ÍNDICE PORTADA
ÌNDICE ……………………..……………………………………………………………………….2
A MODO DE INTRODUCCIÓN......................................................................... 3
DE LOS PARTICIPANTES .............................................................................. 3
DE LOS JURADOS ......................................................................................... 4
DE LOS RECONOCIMIENTOS - Zona D .......................................................... 9
DE LOS CUENTOS CORTOS ........................................................................ 10
DE LOS POEMAS ......................................................................................... 14
SOLIDARIDAD EN ACCIÓN .......................................................................... 18
LAS VOCES DE LOS ORGANIZADORES....................................................... 20
ACERCA DE ROTARY INTERNATIONAL ..................................................... 21
2
Encuentro Literario Solidario Distrital International 2021/22 Zona D A MODO DE INTRODUCCIÓN Considerando la significativa respuesta que tuvo la edición anterior, los clubes rotarios de Villa Devoto Norte y de Villa Urquiza– D.4895 R.I., renovamos nuestro esfuerzo para organizar un Segundo Encuentro Literario Solidario Distrital Internacional 21-22, en forma conjunta con los Distritos Rotarios 4320, 4751 y 4851. El propósito de este programa es estimular el intercambio de producciones literarias y/o el desarrollo de competencias de escritores de habla hispana y portuguesa, propiciar actitudes solidarias entre los potenciales participantes y aportar a la difusión de la Imagen pública de Rotary. Los autores que obtuvieron el primer reconocimiento, por especialidad (cuento corto y poema), además de hacerse acreedores a esa distinción y a la publicación digital de sus obras literarias personales, apadrinaron la entrega de las donaciones previstas por el /los clubes de cada zona a instituciones de servicio (principalmente hospitales públicos, comedores comunitarios, hogares de niños, jóvenes y/o adultos mayores,). A los efectos organizativos, cada Distrito Rotario patrocinador se constituyó en una zona, previendo la participación de una importante cantidad de trabajos. La financiación de los bienes a donar en cada zona resultó, en algunos casos, del otorgamiento de una subvención distrital, mientras que, en otros, se optó por utilizar medios alternativos como el auspicio de organizaciones sociales. Durante el transcurso del período de agosto- noviembre 2021, los clubes patrocinadores (Playa Ancha-Chile; Gobernador Benegas- Argentina; Río de JaneiroBrasil), acordaron con los Clubes rotarios del D. 4895 (que a sus efectos se constituyeron en la Zona D) las siguientes Bases y Orientativo de Inscripción del Encuentro que pautaron su funcionamiento.
DE LOS PARTICIPANTES La cantidad de trabajos inscriptos duplicó ampliamente el número registrado en la primera edición 2020-21, superando las 450 producciones literarias de ambos idiomas y géneros (narrativa y poesía). Es de destacar que sus autores tienen domicilio en 22 países de nuestro planeta y en casi la totalidad de las provincias de la República Argentina. 3
En este marco, los Clubes Rotarios coordinadores de la Zona D recibimos la solicitud de inscripción de 285 trabajos (181 Cuentos Corto y 104 poemas) provenientes de dieciocho diversos países. En lo que se refiere a la Replública Argentina, la participación se extendió a diecisiete provincias, lo que pone de manifiesto el inédito alcance del Encuentro. Esta masiva respuesta contó con el significativo apoyo de los especialistas del jurado local que aportaron a la difusión de la actividad a través de organizaciones de escritores, poetas, trovadores provinciales, nacionales e internacionales, como así también de peñas y talleres literarios importantes de nuestro país. Además, debemos tener en cuenta que recibimos la colaboración al efecto de otras instancias rotarias, como es el caso del Rotary Club de Tres Arroyos Distrito 4921. El encuentro fue auspiciado por diferentes instituciones rotarias, entre ellas Rotalatino, por organizaciones sociales, como Fundal, y por ámbitos universitarios. En lo referente a la Zona D, recibió el reconocimiento de interés cultural de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, conforme Declaración 590 del 02/12/21.
