Construyendo Calidad de Vida
Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C.
La Entrevista
Ing. Vicente López Urueta IMIP como organismo vinculante
Nuestra ciudad:
¿Se ganó la guerra... o solo una batalla?
Comité de Damas:
Reanudan Actividades “Cruz del Migrante” Visita Papal 17 de febrero de 2016
En Portada: Crúz del Migrante Fotografía: RCFoVi Irving Vazquez
El 3 de mayo, se celebra el día de la Santa Cruz y es también la fecha en que los albañiles festejan su día. Una fecha llena de tradición que se celebra en medio de yeso, arena, ANDAMIOS, varillas, alambre, vigas y bultos de cemento. En esta importante fecha para el gremio, un día antes se coloca en toda obra en proceso, una cruz hecha por ellos mismo con desechos de la obra o una llena de flores de colores, en la parte superior y más alta de la construcción. Esta es una fiesta muy antigua, y conmemora a la Cruz en la que Cristo realizó su sacrificio, y que además recuerda su triunfo sobre la muerte a través de la resurrección. Sin embargo, la cruz posee también un segundo significado, la creencia indígena que relacionaba a la cruz con las direcciones cardinales de la cosmografía indígena: norte, sur, este, oeste y centro que gráficamente formaban la cruz. Con la llegada de los españoles, se erradicó esta evocación y se sustituyó por el simbolismo religioso de la Santa Cruz. Desde entonces se estableció la celebración de esta fiesta con la construcción de casas, iglesias, conventos, y demás edificaciones. Así, en casi todas las obras en construcción se hace una celebración a la que se invitan familiares y amigos de los albañiles, donde el padrino es el propietario de la edificación o los ingenieros residentes de la obra. Las tareas de la obra, son olvidados por un momento para darle gusto al cuerpo.
La palabra albañil, es una voz arábiga, que viene de la palabra banni, que significa “el que edifica”, Al banni es “el que construye”. Este año en particular ambas celebraciones tiene connotaciones diferentes en nuestra ciudad. 2016 se caracteriza por un Juárez que renace, lleno de nuevas construcciones, abundantes remodelaciones, en donde estos héroes anónimos junto con todos aquellos que proyectan y supervisan las obras se ven esperanzados y amparados por un nuevo símbolo en la Ciudad: La Cruz de los Migrantes. Esta cruz tiene 3 símbolos relacionados con la migración: el símbolo de los Scabrinianos que significa la familia, la flor negra de los Dominicosgrupos estuvieron a cargo de la Casa del Migrante antes de que pasara a la Diócesis de Cd, Juárez y el tercer símbolo que es la estrella de María que cuida a quien migra a los cuatro puntos cardinales. Así entonces, celebremos con nuestros colaboradores y empleados, festejemos los nuevos símbolos y renacer de la ciudad y el esfuerzo diario de todos estos hombres, los albañiles, que están detrás de toda gran obra. Abril Zamarrón Saldaña
CONSEJO EDITORIAL GIL RENE CAMORLINGA DÍAZ ERIO GARCÍA REA ABRAHAM ORDAZ RAMÍREZ PEDRO MARTÍNEZ CISNEROS ARTURO RODRÍGUEZ QUINTERO ENVIAR SUS COLABORACIONES A: roqa@cicjuarez.org egarcia@cicjuarez.org
https://www.facebook.com/CIC-Juárez
www.cicjuarez.org
Revista es una publicación del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C. El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores.
3
Mensaje del Presidente Ing. Gil Rene Camorlinga Díaz XXVII CONSEJO DIRECTIVO Con esta cuarta edición de nuestra revista ANDAMIOS quiero hacerles partícipes de los trabajos realizados por el XXVII Consejo Directivo y el cumplimiento de los compromisos que adquirí con ustedes cuando me apoyaron para lograr la presidencia. En el transcurso de estos cuatro meses agradezco su apoyo por la participación mostrada en nuestras asambleas, en las cuales hemos contado con la participación de destacados ponentes y con la gran asistencia de nuestros agremiados, lo cual me anima a seguir trabajando con este gran equipo de colaboradores y con el de todos ustedes, nos enorgullece poder exaltar el cumplimiento que hemos tenido con el ingreso de nuevos colegiados (diez nuevos el día 7 de abril del 2016), y en la membresía en general se lleve un 30% de incremento al día 20 de abril más sin embargo se les pide el apoyo para que inviten a sus compañeros de trabajo o nuevos profesionistas egresados para que se unan a nuestro colegio y podamos seguir fortaleciendo nuestro grupo en la toma de decisiones en este nuestro colegio y nuestra comunidad.. Otro logro que hay que destacar es el resurgimiento del comité de damas; parte importante de nuestra participación dentro la sociedad Juarense, de tal forma extiendo la invitación para que se unan a este comité nuestras compañeras Ingenieras así como a los compañeros colegiados inviten a sus esposas para que estén en contacto con mi esposa Lic. Lidia Elena López y participen en las actividades que tienen programado el comité. La participación que tengan dentro de los cursos que estamos realizando es importante para nuestro colegio y para lograr la competitividad y el desarrollo personal que nuestro grupo debe tomar en estos tiempos, les 4 pido atentamente participen y se beneficien de este gran esfuerzo que estamos realizando para ustedes.
En esta época de elegir a las personas que nos representaran en las elecciones locales y estatales que tenemos en puerta los invitamos a que participen en la toma decisiones e ir a votar el próximo domingo 5 de junio ejerciendo el derecho y obligación que tenemos como Mexicanos, buscando como grupo importante en la ciudad, el beneficio que está pueda tener para su crecimiento y desarrollo. Que voten por los candidatos que consideren más idóneos en llevar las riendas de nuestros Gobiernos, Municipal, Estatal, Sindicatura y Diputados Locales. Me despido agradeciendo el apoyo otorgado en estos cuatro primeros meses a este XXVII Consejo Directivo, compartiendo los logros que hemos tenido y pidiéndoles que continúen apoyando y fortaleciendo el desarrollo de nuestro Colegio de Ingenieros Civiles de Cd. Juárez A.C.
Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C. XXVII CONSEJO DIRECTIVO 2015 - 2017 Gil Rene Camorlinga Díaz Abraham Ordaz Ramírez Pedro Martínez Cisneros Carlos Rogelio Estrada Herrera Abraham Leonel López León Tomás Antonio Zuany Muñoz Jesús Francisco Perea Alcantar Erio García Rea
Presidente Vicepresidente Primer Secretario Primer Secretario Suplente Segundo Secretario Segundo Secretario Suplente Tesorero Subtesorero
Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C
Prof. Manuel Díaz #518-B Int. 5 Zona Pronaf C.P. 32315 (656) 616-24-30 (656) 616-57-63
cicjuarez@cicjuarez.org
CONTENIDO
6
Recomendaciones Concreto bombeado
8
Celebración del mes Día del Niño
9
Capacitación Cursos y conferencias
10 20
Asambleas III Asamblea Ordinaria
12
IV Asamblea Ordinaria Acción Social Comité de Damas
14
La Entrevista Vicente lópez Urueta
18
Gadgets & apps Entretenimiento inteligente
22
Deporte Salón de la Fama
25
Humor Dios es ingeniero
26
La Ciudad Estacionamientos
28
DRO’s Listado oficial
5
Recomendaciones
COLOCACIÓN DE CONCRETO CON EQUIPO DE BOMBEO El Instituto Americano del Concreto (ACI) define el concreto bombeado como el que es transportado a través de manguera o tubo empleando una bomba. Es una de las prácticas más utilizadas en la industria de la construcción, y es especialmente útil donde está limitado el espacio para los equipos de construcción. Para que una operación de bombeo sea satisfactoria es necesario un abastecimiento constante de concreto, con especificaciones para este tipo de colocación, y que al igual que el concreto convencional, requiere buen control de calidad, distribución homogénea de agregados, granulometría adecuada, materiales dosificados uniformemente y mezclados perfectamente. Antes de iniciar la operación de bombeo, el interior de la tubería deberá lubricarse o cebarse con lechada. Una vez inicia el flujo de concreto a través de la tubería, la lubricación se mantendrá mientras el bombeo continúe. Características del concreto colocado con bomba La forma del agregado grueso, ya sea angular o redondeada, tiene influencia en la dosificación de la mezcla, aunque ambos agregados se pueden bombear satisfactoriamente. El agregado angular tiene mayor área superficial por unidad de volumen en comparación con las redondeadas, así que requieren más mortero para cubrir la superficie. Se debe estudiar cuidadosamente el mortero y las cantidades y tamaños de los agregados según el equipo de bombeo que se utilice, así como la altura o distancia que debe bombearse el concreto. Una buena operación de bombeo dependerá de la capacidad del equipo de bombeo y del control y la homogeneidad de todos los ingredientes de la mezcla, las operaciones de pesado y mezclado y los conocimientos y experiencia del personal involucrado. El tamaño máximo del agregado grueso angular está limitado a 1/3 del diámetro interior más pequeño de la tubería, y para agregados bien redondeados el tamaño máximo deberá limitarse a 2/5 de estos diámetros.
