II Jornadas Andaluzas del Transporte APETAM-FEDINTRA, que se celebrarán en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga el 1 y 2 de marzo
EL TRANSPORTE ANDALUZ CRECE EN LOS TRES ÚLTIMOS AÑOS EN UN 60% EN NÚMERO DE MATRICULACIONES, EN UN 0,87% EN NÚMERO DE VIAJEROS Y EN UN 8% EN VEHÍCULOS AUTORIZADOS PARA PASAJEROS -El sector del transporte reclama mayor agilidad en las licitaciones de líneas regulares, y destaca la fortaleza de las empresas andaluzas en calidad y competitividad para asumir retos que reviertan en el conjunto de Andalucía. - Málaga sigue siendo líder en Andalucía en número de operadores y la creación de empresas en la región supone la ruptura con la tendencia nacional -Con buenos datos en número de viajeros, los costes siguen subiendo (4,5% más en los últimos cuatro años), lo que ha llevado, junto a otros factores, que en este ejercicio hayan desaparecido 158 empresas en España -Las jornadas cuentan con más de 800 inscritos y 33 empresas expositoras ---------------------------------------------------------------------------------------------------------Málaga, Febrero 2018. APETAM, la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte y Agencias de Málaga, y FEDINTRA, la Federación Independiente del Transporte de Andalucía, celebran las XVII Jornadas de Apetam y II Jornadas Andaluzas del Transporte Discrecional en Andalucía; y lo hacen en un buen momento para el sector, aunque con varias líneas de trabajo abiertas que van a ser claves para el futuro de la Movilidad en España. Los datos de número de viajeros y matriculación de vehículos son alentadores, así como el de autobuses autorizados, para afrontar retos como la economía colaborativa en viajes compartidos; o fórmulas como la del AVE Low Cost, que sólo se suplirán con altos estándares de calidad en los servicios de movilidad por carretera.