PORTFOLIO

Page 1

Andrea Rodriguez Schack Portfolio 2020-2023

02

Contacto

Andrea Rodriguez Schack Arquitecta aroschack@gmail.com 55 3939 7380

Experiencia Laboral

Producción de sets Alejandro Martínez

Becaria | Verano 2019

Diseño de sets para proyecto comercial para la marca Maggi EUA. Ayuda con la supervisión y coordinación de los requerimientos visuales. técnicos y estéticos.

Grupo Bursátil Mexicano

Becaria | Verano 2016

Análisis de datos y elaboración de informes semanales. Trabajo en equipo con grupos de entre 5 y 10 becarios de varios departamentos.

Historial Acádemico

Universidad Iberoamericana

Licenciatura en Arquitectura | de 2018 a la fecha Promedio de 8.5. Octavo Semestre. 265 créditos acumulados.

Universidad Internacional de Catalunya

Licenciatura en Arquitectura | Primavera 2022 Intercambio académico en Barcelona. Taller de Proyectos, Urbanismo y Critical Thinking II.

The Edron Academy (El Colegio Británico)

Educación pre-universitaria | de 2003 a 2018 Diploma IB con 34 puntos acumulados. Certificado IGCSE. Consejo estudiantil (2016-2018)

Servicio Social Clases de Inglés San Bartolo

Maestra y Coordinadora | de 2016 a 2018

Desarrollar un programa educativo apto para niños sin conocimiento previo del inglés que sea creativo e interactivo, así impulsando su comprensión del idioma. Coordinar y llevar a cabo el programa de manera eficiente. Desarrollar un entendimiento por las necesidades de niños pequeños para optimizar su aprendizaje.

Competencias digitales

Paquetería Adobe CC (Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere Pro)

Paquetería Autodesk (AutoCad, Revit, 3DsMax)

Paquetería Microsoft Office (Word, Powerpoint, Excel)

Sketchup

Idiomas

Español, lengua materna Inglés, lengua materna Francés, básico

03
04

Índice

05
01 02 03 04 05
06
07 01 [Ciclo-Decoro] 2022 Puerto Escondido, Oaxaca Taller Vertical de Proyecto y Ciudad

Puerto Escondido, Oaxaca

Taller Vertical Proyecto y Ciudad

El ciclo es un periodo de tiempo que acabado, se vuelve a contar de nuevo, un conjunto de transformaciones por las que pasa un cuerpo hasta volver a su estado inicial, el cual puede estar transformado; El decoro es la intencion con la que construyes y destruyes. Nuestra intención con este proyecto es brindarle a las comunidades cercanas atencion médica, siendo consientes de la cultura del lugar creamos espacios apropiados para la medicina occidental y alternativa unidas en un solo lugar. El corazón del proyecto es el huerto de plantas medicinales, esto enfatizando la intención con la que se crea este proyecto con decoro.

1

ENTRADA A SUBTERRÁNEO

7

2

6

+1.00 +1.00

+1.00 +0.80 +0.60

-4.10

1 2 5

3 4 5 6 7 8 9 3 3 [Ciclo-Decoro] 2022

Planta

08
ENTRADA
+1.00 0.00
09 +5.40 +1.00 +5.80 +6.20 ENTRADA ENTRADA SUBTERRÁNEO +1.00 0.00 +1.00 +0.80 +1.00 +1.00 -4.10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 3 1 2 5 6 7 Vistas Conceptuales Diagramas Evolución Proyecto Render Planta (contexto) Planta (techos)
10
11 [Residencial A124] 2021 Estado de México, México Taller de Construcción en Concreto 02

[Residencial A124] 2021 Estado de México, México Taller de Construcción en Concreto

Residencial A124. esun proyecto residencial ubicado en Lomas de Tecamachalco que busca ofrecer un espacio habitable dentro de la ciudad. Diseñado y construido con acabados de alto lujo, busca competir con otros modelos en el mercado del mismo nivel. El edificio tiene un total de veinticuatro departamentos, que comparten un gimnasio, salón de fiestas, patios y áreas comunes. Cada departamento está equipado con tres recámaras con baño y vestidor propio, así como sala, comedor, cocina, sala TV, lavandería y cuarto de servicio.

