Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C.
Revista ANDAMIOS No. I-XXVIII
Construyendo Calidad de Vida
Ing. Armando Díaz de León García Presidente
Sierra de la BreĂąa #5609 Fracc. La Cuesta Tels: 619-5702 619-5924 619-6220
XXVIII CONSEJO DIRECTIVO
ARMANDO DÍAZ DE LEÓN GARCÍA PRESIDENTE
JUAN JOSÉ DÍAZ ORTÍZ SECRETARIO GENERAL
GIL RENÉ CAMORLINGA DÍAZ VICEPRESIDENTE
JESÚS FRANCISCO PEREA ALCÁNTAR TESORERO
ALBERTO URANGA RAMÍREZ SECRETARIO DE DIFUSIÓN
RUBÉN PEREA FONG SECRETARIO DE ACREDITACIÓN
MARIO MAURICIO ALONSO VÁZQUEZ SECRETARIO DEL SECTOR PÚBLICO
OLIVIA ELENA CARRILLO DOMÍNGUEZ SECRETARIA DE SERVICIO SOCIAL
CONSEJO EDITORIAL ARMANDO DÍAZ DE LEÓN GARCÍA JUAN JOSÉ DÍAZ ORTÍZ ALBERTO URANGA RAMÍREZ
RUBÉN PEREA FONG MARIO MAURICIO ALONSO VÁZQUEZ OLIVIA ELENA CARRILLO DOMÍNGUEZ ARTURO RODRÍGUEZ QUINTERO ENVIAR SUS COLABORACIONES A: cicjuarez@cicjuarez.org
www.cicjuarez.org
https://www.facebook.com/CIC-Juárez
Revista es una publicación del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, A.C. El contenido de los artículos es responsabilidad de sus autores.
Mensaje del Presidente Ing. Armando Díaz de León García XXVIII CONSEJO DIRECTIVO Al transcurrir los primeros seis meses de estar al frente del XXVIII Consejo Directivo, me doy cuenta que esto es más grande de lo que podría haber apreciado, desde cualquier otra posición en la que he colaborado con este Colegio de Ingenieros, desde hace veintitrés años. En el cumplimiento de los estatutos y reglamentos de este organismo que presido, rindo mi primer informe semestral, y más que informar, quiero compartir con todos ustedes, los logros que se han obtenido en este periodo, gracias al trabajo coordinado con mis compañeros de Consejo y asociados comprometidos con el crecimiento de nuestro Colegio. Este ejercicio, no es sólo para compartir con todos ustedes los logros, también los hago partícipes de los reconocimientos y cómplices en los retos que están por venir. Hoy reconocemos el esfuerzo de todos quienes forman parte de esta familia de ingenieros civiles. Reconocemos especialmente, el trabajo del ingeniero más activo del año, también a quienes han dedicado años a las actividades gremialistas como socios de este Colegio, y a quien ha sobresalido en el desempeño de su profesión por su contribución y participación en el desarrollo común. Y cómo no agradecer a nuestros colaboradores, que comúnmente llamamos empleados, pero son un miembro más de esta familia. A nuestros amigos, que eventualmente se han convertido en nuestros patrocinadores y nos ayudan a difundir nuestro mensaje. Continuemos con este movimiento que inició no hace seis meses, si no, hace más de 46 años, este Consejo es solamente el resultado de la unión de las voluntades que la asamblea nos concedió para dar continuidad y avanzar hacia un ejercicio justo, ético y de beneficio para nuestra profesión. Ing. Armando Díaz de León García Presidente Prof. Manuel Díaz #518-B Int. 5 Zona Pronaf C.P. 32315
1
(656) 616-24-30 (656) 616-57-63
cicjuarez@cicjuarez.org
Toma de protesta La toma de protesta del XXVIII Consejo Directivo, se llevó a cabo el pasado mes de diciembre. A partir de este acto protocolario, el ingeniero Armando Díaz de León García, asumió la representación del Colegio de Ingenieros Civiles de Ciudad Juárez, como presidente de este organismo. En este acto, el presidente y los integrantes de este XXVIII Consejo Directivo, se comprometieron a respetar y hacer cumplir los estatutos vigentes del Colegio, promover sus valores, recuperar y crear espacios para el Colegio, aprovechar los vínculos para crear nuevas oportunidades y fomentar la mejora y superación continua, a través de las estrategias propuestas y la participación de todos los socios de este Colegio de Ingenieros. Una nueva dirección incluyente.
2
Inicio de actividades Al inicio de este año 2018, en la primera asamblea ordinaria, realizada el día once de enero, se presentó el presupuesto para este ejercicio, se discutieron los puntos más importantes y se escucharon las inquietudes y propuestas de los socios para realizar las adecuaciones pertinentes al presupuesto, y ser aprobado por la mayoría del pleno. Entre otras actividades realizadas, este XXVIII Consejo Directivo, convocó a participar a todos los socios en las diferentes comisiones, que se han creado para mantener activa la participación del Colegio en los diferentes quehaceres del gremio.
Como una de las prioridades de este Consejo es la inclusión, se convocó a las damas del Colegio para definir la dirección de su Comité, ellas acudieron con gusto y se reunieron para dar continuidad y seguimiento a las actividades propias de este Comité, que es la imagen social y humana de este Colegio. El Consejo Directivo agradece a las damas integrantes del Comité, que están comprometidas con el trabajo del Colegio de Ingenieros y la obligación que tiene este con la comunidad.
Se atendió a la Comisión Revisora, integrada por expresidentes, quienes dieron su informe del estado La gestión que el Comité realiza para beneficio de de la revisión encomendada. la comunidad, bajo la dirección de la Lic. Lidia López, es indispensable para Se realizaron visitas de protocolo ante diferentes el crecimiento y la socialización instancias con las que se tiene relación, para de nuestro organismo. presentarse ante sus titulares y continuar la buena relación e intercambio de más beneficios entre ambas partes.
3
Asambleas
En los meses subsecuentes, tal y como lo comisiones y sus responsables, en cada una de estas marcan los estatutos, se realizaron las asambleas asambleas los comisionados hacen del conocimiento correspondientes, habiéndose establecido las del pleno los avances en cada una de ellas.
Comisiones y representantes FECIC
Armando Díaz de León CMIC Armando Díaz de León Padrón de Contratistas Armando Díaz de León Consejo Deliberativo IMIP Gil René Camorlinga Consejo de Planeación Mario Boisselier Consejo CePIA Gil René Camorlinga Mantenimiento CePIA Alberto Uranga Vinculación iniciativa privada Mauricio Alonso CEM, CANACINTRA, INDEX Asociaciones Profesionales Olivia Elena Carrillo Aranceles Marco Trejo Deporte y Salud Jesús Francisco Perea Revisora de Finanzas Heriberto Román Monumento Mario Boisselier Superación personal y capa- Juan José Díaz citación
Programa de Becas Peritos Estructurales Manual de procedimientos Admisión Certificación y Colegiación Profesional Bolsa de Trabajo Comité de Damas Vinculación UACJ Servicio Social Revista ANDAMIOS Redes Sociales Directores Responsables de Obra Revisora de Desarrollo Urbano Catastro Fideicomiso de Puentes Fronterizos SUMA Protección Civil JMAS Obras Públicas
Rubén Perea Carlos Estrada Juan José Díaz Rubén Perea Teófilo Aguilar Armando Díaz de León Lidia López Hugo Cárdenas Olivia Elena Carrillo Alberto Uranga Juan José Díaz Alberto Uranga Diego Altamirano Olivia Elena Carrillo Marco Trejo Lorenzo López Ernesto Soltero Mauricio Alonso Mauricio Alonso
4
Asambleas En cada una de las asambleas, se contó con la participación de invitados especiales, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos en temas específicos, como normatividad en materia eléctrica, donde los expertos, nos mostraron los puntos críticos con los que hay que cumplir en nuestras obras. La Dirección de Tránsito, realizó su exposición sobre los requisitos de señalamiento de obra sobre la vialidad. No se limitaron a darnos la información de acuerdo al reglamento, también compartieron información valiosa, como que la Dirección cuenta con un banco de señalamientos que está disponible sin costo. Se hizo la invitación a los socios a colaborar con este banco de señalamientos para enriquecerlo, así como para hacer uso de este. Se tuvieron charlas comerciales, en las cuales, nuestros patrocinadores presentaron nuevos materiales, aplicaciones, demostraciones y servicios que están a disposición del gremio de la construcción. En la asamblea ordinaria del mes de junio, se