PORTAFOLIO, ALVARO MORALES NAVA, ARQUITECTO

Page 1

PORTAFOLIO

ALVARO MORALES NAVA

Arquitecto apasionado por el diseño arquitectónico y su integración con la sociedad, en como esta crea y modifica las constumbres, cultura y pensar de quien la habita, fundador de Zazil arquitectos, una empresa dedicada al diseño y construcción de vivienda, egresado de la Universidad Autonoma Metropolitana unidad Xochimilco (UAM Xochimilco)

NOMBRE: EDAD: CONTACTO: ESCUELA: NACIONALIDAD: Alvaro Morales Nava 26 alvaroo101096@gmail.com UAM Xochimilco Mexicana PERFIL

HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC

Tipo de obra: Obra nueva

Superficie del terreno: 24,378 m2

Ubicación: Abasolo sur Calayuca, Juchitepec

Tipología: Hospital

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Tipo de obra: Mejoramiento de vivienda

Superficie del terreno: 100 Casas de diferente metraje

Ubicación: San pedro Itzicán, Jalisco

Tipología: Mejoramiento de Vivienda

REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL

Tipo de obra: Obra pública

Superficie del terreno: 2,250m2

Ubicación: Coapa, Coyoacán, CDMX

Tipología: Paisajismo /Planeación urbana

ÍNDICE

HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC

HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC

Tipo de obra: Obra nueva

Superficie del terreno: 24,378 m2

Ubicación: Abasolo sur Calayuca, Juchitepec

Tipología: Hospital

El proyecto se ubica en un terreno con pendiente pronunciada, la cual dificulta en todos sus sentidos la realizacion de un edificio con las dimensiones necesarias de su tipologia, esta problematica se resolvio a partir de plataformas y escalonamientos fluidos entre los elementos de la construccion, los cuales, rigen este proyecto siempre en función de los conceptos utilizados los cuales son “la montaña” y “el agua”.

Como lo es la tierra para la montaña y el agua, un hospital junto con todos los que lo componen son para la vida humana, y asi es como comparten premisas.

HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC

CORTE A-A

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

21
DIVISION DE CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO UNIDAD XOCHIMILCO
C A R R E R A D E A R Q U I T E C T U R A
N.P.T +6.00 N.P.T +0.00 N.P.T +13.00 Rampa de acceso
Corte b-b Corte a-a

Elemento articulador y conductual.

HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC
Rampra lobby

Fachada principal rampa que da acceso al hospital

Plazoleta

área de reunión y esparcimiento dentro del hospital.

HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC
HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC HOSPITAL ESTATAL CUADRO DE AREAS: AREA DEL TERREO 24,378.55 M2 AREA A OCUPAR 6,892 M2 DATOS UBICACION: Abasolo sur, Calayuco, 56860 Juchitepec de Mariano Rivapalacio. México ALUMNO: ARQ-01 ESCALA N Plazaprivada BIBLIOTECA 30 PLANTA PUBLICA A B B HOSPITAL ESTATAL AREA DEL TERREO 24,378.55 AREA OCUPAR 6,892 M2 CROQUIS Abasolo sur, Calayuco, 56860 Juchitepec de Mariano Rivapalacio. México ARQ-02 ESCALA N subdirectoradministrativo PLANTA 1er Nivel A B B 21 30 PLANTA 2do Nivel A B

Biblioteca y Administrativo

Elementos arquitectónicos con actividades sociales los cuales se solapan y que siguen el nivel del terreno

HOSPITAL GENERAL JUCHITEPEC PROYECTO: JUCHITEPEC CUADRO DE AREAS: M2 AREA OCUPAR 6,892 M2 DATOS Abasolo sur, Calayuco, 56860 Juchitepec de Mariano Rivapalacio. México TRIMESTRE 20-O ARQ-04 N 21 30 13 PLANTA 3er Nivel B B CUADRO DE AREAS: AREA A OCUPAR 6,892 M2 DATOS Abasolo sur, Calayuco, 56860 Juchitepec de Mariano Rivapalacio. México TRIMESTRE 20-O ARQ-05 N 21 30 13 PLANTA 4to Nivel A A B B 9 PLANTA SOTANO A A B B

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Tipo de obra: Mejoramiento de vivienda

Superficie del terreno: 100 viviendas

Ubicación: San pedro itzicán, Jalisco

Tipología: Vivienda

Este proyecto tiene como fin el dar una vivienda digna a los habitantes de la zona de San pedro itzicán, Agua caliente y Chalpicote, por medio de un mejoramiento en a nivel vivienda, que va desde construccion de baños, cuartos, losas, cocinas, acabados en general y sobre todo luz.

