Boletín ASOEM - Edición No. 5 | 2017

Page 1

BOLETÍN

INFORMATIVO Edición No. 5 | 2017

Suplementos Nuticionales y su impacto en el mercado

contenido 2 Editorial

6 Código de Ética ASOEM

3-5

Suplementos nutricionales y su impacto en el mercado boliviano

7

Natura celebra 30 años de presencia en Bolivia

7

ESSEN: Alta calidad y tecnología para el hogar

8

Diferencia entre negocio multinivel y piramidal

9

ASOEM y Fabio Zambrana apoyan a las mamás de Mi Refugio


editorial Distinguidos asociados, Tenemos el gusto de presentarles el boletín informativo No. 2/2017, en el que incluimos buenas noticias del sector y las actividades llevadas a cabo por nuestros asociados.

Milka Ortiz

Directora ASOEM

En esta edición encontrarán un interesante artículo referido a los suplementos nutricionales de la mano de nuestros asociados: Omnilife, Herbalife, 4Life y Tiens, un sector en crecimiento y gran aceptación por los bolivianos dada su orientación a la vida saludable. También les ofrecemos una nota sobre las diferencias entre el negocio piramidal y el multinivel; un tema necesario de enfatizar tanto para el sector de venta directa como para el conocimiento público, con el propósito de mostrar que procedemos de acuerdo a un modelo sólido y afín a las políticas y normativas del país. Otra actividad que destacamos en este número es la segunda versión que se lleva a cabo en el año del taller “Luzco bien, me siento motivada”, donde ASOEM, junto con la Fundación Mi Refugio, logró reunir a 30 mujeres luchadoras con tratamiento oncológico, quienes fueron animadas con mensajes esperanzadores y entretenidas con la música del cantautor boliviano Fabio Zambrana. En este espacio de comunicación también quiero felicitar a la empresa Natura, que cumplió 30 años de presencia en el país; hacemos extensiva esta felicitación a su equipo directivo, ejecutivos y consultoras por los éxitos logrados. Entregamos a ustedes este contenido para que lo disfruten.

Milka Ortiz

Directora ASOEM

2


DATOS POSITIVOS Suplementos nutricionales y su impacto en el mercado Productos nutricionales elaborados con ingredientes naturales ganan terreno en el gusto de los consumidores bolivianos, quienes además encuentran en éstos una valiosa oportunidad de negocio independiente.

Los suplementos alimenticios o nutricionales aportan y complementan vitaminas, minerales, nutrientes, aminoácidos, enzimas, fibras, entre otros; suple las deficiencias nutricionales. Empresas como Herbalife, Omnilife, 4Life y Tiens han logrado segmentar sus productos con mayor fuerza en el mercado boliviano. Estas compañias, además de promover un estilo de vida saludable, son una excelente oportunidad de negocios para quienes desean emprender y generar ganancias dentro del sistema de venta directa. También cumplen con todos los requisitos legales y sanitarios. Sus fórmulas están respaldadas con una rigurosa investigación científica. Los productos están dirigidos a todo tipo de personas que buscan una mejor nutrición. La principal preocupación de estas cuatro compañías gira en torno a la aparición de productos sin registro,

así lo manifestó Laura Rodríguez, gerente general del Grupo Omnilife en Bolivia, quien expresó: “Existe mucha desinformación al respecto, hay empresas de nutrición sin registro sanitario que logran ingresar al país a través del contrabando y luego decepcionan a los consumidores, afectando al sector que trabaja cumpliendo toda las leyes y normativas”.

Una oportunidad de negocio El sector coincide en que ofrecer productos nutricionales a los consumidores bolivianos es bueno para promover un estilo de vida saludable, además