6 Foto: ROQA
El tamaño máximo del agregado (TMA) tiene un efecto importante en el volumen o la cantidad de agregado que puede utilizarse eficientemente: la cantidad de agregado grueso se debe reducir considerablemente a medida que el TMA se reduce, debido a que la mayor área de superficie del agregado de menor diámetro o para un peso dado de agregado grueso, requiere más pasta para cubrir todas las superficies y reduce la
cantidad de pasta que se emplea para lubricar la línea de la tubería. Los agregados finos o arenas juegan un papel mucho más importante en la proporción de las mezclas a bombear que los agregados gruesos, ya que junto con el cemento y el agua, proporcionan el mortero que conduce en suspensión los sólidos o agregados gruesos y de esta forma se logra que una mezcla sea bombeable. Los requerimientos de agua y el control de asentamiento son consideraciones muy importantes. La cantidad de agua que se utilice en la mezcla tendrá influencia en la resistencia y durabilidad y también afectará la manobreabilidad. La cantidad de agua requerida varía para los diferentes tamaños máximos de agregados, así como para los diferentes asentamientos, teniendo en cuenta además la cantidad o finura del agregado, la cantidad de aditivos, adiciones, materiales cementantes suplementarios u otros materiales especiales que se empleen en el concreto, la temperatura de la mezcla y del aire y el intervalo de tiempo entre el mezclado inicial y la medición del asentamiento.
La determinación del contenido de material cementante para concretos bombeables sigue los mismos principios básicos utilizados en cualquier concreto. La relación agua/material cementante se puede establecer sobre la base de las condiciones de exposición, requerimientos de resistencia o factor mínimo de cemento. Al hablar de los aditivos empleados para mejorar la bombeabilidad del concreto, podemos mencionar los reductores de agua de alto rango, inclusores de aire y adiciones minerales finamente divididos.
Es importante resaltar que el concreto reforzado con fibras de acero o sintéticas también puede ser bomLa experiencia indica que los asentamientos ente 5 beado. Aunque la adición de este material puede y 15 cm son los más adecuados para el bombeo. En afectar las características de viscosidad y de flujo, la las mezclas con asentamiento mayor, el agregado mayor parte de ellas no tiene efecto adverso sobre la se separará del mortero y puede causar bloqueo en bombeabilidad del concreto al cual se agregan. la línea. Además, las mezclas con asentamiento alto Nota aclaratoria de responsabilidad: El contenido de este documento pueden presentar sangrado excesivo, pérdida de aire es de carácter informativo y debe ser aplicado y/o evaluado por el consincluido y mayor contracción. tructor o usuario en caso de considerarlas pertinentes. Fuente: blog.360gradosenconcreto.com
Consideraciones - Notificar al proveedor que el concreto se colocará mediante equipo de bombeo, y verificar que éste haya tomado las medidas apropiadas. - Establecer la distancia a la que el concreto se va a bombear (horizontalmente, verticalmente y en pendiente), y el máximo ritmo de colocación requerido, de modo que se tenga el equipo de bombeo con la capacidad y tamaño apropiado. - Establecer el tiempo que tardará la instalación del equipo de bombeo. - Acordar con el operador del equipo de bombeo y la cuadrilla de colocación la secuencia de colocación, el volumen total que se va a colocar, ubicación del equipo tan cerca al área de vaciado como sea posible. - Acuerdo sobre quien será el responsable de proveer la lechada para lubricar la tubería. - Preparativos para descargar y limpiar el equipo de bombeo y la línea de tubos cuando termine la colocación. - El operador y la cuadrilla deberán estar familiarizados con las señales estandarizadas. Cuando las señales visuales no son prácticas, se deberá proporcionar comunicación por teléfono o por radio.
7
Día del Niño Como ya lo habían anunciado, el pasado sábado 30 de abril se realizaron actividades en torno a la celebración del día del niño. El Comité de Damas del Colegio de Ingenieros Civiles, presidido por la Lic. Lidia López de Camorlinga, organizo el evento en compañía de las demás damas miembros de este comité. La i nv i t a c i ó n se hizo extensiva a todos los socios del Colegio y a los trabajadores en sus empresas.
No solo los niños disfrutaron de un rato ameno este día, también los no muy pequeños, compartieron momentos de alegría en compañía de amigos y familiares.
La respuesta fue inmediata y muy satisfactoria, este evento acudieron alrededor de 80 niños, quienes disfrutaron de actividades físicas que involucraron a los papas, ya que este evento adamas de festejar a los pequeños, tuvo entre sus objetivos el fomentar la convivencia familiar. Diversión, juegos, alegría, comida y dulces, disfrutaron todos los niños en esta convivencia organizada por el Comité de Damas, mientras unos disfrutaban de brincar en los juegos inflables, otros desafiaban su habilidad para no ser derribados del toro mecánico.
8 Redacción
Capacitación
El compromiso del XXVII Consejo Directivo de ofrecer capacitación continua, a dado como resultado, la propuesta de un plan muy ambicioso en este renglón, ya se han impartido algunos cursos y conferencias correspondientes a los aspectos meramente técnicos y otros dirigidos en general a la superación en el aspecto personal. Estamos comprometidos no solo con la mejora de los conocimiento y habilidades relacionadas al ejercicio de nuestra profesión, también de manera integral, mejorar la actitud y conducta para generar un impacto positivo en la sociedad, ya que los conocimientos adquiridos, influyen directamente en la vida de cada individuo.
A estas convocatorias atendieron socios, estudiantes y publico en general. Con mucho éxito se llevo a cabo el XXIX Seminario de normatividad de la construcción, donde se contó con la participación de mas de 70 asistentes, la gran mayoría socios de los colegios integrantes de CePIA, quienes refrendaban su acreditación como Directores Responsables de obra o acudían por primera vez para recibirla. En hora buena y que este seminario contribuya a la mejor práctica de nuestra profesión. Redacción
En fechas pasadas, se ofreció la conferencia de “Coaching”, con el objetivo de identificar lideres y su desarrollo dentro de la empresa. El “Manejo efectivo del tiempo/ estress”, fue otro de los temas que se abordaron para la capacitación, el entender las causas del estress y como canalizarlo a nuestro favor, nos proporcionara una fuente de motivación para así dar paso al equilibrio en nuestra vida. Otro de los cursos que se impartió, estuvo a cargo del Sr. Arturo Vazquez Tepezano, el tema, “Integración de documentos para licitaciones publicas”, de acuerdo a lo dictado por las leyes estatales y federales. Su desempeño en el área de licitaciones publicas del gobierno municipal y su amplia experiencia en el tema, respaldan los conocimientos compartidos con los asistentes a este curso, el cual sera de mucha ayuda para quienes constantemente están participando en las licitaciones de dependencias de gobierno y alumnos de la UniTec, UACJ y UACH. El curso mas reciente, forma parte de una serie de módulos acumulables en un total de 120 horas, para el diplomado “Especialidades de la Ingeniería Civil”. En este primer modulo se cubrió la “Introducción al análisis estructural”.
9
III Asamblea Ordinaria
S
e dio por iniciada esta asamblea como es costumbre con los honores a nuestro lábaro patrio y la auto presentación de los asistentes. Tras la lectura del acta correspondiente a la asamblea anterior y la correspondencia enviada y recibida, el ingeniero Camorlinga cedió la palabra a los representantes de las diferentes comisiones para dar su informe ante el pleno.
expedientes, se presentaron nuevos formatos para trámites y urgieron a los colegios, presentar el listado de directores y peritos vigentes, así como el indispensable requisito de bitácora de obra al ingreso de proyectos. El ingeniero Pedro Martínez, secretario del consejo, en su carácter de comisionado de Capacitación y Superación Profesional, comento de la ambiciosa agenda de capacitación que se tiene programada e hizo hincapié en la asistencia a estos eventos, exhortando a todos aquellos quienes no han atendido la convocatoria y agradeciendo a los socios que asisten y además envían empleados de sus empresas a capacitación.
