Pediludium
Leandro Shara: “El formato actual resta interés al Mundial” Shara es un consultor chileno que ha desarrollado un nuevo sistema para el Mundial. Promete mejorar la competitividad y acabar con la especulación en los resultados.
¿En qué consiste su sistema?
La idea sería hacer un Mundial con 36 selecciones en tres zonas. Una Zona A, con los de mejor puntuación FIFA. Una Zona B, con los de nivel medio y una Zona C, con los países emergentes. Una primera fase en la que cada equipo jugaría tres partidos: uno contra uno de la Zona A, otro contra uno de la Zona B y otro contra uno de la Zona C. Es decir, uno de los tres partidos sería contra una selección del mismo nivel y los otros dos, contra equipos de los otros niveles inferiores.
C
oncluida esa fase, se establecería una clasificación del 1 al 36, según los puntos y la diferencia de goles obtenidos por todos y cada uno en los tres partidos jugados. Los 20 últimos quedan eliminados y regresan a casa. Regresan con tres partidos jugados, como ocurre ahora con los que caen en la primera fase. Los otros dieciséis, seguirían por un sistema de eliminatoria directa, en el que jugarían los octavos de final el primero contra el último, el segundo contra el penúltimo y así sucesivamente, hasta el octavo con el noveno. Luego proseguiría la competición por sistema de eliminatoria direc-
ta, siempre según ese cuadro, hasta llegar a la final. Los que cayeran en octavos habrían jugado cuatro partidos, los que lo hicieran en cuartos, cinco, los que cayeran en semifinales, seis. Los dos finalistas jugarían siete partidos. Este sistema estimularía, y mucho, el juego ofensivo en la primera fase. Obligados a quedar lo más arriba posible en la tabla de dieciséis, todos pelearían a fondo sus tres partidos, en busca de puntos y de diferencia de goles. Desaparecerían radicalmente los partidos sin fondo o las sospechas de amaño.
¿Puede explicar en qué se basa el sistema de zonas que propone para el Mundial? Es un formato global. Es una metodología flexible. Como no existen grupos, todos compiten contra todos. Adicionalmente, postulamos a que en la segunda ronda los equipos se enfrenten dependiendo de los números totales que obtuvieron en la primera. Como no se conocen los cruces de la segunda fase hasta que todos los encuentros han terminado, el nivel de incertidumbre crece desde un el actual 50% hasta un 94.4%. Este porcentaje empuja a
todos los equipos a dar lo mejor de si desde el primer minuto. Mucho se dice que el verdadero Mundial comienza en la fase eliminatoria. Con nuestro sistema, el Mundial comienza desde el partido inaugural. El aficionado no entiende el sistema de sorteo puro, y eso le quita interés al Mundial. Con nuestro
10