Revista Digital ANPE Abril 2021

Page 1

ABRIL REVISTA DIGITAL


¡DILE NO AL COVID 19! Recordemos que el COVID 19 se transmite de persona a persona cuando alguien con el virus tose o estornuda. Por lo tanto, las personas que mantienen un contacto cercano con alguien infectado presentan un alto riesgo de contagio. Mantener una distancia mínima de 1.80 metros ayuda a detener la propagación. Restrinja el contacto con cualquier persona que no viva en su casa, incluídos amigos y otros familiares. No olvide lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de estar en lugares públicos. El virus puede estar en superficies de contacto frecuente como los picaportes o manijas de las puertas. Lávese las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos, si no cuenta con agua y jabón utilice un desinfectante para manos a base de alcohol.

CONTENIDO 04 DÍA DE LA TIERRA 06 LA BATALLA DE RIVAS 08 EDITORIAL ANPE 10 PALUDISMO O MALARIA


Día Mundial de la Salud Definida por la OMS como el estado de completo bienestar físico, mental y social, no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, hemos de entender que la salud por sí misma debe ligarse a tres factores medulares: 1. Atención para todos en salud. 2. Conciencia de la enfermedad y sus efectos. 3. Cambios en hábitos para garantizar aquellos que son saludables.

Este año las cosas son algo diferentes, tenemos una Pandemia que como Enfermedad ha demostrado su alta mortalidad y dentro de su complejidad a nivel mundial se cuentan con cepas diferentes que son producto de la primera; pero que concurren al mismo tiempo aumentando los efectos mortales de COVID19. Queda demostrado que los sistemas públicos de cobertura en salud son los mas exitosos y que el acceso a los mismos ha permitido combatir la pandemia y sus secuelas. Hoy dimensionamos la importancia de la Salud expresada y verbalizada como una acción sin límite ni frontera, donde la infraestructura pública ha demostrado ser una herramienta para la atención, así mismo el equipo profesional, el técnico y de apoyo son la respuesta efectiva y eficiente en la atención de todos. El mundo no puede permitir que los servicios de salud se tercericen y menos se privaticen, se deben financiar pensando que el dinero destinado a la Salud es la inversión que no permite desigualdades ni injusticias. El desarrollo de un sistema de salud siempre debe estar ligado al acceso irrestricto de todos.

-

0 3

-


DÍA DE LA TIERRA 22 DE ABRIL

-

0 4

-


P

ara 1968 el servicio de Salud Pública de

EEUU organizó un Simposio de Ecología Humana, en el cual científicos trataron temas acerca de los efectos del deterioro ambiental en la salud humana. Posteriormente en 1970 aproximadamente 20 millones de personas en Norteamérica salieron a las calles y protestaron por la crisis ambiental que alrededor del mundo se vivía, con el aumento desmedido del smog en grandes ciudades, los derrames de petróleo en los mares y la intensa, mortífera y fatal contaminación de ríos, el llamado era “cuidar el medio ambiente”. Se catalogó como el evento civil mas grande del planeta y fue el factor para que muchos gobiernos decidieran con la seriedad que se requería, crear una legislación ambiental e instancias de Gobierno dedicadas a la protección del medio ambiente. En 1972 en Suecia se realiza la primera conferencia internacional denominada “La Cumbre de la Tierra de Estocolmo”, la cual reúne a líderes mundiales a los cuales se les trata de sensibilizar y concientizar sobre la magnitud de los problemas ambientales. Hoy medio siglo después, somos millones los

H

que reconocemos que el deterioro del planeta es producto del impacto de la actividad

ace medio siglo se inició la acción y ese banderillazo

humana, que los cambios en el clima, la

de salida necesita más para proteger el planeta tierra,

extinción de millones de especies y el

contamos en estos 50 años con un aumento del impacto de

envenenamiento progresivo de ecosistemas

la raza humana, donde la perversión y falta de visión

básicos para sostener la vida, afectan y alteran

futurista para la protección del orbe, nos hace contabilizar

toda la tierra.

la experimentación inmisericorde con productos altamente

Actualmente el impacto en la salud por una

contaminantes, no han parado los derrames de químicos

pandemia puede ser detonado por las

que contaminan fuentes limpias de agua acrecentando la

alteraciones de orden artificial que han

carencia de este líquido vital, las hambrunas han dejado el

perturbado bosques, especies de fauna y hasta

hedor de la muerte y millones no se han inmutado.

patógenos. Lo que deriva una crisis

Al conocer estos acontecimientos estamos conscientes del

epidemiológica que desajusta al mundo, claro

maltrato de los humanos a la Tierra. Se han destruido

está sin dejar de lado la variación que nos deja

millones de hectáreas de bosques vitales para el planeta, provocando la pérdida de la biodiversidad y acrecentando el cambio climático y la extinción de miles de especies. Proteger al planeta no es un objetivo cualquiera, es la meta de la supervivencia. -

0 5 -

el abrupto cambio climático. Esta pandemia de coronavirus demuestra que la salud de la especie humana está íntimamente relacionada con la salud del planeta.


