ARQUITECTURA ALEJANDRO SALAZAR LEÓN PORTAFOLIO DE CARRERA
ÍNDICE
‘’EL DIÁLOGO CON LA ARQUITECTURA SÓLO LLEGA DESPUÉS DE UN RATO DE SILENCIO’’ Germán samper
CONTENIDO-CONTENT HOJA DE VIDA - CURRICULUM VITAE
PROYECTO DE MÉRTIO - MERIT PROJECT
NEWZIPA
RECORRIDO UNIVERSITARIO - UNIVERSITY TOUR
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO - UNIVERSITY TOUR
CABAÑA DEL TUNJO BIBLIOTECA MODERNA DE BOGOTÁ CONJUNTO RESIDENCIAL RENACER
PROYECTOS URBANÍSTICOS PROPUESTA DE INTERVENCIÓN URBANA VIVIENDO LÍBANO
TERMINAL DE TRANSPORTE DE LÍBANO ESTUDIO CASA MUSEO DE BOGOTÁ
PROPUESTA DE CONEXIÓN URBANA CHIQUINQUIRÁ PARA TODOS PLAN PARCIAL CIUDADELA LA ESMERALDA RENOVACIÓN URBANA UNIDOS POR CHIQUINQUIRÁ
CONCLUSIÓN - CONCLUSION
PORTFOLIO CAREER
PORTAFOLIO DE CARRERA
PRÁCTICA PROFESIONAL - PROFESSIONAL PRACTICE
HOJA DE VIDA CURRICULUM VITAE
‘’LA ARQUITECTURA ES UNA MÚSICA DE PIEDRAS Y LA MÚSICA, UNA ARQUITECTURA DE SONIDOS’’ Ludwing Bethoven
PERFIL - PROFILE Arquitecto con enfoque en diseño y construcción de aquellos espacios que suplen las necesidades de habitabilidad de una comunidad; además de la habilidad para la representación de proyectos en modelos 3d. Posee habilidades para el trabajo en equipo y el manejo de relaciones interpersonales, puntualidad, responsabilidad, orden, y sociabilidad.
Architect with a focus on design and construction of those spaces that meet the habitability needs of a community; besides the ability to represent projects in 3d models. He has skills for teamwork and the management of interpersonal relationships, punctuality, responsibility, order, and sociability.
CONTACTO
ESTUDIOS - EDUCATION
DIPLOMADO Patrimonio internacional UNAM (México)
Bogotá - Colombia Calle 66 #70 a 30
DIPLOMAT International Heritage UNAM (MEXICO)
UNIVERSITARIOS Arquitectura Universidad de la Salle (Colombia)
alejandrosalzararquitectura@gmail.com -4308990 -3123408009
UNIVERSITY Architecture La Salle University (Colombia)
BÁSICOS Bachiller técnico en diseño gráfico Colegio Grancolombiano I.E.D
SECUNDARY Technical bachelor in graphic design Grancolombiano I.E.D School
PERSONALIDAD
IDIOMAS - LANGUAGES
Pasión Fortaleza Bondad Amistad Responsabilidad MENCIONES ACADEMICAS -Copa Grancolombiana: (Mejor estudiante del colegio Grancolombiano Promoción 2014) AFICIONES
Inglés- English
PROGRAMAS - SOFTWARES Autocad Archicad Photoshop Illustrator 3d max Lumión
Bogotá - Colombia Street 66 #70 a 30 alejandrosalzararquitectura@gmail.com -4308990 -3123408009 PERSONALITY Passion Strength Goodness Friendship Responsibility
Español-Spanish
Microsoft Office
CONTACT
ACHIEVEMENTS -Grancolombiana cup: (Best student of the Grancolombiano School 2014 Promotion) HOBBIES
COLOMBIA
REGIÓN ANDINA
CUNDINAMARCA
MERIT PROJECT
PROYECTO DE MÉRITO
NEWZEPA
ZIPAQUIRÁ
NEWZIPA es un proyecto de vivienda de interés social desarrollado dentro del casco urbano del municipio de Zipaquirá que pretende dar respuesta a la problemática de desplazados que ha migrado a este municipio y no cuenta con una vivienda digna. Este proyecto consiste en una agrupación de vivienda en altura con plataforma de comercio y un parque público
‘’LA ARQUITECTURA ES EL PUNTO DE PARTIDA DEL QUE QUIERA LLEVAR A LA HUMANIDAD HACÍA UN PORVENIR MEJOR‘’ Le Corbusier
DESCRIPCIÓN
SECCIÓN LONGITUDINAL
SECCIÓN TRANSVERSAL
Design criteria: the design of the project was based on the grid of the 9 squares, which allowed to have an adequate layout of the spaces, in addition to taking into account the asoleación and the regulations of the sector.