DE LOS JURADOS Para evaluar las producciones literarias, en la Zona D, contamos con el aporte de especialistas de reconocida trayectoria profesional y académica, como de su producción literaria y experiencia en integración de jurados en concursos literarios nacionales e internacionales. Durante el último mes de abril, el Jurado desarrolló una ardua y esforzada tarea para seleccionar las producciones a reconocer y a publicar. Es de destacar la idónea, esforzada y responsable tarea solidaria que desarrollaron ante la magnitud de los trabajos recibidos. A continuación compartimos una apretada síntesis de sus antecedentes:
4
ÁREA POESÍA (poema) Jurados Especialistas ZULMA PRINA Profesora en Letras U.B.A. Profesora de Música y Danzas Folklóricas. Maestría en Análisis del discurso U.B.A. y en Literatura para niños y jóvenes U.N.R. Investigación en Literatura infantil y juvenil U.N.R. y U.B.A. Profesora de Oratoria U.M. Publicó treinta libros de ensayo, novela y poesía. Participó con artículos de investigación en cuatro antologías. Coordina y participa de las antologías Ensayos de literatura infantil y juvenil de la AALIJ. Colabora en revistas de educación y de literatura en el país y en España. Ex Presidente, co-fundadora Miembro de Número de la AALIJ. Miembro de la Federación arte y cultura de la República Argentina; (FACRA). Representante en CABA de América Madre, escritores por la paz (AMA). Colaboró en Radio Nacional y en Radio Palermo por la UBA. Conduce el programa “Una mirada en el tiempo” en AM 1010 Onda Latina.
MARIA JULIA DRUILLE Escritora nacida en Villa Maza. (Bs. As., Argentina) Licenciada y profesora en Letras (UBA) y Traductora Pública de francés (UBA). Trabajó como profesora en escuelas secundarias e Institutos terciarios de CABA. Publicó cuatro libros de poesía, dos libros de cuentos: dos libros para niños; ensayos en antologías. Participó en diez antologías de poesía y cuentos. Conduce el taller literario Rizoma. Dirige la editorial Tersites, que edita poesía y ficción. Coordinadora del ciclo literario” La serendipia”, encuentro de escritores, durante nueve años desde 2010 a marzo de 2019. Designada por la SADE-Central como jurado en 2016, 2017, 2918 y 2019. Ejerció como jurado en dos concursos del Colegio de Escribanos de la Pcia. De Buenos Aires: 2016 y 2020 y para el Concurso de Cuentos breves del Rotary Club Ramos Mejía 2020, entre otros. Actual miembro de número de AALIJ, institución de la que fue vicepresidente 5
Jurado Rotario SERGIO GUSTAVO PASO Y PRADA Abogado UBA, ex funcionario provincial y nacional, ex fiscal, Caballero de la Orden de Bernardo O’Higgins en el grado de Comendador, otorgado por el Superior Gobierno de la República de Chile (presidencia de Michelle Bachelet). Poeta, galardonado con diploma de honor del Conservatorio de Poesía de Rosario, seleccionado en la antología de “Poetas de Fin de Siglo” 1997 y 1998. Autor de la antología poética “Vivir sin Laura” en edición. Autor, Productor y Director General de “Solamente Poesía” (mr.) Producción de 16 cortometrajes para TV de relato poético https://youtube.com/channel/UCUvm_4Cl8msjcO6DXJSyhg, entre otros: “Salmo 23”, “Tao Te King”, “Carta de un Loco para Laura”, “1964”, “Himno”, ”Rimas”, ”Laura”, “Amparo”, etc. R. C. de Villa Urquiza).
ÁREA NARRATIVA (Cuento Corto) Jurados Especialistas SUSANA ANGÉLICA ORDEN Nacida en CABA - Argentina. Profesora de Filosofía e Historia - UBA. Docente. Conductora del Programa radial cultural Palabras y Salud. Autora del libro de cuentos: En la orilla del misterio (2017) y Viaje cósmico (2021). Colaboradora de revistas nacionales e internacionales (Logos e Influencias-Portugal, Crisopeya- Colombia. La Sirena Varada-México, Crepúsculo-CABA, Argentina). Columnista de Alas del Alma de Bs. As. Argentina. Ganadora de 150 premios literarios en cuento y poesía y 30 en trova clásica. Presidente de la Fundación Cultural A. Castex, Siglo XXI. Miembro del Rincón Lírico del Café Tortoni. Jurado en certámenes literarios. Embajadora de la Palabra- Fundación César Égido Serrano (España). Vicepresidente de la UHE Unión 6
Hispano mundial de Escritores. /Argentina/ CABA. Miembro Honorario y representante de la Organización Mundial de Trovadores OIT. Miembro Honorario del IFLAC- Foro Internacional por una Literatura y una Cultura de la Paz.
