El Dorado Magazine 003

Page 1

Distribución gratuita en áreas del Aeropuerto Internacional El Dorado

. EL DORADO . d

magazine

d

ISSN: 2389-8305

www.eldoradomagazine.co

TENDENCIAS EL KIT DEL VIAJERO VIAJES Quindío en un puente MESA DE NEGOCIOS deportistas como marca AGENDA Bogotá iluminada AEROPUERTO Cielos más seguros DICIEMBRE–enero 2015



DIC–ene 2015

. CONTENIDO . d

. portada . d

Fotografía 123RF

d

Estación de metro Formosa Boulevard (Kaohsiung, Taiwán)

magazine

d

www.eldoradomagazine.co

Pág

54

Su Cúpula de la Luz es famosa porque, además de ser la más grande del mundo, tiene un área de 2.180 metros cuadrados, construidos con 4.500 páneles de cristal.

EL PARAÍSO DE LOS INVENTOS Conozca el tipo de artefactos científicos que se diseñan en el Laboratorio de Massachusetts.

AGENDA INTERNACIONAL Viaje en estas vacaciones a alguno de los destinos que le recomendamos.

Pág

62

Pág Tendencias

10

Pág Viajes

18

Pág

Pág

42

32

Pág Mesa de

43 negocios

recuerdos de viaje Entérese de lo que le pasó a ‘Pirry’ en uno de sus viajes a África.

QUINDÍO EN UN PUENTE Escápese en un puente festivo al Eje Cafetero.

Pág Agenda

56

BUENOS AIRES SOBRE RUEDAS Disfrute del Rally Dakar en la capital argentina.

Pág Aeropuerto

64

Kit del viajero

12

“James es hoy el personaje más querido en Colombia, la marca más exitosa del país” Lea la entrevista completa que le hicimos a Fernán Martínez en la página 44. 4

. EL DORADO . d

magazine

d

moda

14

14

postales

31

opinión

20

DEPORTISTAS COMO MARCA

44

agenda nacional

60

y más en esta edición

tendencias

Moda

Tendencias de ropa para el 2015.

26

VIAJES

POSTALES

26

Pág

Cuatro estaciones de metro que son verdaderas obras de arte.

colombia

Las mejores fiestas del país para finalizar y comenzar el año. Pág. 40.

31 opinión

quién escribe

Ana María Hanssen, periodista radicada en Miami, es la columnista invitada para esta edición de diciembre.

52

mesa de NEGOCIOS

SOSTENIBILIDAD

Techos verdes como alternativa sostenible para las ciudades.

58

AGENDA

Bogotá

La capital de Colombia se ilumina en esta Navidad.

70 aeropuerto

En tránsito

El control y monitoreo de la fauna que migra al aeropuerto.

82

entretenimiento

DIEZ PREGUNTAS A…

La actriz colombiana Carolina Guerra.


OPAIN S.A. Concesionario del Aeropuer to Internacional El Dorado - Edificio CISA Calle 26 Nº103-09 Tel.: + 57 (1) 439 70 70 Bogotá D.C. - Colombia Call Center Aeropuer to Internacional El Dorado: +57 (1) 266 20 00 - 24 horas

PAUTE CON NOSOTROS

. EL DORADO . magazine

d

d

www.eldoradomagazine.co

UT DESTINO MAG Aeropuerto Internacional El Dorado info@eldoradomagazine.co PUBLISHER CcMedia SAS info@mycapitalclub.com DIRECTOR Luis Alejandro Pava Díaz director@eldoradomagazine.co

. EL DORADO . d

magazine

GERENTE OPAIN Andrés Ortega Rezk COMUNICACIONES OPAIN Susana Vargas Herrán

d

L L E G U E D E M A N ER A D I R E C TA A N U EST RO PÚ B L I CO P O R M ED I O D E N U EST ROS M ED I OS I M P R ES O S Y D I G I TA L ES .

Andrés Gómez V. Ramón Jimeno Camilo Liévano

CONSEJEROS EDITORIALES María Isabel Patiño Christian Pfeilf–Schneider Juan Camilo Maldonado Nohora Elizabeth Hoyos Claudia Hakim Pablo Urrutia EDITOR EN JEFE Adolfo Zableh Durán editorenjefe@eldoradomagazine.co

jefe de redacción EDITOR CcMedia–EL DORADO Lina María Arangure Burgos Santiago Mantilla editorgeneral@eldoradomagazine.co editor@mycapitalclub.com periodistas José Bautista Katherinne Cruz Quemba DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA Manuela Reyes Restrepo manuelareyes@capitalclub.com.co DISEÑO Óscar Eduardo Chaparro González grafico@eldoradomagazine.co

EDICIÓN DE FOTOGRAFÍA Viviana Gómez fotografia@eldoradomagazine.co

COLABORACIONES EDITORIALES Beatriz Helena Mejía Juan Andrés Valencia FOTOGRAFÍA Manuela Reyes Restrepo - www.manuelareyes.me Luis Alejandro Pava Viviana Gómez Juliana Álvarez Hurtado Agencias 123RF – AFP

N I C HO 74 . 0 0 0 p a s a j e ro s a l d í a 2 7. 0 0 0 . 0 0 0 d e p a s a j e ro s a l a ñ o

planos Francisco Erazo para COLORS - INC Alexandra Ángel Ortega para OpaIn info@colors-inc.co yangel@eldorado.aero José Luis Márquez para OPAIN jmarquez@eldorado.aero traducciones Traductores Académicos Claudia Navas traductoresacademicos.net claudia_navas@hotmail.com CRUCIGRAMA / SUDOKU Juan Manuel Rivas CORRECTOR DE ESTILO Alfonso Acosta Figueredo LEGAL ADVISORS Corporate Tax Planning servicioalcliente@taxplanning.com.co

w w w. e l d o r a d o m a g a z i n e . c o

V ENTAS info@eldoradomagazine.co Tel.: 315 8898438

GERENTE GENERAL GERENTE DE CIRCULACIóN Natalia Pinzón Díaz John Fredy Granados natalia@eldoradomagazine.co john@eldoradomagazine.co SALES ElDorado magazine Guillermo García Claudia Leyva guillermo@eldoradomagazine.co claudialeiva@capitalclub.com.co SALES MEDIA PRO Adriana Cortés adriana@eldoradomagazine.co MEDELLÍN COSTA ATLÁNTICA Marcela Morales Paola Manzi marcela@abordo.com.co paola@abordo.com.co IMPRESOR PANAMERICANA Un desarrollo de:

Somos medio de nicho

El contenido de la revista ELDORADO magazine es propiedad de OPAIN S.A. Queda prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio conocido o por conocerse (electrónico o mecánico), así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

www.eldoradomagazine.co


REDES SOCIALES

info@eldoradomagazine.co

LOS USUARIOS OPAIN S.A. Concesionario del Aeropuer to Internacional El Dorado - Edificio CISA Calle 26 Nº103-09 Tel.: + 57 (1) 439 70 70 Bogotá D.C. - Colombia Call Center Aeropuer to Internacional El Dorado: +57 (1) 266 20 00 - 24 horas

D is F r U T E S U V I A J E

Unas palabras desde ElDorado magazine

¿En qué están pensando?

El Dorado en conexión

. EL DORADO . d

magazine

Me gusta

w w w. e l d o r a d o m a g a z i n e . c o

V ENTAS info@eldoradomagazine.co Tel.: 315 8898438

. Comentar . Compartir

John Sastoque “Me gusta la amplitud y la rapidez en emigración, pero no la congestión de gente en la puerta de llegadas internacionales (…) Lo demás es espectacular”. Me gusta

8 0 . 0 0 0 e j e m p l a re s g r a t u i t o s 6 ediciones al año

40 puntos de distribución 35 6 d i a s c a l e n d a r i o

Añade un comentario

Ingeniero Luis Carlos Lasprilla Tovar “El Aeropuerto Internacional El Dorado me parece lo mejor que tiene Bogotá y Colombia (…) Este es un país cordial, amable y sincero con los turistas”.

