Ingeniería y Arte. Para mediados de la década la Universidad ya había alcanzado logros científicos que hacían de ella una institución reconocida a nivel internacional. Los siguientes treinta años fueron dedicados a mantener sus altos estándares académicos y científicos, al desarrollo de sus planteles de docentes e investigación, a la concreción de actividades en beneficio de la comunidad y al fortalecimiento de su rol como institución líder para la sociedad israelí y la diáspora.
A 65 años de ese sueño, la visión de sus fundadores se ha convertido en mucho más que una realidad. Hoy la Universidad cuenta con 9 facultades, 30 escuelas, 140 departamentos y más de 500 laboratorios de investigación. Todos ellos se destacan por su nivel de excelencia y tecnología de avanzada, desarrollando más de 3500 proyectos anuales y publicando miles de artículos en las más prestigiosas revistas científicas del mundo. Los científicos de la UTA son reconocidos internacionalmente, y las nuevas generaciones de investigadores están logrando importantes descubrimientos y avances en cáncer, enfermedades genéticas, biotecnología, estudios ambientales y en docenas de otros campos que afectan directamente la salud de las personas y su calidad de vida. La Universidad está igualmente comprometida con el desarrollo del alma y del intelecto, brindando particular énfasis en todos los aspectos vinculados con el abordaje de las ciencias sociales, humanidades y los estudios judaicos.
La Universidad mantiene asimismo supervisión académica sobre el Centro de Diseño Tecnológico en Holon, el Nuevo Colegio Académico de Tel Aviv-Jaffa, el Colegio de Ingeniería de Tel Aviv y 12 hospitales distribuidos por todo el país.
TRABAJANDO POR LA PAZ Y LA EQUIDAD SOCIAL La Universidad es responsable de capacitar a los futuros dirigentes de Israel. Sus egresados son líderes de importantes empresas de alta tecnología, start ups, biomedicina, biotecnología y sectores de la industria israelí en constante crecimiento Israel.
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
La Universidad de Tel Aviv desempeña un papel en todos los aspectos de la vida nacional, contribuye al bienestar de la sociedad en general y se ocupa de asesorar en cuestiones regionales e internacionales. Miembros de la Universidad ocupan cargos importantes en la Knesset, en el Consejo de Ministros, como Embajadores, en agencias gubernamentales, en organizaciones profesionales y organismos públicos. La Historia del Oriente Medio, estudios estratégicos, y la búsqueda de la paz son preocupaciones centrales para los investigadores de Tel Aviv. El Instituto de Diplomacia y Cooperación Regional, fundado por el Centro Peres para la Paz, el Fondo de Armand Hammer para la Cooperación Económica en el Oriente Medio, el Centro Moshé Dayan de Historia del Medio Oriente y de África, el Centro Jaffee de Estudios Estratégicos, del Centro Tami Steinmetz de Investigación para la Paz y el Morris E. Curiel Centro de Estudios Internacionales son fuentes de información permanente para instituciones públicas y privadas, la prensa y el público en general. Académicos de la Universidad están poniendo su experiencia paraa trabajar en el proceso de paz, participando con las delegaciones de Israel en las conversaciones de paz, y en proyectos conjuntos con sus colegas de países vecinos. La Universidad también participa en numerosos programas de extensión voluntaria en el campo de la acción social. Los estudiantes son estimulados a dar clases a niños
desfavorecidos, a participar en servicios voluntarios con ancianos y a ayudar a la comunidad a través de una amplia gama de programas de participación social, como la Iniciativa Brodie en Jaffa. La Universidad es sede de institutos especializados en estudios estratégicos, administración de sistemas de salud, pronóstico tecnológico y estudios de energía. Al tener un papel tan activo en la comunidad, en el gobierno y en la diplomacia, así como en el proceso de paz en el Medio Oriente, la Universidad está comprometida en mejorar la calidad de vida en Israel y en la región.