ÁNGELA LILIANA SIRACUSANO Escritora y poeta. Publicó libros de poemas y cuentos “El último hallazgo”; “Sonidos de soles rotos”; “El amor bien dado “. entre otros, incursionando en la novela policial. Escribió múltiples ensayos y prólogos. Participó en más de cincuenta antologías de diferentes editoriales. Integra varios grupos literarios: del Rincón Lírico del Café Tortoni y del Ateneo Poético Argentino en Sade Central. Recibió premios y reconocimientos nacionales e internacionales (Premio Nacional Letras 2006 y 2007: Premio Nacional Virtud Literaria 2012. Premio Nacional Letras 2016, entre otros) y mención especial en el encuentro organizado por Rotary Internacional -Zona B, por su cuento “La mancha”.
Jurado Rotario VILMA OFELIA EPILMAN Integrante de la Rueda Interna del Rotary Club de Villa Devoto Norte. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Becas de Estudio. Maestra Normal Nacional. Maestra de Educación Diferencial (actualmente capacidades diferentes). Se desempeñó como docente y personal directivo del Nivel Primario, Se especializó en el Área de Lengua: fundamentos y metodología; narración de cuentos; el uso del diario en la escuela; prácticas de la lectura reflexiva y creativa. Profundizó en las tareas del bibliotecario escolar y es co autora de textos sobre la implementación del taller de escritura de experiencias y sobre la Información y la comunicación- Dirección del Área de Educación Primaria. Secretaría de Educación CABA.
7
Los integrantes de ambos jurados, que trabajaron en forma anónima (recibieron las producciones solamente con seudónimo), seleccionaron 97 Poemas y 106 Cuentos Cortos para ser publicados y asignaron los reconocimientos conforme a los siguientes criterios:
Respuesta a las requisitorias de la estructura textual de un Cuento Corto y/o de un Poema. Caracterización de los contenidos, respetando los principios de paz, integración, solidaridad y de servicio humanitario. Aspectos sintácticos, morfológicos y ortográficos. Utilización de los recursos propios de cada especialidad.
8
DE LOS RECONOCIMIENTOS - Zona D
DE LOS CUENTOS CORTOS AUTOR
OBRA
PAIS
ALONSO, Hugo Alberto
El hombre menguante
Argentina
ARENA, Paula
Un problema menos
Argentina
BALZANO, Osvaldo
Victor y Mariano
Argentina
BARRIONUEVO, Viviana del Jesús
Joven y Bella
Argentina
BAUDÉS, Jorge Alberto
La escalera
Argentina
BELLMUNT, Liliana
Vuelo JMR4U9
Argentina
BELLOUH ARDOY, Claudio
Luna de miel
Argentina
BENÍTEZ, María del Carmen
Mensajes del alma
Argentina
BIANCHI, Marcelo Luis
El hijo del escritor
Argentina
BONECCO, Conrado Gabriel
La espera
Argentina
BONURA REY, Bárbara Soledad
Solo cuestión de perspectiva
Argentina
BÓZZOLO, Virginia
Pensamientos en la sala de espera
Argentina
BURRUECO MANSILLA, Graciela Silvia
El objeto
Argentina
CALAFAT SILVA, Alvaro Walter
Los amores de nuestras vidas
Uruguay
CAMOLETTO, Diego Gabriel
El túnel
Argentina
CANTENYS CAMINOS, Cristina Alicia
A oscuras
Argentina
CARDÚS, Sabrina
Cuando la oscuridad gobierna sobre la noche
Argentina
CASTELLANO, José Luis
Las sombras de las lanzas
Argentina
CIPOLLA, María Cristina
La hija del medio
Argentina
CIRULLI, Sandra Emilce
Cintas De fuego
Argentina
COLLISON, Jonathan Alejandro
Las nubes tienen forma, el futuro no
Argentina
CONDE, Rafael Ricardo
Los teólogos
Argentina
CONSOLI, Graciela V.