OMNILIFE, TIENS Y HERBALIFE Reportaron un crecimiento del

AL

3


DATOS POSITIVOS genera una amplia oportunidad de negocios para las personas. Así lo afirman los principales ejecutivos, cuyas declaraciones las anotamos a continuación: Álvaro Villagómez, Gerente Financiero de 4Life para Bolivia, señaló: “Este modelo permite que el consumidor del producto o servicio sea también distribuidor o comercializador del mismo, teniendo como beneficio un producto más accesible en precio”. “Es atractivo pertenecer al modelo de venta directa porque las posibilidades de expansión en el negocio son interesantes. Actualmente muchas personas se han adherido a este modelo para lograr ingresos

extras", señaló Laura Rodríguez, Gerente General del Grupo Omnilife en Bolivia. Gabriel Ramos, Gerente Comercial de Tiens Bolivia, agregó que “La venta directa llega a un mayor público de forma personalizada y explosiva, cuidando que la campaña esté correctamente manejada”. Finalmente Ricardo Mendoza, Director País Herbalife Bolivia, señaló: “Herbalife brinda una oportunidad de negocio a miles de asociados independientes, permitiéndoles convertirse en verdaderos empresarios, a tiempo parcial o completo, haciendo llegar productos de calidad a los consumidores a través de una asesoría y seguimiento personalizado”.

Productos estrella de cada empresa HERBALIFE

TIENS

OMNILIFE

Batido Fórmula 1 Vainilla

Te Tianshi.

Power maker

Suplemento nutricional a base de proteína de soya, combinada con carbohidratos, grasas saludables, vitaminas, minerales y hierbas. Puede ser consumido en cualquier hora del día.

Mezcla de hierbas deshidratadas para infusión. El uso continuo del Té Tianshi permite la reducción de peso, mejora la digestión. Tiene propiedades purgantes, laxantes o astringentes.

Complemento nutricional en polvo para preparar una bebida nutritiva óptima para el funcionamiento hormonal, muscular y óseo.

4lIFE

4life Transfer Factor Plus Tri-Factor Formula

Cápsulas que Incluyen yema de huevo y calostro bovino con muestra patentada de cordyvant. Por su contenido de zinc contribuye al funcionamiento del sistema inmunológico.

DATOS IMPORTANTES Herbalife comercializa más de 50 PRODUCTOS

elaborados con altos estándares de calidad e innovación.

4

Tiens distribuye 50 PRODUCTOS de los cuales 6 son equipos electrónicos dirigidos al bienestar en general.

Omnilife tiene 53 PRODUCTOS orientados al apoyo del buen funcionamiento del organismo.

4Life distribuye 12 PRODUCTOS dirigidos para respaldar el bienestar general de las personas.


COLUMNA DE OPINIÓN “Esperamos seguir creciendo para llevar nuestros productos a la mayor cantidad de familias o personas en Bolivia. Están elaborados bajo patentes registradas a nivel mundial que, por ende, ninguna otra compañía puede elaborarlos ni distribuirlos. Son productos de primera necesidad, siempre dirigidos al bienestar integral y, al mismo tiempo contemplan un plan financiero que ofrece a nuestros consumidores la capacidad de alcanzar la libertad financiera” Álvaro Villagomez - Gerente Financiero 4Life para Bolivia

“Trabajamos muy de la mano con los empresarios independientes, les damos trato personalizado y asesoramiento en sus negocios mediante talleres dinámicos. Hace 16 años que estamos en el mercado boliviano, muchas personas lograron cambiar sus vidas tanto en salud como financieramente. Por tanto, la recepción fue muy buena, la gente que se suma día a día queda sorprendida con los resultados” Laura Rodriguez - Gerente General Grupo Omnilife en Bolivia.

“Somos líderes del sector de suplementos nutricionales, tenemos el propósito de construir un mundo más saludable y más feliz, con productos de alta calidad respaldados por la ciencia. Nuestra responsabilidad social acompaña el negocio con nuestro programa Casa Herbalife, el cual ayuda a brindar una buena nutrición a niños necesitados. Asimismo, patrocinamos a deportistas, equipos y eventos de primer nivel en el mundo” Ricardo Mendoza - Director País Herbalife Bolivia

“Nuestro éxito se puede resumir en las siguientes características: Plan de compensación explosivo, Productos naturales milenarios, Compromiso con la salud. Empresa legalmente establecida en Bolivia. Por ello nuestro objetivo es posicionar la marca Tiens a nivel nacional. Estar a la vanguardia de la venta directa con profesionales altamente calificados en redes de mercadeo” Gabriel Ramos - Gerente Comercial de Tiens Bolivia

SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Lic. Lorena Del Pilar Rivera C. Nutricionista Clínico

Los alimentos son sustancias necesarias para el mantenimiento de nuestro organismo. Los nutrientes como proteínas, grasas, hidratos de carbonos, minerales, vitaminas que se encuentran en los alimentos, tienen una función energética, estructural o reguladora. Hay que tener presente que los nutrientes que tradicionalmente adquiríamos a través de los diferentes alimentos (frutas, verduras, carnes, pescados, legumbres, hortalizas) pierden su valor nutritivo debido a diferentes circunstancias, como actividades físicas, o nuestro organismo no es capaz de absorberlo por problemas de salud. Para corregir y evitar enfermedades o padecimientos como: desnutrición, problemas renales, hepáticos, ataques de corazón, hipertensión, dislipidemias, diabetes, estrés, artritis, osteoporosis, inmunidad deprimida, es importante utilizar suplementos alimentarios, que aporten y complementen nutrientes, como ser: energía, vitaminas, minerales, aminoácidos, enzimas y fibras. Los suplementos y complementos alimentarios no son medicamentos, no deben sustituir por completo a las comidas que son necesarias para una dieta saludable. Deben ser regulados por ley y deben estar etiquetados correctamente según la normativa vigente. En el área clínica existe una variedad de suplementos alimenticios para diferentes enfermedades. Como ser suplementos ricos en caseinato de calcio, módulos proteicos, hepáticos, bajo en proteínas para renales, sin lactosa, sin gluten, ricos en fibra, para diabéticos, etc. Gracias a la utilización de estos suplementos, podemos mejorar el estado nutricional y el sistema inmunológico en pacientes críticos, evitando complicaciones.

5


CODIGO DE ÉTICA ASOEM

A

1. Responsabilidad de las Compañías La primera responsabilidad para la observancia de este Código descansará en cada Compañía individualmente. En caso de cualquier incumplimiento de este Código, las Compañías harán todos los esfuerzos posibles para satisfacer los reclamos. 2. Responsabilidad de la Asociación de Empresas de Venta Directa La Asociación de Empresas de Venta Directa nombrará a una persona responsable para atender los reclamos y realizará todos los esfuerzos posibles para resolver los mismos. 3. Administrador del Código La Asociación de Empresas de Venta Directa nombrará una persona o cuerpo independiente como Administrador del Código. El Administrador controlará la observancia que de este Código hagan las Compañías. El Administrador resolverá cualquier asunto basado en el incumplimiento de este Código. 4. Acciones Las acciones determinadas por el Administrador del Código contra una Compañía con referencia a las quejas de un revendedor/a por incumplimiento del

6

ASOEM

DIGO DE ÉT CO IC

Observancia del Código

Código pueden incluir la terminación del contrato o relación comercial del revendedor/a con la Compañía, devolución de pagos, aviso de advertencia a la Compañía o a sus revendedores/as u otras acciones apropiadas y la publicación de estas acciones y sanciones. 5. Atención de Quejas o Reclamos Las Compañías, la Asociacion de Empresas de Venta Directa y los Administradores del Código establecerán procedimientos para la atención de quejas y reclamos y asegurarán que la recepción de los mismos sea confirmada en un tiempo corto y las decisiones tomadas dentro de un período razonable. 6. Reclamos de las Compañías Los reclamos de una Compañía sobre otra Compañía serán resueltos por el Administrador del Código o un árbitro independiente. La Asociación de Empresas de Venta Directa definirá los detalles de sus propios procedimientos. 7. Publicación ASOEM publicará el Código y lo hará conocer de la manera más amplia posible. Las publicaciones serán distribuidas gratuitamente.


nuestros ASociADOs

Natura celebra 30 años de presencia en Bolivia Natura, la empresa de origen brasileño dedicada a la comercialización de cosméticos, productos de higiene y perfumería, y con fuerte presencia en Latinoamérica, celebró 30 años en Bolivia, como una de las tres mejores marcas de preferencia en el rubro de la cosmética boliviana.