ESTUDIOS JUDAICOS La Escuela de Estudios Judaicos de la Universidad de Tel Aviv lleva a cabo numerosas investigaciones en estudios de la Biblia, el Talmud, hebreo, literatura, filosofía judía y la historia del pueblo judío. Cuenta con centros de investigación de medios de comunicación, arqueología, estudios de la diáspora, historia del sionismo, cursos en la ley judía e investigación contra el antisemitismo. La Biblioteca Wiener es una de las mayores colecciones del mundo sobre el Holocausto y el antisemitismo, sus documentos son consultados permanentemente por investigadores y periodistas de todo el mundo.
PROGRAMAS PARA ESTUDIANTES DEL EXTERIOR A través de carreras, cursos y posgrados, TAU International, ofrece la oportunidad de estudiar en la Universidad de Tel Aviv por un año, un semestre o un verano a jóvenes que no dominan el idioma hebreo. El programa se dicta en inglés e incluye una amplia selección de cursos. Otras oportunidades de estudio para los estudiantes extranjeros son el Programa de Maestría en Estudios de Oriente Medio, el Programa de Maestría en Arqueología Bíblica, el Programa de Derecho patrocinado por la Temple Law School y la Facultad Buchmann de Derecho de TAU. La Facultad Sackler de Medicina y
la Universidad de Nueva York cuentan con un programa de cuatro años de estudios de medicina que se imparte en Inglés. La Escuela de Administración de Empresas posee un programa de estudios conjuntos con la prestigiosa Escuela Wharton de Pennsylvania, un Programa Ejecutivo Internacional MBA junto con la Kellogg School of Management de la Northwestern University y un programa la Alta Tecnología de la gestión escolar. También la Universidad de Tel Aviv ofrece cursos que se pueden tomar indistintamente en la Universidad de Tel Aviv o en la Universidad de Columbia en New York.
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
VÍNCULOS INTERNACIONALES A lo largo de los años, la Universidad de Tel Aviv, ha desarrollado amplios vínculos de cooperación académica y científica con las más importantes universidades y centros de investigación del mundo. Habitualmente los científicos de la UTA realizan investigaciones conjuntas y publican artículos con colegas de diferentes países. En nuestro país la UTA ha firmado convenios con la Universidad de Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Universidad Torcuato Di Tella, CONICET, Universidad Favaloro, Universidad de San Andrés y otras prestigiosas instituciones académicas.
RANKINGS INTERNACIONALES Según revelan estudios de importantes instituciones internacionales, la Universidad de Tel Aviv se encuentra entre las mejores universidades del mundo y en varios rankings ocupa el primer lugar entre las universidades israelíes. La Universidad de Tel Aviv se encuentra en la lista de las mejores universidades que publica el Times Higher Educación World University Rankings. De acuerdo al ranking internacional realizado por el Instituto de investigación de datos PitchBook, con sede en Seattle, la Universidad de Tel Aviv se posiciona en el quinto lugar entre las mejores universidades del mundo por la cantidad de graduados que lograron establecer sus propias empresas exitosas. La Universidad de Tel Aviv se ubicó en este ranking junto con las Universidades de Standford, Berkeley, MIT, Instituto Indio de Tecnología, Harvard, Pensilvania, Cornell y Michigan.
RAMOT: INNOVACIÓN Y EXCELENCIA EN TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA Ramot es la compañía de transferencia de tecnología y el centro de negocios de la Universidad de Tel Aviv. Gestiona todas las actividades relacionadas con la protección y la comercialización de las invenciones y descubrimientos de los profesores, estudiantes e investigadores de la UTA que pueden tener un impacto positivo en la sociedad. Su función es llevar los inventos de la UTA a los mercados comerciales, ya sea a las corporaciones multinacionales o bien creando nuevas empresas para su desarrollo. La compañía proporciona los marcos legales y su patentamiento como propiedad intelectual. Ramot proporciona la conexión entre la ciencia, la innovación y la industria. A lo largo de los años se han patentado cientos de descubrimientos en áreas tales como: Agricultura, Defensa y Seguridad, Electrónica y Electro-Óptica, Medio Ambiente y tecnologías limpias, TICs y medios de comunicación, Ciencias de la Vida y Biotecnología, Ciencias de los materiales, Ingeniería mecánica, dispositivos médicos y diagnóstico, nanotecnología, servicio y de la industria farmacéutica.