12
Corte Longitudinal
13
Corte Transversal Fachada Frontal (vista a calle)
14
Planta Baja

Planta Tipo Departamentos

Corte por fachada

15
CXF
16
Recámara Principal Baño Recámara Principal Cocina y Comedor
17
Sala Lobby Fachada vista desde calle
18
19
Fachada
20
21
[Dismorfía Urbana] 2021 Ciudad de México, México Taller de Proyecto e Investigación 03

[Dismorfía Urbana] 2021 Ciudad de México, México Taller Vertical de Proyecto y Ciudad

Dismorfía Urbana funge como un proyecto de investigación que explora el crecimiento exponencial del entorno urbano, de modo en el que se acelera el reflejo de desigualdad , creando una dismorfía. La zona de estudio en especifíco, Santa Fe representa el poderío económico de México. Al establecerse aquí corporativos y universidades, se convirtió en un símbolo de estabilidad macroeconómica que trae consigo una zona llena de contrastes donde conviven núcleos poblacionales de los niveles socioeconómicos más altos, grandes centros comerciales, sedes de grandes empresas, que están rodeados por un cinturón de marginación urbana y social, que, de igual forma refleja la situación actual en el país. Como en muchas otras partes de la ciudad, la desigualdad social y económica son evidentes. La lucha por el agua, los recursos y los terrenos, seguirá incesante, mientras que no frenan las construcciones, y no se deja de densificar la zona; el covid 19 trae con sí un freno de mano a todo esto, pero en realidad sera más un paréntesis que un alto definitivo. Que sera de esta zona, de alto contraste, constante lucha política, social y demográfica; Mientras todo se desenvuelve nos queda pensar, en que momento se desenvuelve el caos, en que momento gana la cuenca, en que momento se acaban los recursos. Nos movemos lentamente hacia una nueva realidad mutada, en la que la certidumbre se ve desvanecida, y el próximo capítulo de la historia promete entre muchas otras cosas. Santa Fe es un reflejo más de nuestro país, lleno de espejismos y contrastes

Diseño Portada de Investigación
23 P O E T A + A + A 2005 2012 1985
24
25
26
27 [Centro Arqueológico] 2021 Chalcatzingo, Morelos Taller de Proyecto y Medio Ambiente 04

[Centro Arqueológico] 2021 Chalcatzingo, Morelos Taller Vertical de Proyecto y Ciudad

La zona arqueológica de Chalcatzingo es una de las más importantes del país, sin embargo, carece de los servicios y necesidades reqeuridos por arqueólogos para poder seguir estudiando la zona. El Centro Arqueológico porpone un programa que permita que los investigadores puedan realizar estancias de larga estadía para poder realmente estudiar el sitio. Consiste de tres edificaciones: residencia, centro de investigación y áreas comunes como, cocina, comedor, gimnasio, librería y baños. Debido a su ubicación cercana a la zona arqueológica, el proyecto no puede ser muy envasivo y debe de cumplir con las normas según el sitio, razón por la cual no existe una cimentación profunda para que el proyecto pueda ser reversible.

28
Diagrama Patios & Vacíos

Corte Lonigtudinal Centro de Investigación

29
Alzado Frontal Centro de Investigación Alzado Frontal Residencia

Detalle materiales

30 Corte por Fachada
Detalle ventilacíon e iluminación natural Vistas del proyecto
31
Croquis Localización
JARDÍN CORREDOR
Planta de conjunto
32
33 [Intervención Pere IV] 2022 Barcelona,
Diseño del Espacio Público Saludable 06
España

[Intervención Pere IV] 2022

Barcelona, España Diseño del Espacio Público Saludable

Pere IV, ubicado en la ciudad de Barcelona, es una de las pocas manzanas dentro de la ciudad que no sigue la forma designada por Cerdá al hacer su afamada retícula. Hoy, se encuentra abandonada, fungiendo como estacionamiento. Al estar en una de los barrios con mayor crecimiento, el Poblenou, tiene un gran potencial para operar no solo como un lugar para parking, si no, podría convertirse en un parque público para la zona. El proyecto plantea un programa para crear espacios verdes, así como, un área de juegos infantiles para la escuela aledaña, una cancha multi-usos. espacios para picnic y un área designada a la recolección de productos reciclables. De igual forma, se mantiene toda la vegetación existente, y se complementa esta con más especies para crear un oasis verde dentro de la ciudad. Buscando que sea un proyecto sustentable, vía topografía, se crean captaciones de agua pluvial para poder alimentar el propio parque.

Axonometría

Acer campestre Áuro blanc

Ceratonia siliqua Garrofer

Brachichyton propulneus Tamariu áfrica

Venus cordata Vern italia

Albizia julbrissin “Summer Chocolate“ Acácia Taparera

Tamarix africana Tamariu áfrica

Paleta Vegetación

Corte Transversal

35
Corte Longitudinal
Detalles
Circulación Islas de Vegetación + Recolección Agua Existente Agregado Estrato Arbolario
Andrea Rodriguez Schack

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.