contó con la presencia de candidatos a la alcaldía de Ciudad Juárez, todos los candidatos fueron convocados, en igualdad de condiciones, cada uno de los candidatos asistentes, tuvo la oportunidad de presentar sus propuestas y planes de trabajo ante los socios del Colegio e invitados. La bienvenida a cada uno de los candidatos estuvo a cargo de los presidentes que conforman el Centro Profesional de Ingenieros y Arquitectos. Posterior a su exposición, cada candidato dio respuesta a preguntas previamente solicitadas a los asistentes, los temas predominantes fueron la urbanización, el crecimiento ordenado de los asentamientos en la ciudad, presupuesto y obra pública.
5
Aunque de distintas ideologías políticas, los candidatos coincidieron en que las decisiones en relación al rumbo de la urbanización y crecimiento del la mancha urbana, así como las relacionadas a la obra pública, deberán ser conciliadas con los organismos colegiados. De la misma manera, manifestaron que en caso de resultar favorecidos con el voto, integrarán mesas de trabajo con el Colegio y demás organizaciones afines a estos temas.
Actividades del presidente El Ing. Armando Díaz de León atendió la convocatoria realizada por la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles, donde se le otorgó un reconocimiento por su nombramiento como presidente del Colegio en Ciudad Juárez. Se reunió con el subdelegado de Desarrollo Urbano de Gobierno del Estado, para reiterar el compromiso del Colegio y continuar colaborando con las acciones sociales que le corresponden. Se reunió también con el coordinador de los regidores, con el tesorero y con el administrador de la ciudad, del Ayuntamiento, para hacer llegar propuestas para mejorar la relación entre peritos y dependencias donde interactúan de manera indispensable en el intercambio de información, que sin duda traerá beneficios a ambas partes. El representante del gobernador del estado en Ciudad Juárez, recibió al presidente Armando Díaz de León e integrantes del XXVIII Consejo Directivo. En esta visita, se reiteró el compromiso de participar activamente en el análisis y toma de decisiones en lo concerniente al desarrollo urbano local, comprometiéndose el funcionario a invitar al Colegio siempre que haya asuntos que tratar en el tema. Se atendió la invitación a la ceremonia de protocolo para la colocación de la primera piedra del Centro de Autismo en Ciudad Juárez, donde el Colegio colabora en el proyecto ejecutivo. El presidente también asistió al congreso nacional de Directores Responsables de Obra, realizado en León, Guanajuato, por las Asociaciones de Directores Responsables de Obra y Corresponsables Unidas, en fechas recientes. Continuaremos atendiendo las convocatorias en representación de este Colegio de Ingenieros Civiles.
6
Programa de Educación Continua En el renglón de capacitación, se han dado pasos firmes con la visión de establecer un verdadero “Programa de Educación Continua”. Orgullosamente podemos anunciar que hoy, todos los cursos promovidos por el Colegio, son avalados por la Oficina Estatal de Profesiones y tienen validez curricular, valor agregado para nuestros socios. Se han hecho alianzas estratégicas con diferentes instituciones educativas y de capacitación, incluyendo la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de México y, por supuesto, nuestra máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. A la fecha, se han impartido cursos de interés para los agremiados, de acuerdo a encuestas realizadas, la inversión de los socios para estos
7
cursos, está muy por debajo del promedio del costo en el mercado al público. Este es uno de los compromisos más importantes del XXVIII Consejo Directivo: capacitación a bajo costo. El Consejo Directivo, agradece a todos los socios que han asistido a alguno de estos seis cursos que se han impartido en este primer semestre, los invitamos a que tomen ventaja de este Programa de Educación Continua, ya que nuestros estatutos exigen cumplir con un mínimo de horas de capacitación para mantener el estatus de activo. En este primer semestre, ya se contabilizan casi ochenta horas de capacitación.
Cursos promovidos por el XXVIII Consejo Directivo Contratos laborales y de obra Registro de obras SIROC Supervisión de obras XXXIII Seminario de normatividad en la construcción Cierre de Obras SATIC/SIROC Diseño por vientos Seguiremos con el “Programa de Educación Continua 2018” para dar cumplimiento a otra de nuestras metas en este primer año de gestión.
8
Proyectos especiales Un proyecto que se había postergado más de un año, se vio cristalizado con la reciente publicación de la convocatoria para la selección del proyecto de la escultura conmemorativa del “LXVI Aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles”. El ingeniero Mario Boisselier Perea, quien fuera originalmente quien presentara la iniciativa, fue designado responsable del proyecto. En una primera etapa, se redactó la convocatoria para su publicación y se conformó el jurado que seleccionó las tres mejores propuestas. En atención a la convocatoria acudieron veintidós participantes. Se realizó la primera reunión para la aclaración de las bases de la convocatoria, se llevó a cabo la visita al sitio de la obra, y en fecha posterior se efectuó la junta de aclaraciones donde, además de resolver cuestiones técnicas, se establecieron las fechas para entrega de propuestas y exposición, en caso de ser requerido. Del total de los participantes inscritos, se re c i b i e ro n d i e z
propuestas dentro del horario y fecha establecidos para este fin. Cada uno de los autores que así lo decidiera, tuvo la oportunidad de exponer ante el jurado, el significado de su obra y despejar dudas que el jurado calificador tuviera al respecto de la propuesta. El jurado, emitió su veredicto inapelable, en la selección de las tres mejores propuestas, y en próximas fechas, se convocará a una asamblea extraordinaria para exponer ante el pleno los proyectos seleccionados y someterlos al voto personal y secreto de los socios.
9
De esta manera, democráticamente se seleccionará la obra escultórica ganadora, y se entregarán los premios correspondientes, además, se otorgará contrato de supervisión de la construcción al autor de la obra ganadora.
Membresía y difusión La fuerza de una agrupación no siempre es proporcional al número de sus elementos, pero este, es un factor que influye sobre la opinión de quienes observan al grupo.
Facultad de Ingeniería, recién egresados, colegas, compañeros de trabajo, funcionarios públicos y todos los ingenieros civiles, formen parte de este Colegio de Ingenieros Civiles.
Es prioritario para el ingeniero Armando Díaz de León, incrementar el número de socios activos del Colegio. La base de la membresía del Colegio, se ha mantenido en los últimos años. Es indispensable trabajar en una estrategia de difusión, entre las nuevas generaciones y quienes están laborando al margen de las actividades gremiales.
Difundir los valores, la buena práctica y las actividades de este Consejo Directivo, es otro de los compromisos del ingeniero Armando Díaz de León.
Los esfuerzos realizados por este XXVIII Consejo Directivo y los socios comprometidos con el crecimiento de esta familia, han dado como resultado que socios que habían estado alejados de las actividades gremiales, se estén reintegrando al Colegio. Así como también, hemos recibido con brazos abiertos a nuevos miembros que, una vez cumpliendo los requisitos necesarios, se han sumando a esta gran familia de profesionistas.
