PORTAFOLIO ARQUITECTONICO-ALEJANDRA MONDRAGON

Page 1


P O R T A F O L I O

B I E N V E N I D O S ! !

EN ESTE PORTAFOLIO LES DARE A CONOCER MIS TRABAJOS UNIVERSITARIOS Y PARTE DE MI

EXPERIENCIA LABORAL LA CUAL LLEVE DE LA MANO CON MI CARRERA...

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.

S O B R E M I

Soy egresada de la carrera de Arquitectura, apasionada por el diseño sostenible y la innovación en el espacio urbano. Con una sólida formación en planificación arquitectónica y un enfoque en proyectos que armonizan estética y funcionalidad, estoy comprometida en crear espacios que mejoren la calidad de vida de las personas. Me destaco por mi capacidad para trabajar en equipo, colaborando eficazmente con profesionales de diversas disciplinas para llevar a cabo proyectos de construcción y diseño. Poseo un enfoque colaborativo y un compromiso con el aprendizaje continuo los cuales me permiten adaptarme y contribuir de manera positiva en entornos dinámicos. Mi experiencia incluye el uso de herramientas digitales avanzadas y una dedicación constante a la mejora continua y al aprendizaje de nuevas tendencias en el campo.

U

ESTUDIOS REALIZADOS

Univers dad Pr vada Antenor Orrego Sede Piura) , Facu tad de Arquitectura, Urban smo y Artes (Fina zac ón Ju io- 2024 Estado Actua Egresado

OTROS CONOCIMIENTOS

Representac ón Arquitectón ca Dig ta ( Photoshop + Core Draw) En la Instituc on Tanar Arqu tectos 12 de Jul o 2021-Ch clayo

Nombres y Ape dos Mondragon Nolte A e andra Guada upe C U R R I

Curso de Metrados en Ed ficaciones en la instituc ón Capeco ; 31 de Agosto a 02 de Octubre 2021-L ma

V I T A E

Herram entas de visua izac ón 3D y 2D: AutoCAD, Sketchup Archicad Vray, Twinmot on,Enscape

IDIOMAS

• Id oma nglés Intermed o

DATOS PERSONALES

Fecha de Nacimiento: 14 de Enero del 2000

Lugar de Nac miento:

Piura-P ura

DNI 74246949

RESIDENCIA ACTUAL: Musa De La Mo na-L ma

Ca e as madrese vas con pasa e os jac ntos

Numero de amadas: 939025871

alelu mondranol@outlook com

EXPERIENCIA COMO PRACTICANTE P anner, Cadista En Campo

En ngen er a Consultor a Y Serv cios JyL EIRLEnero-Marzo 2021)

Diseño de p anos arquitectónicos y de nter ores en 3D y redacción de memor as técnicas

Revis ón y mod f cac ón de p anos

A cargo de tareas relac onadas con a redacc ón de anteproyectos y e ecución de obras

EXPERIENCIA COMO PRACTICANTE : “Casa los cocos del chipe”

En Index Asociados(Febrero-Abr 2023)

Proyecto Ub cado en os Cocos de Ch pe - P ura Febrero-Abr l )

Encargada del d seño de nteriores del proyecto espec a mente en e diseño de mueb es para coc na c oset centros de Tv entre otros

Pract cante de ofic na técn ca en Arqu tectura

En EVA CONSULTORESJul o-Agosto 2023)

Desempeño en memorias descript vas de proyectos educac onales, compat bi zac ón en p anos de arquitectura estructura y espec a dades

Proyecto Propio : “Casa de Campo”

Proyecto Ub cado en so sol-Chu ucanas (Febrero-Jun o 2024 )

Encargada de d seño de proyecto arquitectónico comp eto y de la ejecuc ón de Obra

T R A B A J O S U N I V E R S I T A R I O S

“ C E N

T R O D E S A L U D L O S A L G A R R O B O S + A S I S T E N C I A S O C I A L A L O S N I Ñ O S ” 1

DATOS GENERALES:

❖UBICACION: AA.HH LOS ALGARROBOS ENTRE LA CALLE E Y LA AVENIDA R

❖ AREA DEL TERRENO: 2500.0m2

❖ PERÍMETRO: 209.61

❖ USOS: SALUD(TIPO H4)

CONCEPTUALIZACION

EL PROYECTO UBICADO EN EL ASIENTO HUMANO LOS ALGARROBOS EN PIURA BUSCA GENERAR PRESENCIA EN EL CONTEXTO URBANO EN EL QUE SE UBICA, PARTE DE LA VOLUMETRIA SE ELEVA A TRAVES DE PILOTES PARA QUE EL

CENTRO SE LOGRE INTEGRAR A TRAVES DEL VACIO CON EL CONTEXTO, CONECTANDO ASI EL SERVICIO SOCIAL CON LA COMUNIDAD QUE LO RODEA.