ÚNICO MEDIO GRATUITO DISTRIBUIDO EN LA TERMINAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO

L

lega diciembre y, con este, un fin de un año con resultados muy positivos para El Dorado, considerado uno de los más importantes aeropuertos de Latinoamérica y, hoy, con más de 950 operaciones diarias, el centro de conexiones aéreas de la región. Es imposible hablar de Bogotá o de Colombia sin hacer referencia a este aeropuerto, por el que se calcula que, al finalizar este 2014, pasarán 27 millones de pasajeros, una cifra que demuestra el crecimiento y el desarrollo del sector. En el país, El Dorado es un ícono, una obra de infraestructura de gran relevancia, una gran ciudad que, de acuerdo con la demanda y las necesidades, va creciendo y cambiando para ofrecer cada día un mejor servicio y experiencia a sus usuarios. Por eso, hemos venido trabajando con el Gobierno nacional en un proyecto de expansión de la terminal de pasajeros que incluye una serie de obras voluntarias y complementarias, las cuales incrementarán en forma significativa las posiciones de contacto de las aeronaves, aumentando la capacidad, la eficacia en los procesos y mejorando la experiencia de los pasajeros. Por su parte, la Aerocivil continúa mirando hacia el futuro y sigue trabajando en la mejora de los procedimientos de aeronavegabilidad del espacio aéreo, la actualización de los equipos y la optimización de las pistas. Todo esto dará como resultado menos congestiones y, por ende, mayor satisfacción de usuarios y viajeros. Si usted es uno de esos dos millones de pasajeros, a quienes esperamos atender de la mejor manera durante esta temporada, viaje tranquilo, descanse, pase tiempo de calidad con los suyos y regrese confiado, que aquí lo estaremos esperando.

Para todos, un saludo de Navidad y les deseamos lo mejor para el 2015. www.eldoradomagazine.co

d

Síganos en: Facebook www.facebook.com/ELDORADOBOG Twitter @BOG_ELDORADO YouTube www.youtube.com/ELDORADOBOG

aclaración

. Comentar . Compartir

Publicar un nuevo tweet... Andrés Ortega Rezk Gerente OPAIN S.A.

social

d

Conectados con nuestros usuarios 2 comentarios

d

D I STR I BU C I Ó N

. MUNDO DIGITAL .

Los usuarios opinan

13 Oct

@paolaturbay @BOG_ELDORADO Muy lindo el aeropuerto, pero los baños dan lástima. Llevo dos años insistiendo. ¡Limpieza, por favor!

En nuestra edición número 2 (octubre-noviembre) publicamos un artículo sobre automóviles “para cada estilo de vida”. Debido a la similitud de los logos de las marcas involucradas, nos confundimos y alternamos el orden de aparición de los vehículos.

24 Oct

@viamonsalve @BOG_ELDORADO @AerocivilCol Me encantó la revista, muy actual, bien escrita y bien diseñada. ¡Felicitaciones!

Las opiniones de Facebook y de Twitter fueron tomadas de las plataformas de cada red social. ELDORADO magazine cuenta con la autorización de los administradores de su página en Facebook para publicar sus contenidos.

Así se publicó

Así debió publicarse

Estas son las publicaciones más visitadas en nuestra página en Facebook:

#SoyCapazdeUnirAlMundo

Special Service Personas alcanzadas: 7.472 Me gusta: 489 Comentarios: 73 Clics: 1.346

por medio de la música Personas alcanzadas: 2.987 Me gusta: 132 Comentarios: 5 Clics: 327

#SoyCapazdeUnirAlMundo

Personas alcanzadas: 7.686 Me gusta: 100 Comentarios: 15 Clics: 1.632

El Dorado comenta Para controlar los riesgos operativos en las zonas de seguridad de ambas pistas, El Dorado cuenta ahora con el nuevo MULE de Control de Fauna CF-02, un vehículo ideal para el ejercicio de las maniobras de dispersión de aves que permite el ingreso a terrenos de difícil acceso.

“La Tienda de Parques Nacionales Naturales de Colombia abre un nuevo punto de venta, en el muelle de embarque nacional del aeropuerto El Dorado. Son más de 350 productos y detalles que evocan los valores de las áreas protegidas naturales del país”.

Si durante su estadía en el aeropuerto perdió alguno de sus objetos personales, puede comunicarse con la Oficina de Objetos Perdidos, al número de teléfono (031)4397070, Ext. 5112. 9


tendencias DIC–ene 2015

Pág Tendencias

10

Pág Viajes Mesa de negocios

18

Pág

43

Pág Agenda

56

Pág Aeropuerto

64

. TENDENCIAS . d

estilo de vida

d

KIT DEL VIAJERO, MODA: invierno-verano 2015, relojes

Bogotá, Colombia

La ya tradicional Ruta de la Navidad de Bogotá es uno de los tantos alumbrados que se pueden apreciar en el país. En el 2013, se usaron 12 millones de bombillos led, 100 kilómetros de mangueras luminosas y 220.000 metros de extensiones de miniledes.

Fotografía digital Autor: Manuela Reyes Serie: ‘City Lights’ Año: 2014


tendencias COMPRAS

EL KIT

DEL VIAJERO Almohada para relajar el cuello

Viajar no solo se trata de hacer maletas. Esta guía de siete artículos esenciales para el viajero puede resultarle muy útil. Tome nota y estará listo para subirse al avión.

Si le gusta dormir en el avión, esta almohada le ayudará a que su sueño sea más placentero.

Portadocumentos

Tenga siempre a la mano y de manera organizada sus documentos más importantes.

Tapones para los oídos

Mientras que va en el avión o está en el hotel, aíslese de cualquier ruido que pueda interrumpir su sueño.

Gafas de sol

Siempre será bueno llevarlas. No solo se verá muy bien, sino que le ahorrará molestos dolores de cabeza. Maleta para portátil

Si es de los que no puede viajar sin su computador personal, es necesario que compre una maleta amplia y cómoda para su espalda.

Neceser de viaje con gancho

Organice sus elementos de aseo y otros artículos personales. Tenerlos a la mano le ahorrará varios minutos de búsqueda.

Antifaz para dormir

dÓnde comprar Samsonite (Mónaco Internacional): C.C. Andino, L–229 Juvenia: C.C. Unicentro, L–2-107 Tiendas Totto Óptica Alemana: Cl. 122 Nº18B-73 12

. EL DORADO . d

magazine

d

Dormir, así sea poco, siempre será gratificante. Y mejor si evita que cualquier luz lo pueda despertar.

www.alciautos.com.co


tendencias MODA

invierno 2

Verano 6

8

3 7

5

4

MANGO

No importa el destino que escoja, si viaja a italia o a argentina, si prefiere frío o calor. Lo que importa es que se sienta cómodo con lo que lleva puesto. Le mostramos varias pintas para que empaque en su maleta y reciba el año como se merece.

Diesel

Diesel

1

1

2

3

4

5

6

7

8

Chaqueta de dénim Elshar Buzo S-Fala Joggjeans Krooley 606F Botas Choron Zip

Chaqueta de cuero L-Heiko-2 Camisa S-Onass Correa Bisallo Jeans Darron 835G Zapatos Drive Time

Chaqueta de teflón W-Jay-A Top T-Calif Jeans Grupee 604R Zapatos Crazy Maril

Camisa S-Darra Camiseta T-Leo Correa Blue Star Jeans Iakop 608F Botas Casidi

Camisa S-Dinar Pantalón P-Aina Correa Black Gold Bazzy-Mam Zapatos Expressure Gafas, Ref. DL002990W

Sombrero Cow Bow Blusa C-Mira Jeans Easy 608F Zapatos Crazy Maril Gafas, Ref. DL000108A Chaqueta de cuero L-Collar

Falda Frontera, Ref. 34087545 Top Aurelio, Ref. 34028800 Chaqueta Fore, Ref. 34079009

Top Stel, Ref. 34019017 Abrigo Cachito, Ref. 33049011 Pantalón Slim, Ref. 33039013

Agradecimientos CC. El Retiro Cl. 82 No11–75, Bogotá

14

. EL DORADO . d

magazine

d

15


tendencias gadgets

Al aeropuerto hay que llegar a tiempo para que todo funcione, así que, si va a salir de vacaciones este fin de año, póngase en la muñeca un reloj confiable para que no pierda el vuelo y cumpla sin problema su cronograma de viaje. Aquí le damos cinco opciones para que sea tan puntual como un inglés.

Montblanc TimeWalker Chronovoyager UTC

Omega De VillePrestige Co-Axial Power Reserve

Por su elegancia y sobriedad, este modelo es uno de los preferidos por los hombres de negocios. Es un reloj hecho de acero y cristal de zafiro, sus índices numéricos son de oro de 18 quilates, su correa es de cuero, y cuenta con cronómetro, fecha y un indicador de reserva de marcha. Precio aproximado: $10’825.000 www.omega.com

Galaxy Gear 2

El Galaxy Gear 2 funciona como cualquier reloj normal, pero también cumple algunas funciones de un teléfono inteligente. Con él, usted podrá contestar o rechazar llamadas, oír música, ver las notificaciones de sus redes sociales y tomar fotos o videos con su cámara integrada de 2 megapixeles. Precio aproximado: $700.000 www.samsung.com

Si usted es un viajero frecuente, necesita este reloj. Es automático, le muestra la fecha, tiene cronómetro y un indicador de día/noche. También le permite programar dos zonas horarias.

Precio aproximado: $11’440.000 www.montblanc.com

Nike+SportWatch

GPS El Nike+SportWatch es la mejor opción para quien le gusta salir a trotar, aun en vacaciones, pues controla la distancia, el ritmo, la frecuencia cardiaca y las calorías que quema. También le muestra un mapa de la ruta con cambios en la elevación, gracias a su GPS incorporado. Precio aproximado: $576.000 www.nike.com

Casio Pro Trek

PRG-250BD-1DR Si su destino tiene mar o incluye paseos montañosos, este reloj le será muy útil para su viaje, pues incluye brújula digital, barómetro, termómetro, altímetro y memoria de altímetro. También cuenta con indicador de fases lunares, indicador de mareas y le permite la opción de programar cinco alarmas diarias. Precio aproximado: $1’371.000 www.casio-intl.com

16

. EL DORADO . d

magazine

d


VIAJES DIC–ene 2015

Pág Tendencias

10

Pág Viajes Mesa de negocios

18

Pág

43

Pág Agenda

56

Pág Aeropuerto

64

. VIAJES . d

destinos

d

BUENOS AIRES, ESTACIONES DE METRO, opinión, QUINDÍO, FIESTAS DE COLOMBIA, RECUERDOS DE VIAJE

Medellín, Colombia

Más de 800 kilómetros de manguera luminosa y más de 30 millones de bombillos le pondrán la magia a Medellín en esta Navidad. La labor de 330 artesanos, en su mayoría madres cabeza de hogar, se verá reflejada en la decoración de la ciudad desde el 29 de noviembre y hasta el 12 de enero del 2015.

Fotografía digital Autor: Manuela Reyes Serie: ‘City Lights’ Año: 2014


VIAJES

Fotografía AFP - Juan Andrés Valencia - Lina María Arangure

américa

Buenos Aires

sobre ruedas

El Obelisco, construido en 1936, se alza en la Plaza de la República, entre las avenidas 9 de Julio y Corrientes. The Obelisk was built in 1936. It stands in Square of the Republic, between the 9 de Julio and Corrientes avenues.

En enero del 2015 saldrán de Buenos Aires más de 400 vehículos, entre automóviles, camiones, motos y cuatrimotos, en busca de la gloria que da el rally más áspero del mundo. Si piensa ir o va a estar por esos lados, le contamos cómo disfrutarlo.

Vuelos Bogotá-Buenos Aires Desde El Dorado usted puede viajar sin escalas a Buenos Aires, los días lunes, miércoles, viernes y domingos, por la aerolínea Avianca. La duración aproximada del vuelo es de 6 horas y 20 minutos. Más información en: www.avianca.com

20

. EL DORADO . d

magazine

d

21


VIAJES

Por Juan Andrés Valencia

américa

A

rranca el 2015 y también la séptima versión del Dakar desde que fue trasladada de África a Suramérica por razones de seguridad. La culpa la tuvo Al Qaeda, que amenazó con atacar la carrera del 2008 en su paso por Mauritania, por supuestas razones políticas. Eso, para Etienne Lavigne, director de la válida, resultó ser un riesgo que no valía la pena correr, sobre todo, si existía la posibilidad de llevarla a nuevos rumbos para mitigar el peligro. Así fue como en el 2009 se corrió entre Argentina y Chile, países que, junto a Bolivia, albergarán los 9.000 kilómetros de una nueva edición que comenzará el 4 de enero en la Plaza de Mayo y terminará el 17 del mismo mes en Tecnópolis, una megamuestra dedicada al arte, la industria, la ciencia y la tecnología, que queda ubicada en el Parque del Bicentenario, en el municipio de Vicente López, al norte de Buenos Aires. El Dakar turístico Cogerle el paso a una competencia de 13 días de duración, es complicado. Por eso, la Amaury Sport Organisation, operadora del Dakar, ofrece diversos paquetes turísticos. El más sencillo incluye la presentación y salida de todos los participantes por 400 dólares, y el más completo es el consabido “todo incluido”, que por un rango de entre los 1.530 y 3.590 euros permite presenciar las carreras desde distintos puntos, conocer el impresionante campamento de 3.000 metros cuadrados que se instala entre etapa y etapa, compartir una cena con los deportistas y visitar los escenarios naturales más fascinantes de cada carrera.

Estos planes se pueden consultar en www.aso.fr, pero no son la única forma de vivir el Dakar. Para eso, también está la televisión. Con 1.200 horas de difusión hacia 190 países, es casi imposible no toparse con transmisiones en directo mientras se hace ‘zapping’. Más de 3,9 millones de espectadores pueden dar fe de ello, lo que demuestra que también puede seguir todas las incidencias de este evento deportivo mientras aprovecha todo lo que una ciudad como Buenos Aires puede ofrecer. Buenos Aires en enero El verano manda en la capital argentina cada comienzo de año. Con una temperatura promedio de 30 grados centígrados y una humedad superior a 60%, el plan obligatorio de los porteños para esta época es ir a balnearios como Mar del Plata, Pinamar y Punta del Este, en Uruguay. Pero si usted prefiere quedarse

Reserve el sábado 3 de enero para ver el podio de largada del Dakar 2015 en la Plaza de Mayo de Buenos Aires. Schedule saturday january the third in order to see the podium of Dakar 2015 at Plaza Mayor, Buenos Aires.

“Cogerle el paso a una competencia de 13 días de duración, es complicado. Por eso, la Amaury Sport Organisation, operadora del Dakar, ofrece diversos paquetes turísticos”

Plaza Francia es uno de los lugares más visitados de Buenos Aires. Los domingos se convierte en el mercado de pulgas más grande de la ciudad. Plaza Francia is one of the most visited places in Buenos Aires. On sundays it becomes the city´s largest flee market.

Con 140 metros de lado a lado, la emblemática avenida 9 de Julio es una de las más anchas del mundo. 140m wide, the 9th avenue is one of the world´s most emblematic and wide.

22

. EL DORADO . d

magazine

d


VIAJES américa

una breve búsqueda en Google para encontrar los mejores “recitales”, como son llamados los conciertos en Argentina. Grupos como Blind Melon, Primus, Foo Fighters y Rolling Stones se presentarán en los próximos meses. De compras Un viaje sin ‘shopping’, o al menos sin vitrinear, nunca será completo. En ese sentido, hay varios lugares para ambas cosas. El centro comercial de las marcas de lujo es Patio Bullrich, mientras Galerías Pacífico se destaca por sus murales. Afuera está la calle Florida, el corredor peatonal comercial más importante. Un poco más hacia el noroeste, en el barrio Recoleta, está Buenos Aires Design, un complejo que reúne decenas de almacenes dedicados a los objetos de diseño.

