CONFERENCIA
#SOÑARENGRANDE
CENTRO NORTE
Viernes 2 de noviembre - 21:30 hs VS TIRO FEDERAL
San Francisco
Domingo 4 de noviembre - 20 hs VS SAN ISIDRO
Ilusiones renovadas
Las ilusiones, expectativas, energías y apuestas se renuevan ante el inicio de una nueva etapa. Y en el Club Florentino Ameghino no estamos exento de ello. El año pasado se cumplió un sueño por el cual se trabajó durante años: Llegar, jugar y hacer un digno papel en la segunda categoría del basquet argentino. Pero para crecer, hay que saber dejar atrás las alegrías, proponerse nuevos objetivos y, como siempre, en el León nadie se conforma. Por eso, la actual temporada de la Liga Argentina será todo un desafío en la institución. Desde hace diez temporadas, Ameghino logra superarse en materia de resultados de un año a otro. Pasó en la Liga Cordobesa, pasó en el Torneo Federal... Y ese será el objetivo para esta 2018/2019. De aquel 19 de abril, donde el rojinegro jugó su último encuentro de la temporada debut quedando en Octavos de Final de la competencia, pasaron ya 200 días. Tiempo suficiente para seguir mejorando nuestra casa, desde las tribunas, iluminación, jirafas, entre otras cosas; pero también para fortalecer un nuevo grupo humano, con conocidos y caras nuevas, a quienes el entrenador Pablo Castro pretende convertir en un equipo que de gusto ver. Nos obligamos a crecer, a ser mejores, y queremos que seas parte de eso. ¡Bienvenido, otra vez, a nuestro sueño! Cómo llegan Ameghino disputó ocho encuentros amistosos, ganando la mitad de ellos. Actualmente acumula dos partidos oficiales, ambos de visitante, perdiendo en su debut ante Deportivo Norte de Armstrong y ganando en Rosario, a Sportivo América. Los rivales *Tiro Federal acumula tres encuentros. En los dos primeros, que fueron fuera de su casa, cayó ante Sportivo América y Deportivo Norte. A este último rival venció cuando jugó como local. HISTORIAL: Disputaron 4 encuentros: UNO ganado para Ameghino; TRES ganados para Tiro Federal. *San Isidro tiene récord de 2 triunfos (ante Unión de Santa Fe y Deportivo Norte) y una caída (contra Barrio Parque). Al cierre de esta publicación se enfrentaba a Echague. HISTORIAL: Disputaron 4 encuentros: DOS ganados para Ameghino; DOS ganados para San Isidro.
www.ameghinobasket.com
EL FIXTURE DEL LEON CONFERENCIA CENTRO NORTE
www.ameghinobasket.com
Reconvertirse para c
Pablo Castro - DT Club Florentino Ameg
Nada es igual en el Club Florentino Ameghino. La evolución deportiva es evidente, con el salto al básquet profesional en los últimos años y el crecimiento en las categorías inferiores; y la transformación estructural está manifiesta. Pero también progresaron los protagonistas de la vida cotidiana de la institución, y Pablo Castro, el entrenador principal del plantel profesional del León en la Liga Argentina, es una clara muestra de eso. El DT está lejos de ser aquel que llegó al club hace nueve temporadas atrás. Tampoco es el mismo que hace unas cinco, ni dos… y él lo reconoce. “Mi mayor defecto era la poca tolerancia al error”, asumió Castro en una charla donde se puso a si mismo bajo la lupa. “Me frustraba mucho que el equipo no juegue al nivel que a mí me gustaba en cada momento y eso realmente me hacía enojar mucho”, recordó, y consideró: “Creo que he madurado. Sin dudas que 10 años de vida a una persona lo cambian por completo”. Sobre los motivos que le permitieron evolucionar como profesional y persona, comentó: “El hecho de ser padre, asentarse en un lugar en el que uno vive bien, donde puede decir que tiene grandes momentos de felicidad, que es lo que Villa María nos ha dado a mi y a mi familia… Es diferente a llegar un día, después de haber levantado todo, y tener la incertidumbre si en 3 meses o 4 te tenés que ir. Uno está permanentemente sabiendo que sus errores en el trabajo le pueden constar tener que moverse otra vez. Y eso influye y lo aprendí”. El entrenador principal del León, artífice del proyecto deportivo que hoy tiene al club en la segunda categoría del básquet argentino, admitió: “Ameghino me trajo tranquilidad. Los dirigentes. Tener