SUPER CENTRO PARA ENERGÍA RENOVABLE La emisión de gases invernadero resultante de la utilización de combustibles fósiles genera contaminación y es el factor principal del calentamiento global y el cambio climático. Estas emisiones también causan enfermedades respiratorias en los seres humanos, y daños irreparables a la vida animal y vegetal. Es por ello que una de las principales preocupaciones de la Universidad de Tel Aviv es la generación de nuevas energías limpias y renovables. A su vez, la independencia energética y la autonomía que aportarían las fuentes de energía renovable son de particular relevancia para Israel y para Occidente en general. El desarrollo de energías renovables reduciría la dependencia de Israel de las importaciones de combustible de fuentes extranjeras, al tiempo que aumentaría su seguridad en la región. Es por este motivo que la UTA cuenta con decenas de laboratorios trabajando intensivamente en el desarrollo de energía solar, eólica, química, energía de biomasa, energía del hidrógeno y energía geotérmica.
CENTRO DE NANOTECNOLOGÍA
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
El Centro de la Nanociencia y Nanotecnología de la Universidad de Tel Aviv es un Centro de investigación multidisciplinario comprometido con el progreso mediante la investigación de vanguardia y la colaboración estrecha y sostenible con la industria y la sociedad. Fundado en el año 2000 el Centro fue pionero en nanotecnología en Israel y desde entonces es el Centro líder en Israel en este campo. Su objetivo es generar conocimientos en esta área, la formación de especialistas e impulsar la investigación de punta. La detección temprana del cáncer, la teranóstica avanzada, la fabricación de plásticos biodegradables, la búsqueda de mejores fuentes de luz y el desarrollo de baterías seguras y eficientes son algunas de las muchas tecnologías que se están desarrollando actualmente en el Centro. Recibe habitualmente científicos visitantes y promueve la colaboración con organismos similares y con la industria. Sin dudas este instituto constituye la avanzada de una disciplina que va a cambiar radicalmente el concepto de los materiales tal como lo conocemos y contribuirá a desarrollar nuevas tecnologías que mejorarán la calidad de vida de todos.
ESCUELA DE MÚSICA BUCHMANN-MEHTA Impulsada por el proyecto y la visión de su presidente honorario el Maestro Zubin Mehta, en el año 2004 se fundó la Escuela de Música Buchmann-Mehta a partir de la estrecha colaboración entre la Universidad de Tel Aviv y la Orquesta Filarmónica de Israel (IPO) . La Escuela ofrece un programa en estudios orquestales que prepara a las futuras generaciones de músicos israelíes en cada uno de los campos de la música: Interpretación, canto, dirección orquestal, composición e investigación teórica, enfatizando la preparación de una nueva generación de músicos de orquesta.
El Programa Internacional para Estudiantes Extranjeros Sobresalientes ofrece un espacio de capacitación para jóvenes músicos de todo el mundo. Existen programas especiales que favorecen a 100 estudiantes talentosos quienes reciben becas completas en cada uno de los Departamentos de la Escuela. Los estudiantes provienen de distintos países y pertenecen a todas las clases sociales.