Fue el turno del ingeniero Mario Boisselier, comisionado en el Consejo de Planeación, quien tomo la palabra para dar a conocer los detalles de la reunión realizada en las instalaciones del CePIA, donde estuvo presente la arquitecta Lilia Aguirre, directora de Desarrollo Urbano Municipal, a quien entre otras cosas, se le planteó la inquietud de los colegiados para agilizar la atención en ventanilla El ingeniero Luis Mario Baeza, realizó su informe en lo relativo a la comisión de Certificación y única. Colegiación Profesional, dando a conocer el reciente De acuerdo con los comentarios del ingeniero Gil reconocimiento de la Federación de Colegios de Rene Camorlinga, en el Consejo Deliberativo del IMIP, Ingenieros Civiles y a su vez el Colegio de Ingenieros se rindió homenaje al arquitecto José Armando Clark Civiles de Ciudad Juárez, como ente certificador. Se Bujanda, se presentó estado financiero 2015, y quedó acudió a la ciudad de México a capacitación para la certificación como valuadores, existen mas de 200 aprobado el programa de trabajo 2016. estándares en los que cualquiera pudiera certificarse, El ingeniero Armando Díaz de León, realizo lo propio esta es una acción que dará muchos beneficios al 10 como representante de Directores Responsables nuestro Colegio, tanto como institución como a sus de Obra, dando a conocer la aprobación de dos agremiados.
Este mes de marzo, el Colegio celebro la toma de protesta de cuatro miembros mas, que ya forman parte de esta gran familia, el Dr. Cesar Emilio Davalos Chargoy, los ingenieros Armando González Morales, Ricardo Cabrera Gonzalez, e Isidro Morales Villanueva.
Valdez y Enrique Enriquez, entregaron el pin correspondiente a cada uno de los nuevos socios.
En el cumplimiento de otro de los objetivos del XXVII Consejo Directivo, que es el de incrementar la membresía del Colegio, se da difusión a las ventajas de estar colegiado, El encargado del acto fue el ingeniero entre otros beneficios, esta el acceso Javier L. Duarte, quien exhortó a los a la capacitación a una fracción del cumplir con los estatutos y valores del costo ofrecido al publico en general, Colegio, a su vez, los ex presidentes además la acreditación como Director del colegio, Mario Boisselier, Federico Responsable de Obra.
Dr. Cesar Emilio Davalos Chargoy Ing. Armando González Morales Ing. Ricardo Cabrera Gonzalez Ing. Isidro Morales Villanueva.
Toma de protesta Charla comercial
Esta ocasión, en el espacio comercial, contamos con la participación de Grupo Cementos de Chihuahua, quienes realizaron la presentación de diferentes productos innovadores, como lo son los concretos especiales de fraguado rápido y otros productos que prometen solucionar de manera efectiva, los problemas que comúnmente se presentan en la obra, estos productos, son comercializados por Grupo GCC incluyendo la capacitación para su correcta aplicación. Grupo GCC tiene presencia en nuestra ciudad de hace mas de 30 años. Ing. José Alonso Rodríguez Félix Redacción
11
Comité de Damas del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C.
U
na de las propuestas iniciales de este XXVII Consejo Directivo, fue reactivar el Comité de Damas del Colegio de Ingenieros Civiles.
Se realizo la convocatoria por parte de la Sra. Lidia de Camorlinga, quien en compañía de esposas de colegiados, se reunieron a principios de año para reactivar el comité y planear acciones para ser presentadas al consejo e iniciar con los trabajos. Una vez integrado el comité, quedo conformado de la siguiente manera: Sra. Lidia López de Camorlinga Presidente Sra. Maricarmen Campos de Vizcaíno Vicepresidente Sra. Rosa Elia Torres de Chivardi Secretaria Sra. Erika Flores de Perea Tesorera Sra. Alicia Caballero de López Primera vocal Sra. Elena Olivia Cordero de Zuany Segunda vocal
12
Como primera actividad de carácter altruista, serán las damas integrantes de este comité las encargadas de dar seguimiento a la asistencia brindada al asilo de ancianos “La Esperanza”, quienes ya reciben nuestro apoyo y gracias a la gestión que se realice por parte del Comité de Damas, será posible ampliar estos beneficios. Actualmente este asilo, tiene una población de veintisiete personas de la tercera edad, 18 hombres y 9 mujeres, entre 64 y 74 años de edad, de los cuales 12 requieren silla de ruedas y 3 mas necesitan andadores para poder desplazarse. Cuentan con 9 voluntarios que comparten la responsabilidad de todas las actividades en este asilo, cocina, limpieza, mantenimiento y sobre todo el cuidado de sus habitantes, y además de cubrir las necesidades básicas de alimentación, limpieza, actividades y terapias físicas, brindan afecto, cariño y comprensión a quienes forman parte y son la razón de ser de este asilo. En esta primera visita realizada por el Comité de Damas, se otorgaron despensas, insumos de limpieza y cuidado personal. Dando cumplimiento a la solicitud del ingeniero Alberto Uranga, se hizo entrega de una lavadora y una secadora, ya que con las que cuentan en el asilo, no son insuficientes para
cubrir las tareas de higiene. Se realizó el compromiso por parte de este comité, de coadyuvar con la tramitología ante las dependencias correspondientes para concluir el proceso de la formal constitución de la asociación, ya que es requisito indispensable para poder acceder a mas beneficios, tanto de dependencias oficiales, como de donaciones de empresas y particulares.
Entrega de apoyo Asilo “La Esperanza”
Se comprometieron también a gestionar a través de la facultad de medicina de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, visitas medicas periódicas, esto con el objetivo de monitorear el estado de salud de los ancianos, ya que algunos presentan complicaciones medicas, desde resfrió común hasta disfunciones cardiacas, respiratorias, visión, artritis, diabetes entre otras. De la misma manera, se gestionará asesoría nutricional para brindar la mejor alimentación posible a la población de este asilo. Así pues, quedó reactivado el Comité de Damas, que estarán proponiendo al XXVII Consejo Directivo, diferentes actividades para su consideración y poder llevarlas a cabo, todas ellas dirigidas a la gestión social y de convivencia. Se exhorta a quien quiera participar en el comité de damas, o tengan propuestas para este comité, favor de ponerse en contacto a las oficinas del Colegio de Ingenieros o directamente con la Sra. Lidia López de Camorlinga, presidente del Comité de Damas. Redacción
13
Ing. Vicente López Urueta “...es el hombre y su momento lo que van definiendo las cosas.”
