1 minute read

MARCOHISTÓRICO ORQUIDEAS

El registro y descripción de las orquídeas data del siglo XIX. Muchos investigadores botánicos como Lindley (1799-1865), Reichenbach (1823-1889) o Schlechter (1872-1925) fueron pioneros en la tarea de describir, ilustrar, registrar y clasificar las diferentes características morfológicas y fisiológicas de las especies de orquídeas que descubrieron, coleccionaron y cultivaron, estableciendo con esto, las bases de la moderna orquideología. (Ossenbach, C. 2005).

Las nueve especies de Maxillaria propuestas en esta investigación, parten de un listado inicial de 12 especies propuesto por la Doctora Margaret Dix tal y como puede apreciarse en la página once.

La revisión histórica de los registros de ellas, condujeron a obtener una línea de investigación de 9 especies después de haber considerado los diferentes sinónimos impuestos por los investigadores botánicos a lo largo del tiempo.

En un principio, se manifestó una carrera acelerada por identificar y describir las características de las nuevas especies más que darle relevancia a su origen geográfico, principalmente cuando hablamos de muchas especies provenientes del istmo centroamericano.

De la misma manera, se consideraron los “nuevos nombres” asignados a cada especie entre 1835 y 2012 y que están reflejados en la línea de tiempo de la página doce.

This article is from: