Revista 106

Page 34

N O TA S D E A C E I T E

La empresa Grupo Bimbo recibió el Premio a la Sustentabilidad

dicha campaña se pretende reducir

Nobel de Física para los descubridores de los primeros planetas extrasolares

el uso de plásticos por empaques compostables, tendiendo como meta que hacia el 2025 el 100 de sus envases y empaques sean reciclables. En octubre de 2019 Grupo Bimbo lanzó su primer envoltura compostable para pan, la cual podrá mezclarse sin ningún problema con residuos orgánicos. La idea es seguir llevando a cabo la división de residuos, sin embargo, en caso de terminar, por alguna razón, mezclado en la basura sin clasificar,

Uno de los 4,001 planetas extrasolares que se han descubierto hasta la fecha

esta envoltura se degradará hasta en un máximo de 18 meses, como cualquier otro residuo de la naturaleza. Compromiso con la innovación Diversidad, innovación, calidad y cuidado al medio ambiente, son compromisos del Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo.

La innovación siempre ha sido parte de la esencia del Grupo Bimbo, la panificadora

más grande del mundo. Por esta razón,

Ciencias de Suecia ha otorgado el Premio

La Real Academia de las

Baking & Snack detalla las estrategias

Nobel de Física 2019 a Michel Mayor,

En septiembre de 2019, el

ambientales de la empresa que se

Didier Queloz y James Peebles. Los

Grupo Bimbo recibió de parte de

cobijan bajo el lema: “Sin dejar huella”.

dos primeros fueron los responsables

Baking & Snack, publicación líder de

Las más importantes son: la reducción

del descubrimiento de los primeros

la industria de alimentos a base de

de la huella de carbono, la disminución

planetas fuera del sistema solar. El

granos, el Premio a la Sustentabilidad.

en el uso del agua en sus operaciones y la

tercero es uno de los padres de las

gestión y manejo de residuos, cada una

teorías cosmológicas que explican

El galardón reconoce la estrategia de

con su propio conjunto de iniciativas

cómo surgió el universo y cuál ha sido

la compañía por el cuidado al medio

para alcanzar objetivos específicos en

su evolución. En su anuncio desde

ambiente en todas las etapas de

la Visión 2020.

Estocolmo, la academia sueca justifica

producción, empaque y distribución.

32

Michel Mayor, Didier Queluz y James Peebles son los primeros en recibir el premio de la academia sueca por el hallazgo de exoplanetas y los terceros por el estudio de la evolución del cosmos.

su galardón por las aportaciones de los

“Se reconoce la estrategia de la compañía,

Además, se seña que el Programa

premiados al conocimiento humano

promover estilos de vida saludable, poner

Integral de Manejo de Residuos que lleva

sobre la evolución del cosmos y el jugar

a sus colaboradores al centro de su

a cabo Grupo Bimbo cumple objetivos

que ocupa en él la Tierra.

filosofía, así como incentivar el desarrollo

a través de mejores prácticas de

de las comunidades dentro de los 32

manufactura, reciclaje y postconsumo

Hasta hace menos de 30 años, la

países donde actualmente la empresa

de envolturas y empaques; ejemplo

existencia de planetas fuera del sistema

mexicana se encuentra presente”.

de ello, el reciente lanzamiento de su

solar era solo un planteamiento teórico,

empaque 100% compostable para Pan

algo que era muy probable, pero que

En ese mismo año, Grupo Bimbo anunció

Vital, y con actividades que involucran a

nadie había sido capaz de comprobar

su campaña #SinDejarHuella, con la cual

la comunidad como Limpiemos México

con observaciones directas. En 1992

buscan captar clientela que responda a

que en 2019 ha contado con 5 millones

Aleksander Wolszczan y Dale Frail

la protección del medio ambiente. Con

de voluntarios. (Baking & Snack).

anunciaron el descubrimiento de los

OCTUBRE/DICIEMBRE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista 106 by ANIAME, Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles - Issuu