YOUTH UNIVERSITY (UNIVERSIDAD DE LA JUVENTUD) Youth University es un programa en el que se ofrece a estudiantes principalmente provenientes de la periferia del país y que demostraron un excelente desempeño en sus estudios secundarios la posibilidad de participar en un curso preparatorio para ingresar a la Universidad. La idea central del programa sostiene que la generación de un vínculo con la Universidad en una etapa temprana aumenta significativamente las posibilidades de postulación y aceptación de estos jóvenes para acceder a la educación superior. El objetivo a largo plazo del programa es ayudar a superar las brechas sociales e incrementar las oportunidades de acceso a la educación superior de los jóvenes más desfavorecidos de la sociedad, y por consiguiente aumentar la movilidad social. El programa ha tenido gran aceptación en escuelas y comunidades a lo largo y a lo ancho de Israel. Cada año, cientos de esos jóvenes que ven en este programa una posibilidad de crecer y desarrollarse, son estimulados y apoyados para lograr su máximo potencial.
ESCUELA DE CINE Y TV DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV Fundada en 1972, la Escuela de Cine y Televisión de la Universidad de Tel Aviv es el instituto de altos estudios de cine y televisión más antiguo de Israel. Sus principales áreas de especialización incluyen: Producción; historia estética del cine, crítica de cine, teorías de análisis de textos, interrelaciones entre los medios de comunicación visual, la sociedad, la política y los sistemas culturales; el arte de la escritura de guiones, el conocimiento, la práctica en medios digitales y su incorporación a la producción de cine y televisión.
A todos los estudiantes se los estimula a ser independientes, a tomar las decisiones difíciles y pensar en grande lo que les proporciona un espíritu de creatividad e innovación permanente. Esta es la única escuela universitaria de cine en el mundo en el que sus estudiantes son propietarios de los derechos de sus películas.
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
ESCUELA DE NEUROCIENCIAS La Escuela Sagol de Neurociencias es uno de los institutos de investigación del cerebro más avanzados del mundo. Es la primera y única Escuela de su tipo en Israel en términos de alcance y amplitud interdisciplinaria. Cumple una función de coordinación e integración de todas las investigaciones en ciencias del cerebro que realiza la Universidad de Tel Aviv en las Facultades de Ciencias de la Vida, Medicina, Ciencias Sociales, Ciencias Exactas e Ingeniería, así como el Centro de Adams de Estudios del Cerebro. Con la creación de esta Escuela la UTA responde a la creciente necesidad de investigaciones innovadoras que extenderán las fronteras de la neurociencia en Israel y en el mundo. La Escuela atrae a los mejores candidatos de doctorado en todo el país y apoya investigaciones originales. La Universidad de Tel Aviv es líder mundial en neurociencias y en el estudio de enfermedades neurodegenerativas como Parkinson, Alzheimer, Esclerosis Lateral, entre otras, y ha desarrollado nuevos tratamientos y drogas muy efectivas. Con esta Escuela la UTA tiene una posición única para resolver algunos de los misterios más complejos del cerebro.
UNIVERSIDAD DE TEL AVIV: 65 AÑOS DE LOGROS En sus primeros 65 años, se destacan numerosos hitos, destacamos algunos de ellos :
: Primera en el ranking de ciencias entre las universidades Israelíes, según el diario británico The Times.
: Posee el primer gran Centro de Estudios en Seguridad Nacional y Estudios Estratégicos de Israel.
: Tiene el primer y único programa de escuela médica de Israel acreditado en Estados Unidos. : Consta de un equipo que fue el primero en identificar cuatro genes vinculados con la pérdida de la audición.
: Primera en el mundo en focalizar la investigación en el microambiente de la célula cancerosa. : Cuenta con las primeras clínicas legales en Israel que combinan el aprendizaje práctico con el servicio público.
: Mantiene la primera y única escuela de graduados interdisciplinaria en Israel para estudios ambientales.
: Dispone de la primer y única facultad académica de las artes de Israel. : Tiene el primer programa con título de maestría en administración de la salud. : Dispone de la primera supercomputadora civil de Israel. : Su Escuela de Música es Presidida por el Mtro. Zubin Mehta y trabaja en cooperación con la Orquesta Filarmónica de Israel.