En el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires hay obras de Frida Kahlo, Diego Rivera, Liliana Porter, Fernando Botero y Óscar Muñoz, entre muchos otros artistas. The Museum of Latin American Art in Buenos Aires exhibits works of Frida Kahlo, Diego Rivera, Liliana Porter, Fernando Botero, Óscar Muñoz and many other artists.

en Buenos Aires, su amplia oferta turística lo cautivará. Si es su primera vez en la capital, lo mejor es conocerla a través de Buenos Aires Bus, un servicio de buses turísticos con el sistema ‘hop-on hop-off’, con el que, a través de un circuito de 24 paradas estratégicas, cada quien decide cuándo y dónde bajarse. El sistema funciona todos los días de 8:40 a.m. a 7:00 p.m. y usarlo cuesta 170 pesos argentinos (20 dólares, aproximadamente). Cultura y entretenimiento Buenos Aires tiene 129 museos. No solo los hay dedicados al arte (como el Malba y el de Bellas Artes, dos de los más visitados), sino al tango, al cine y al humor. Hay otros que ofrecen una impactante programación cultural, como el Centro Cultural Recoleta y el Centro Cultural Borges, que han impulsado compañías de teatro, como Fuerza Bruta, y exposiciones importantes de Andy Warhol y Salvador Dalí, respectivamente. 24

. EL DORADO . d

magazine

d

Otra oferta sólida es la de las librerías, es difícil no dar con alguna de ellas en una cuadra cualquiera. El Ateneo Grand Splendid es la más imponente, pues queda en lo que fue uno de los teatros más importantes de la ciudad. Tiene más de 120.000 libros en sus estantes y el diario británico The Guardian la ubicó alguna vez como la segunda más importante del mundo. El teatro también tiene una presencia importante. En ese sentido, la avenida Corrientes funge como el Broadway porteño, donde escenarios como el Gran Rex y el Presidente Alvear ofrecen una cartelera de espectáculos que se complementa con la del Colón, más inclinado hacia la ópera y el ballet. El tango y el rock son los géneros que dominan la escena musical de Buenos Aires. Si el plan es ver lo primero, el mítico Señor Tango ofrece uno de los mejores shows. En cambio, si la idea es escuchar lo segundo, basta

“Si es su primera vez en la capital, lo mejor es conocerla a través de Buenos Aires Bus, un servicio de buses turísticos con el sistema ‘hop-on hop-off’, con el que, a través de un circuito de 24 paradas estratégicas, cada quien decide cuándo y dónde bajarse”

Comer y beber Buenos Aires no es un lugar para vegetarianos. Y aunque hay una tendencia orgánica y vegana fuerte, liderada por Kensho y Bio, dos de los restaurantes más reconocidos en el segmento de la alimentación saludable, las parrillas son protagonistas. En ese ramo, Siga la Vaca es invencible, pues, por solo 19 dólares, se puede comer todos los cortes de carne que quiera. Otras opciones, como Cabaña Las Lilas y La Cabrera, son mejores para disfrutar de comida más elaborada. Otro plan obligado es probar la pizza argentina, y específicamente la ‘fugazzeta’,

una masa rellena de queso mozzarella cubierta de cebolla. Las mejores pizzerías son, en su orden, La Mezzetta, El Cuartito y Banchero. Las empanadas también ocupan otro lugar importante en la gastronomía local. Dos de los sitios más populares son Romario y La Continental, donde las hacen en horno de barro. De la primera se destacan las de carne picante, y de la segunda las roquefort, que están rellenas de apio, nueces y queso azul. Cualquier plan nocturno en Buenos Aires está invariablemente atado a dos bebidas de consumo nacional: la gancia y el fernet, licores que van muy a tono en sitios como La Viruta, una de las milongas más emblemáticas; Pacha, la sucursal electrónica de Ibiza en Buenos Aires; y Frank’s, un bar secreto de fachada camuflada, elegido como uno de los mejores del mundo. Caminar y caminar Al final de cuentas, la mejor manera de conocer una ciudad es recorriendo sus calles. A sectores como Caminito, Puerto Madero, Bosques de Palermo y Recoleta; a los estadios de fútbol de Boca Juniors y River Plate; a cafés históricos como Tortoni y La Biela y a parques como El Rosedal y el Jardín Japonés se puede llegar en taxi, bus, tren o metro, pero jamás se disfrutarán solo de pasada. Como tampoco el Dakar.

Tigre, al noroeste de Buenos Aires. Tigre is located north east of Buenos Aires.

. BUENOS AIRES . d

guía

d

Tres planes para hacer en la capital de la furia

Para pasear:

Tigre Municipio ubicado a 30 kilómetros de Buenos Aires, en el delta del río Paraná, al que se llega en tren tras 45 minutos de viaje. Es un lugar ideal para recorrerlo en catamarán o practicar deportes náuticos como el remo y el esquí. El Parque de la Costa tiene varias montañas rusas, el Trilenium Casino es uno de los más completos y el Puerto de Frutos tiene decenas de tiendas donde se venden artesanías y suvenires.

Para comer:

Tegui Restaurant.

Costa Rica 5852

El chef Germán Martitegui ha sabido posicionar su cocina de autor como una de las mejores de su país. La fachada exterior del restaurante, estampada con innumerables grafitis y esténciles, no levantan sospechas del coqueto ambiente interior.

Para tomar:

El Ateneo Grand Splendid es una de las librerías más impactantes del mundo. Ateneo Gran Splendid is one of the most impressive libraries in the world.

Caminito, en el barrio La Boca, es ese pintoresco pasaje multicolor donde las réplicas en cera de Diego Armando Maradona, Evita Perón y Carlos Gardel saludan a los turistas desde un balcón. Caminito is located in a neighborhood called La Boca. It is colorfull narrow street where wax figures of Diego Armando Maradona, Evita Peron and Carlos Gardel greet the the tourist from a balcony.

The Roxy (Niceto Vega 5542) y La Trastienda Club (Balcarce 460) Dos de los ‘boliches’ más visitados de Buenos Aires se caracterizan por sus conciertos, con los que las bandas argentinas y extranjeras logran conectarse con su público de tal forma, que en ambos sitios varias agrupaciones han grabado sus álbumes en vivo. 25


VIAJES

Fotografía 123RF

POSTALES

Estaciones de metro

que son obras de arte

Cuatro ciudades, cuatro estaciones de metro, cuatro obras arquitectónicas dignas de ser visitadas. Maravillas de la ingeniería y el diseño convertidas en obras de arte subterráneas. Inclúyalas en su agenda la próxima vez que salga del país.

Estación de Toledo (Nápoles, Italia) Se inauguró en septiembre del 2012 y su diseño estuvo a cargo del arquitecto catalán Oscar Tusquets Blanca. La estación está a 50 metros por debajo de la superficie.

www.anm.it

26

. EL DORADO . d

magazine

d

27


VIAJES POSTALES

Zoloti Vorota (Kiev, Ucrania) Es una de las estaciones más bonitas del metro de Kiev, el primero que se construyó en Ucrania. Fue diseñada por los arquitectos Borys Zhezherin, Vadym Zhezherin y Mykola Zharikov.

www.metro.kiev.ua

28

. EL DORADO . d

magazine

d

Khalid bin Al Waleed (Dubái, Emiratos Árabes Unidos) También es conocida como la estación de Burjuman. Es capaz de movilizar a 22.000 viajeros por hora y con sus 25.000 metros cuadrados es considerada una de las más grandes del mundo.

www.dubaimetro.eu

29


VIAJES

viajes

POSTALES

opinión

. Ana María Hanssen . d

columnista

Fotografía Federico Hauri

d

Nostalgia delirante

E

n estas fechas navideñas, vivir fuera del país produce una añoranza rara. Extrañar los cursis villancicos, las novenas bailables, los tumultos, la pólvora y las playas atestadas de gente no puede ser otra cosa que una locura producto de la nostalgia del exilio.