Todo esto en funcion de una problematica sanitaria de salud que cuenta la poblacion, comenzando con la nula infraestructura de drenajes y agua, los desechos comunmente van a fosas o a grietas que terminana dando al lago de Chapala, el cual con los años se ha contaminado cada vez mas, hasta el punto de reducir la esperanza de vida de los habitantes por problemas de insuficienca renal, ellos optan por cosechar, cocinar y beber del agua contaminada, ya que tambien su economia no les da para comprar agua potable.

Aunado a todo esto, la poblacion vive en pobreza extrema y sus viviendas no son lo suficientemenete optimas para que un ser humano pueda habitarlas.

Chalpicote

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS
San pedro itzicán Agua caliente

Fachada /antes

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro Itzica, Jalisco

Trabajos: Aplanados

Demolicion de muro para ventana y puerta

Pintura

Canceleria

Losa de vigueta y bovedilla

Ins. de luz

Piso ceramico

Estufa patsari

Estructura metalica

Galvateja

Firme de concreto Impermeabilizante

Fachada /despues

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro Itzica, Jalisco

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Cuarto / antes

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro Itzica, Jalisco

Área de cocina / antes

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro Itzica, Jalisco

Cuarto / despues

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro Itzica, Jalisco

Área de cocina /despues

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro Itzica, Jalisco

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Planta baja / antes

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro

Itzica, Jalisco

Trabajos: Aplanados

Demolicion de muro para ventana y puerta

Pintura

Canceleria

Losa de vigueta y bovedilla

Ins. de luz

Piso ceramico

Estufa patsari

Estructura metalica

Galvateja

Firme de concreto Impermeabilizante

Planta baja / despues

Domicilio: Ramon corona 16, San pedro

Itzica, Jalisco

P1 RECAMARA H=3.00 N.P.T.+0.20 V4 PATIO N.P.T.+/-0.00 3.60 3.40 5.40 1.60 3.10 1.60 5.00 acceso 5.30 1.70 4 5 7.00 3.90 6.70 10.60 A B C 3 P1 RECAMARA H=3.00 N.P.T.+0.20 V1 PATIO N.P.T.+/-0.00 5.30 1.70 3.60 4 5 3.40 5.40 3.10 1.60 5.00 acceso 7.00 3.90 6.70 10.60 A B C 1.20 1.00 3.80 PISO FIRME SALIDA APAGADOR CONTACTO 3 ESTUFA PATSARI 1.60 REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Planta baja / despues

Domicilio: 5 de mayo y pedro moreno

Trabajos: Aplanados

Demolicion de muro para puerta

Pintura Canceleria Ins. de luz

Estufa patsari

Estructura metalica

Galvateja Firme de concreto

VA2 VA1 1.25 1.00 4.25 3.21 1.15 2.44 6.50 6.80 A B C D 1 2 3 4 SALA/COCINA H= 2.54 RECAMARA H= 2.54 BAÑO ESTUFA PATSARI 6.35 3.06 3.44 4.10 VA3 3.59 6.65 4.40
REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Fachada / antes

Domicilio: 5 de mayo y pedro moreno

Fachada / despues

Domicilio: 5 de mayo y pedro moreno

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Cuarto / antes

Domicilio: 5 de mayo y pedro moreno

Area de cocina / antes

Domicilio: 5 de mayo y pedro moreno

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

Cuarto / despues

Domicilio: 5 de mayo y pedro moreno

Area de cocina / despues

Domicilio: 5 de mayo y pedro moreno

REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS

REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL

REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL

Tipo de obra: Obra pública

Superficie del terreno: 2,250m2

Ubicación: Coapa, Coyoacán, CDMX

Tipología: Paisajismo/Planación urbana

La Ciudad de México, dentro de su propia estructura urbana, ha consumido en su gran mayoría, el patrimonio ecológico y cultural, que significan los grandes canales y demás cuerpos de agua pertenecientes al sistema lacustre que la abastecen.