Testigo del miedo
Argentina
CORIA, Walter Omar
Reunión en el paraíso
Argentina
COVI, Liliana Cristina
Ana
Argentina
DE DIEGO, Mariela
Ana y el viento
Argentina
DE VINCENZO, Ida
Recuerdos
Argentina
DOMÍNGUEZ, María Ester
El inmigrante
Argentina
DOPASO, Teresa
Una mujer que brilla
Argentina
DURÁN, Adrián Pablo
No conocemos el día ni la hora
Argentina
FASULINO, Cristina
Embrujo
Argentina
FAVERO, Aldo Vicente
Mi gato Lucas
Argentina
FELIZIANI AVILA, Lucas Fabrizio
Rita Zunz
Argentina
FIORANI, Paula
La carnicería de Don Carlos
Argentina
FITIPALDI, Diego Armando
La Bibiana Isabel
Argentina
GALLARDO, Ramiro
Antes de tiempo
Argentina
GALOPPO, Daniel
El pacto
Argentina
GARACHANA AGUIRRE, Laura Toribia
El agujero de vidrio
Argentina
GARCÌA SAIZ, Alfonso
La habitación cerrada
Argentina
GARCÍA ZURITA, Angel Ignacio
Al minuto 90
Argentina
GARGAGLIONE, Mario Daniel
Dolor de panza
Argentina
GODOY ARROYO, Celeste Noemí
Don Zoilo
Argentina
GÓMEZ, Leonardo Ismael
De boca en boca
Argentina
GÓMEZ, María Ester
Martín
Argentina
GOMIKIAN, Mario
La deidad
Argentina
HEIDENREICH, María Inés
Personal trainer cultural
Argentina
HERNÁNDEZ, Gabriel
Kintsugi
Argentina
IGARZABAL, Pedro Esteban
Relato de un marginado
Argentina
IRIARTE, Graciela Susana
Una flor de papel
Argentina
IRIGARAY, Hugo Gastón
El témpano de hielo
Argentina
KRIKORIAN, Héctor
El romance de Silvita y el Rubio
Argentina
KUNIN, Gabriel
Línea del tiempo
Argentina
LALHEUGUE, Juan José
El rescate
Argentina
LEGUIZAMÓN, Miranda
Máscaras
Argentina
LESTA, José Antonio
Los secretos de Lela
Argentina
LUCHINI, Waldemiro Américo
El viejo feliz
Argentina
LUNA, María Cecilia
El Coraje
Argentina
MAMUD, Claudio
El retrato
Argentina
MARINO, Diego Fernando
Antes del fin
Argentina
11
MARTINELLI, Norma Iris
Sin memoria
Argentina
MARTIRE, Francisco
El muro
Argentina
MELIA, Hugo Norberto
El dedo largo del pie
Argentina
MEMESES HIDALGO, Melissa Angélica
La historia de Pulguitas
Argentina
MÓNDOLO, Jorge Horacio
Golem
Argentina
MORA, José Gregorio
Relato del caballo Ranquel
Argentina
NAVEIRA, Gustavo Adolfo
Ella
Argentina
NIEVA, Jorge Horacio
Infierno verde
Argentina
NOU, Silvia C.
La chica de los dos paraguas
Argentina
ORDOÑEZ, Francisco
Incluso la muerte es efímera
Argentina
OYARZABAL, Ana Clara
Las reglas de los piratas y Narciso
Argentina
PALAZZO FABRE, Martín Augusto A.
Pobre
Argentina
PARABÚE, Paula
Otra
Argentina
PELLEGRINI, Santiago Javier
Café Goyeneche
Argentina
PEREYRA, José Albino
Reencuentro
Argentina
PIRIZ, Karina
Alma siempre fuerte
Argentina
PRALONG, Oscar H.
