Según comentó años después, «la primera [capa] se compone de cruces, la segunda de figuras abstractas, la tercera es figurativa y la última de pintura amarilla».38 De hecho, la realización de esta obra fue mucho más dispendiosa. Complementando lo anterior, el propio
de Gobernadores en la ciudad de Cartagena. El jurado de selección estuvo conformado por
Martínez se esforzó por recalcar que el procedimiento a seguir implicó
Juan Alberto Gaviria (curador
una rigurosa serie de pasos:
Centro Colombo Americano, Medellín), María Elvira Ardila (curadora Fundación Gilberto
Cubría la superficie, en este caso, con matices sutiles de amarillos y dejaba caer dibujos y gestos en la superficie (aún lo hago en algunas pinturas). Como me importaba hacer visibles las capas, más allá de ocultarlas, utilizaba la brocha con óleo y mantenía mojada la superficie
Alzate Avendaño) y Carmen María Jaramillo (curadora del Museo de Arte Moderno de Bogotá), que también invitó a los artistas Franklin Aguirre, Jorge Julián Aristizábal, Jaime
de la tela, logrando que no fuera una pincelada continua y chorreada
Ávila, Miguel Bohmer, Johanna
sino por el contrario una superficie que dejara espacios y fuera más
Calle, Raúl Cristancho, Danilo
granulosa, rompiendo el ritmo continuo y dejando paso a algo más azaroso. Paralelamente, siguiendo mi intuición, empezaba a rayar la superficie de la tela con punzones de metal que iban casi hasta la
Dueñas, María Elvira Escallón, Luis Fernando Escobar, Jaime Franco, Andrés Fresneda, Luis Hernando Giraldo, Carlos Arturo Gómez, Iván Fernando
tela misma de nuevo. La idea a sugerir era, como diríamos hoy, más
Hurtado, Jaime Iregui, Luz
performática. Buscando inicialmente un trazo equilibrado sin regla y
Ángela Lizarazo, Luis Luna, Diego Mazuera, Juan Mejía,
luego dejar en claro que todo lo que sucedía en la superficie pictórica
Delcy Morelos, Beatriz Olano,
más allá de la representación, tenía que ver con la realidad y [que]
Rafael Ortiz, Natalia Restrepo,
los cortes eran parte de la verdadera dimensión de la tela: pigmento, color y acción física. La superficie central, donde aparecen unas formas ovoides, se pintaba y luego era «pelada» (como quien pela una
Iván Rickenmann, Miguel Ángel Rojas, Luis Fernando Roldán, Ana María Rueda, Carlos Salas, Carlos Eduardo Salazar, Gabriel Silva, Germán Tolosa,
fruta, como quitar una cáscara con una navaja hasta dejar visible lo
Fernando Uhía, Bibiana Vélez,
que estaba debajo.) […] El collage de los arboles proviene de fotoco-
María Fernanda Zuluaga, Fredy
pias de la época y no sé en qué estado se encuentre [en el momento de redactar esta comunicación], tiene además dibujos con lapicero y lápiz en algunos casos. La parte roja que es la parte superior, donde
Serna, y Beltrán Obregón. Los encargados de la premiación fueron los artistas Beatriz González y Manuel Hernández y la crítica Raquel Tibol, quienes
aparecen los cubos que contienen esos dibujos de hombrecitos, tardó
otorgaron los dos premios así:
muchísimo tiempo en secar debido a la composición de la pintura.39
De Adquisición para Artistas Mayores de 35 Años, José Horacio Martínez y Jorge Julián
Del mismo modo, había un registro escalado de motivos donde repetía el proceso de elaboración, es decir que se debía entender como un ejercicio de superposición, que Martínez describía así:
72
Aristizábal, y De Adquisición para Artistas Menores de 35 Años, Delcy Morelos y Jaime Franco.