Director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación del municipio de Juárez. ROQA: Cuéntenos donde nace, donde crece y se desarrolla Vicente López. V.L.U.: Nací en Hidalgo del Parral, Chihuahua, hace ya 55 años, ahí realicé mis estudios hasta preparatoria, luego en la Universidad Autónoma de Chihuahua, la carrera de Ingeniería Civil. Ahí hice grandes amigos, como René Camorlinga, que hoy esta al frente del Colegio. Terminé mis estudios en 1983 y trabajé durante cinco años en el área de la ciudad de Chihuahua y Cuauhtémoc. Desde el 2 de mayo de 1988 llegué a esta ciudad fronteriza, la cual quiero profundamente, aquí formé mi familia, aquí nacieron mis hijos y desde entonces he estado en el colegio. Me ha ido muy bien, la vida ha sido generosa conmigo, gracias a Dios, incluso tengo la dicha de que mi hijo también es ingeniero civil, ya está ejerciendo y son de esas cosas que te van marcando. ROQA: Cual es su experiencia en el sector privado? V.L.U.: Cuando llegué a esta generosa ciudad, empecé en Urbanizadora Roma, trazando las calles y la urbanización 14 de varios fraccionamientos. Con el tiempo fui tomando mejores posiciones, hasta llegar a la dirección inmobiliaria
de Grupo Roma, esto fue durante 16 años, en los cuales me tocó ser residente y director de varias obras, excelentes obras. Tuve la oportunidad de dirigir el proyecto de Misión de los Lagos, para mí, ha sido el proyecto más ambicioso que he dirigido en mi vida, un campo de golf, un fraccionamiento y un club, todos construyéndose al mismo tiempo, había que coordinar acciones de mucha gente. Participé en el desarrollo y construcción del centro comercial Las Misiones, a la vez que estábamos desarrollado mucha vivienda, más de 14,000 casas en las ciudades de Juárez, Chihuahua y en la región de la laguna. En junio del 2004 me aventuré a poner mi compañía desarrolladora de vivienda, la cual he tenido durante todos estos años, aunque en los últimos por el giro que he dado hacia la función pública, prácticamente ha estado con poca actividad, pero ahí seguimos. ROQA: A propósito... ¿Cuál a sido su participación como funcionario publico? V.L.U.: En el 2010 el ex alcalde Héctor Murguía me invitó a participar en la dirección de desarrollo urbano y ahí estuve durante la administración 2010-2013 y fue una experiencia que me dejó muy buenos recuerdos, a pesar de que la ciudad vivía una situación muy difícil, había que darle un impulso a la ciudad. Siempre he tenido la certeza de
que es el hombre y su momento lo que van definiendo las cosas, no es lo mismo una administración a otra por el momento que está viviendo la ciudad, afortunadamente salieron bien las cosas en ese periodo. En la mitad de esa administración solicité permiso para buscar la dirección del Instituto Municipal de Investigación y Planeación, siempre me ha gustado la estadística, la planeación de la ciudad para mi ha sido un tema relevante. Con lo que no contaba era con que yo iba a seguir con las dos direcciones durante un año y medio, con la de desarrollo urbano y la del Instituto. Fue muy pesado. Hubo quienes no coincidían con ese punto de vista, otros decían que no podía estar en los dos lados, yo creo que son dos direcciones que se complementan, una tiene la visión de lo que debe ser la ciudad y la otra se administra y controla el desarrollo urbano, no hay incompatibilidad. ROQA: El IMIP... ¿Ha funcionado realmente para lo que fué creado? V.L.U.: Como Instituto Municipal de Investigación y Planeación fué el primero que se creó en el país, actualmente ya existen 56, señal de que son necesarios. En el Instituto seguimos haciendo la planeación de la ciudad, se sigue orientando el rumbo de la ciudad. Una de las debilidades del Instituto es que todavía no es vinculante, emite opiniones, en apoyo a la administración municipal. En el propio reglamento de desarrollo urbano, que se está analizando actualmente, ya se contempla que las decisiones del Instituto sean vinculantes, creo que ese es el gran paso que le falta al IMIP para verdaderamente incidir en las decisiones de la administración municipal y estamos trabajando en ello. Es muy importante que el Instituto no se quede únicamente como planeación y emisor de opiniones, sino que la autoridad lo deba acatar, en ese sentido se está avanzando en el reglamento y seguramente cambiarán las cosas en el futuro del Instituto. Esto es muy importante porque le dará fortaleza jurídica.
ROQA: ¿Cual ha sido su participación en el Colegio de Ingenieros? V.L.U.: Tengo cerca de 25 años participando en el colegio, algunas épocas de manera más activa que otras. Me dio mucho gusto cuando se concretó la construcción del CEPIA porque eso es la fortaleza y la unión de lo colegios. Es un ejemplo a nivel nacional de lo que deben ser los colegios, que es ser coadyuvantes de la autoridad, estar de alguna manera dirigiendo al gremio, buscando trabajo para el gremio, capacitando a la gente, también es una obligación moral de los colegios y creo que lo ha hecho muy bien. Todos los presidentes que han estado han sido muy entusiastas, cada quien imprimiéndole su estilo y nuevas ideas, eso me llena de orgullo al pertenecer a este organismo colegiado. ROQA: ¿Por que radicar en Ciudad Juárez? V.L.U.: A finales de 1987 hubo una crisis económica en México, en esta ciudad se caían algunos sectores pero se levantaban otros, como de la construcción, porque finalmente a la industria maquiladora le beneficia las devaluaciones, en esa época hubo mucho trabajo en Ciudad Juárez y poco en Chihuahua. Fue la necesidad de trabajo la que me hizo voltear hacia Ciudad Juárez. Aquí nacieron mis hijos y eso me permite de alguna manera enraizárme en esta noble ciudad. ROQA: ¿Que opina del desarrollo urbano en la ciudad? V.L.U.: Hemos abusado de la dispersión, hubo varios efectos que la fomentaron, tal vez el mas intenso fué cuando se anuncian créditos de vivienda económica, obligando a desarrolladores, buscar terrenos baratos, que eran los que estaban en las orillas de la ciudad. Son errores que debemos ir corrigiendo con el paso del tiempo. Se proyecta en tres sentidos en el nuevo plan director, por un lado cómo vamos a re densificar la ciudad, cómo le damos entrada a los desarrollos verticales en los principales corredores de nuestra ciudad, comerciales y habitacionales. Segundo, llenar los espacios vacíos, que son muchos en
15 http://www.imip.org.mx/radiografia2016/index.php
la ciudad y tercero, frenar el desarrollo lejos del centro geográfico de la ciudad, con esto no quiero decir que no se apruebe ninguno mas, en las áreas alejadas necesitamos ir llenando esos espacios que quedaron vacíos entre fraccionamientos, que hoy muchos de ellos se encuentran abandonados o con un buen porcentaje de abandono de viviendas. Esa es la visión del Instituto, llenar los fraccionamientos que estén a medios, pero sobre todo que llegue el equipamiento, educativo, de salud, de entretenimiento, de deporte, de transporte, todo eso es necesario que exista, porque lo que hicimos fueron ciudades dormitorio donde se emplean dos horas para desplazarse de la casa al trabajo.
Norzagaray. Yo diría que hay que hacer una segunda etapa del PMU, faltan más conexiones, más pasos a desnivel, más distribuidores viales para hacerla una ciudad, desde el punto de vista de movilidad, sustentable, es necesario tener todo esto. ROQA: Algún mensaje para todos los colegiados y a todos aquellos compañeros del gremio que aún no lo son. V.L.U.: Yo les diría, los felicito por pertenecer a este colegio, este colegio que siempre está presente, lo mismo en las necesidades de la población que en el desarrollo de la ciudad, es muy importante ser colegiado, a mi me abrió muchas puertas recién llegado a esta ciudad en cuanto llegué a la ciudad lo primero que hice fue ponerme en contacto con el Colegio de Ingenieros y aquí seguimos. A las que no son colegiados, les diría que deben pertenecer al colegio, es una obligación moral de todo profesionista estar en los colegios correspondientes, surgen muchas oportunidades estando en los colegios, creo que el Colegio de Ingenieros de Ciudad Juárez es muy fuerte y se ha llevado con una conducción muy buena todos estos años. Arturo Rodríguez
...el pertenecer al Colegio de Ingenieros Civiles, me ha abierto ROQA: ¿Algún comentario final?. muchas V.L.U.: Me ha llenado de orgullo el haber participado dentro del Instituto puertas... en proyectos importantes para la ciudad, el Museo de la Rodadora, la Plaza de la Mexicanidad, el Centro Histórico. Aquí se gestó el Plan de Movilidad Urbana, las interconecciones de todo el circuito periférico que tenemos en la ciudad de casi 70 kilómetros, que son el Camino Real, Aeropuerto, Independencia, Juan Pablo Segundo y Bernardo
16
17
adgets & apps Dejemos a un lado es estress del trabajo y relajémonos con algunas aplicaciones que si bien no son precisamente productivas, no se olvidan de la parte didáctica, ya que estas apps que presentamos, son un reto a la creatividad, aplicando conocimientos adquiridos en el desarrollo de nuestra profesión.
TRUSS ME
determinado.