Se ha transformado nuestra imagen en internet, una imagen que muestra la cara del nuevo Consejo Directivo. De la misma manera, se retoma el proyecto de la revista “ANDAMIOS” con este resumen de actividades del primer semestre del ejercicio 2018. Requerimos de la colaboración de todos nuestros socios para continuar con la labor de difusión, de empresarios y catedráticos socios del Colegio para que participen en la publicación de artículos de interés para el gremio. Así mismo, se implementarán estrategias para continuar atrayendo, tanto a nuevos como a antiguos socios, a integrarse a las actividades gremiales, para aumentar la base de nuestro Colegio.
Es el interés de este Consejo, invitar a las nuevas generaciones de la
10
Compromiso Social El compromiso con la comunidad es una de las prioridades de este Consejo, por este motivo, se continua de manera permanente con los apoyos a personas en situación vulnerable así como a las instituciones que trabajan con esta finalidad.
C vivienda. Todos los casos son muy importantes, pero sobresale el caso de la familia que sufrió un siniestro en su vivienda, sufriendo daños en la estructura de esta.
Como en el mes de marzo, que se contó con la presencia de voluntarios de la Cruz Roja Mexicana, delegación ciudad Juárez, quienes estuvieron prestando su servicio para revisar signos vitales de Municipio y Colegio de Ingenieros, unieron esfuerzos para llevar los asistentes. a cabo la reconstrucción de la Se realizó la entrega simbólica de la aportación del vivienda. Colegio de Ingenieros Civiles por un monto de quince mil pesos, aportación que se realizó en especie a También se realizaron reparaciones solicitud de la institución. El voluntariado de esta en instalaciones de la comunidad institución, seguirá realizando visitas de manera tarahumara, techumbre, pintura e periódica a nuestras asambleas, para brindar este instalación eléctrica, fueron algunas de las acciones realizadas en beneficio de servicio a quienes así lo deseen. este grupo. De la misma manera, se continúa con el apoyo al asilo “La esperanza” quienes reciben despensas e insumos En estos seis meses de ejercicio, han sido once las acciones realizadas en coordinación con la de limpieza entre otros apoyos. dependencia municipal. Mantenemos el compromiso con la Subdelegación de Desarrollo Urbano del Estado, para realizar Se realizó en coordinación con la oficina estatal de planos catastrales a bajo costo para familias de licencias, una campaña para renovación de licencias escasos recursos que así lo soliciten, de esta manera de conductor, se dispuso de la unidad móvil de esta colaboramos para brindar seguridad y certeza dependencia y se monto en nuestras instalaciones, patrimonial, ademas de este servicio, se han atendido brindando comodidad y rapidez, en el trámite de este solicitudes para realizar avaluos y dictámenes, un documento. total de veintisiete acciones realizadas. Refrendamos nuestro compromiso con la comunidad Participamos de manera coordinada con la Dirección y de manera ordenada junto con las autoridades, de Desarrollo Social Municipal, para coadyuvar con la continuaremos brindando ayuda a quienes mas lo mano de obra en la construcción y reconstrucción de necesitan.
11
E D L d
C e
E f q m
R s p
L m
E p y
Comité de Damas En este mismo renglón de compromiso social, el Comité de Damas del Colegio de Ingenieros, presidido por la licendia Lidia López de Camorlinga, se ha dado a la tarea de organizar eventos de recaudación para llevar a cabo obra social. Como primer obra realizada, esta la celebración del día del niño, evento que por tercer año consecutivo realiza este Comité. Este 2018, el edificio del CePIA, fue el escenario para recibir a familias y principalmente hijos de trabajadores de la construcción, quienes disfrutaron de juegos mecánicos, inflables y show mágico musical. Recibieron, ademas de la diversión, un regalo que ellos mismos seleccionaron de entre los tantos que amablemente, socios y patrocinadores donaron para esta causa. La sonrisa dibujada en los rostros de los niños, es el motor que mueve al Comité de Damas, a realizar este evento año tras año. El Comité y este Consejo Directivo, agradece a quienes hicieron posible este evento, e invitamos a que se sumen a esta labor que ya es una tradición en el Colegio.
12