NUESTRO PLIEGO REIVINDICATIVO Pensar un pliego con perspectiva de género, implica tener en cuenta las condiciones concretas de vida de las docentes, en esto, sus necesidades particulares como mujeres van juntamente con muchas de las que compartimos con los varones como trabajadoras. Son las condiciones que la sociedad impone a las mujeres las que hacen que muchos reclamos sean más sentidos por las compañeras, quienes pueden aportar un mayor caudal de lucha por esas reivindicaciones.
1
Salario igual a la canasta familiar
Exigimos paritarias sin techo, no nos alcanza con recuperar lo que nos robó la inflación, no nos resignamos a vivir en la línea de pobreza.
Aumento Salario familiar y ayuda escolar por hijo. Además de miserable y vergonzosa, es de una inequidad dolorosa para aquellas compañeras que son sostén de familia, a diferencia de quienes pueden cobrar el de los privados.
3
Jubilación con 25 años de servicio sin límite de edad
12
2
Aumento del salario familiar y ayuda escolar
Jubilación con 25 años de servicio sin límite de edad. Esta conquista perdida, es una necesidad que cada compañera siente en su cuerpo, la sobre demanda que genera el dar clase en las condiciones actuales sobrepasa con creces la que sufrían los docentes hace 30 años atrás, considerando que en general seguimos teniendo una doble jornada con los trabajos domésticos y de cuidado, el desgaste físico es aún mayor. Con respecto al 82% móvil, vemos con gran preocupación cómo va desapareciendo con cada aumento a los activos y el pago de sumas en negro.