Para quienes gustan de las estructuras, con esta entretenida aplicación, podrás poner a prueba tu capacidad y creatividad para armar estructuras y sostener un peso
Diseñada por un científico, esta aplicación te permite crear estructuras dinámicas mientras realiza una simulación con reacciones realistas a la compresión y tensión. Desarrollada por la empresa SCIENTIFICMONKEY, esta app es mas que un juego, es educativa, esta disponible para versiones Android a través de la plataforma Google Play Store y para sistema operativo IOS en la App Store de apple, ambas gratuitamente. La versión mas actual es la 1.9, esta, requiere Android V2.3 o posteriores. Para mas información, visita http://www.scientificmonkey.com/ ya que tienen cosas muy interesantes en cuanto a material didáctico. 18
Bridge Construcción Pues no todo es trabajo, pero si podemos estar aprendiendo algo mientras nos divertimos en nuestro móvil. Algo de entretenimiento no esta mal, el objetivo de esta aplicación es construir un puente entre dos puntos distantes. Un reto a la vez se ve complicando mas y mas, habrá que cuidar presupuestos y materiales para lograr los objetivos. Una vez terminado el puente, deberá probar su resistencia a la carga con diferentes vehículos, desde ligeros hasta pesados La compañía CLOCKSTONE STUDIO Lo tiene disponible para sistema operativo Android, en versión libre y de paga. Arturo Rodríguez Quintero Si tienes alguna sugerencia o quieres participar en alguna de nuestras secciones, comunícate con el comité editorial o a las oficinas del Colegio de Ingenieros Civiles.
Sierra de la Breña #5609 Fracc. La Cuesta Tels: 619-5702 619-5924 619-6220
19
las opiniones del Instituto, sean vinculantes, es decir, n punto de las 19:00 horas del día 7 de abril, se que las decisiones de quien ejecuta la obra, dependan dio la bienvenida a los socios a la IV Asamblea de las recomendaciones resultado de la planeación Ordinaria. Se tenía programada la visita del del Instituto. Presidente Municipal, el Lic. Javier González Moken, quien por cuestiones de agenda no pudo asistir, Posterior a la participación de nuestros invitados, enviando un mensaje de amistad y agradecimiento, a se realizo la entrega de apoyo económico a la cruz todos los colegiados a través de el Ing. Vicente López roja mexicana, en manos del ingeniero Gilberto Urueta y el Ing. Jorge Vázquez, Director del IMIP y Contreras, fue depositado el cheque por la cantidad acordada por el consejo para contribuir a la tarea de Director de Obras Publicas, respectivamente. esta institución en nuestra ciudad. Iniciando con los honores y la auto presentación de los asistentes, se dio paso a la intervención de nuestros Acto seguido, el ingeniero Camorlinga, solicitó al invitados especiales. El ingeniero Vicente López, se ingeniero Vicente López, tomar protesta a los nuevos dirigió al pleno abordando el tema del programa de socios, los ingenieros Gerardo Arturo Samaniego inversión 2016, mencionando los principales fondos Sáenz y Diego José Altamirano Guraieb, a quienes les de inversión, informa que el total programado para el fue entregado además del pin distintivo, los estatutos ejercicio anual es aproximadamente de 350 millones y el código de ética por el cual deberán de regir el de pesos. ejercicio de su profesión de hoy en adelante. En hora buena compañeros. El ingeniero Jorge Vázquez, dio a conocer que se trabaja en diferentes frentes para atacar el rezago En esta asamblea, resalto la grata presencia del en mantenimiento de vialidades, se continua con las Comité de Damas del Colegio, grupo integrado por esposas de los socios. Representadas por la primera obras en proceso y las licitaciones programadas. dama, la Lic. Lidia López de Camorlinga, se expuso Los asistentes aprovecharon la oportunidad para ante los asistentes la reciente reactivación de este abordar el tema de la figura jurídica del IMIP, ya que comité, dando a conocer algunas de sus actividades hasta el momento el instituto solo emite opiniones y recientes y la próxima preparación del evento el día la autoridad ejecutora puede o no tomarlas en cuenta. del niño, al cual extendieron una invitación para la El ingeniero Vicente López comento al respecto que familia de los socios y trabajadores de sus empresas. 20 se esta llevando a cabo la revisión de los reglamentos, De la misma manera, exhortó a los ingenieros, a entre otros planteamientos, se esta proponiendo que invitar a sus esposas a integrarse a este comité que
promete estar muy activo durante el periodo del XXVII Consejo Directivo. El espacio comercial, estuvo cubierto por la empresa Petro Pac, quien compartió una charla referente a la eficiencia energética en edificaciones, agradecemos su participación en la asamblea. Siendo las 20:30 horas, el ingeniero Camorlinga da por clausurada la IV Asamblea Ordinaria, invitando a los presentes trasladarse al salón principal, para degustar de la cena preparada para esta ocasión tan especial. Ing. Gilberto Contreras, Presidente de Cruz Roja, Cd. Juárez
Ingenieros Arturo Samaniego Sáenz y Diego José Altamirano Guraieb
Cena preparada para nuestras invitadas especiales: Comité de Damas
21
En fechas pasadas, Tuvimos la oportunidad de charlar con fundadores del Salón de la Fama, aquí compartimos un fragmento de esta platica con los señores Mario González Leija y Antonio Barrón. CIC: ¿Que es el salón de la fama? MG: Es la historia cuando de deporte se trate, es el santuario donde se venera a aquellos deportistas que supieron desarrollar un cúmulo de facultades dando nombre, fama y prestigio a aquel lugar cuyos colores se defienden, es un homenaje que se rinde a quienes escribieron paginas gloriosas y por medio del salón de la fama se les revive, por que fueron ellos que en épocas pasadas pudieron sacar a flote el buen nombre de nuestra ciudad Juárez. CIC: ¿Quienes fueron los fundadores del salón de la fama? MG: En el año de 1986, Rafael “El Pelón” Domínguez García, era presidente del salón de la fama en Monterrey, NL., lo invité a que nos visitara aquí en ciudad Juárez y nos diera una platica de cómo funciona el salón de la fama, ya que hay muchos deportistas destacados. En esa ocasión coincidimos varios amigos como, Antonio Barrón, Chato Portillo, Mario Yaguel de carta blanca, y muchos otros que en este momento no recuerdo , ya la memoria nos falla un poco. CIC: ¿Quienes apoyaron para realizar este proyecto? MG: Cuando empezamos a reunirnos, formamos una mesa directiva, donde un servidor Mario González, fui electo presidente, Antonio Barrón secretario y “El Chato Portillo tesorero. Conseguimos la donación de 3,400 m2 que es este terreno, en 22 convenio entre municipio, estado,
UACJ y el salón de la fama. Las aportaciones económicas las inicio El Sr. Fidel Urrutia, posteriormente, el Sr. Zaragoza, y así siguieron varias familias aportando para el proyecto. Nos dimos a la tarea de buscar los deportistas destacados de ese momento, a quienes se otorgó el reconocimiento en la primer ceremonia de entronización en el salón de la fama en 1986. CIC: ¿Quienes fueron deportistas destacados? MG: Ellos fueron:
estos
Artemio de la Vega Alfonso García Cuaron Luis Olague Fernández Raymundo Cordero Bertha Chiu Antonio “Tony” Delgado Sergio “Cheroke” Olguín Urbano Sea Cesar “Charro” Herrera Juan Olguín Romo
Isidro “Chilo” Mendoza Cesáreo Rodríguez Tito Reynolds Orozco Alicia “Licha” Sarabia Manuel Auza Prieto Antonio Duran Pablo Daranko Jr. Ramón Barreno Víctor Yanar Eliseo Fernández Mune Ma. Dolores “Lolita” Gómez Héctor Caballero Garcias CIC: ¿Como logran mantener el funcionamiento de el salón de la fama? AB: Es autosustentable, contamos con un salón que esta en renta para eventos, de esa manera nos hacemos de recursos para el mantenimiento del edificio, el municipio se ha hecho cargo de la elaboración de las placas para los deportistas entronizados en la ceremonia anual, es el único apoyo que recibimos. CIC: ¿Cual es la dinámica para
seleccionar a los deportistas entronizados? AB: Se solicita la biografía de los deportistas que se sientan merecedores a este reconocimiento, de manera personal o a propuesta de alguien mas. Se convoca a cronistas, periodistas y autoridades deportivas para conformar el comité elector y se van eliminando participantes, el presidente Arturo Cruz, tiene el voto de calidad. Tenemos un sentimiento de tristeza, para con los deportistas que han sido reconocidos por el salón de la fama, ya que son pocos los que regresan y se integran a trabajar con nosotros. CIC: ¿Que opina de la organización del deporte local? AB: Falta mas apoyo, espacios deportivos, promoción y patrocinadores. Falta continuidad a los programas, difusión y promoción deportiva. Hay que promover el deporte entre los niños, los profesores de educación física en las primarias ya no están comprometidos como lo estuvieron en su época los profes “CheChe” Alvarez, Corzón, Andujo, el Profe “Canchas” González, que entrenaban a los niños y lograron destacar gracias a estos grandes maestros. El recién electo presidente del salón de la fama,
Arturo Cruz, tiene muchas ganas de seguir trabajando cada vez mas comprometido con el deporte, y es lo que le ha pedido a sus
colaboradores, para sacar adelante los proyectos.