El difunto
Argentina
PRUVOST, Mabel Lucía
El níspero
Argentina
QUIMBIULCO LUZÓN, Gabriela Lizbeth
Reencuentro
Ecuador
RAFTI, Ricardo Francisco
Crónica de un amor trágico
Argentina
RAMÍREZ, Araceli
La señora de blanco
Argentina
RESTUCCIA, Alejandro Darío José
Un lunes diferente en la vida de Beto Genovesi Argentina
RIARTE, Gustavo
Los pimpollos que no dejaron florecer
Argentina
RODRÍGUEZ, Méndez Lylián
Al encuentro de ellos
Uruguay
RODRÍGUEZ, Rosángela
República Argentina de Marte
Venezuela
SALGADO, Carlos
20 Kilotones
Argentina
SÁNCHEZ, Marcelo
Evidencia sensible
Alemania
SCHNAIDERMAN, Sylvina
Otra
Argentina
SOKIRANSKY FISZER, Marcos
El viaje de las sombras
Argentina
SPADARO, Graciela
Revelaciones del pasillo
Argentina
SZAJNHOLC BONDNAR, Yael
La poesía de los pájaros
Uruguay
12
TALAVERA, Viviana Angélica
La piel
Argentina
TORÓS, Roberto Carlos
La tormenta que conduce al puerto
Argentina
TORRES, Gonzalo Alfredo
Pliegues en la seda
Argentina
TROIANO, Branco
Manuales para cruzar una avenida
Argentina
TRONCOSO, Martín Ernesto
Dejad de alimentar a la Tierra
Argentina
TRUJILLO, Luis Alberto
Cuarenta minutos
Argentina
ULIBARRIE, Enrique Osvaldo
Azul celeste
Argentina
VACCA, Gabriela
La mujer camaleón
Argentina
VADURRO, Celina
El cuerpo del desempleo
Argentina
VARONE, Ezequiel
La margarita violeta
Argentina
VAUTIER, Horacio Enrique
Los niños expósitos
Paraguay
VÁZQUEZ, Sergio Antonio
Tras su manto de neblinas
Argentina
VERÓN, Belkys Leonor
Perros
Argentina
VOTA, Angel Juan
La tarde que te fuiste
Argentina
WEINZETTEL, Sergio Alberto
Incursiones en el este
Argentina
WITKOWSKI, Federico
Estrecho
Argentina
13
DE LOS POEMAS AUTOR
OBRA
PAIS
ACEVEDO, Jorge Rolando
No más filas
Argentina
ALMADA, Damián Ezequiel
Lo no tan desconocido
Argentina
AMILACHWARI B., Miguel
Sobresalto
España
ANDREÑUK, Damián Jerónimo
Poema en remolino
Argentina
AZAMOR, Fernando
Misterio cruel
Argentina
BAUDES,Jorge Alberto
La llave
Argentina
BEAUXIS CÓNSUL, Luis Antonio
Equívoco
Uruguay
BELFIORE, Beatriz M.
Decálogo para sanar la tierra
Argentina
BERGALLO, Jorge Alberto
Madre Tierra
Argentina
BIANCO, Liliana
En el aire soy fuego
Argentina
BONECCO, Conrado Gabriel
Liberación
Argentina
BONURA REY, Bárbara Soledad
Tú dices
Argentina
BORGEAUD, Lilian Elizabeth
Río nuestro
Argentina
BORGETTO, Laura
Soy la mamá
Argentina
BORGOGNO, Alicia
En ese tiempo
Argentina
BRECCIA, Sergio Alberto
Tejedora
Argentina
BUESA JARNE, Alberto
Levedad de espuma
España
BURGOS ALONSO, Ana Rosa
El muro
Argentina
CÁMPORA, Miguel Angel
De un modo borgeano
Argentina
CANO, Valentina
Escondí tu nombre
Argentina
CELLITTI MORENO, María Sol
Copla sin melodía
Uruguay
COHEN, Marcos
Propio y ajeno
Argentina
COLLISON, Jonathan Alejandro
Avasallante
Argentina
CÓNSOLI, Graciela V.