Criterio de diseño: el diseño del proyecto se basó en la retícula de los 9 cuadrados, lo que permitió tener una adecuada disposición de los espacios, además se tomaron en cuenta la asoleación y la normativa del sector.
La agrupación de vivienda NEWZIPA cuenta con apartamentos desde 50m² hasta 80m², además de dos plataformas comerciales con locales desde 15m² hasta 25m², que le permiten obtener una oportunidad laboral a los habitantes del sector.
DESCRIPTION
PLANTA GENERAL PRIMER PISO
FACHADA SUR
PLANTA GENERAL SEGUNDO PISO
FACHADA ESTE
The housing group NEWZIPA has apartments from 50m² to 80m², as well as two commercial platforms with premises from 15m² to 25m², which allow you to obtain a job opportunity for the inhabitants of the sector.
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
CUNDINAMARCA
FACATATIVÁ
CABAÑA DEL TUNJO es un proyecto de vivienda campestre que tuvo como lugar el parque arqueológico piedras del tunjo ubicado en la sabana occidente municipio de Facatativá, la idea de este proyecto es conectar lo arquitectónico con lo natural demostrando la interacción que surge entre estos dos componentes, integrando así el hábitat de las personas con el entorno natural.
‘’LA ARQUITECTURA ES EL ARTE DE ORGANIZAR EL ESPACIO‘’ Auguste Perret
UNIVERSITY TOUR
COLOMBIA
ARCHITECTURAL PROJECTS
CABAÑA DEL TUNJO
DESCRIPTION
DESCRIPCIÓN Criterio de diseño: el proyecto está basado en el orden de diseño de linealidad, además del estilo moderno como tipología arquitectónica y la forma de implantación pasiva en el terreno.
La cabaña del Tunjo es una casa pensada para uso vacacional, su composición estética está en su simplicidad, por ello su disposición espacial es flexible y con áreas sociales de grandes dimensiones, que integre a sus moradores y que les proporcione comodidad.
FACHADA ESTE
PLANTA DE CUBIERTA
FACHADA NORTE
SECCIÓN TRANSVERSAL
PLANTA GENERAL
SECCIÓN LONGITUDINAL
Design criteria: the project is based on the order of design of linearity, in addition to the modern style as an architectural typology and the form of passive implementation in the field.
The cabin of Tunjo is a house designed for holiday use, its aesthetic composition is in its simplicity, so its spatial arrangement is flexible and social areas of large dimensions, which integrates its inhabitants and provides them with comfort.
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
CUNDINAMARCA
BOGOTÁ
LA BBLIOTECA MODERNA DE BOGOTÁ es un proyecto de equipamiento público desarrollado en el centro de Bogotá en uno de los lugares que mayor población educativa recibe a diario en la capital, por esta razón la biblioteca surge como respuesta para suplir la demanda educativa y demás sectores que necesitan de
‘’LA ARQUITECTURA SOLO SE CONSIDERA COM-
un lugar que brinde espacios de consulta e investigación.
PLETA CON LA INTERVENCIÓN DEL SER HUMANO QUE LA EXPERIMENTA‘’ Tadao Ando
UNIVERSITY TOUR
COLOMBIA
ARCHITECTURAL PROJECTS
BIBLIOTECA MODERNA DE BOGOTÁ
DESCRIPCIÓN Criterio de diseño: el proyecto consiste en la descomposición de figuras abstractas de una obra de arte moderna para configurar una composición volumétrica geométrica, es por esta razón que es considerado un edificio de estilo moderno , es importante mencionar también que este inmueble adoptó la normativa del sector como criterio de diseño.
La biblioteca cuenta con salas de lectura tanto para niños como para jóvenes y adultos, además de salas especializadas de sistemas, hemeroteca, zona de cafeteria y zona administrativa, cada uno de estos espacio proporciona el más alto nivel de confort para el deleite de sus visitantes.
DESCRIPTION
FACHADA ESTE
FACHADA ESTE
SECCIÓN LONGITUDINAL
PLANTA PRIMER PISO
SECCIÓN TRANSVERSAL
PLANTA SEGUNDO PISO
Design criteria: the project consists of the decomposition of abstract figures of a modern work of art to configure a geometric volumetric composition, that is why it is considered a modern style building, it is important to mention also that this property adopted the regulations of the sector as a design criterion.