Radhuset (Estocolmo, Suecia) 90 de las 110 estaciones del metro de Estocolmo están adornadas con obras de arte que datan desde los años 50 hasta la década del 2000. Radhuset, construida en 1975, es una de ellas.

www.visitstockholm.com

30

. EL DORADO . d

magazine

d

Siete años en Los Ángeles, dos en Buenos Aires y cinco en Miami. He vivido un total de 14 años fuera de Colombia. Cuando me fui, dejaba atrás a un país que se desangraba y el mundo se me abría infinito. Ese viaje no tenía fecha de regreso, porque en alguna parte de mi inconsciente lo que yo quería era fundar mi propia patria –otra distinta a la que me tocó en suerte al nacer– en algún lugar del resto del planeta. Esa ilusión de veinteañera se convirtió en llanto cuando me subí en el avión rumbo a California. Me sentí como una niña de 5 años, con mamitis y papitis, y temiendo haberme equivocado con la decisión de vivir lejos de mi familia, de mis amigos de siempre, de las calles que ya me sabía de memoria. Pero a las lágrimas las reemplazó la emoción de descubrir lo nuevo, de asumir los retos que implica encontrarse a uno mismo en un nuevo país, hablando otro idioma, y completamente responsable y dueña de mis decisiones. La adrenalina de sentirme adulta se volvió nostalgia cuando pasé mi primer 24 de diciembre viendo una estúpida película gringa, aunque fuera en el centro de San Francisco, una de mis ciudades soñadas. El sentimiento de no pertenecer se agravó el 31 de diciembre, en esa misma ciudad, cuando a las 12 de la noche el silencio era tal, que los sorbos de champaña eran el único bullicio.

Añoré entonces las cosas menos extrañables de Colombia: el volador del vecino que entró accidentalmente en mi casa durante una fiesta de fin de año y casi nos deja sordos y nos mata de un infarto; la portada de los 14 cañonazos bailables, las eternas filas en los centros comerciales para comprar regalos a última hora, la natilla que nunca me gustó, las odiosas canciones navideñas, el poco presupuesto para comprarle regalos a todo el mundo, las fiestas aburridoras de mi oficina, el estar en Cartagena o en Santa Marta en una playa atestada de gente y vendedores ambulantes. También extrañé el andén destruido y siempre iluminado de Navidad por el que tantas veces caminé en Bucaramanga, mi ciudad, y por el cual protes-

“Y entonces me daba cuenta de que seguía detestando lo que antes detestaba, todo eso que no merece extrañarse, pero queriendo más que nunca volver a los afectos” té años después, para que mi mamá lanzara una sentencia: “Ya te agringaste”. Quizás hay algo de verdad en esa conclusión de mi madre, porque la mayoría de mis años afuera los he vivido en Estados Unidos, donde los andenes no están demolidos. En Argentina extrañé la amabilidad colombiana, bien cliché, porque encontré que la sociedad porteña es muy cerrada a lo diferente (aunque no parezca). También me deprimí con el poco esmero de la decoración navideña en Buenos Aires, el eterno menú de pizza y empanadas, y los 40 grados de humedad con el poco ambiente de fiesta. Recuerdo navidades y años nuevos en compañía de amigos huérfanos de patria que también querían disimular la soledad compartiendo alguna tradición de su respectivo país. Entonces, hasta un buñuelo se

convertía en el bien más preciado, y el inventario de borrachos manejando o los quemados con pólvora en Colombia no eran algo para recordar. Cuando pude pagarme los pasajes con precios exorbitantes para la época, siempre decidí volver a Colombia para las fiestas. Y entonces me daba cuenta de que seguía detestando lo que antes detestaba, todo eso que no merece extrañarse, pero queriendo más que nunca volver a los afectos. Ahora que fuera de mi país he formado mi propia familia, entendí que mi patria no está en algún lugar del resto de la Tierra, sino en ese dulce espacio que reúne a los que nos fuimos y a los que se quedaron. También entendí que volver para estas fechas es la mejor manera de recobrar la cordura y no dejar que la nostalgia me haga extrañar lo detestable. *Ana María Hanssen es periodista freelance y coautora del libro Holocausto en el silencio, publicado por Editorial Planeta a los 20 años de la toma del Palacio de Justicia, que ganó el premio a mejor libro de no ficción en el 2006. Trabajó en la investigación para el documental ‘La toma’ basado en el mismo libro y presentado en el 2011 en el Festival de Cine de Cartagena. Sus artículos han sido publicados en inglés y español en diferentes medios en Estados Unidos, México, Argentina y Colombia.

31


VIAJES

Fotografía AFP - 123RF - granjademamalulu.com

colombia

n e o i d n i u Q un puente

Por Beatriz Helena Mejía

Quindío on a Holly Day Weekend

S

i toma un vuelo desde el aeropuerto El Dorado, llegará a Armenia en menos de una hora y, con un poco de suerte, verá desde el avión el Parque de los Nevados –el Ruiz, el Tolima y el Santa Isabel– con las cimas blancas expuestas, el cielo azul y el sol brillando sobre las heladas montañas. Ellos son los proveedores de buena parte del agua que sostiene la vida en estas tierras cafeteras y, en mucho, también son responsables de las condiciones climáticas que al final se traducen en un excelente café suave, producto que ha hecho que nuestro país sea conocido en todo el mundo.

Viernes

Tierra del café, del árbol nacional y del ecoturismo, el departamento de Quindío es una pequeña joya que puede ser recorrida en lo que dura un puente festivo. De viernes a lunes, aquí le contamos cómo. Land of coffee, the national tree and eco-tourism, the department of Quindío is a little gem that can be traveled on a holly day weekend. From Friday to Monday, here we tell you how.

32

. EL DORADO . d

magazine

d

VUELOS BOGOTÁ-ARMENIA Usted puede viajar desde el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, hacia Armenia, todos los días, a través de la aerolínea Avianca. El vuelo tiene una duración de 40 minutos. Más información en: www.avianca.com With Avianca (airline) you can travel every day to Armenia from the El Dorado airport, in Bogota. More information in: www.avianca.com

Comience su viaje un viernes por la noche, después de la salida del trabajo, y tome un vuelo que lo dejará en Armenia justo a tiempo para la hora de la comida. Para hospedarse, podrá escoger entre una vasta oferta de hoteles en el centro de la ciudad, si esa es su preferencia. El Mowaca Hotel es nuevo, céntrico y tiene todo lo necesario para un buen descanso. Pero hay otros, como el Armenia Hotel, que tiene muy buena relación entre el precio y el servicio. Ahora, si lo prefiere, alójese en una finca o ecohotel, que de esos hay varios en las cercanías de la ciudad. El Bosque del Samán es una buena opción y queda bastante cerca de Armenia, y si quiere una habitación con un plus, reserve su cabaña en el guadual. Está también la finca La Manuela, entre Armenia y Montenegro, la ubicación perfecta, por ser equidistante de las diversas atracciones turísticas de Quindío.

If you take a plane from El Dorado Airport you will arrive in Armenia in less than one hour and with any luck, you will see the Parque de los Nevados -the Ruiz, Tolima and Santa Isabel peaks- with its white summits, blue sky and the sun shining over the frozen mountains. They are the providers of much of the water that maintains life in these lands of coffee and account for the climate conditions that produce an excellent mild coffee a product for which our country is globally known.

Friday You can begin your journey on a

Friday night after work, and take a flight that will take you to Armenia just in time for dinner. For your stay you can choose from a wide variety of hotels in the downtown area, if you prefer. The Mowaca Hotel is new, centrally located and has everything you need for a good rest. But others, such as the Armenia Hotel have very good prices and services. If you prefer, you can stay on a farm or eco-hotel. There are several of these around the city. El Bosque del Saman is a good option and it is quite close to Armenia, and if you want a better lodging, reserve your cabin in the Guadual. There is also La Manuela, between Armenia and Montenegro, a perfect location equidistant from the various tourist attractions of Quindio. When you have arrived in you place of lodging, leave your bag and go out to enjoy a local dinner. La Fogata, for example, is a grill33


VIAJES colombia

Cuando ya esté ubicado en su sitio de hospedaje, suelte la maleta y vaya a disfrutar de una cena de comida local. La Fogata, por ejemplo, es un restaurante-parrilla de larga tradición en la ciudad; si va, no deje de pedir un plato de sabaletas fritas. A la salida de Armenia, vía a Pereira, deguste en El Solar lo mejor de la comida lugareña. O, si prefiere un menú de comida fusión, más moderna, Dar Papaya es el sitio.