Natura tiene el objetivo de convertirse en un generador de impacto social, ambiental y económico positivo, entregando valor a toda su red de relaciones por medio de sus productos, servicios y canales de comercial.

La empresa cuenta con 110 colaboradores a nivel nacional y 140 empresas unipersonales que asesoran en la venta a más de 28.000 consultoras que comercializan sus productos mediante la venta directa. La empresa nació a partir de dos pasiones: la cosmética y las relaciones; es por ello que su modelo de negocio está basado en la venta directa. En estos años la compañía consiguió estar entre las 10 empresas más innovadoras del mundo, lanzando un promedio de 200 productos nuevos por año.

ESSEN: Alta tecnología y calidad para el hogar Pensando en innovar su oferta de productos y brindar un mejor servicio, Essen realizó el lanzamiento de su nueva línea de cacerolas denominada “Contemporánea” que, con gran éxito, fue aceptada en la fuerza de ventas por su diseño, color y tecnología. La empresa también lanzó la línea “Premium” de aceite de oliva “Arbequina” que, por su calidad, asegura un posicionamiento sólido en el mercado boliviano. Ambos lanzamientos se realizaron durante el Seminario de Liderazgo Essen Bolivia, con la participación de toda la fuerza de ventas.

7


Tendencias en

venta directa

Diferencia entre negocio multinivel y piramidal Es importante conocer cómo funciona el marketing multinivel para poder diferenciarlo con claridad del esquema piramidal.

Ser un distribuidor independiente en un negocio multinivel, conlleva muchas ventajas, entre ellas, ganancias a través de descuentos y sobre todo un crecimiento económico y personal, características que hacen atractivo ingresar al modelo de venta directa. Pero las constantes noticias sobre las estafas piramidales, han generado confusión entre éste y la venta directa. ¿Cómo no caer en una estafa piramidal? Para eso, es necesario entender las características y diferencias entre ambos modelos. Venta Directa/Multinivel Se considera venta directa a la comercialización de un producto de consumo o servicio, a través de un/a empresario/a independiente quién directamente brinda información sobre el producto o realiza demostraciones sobre éste a los consumidores en sus viviendas y/o lugares de trabajo. No es venta directa la efectuada en establecimientos de venta abiertos al público, sea que realicen venta en forma minorista o mayorista, de forma permanente o temporal.

8

En síntesis, la venta directa se refiere a la venta a través de la demostración del producto, realizada por el empresario independiente comúnmente llamado consultor, promotor o revendedora. Alguien que compra para revender el producto. Los consultores/revendedores de venta directa trabajan por su cuenta, conservando la libertad de manejar un negocio en sus própios términos. Los consultores/revendedores forjan sólidas relaciones personales con los clientes potenciales, principalmente a través de demostraciones cara a cara. La venta directa es una estrategia de salida al mercado que, para muchas empresas y líneas de productos, puede ser más efectiva que la publicidad tradicional. ¿Qué es un esquema piramidal? Son esquemas fraudulentos, en los que un gran número de personas que se encuentran en la base de una pirámide imaginaria pagan dinero a unas pocas personas que se encuentran en la cima de la misma.


Tendencias en

venta directa

Siempre se presenta como una oportunidad fácil de hacer dinero, simplemente vinculando gente al esquema sin tener que comercializar o consumir bienes y servicios tangibles. Cada nuevo participante paga por la oportunidad de subir a la cima de la pirámide y obtener ganancias de lo que pagan los reclutados por él. El beneficio se

obtiene simplemente por vincular gente y no por comercializar bienes y servicios tangibles. En la totalidad de los casos los esquemas piramidales colapsan antes de que los que se encuentran en la base suban a la cima, y pierden todo el tiempo y el dinero que invirtieron en este esquema.

Diferencias Principales entre Empresas Piramidales y Empresas Multinivel

Piramidales (Ilegales) 1

Ilegal - Estafa. Empresas Piramidales

2

Buscan inversiones

3

Cuota de ingreso alta porque buscan personas que inviertan dinero para un negocio, no clientes. No tienen una oferta de un producto o un servicio a largo plazo.

4

No tiene un plan de compensación. Su Plan de compensación esta limitado únicamente a recibir dinero solo por la gente que ingrese al negocio. Por tanto los que más reciben son los que ingresaron primero, hasta el momento que no queda nada por repartir.