: Es la primera institución israelí en transformar la enfermería en un campo académico. : Son los zoólogos de UTA los primeros en iniciar una sociedad de protección de la naturaleza en Israel.
: Elaboración del primer y único programa de verano en idioma Yddish de Israel, que constituye uno de los cuatro programas similares en el mundo.
: Primera delegación israelí de investigadores en biología marina al Mar Rojo. : Primer departamento de estudios en psicoterapia de Israel. : Administra el Premio Dan David, el primer y único premio en Israel que entrega tres millones de dólares por año.
: Primera universidad en Israel en designar un Decano de Absorción de Inmigrantes. : Identifica la más grande y complicada membrana de complejo proteico que se haya caracterizado en el mundo.
: Ostenta el primer científico en identificar el gen para la enfermedad Ataxia Telangiectasia (A-T). : Presenta el primer programa obligatorio de Israel sobre arquitectura verde y desarrollo sustentable para estudiantes de arquitectura.
: Posee el primer y único centro para el estudio de aves migratorias en el Medio Oriente. : Primer y único festival de cine estudiantil internacional de Israel, uno de los más grandes en el mundo.
: Primera escuela para Graduados en Gobierno y Política de Israel. : Planifica y concreta el primer programa para graduados en diplomacia en Israel. : Cuenta con el científico que descubrió el primer cráneo fósil del Australopitecus Afarensis, un ancestro humano de cuatro millones de años de edad.
: Posee
el equipo que tomó las primeras mediciones de galaxias recientemente
descubiertas.
: Sus graduados recibieron el primer lugar en el ranking de calidad por parte de los empleadores israelíes en los campos de administración y derecho.
: Envío del primer experimento científico israelí al espacio. : Asociación con la Kellogg School of Management (Escuela
de Administración
Kellogg) –la primera en el ranking de escuelas de negocios en los EE.UU.
UNIVERSIDADdeDETel TEL AVIV - 60 AÑOS Universidad Aviv - 65 años
: Primer instituto de Israel para el estudio del Sionismo. : Primer programa de maestrías para jueces de Israel. : Primera en Israel en ofrecer una transmisión de video 24 hs. a la semana de su colección animal por Internet.
: El primer embajador israelí en Jordania es parte de su cuerpo docente. : Primer lugar en el ranking de Israel por citas por trabajo en el campo de la ingeniería : Realiza un gran esfuerzo por repatriar científicos israelíes que trabajan en diferentes partes del mundo.
: Cuenta con el primer equipo de biofísica en el mundo en haber aislado y clonado transportadores de neurotransmisores.
: Opera el primer y único observatorio espacial en Medio Oriente. : Dirige el primer y único zoológico de investigación académica de Israel. : Creadora del primer programa de ciencia y tecnología de Israel para
escuelas
primarias.
: Primera universidad de Israel que designó un Comisionado para la prevención del Acoso Sexual.
: Es la primer y única universidad en Israel en asociarse con una municipalidad para crear un proyecto de edificación comunitario.
: Es
líder en Israel y en el mundo en el campo de las nanociencias y la
nanotecnología.