Sábado

El sábado, váyase para Calarcá, la segunda ciudad más importante y poblada del departamento de Quindío, situada en pleno piedemonte de la cordillera, al inicio de la subida hacia La Línea. Allí, visite el mariposario y luego almuerce en el restaurante Bakkho. Si su interés es aprender más acerca del café, su producción, cosecha y la cultura que se genera alrededor de este producto insignia, no deje de visitar Recuca (Recorrido de la Cultura Cafetera), en la finca La Chapolera, también en el municipio de Calarcá. Una vez llegue allí, inicie el recorrido por los cafetales y aprenda acerca de la historia del café. Usted podrá convertirse en recolector, trabajo al que se dedican las llamadas “chapoleras” (mujeres que cosechan café) y

restaurant with a long tradition in the city, if you go, order a plate of fried Sabaletas. By Armenia´s exit on the Pereira Highway, have a taste of the best local food in El Solar. Or, if you prefer a more modern fusion menu, Dar Papaya is the place.

Quindío tiene más de 540.000 habitantes, en su mayoría descendientes de la colonización antioqueña. Quindio has more than 540,000 inhabitants, most of them are the descendants of past migrants from Antioquia.

Saturday

On a Saturday go to Calarca, the second most important and populous city in the Quindío, located in the foothills of the Andes, at the start of La Linea. There, visit the butterfly museum and then have lunch at Bakkho restaurant. If you are interested in learning about coffee production, harvest and the culture that this product has generated, be sure to visit Recuca, Coffee Culture Tour, in La Chapolera, in the municipality of Calarca. Once you get there start the tour through the coffee plantations and learn about the history of coffee. In this journey you can hand pick the coffee beans, the work of the so-called “chapoleras” (women who harvest coffee) and surely you will be paid with a good drink of cold agua de panela. Then you will get to know the whole process that the grain

La temperatura de Salento oscila entre 16 y 20 grados centígrados. The temperature in Salento oscillates between 60 y 68 degrees Fahrenheit.

El Valle del Cócora es el hogar de la palma de cera y fue declarado Parque Nacional Natural. The Valley of Cocora is the home of the palma de cera and was formerly established as a National Natural Park.

34

. EL DORADO . d

magazine

d


VIAJES colombia

seguro le pagarán con una buena bebida de agua de panela muy fría. Luego, conocerá todo el proceso que requiere el grano para hacerse bebida: despulparlo (procedimiento que retira la cáscara roja), lavarlo (para limpiar el grano de las mieles), secarlo, tostarlo y molerlo, y obtendrá un café listo para llenar su taza con el mejor “tinto” suave del mundo. Cierre el día regresando a su hotel en Armenia o, si así lo ha decidido, quédese en una de las fincas cercanas: finca-hotel El Descanso, finca-hotel La Joya y varias más que quedan por la zona.

Panaca

Panaca

36

. EL DORADO . d

magazine

d

Domingo

En la mañana del domingo, diríjase a Montenegro y visite el Parque Nacional del Café. Esta es, tal vez, la atracción turística más emblemática y conocida de Quindío. Allá encontrará las típicas atracciones mecánicas de los parques de diversiones, como los carros chocones, botes chocones, la rueda ciclón o la montaña rusa; atracciones temáticas como el bambusario, un cafetal tradicional con su casa campesina, un cementerio indígena, la réplica de la estación del tren de Armenia, el jardín de las fábulas y mitos y leyendas tradicionales; y podrá hacer cabalgatas y visitar los tres museos del parque: el de la Cosecha, el Arqueológico y el Interactivo del Café. Si quiere quedarse a pasar la noche cerca del parque, a escasos minutos de ahí, hay hoteles y fincas que ofrecen ese servicio: el hotel Las Camelias, con atracciones acuáticas que son un deleite, la finca-hotel El Percal, el Edén o La Esperanza. O, si prefiere un plan mucho más natural, no vaya a Montenegro sino diríjase al

requires to become a beverage: pulping (procedure that removes the skin and seeds), washing (to clean the grain), drying, roasting and grinding, to get a coffee to fill your cup, the best soft coffee in the world. Finish your day returning to your hotel in Armenia or, if you have so decided, stay in one of the nearby farms: farmhotel (El Descanso), farm-hotel (La Joya) and several more around that area.

Sunday On a Sunday morning, go to Montenegro and visit the National Coffee Park. This is perhaps the most emblematic tourist attraction that Quindio is known for. There you will find the typical mechanical rides of amusement parks such as bumper cars, bumper boats, the cyclone wheel or roller coaster; or themed attractions like bambusario, a traditional coffee plantation with its farmer´s house, an indigenous cemetery, the replica of Armenia railway station, the garden of fables, myths and folktales; and you can also ride horses and visit the three museums: Harvest, Archaeological and Coffee Interactive. A few minutes away there are hotels and farms where you can stay overnight if you want, but only Las Camelias has water attractions that are a delight. Others are the farm-hotels El Percal, El Eden or La Esperanza. Or, if you prefer a more natural plan, do not go to Montenegro but go to the municipality of Quimbaya and

municipio de Quimbaya y visite Panaca (Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria). Este fue el primer parque temático agropecuario en el mundo, pionero de la nueva tendencia turística que le permite a la gente de la ciudad interactuar con el campo. Sus diez estaciones de ganadería, especies menores, avestruces, porcicultura, felina, agroecología, canina, sericultura, equina y de agronomía acercan al visitante a todos los animales domésticos y a la cultura pecuaria, lo que se convierte en una oportunidad única para los niños de ciudad que no tienen muchas opciones de estar en contacto con los animales. En Panaca hay cinco shows tan educativos como divertidos, además de muchas otras actividades para todas las edades, como el paseo en llama, en pony, en carroza, un sendero ecológico, la tarabita y el canotaje. Al final de la tarde, puede optar por alojarse en el hotel Decameron Panaca, que queda dentro del parque, o en el Decameron Las Heliconias, ubicado a pocos metros de la entrada del mismo. También hay fincas cerca, como la finca-hotel San Ángelo o el Hotel del Campo.

Lunes

El lunes, muy temprano, para que le alcance el día, en el mismo municipio de Quimbaya, no deje de visitar La Pequeña Granja de Mamá Lulú, una excelente muestra de una granja autosuficiente y un bellísimo ejemplo de lo que una familia campesina puede lograr con amor a su tierra, creatividad y trabajo en familia. La granja es un minifundio que pertenecía a Marcos Hincapié, un viejo campesino, jornalero, que sacó a sus hijos adelante en ese pedazo de tierra. Ellos, a medida que fueron

visit Panaca (Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria). This is the first agricultural theme park in the world, a pioneer of a new tourism trend that allows people of the city to interact with the land. Its ten livestock stations, small animals, ostriches, pig, cat, agroecology, canine, sericulture, equine and agronomy brings visitors in contact with all pets and livestock. This is a unique opportunity for city ​​children that do not have many opportunities to come in contact with animals. In Panaca there are five fun and educational shows, and many other activities for all ages, for example, ride a Llama, a pony, in carriage, walk an ecological path, ride the tabarita and kayaking. By late afternoon you can choose to stay in the Decameron Panaca hotel, which is within the park, or in the Decameron Las Heliconias, located a few meters from the entrance. Close by there are also farm-hotels like San Angelo or Hotel del Campo.

La geografía del Valle de Cocora permite realizar caminatas grupales, cabalgatas y pesca. Comunal walks, horse riding and fishing are the activities to do in the Valley of Cocora.

Quimbaya

Circasia

Montenegro

Armenia

Salento

Valle de Cocora

Calarcá

Monday Very early on Monday, so you have

a productive day, be sure to visit The Mama Lulu Little Farm in the same municipality of Quimbaya. It is an excellent example of a self-sufficient farm and a beautiful example of what a peasant family can achieve with love for their land, creativity and family work. The small farm belonged to Marcos Hincapie, an old farmer who raised his children in that same piece of land. As

37


VIAJES colombia

Disfrute

Agua Natural de Reser va

En el 2013 la producción de café en el Quindío fue de 15 millones de kilos de café (*Fuente: Comité Departamental del Quindío). In 2013 Quindio produced 15 million kilograms of coffee (Source: Departmental Committee of Quindio). La variedad de vegetación nativa adorna los paisajes de Quindío. The variety of native vegetation covers the landscapes of Quindio.

En la Pequeña Granja de Mamá Lulú, el Restaurante Típico ofrece los platos campesinos más representativos de la región. In Mama Lulu´s Little Farm, the Local Restaurant offers the most representative farmer dishes of the region.

