EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA RECLAMA POLÍTICAS DE SALUD SEXUAL QUE CONTEMPLEN LA DIVERSIDAD Y

Page 1

NOTA DE PRENSA

Sábado, 13 de febrero de 2016

Día Europeo de la Salud Sexual

EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA RECLAMA POLÍTICAS DE SALUD SEXUAL QUE CONTEMPLEN LA DIVERSIDAD Y LAS DIFERENCIAS DE GÉNERO Mañana, 14 de febrero, se celebra, no sólo “El Día de los Enamorados”, también el Día Europeo de la Salud Sexual con el objetivo de concienciar y sensibilizar a hombres y mujeres sobre la necesidad de adquirir y mantener hábitos sexuales saludables. En este sentido, el Consejo de la Juventud de España (CJE) quiere aprovechar esta conmemoración para denunciar el desinterés de las autoridades sanitarias y cómo los recortes aplicados en los últimos años han influido en que, por ejemplo, según el Barómetro del acceso de las mujeres a la libre elección de anticonceptivos modernos en la UE de la Federación de Planificación Familiar Estatal, España consiga una puntuación media a baja en todas las políticas de salud sexual a diferencia de países como Holanda o Finlandia. Así, a juicio del CJE, las actuales políticas son fruto de una visión conservadora, como es el caso de la Interrupción Voluntaria del Embarazo entre las jóvenes de 16 y 17 años, y de un marco de recortes que afecta muy directamente a aspectos como el acceso a prestaciones de control de la fertilidad. Por otra parte, el Consejo de la Juventud de España recuerda que las relaciones sexuales de riesgo entre hombres con edades comprendidas entre los 20 y los 35 años, ocupan el primer lugar respecto al conjunto global de datos. De ahí que sigan siendo imprescindibles las campañas dirigidas a este sector de la población, incidiendo especialmente en las variadas y múltiples realidades y atendiendo a las diferencias de género y a las prácticas sexuales no convencionales que no se ajustan a las normas heterosexuales. En esta misma línea, el CJE considera imprescindible una política educativa que integre la educación sexual, como asignatura obligatoria e integral, desde una perspectiva feminista, de respeto y de reconocimiento de la diversidad sexual. Por último, para el Consejo de la Juventud de España la popular conmemoración del llamado “Día de San Valentín” apunta al “amor romántico” como eje principal en la configuración de las relaciones afectivo‐ sexuales. Es precisamente esta ideología, y sus mitos, la que hace que se legitimen actitudes y pautas de sometimiento y control que, en el peor de los casos, derivan en expresiones de violencia de género. Según datos del INE, un 65% de las atenciones en los servicios de salud que atienden los casos de violencia de género dan cuenta de jóvenes menores de 30 años agredidas por sus parejas. Por tanto, el CJE cree oportuno en este día demandar que la educación y la salud sexual sean una prioridad para las autoridades sanitarias como parte imprescindible para el desarrollo y el bienestar de las personas.

El Consejo de la Juventud de España es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad en el que están representadas más de 60 entidades juveniles de todo el Estado, entre organizaciones y los consejos de juventud autonómicos. El principal objetivo de esta plataforma, creada por ley en 1983, es dar respuesta a las demandas de los y las jóvenes para el desarrollo de sus objetivos tanto individuales como colectivos. Gabinete de comunicación Tel.: 91 701 04 55 E‐mail: comunicación@cje.org www.cje.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.