AntioquiaVisible
ISSN 2248 - 5864
Centro de Análisis Político - Universidad EAFIT
CONTENIDO 1 - Editorial. 2 - Producción legislativa de los congresistas antioqueños 2010 – 2014. 3 - Control político de los congresistas antioqueños 2010-2014. 4 - El Congreso que le tocará a Santos. 5 - Retos para los representantes antioqueños, frente al contexto del departamento.
Editorial
7 Volúmen 1, Número 5
Agosto 2014
Volúmen 1, Número 7
Como parte de las actividades de nuestro observatorio, en esta ocasión ofrecemos el Boletín No. 7, en el cual se encontrará un balance general de la actividad de los congresistas antioqueños durante el cuatrienio 2010-2014. A partir del análisis de los proyectos de ley (autoría, tipo de proyecto, estado, alcance y temas), el lector podrá informarse sobre el comportamiento de los congresistas en una de sus principales funciones como legisladores. También, hemos analizado la participación antioqueña en lo relacionado con control político, esto es, hemos abordado tanto las citaciones de control político como las audiencias y las invitaciones a funcionarios de otras ramas del poder público.
Antioquia Visible, programa permanente del Centro de Análisis Político, adscrito al Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT, ha emprendido dinámicas académicas y de investigación mediante las cuales aborda temas relacionados con comportamiento legislativo, partidos políticos, elecciones y mecanismos de rendición de cuentas, entre otros temas de crucial importancia para la pedagogía política. Esto último, en aras de impactar positivamente la sociedad mediante de los conocimientos que se generan desde la academia.
Como parte de la discusión que proponemos alrededor de temas coyunturales para el país, Laura Wills Otero, directora de Congreso Visible del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes, nos acompaña en este número con una sección sobre la importante relación entre legislativo-ejecutivo, en vista de la reelección del Presidente Juan Manuel Santos y los retos que deberá asumir frente al nuevo Congreso que legislará durante el cuatrienio 2014-2018.
Antioquia Visible, a partir del seguimiento que hace a la actividad de los congresistas antioqueños, posibilita la puesta en movimiento de procesos de rendición de cuentas por parte de la ciudadanía a sus representantes. La rendición de cuentas, por tanto, no solo consiste en que los funcionarios públicos ofrezcan a las personas sus informes de gestión o de gasto público. También entraña que los ciudadanos sean parte activa en la recepción de esa información y pongan en marcha, si así se hace necesario, mecanismos de denuncia para impedir que aquellos a quienes hemos elegido, abusen del poder que va anejo al cargo público que ostentan.
Del mismo modo, para este boletín contamos con la participación de John Fredy Bedoya, Docente investigador del Instituto de Estudios Políticos, Universidad de Antioquia, quien se encarga de exponer los retos para la bancada antioqueña para este nuevo período legislativo. Para terminar, invitamos a nuestros lectores a que ingresen al nuevo sitio web de Antioquia Visible, www.antioquiavisible.org. Allí encontrarán toda la información relacionada con la actividad legislativa de los congresistas antioqueños y productos de investigación afines a esta materia.
//////////// //////////// //////////// ////////////
Congreso Visible Antioquia Visible Boletín del programa Antioquia Visible Centro de Análisis Político Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas Universidad EAFIT Dirección: Alejandra Ríos Ramírez
antioquiavisible@eafit.edu.co Teléfono: (4) 2619500 Extensiones 8774/9410. Medellín / Colombia
Voluntarios: Estefanía Bolívar Echeverri, Alejandro Cortés Arbeláez, Sara Vélez Zapata, Cindy Suaza Lotero, Kelly Valencia Uribe, María Camila Suárez Valencia, Laura Fuentes Vélez, María Fernanda Moncada Rave, Juan Pablo Trujillo Urrea, Juliana Rodríguez Cano, David Álvarez Henao, Juan Esteban Garro Vélez.