38

. EL DORADO . d

magazine

d

creciendo, hicieron lo que muchos trabajadores del campo en Colombia hacen: se fueron a la ciudad a buscar un mejor trabajo. Lo hicieron todos menos el hermano menor, Hernando, quien quiso seguir siendo campesino y se negó a engrosar un cinturón de pobreza en cualquier ciudad del país. Hizo entonces un curso en el Sena y se quedó labrando su tierra, acompañado de su mamá, su esposa y sus dos hijos pequeños. La historia de la Granja de Mamá Lulú ha sido contada en universidades nacionales y una que otra extranjera, y por eso, más allá de ser una atracción turística, es un ejemplo de vida que vale la pena ser visitado. Salga de allí hacia Salento, un pueblito típico, con la arquitectura de la colonización paisa, cuyas casas son un bellísimo muestrario de colores, que le dan a la plaza del pueblo un aspecto alegre y permanentemente festivo. Está a pocos kilómetros del Valle de Cocora, un precioso valle, cuna del árbol nacional (la palma de cera), ubicado en medio de las estribaciones de la cordillera Central. Para el almuerzo, el recomendado por excelencia en este lugar es una deliciosa trucha con patacones. Y si aún le queda algo de tiempo, pase a conocer el Cementerio Libre de Circasia. Fue creado en 1933 por un grupo de librepensadores de la zona, quienes en la época de la hegemonía conservadora y de los más duros momentos de la relación Estado-Iglesia, tomaron la decisión de fundar un lugar para enterrar a sus muertos “sin flores ni cruces”. Algunos de ellos fueron, inclusive, encarcelados por esta razón y por sepultar a sus parientes en sitios que no fueran administrados y benditos por la curia local. Así finaliza un completo viaje a Quindío en solo un puente festivo. Lo único que le restará, entonces, es tomar un avión de regreso a Bogotá en la mañana del martes, para que llegue a tiempo a su oficina y comenzar su semana impregnado de los recuerdos del paisaje, el canto de los pájaros, el olor a tierra limpia y el sabor del café.

they were growing up, they did what many farmers do in Colombia, they went to the city to find a better job. They all did except Hernando, the youngest brother, who wanted to remain a farmer and refused to thicken the poverty belt around the city. Then he took a course in the Sena and worked his land, accompanied by his mother, his wife and their two young children. The story of Mama Lulu farm has been told in national universities and occasionally in foreign ones, and therefore it is more than a tourist attraction, it is a living model that is worth visiting. Go to Salento, a typical village with colonial architecture, whose houses have a beautiful display of colors, which give the town square a permanently cheerful and festive look. A few kilometers away you will find the Cocora Valley, a beautiful valley and cradle of the national tree the Palma de Seda, located in the foothills of the central mountain chain. For lunch, we recommend a delicious trout with fried plantains. And if you still have some time left visit the Circassia Cemetery. It was created in 1933 by a group of free thinkers in that area, who at the time of the conservative hegemony and the hardest moments of the State-Church relationship, decided to create a place to bury their dead “without flowers or crosses “. Some of them were imprisoned for burying their relatives in places that were not managed and blessed by the local church. This completes a full journey to Quindío in just one three day weekend. The only thing left is to take a plane back to Bogota on Tuesday morning and arrive at your office on time and start your week imbued with memories of landscapes, bird songs, the smell of clean earth and the taste of coffee.

Agua Natural de Reser va


VIAJES

Fotografía AFP

colombia

y comenzar

Fiestas para terminar

el año bailando

Si el fin de un año le da guayabo y el comienzo del otro lo agarra bajo de ritmo, préndase a una de las muchas fiestas que ofrece Colombia por estos días. Aquí le contamos cuáles son y, de paso, le confirmamos por qué dicen que somos el país más feliz del mundo.

Carnaval de Negros y Blancos en pasto

Carnaval del Diablo, en Riosucio, Caldas

Fecha: Del 2 al 7 de enero del 2015. Pasto, capital del departamento de Nariño, es la ciudad anfitriona de este carnaval, que fue declarado por la Unesco, en el 2009, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Teniendo en cuenta que esta es una región con una gran riqueza cultural, el festival busca celebrar dicha diversidad, pues allí confluyen el Pacífico y las regiones andina y amazónica. El 4 de enero se lleva a cabo el Desfile de la Familia Castañeda, en el que, a través de comparsas, se exaltan las costumbres y el estilo de vida de comienzos del siglo XX. El 5 de enero es el Día de los Negros, fecha en la que todos los asistentes deben vestirse y pintarse el cuerpo de este color; mientras que el 6 es el Día de los Blancos, y para pintarse los asistentes suelen usar talcos que se esparcen por todo el cuerpo. Este mismo día se organiza el Desfile Magno, que recorre las calles del centro, la Plaza del Carnaval y vías periféricas, por las que circulan comparsas, murgas (grupos musicales) y carrozas hasta de 15 metros de altura con los personajes del carnaval.

Fecha: Del 2 al 12 de enero del 2015. El primer viernes de cada año impar es el día indicado para que “su majestad” el diablo haga la entrada e inaugure el Carnaval del Diablo en Riosucio. Pero no se asuste, pues, según sus habitantes, este “no es el diablo malo, sino el diablo alegre”, y por esto, la fiesta se caracteriza por su alegría y jolgorio. Cada dos años, locales y visitantes deben esperar para dar comienzo a esta celebración y salir a festejar a las calles de Riosucio, municipio caldense, ubicado a 91 kilómetros de Manizales. Por eso, si no quiere esperar hasta el 2017, su oportunidad es el próximo 2 de enero, cuando podrá ver en persona al mismísimo diablo y disfrutar con él de una buena rumba. Llénese de energía, consiga un grupo de amigos y vaya a Riosucio para ser partícipe de una de las fiestas más tradicionales de Colombia, pues dicen que esta se celebra desde 1847, cuando dos sacerdotes le dieron fin al conflicto por el territorio que se disputaban las poblaciones de Quiebralomo y La Montaña. Más información: www.carnavalriosucio.org

Más información: www.carnavaldepasto.org

Feria de Manizales

Fecha: Del 4 al 11 de enero del 2015. Esta fiesta, que se celebra todos los años durante la segunda semana de enero, es la festividad más importante del país para los amantes de la tauromaquia. Se organiza desde 1951, a raíz del centenario de la ciudad, y se inspiró en la Feria de Abril de Sevilla, España. Además de las tradicionales corridas de toros que se realizan desde 1955, en la Feria de Manizales hay espacio para exposiciones artesanales, expresiones callejeras, conciertos de trova, fiestas y conciertos de música comercial, y el tradicional Reinado del Café, que se organiza desde 1957. Para esta fiesta usted debe llegar cargado de energía y disfrutar con sus amigos o familia y aprender de la cultura cafetera. Más información: www.culturayturismomanizales.gov.co

40

. EL DORADO . d

magazine

d

Fiestas del 20 de enero En Sincelejo

Fecha: Del 7 al 20 de enero del 2015. Estas fiestas se realizan hace más de 85 años en la ciudad de Sincelejo y son consideradas como Patrimonio Cultural de la Nación. Por eso, si decide viajar a la capital de Sucre, con seguridad disfrutará a ritmo de fandangos y porros, de disfraces, carrozas, carnavales, reinados, además del tradicional desfile Veintenerito, evento que suele imaugurar las fiestas de esta ciudad y en el que los niños son los protagonistas. Por esos días, Sincelejo también tiene una amplia oferta gastronómica que incluye pescados, mariscos, carnes y sabores típicos de la comida árabe. Prepárese para días de mucho baile y de la alegría característica de la Costa Atlántica. Más información: www.mincit.gov.co

Feria de Cali

Fecha: Del 25 al 30 de diciembre del 2014. Esta es una de las fiestas más tradicionales de Colombia, pues desde 1957 los vallunos acostumbraban reunirse para celebrar lo que inicialmente se conocía como la Feria de la Caña de Azúcar. La fiesta se convirtió en un hito de la ciudad más importante del Pacífico colombiano y actualmente se celebra durante seis días y reúne a los amantes de la salsa, los toros y la gastronomía. El evento arranca el día después de Navidad y termina apenas para alistar la fiesta de fin de año. Para esta versión, la feria no contará con su popular cabalgata, pero sí se podrá disfrutar del Salsódromo, un desfile de un kilómetro de largo que dura casi cinco horas y pasa por las calles de la ciudad. En él, las mejores escuelas de salsa de Cali van bailando mientras demuestran por qué son exponentes mundiales de esta música. Más información: www.feriadecali.com.co