Agradecemos su tiempo y hospitalidad, ya que para el colegio, es muy importante el desarrollo integral, esto incluye el deporte, y que mas importante que dar difusión a esta organización que otorga el reconocimiento merecido a los deportistas locales destacados, y dan a conocer sus logros como modelo a seguir para las nuevas generaciones.
-1161 m 8 3 6 ) 6 live.co Tel: (65 ario_baeza@ m email: 23
en p o el rte CI C
De
El deporte en el Colegio de Ingenieros Civiles, esta a cargo del ingeniero Jesús Francisco Perea Alcantar.
Esta comisión del Deporte, ha estado muy activa dando seguimiento a los torneos de basquetbol que se llevan a cabo en la liga local, en este momento, el Colegio de Ingenieros Civiles, al cierre de esta edición ocupa un primer lugar de la tabla general, aún falta por disputar los partidos mas reñidos, ya que al igual que los equipos punteros, tienen la misma posición en cuanto a juegos jugados y perdidos. Confiamos que nuestro equipo conquistará la victoria una vez mas. En otro deporte no tan agitado, como para quienes no tenemos tanta condición física, Esta comisión organizó dos equipos de boliche, los que participan en la liga de STRIKERS.
El lugar en que se ubican los equipos del Colegio en la tabla de posiciones hasta el cierre de edición de esta revista fue tercero y octavo lugar, el total de equipos participantes son 20, Esto apenas empieza, así que aún hay oportunidad de recuperar posiciones. Esperen mas noticias, ya que en la comisión del Deporte se tienen propuestas muy interesantes. Jesús Francisco Perea Alcantar
Tabla de estadísticas Libre Menor jornada 7 Torneo Primavera 2016 Gimnasio Bertha Chiu
24
Pos.
Equipo
J.J.
J.G.
J.P.
P.F
P.C
D.P.
%
1
CIC
6
6
0
363
199
164
.100
2
DELPHI
7
6
1
354
235
119
.857
3
CABLEMAS
7
6
1
376
261
114
.857
4
ATARKAS
6
5
1
296
196
100
.833
5
A5
7
5
2
331
242
89
.714
6
SCOUTS
7
5
2
347
283
64
.714
7
SAMCAST
7
4
3
351
271
80
.571 .571
8
RAPTORS
7
4
3
342
342
0
9
ERENDIRA
7
4
3
300
320
-20
.571
10
TEC MILENIO
7
3
4
313
288
25
.429
11
INTEVA
7
3
4
320
328
-8
.429
12
PEDROS TEAM
7
3
4
215
256
-41
.429
13
TITANES
7
3
4
234
294
-60
.429
14
OTRA ONDA
7
3
4
285
349
-64
.429
15
JOCKERS
8
3
5
286
341
-55
.375
16
OLD SCHOOL
7
2
5
275
329
-54
.286
17
MAVS
7
2
5
257
389
-132
.286
18
WEBSTER
6
1
5
234
317
-83
.167
19
COCA COLA
7
1
6
231
273
-42
.143
20
BETA TEAM
7
0
7
166
362
-196
.000
Humor e ingeniería Un poco de humor en nuestro diario desempeño de nuestra profesión no hace mal, así que aqui estan algunas contribuciones para esta sección solicitada por algunos de los socios. Quieren pruebas de que Dios es ingeniero civil: Se quejan de su creación, se la pasan haciéndole cambios y le pagan mal. El diseño del cuerpo humano lo realizo un ingeniero: Nadie más podría tener la brillante idea de poner un desagüe tóxico al lado de un área recreativa. Credo del Ingeniero Creo en una sola roca, madre de todos los cementos, creador de todas las obras visibles y no visibles, creo en el concreto, hijo único del cemento, nacido de los agregados pétreos y del agua antes de todos los preesforzados. Hidráulica de hidráulica, mecánica de mecánica, diseño de diseño, calculado no inventado, de la misma física y matemática, por quien todo se ha hecho, por nosotros los ingenieros y por nuestros albañiles, bajados del cielo. Y por obra de la minería se hizo acero, y por nuestra causa lo utilizamos para reforzar el concreto y construir las estructuras, se cimbro, fue colado y se curo a los tres días según el reglamento y fraguo y esta aplanado con mortero, y de nuevo será adornado con acabados cerámicos y su investigación no tendrá fin. Creo en el acero que da vida a las estructuras, que procede del hierro y del carbono, que como el cemento y el concreto reciben una misma investigación e importancia. Creo en la dinámica de suelos que es científica, empírica y preventiva, confieso que hay un solo reglamento para la construcción, espero en la elaboración de un nuevo reglamento y la reestructuración de las malas construcciones así sea. Si una obra no ha sido creada por Dios, esta ha sido hecha por un ingeniero civil
Redacción
Esperamos que esta sección sea de tu agrado. Continúa enviando tus colaboraciones al consejo editorial a los correos: roqa@cicjuarez.org egarcia@cicjuarez.org
25
Se ganó la guerra...o solo una batalla?
26
A partir del pasado jueves 14 de abril, ningún estacionamiento de centros comerciales, negocios, incluso los de gobierno, podrán cobrar cuota de acceso en Ciudad Juárez, según determinación tomada por la presidencia municipal.
dentro del territorio, determinando los requisitos técnicos y administrativos a que se deberán sujetar, a fin de que satisfagan las condiciones de operación comercial basados en el uso de suelo permitidos y regulados por el reglamento correspondiente vigente.
El presidente municipal de esta frontera, Javier González Mocken, informó que a partir de esta fecha, se deberá suspender el cobro de aparcamiento en centros, plazas comerciales y establecimientos comerciales, centros nocturnos, salones de eventos, hospitales, clínicas, central de autobuses, restaurantes, bares, cantinas y otros lugares al publicarse en el Periódico Oficial del Estado, el Reglamento para la Operación de los Estacionamientos Públicos y Privados en el Municipio de Juárez.”
Esta medida dio inicio a raíz de las muchas quejas con respecto a los altos cobros que realizaban en diferentes estacionamientos, además de la falta de certidumbre de la integridad de los vehículos, ya que dichos establecimientos entregaban un documento con la leyenda “La empresa no se hace responsable por daño parcial o total en el vehículo”.