Como una roca bajo el mar
Argentina
COSENTINO, Andrea Victoria
Lo más grande del mundo
Argentina
CUEVA CAMBLOR, Marta
Perdamos la mala costumbre
España
DI PRINZIO, Alicia Mercedes
Despedida
Argentina
DÍAZ, Claudio Nicolás
Decir
Argentina
DÍAZ, María del Carmen
Los símbolos
Argentina
14
DOMÍNGUEZ, María Ester
Perdidos
Argentina
FABRO, Verónica Daniela
Por lo rotos que estamos
Argentina
FIGUEROA, Florencia Lucila
Frágil Cataleya
Argentina
FILIPPINI, Maida
Buscándote
Argentina
FITIPALDI, Armando
La etérea brevedad del alma
Argentina
FONTANELLA, Adelina Aurelia
La casa
Argentina
FORCHETTI, María Florencia
Otoño
Argentina
FORESTELLO, Mauro
Un sendero de dos días
Argentina
FRANCOIS, Islande
El descuidado del amor
Haití
FRASCINETTI, José Luis.
Persistencias
Argentina
GALOPPO, Daniel
Descascarada
Argentina
GARCÍA FERRER, Lautaro Nahuel
¿Eso es suyo, mío?
Reino Unido
GARCÍA SAIZ, Fernando Alfonso
Ausencia
Argentina
GÓMEZ, Miriam
Infierno blanco
Argentina
GONZÁLEZ REBELO, Cecilia Inés
Una vez más
Argentina
GONZÁLEZ, María Celeste
Estilos
Argentina
GONZÁLEZ, María Sol
Aún así
Argentina
GRAND, Carlos Alberto
María Susana
Argentina
GÜIDA, Flavia Romina
Virtud entre virtudes
Argentina
HERMAN, Natalí
¿Cómo te explico?
Argentina
HONEY ESCANDON, Eduardo Omar
A mi eterna amiga
Méjico
HURTADO, Miguel Humberto
Final
Venezuela
JAIME, Jorge Andrés
Dolor cercano de una guerra lejana
Argentina
KOTLER, César Osvaldo
El último paso
Argentina
LALHEUGUE, Juan José
Morena tatuada
Argentina
LEDRI, Marta
Costurera de almas
Argentina
LORCA, Julio Argentino
Quisiera atajarlo al tiempo
Argentina
MADERNA, Marta Delia
Perfección
Argentina
MARINO, Diego Fernando
Entre el agua y el cielo
Argentina
MARTÍNEZ CAMINO, Sonia Susana
Pagadores de sueños
Uruguay
MÖEN, Graciela Isabel
Efecto residual
Argentina
15
MOLINA, María Laura
Me voy alejando
Argentina
OFREDI, Mónica Renée
Plegaria de un ángel
Argentina
OLMEDO VIDELA, Aurora Elena
Final Abierto
Argentina
OYARZABAL, Ana Clara
Narciso
Argentina
PACHECO GRANADO, Félix
Te ofrezco
Cuba
PEREIRA GONZÁLEZ, Sergio Gustavo
Nubes
Uruguay
PEREYRA, Mauricio
Mi madre es laboriosa y humilde
Argentina
PERULÁN, Viviana Marcela Rosario
Vetas de amor
Argentina
PILECI, Nicolás Antonio
Para mi padre
Argentina
PILIERO, Mirta Blanca
Pertenecer
Argentina
PIRIZ, Karina
Hubo un tiempo..