11 DE ABRIL

LA BATALLA DE RIVAS

L

a Costa Rica del siglo XIX sentó las

bases de la democracia y llenó de honores la historia de esta Nación. Ante el

intento

de

dominio

centroamericano

por

del

territorio

parte

de

mercenarios norteamericanos, la fiereza de hombres y mujeres se expreso en una campaña de guerra que entre 1856 y 1857 demostró

como

se

lucha

para

no

permitir que intrusos quieran dominar y lucrar con lo que le pertenece a un pueblo. La historia refiere una guerra contra

filibusteros

y

entre

ellos

se

menciona a un mercenario conocido como

William

Walker,

de

ferviente

pensamiento anexionista de la América Latina a EE.UU. Este esclavista lideró una serie de incursiones a Nicaragua y hasta ostentó

la

presidencia

de

este

país

centroamericano.

La convulsión política de unos, el botín de otros acecha y se gestan enormes acontecimientos escriben

que

con

para

0 6

época

sudor-sangre

y

determinación la defensa de la Libertad y la instauración de la paz. La batalla del 11 de abril no tendría el impacto de ese momento si el 20 de marzo del mismo año los costarricenses no hubiesen derrotado a los filibusteros que

estaban

en

invasión

sobre

el

territorio Guanacasteco en la Hacienda de Santa Rosa y el 10 de abril un día antes del conflicto en Rivas-Nicaragua, se derrota en la desembocadura del río Sarapiquí

a

otro

contingente

de

filibusteros que pretendían así ingresar al valle central. Esta victoria es conocida como la batalla de Sardinal en los distritos de La Virgen y Puerto Viejo, cantón de Sarapiquí, Heredia.

-

la

-


E

stos acontecimientos llenaron de mayor coraje al

ejercito

costarricense

quien

ingresó

a

territorio

nicaragüense con gran determinación, y en la ciudad de Rivas libró una feroz batalla que terminó con la quema de un edificio denominado “el mesón”, derrotando así al ejercito filibustero y haciéndoles correr. Rivas encierra como batalla el más fuerte de los emblemas de la Costa Rica que salió a combatir a los invasores, conquistando la historia al acceder con un

WILLIAM WALKER

soldado raso que dio la vida por toda Centroamérica, al llevar en sus manos una antorcha que inició la quema

"Hace 165 años la campaña de 1856 reafirmó la independencia costarricense, dignificó a su pueblo al llevarlo a luchar por la sagrada libertad. Lo que sucedió no es solo historia ni un relato perdido, es la realidad de acontecimientos que se suscitaron por defender la soberanía e independencia. El precio de la defensa nacional y de su integridad territorial simbolizan la identidad costarricense."

de la guarida donde estaban los esclavistas filibusteros. El nombre de Juan Santamaría se escribe en letras indelebles y en la lección de un pueblo donde el acto heroico se gesta con un actor de la cantera del pueblo, no se debe olvidar que es siempre éste el que lleva el peso en cualquier proceso de defensa del país. Cuantos héroes arrojó esa campaña nacional… cientos de hombres que dieron su vida y quedaron en la batalla sin aliento; pero defendiendo lo que más amaban, cientos de mujeres que quedaron solas al perder su compañero en el estrépito de la guerra y posterior tuvieron que ser

-Rodrigo López García-

cabezas de hogar.

-

0 7

-


EDITORIAL Crisis económica... ¿Es culpa del ciudadano que trabaja en la agricultura, del ama de casa, del maestro del Ingeniero, de la Enfermera o de un médico? NO La causa común en el mundo de cualquier crisis económica se ubica en los sectores políticos, los cuales dirigen el destino económico de una nación. Su visión es la que lleva a promover políticas económicas que permiten avanzar o bien naufragar ante la errática o incorrecta visión de lo que se realiza, fragmentando o deteriorando a toda una sociedad en nuestro caso afectando profundamente a toda Costa Rica. Décadas de políticas erradas hoy nos muestran zonas precarizadas en el país, provincias que van a terminar en una pobreza que estará al límite de la miseria.