Av. Santa Fe 1863 Piso 3º Capital Federal
www.bancodecomercio.com.ar
INNOVACIÓN Y AVANCES TECNOLOGICOS EN LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV Nuestro mundo está cambiando a una velocidad sin precedentes. Una gran idea de hoy podría cambiar el mundo del futuro. Imaginen una reserva inagotable de grandes ideas, donde cada una, es un avance en su campo específico. Cada una de ellas, con la capacidad potencial de influenciar y cambiar la vida de millones de personas. En la Universidad de Tel Aviv nos esforzamos por generar permanentemente nuevos descubrimientos científicos. La Innovación se trata de desafiar lo que existe en la actualidad, de pensar y actuar distinto. Eso es lo que hacemos aquí. Ramot es el Centro de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Tel Aviv. Su misión es impulsar y gestionar la transferencia de nuevas tecnologías desde el laboratorio hasta el mercado y la industria. Aquí compartimos sólo algunos de los descubrimientos de la UTA lanzados recientemente:
• • • • • •
Nueva droga experimental para el tratamiento del autismo y el mal de Alzheimer Identificación de las proteínas del COVID que causan accidentes cerebrovasculares e infartos. Nueva tecnología que identificará a pacientes en riesgo de contraer enfermedades graves, antes de presentar síntomas. Descubrimiento de mutaciones silenciosas que pueden predecir el desarrollo de células cancerígenas. Avances en la comprensión de las causas de la resistencia a los antibióticos. El descubrimiento contribuirá a generar nuevos tratamientos para enfermedades infecciosas. La UTA desarrolló la Tecnología más pequeña del mundo con nanopartículas. Sirve para codificar la información y podría mejorar el funcionamiento de los teléfonos y computadoras existentes a nivel global y producir una nueva generación de tecnologías más rápidas, pequeñas y
•
económicas. Se descubrió un novedoso método para detectar en forma remota la emisión de sonido de las plantas, como respuesta al stress inducido. La tecnología abre un mundo nuevo en agricultura
• •
de precisión. La UTA descubrió un agente antioxidante para ser incorporado en los cosméticos, para generar productos más eficientes y estables. Investigadores de la UTA crearon alas flexibles impresas en 3D e inspiradas en insectos, que elásticamente se deforman durante el aleteo para mejorar la performance y eficacia de vuelo. Pueden ser usadas para misiones específicas de vuelo.
• • • • • •
Nuevo y más eficaz sensor de gases peligrosos que salvará cientos de vidas, con bajo costo de las unidades de detección, lo que permite su amplia difusión en ámbitos privados y públicos. Investigadores de la UTA crearon un dispositivo para la identificación y medición cuantitativa de contaminantes en el agua. Nuevo dispositivo para reestablecer la sensación táctil en pacientes con lesión traumática de nervios periféricos o pérdida de tejido blando. Un pequeño robot para facilitar el aprendizaje online que genera mayores beneficios en el aprendizaje. Nueva tecnología que genera mayor bienestar postural en personas en sillas de ruedas Sistema de ayuda para psiquiatras para monitorear y prevenir enfermedades recurrentes. El objetivo de esta tecnología es mejorar la vida de los pacientes con trastornos mentales y dismi-
• •
nuir la carga que la enfermedad genera en los pacientes, sus familias y la sociedad toda. Nuevas herramientas para la detección de bacterias patógenas. Nueva tecnología para el seguimiento de la evolución de la osteoporosis.
Estos sólo algunos de los avances logrados en la Universidad de Tel Aviv en el año pasado. Por más información ver: www.ramot.org
Gustavo y Viviana Grabivker
§
HORACIO CHEDIEX CHRISTIAN RICHTER JAVIER STIER ROSNER
VIAMONTE 308, 2° C, BUENOS AIRES +54 11 4311-2442 estudio@chediex.com WWW.CHEDIEX.COM
En bendita memoria del:
Ing. Wolf Blumenthal z''l
Con Amor Su esposa Fanny y toda su familia
En bendita memoria de:
Arturo Leiser z"l 1937 Cracovia
2010 Buenos Aires
Una vida de ejemplos Su esposa Betty
Dr. Silvio Becher y Guillermina
Jack Orman y familia
Ruth y Claudio Roitman
Familia Reiman
POTENCIANDO LO BUENO. / Desarrollamos, producimos y comercializamos productos biotecnológicos para aplicación agrícola.
