Periodo de entreguerras (1919-1939) Ana Navajas
EPOCA DE LENIN
EVOLUCIÓN POLÍTICA
EL ESTALINISMO (1924-1933)
LA ECONOMÍA
Segunda fase de la Revolución Rusa: Stalinismo (gobierno personal totalitario de Stalin.
Se basa en la planificación (Gosplan) por medio De planes quinquenales
Colectivización del campo (koljoses y sovjoses
LA SOCIEDAD
Industrialización planificada. Se desarrollan industrias (armamentística)
Crecimiento gracias a las mejoras higiénico-sanitarias y las campañas de la natalidad
Nueva categoría social (intelligentsia)
Reducción de campesinos
aumento de obreros industriales
LOS FELICES Aテ前S 20
LA CRISIS DE 1929
EL NEW DEAL
CARACTERÍSTICAS DEL FASCISMO Apoyo de todas las clases sociales sobre todo de las clases medias Implantación de un estado totalitario y centralizado Partido Nazi (Alemania)
Partido único
Partido Fascista (Italia) Rechazan la democracia Liberal
Oposición al socialismo ,comunismo y movimiento obrero Utilización del terror y la violencia (paramilitares, campos de concentración) Fuerzas paramilitares
S.A y SS (Alemania) Fascios de Combate (Italia)
Manipulación de las masas y control de la sociedad
METODOS DE ACTUACIÓN DEL FASCISMO Culto al líder (Duce en Italia-Führer en Alemania) El estado controla y encuadra a la sociedad (corporaciones) Militarización de la sociedad
Expansionismo (formación de un imperio)
III Reich en Alemania Reinventar el imperio Romano
Nacionalismo (unidad Nacional)
Desigualdad entre los individuos (racismo)
Superioridad de la raza aria y antisemitismo
Mussolini LĂder de PNF
HITLER es encarcelado y escribe Mein Kampf (Mi Lucha)
III Reich
“Noche de los cuchillos largos “(1934) las SA son aniquiladas por las SS
Pacto Germano-soviético (1939) Invasión de Polonia (1939)