MiraBA 102

Page 197

MI

MiraBA 102:Maquetación 1 28/02/17 21:47 Página 197

RLAAC MP.AAL .ARBT-. AM. D P

Sobre el autor: Jean-Luc Lagarce Jean Luc Lagarce nace el 14 de febrero de 1957 en Hericourt, Francia, y crece en Valentigney, donde sus padres son obreros en una fábrica.En 1975, se instala en Besacon, donde comienza a estudiar Filosofía en paralelo al Conservatorio de Arte Dramático de la Región. En 1977, forma la compañía teatral Teatro del Carromato, en la cual asume el rol de director, poniendo en escena obras de Beckett y Goldoni. Jean Luc Lagarce escribe “Apenas el fin del mundo” en el año 1990 en la ciudad de Berlín, el mismo año de la reunificación de

Alemania. Esta pieza surgió del trabajo en una beca que hizo en dicha ciudad, donde residió por seis meses. Fue el primero de sus textos rechazado por todos los comités de lectura, lo cual lo lleva a dejar de escribir por dos años. Se habla de “Apenas el fin del mundo” en coincidencia con algunos aspectos de su vida privada. En 1995, Lagarce muere de SIDA mientras ensayaba un espectáculo. Toda la obra juega una insinuación de la posible homosexualidad de Louis y aquella enfermedad terminal por la cual tiene fecha de muerte y decide viajar a ver a su familia. A Lagarce se le murió un hermano de pequeño, por lo cual la voz

del autor no sólo se encuentra en la de Louis, sino en varios parlamentos de Antoine. Las obras de Lagarce son también un laberinto siniestro donde los personajes, los temas, las composiciones y los argumentos son reiterados en espiral, de tal manera que las intrigas y personajes ya utilizados se retoman en una explícita errancia. Una palabra orienta hacia un lugar, la que le sigue hacia otro, contrario, contradictorio incluso. Y no se formula ningún mecanismo de control, que prefigure la corrección o la preferencia hacia un objetivo claro, generando un recorrido dentro de la estructura dramática que se desdibuja y se deshace cons

197 MiráBA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.