De acuerdo al artículo 90 del capítulo III del Reglamento de Construcción vigente, con referencia a espacios de estacionamientos públicos y privados, este señala como requisito La Dirección de Desarrollo Urbano para la autorización de una construcción notificó a 68 establecimientos con dependiendo del giro, un mínimo de cajones estacionamientos a fin de dar cumplimiento de estacionamiento, con especificaciones con el reglamento. Indicó que no están muy puntuales en cuanto a las características obligados los establecimientos a retirar con las que deberán cumplir. Esto se interpreta las estructuras del lugar, sin embargo, sí como obligación del establecimiento a obliga a suspender el cobro a los clientes. proporcionar espacio de estacionamiento GRATUITO a sus usuarios. El pasado 5 de abril, el Cabildo aprobó el reglamento para la operación Habrá que echar un vistazo a la regulación de de los estacionamientos los espacios para estacionamiento y constatar públicos y privados en que se de cumplimiento con lo estipulado. el municipio de Juárez. Por ejemplo las dimensiones mínimas de los Esta acción incluye los cajones y pasillos de circulación internos, estacionamientos de las alumbrado, señalamiento horizontal y vertical, oficinas del Estado y del así como el numero de cajones reservados Municipio, donde se cobraba para vehículos de personas con capacidades a las personas que acudían a diferentes. Otra de las especificaciones que realizar algún trámite oficial. no es muy común ver cumplida, es que por El edil explicó que el cada dos cajones de estacionamiento, deberá reglamento tiene como existir un árbol de ornato de bajo consumo de objetivo regular el agua o vegetación propia de la región, medida f u n c i o n a m i e n t o que de ser acatada, contribuiría a la mejora del de todos los medio ambiente de la localidad. establecimientos Arturo Rodríguez Quintero públicos y privados
Vínculos para descargar el Reglamento de Construcción vigente.Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez: http://cicjuarez.org/assets/reglamentos/REGLAMENTO%20DE%20CONSTRUCCION%202013.pdf Gobierno Municipal: http://cicjuarez.org/assets/reglamentos/reglamentoconstruccion.pdf
Relación de Peritos Corresponsables Especializados (PCE’s) Vigente para el periodo abril - septiembre 2016 Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C. Nombre ING BISSUETT PEDRAZA PABLO
PCE #
Teléfono
1456-A
618-0876
ING BISSUETT GONZALEZ GILBERTO 1638-E
626-0588
ING CARDENAS VARELA HUGO 1764-E ING CHIVARDI ANTONIO CARLOS 1771-E ING DE LA CRUZ CHAIDEZ SERVIO TULIO 1781-E ING ESTRADA HERRERA CARLOS ROGELIO 1770-E ING PEREZ REYES ARTURO 1785-E ING MOLINA CARRILLO ROGELIO 1787-E ING MARTINEZ CISNEROS PERDO 1801-E ING TERRAZAS OSUNA JORGE 1814-E
687-1100 262-0728 180-1757 687-2211 408-2481 143-3859 304-9708 298-7818
XXVII Consejo Directivo e-mail
INSTALACION DE GAS INSTALACIONES HIDRONEUMATICAS Y MANEJO DE HIDROCARBUROS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS
27
Relación de Directores Responsables de Obra (DRO’s) Vigente para el periodo abril - septiembre 2016 Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C. XXVII Consejo Directivo Nombre
28
ING ACOSTA REYES JAVIER ING AGUILERA ARELLANO MARTIN ING AGUILAR ARELLANO TEOFILO ING ALVAREZ ACOSTA MAURO CESAR ING ALONSO VASQUEZ MARIO MAURICIO ING ANGUIANO OCHOA JOSE LUIS ING AVILA GAMBOA GUADALUPE ING ANGULO PARRA JORGE ING ARCE ARIZMENDI ALFREDO ING BAEZA CANO LUIS MARIO ING BANDA AGUIRRE ENRIQUE ING BARRON SOLIS JULIO CESAR ING BARRAZA LIMON ADRIAN ING BISSUETT GONZALEZ GILBERTO ING BISSUETT PEDRAZA PABLO ING BERUMEN ALATORRE JULIO ING BOISSELIER PEREA MARIO ING CAMORLINGA DIAZ GIL RENE ING CARDENAS VARELA HUGO JAVIER ING CONTRERAS ALVAREZ MANUEL GILBERTO ING CUETO NÈVAREZ SINHUE BLADIMIR ING CHACON SANCHEZ LUIS ERNESTO ING CHAVIRA PEREZ FERNANDO ING CHIVARDI ANTONIO CARLOS ING CINCO ARENAS EDUARDO ING CUELLAR RICH FRANCISCO JAVIER ING DE ALBA GONZALEZ JOSE FRANCISCO ING DE LA CRUZ CHAIDEZ SERVIO TULIO ING DE LA ROSA CHRISTIAN ADRIAN ING DIAZ ORTIZ JUAN JOSE ING DIAZ DE LEON GARCIA ARMANDO ING DUARTE CARRILLO JAVIER LIBRADO ING ESCOBAR CASTRO JOSE LUIS ING ESTRADA HERRERA CARLOS ROGELIO ING ENRIQUEZ LEGARRETA LUIS ENRIQUE ING FERNANDEZ MANJARREZ ARMANDO ING FIERRO MURGA AMADOR ING FLORES CHAVEZ CARLO ADRIAN ING FLORES DIAZ SALVADOR ING FLORES MURO SERGIO ALBERTO ING GARCIA REA ERIO ING GARZA MAYNEZ LUIS RAUL ING GARCIA UNNA MARCO ANTONIO ING GOMEZ BRETADO ROBERTO ING GUERRA GARCIA HECTOR MANUEL ING GONZALEZ IBARRA RAUL ING GONZALEZ VALLES JOSE FERNANDO ING GONZALEZ HERNANDEZ JESUS ARMANDO ING HERNANDEZ JIMENEZ LUCIANO ING HERRERA MORENO LUIS ENRIQUE ING HERRERA MERCADO JUAN MANUEL ING JURADO LUNA ARCADIO ING. ISLAS BEJARANO CARLOS ING KOMIYAMA MARTINEZ JESUS ING LEYVA ALVIDREZ ROBERTO ING LEOS RODRIGUEZ ADELAIDO ING LOPEZ URUETA VICENTE
DRO # 1806-A 1762-A 1036-A 1570-A 1793-A 1031-A 1712-A 1084-A 1446-A 1747-A 1430-A 1188-A 1622-A 1060-A 1454-A 1410-A 1028-A 1303-A 1765-A 1050-A 1254-A 1751-A 1114-A 1469-A 1041-A 1174-A 1071-A 1782-A 1723-A 1667-A 1474-A 1748-A 1753-A 1095-A 1552-A 1264-A 1701-A 1778-A 1452-A 1736-A 1743-A 1180-A 1763-A 1482-A 1432-A 1774-A 1800-A 1436-A 1576-A 1137-A 1702-A 1011-A 1660-A 1563-A 1499-A 1704-A 1250-A
Teléfono 691-4972 441-2936 643-3602 170-4610 199-8101 626-3705 244-6531 613-8181 654-0000 638-1161 338-2532 206-4834 265-5853 626-0588 638-7363 372-8917 626-0477 352-5078 167-9851 611-0592 281-1943 350-5493 625-5970 262-0728 298-9751 638-7800 613-9115 180-1757 376-2761 626-1145 327-0582 638-1866 206-8489 626-1837 045-331-147-6408 638-9513 01-614-411-7878 395-8684 638-0404 264-7693 148-9709 613-2792 176-6772 644-3716 628-8282 254-3713 334-7984 600-3335 626-0282 203-7050 686-0087 284-6934 674-1776 687-7419 607-7757 180-5155 167-9984