The library has reading rooms for both children and young people and adults, as well as specialized systems rooms, newspaper library, cafeteria area and administrative area, each of these spaces provides the highest level of comfort for the delight of its visitors .
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
CUNDINAMARCA
BOGOTÁ
CONJUNTO RESIDENCIAL RENACER es un proyecto de vivienda unifamiliar y bifamiliar que ha sido diseñado en un lote al norte de Bogotá en la localidad de Usaquén, este proyecto se desarrolla con el fin de cubrir la demanda habitacional de esta localidad, es un proyecto que pretende integrar a las personas de distintos estratos sociales que viven en este sector.
‘’LOS ARQUITECTOS NO INVENTAN NADA SOLO TRANSFORMAN LA REALIDAD‘’ Alvaro Siza
UNIVERSITY TOUR
COLOMBIA
ARCHITECTURAL PROJECTS
CONJUNTO RESIDENCIAL RENACER
DESCRIPCIÓN Criterio de diseño: la composición volumétrica que se generó para este proyecto fue resultado de la yuxtaposición de volúmenes que configuran las zonas que hacen parte de una vivienda (zona social, zona privada, zona de servicios).
El conjunto residencial cuenta con 14 viviendas que van desde los 75m² hasta los 110m², cada vivienda fue diseñada para una familia de máximo 5 integrantes, el proyecto además cuenta con el diseño del espacio público en el interior del conjunto.
DESCRIPTION
SECCIÓN TRANSVERSAL
SECCIÓN LONGITUDINAL
FACHADA SUR
The residential complex has 14 homes ranging from 75m² to 110m², each house was designed for a family of maximum 5 members, the project also has the design of public space inside the complex.
SECCIÓN LONGITUDINAL MAQUETA DEL PROYECTO
Design criteria: the volumetric composition that was generated for this project was the result of the juxtaposition of volumes that make up the areas that are part of a house (social area, private zone, service area).
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
TOLIMA
LÍBANO
EL TERMINAL DE TRANSPORTE DEL LÍBANO es un proyecto de equipamiento local que pretende reducir la problemática de mobilidad que posee el municipio del Líbano Tolima, puesto que al ser este un municipio de conexión entre diferentes municipios, se debe implementar una adecuada infraestructura de mobilidad, por ende es muy importante que este municipio cuente con su propio terminal de trasnporte.
‘’LA ARQUITECTURA DEBE PERTENECER AL ENTORNO DONDE VA A SITUARSE Y ADORNAR EL PAISAJE EN VEZ DE DESGRACIARLO’’ Frank Lloyd Wright
UNIVERSITY TOUR
COLOMBIA
ARCHITECTURAL PROJECTS
TERMINAL DE TRANSPORTE DEL LÍBANO
DESCRIPCIÓN
DESCRIPTION
FACHADA SUR
Design criteria: For the conceptualization of the project, the implementation of the project in the field based on sun exposure and ventilation was taken into account, as well as linearity as a design principle.
Criterio de diseño: Para la conceptualización del proyecto se tomo en cuenta la implantación del proyecto en el terreno con base a la asoleacion y ventilación, así como también en la linealidad como principio ordenador de diseño.
FACHADA NORTE
El terminal de transporte diseñado para el municipio del líbano cuenta con áreas que permiten suplir la demanda de viajeros y de autobuses requeridos para el municipio dentro del marco normativo que está establecido en el plan de ordenamiento territorial definido para este territorio.
PLANTA GENERAL PRIMER PISO
SECCIÓN LONGITUDINAL A-A’
SECCIÓN LONGITUDINAL B-B’
RENDER EXTERIOR
RENDER INTERIOR
The transport terminal designed for the municipality of Lebanon has areas that allow to meet the demand of passengers and buses required for the municipality within the regulatory framework that is established in the plan of territorial order defined for this territory.
PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
CUNDINAMARCA
BOGOTÁ
LA CASA MUSEO DE BOGOTÁ es un inmueble que se ubica dentro de un contexto patrimonial como lo es la candelaria en la ciudad de Bogotá, este proyecto consiste en el análisis de este inmueble para determinar su composición espacial y la relevancia que ha tenido en el marco del contexto patrimonial y la arquitectura presente en Colombia.
