emocionalmente inteligente

Page 1


Emocionalmente Inteligente

Inteligencia Emocional para gestionar la ansiedad

**Reconociendo a la Ansiedad en la Sociedad actual

** Combatiendo la Ansiedad a través de la Inteligencia Emocional

** Emociónate con Inteligencia

“No

es el estrés que nos haga caer, es cómo respondemos a las situaciones de estrés”

Ejemplar

Editorial

Emocionalmente Inteligente

Bienvenidos a esta 1era edición de su Revista

Emocionalmente Inteligente, donde queremos destacar como la Inteligencia

Emocional y aprovechamiento de sus diversas técnicas pueden ser una herramienta de gran utilidad para la sociedad actual , una sociedad inmersa en una Ansiedad generalizada y que, junto a la Depresión constituye de las primeras causas de consulta a Terapia. Reconociendo la Ansiedad y respondiendo Inteligentemente a esas emociones será un buen comienzo

“Las amenazas a nuestra autoestima o la idea que nos hacemos de nosotros mismos, causan con frecuencia mucha más ansiedad que las amenazas a nuestra integridad física”. – Sigmund Freud

directorio

E D I T O R E N J E F E

Ana PEREIRA

E D I T O R D E C O N T E N I D O

Carmen LOPEZ

R E D A C T O R E S

Martha SOLORZANO

Alejandro GOMEZ

D I S E Ñ A D O R G R Á F I C O

Diana MARTINEZ

F O T Ó G R A F O

Zulay MARQUEZ

E D I T O R D E R E D E S S O C I A L E S

Gabriela FLORES

G E R E N T E D E ME R C A D E O

JorgeVAZQUES

A N A L I S T A D E D A T O S

Andrea FERNANDEZ

Tabla de contenido

**Reconociendo a la

Ansiedad en la Sociedad actual (pg. 1- 3)

** Combatiendo la Ansiedad a través de la Inteligencia Emocional (pg. 4-6)

** Emociónate con Inteligencia (pg. 7- 11)

La Ansiedad en la Sociedad actual

Los estudios científicos siguen investigando qué incide en el individuo para que éste sufra devastadoramente una ansiedad importante. Se preguntan: ¿Es un desequilibrio exclusivamente biológico que se puede tratar con fármacos?, ¿ha sido adquirida en su entorno familiar traumático?, ¿puede la psicología resolver mediante terapia dicha ansiedad para el individuo?

Reconociendo a la Ansiedad en la Sociedad actual

Actualmente, la vida es más fácil que antes en muchos sentidos siendo que los niveles de vida en el mundo industrializado occidental son más altos que nunca. Sin embargo, los índices de ansiedad de la población mundial parecen estar aumentando en todo el mundo, superando incluso a la depresión. ¿Cómo es esto posible? ¿No tendríamos que estar menos ansiosos de lo que estábamos en el pasado? En realidad, la vida urbana, el aumento de movilidad geográfica, expansión de los valores y libertades democráticas, aumento de la economía de mercado e industrialización y han contribuido a elevar el grado de ansiedad.

La terapia con un psicólogo especialista en ansiedad puede ayudar al individuo a reducir y comprender su ansiedad, además de aprender mediante recursos propios a desarrollar una persona con mayor autoestima y

La terapia ayuda al sujeto a entender cómo funciona su mente.

Reconociendo a la Ansiedad en la Sociedad actual

Un trastorno de ansiedad es una reacción continua y errónea porque no existe un peligro real: se trata de una respuesta poco apropiada que nos dificultará actuar de una manera eficaz. En ese caso, es positivo acompañarse de una terapia para identificar el porqué del estado y como aprender a equilibrar de nuevo nuestras emociones en base a pensamientos realistas y saludables.

Vivir en el aquí y en el ahora, en el presente, es algo importante para disfrutar de la vida. Vivir preocupados por lo que pueda suceder nos limita y nos puede impide vivir y disfrutar de lo que nos ofrece la vida en este momento.

Ansiedad leve, asociada a tensiones de la vida diaria.

Ansiedad moderada, en la cual la persona se centra sólo en las preocupaciones inmediatas

Ansiedad grave. Hay una reducción significativa del campo perceptivo

Angustia: temor, miedo, terror. La persona es incapaz de realizar ninguna actividad

Inteligencia Emocional para afrontar la Ansiedad

Los problemas de ansiedad son una constante en la vida de muchas personas, pero no por comunes son más inevitables. Lo cierto es que el ser humano tiene una capacidad nada despreciable de manejar sus estados emocionales, y con la adecuada preparación, es posible sufrir mucho menos bajo los efectos del exceso de ansiedad.

Combatiendo la Ansiedad a través de la Inteligencia

Emocional

La Inteligencia Emocional se trata de un conjunto de habilidades psicológicas que nos permite adaptarnos a las diferentes situaciones que nos plantea la vida, muchas de las cuales son nuevas y por consiguiente debemos resolverlas sin aplicar siempre las mismas estrategias o soluciones

La Inteligencia Emocional puede ser entrenada y, por consiguiente, mejorada a través de la experiencia. Esto es muy importante, porque significa que determinados procesos de aprendizaje permiten reforzar nuestras aptitudes de gestión emocional de una manera consistente y estable en el tiempo

La inteligencia emocional incluye tres habilidades: Conciencia emocional o la capacidad de identificar y nombrar las propias emociones.

Capacidad de aprovechar esas emociones y aplicarlas a tareas como pensar y resolver problemas.

Capacidad de manejar las emociones, que incluye tanto regular las propias emociones cuando sea necesario como ayudar a otros a hacer lo mismo.