FERTILIZANTE BIOLÓGICO
@provivglobal
INOCULANTE BIOLÓGICO PARA SOJA
INOCULANTE BIOLÓGICO
ventas@provivglobal.com
NEMATICIDA BIOLÓGICO
+ 54 9 379 423-6205
INSECTICIDA BIOLÓGICO
FERTILIZANTE BIOLÓGICO
www.provivglobal.com
Enrique y Viviane Manhard
Raúl y María Mochon y sus hijos
Ian, Macarena y Ashley
Andrés y Ester Trakinski
León y Paula Arazi
b&b ESCRIBANÍA BAISBURD Tel.: 4854 -5407 / 8361 escribaniabaisburd@baisburd.com.ar Scalabrini Ortíz 311 - 1 C1414 - CABA - Argentina
PONGA SU PROYECTO EN MARCHA fundación para la investigación médico-psicológica
Apoyo psicológico y orientación médica para personas con transtornos de la reproducción
Tel.: 4801-5175
• Formulación y análisis de
proyectos de inversión • Estrategias de financiamiento • Regímenes Promocionales • Innovación y transferencia tecnológica • Operador de Capital de Riesgo • Fondo de Inversión para start-ups • M&A – Valuación de empresas • Capacitación Tucumán 358 - 3º piso Ciudad de Buenos Aires Tel.: + 54 11 4311-1505 info@estudiokessler.com
Ignacio y Rut Sztutwojner
Familia Katz
David y Zully Malik
Richard Gluzman
Escribanía Estudio Jurídico
LEVIN RABEY Lavalle 2016 Piso 5 (C1051ABF) Capital Federal Tel.: 4954-4700 (líneas rotativas) Fax: int. 26
Dra. Adela Woizinski en homenaje
GRUPO PSICOANALÍTICO DAVID MALDAVSKY
GP DM
Destinado a profundizar y difundir la obra de David Maldavsky gpdavidmaldavsky@gmail.com Grupo Psicoanalítico David Maldavsky
ZONA FRANCA LA PLATA
DEPÓSITO FISCAL LA BOCA
LÍDERES EN LOGÍSTICA DE ALMACENAMIENTO
WWW.SELSA.COM.AR Honduras 5550 | Oficinas 504 y 505 Tel. 4776-5624 | info@selsa.com.ar Certificación
SENASA
EN SU DEPÓSITO FISCAL
ZFLP | LOINEX
REPOSTERÍA GLOBOS COTILLÓN www.ticoexpress.com.ar cotillon@ticoexpress.com.ar Lavalle 2328 - C.A.B.A. - 4954-4433
AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA En homenaje a un querido e inolvidable Amigo
Mauricio Zajd Z’L
Con enorme dolor despedimos a nuestro querido amigo Mauricio Zajd z´l, quien fuera uno de los miembros fundadores de la Institución. A lo largo de varias décadas ocupó diferentes cargos en nuestra Comisión Directiva como Tesorero y Vicepresidente. También la Universidad de Tel Aviv honró su trabajo y dedicación designándolo Miembro de su Consejo de Gobernadores. Los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina lo recordaremos como una buena persona, comprometido, generoso, solidario y siempre dispuesto a colaborar con causas nobles. Que descanse en paz y que su memoria sea bendecida. Hacemos llegar todo nuestro cariño a su esposa Cuky, a sus hijos, nietos, bisnietos y a toda la familia.
Leilui Nishmat
Jaia Fainzaig Z'L
En bendita memoria de:
Isaac Baron (Iche) z''l
En el permanente recuerdo de Polly, sus hijos Pablo y Andrea y sus nietos Noa, Michaela, Jonathan y Mia
Adhesión
Escribanía
UMASCHI Rodriguez Peña 426 - Piso 7º 1020 - Buenos Aires Tel: 4373-7473 escribania_umaschi@yahoo.com.ar
Carlos e Ita Umaschi
Yossi y Diana Blumenthal
ADHESIÓN DE
M.Nahmias S.A.C.I.
Gral. Cesar Diaz 2849 - C.A.B.A. HILANDERIA DE FIBRA CONTINUA POLIESTER
Roberto y Ruth Wagmaister y Flia.
