Cambios cognitivos en el desarrollo infantil y su relación con la planificación educativa

Page 1

¿QUE SON LOS CAMBIOS COGNITIVOS EN EL DESARROLLO INFANTIL?

Los cambios cognitivos en el desarrollo infantil se refieren a las transformaciones que ocurren en las funciones mentales de los niños a lo largo de su crecimiento y aprendizaje.

¿CUÁL ES LA RELACIÓN DE LOS CAMBIOS COGNITIVOS CON LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA?

La relación entre los cambios cognitivos en el desarrollo infantil y la planificación educativa es fundamental para diseñar estrategias de enseñanza efectivas que se ajusten a las capacidades cognitivas de los niños.

Los cambios cognitivos están intrínsecamente ligados a la planificación educativa, ya que influyen en la forma en que se diseña el currículo, se seleccionan las estrategias pedagógicas y se evalúa el progreso de los estudiantes Comprender estos cambios es fundamental para desarrollar prácticas educativas efectivas que satisfagan las necesidades individuales de cada estudiante a lo largo de su proceso de aprendizaje.

angel.puglla@unl.edu.com

CAMBIOS COGNITIVOS EN EL DESARROLLO INFANTIL Y SU RELACIÓN CON LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA
0981711675
SABERES CULTURAL
Angel Leonardo Puglla Gonzalez

¿QUÉ FUNCIONES COGNITIVAS

EXPERIMENTAN CAMBIOS EN EL DESARROLLO INFANTIL?

La memoria

El razonamiento

El pensamiento

La creatividad

La imaginación

La atención

La resolución de problemas

A medida que los niños crecen, experimentan avances en estas áreas que les permiten comprender y procesar el mundo que les rodea de manera más compleja y sofisticada

Comprender y apoyar los cambios cognitivos en el desarrollo infantil es fundamental para promover un desarrollo cognitivo saludable y favorecer un aprendizaje significativo y efectivo en la infancia.

¿ Como el desarrollo cognitivo influye en la forma como se estructura y lleva a acabo la planificación educativa?

La comprensión profunda del desarrollo cognitivo es fundamental para diseñar experiencias educativas que potencien el crecimiento intelectual y académico de los estudiantes.

Los cambios cognitivos influyen en la planificación educativa de

la siguiente

manera:

El conocimiento de las etapas del desarrollo cognitivo, como las propuestas por Piaget o Vygotsky, permite a los educadores ajustar los contenidos y materiales educativos para que estén alineados con las capacidades cognitivas de los estudiantes en cada etapa.

El entendimiento del desarrollo cognitivo guía a los educadores en la selección de estrategias pedagógicas que promuevan el avance cognitivo de los estudiantes.

El conocimiento del desarrollo cognitivo influye en la creación de ambientes de aprendizaje que estimulen el pensamiento crítico, la colaboración y la autonomía intelectual.

La comprensión del desarrollo cognitivo orienta la implementación de evaluaciones formativas y diferenciadas que reflejen el progreso cognitivo individual de cada estudiante.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cambios cognitivos en el desarrollo infantil y su relación con la planificación educativa by Angel Leonardo Puglla Gonzalez - Issuu