
1 minute read
Mensaje del presidente

INdUstRIA ACEItERA NACIoNAL: acToR RElEvaNTE PaRa El cambIo PoSITIvo
Advertisement
Celebramos con mucho orgullo el 25 aniversario de la Revista ANIAME y, por supuesto, con el mejor de
los ánimos y con la intención de que nuestro sector sea parte relevante de este renovado espíritu que permea en el
ambiente y que tiene una gran esperanza de que se dará un cambio positivo en el futuro cercano.
Recuerdo que la publicación del primer número de nuestra revista coincidió también con un momento importante
para México. En aquel entonces, estaba a punto de iniciar un nuevo sexenio cuya política económica y comercial
definiría el rumbo del país y el entorno que hoy enfrentamos los diferentes sectores productivos. 25 años después,
estamos nuevamente ante lo que muchos piensan puede ser un parteaguas en la historia del país: el regreso del PRI
a la presidencia de la República Mexicana, luego de 12 años de ausencia.
El reciente cambio de gobierno pareciera que ha renovado la confianza colectiva, con muchas esperanzas de que lo
que viene será bueno. Esta es una fuerza que debemos aprovechar, porque se ha logrado algo muy difícil, es decir, que
las esperanzas de millones de personas resulten convergentes hacia diversas ideas y varias propuestas alentadoras
definidas como parte del plan de acción del Presidente Enrique Peña Nieto.
Una de dichas líneas estratégicas, de particular interés para el sector mexicano de aceites, grasas y proteínas, es
el propósito del nuevo régimen para incentivar la producción del campo como una de las prioridades de su sexenio.
El gobierno propone disminuir la dependencia alimentaría y revisar la política arancelaria, combatir la desigualdad entre
los productores agrícolas y mejorar la infraestructura .No hay duda de que el fortalecimiento de la agricultura y de la
producción local de semillas y frutos oleaginosos es fundamental para el desarrollo sostenido de la industria aceitera
nacional, porque favorece la competitividad y la diversificación de mercados, además de contribuir a la utilización
racional y eficiente del agua.
Por ello, renovamos nuestro compromiso con el campo y con nuestros consumidores para luchar por un cambio que
tome el mejor de los rumbos, acorde con la confianza esperanzadora que parece ha decidido sentir, al menos por
ahora, el pueblo de México.