Felicitan a la Universidad de Tel Aviv
Mario y Cuqui Perel
Adhesión
Daniel Mintzer y Familia Gabriel Mayo y Familia
Néstor Lemesoff y Familia
Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina agradece muy especialmente el valioso apoyo de:
Pablo Tenenbaum Daniel Ljaskovski Renato Montefiore Miguel Schnock Bernardo Sokkal Ariel Feigelblat Eva Sujo Luzky Idelfonso Fernandez Alberto Schuster Carlos Bronstein Diana Sucari Jorge Ghiglione Julian Racauchi Viviana Liubitch
Norma Buhar Felicita a los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina
Lili Blasbalg y familia
Damián, Georgina, Agustín, Luz y Azul Brodschi
Lily y León Muchenik
Ernesto Brodschi
Carlos y Úrsula
y Familia
Leers
MAZAL TOV
Jorge Bentolila
en tu Bat
y Familia
tus abuelos
CAMI
Beba y Enrique Maya
Angel y Regina
Vera Navarro y
Schindel
Raúl Bergmann
En bendita memoria de
Alejandro Czarny Z’L
En bendita memoria de
Marta Zeitune Z’L
Siempre en el recuerdo de su esposa Norma, hijos y nietos
En bendita memoria de
En bendita memoria de
Francisco
Sara Jaratz de
Roberti Z’L
Perelmuter Z’L
Dr. Gilbert Lewi Z’L
Erwin “Matyu“
Raquel Dereczynski
Eisenberg Z’L
de Lewi Z’L
Siempre presentes en el recuerdo y corazón de nuestra familia
En bendita memoria de
Su familia lo recuerda siempre
En bendita memoria de
Hadassa y Simón
Israel Miguel
Ponieman Z’L
Goldblit Z’L
Alejandro y Diego Lurie lo recuerdan con cariño
Alcira y
Raymundo y Silvia
Eduardo Becher
Shayo y Familia
Marcelo Tausik
SB Mois y Berta Zeitune
Susana y Eduardo
Raúl y Luchy
Grinberg
Sassoon
Perla y Simón
Luis y Silvia
Milberg
Spanier
En bendita memoria de:
Claudia Navarro de Flomenbaum z’’l Ricardo Gregorio Flomenbaum z’’l
Los tenemos presentes en cada momento y con todo el amor. Sus hijas Sandra y Karina
Am Israel y la Universidad de Tel Aviv se destacan por su
Curt y Susana
compromiso y excelencia.
Brandstadter
Raquel H.
Un amigo de la
Martín y Zulema
Universidad de Tel Aviv
Leibovici y Familia
en Argentina
Victor Sporn y Familia
Alejandro Liberman y familia
Illiana y Oscar Waingortin
colabora con AUTA y felicita por el gran trabajo de divulgación emprendido
Familia Merbaum saluda a la Universidad de Tel Aviv y agradece todo lo que nos brindan. ¡Adelante!
Silvia Gurfinkiel
Adhesión
A.H.B.
Familia Del Sel Rivero
Miguel y Dina Schnok
Miguel y Claudia Kiguel
felicitan y acompañan a los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina”
Raschi Mehl Familia Trajtman
felicita y acompaña a los Amigos de la Universidad de Tel Aviv en Argentina
AGRADECIMIENTOS “En agradecimiento a los Amigos de la Universidad de Tel Aviv por todas las conferencias que nos ofrecieron y que tanto nos enriquecieron” Raquel Kismer de Olmos Estudio Blumkin y Asociados www.blumkin.com.ar
Ana e Isaac Ryb Dra. Gabriela Fernandez Rosman MM-COMPUTACIÓN Martin Maidana - 152-303-0500
Un amigo de la Universidad de Tel Aviv Estudio Jurídico Notarial
Dr. Roberto Krochik y Asociados Paraná - Entre Ríos