La delegación Coyoacán es de las alcaldías más contaminadas al registrar 106 puntos de ozono; lo que llega a alterar la vida silvestre y la simbiosis que genera este ecosistema.

La problemática actual tiende a ser la misma que la situación presente, dado a que las condiciones en las que se encuentra el Canal Nacional son de descuido y de extinción a largo plazo. La velocidad con la que el ecosistema se regenera y se reintegra al planeta es menor que la prontitud con la que el ser humano la destruye.

Los objetivos principales del proyecto son cuidar, resguardar y jerarquizar la importancia de los humedales, específicamente de Canal Nacional, como prototipo para un proyecto más amplio que abarque toda su extensión. Así como estimular la vinculación entre las personas y el cuidado del ecosistema en el que habitan; y tomar esta habitabilidad del espacio exterior como una oportunidad de generar espacios de convivencia que funcionen como generadores de relaciones.

REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL

Planta general Canal nacional

REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL
sección 1
Planta arquitectónica
REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL
Anfitetaro Taller Área de juegos

sanitarios

PÁNELES FOTOVOLTÁICOS

CUBIERTA DE POLICARBONATO RECICLADO SEMI-TRASLÚCIDO

Interiore Sanitarios

ESTRUCTURA DE BAMBÚ GUADUA

MUROS DE BLOCK DE HEMPCRETE

LOSA DE CIMENTACIÓN DE MAMPOSTERÍA

UNIVERSIDAD UNIDAD SIMBOLOGÍA CROQUIS DE DOCENTES TIPO FECHA: 18/05/2022 COTAS: Metros ESCALA: Varias CLAVE: Dra. Laura Mtro. Andrés Dra. Annette "Diseño ambiental Sustentable, ELABORÓ: EAU-04 "Desarrollo ELEMENTOS ESC: 1:100
EXPLOSIÓN SIMBOLOGÍA Ahuejote Ahuehuete Casuarina Jacaranda ESC: 1:75
REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL
ISOMÉTRICO
ISOMÉTRICO
REHABILITACIÓN CANAL NACIONAL UNIVERSIDAD SIMBOLOGÍA NORTE CROQUIS DOCENTES FECHA: COTAS: ESCALA: CLAVE: Dra. Laura Mtro. Andrés Dra. Annette "Diseño Sustentable, ELABORÓ: EAU-15 "Desarrollo ELEMENTOS ESC: 1:40 CORTE POR FACHADA X SIMBOLOGÍA Ahuejote Ahuehuete Casuarina Jacaranda ESC: 1:100 ISOMÉTRICO ESC: 1:40 DETALLE PERMEABILIDAD ESC: 1:10 DETALLE ANCLAJE DE BAMBÚ ESTRUCTURA RETICULAR DE PTR DE 1 1 x PTR DE 2" x 2" PTR DE 1 1 x 2" BAMBÚ GUADUA 8-12CM DE DIAMETRO 2 A 3 M DE ALTURA LAMINA DE ACERO 4mm DADO DE ARANDELA Y TUERCA RED ATRAPA HOJAS NAYLON 1" CALIBRE 18 TEJADO INCLINADO DE HOJAS DUELA DE PLASTIMADERA (SUPERFICIE PERMEABLE) ESTRUCTURA DE GAVIONES DE SUELO NATURAL MURO DE CONTENCION DE GAVIONES BANCA DE GAVION Y PLASTIMADERA PASTO NATURAL SUPERFICIE PERMEABLE PERNO DE 3mm LAMINA DE ACERO 4mm PERNO DE 3mm N.P.T.+0.00 mts N.SENDERO +1.60 mts N.CANAL -1.80 mts AREA DE DESCANSO+1.80 mts CUBIERTA+4.25mts CUBIERTA +3.75 mts CICLOVIA Y PLAZA N.P.T.+- 0.20 mts 1 2 3 CELOSIA DE PLASTIMADERA BAMBÚ GUADUA 8-12CM DE DIAMETRO 2 A 3 M DE ALTURA RELLENO DE MORTERO INFILTRACIÓN ARANDELA Y TUERCA 0,2 0,12 0,2 0,12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.