Revista 106

Page 32

CIENCIA

Humboldt , el genio que anticipó el cambio climático a 250 años de su nacimiento

Humboldt, intrépido explorador y uno de los científicos más famosos de su época se caracterizó por incidir en las disciplinas científicas y por mostrar gran interés en la estructura social, es decir en economía, comercio y demografía.

Humboldt llega a tierras americanas En su juventud, después de recibir una cuantiosa herencia, decidió viajar por tierras americanas, según narra Ligia Pérez-Cruz, investigadora del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Exploró y se adentró en diversas áreas de la ciencia como astronomía, ciencias de la atmósfera, geociencias, geología, geografía, orografía, vulcanología, mineralogía, oceanografía botánica, antropología. Así fue Alexander von Humboldt, un hombre con una capacidad extraordinaria y una visión holística del universo.

En las expediciones por Sudamérica recolectó 2,000 especies de plantas y revolucionó la cartografía. Sus biógrafos lo describen como un hombre inquieto, un individuo empujado por una de las más notables virtudes humanas: Humboldt en México al pie de los volcanes. (óleo anónimo)

la curiosidad. Todo le interesaba, de todo hablaba y discutía.

Alexander von Humboldt (Berlín 1769 - Berlín 1859).

Era también valeroso, como atestiguan sus exploraciones y obsesionado por las mediciones y los instrumentos de precisión.

Filósofo materialista alemán, naturalista, uno de los fundadores de la geografía moderna; a partir de sus minuciosas observa-

Realizó una expedición al volcán Chimborazo (Ecuador) de

ciones sistemáticas logró adelantarse a varios acontecimientos

6,400 metros de altura. No llegó a la cumbre, pero aun así subió

científicos de su época – por ejemplo, afirmar que la naturaleza

a una considerable altitud de más de 5,000 metros. Y, sobre todo,

es un todo interactivo, conectado como un organismo vivo y,

observando la montaña, anotó cómo se distribuían la flora y las

su pronóstico del cambio climático resultado de las acciones

formaciones rocosas en ella; de la base a la cima, de la vegeta-

del ser humano. Realizó un viaje de exploración por América

ción tropical a los líquenes, entendió el entrelazamiento de la

que reveló dimensiones desconocidas del continente y tras

naturaleza y su unidad esencial, el secreto de la vida. Plasmó

sus estudios científicos, que documentó con especial esmero,

esa idea de su Naturgemälde, una representación que incluía,

logrando así, resultados impresionantes.

junto a la pintura precisa de todas las especies los datos, con tablas y estadísticas, que determinan la altura exacta y en qué

En la actualidad, varias son las observaciones de este gran cientí-

lugar se encuentran.

fico que llevan su nombre. Uno de estos espacios es la corriente

30

de agua fría que recorre la costa del Perú, llamada Corriente de

En su obra De la vida nocturna de los animales en las selvas del

Humboldt, y también hay ríos, cataratas, parques naturales e

Nuevo Mundo Humboldt explica cómo, en compañía de sus

incluso un cráter en la luna, además de numerosas especies de

compañeros de expedición, escuchaban en la noche, cuando

plantas y animales que llevan su nombre.

estaban en la confluencia del Casiquiaro con el Orinoco, el grito

OCTUBRE/DICIEMBRE 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista 106 by ANIAME, Asociación Nacional de Industriales de Aceites y Mantecas Comestibles - Issuu