Combatiendo la Ansiedad a través de la Inteligencia

Emocional

Estas son las formas en las que la Inteligencia Emocional nos ayuda a manejar nuestros niveles de ansiedad:

1. Ayuda a reconocer la ansiedad: nivel de Inteligencia Emocional son capaces de distinguir entre el malestar producido por la ansiedad y otros tipos de malestar

2. Ayuda a detectar los estados emocionales de los demás

3. Ayuda a rebajar la ansiedad “de fuera hacia adentro” y así restarle fuerza a la ansiedad en aquellos casos en los que esta es excesiva

La inteligencia emocional nos ayuda a:

*Manejar nuestras emociones cuando estamos estresados o abrumados.

*Mejorar las relaciones con las personas que nos importan.

*Resolver conflictos.

*Entrenar y motivar a otros.

*Crea una cultura de colaboración con la sociedad

Inteligencia Emocional

La gestión del estrés es una habilidad esencial en el mundo moderno, donde las demandas y presiones pueden generar altos niveles de ansiedad. La Inteligencia Emocional ofrece un enfoque efectivo para manejar el estrés y la ansiedad, permitiendo a las personas desarrollar herramientas emocionales y cognitivas para enfrentar los desafíos de manera saludable.

Emociónate con Inteligencia

La Inteligencia Emocional ofrece un enfoque con herramientas emocionales y cognitivas para afrontar desafíos cotidianos

Conciencia emocional: La gestión del estrés comienza con la conciencia emocional, es decir, la capacidad de reconocer y comprender nuestras propias emociones. La Inteligencia Emocional nos identifica señales de estrés y ansiedad en nuestro cuerpo y mente

Regulación emocional: La Inteligencia Emocional implica capacidad de regular emociones. Encontrar formas saludables de lidiar con estrés y ansiedad, en lugar de reprimir o dejar que las emociones nos abrumen

Resiliencia emocional: fundamental en la gestión del estrés. La Inteligencia Emocional nos ayuda a desarrollar la capacidad de enfrentar y recuperarnos de las adversidades de manera efectiva. Al cultivar una actitud positiva, enfocarnos en soluciones en lugar de problemas y aprender de las experiencias, podemos fortalecer nuestra resiliencia emocional.

Emociónate con Inteligencia

Gestión de pensamientos y creencias limitantes: La Inteligencia Emocional también implica ser conscientes de nuestros pensamientos y creencias limitantes que pueden contribuir al estrés y la ansiedad. Al practicar la autoobservación y desafiar nuestros patrones de pensamiento negativos, podemos cambiar la forma en que interpretamos y respondemos a las situaciones estresantes.

Autocuidado y bienestar: La gestión del estrés también implica priorizar el autocuidado y el bienestar. Reconocer la importancia de cuidar de nosotros mismos, tanto física como emocionalmente.

La gestión del estrés es una habilidad esencial en el mundo moderno, donde las demandas y presiones pueden generar altos niveles de ansiedad. La Inteligencia Emocional ofrece un enfoque efectivo para manejar el estrés y la ansiedad, permitiendo a las personas desarrollar herramientas emocionales y cognitivas para enfrentar los desafíos de manera saludable.

Emociónate con Inteligencia

Existen varias actividades de autocuidado que se pueden practicar para reducir el estrés y la ansiedad

Ejercicio físico: es una excelente manera de reducir el estrés y promover el bienestar emocional.

Libera endorfinas, «hormonas de la felicidad», que pueden mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.

Meditación y mindfulness: son prácticas que ayudan a calmar la mente y reducir la ansiedad. Estas técnicas implican enfocar la atención en el presente, sin juzgar los pensamientos o emociones que surgen

Socialización y apoyo emocional: Mantener conexiones sociales y buscar apoyo emocional es fundamental para el autocuidado.

Pasa tiempo con amigos y seres queridos, comparte tus preocupaciones y sentimientos con ellos.

Emociónate con Inteligencia

Descanso adecuado: es esencial para reducir el estrés y promover la salud mental. Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche, manteniendo una rutina de sueño regular y creando un ambiente propicio para el descanso

Tiempo para actividades placenteras: Dedica tiempo regularmente a hacer cosas que disfrutes y te brinden placer. Esto puede ser cualquier actividad que te relaje y te haga sentir bien, como leer, escuchar música, ver una película, pintar, cocinar o practicar hobbies.

Prácticas de respiración y relajación: Las técnicas de respiración profunda y relajación pueden ayudar a reducir el estrés de manera rápida y efectiva

También puedes probar técnicas de relajación muscular progresiva, donde alternas la tensión y relajación de los diferentes grupos musculares para liberar la tensión acumulada en el cuerpo..

Referencias Bibliográficas

Gestión del estrés y la ansiedad mediante técnicas de Inteligencia Emocional, disponible en https://www.cesuma.mx/blog/gestión-delestrés-y-la-ansiedad-mediante-técnicas-deinteligenciaemocional.html#:~:texto=La%20Inteli gencia%20Emocional%20nos%20permite,y%2 0responder%20de%20manera%20adecuada. consultado 2024, julio 08

La ansiedad en la sociedad actual, disponible en https://psicologiacatalunya.es/ansiedadsociedad-actual/ consultado 2024, julio 08

La Inteligencia Emocional aplicada a la gestión de la ansiedad, disponible en https://psicologiaymente.com/psicologia/intelig encia-emocional-gestión-de-ansiedad consultado 2024, julio 08

La inteligencia emocional en la vida cotidiana, disponible en https://expresasalud.com/blog/la-inteligenciaemocional-en-la-vida-cotidiana/ consultado 2024, julio 08

Tipos trastornos de Ansiedad , disponible en https://www.navarra.es/home_es/Temas/Portal +de+la+Salud/Ciudadanía/Mi+enfermedad/Tras tornos+de+ansiedad/Introduccion/Tipos+trastor nos+ansiedad/ consultado 2024, julio 08

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.