‘’LA ARQUITECTURA ES LA ORDENACIÓN DE LA LUZ; LA ESCULTURA ES EL JUEGO DE LA LUZ’’ Antoni Gaudí
UNIVERSITY TOUR
COLOMBIA
ARCHITECTURAL PROJECTS
ESTUDIO CASA MUSEO DE BOGOTÁ
DESCRIPCIÓN
DESCRIPTION
El estudio de la casa museo de Bogotá ubicada en la calle 10 con carrera3 consiste en el análisis tipológico y morfológico del museo de Bogotá, inmueble con gran relevancia por hacer parte de un contexto patrimonial y ser muy importante en la época de la colonia.
Para el estudio de la casa museo de Bogotá se realizó una aproximación de levantamiento arquitectónico del inmueble, y se analizó su hitoria, su composición arquitectónica, su estilo, su materialidad y su contexto histórico y urbano.
AXONOMETRIAS
AXONOMETRIA EXPLOTADA
SECCIÓN LONGITUDINAL
FACHADA OESTE
SECCIÓN LONGITUDINAL
The study of the Bogotá museum house located on 10th street with carrera3 consists of the typological and morphological analysis of the Bogotá museum, a property with great relevance for being part of a patrimonial context and very important at the time of the colony.
For the study of the house museum of Bogotá, an approximation of the architectural survey of the building was made, and its history, its architectural composition, its style, its materiality and its historical and urban context were analyzed.
PROYECTOS URBANÍSTICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
TOLIMA
LÍBANO
LA PROPUESTA URBANA VIVIENDO LÍBANO es un proyecto de desarrollo urbano que se establece para el mejoramiento integral del casco urbano del municipio de Líbano - Tolima
‘’LA ARQUITECTURA NO ES MÁS QUE UN ÁRBOL , DEBE CRECER EN CONCORDANCIA CON SU ENTORNO‘’ Toyo Ito
UNIVERSITY TOUR
COLOMBIA
URBAN PROJECTS
PROPUESTA URBANA VIVIENDO LÍBANO
DESCRIPTION
DESCRIPCIÓN La propuesta urbana que se establece para el mejoramiento del casco urbano del municipio de Líbano - Tolima consiste en integrar los sistemas económico, natural, social, político-cultural a través del fortalecimiento y creación de nodos urbanos junto con el mejoramiento de la infraestructura.
Con el proyecto se pretende mejorar el espacio público del municipio en especial recuperar el espacio público de la plaza central, trasladando el sistema vehicular hacía otro sector, además de la recuperación de importantes equipamientos culturales deportivos como el estadio y polideportivo.
PLANTA ANÁLISIS URBANO
3D PROPUESTA PUNTUAL
ALZADO PROPUESTA PUNTUAL
The urban proposal that is established for the improvement of the urban area of the municipality of Líbano - Tolima consists in integrating the economic, natural, social, political and cultural systems through the strengthening and creation of urban nodes together with the improvement of the infrastructure.
PLANTA PROPUESTA URBANA
PLANTA PROPUESTA PUNTUAL 1
PLANTA PROPUESTA PUNTUAL 2
3D PROPUESTA URBANA
The project aims to improve the public space of the municipality in particular to recover the public space of the central square, moving the vehicle system to another sector, in addition to the recovery of important sports cultural facilities such as the stadium and sports center.
PROYECTOS URBANÍSTICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
BOYACÁ
URBAN PROJECTS
COLOMBIA
CHIQUINQUIRÁ
LA PROPUESTA URBANA CHIQUINQUIRÁ PARA TODOS es un proyecto de conexión de infraestructura urbana dentro del casco urbano del municipio de Chiquinquirá además de fortalecer su interactividad con el resto del municipio.
‘’LA ARQUITECTURA NO SON CUATRO PAREDES Y UN TEJADO SINO EL ESPACIO Y EL ESPÍRITU QUE SE GENERA DENTRO ’’ Lao Tsé
UNIVERSITY TOUR
PROPUESTA URBANA CHIQUINQUIRÁ PARA TODOS
DESCRIPCIÓN La propuesta urbana se basa en dos teorias urbanas, una que es la teoria de la parcelación y otra la teoria de los patrones que tiene como principal fundamento generar nodos urbanos que reactiven los sectores más importantes para el crecimiento socio-económico del municipio.
DESCRIPTION The urban proposal is based on two urban theories, one that is the theory of the parcelling and the other the theory of the patrons whose main foundation is to generate urban nodes that reactivate the most important sectors for the socio-economic growth of the municipality.