EL CENTRO DE SALUD CUENTA CON SERVICIOS DE HOSPITALIZACION, OBSTETRICIA,SERVICIO SOCIAL,EMERGENCIA Y DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO, ADEMAS DE AREAS COMPLEMENTARIOS COMO ADMINISTRACION Y SERVICIOS GENERALES .

C E N T R O C I V I C O T A M B O G R A N D E

ESTE CENTRO CIVICO UBICADO EN LA CIUDAD DE TAMBOGRANDE TIENE COMO CONCEPTO FORMA - ESPACIO INTEGRAR LAS DIFERENTES ZONAS DE LA CIUDAD CON LA PRESENCIA DEL EQUIPAMIENTO ,YA QUE

TODAS LAS ENTIDADES SE ENCUENTRAN EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, ADEMÁS BUSCA RELACIONAR LA EDIFICACIÓN CON EL CONTEXTO Y PERFIL URBANO DE LA CIUDAD DE TAMBOGRANDE;CONFIGURA LOS

ESPACIOS ABIERTOS A TRAVÉS DEL EMPLAZAMIENTO DE LA VOLUMETRÍA, OBTENIENDO RITMO EN SU COMPOSICIÓN POR LA DIFERENCIA DE ALTURAS E INCLINACIONES DE LOS TECHOS. RESPECTO A LOS USUARIOS CUENTAN CON ACCESO A ESPACIOS DE SERVICIOS AL CIUDADANO QUE FUNCIONEN DE MANERA EFICAZ, ASÍ COMO A USOS COMPLEMENTARIOS Y DE RECREACIÓN.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

El objetivo es que desde nuestro equipamiento podamos percibir la flora existente del lugar a través de paseos bioculturales.

AGUA

El objetivo es que desde nuestro equipamiento podamos percibir la la laguna del lugar, proyectando visuales hacia ella

El objetivo es que desde nuestro equipamiento podamos percibir y conservar la fauna existente del lugar

SUELO

El objetivo es aprovechar la adaptabilidad del suelo existente para llevar acabo la reforestación del lugar.

INTENCION PROYECTUAL-ESTRATEGIAS DE DISEÑO

Se planteo una forma orgánica considerando el contexto natural del sector y una cubierta que envuelve el equipamiento.

Paseos Peatonales al rededor de la Laguna que a la vez te direccionan al equipamiento.

Proyección de Plaza de Integración en la entrada principal del equipamiento. Implementación de Espacios de Descanso al interior del equipamiento

FAUNA FLORA

DISEÑO DE PROPUESTA URBANO AMBIENTAL COMO DISEÑO DE PROPUESTA URBANO AMBIENTAL COMO SOLUCIÓN ANTE EL GRAN PROBLEMA DE SOLUCIÓN ANTE EL GRAN PROBLEMA DE CONTAMINACIÓN INVASIONES Y PÉRDIDA DEL CONTAMINACIÓN, INVASIONES Y PÉRDIDA DEL ECOSISTEMA DE LOS HUMEDALES DE SANTA JULIA ECOSISTEMA DE LOS HUMEDALES DE SANTA JULIA

PERTENECIONTE AL DISTRITO PERTENECIONTE AL DISTRITO DE VEINTISEIS DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE PIURA DE VEINTISEIS DE OCTUBRE EN LA CIUDAD DE PIURA

HUMEDALESDE

GIMNASIO GIMNASIO AL AIRE AL AIRE LIBRE LIBRE

ZONA DE INGRESO ZONA DE INGRESO

PILETAS PILETAS

ZONAS DE ZONAS DE ENCUENTRO ENCUENTRO

PUNTOS DE PUNTOS DE IINFORMACIÓN NFORMACIÓN

JUEGOS JUEGOS PARA PARA NIÑOS NIÑOS

APROVECHAR APROVECHAR EL CONTEXTO EL CONTEXTO

EN ESTA PROPUESTA SE PROPUESTA SE DESARROLLARON VARIOS DESARROLLARON VARIOS ESPACIOS QUE CONTRIBUYEN ESPACIOS QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE LA MISMA DE MISMA EN DONDE SE TOMA COMO EN DONDE SE TOMA COMO PRINCIPAL ATRACTOR PRINCIPAL ATRACTOR TURÍSTICO A LOS RECURSOS TURÍSTICO PAISAJÍSTICOS QUE BRINDA PAISAJÍSTICOS QUE BRINDA ESTE ECOSISTEMA DE LOS ESTE ECOSISTEMA DE LOS HUMEDALES POR ELLO GRAN HUMEDALES ELLO GRAN PARTE DEL DISEÑO SE BASA EN PARTE

ZONA COMERCIAL ZONA COMERCIAL

UBICADAESTRATEGICAMENTE UBICADAESTRATEGICAMENTE

CERCAALASVIVIENDAS CERCAALASVIVIENDAS

MÓDULOSDEVENTADE MÓDULOSDEVENTADE COMIDA COMIDA PROPUESTAURBANOAMBIENTAL

MÓDULOSDEVENTADE SEMILLAS SEMILLAS

MÓDULOSDEVENTA MÓDULOSDEVENTA MINORISTA

MÓDULOS DE MÓDULOS DE COMERCIO COMERCIO QUE GENERAN QUE GENERAN FUENTES DE FUENTES DE INGRESO A LA INGRESO A LA POBLACIÓN POBLACIÓN