Argentina
QUIMBIULCO LUZON, Gabriela Lizbeth
Lo que un día fue
Ecuador
RAMIREZ CÓRDOVA, Antonio
La Paz
Puerto Rico
RAMOS, Graciela Marta
El abrazo
Argentina
RAMOS, Nicolás Gustavo
Las sombras tristes de los extraños
Argentina
RAVASIO, Liliana Mercedes
Abrazo permanente
Argentina
RAVIZZA, Sonia Vilma
Poema del amor sin causa I y Poema II
Argentina
RESTAINO, Rafael
Yo estoy plenamente seguro
Argentina
RESTUCHIA, Alejandro Darío José
Inasible
Argentina
RÍOS AGUIRRE, Lorenzo
Somos plaga y somos muerte
Argentina
RÍOS PÉREZ, Alicia Marlene
Esperanza
Cuba
ROJAS, Eduardo Pompeyo
El retorno de la bandada
Argentina
SALAMONE, Griselda Isabel
Vengo
Argentina
SAMI BEGA, Ricardo
Maridaje Solidario
Argentina
SCHMIDT, Olga Catalina
Arbol
Argentina
SERRANO, Josefina
Tu tormenta perfecta
Argentina
SILVA, Gloria Regina
Mis palabras son plumas al viento
Argentina
SUAYA, Nuria
La jardinera
Argentina
TIBAU LASTRA, Teresita
Como cuesta
Argentina
VACCA, Gabriela
Quisiera, pero no
Argentina
VELEZ IANCHEROS, Sofía
De una flor no nació
Colombia
16
VERDINELLI, David
Guardarse pa dentro de uno
Argentina
VERÓN, Belkys Leonor
Contricción
Argentina
VILCHES, Carmen Dora
Despierta mis sueños
Argentina
VOLPI, Valeria
Homenaje
Argentina
VON SALDERN, Mariana
Argentina en pajarito
Argentina
ZUMBO,Marilyn
Volvió. Así
Argentina
17
SOLIDARIDAD EN ACCIÓN
19
Las Voces de los Organizadores Así como los autores de las obras literarias pusieron de manifiesto la movilización que les generó este encuentro con su masiva participación y por medio de las expresiones espontáneas vertidas en sus comunicaciones con el Equipo Coordinador, estimamos que resulta igualmente valioso compartir las opiniones de las autoridades patrocinadoras de la Zona D. “Para nuestro club fue una inmensa alegría poder trabajar en la organización de este prestigioso encuentro literario solidario internacional que ha contado con una gran cantidad y calidad de piezas literarias y ha demandado un enorme esfuerzo para los jurados intervinientes, a quienes agradecemos su enorme colaboración. Además, como corolario del mismo, sentimos el orgullo por la participación activa de nuestros socios y el agradecimiento por el esfuerzo de organización a los representantes de cada uno de los clubes rotarios y a los concursantes por el gran aporte a través de sus obras, acciones que nos han permitido llevar adelante las actividades solidarias requeridas por los agentes sociales de nuestra comunidad. Dada la evaluación realizada en el seno de nuestro club, anhelamos poder participar en el futuro en nuevos proyectos en este sentido y continuar colaborando en nuevas iniciativas a través de esta red de clubes rotarios internacionales amigos con la que hemos afianzado nuestros vínculos afectivos” Marcelo Javier Zanitti –
Presidente 21/22 – R,C, de Villa Urquiza – D. 4895. “Llego feliz, irradiando alegría y satisfacción. Regreso del Hospital Tornú, al que fuimos con
la presidente de la Rueda Interna y el señor tesorero, a entregar una hermosa y reluciente camilla reforzada, producto de la donación de nuestro Club Villa Devoto Norte y del Club de Villa Urquiza, obtenida por una subvención distrital y el apadrinamiento de uno de los ganadores del Segundo Encuentro Solidario Literario Distrital Internacional 21/22, en la categoría de cuento corto. Este trabajo abarcó la participación de distintos Distritos de Brasil, de Mendoza, de Chile y de nuestro 4895. Quisiera destacar y valorar el inmenso esfuerzo realizado por todos los rotarios participantes, por el complejo trabajo físico, intelectual y profesional de los organizadores. Se puso de manifiesto la importancia del lenguaje y la necesidad del ser humano de expresarse por medio de la palabra escrita. Además, toda esa dedicación fue el instrumento utilizado por los amigos rotarios para ayudar a la comunidad y para cambiar el mundo. Es destacable el esfuerzo que representó para los jurados, calificar y premiar las numerosas obras recibidas. Es digno de hacer mención el elevado nivel literario en los trabajos recibidos de parte de los concursantes. Mis felicitaciones y un profundo agradecimiento a todos los rotarios intervinientes en este proyecto y que éste sea, el vehículo que nos transporte en todo momento para concretar la función de todo buen rotario: " servir para cambiar vidas!”. Carlos Néstor Di Leo- Presidente 21/22- R.C. de Villa Devoto Norte – D.4895 “UN ENCUENTRO QUE NOS ENSEÑA: Ha finalizado una nueva edición del Encuentro Literario Solidario Internacional. A diferencia del encuentro anterior, hemos recibido el doble de trabajos de todas partes del mundo. Esto nos llena de alegría, pues sentimos que el mensaje que pregonamos llega al corazón de la gente. Lo que intentamos transmitir es el impulso solidario: muchas personas e instituciones necesitan esa motivación. De esta manera, este encuentro sirve para que el escritor, con su sapiencia y su pasión, sea un canal para ejercer ese hermoso valor llamado “solidaridad”. Estamos felices por esto, y porque creemos que estamos en el camino correcto. Agradezco personalmente a todos los que han