-

0 8

-


EDITORIAL D

Sin embargo, encontramos una maquila

esde hace ya mas de dos décadas

se prolonga una recesión económica,

política que nos habla de restricción de

asociada a una deuda interna del país

gasto, de congelamiento de salarios, de

con financistas que se comportan como

venta de activos del Estado, y esa es su

los peores especuladores con la patria al

santa solución. Los economistas del

comprar deuda; para posteriormente

movimiento social han señalado hasta

absorber intereses exorbitantes al

la saciedad que la reducción del gasto

reclamar el pago.

contrae la inversión social, el castigo al

Mientras ellos amasan fortuna a costilla

empleado público desfavorece la

de Costa Rica, el desempleo se pasea en

economía interna del país, y la venta de

los 4 puntos cardinales, el consumo

activos del Estado establece políticas

sigue descendiendo y con ello la

agresivas de tercerización de servicios

quiebra de cientos de negocios. Hoy la

públicos de cara a las inhumanas

inversión en el país se tambalea y los

privatizaciones.

impuestos promovidos por el Gobierno

Vivimos una crisis creada y sostenida

para unos sectores resulta una

por un sistema político que no gobierna

perniciosa solución que posibilita que

para todos los habitantes de la

sectores de millonaria estirpe declaren

República, es una consolidación de los

“cero” ganancias, aunque su expansión

grupos poderosos económicamente

comercial y productiva es monstruosa.

que colonizaron la administración del

El problema no es ajeno al “ojo de

Estado para obtener enormes

expertos” y por ende las soluciones no

ganancias.

pueden manar de cultos economistas o

Hoy no quieren dar el brazo a torcer y el

sabios esotéricos, el procedimiento

daño social causado provoca un

debe tener en cuenta que la economía

desaceleramiento de la economía y del

de un país es un balance que no

patrimonio de los costarricenses,

abandone la estabilidad de todos.

aspecto que acrecienta el malestar de la población a la que los políticos les resultan impopulares-demagogos y faltos de agudeza en el manejo del país. -

0 9

-


PALUDISMO O MALARIA El paludismo conocido también como la malaria es una enfermedad infecciosa potencialmente mortal que es transmitida a los humanos a partir de la picadura de una hembra del mosquito del género anopheles. Se trata de una Enfermedad que es prevenible si logramos controlar los criaderos del mosquito y mantenemos una serie de condiciones que no permitan que las aguas queden estancadas. Las picaduras de este mosquito suelen producirse al anochecer y al amanecer, la hembra del mosquito necesita de sangre, y al picar al ser humano le transmite un parásito que es el verdadero causante del paludismo o malaria. Entre los 10 y 15 días posteriores aparecen los síntomas, leves al inicio y es común que sean confundidos; sin embargo la fiebre, el dolor de cabeza, las nauseas y escalofríos avanzan e inhabilitan al paciente. El inicio del tratamiento en las primeras horas de aparición de síntomas es importante, el diagnóstico a tiempo disminuye el riesgo de muerte. -

1 0

-


MOSQUITO ANOPHELES Por tanto, la asistencia rápida a un centro de salud es necesaria dado que son las pruebas parasitológicas las que identifican la enfermedad y el parásito que porta el enfermo. El paludismo o malaria desde hace miles de años ha afectado a la humanidad, prevalece en la actualidad y la meta de su erradicación sigue siendo un desafío. Su control es sumamente importante dado que con ello se influye en la transmisión y propagación de la enfermedad, las campañas por controlar el vector y en los ambientes las condiciones que imposibiliten su proliferación son claves.

En 2019 alcanzó los 229 millones de casos en el mundo y cerca de medio millón de defunciones, los esfuerzos para el control de esta enfermedad son enormes, es necesario que el control se fortalezca y que en la crisis que causa la Pandemia de COVID-19, entendamos que luchar contra el paludismo o malaria sigue siendo transcendental, cualquier descuido puede hacer que se disipen décadas de progreso en contra de esta enfermedad.

-

1 1

-


LA PANDEMIA DE COVID-19 LLEGA A DESESTABILIZAR AL PLANETA, DONDE EL MUNDO DEL TRABAJO SUFRE CAMBIOS EN SU MÉDULA DE HORARIO-PRESENCIALIDAD-REMUNERACIÓN Y PRODUCCIÓN; QUEDA MÁS QUE DEMOSTRADO QUE LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL ASEGURAN CON SEGURIDAD LA SALUD DEL TRABAJADOR. EN TODOS LOS CASOS ES NECESARIO EXTREMAR CUIDADOS PARA PODER CONTRIBUIR AL CONTROL DE LA ENFERMEDAD. PARA EL SECTOR SALUD ESTE DÍA ES ETERNO Y DEBE CONTAR EN LA CONCIENCIA DE LOS POLÍTICOS, YA QUE PROTEGER A LOS TRABAJADORES DEL GRUPO SIGNIFICA PROTECCIÓN DE LA SOCIEDAD, SIENDO QUE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE CALIDAD SON LOS QUE GARANTIZAN UN TRABAJO SEGURO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.