a alguien como Pablo Giraudo apoyándote atrás permanentemente, salgan las cosas o no…”. En cuanto a su crecimiento profesional específicamente, el DT contó que llegar desde Buenos Aires a Córdoba “era un desafío enorme” pero que hoy puede decir orgullosamente que “no son muchos los entrenadores fuera de Córdoba que pudieron hacer una carrera en el ámbito del básquet cordobés”. “Yo pude crecer dentro de eso, me fui adaptando a una forma completamente distinta a la que se juega en Buenos Aires, y creo que eso me hizo crecer mucho”, planteó. Para eso fue necesario, repasó, “ver de qué forma adaptar lo que me gustaba, que tenía
www.ameghinobasket.com
crecer
ghino
que dejar de hacer, qué sumar… estar rodeado de entrenadores de la calidad que hay en Córdoba me ha hecho pensar e ir corrigiendo cosas día a día” e ilustró: “A medida que fuimos subiendo el nivel la competencia te obliga ser mejor cada día. La suma de estas cosas son las que me han pasado en estos 9 años”. Además, destacó que es importante poder adsorber aprendizajes diariamente de la gente que lo rodea. “Me encanta escuchar a entrenadores que saben mucho. Acá en el club están René Luna y Ezequiel Beliera que hicieron trabajos a nivel profesional alto en otras disciplinas y todas sus vivencias suman. Leo Molina (psicólogo) que se sumó al grupo aporta miradas distintas, cada viaje que hacemos, esas horas en el micro, son clases de deporte, de educación física, de psicología, de cómo podemos ir creciendo y mejorando”, describió. -¿Qué expectativas deportivas tenés para la actual temporada? “Me gustaría lograr que el equipo demuestre en la cancha lo que uno imagina en el día a día y trata de construir con los entrenamientos, planificación y la idea de juego que tenemos. Obviamente que queremos ganar, pero queremos que ese juego atraiga a la gente a ver el básquet que planteamos como un espectáculo también y no solamente el hecho de ganar o perder. Esa sería la satisfacción más grande que podría tener este año”.
www.ameghinobasket.com
AMEGHINO
C l u b F l o Jugadores r Manuel García años e 24 1.83 mts n Mayor t Base i Cristian Zenclussen n 21 años mts o 1,86 U23 Base
Mateo Gaynor 28 años 1,99 mts Mayor Escolta Andrés Duval 22 1,89 mts U23 Escolta Sergio Rupil 24 años 1,91 mts Mayor Escolta
Abel Aristimuño 27 años 1,95 mts Mayor Interno
Julián Lorca 17 años 2,05 mts Juvenil Pivot
Luis Carrillo 25 años 2,06 mts Mayor Interno
Tomas Ruiz 17 años 1,78 mts Juvenil Base
Juan Abeiro 28 años 1,95 mts Mayor Interno
Alvaro Caraffa 18 años 1,99 mts Juvenil Ala Pivot
Estéfano Simondi 21 años 2,01 mts U23 Interno
Alan De la Rua 18 años 1,94 mts Juvenil Ala Pivot
Jeremías Frontera 18 años 1,86 mts Juvenil Base
Mateo Beigier 17 años 1,88 mts Juvenil Escolta
Sebastian Cuevas 18 años 1,87 mts Juvenil Alero www.ameghinobasket.com
Cuerpo Técnico Pablo Castro DIRECTOR TÉCNICO 48 años Capital Federal Facundo Murias ASISTENTE TÉCNICO 26 años Junín, Buenos Aires Nicolás Tilloy ASISTENTE TÉCNICO 27 años Capital Federal Leonardo Molina PSICÓLOGO 34 años Villa María Ezequiel Beliera KINESIÓLOGO 31 años Villa María René Luna PF 38 años Córdoba Santiago Rabbia PF 26 años Etruria
C l u b
TIRO FEDERAL MORTEROS Leonardo Strack Joaquín Giordana Tomas Lucero Bruno Oprandi Nahuel Paciotti Bernardo Osella Luis Argañaraz Gianluca Vismara Hugo Reynoso Agustín Acuña Entrenador: Gustavo Lucato | Asistente técnico: Guillermo Kening
C l u b
SAN ISIDRO
SAN FRANCISCO
Juan Ignacio Rodríguez Suppi / Base / Mayor Santiago González / Pivot / Mayor Hans Feder Ponce / Escolta / Juvenil A Santiago Ludueña / Base / Mayor James Cambrone / Pivote / Mayor T Rodrigo Haag / Alero / U23 L Rodrigo Sánchez /Alero / Mayor E Germán Sciutto / Escolta / Mayor Mauricio Corzo / Alero / U23 T Federico Zezular / Escolta / Juvenil I Agustín Vergara / Alero / Juvenil C Aaron Bono / Escolta / Juvenil Bruno Pérez / Ayuda base / Juvenil O Entrenador: Sebastián Torre | Asistente técnico: Matías Lugones | Asistente técnico: Gustavo Morla | Preparador físico: Daniel Pérez | Kinesiólogo: Martín Verra www.ameghinobasket.com