e-mail javieracostareyes@yahoo.com.mx aguileram@hotmail.com teo.aguilar4696@gmail.com mcalvarezacosta@hotmail.com ma.edifica_101@yahoo.com.mx jlanguiano@angloconstructora.com ingmgag@hotmail.com angulope@prodigy.net.mx a.arce@alfa777.mx mario_baeza@live.com enban@prodigy.net.mx jcbarron07@hotmail.com mbzconstructora@hotmail.com betta@prodigy.net.mx arco_constructora@hotmail.com seprex@yahoo.com.mx grcamorlinga@hotmail.com hjavi_cb@hotmail.com cocofrosa@hotmail.com ing_cueto@yahoo.com.mx luis.chacon@ruba.com.mx ingfernando_chavira@hotmail.com carloschivardi@hotmail.com cinco@hotmail.com franciscocuellar@cuellar-rich-avaluos.com jose_dealba@prodigy.net.mx servio_delacruz@hotmail.com christian_de_la_@hotmail.com juanjodiazo@hotmail.com ing.diga@yahoo.com.mx majaduarte@prodigy.net.mx jlescobar@ampche.com carlosestrada@ccia.com.mx l.r.enriquez@hotmail.com nykalu1@hotmail.com afierromurga@prodigy.net.mx carlo.cdjuarez@gmail.com sal.flo.fyr@gmail.com sflores7577@hotmail.com e.garcia@gemaconstructora.com geyserjz@prodigy.net.mx garcia.unna@gmail.com gpo_rogo@yahoo.com.mx hgconstruye@hotmail.com raulgi_03@live.com.mx fergo1@yahoo.com.mx armando1526@gmail.com costos@galianza.com cmcjluisenriqueherreramoreno@hotmail.com mherreram64@yahoo.com ajurado_atenas@hotmail.com carlosislasbe@hotmail.com jesuskomi@hotmail.com roley59@hotmail.com Archivo del Colegio de Ingenieros Civiles aleos15@yahoo.com.mx vlopezu@prodigy.net.mx
EMPRESA ORGULLOSAMENTE CHIHUAHUENSE, COMPROMETIDA AL CLIENTE, DEDICADOS A LA VENTA DE MATERIAL PARA CONSTRUCCION Y URBANIZACION, BASICAMENTE TODO TIPO DE MATERIALES. ACOMPANADOS DE LAS MARCAS MAS RECONOCIDAS NACIONAL E INTERNACIONALMENTE. CATALOGADOS COMO UNICO DISTRIBUIDOR CAPAZ DE CONSEGUIR CUALQUIER MATERIAL RELACIONADO AL PROYECTO PLAZMADO. Razon Social: JUDITH JANETT MARMOLEJO MARQUEZ EMAIL VENTAS: ireyesbernal@gmail.com Jorgev.distribuidora.irb@gmail.com Ivan.irbdistribuidora@gmail.com Jramosmunoz2@gmail.com DIRECCION: Rosetilla #5640. Aeropuerto Infonavit Ampliación 1er Sector. Cd. Juárez, Chih. TELEFONO: (656)620-‐6801 Atencion: ING. ISRAEL REYES BERNAL
29
ING GARZA MAYNEZ LUIS RAUL ING GARCIA UNNA MARCO ANTONIO ING GOMEZ BRETADO ROBERTO ING GUERRA GARCIA HECTOR MANUEL ING GONZALEZ IBARRA RAUL ING GONZALEZ VALLES JOSE FERNANDO ING GONZALEZ HERNANDEZ JESUS ARMANDO ING HERNANDEZ JIMENEZ LUCIANO ING HERRERA MORENO LUIS ENRIQUE ING HERRERA MERCADO JUAN MANUEL Nombre ING JURADO LUNA ARCADIO ING KOMIYAMA MARTINEZ JESUS ING LEYVA ALVIDREZ ROBERTO ING LEOS RODRIGUEZ ADELAIDO ING LOPEZ URUETA VICENTE ING LOPEZ GONZALEZ LORENZO ING LOPEZ LEON ABRAHAM LEONEL ING LOYA RODRIGUEZ JESUS MANUEL ING LOZANO MADRID EVA GABRIELA ING LUNA FRANCO ISIDRO ANTONIO ING MALDONADO TRILLO HORACIO ING MANJARREZ RASCON MARIA ING MARQUEZ LARDIZABAL HECTOR ING MARTINEZ CISNEROS PEDRO
1180-A 1763-A 1482-A 1432-A 1774-A 1800-A 1436-A 1576-A 1137-A 1702-A DRO # 1011-A 1563-A 1499-A 1704-A 1250-A 1602-A 1795-A 1083-A 1416-A 1595-A 1025-A 1125-A 1275-A 1791-A
613-2792 176-6772 644-3716 628-8282 254-3713 334-7984 600-3335 626-0282 203-7050 686-0087 Teléfono 284-6934 687-7419 607-7757 180-5155 167-9984 304-8771 265-8752 638-4996 281-9699 201-4338 199-4939 287-1123 287-9396 379-5974
geyserjz@prodigy.net.mx garcia.unna@gmail.com gpo_rogo@yahoo.com.mx hgconstruye@hotmail.com raulgi_03@live.com.mx fergo1@yahoo.com.mx armando1526@gmail.com costos@galianza.com cmcjluisenriqueherreramoreno@hotmail.com mherreram64@yahoo.com e-mail ajurado_atenas@hotmail.com jesuskomi@hotmail.com roley59@hotmail.com aleos15@yahoo.com.mx vlopezu@prodigy.net.mx cvalex70@yahoo.com.mx abraham.lopez@uacj.mx jmloya@hotmail.com glmadrid@yahoo.com.mx rumbo.2@hotmail.com homatri@yahoo.com.mx ing.manjarrez@avaluosjuarez.com hectorvmarquez@hotmail.com pmartinez@nextiacyo.com
130-9422 551-1395 269-4506 319-6892 215-2100 263-8107 638-4340 130-3222 145-2227 408-2481 626-5309 657-9438 199-7446 618-6751 639-0966 301-0692 638-7349 215-7010 214-2242 105-5192 130-8007 110-3388 132-2009 270-7104 135-1420 298-7818 269-0793 285-8083 297-1193 617-1410 352-0692 638-4202 182-5352 614-255-5365 131-1633 187-8930 352-5217 045-614-184-3799 279-7416
oamedinat@hotmail.com mendoza_idali@yahoo.com.mx moranjesus@hotmail.com moreno@yvasa.com blue_steel@aol.com.mx serin_doc@hotmail.com ortega_const@hotmail.com aordazr@outlook.com jesusfperea1@gmail.com taller.galileo@gmail.com fjaper@live.com.mx avaluosorey@hotmail.com roman_heriberto43@yahoo.com ing.frios@outlook.com alejrodg@hotmail.com josepeperodriguez6996@gmail.com alexrodg@yahoo.com conricardor55@hotmail.com oscar.ruiz.corsa@gmail.com
Relación de Directores Responsables de Obra (DRO’s) Vigente para el periodo abril - septiembre 2016 Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C. XXVII Consejo Directivo
ING. MARTINEZ SOSA DANIEL ERNESTO
30
ING MEDINA TORRES OSCAR ING MENDOZA RUELAS MARIA IDALI ING MORAN SOTO JESUS ING MORENO ARAGON TOMAS DANIEL ING MOLINA CARRILLO MARTIN ROGELIO ING OCHOA CANO DANIEL ING ORTEGA HERRERA FERNANDO ING ORDAZ RAMIREZ ABRAHAM ING PEREA ALCANTAR JESUS FRANCISCO ING PEREZ REYES ARTURO JESUS ING PERUSQUIA PORTILLO JAVIER ING REY SOLIS OSCAR ALFONSO ING ROMAN AVALOS HERIBERTO ING RIOS ORTIZ LUIS FERNANDO ING RODRIGUEZ ALMANZAN GERARDO ALEJANDRO ING RODRIGUEZ BAEZA JOSE LUIS ING RODRIGUEZ GUTIERREZ ALEJANDRO ING RIVERA TORRES JESUS RICARDO ING RUIZ MONTOYA OSCAR EDUARDO ING ROBLES DE A CRUZ ALFREDO ING SALGADO ONTIVEROS JOSE HORACIO ING SOLTERO BACA ERNESTO ING SOTO MARTINEZ FABIAN ING SUAREZ CORTEZ CRISTINA ING TORRES VELASQUEZ MARCOS ING TERRAZAS OSUNA JORGE ING TOLEDANO AVILA GERARDO ELIAS ING TREJO ORTEGA MARCOS ING URANGA RAMIREZ ALBERTO ING URIAS CANTU JORGE ALBERTO ING URBINA SERRATO GILDARDO ING. VALDEZ HERNANDEZ FEDERICO EDUARDO ING VARGAS FRANCO JESUS MANUEL ING VILLA PEREZ JAVIER ARMANDO ING VILLALOBOS RAMIREZ JESUS LEON ING YEBRA MARTINEZ MIGUEL ING ZUANY MUÑOZ TOMAS ANTONIO ING ZARATE MARTINEZ JUAN RENE ING ZUBIA MARTINEZ EDUARDO
1274-A
1226-A 1304-A 1010-A 1558-A 1695-A 1439-A 1229-A 1632-A 1776-A 1082-A 1684-A 1116-A 1289-A 1032-A 1257-A 1719-A 1313-A 1531-A 1620-A 1607-A 1232-A 1003-A 1216-A 1588-A 1537-A 1709-B 1614-A 1543-A 1655-A 1081-A 1218-A 1225-A 1185-A 1738-A 1221-A 1294-A 1807-A 1812-A 1055-A
270-8582
scinmobiliaria@yahoo.com soltero.inge@gmail.com golden_nemaso@hotmail.com cestsuarez@hotmail.com marcos_torres59@yahoo.com.mx jorge.terrazas.osuna@gmail.com egtoledano@yahoo.com.mx mtrejo_sc@hotmail.com uara55@hotmail.com direcciongeneral@grupourias.com murbina70@hotmail.com cvalar@hotmail.com jmvargas52@gmail.com javillap@hotmail.com leonjvillalobos@gmail.com miguelyebramartinez@hotmail.com tzuany@dovela-datz.com jrzaratem@hotmail.com ezubia1811@hotmail.com
Archivo del Colegio de Ingenieros Civiles
CALIDAD
Y PROFESIONALISMO EN NUESTROS PROYECTOS
Plantas Tratadoras de Agua Potable: • Diseño • Construcción • Operación
Naves Industriales: • Predios • Diseño • Construcción C A L L E D E L A G U A # 1 4 3 1 C. P. 3 2 5 0 5 - F R A C C . L A H A C I E N D A - C D. J U A R E Z, - C H I H. M X. TELS.: 52 656 616 9804 Y 616 92 22
e m a i l : info@gemaconstructora.com web: gemaconstructora.com