participado con sus trabajos, a los jurados, a los clubes rotarios patrocinadores, y a todos los que me han acompañado en la organización. Finalizo estas líneas con una reflexión: ayudando a los demás, inspiramos a otros a que hagan lo mismo. De esa manera, se arma una gran cadena poderosa de solidaridad imparable. Ojalá en el mundo se armen muchísimas de esas cadenas, porque de esta manera, la humanidad habrá mejorado”. Alejandro Fensore – Coordinador General Zona D – R.C. de Villa Urquiza – D.4895
ACERCA DE ROTARY INTERNATIONAL
Rotary es una red mundial compuesta de 1 200 000 vecinos, amigos, líderes y personas dedicadas a solucionar problemas acuciantes, que perciben a nuestro planeta comprometido y unido en la acción para generar un cambio perdurable en el mundo, sus comunidades y en sí mismos,
Nuestra misión Nuestra misión es brindar servicio a los demás, promover la integración y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de nuestros líderes empresariales, profesionales y cívicos. Como red mundial que se esfuerza en construir un mundo en el que las personas se unen y toman acción para crear un cambio duradero, Rotary valora la diversidad y celebra las contribuciones de personas de todas las procedencias, independientemente de su edad, etnia, raza, color, facultades, religión, estatus socioeconómico, cultura, sexo, orientación sexual e identidad de género.
Qué hacemos Por más de 110 años, los socios de 35.000 clubes del mundo asumimos la responsabilidad de tomar acción transformadora y sostenible, a fin de abordar los problemas que afectan a la humanidad, en diversas áreas.
21
la alfabetización inicial la atención de la salud el acceso al agua salubre,
saneamiento y buenos hábitos de higiene el fortalecimiento de niños y jóvenes la educación el desarrollo humanitario local el Medio Ambiente
A través de la Fundación Rotaria, el ingente aporte y las espontáneas donaciones de rotarios y no rotarios permitió históricamente, el desarrollo de programas, entre otros, de Salud, Nutrición y Desarrollo Humano (1978); Erradicación de la Polio (desde 1979); Centros de Rotary pro Paz (1999); COVID 19 actualmente. El otorgamiento de Subvenciones Distritales y Globales atiende significativas necesidades detectadas por los clubes en sus comunidades, tendiendo puentes solidarios entre sus integrantes. La erradicación de la poliomielitis es uno de los esfuerzos colectivos de Rotary International más prolongados y significativos, que nos permitió inmunizar a más de 2.500 millones de niños en 122 países. Alcanzamos la reducción de los casos en un 99,9 por ciento en todo el mundo y perseveraremos en este desafío hasta desterrar esta enfermedad para siempre. Sólo quedan pendiente el registro de casos en Afganistán y Pakistán. Estos logros fueron posibles, no solo con el aporte de fondos, sino también con horas de trabajo voluntario para las campañas de promoción, para vacunar a niños en los países afectados, para la preparación y distribución de material informativo y para el transporte de las vacunas. A su vez, el grupo de expertos en salud mundial pertenecientes a las organizaciones aliadas de Rotary en la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio analiza cómo la infraestructura construida para erradicar la polio, también puede ayudar a las comunidades a hacer frente a las necesidades causadas por la pandemia de COVID19
22
Los clubes rotarios de Villa Devoto Norte y de Villa Urquiza - D.4895 – R.I., coordinadores de la Zona D del Encuentro Literario Solidario Distrital Internacional 2021/22, expresan su
auténtico reconocimiento a la esforzada y solidaria colaboración aportada por la Sra. ANA CANO en el diseño y producción de esta publicación virtual.
Este libro fue digitalizado para distribución libre y gratuita a través de redes sociales para los Clubes Rotarios de Villa Devoto y Villa Urquiza – CABA – Argentina, en mayo de 2022. Digitalización, revisión y edición electrónica de Ana Cano – e-mail: anac295@gmail.com 23