PLANTA PROPUESTA DEPARTAMENTAL
PLANTA PROPUESTA URBANA En la propuesta urbana el tema más importante es la recuperación del río que atraviesa el municipio, generar mayores y mejores recorridos urbanos peatonales que atraviesen el casco urbano y rematen en nichos arquitectónicos de caracter cultural, económico, social y de vivienda.
PERFIL PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE L RÍO PLANTA PROPUESTA MUNICIPAL
PERFIL URBANO-RURAL
PERFIL URBANO
In the urban proposal, the most important issue is the recovery of the river that runs through the municipality, generate greater and better pedestrian urban routes that cross the urban area and end in architectural niches of cultural, economic, social and housing.
PROYECTOS URBANÍSTICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
BOYACÁ
URBAN PROJECTS
COLOMBIA
CHIQUINQUIRÁ
LA PROPUESTA DE RENOVACIÓN URBANA UNIDOS POR CHIQUINQUIRÁ es un proyecto que se desarrolla en una de las zonas de expansión pautadas por el POT de Chiquiquirá, el desarrollo de este sistema de agrupación de vivienda permite suplir la demanda poblacional
‘’LA ARQUITECTURA SE BASA EN LA CIENCIA TANTO
presente en el municipio.
COMO EN LA INTUICIÓN‘’ Jorn Utzon
UNIVERSITY TOUR
RENOVACIÓN URBANA UNIDOS POR CHINQUINQUIRÁ
DESCRIPCIÓN
DESCRIPTION
Esta propuesta de renovación urbana está pensada para reducir la problemática de invasión que se ha venido presentando en el municipio por la población desplazada que ha llegado a Chiquinquirá.
This urban renewal proposal is designed to reduce the problem of invasion that has been presented in the municipality by the displaced population that has arrived in Chiquinquirá.
Se diseñaron 6 conjuntos residenciales de vivienda de interés social unifamiliar junto con equipamientos educativos y de salud, además este proyecto de renovación urbana cuenta con una zona de integración social fomentando la practica de la cultura y el deporte.
Six residential housing units of single-family social interest were designed together with educational and health facilities, and this urban renewal project has an area of social integration promoting the practice of culture and sports.
PLANTA PROPUESTA RENOVACIÓN URBANA PLANTA DETALLE PROPUESTA
RENDERS PROPUESTA
RENDERS PROPUESTA
PERFIL PROPUESTA RENOVACIÓN URBANA
DETALLE PUNTUAL ESPACIO PÚBLICO
PROYECTOS URBANÍSTICOS
RECORRIDO UNIVERSITARIO
REGIÓN ANDINA
BOYACÁ
CHIQUINQUIRÁ
EL PLAN PARCIAL CIUDADELA LA ESMERALDA es un proyecto integrador de lor diferentes sistemas urbanos relevantes en el casco urbano del municipio, en un
‘’ NO CREO QUE LA ARQUITECTURA SEA SÓLO UN
sector de apróximadamente 15 hectáreas
REFUGIO, DEBE SER CAPAZ DE EXCITARTE, DE CALMARTE Y HACERTE PENSAR ’’ Zaha Hadid
UNIVERSITY TOUR
COLOMBIA
URBAN PROJECTS
PLAN PARCIAL CIUDADELA LA ESMERALDA
DESCRIPTION
DESCRIPCIÓN Este plan parcial se basa en la teoria de la parecelación caracterizada por desarrollar la infraestructura urbana teniendo como referencia las determinantes históricas y la estructura espacial.
PLANTA PROPUESTA MALECON
RENDERS PROPUESTA MALECON
PLANTA PROPUESTA PLAN PARCIAL
Ciudadela la esmeralda está compuesto por un cojunto de vivienda en altura, que posee vivienda de estratos 1, 2 y 3, además posee un equipamiento cultural, el mejoramiento del estado del municipio y la creación de un polideportivo así como también la intervención del cauce del río junto con un malecon.
RENDERS PROPUESTA PLAN PARCIAL
MAQUETA PROPUESTA PLAN PARCIAL
PERFIL PROPUESTA PLAN PARCIAL
This partial plan is based on the theory of the sensation characterized by developing the urban infrastructure having as reference the historical determinants and the spatial structure.
Citadel the emerald is composed of a set of housing in height, which has housing strata 1, 2 and 3, also has a cultural facility, the improvement of the state of the municipality and the creation of a sports center as well as the intervention of the channel river along with a malecon.
ARCHITECTURE
Contacto: Correo: asalazar24@unisalle.edu.co Télefono: 3123408009-4308990