ESTA PROPUESTA TAMBIÉN TIENE EL TIENE EL OBJETIVO DE ESTABLECERSE OBJETIVO DE ESTABLECERSE COMO UNA BARRERA ANTE LAS COMO UNA BARRERA ANTE LAS INVASIONES DESENFRENADAS POR INVASIONES DESENFRENADAS POR PARTE DE LA POBLACIÓN DEL PARTE DE LA POBLACIÓN DEL SECTOR SECTOR DE SANTA JULIA DE SANTA JULIA

HUMEDALESDE HUMEDALESDE SANTAJULIA SANTAJULIA

S

O S T E N I B L E P A R A A R T E S A N O S E N

C H U L U C A N A S - P I U R A 2 0 2 4 ”

El objetivo de este CITE es mejorar la calidad de las artesanías por medio de innovaciones tecnológicas, además de una constante capacitación para los artesanos. Se proyecto una cubierta con diferentes techos inclinados en todo el emplazamiento de los bloques, ya que Chulucanas es una ciudad que presenta fuertes lluvias en verano, esta cubierta envuelve a todos ellos en un solo conjunto desde la vista área , sin embargo la distribución interna de cada bloque es independiente.

Z O N I F I C A C I Ó N E N

Se plantean espacios libres con el emplazamiento de los volúmenes, Formando espacios destinados a la recreación activa y pasiva de los usuarios en todo el CITE.

Zona comercial

Zona administrativa

Zona de difusión cultural

Zona de produccion

Zona educativa

Servicios generales

VISTA ISOMETRICA DE LA VOLUMETRIA

Estacionamiento

Anfiteatro

Zona de difusión cultural

Zona recreativa

La volumetría del proyecto responde a tres aspectos: el primero a salones donde se brinda enseñanzas referentes a las técnicas y elaboración del producto, el segundo zona productiva y el tercer aspecto la zona comercial.

T R A B A J O S R E A L I Z A D O S

D U R A N T E L A S P R A C T I C A S

P R O F E S I O N A L E S

PROYECTO UNIFAMILIAR- CASA BETO GALLO-PIURA.

ELABORACION DE DISEÑO DE FACHADA Y LEVANTAMIENTO 3D MAS RENDERIZADO.

ELABORACION DE PERFIL URBANO CON HERRAMIENTAS DE AUTOCAD 2D MAS PHOTOSHOP.

SELECCION DE MATEREALIDAD DEL PROYECTO

PROYECTOHOTELLORETO

ELABORACION DE DISEÑO DE FACHADA Y LEVANTAMIENTO 3D MAS RENDERIZADO.

VISTAFRONTALPRINCIPAL

PERFILURBANO

Pared lateral revestida con Pintura Latex lavablecolorplata

GAMADECOLO
Letrero en acrilico color negro , retro iluminado.

P R I M E R P R O Y E C T O E J E C U T A D O

El presente proyecto “El descanso de los abuelos” se encuentra ubicado en Bodegas Sol Sol ,el cual pertenece al distrito de Chulucanas; el proyecto consiste en una remodelación total de la antigua casona la cual tenía una antigüedad de 40 años aproximadamente.

Se ha proyectado un nuevo espacio para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, teniendo en cuenta las condiciones climáticas del lugar, como por ejemplo las altas temperaturas y lluvias que se presentan en Bodegas. Para

contrarrestar estas condiciones se han llevado a cabo diferentes estrategias proyectuales, como elevar la altura de las paredes de la casa para una mejor ventilación del espacio, además de ventanas ubicadas estratégicamente en la dirección de los vientos para un mayor aprovechamiento de este , para las lluvias se ha pensado un techo a 4 aguas de estructura metálica y un recubrimiento en teja andina de PVC, la inclinación del techo es del 30% para una rápida evacuación de las aguas acumuladas en este.

P O S T E R I O R

En la fachada Posterior encontramos las 3 habitaciones con las que cuenta el proyecto; Cada habitación tiene una puerta independiente hacia el jardín posterior de la casa de campo. También podemos apreciar el vano de la cocina en el lado derecho de la imagen.

E R I O R

Para el diseño interior se tomo en cuenta un estilo rusticomoderno; en donde la gama principal de colores es el blanco teniendo variaciones entre blanco humo y blanco ostra para las paredes y muebles de melamina; colores en tonalidades beige y marrón para el mobiliario ( muebles, cojines, mesa, silla, escritorios, etc.) También se utilizo madera en diferentes decoraciones de la vivienda ( Wall panel, zócalos, mangos de cortinas, lamparas, etc.)

M U C H A S G R A C I A S ! !

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.