Álvaro Ubieta Romero_ArchitecturePortfolio

Page 1


PORTFOLIO

ÁLVARO UBIETA ROMERO

PRESENTACIÓN PERSONAL

PRESENTACIÓN PERSONAL

Graduado en Fundamentos de la Arquitectura por la ETSAM (UPM), y actualmente cursando el Doble Máster de Arquitectura y Real Estate en la Universidad de Navarra.

Soy una persona segura de mi mismo, responsable, eficaz, trabajador y muy comprometido con los proyectos en los que participo.

Desde joven, me ha apasionado como la arquitectura influye en la vida urbana y en las personas. Es por eso que decidí estudiar arquitectura.

Durante el grado, adquirí una sólida formación en diseño y urbanismo, que se ve reflejado en este portfolio.

Se puede ver parte del trabajo que he realizado tanto a nivel académico, como personal durante los años de carrera. Proyectos de Arquitectura, Dibujo Arquitectónico, y Fotografía.

INDICE

PRESENTACIÓN PERSONAL ................................................... 3

PROYECTOS DE ARQUITECTURA ........................................... 5-15

- I. “HABITANDO EL MURO” -II. “VERTICAL GREEN” -III. “CUBIERTA EN ALCÁNTARA” - IV. “A-TAJO” - V. “BLOCKUS” - VI. “ENTREMUROS”

PROYECTOS DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO ........................ 16-17

PROYECTOS DE FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA ............... 18-21

PROYECTOS DE ARQUITECTURA

En esta sección se presentan 5 de los proyectos realizados durante el 3º, 4º y 5º curso.

“HABITANDO EL MURO”

CONTENCIÓN Y HORIZONTALIDAD

Este proyecto comienza con el análisis de la topografía de la zona de actuación con sucesivas secciones aleatorias y dispersas. De estas selecciono la más sugerente, siendo la que relaciona los edificios existentes de la UNED con la parcela de actuación. Tras la visita y conocimiento de las condiciones del entorno, me di cuenta de la presencia del imponente muro de contención, que trabaja siendo la base de los edificios en la parte superior.

Como solución, propongo un complejo deportivo para estudiantes que habita y nace desde el muro de contención. De esta forma, la sección comienza en el acceso desde la cota superior del muro, y cae hasta la cota más baja de la parcela, dónde se ubica la pista deportiva de mayor tamaño.

A través de esta estrategia se consigue unificar tanto el alzado, como los ejes estructurales del complejo, quedando regulado por el muro en todo momento.

P. SITUACIÓN EN EL ÁREA

“VERTICAL GREEN”

TRANSFORMATION PROJECT

Este proyecto lo desarrollé durante mi estancia de Erasmus en la TU/e de Eindhoven.

El proyecto consistía en diseñar un hotel vertical en Eindhoven.

Como solución, planteo una edificio que es colonizado por una vegetación ascendente en parte de sus fachadas. Esto genera una fragmentación en la sección que da lugar a nuevos espacios interiores para las habitaciones.

A parte del proyecto de hotel, este edificio en una segunda fase tendría que ser transformado en un edificio de viviendas. Para ello, la estructura tuvo que ser pensada para desde el primer momento. Una retícula modulada de pilares de hormigón sobre la que se coloca un muro cortina en la fachada.

En estas plantas se puede apreciar el proceso de tranformación. La primera de ellas corresponde a una panta tipo de habitaciones de hotel, mientras que las dos siguientes pertenecen al proyecto una vez destinado a viviendas. Varias habitaciones de hotel se combinan para formar apartamentos familiares de gran tamaño.

“CUBIERTA EN ALCÁNTARA”

DE MADRID AL MAR ATLÁNTICO

Este proyecto parte con el unico requisito de diseñar una cubierta que albergase un uso en Alcántara (Cáceres), junto al Convento de las Comendadoras de Sancti Spiritus.

Como solución, planteo un espacio aterrazado con tres plataformas. Esto tiene la función principal de mirador, ya que el enclave sobre el Tajo es idílico, pero además, gracias a la cubierta, este espacio puede cambiar

“A-TAJO”

DE MADRID AL MAR ATLÁNTICO

Este proyecto nace de la necesidad que tiene el barrio de la Almada (Lisboa) de mantener la conexión con el entorno y las orillas del Tajo. La Almada es un antiguo barrio de pescadores que tenía un elevador obsoleto.

Como solución, se propone un nuevo elevador exterior. Este albergaría un uso de mirador y posible museo o sala de actividades culturales. De manera que se generaría un nuevo interés en el área, tanto en la parte superior como en la inferior.

“BLOCKUS”

EN EL MARCO DE MADRID NUEVO NORTE

Este proyecto tiene sus inicios en el análisis de las antiguas viviendas sociales de Alejandro de la Sota en Fuencarral (Madrid). Con este antecedente se debe proponer un modelo de habitar el area dado.

Como solución, un conjunto de bloques que quedará unificado mediante una cubierta y espacios públicos compartidos. Estos bloques con diferentes tipologías darán lugar a nuevas formas de habitar el espacio.

“ENTREMUROS”

CENTRO DE COLECCIONES DE MADRID

El proyecto nace de la necesidad de crear un espacio donde almacenar, conservar y restaurar obras de arte en condiciones óptimas, pero también de la oportunidad de pensar la relación entre este tipo de infraestructuras y la ciudad.

Ubicado en la calle Alcalá, el edificio se concibe como una secuencia de volúmenes escalonados que protegen el patrimonio sin aislarlo, invitando al recorrido y a la interacción con el entorno.

(Proyecto en desarrollo)

PROYECTOS DE DIBUJO ARQUITECTÓNICO

En esta sección se presentan una serie de dibujos que representan mi visión de la arquitectura urbana. Ciudades desdibujadas a través de lineas fugadas, diagonales y curvas.

PROYECTOS DE FOTOGRAFÍA ARQUITECTÓNICA

En esta sección se presentan una selección de obras fotgráficas de elaboración propia. En ellas capturo fragmentos de espacios , principalmente arquitectónicos, sugerentes y que, al igual que en los dibujos, dominan las formas y el color.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.