Multinivel (Legales) 1

Legal - Empresas Multinivel (Venta Directa o Network Marketing)

2

Venden productos o servicios reales

3

Cuota de ingreso accesible porque se buscan clientes para sus productos o servicios. Sin clientes no ganas.

4

Tiene un plan de compensación para ti. Recibes dinero por lo que vendes y por la administración de tus redes. Su gama de productos o servicio suele ser de alta calidad.

5

Las ganancias las puedes ver en el mediano y largo plazo, es un desarrollo de negocio independiente. La libertad financiera esta enfocada en una visión a largo plazo.

No acostumbran emitir facturas pues no venden ningun producto. Por tanto no cumplen con las normas impositivas de los países donde operan. La defraudación fiscal y tributaria es otra de las razones por las que este tipo de venta es ilegal.

6

Emiten facturas por todas sus ventas y servicios, y exigen facturas a sus revendedores por los servicios prestados.

7

Quien más trabaja para desarrollar su negocio propio, más se esfuerza, más ayuda a los demás, más gana.

7

Ganas en función a lo que inviertan los demás que estan abajo en la piramide. Llega un momento en que se hace insostenible y quiebra.

8

8

Puedes ganar lo que tu te propongas, de acuerdo a tu esfuerzo, sin importar quien esta arriba tuyo. Tienes varios niveles a los que puedes llegar y puedes incluso superar a aquel te incorporó. Es un sistema justo y legal.

Nunca ganarás más dinero que las personas que tienes por encima. Ocupas un lugar fijo en la pirámide y no podrás ganar más dinero que la gente que entró antes que tú. Solo podrás ganar más dinero si tienes más dinero para invertir en comprar una posición superior.

5 6

Ofrecen Ganancias inmediatas, sin esfuerzo.

9


ACTIVIDADES ASOEM y Fabio Zambrana apoyan a las mamás de Mi Refugio En

“A TRAVÉS DEL CÁNCER” Fabiola Bruno, esposa de Fabio Zambrana, publicó en su Fanpage un mensaje para las participantes del taller.

La Asociación Boliviana de Empresas de Venta Directa (ASOEM) con el apoyo de la Fundación Mi Refugio, realizó su segundo taller “Luzco bien, me siento motivada” de este año, una actividad que forma parte de su programa de responsabilidad social y que está dirigido a mujeres que reciben tratamiento oncológico en esa institución. El salón de la Fundación Mi Refugio se llenó con las más de 30 mujeres luchadoras quienes, pese a las dificultades, asistieron entusiastas para aprender los ‘trucos’ de maquillaje de la estilista Meily Banzer. Sin embargo, nunca imaginaron que recibirían la visita del cantautor y músico boliviano Fabio Zambrana. “El mensaje que quisiera transmitir es que todo pasa y que la parte hermosa de la vida, la parte positiva no es la apariencia, sino saber que hoy estamos vivos, que respiramos, que podemos disfrutar de la familia, de los amigos y el trabajo; detalles que muchas veces no valoramos. Cada día que Dios nos regala, es una nueva oportunidad de hacer algo”, dijo emocionado

el artista, el cual atraviesa una situación similar junto a su esposa. Paralelamente, Fabiola Bruno desde Estados Unidos, donde se encuentra siguiendo un tratamiento médico, publicó en su página de Facebook “A través del cáncer” el siguiente mensaje: “Saludos a estas bellas damas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Nos unen las mismas ganas de vivir y disfrutar de nuevos días. ¡Estamos más bellas que nunca queridas amigas! Gracias mi amor por haber ido a Mi Refugio a dar fuerzas a este hermoso grupo y enviarme este video. ¡Un día a la vez, mis amigas!”. El mensaje estuvo acompañado de un gráfico que decía “No hay mujer más bella que aquella que día a día lucha por su vida”. Durante el taller, ASOEM entregó a las participantes, un kit de belleza con productos donados por los asociados, con todos los implementos necesarios para resaltar sus rasgos, y de esa manera, destacar su belleza y sentirse más motivada.