41


VIAJES

MESA DE NEGOCIOS DIC–ene 2015

HISTORIAS

S O D R E U REC

Pág

E J A I V DE

Tendencias

Pág Viajes Mesa de negocios

P irry

Fotografía Cortesía Guillermo Prieto

L

42

. EL DORADO . d

magazine

d

baja por la garganta es bastante fuerte, por su textura tibia y espesa. Otro detalle que impresiona es que la sangre la sacan directamente de la yugular del animal, sin matarlo, con una flecha especial que al extraerla cierra la herida, y luego la vierten en una especie de totuma. Pero después de eso vino lo más divertido. Como la riqueza de ellos se mide por la cantidad de cabezas de ganado y los matrimonios se organizan con el intercambio de vacas, para casarse hay que comprar a la pretendiente con estos animales, así que el jefe de la tribu me tenía una sorpresa y era una mujer por la que casi me toca encimar unas reses. Como estábamos haciendo un especial para la televisión, al realizador y a mí nos pareció una buena idea fingir la boda con la que sería mi esposa. Hicimos una escena muy divertida en la que yo salía huyendo de ella; ella me agarraba, me alzaba y me tiraba en la choza nupcial, yo la besaba, en fin… Después de todo eso, terminamos teniendo un día bastante íntimo con los masái, tomando una especie de guarapo que hacen ellos y mostrándonos sus casas, que están hechas de excremento de vaca. A pesar de que el viaje fue bastante enriquecedor y conocí una cultura nueva, no creo que vuelva a tomar sangre de ese animal.

18

Pág

43

Pág Agenda

56

Pág Aeropuerto

Se llama Guillermo Prieto, pero todos lo conocemos como ‘Pirry’. Periodista, presentador, director, zootecnista y amante de los deportes extremos, un día salió de Tunja, su ciudad natal, para hacer reportajes alrededor del mundo. Aquí nos cuenta una anécdota con el pueblo masái.

a experiencia más divertida, pero a su vez más rara, fue la que viví en mi primer viaje a Kenia. Fuimos a hacer un safari en el Masái Mara, esa parte de la llanura africana que en Kenia se llama así y en Tanzania es conocida como Serengueti. Esa región, más allá de la frontera con los países, siempre ha sido habitada por la tribu masái, que aún conserva el espíritu nómada y sus costumbres, como vestir de rojo para ahuyentar a los animales salvajes. El último día de safari fuimos a una de las aldeas de esta tribu para compartir con ellos y conocer su forma de vida. Desde las ocho de la mañana hasta bien entrada la tarde estuvimos allí, nos vestimos como ellos y participamos en una de sus danzas tradicionales que organizaron como bienvenida. El ritual continuó con una ofrenda, la cual no podía despreciar y que fue la parte más cruda del viaje. Ese ofrecimiento, que para ellos es un manjar, era nada más y nada menos que tomar sangre de vaca. En algunas ocasiones la mezclan con leche, pero a mí me la dieron pura y, aunque yo no soy muy asquiento, me dieron arcadas y casi no puedo terminar de tomármela; si lo hice, fue por cortesía. Para que se hagan una idea del sabor, era como comer huevo crudo. La sensación que uno siente cuando la sangre

10

64

. mesa de negocios . d

En qué anda hoy Pirry Ya lleva 14 años trabajando en el canal RCN y este año su programa, Documentales Pirry, viene haciendo especiales con deportistas colombianos que han hecho buenas presentaciones en el exterior, pero que no tienen nada que ver con el fútbol. Paralelamente a esto, continúa con la transmisión de capítulos investigativos con temas un poco más densos, como política y corrupción. Su programa está proyectado hasta marzo del 2015, pues para esa fecha tiene planeado irse a estudiar cine a Estados Unidos en la New York Film Academy.

oportunidades

d

DEPORTISTAS COMO MARCA, TECHOS VERDES, INNOVACIÓN

Fotografía digital Autor: Manuela Reyes Serie: ‘City Lights’ Año: 2014


mesa de NEGOCIOS

Fotografía David Rugeles - AFP - Cortesía Miguel Pajón y Carmiña Giraldo

entrevista

F

iguras como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo ganan más dinero con contratos extradeportivos que con el sueldo que reciben por hacer lo que mejor saben hacer: jugar fútbol. Lo mismo pasa con LeBron James y Roger Federer, cada uno facturó más de 55 millones de dólares en el 2014, entre contratos deportivos y comerciales, según la revista Forbes. También hay quienes se la juegan por lanzar sus propios productos y convertir su nombre en una marca comercial, estrategia que ya han aplicado con éxito Michael Jordan, David Beckham y Rafael Nadal. Porque la vida de un deportista ya no se limita al esfuerzo físico, muchos tienen también fundaciones, apoyan causas sociales o son imagen de campañas promovidas por ONG o por los gobiernos de turno. Novak Djokovic, por ejemplo, ha sido embajador de la Unicef, mientras que Tiger Woods, Didier Drogba, Lionel Messi y hasta el mismo Falcao ayudan a la juventud a través de sus propias fundaciones. Está claro que deporte y exposición van de la mano y representan la fórmula del éxito. En Colombia, Radamel Falcao y James Rodríguez son los atletas que más venden, pero detrás de ellos hay otros que, gracias a sus triunfos y a su buena imagen, se cotizan cada vez más alto en el mercado.

James Rodríguez

Fábricas de hacer millones Money making machines

A veces en el deporte no alcanza con ser bueno, también es necesario volverse mediático para facturar más fuera de la cancha que dentro de ella. Conozca a quienes están detrás de los deportistas como marca en Colombia. Sometimes being good in sports is not enough; it is also necessary to have the right amount of media exposure in order to cash in more outside than inside the court. MEET THE ONES BEHIND THE athletes AS A BRAND IN COLOMBIA. 44

. EL DORADO . d

magazine

d

Fernán MarTínez, representante comercial de James Rodríguez James Rodríguez´s Commercial Agent.

Personalities such as Lionel Messi and Cristiano Ronaldo earn more money from advertising and modeling than from the salary that they earn from doing what they know best: playing soccer. The same happens with LeBron James and Roger Federer, according to Forbes, each one earned more than 55 million dollars in 2014, including sports and commercial contracts. There are others that risk it by launching their own products and transform their names in to a commercial brand; this strategy has been successfully used by Michael Jordan, David Beckham and Rafael Nadal. The life of athlete is no longer limited to physical effort, many of them also have foundations to support, social causes or are the image of campaigns, which are promoted by NPOs or by the government in office. For example Novak Djokovic has been a Unicef ambassador; and Tiger Woods, Didier Drogba, Lionel Messi and Falcao help the youngsters through their own foundations. It is clear that sports and exposure go hand in hand and that they represent the formula for success. In Colombia, Radamel Falcao and James Rodriguez are the best selling athletes but behind them there are others that thanks to their success and positive images, have become more valuable for the market.

James Rodríguez

fútbol Representante comercial: Fernán Martínez

Soccer commercial agent: Fernán Martínez

Todo lo que toca Fernán Martínez se convierte en éxito. Cuando inició su carrera como mánager de Julio Iglesias, no sabía de música, y ya lleva 30 años manejando cantantes internacionalmente. Tampoco sabía de fútbol, pero fue uno de los primeros en ver el potencial de James Rodríguez como marca. ElDorado magazine habló con él.

Everything that Fernan Martinez touches turns into a success. When he started his career as the manager of Julio Iglesias, he didn’t know about music, and now he has been managing singers for 30 years at an international level. He didn’t know about soccer either, but he was one of the first to see James Rodriguez’s potential as a brand. El Dorado magazine spoke to him.

¿Cómo llegó a trabajar con James? He venido siguiendo a James desde que jugaba en la Sub 17 y la Sub 20. Resaltaba en el campo, tenía un halo especial. Su actitud humilde, su lucha, entrega y un talento muy particular. Sabía que iba a llegar lejos. Hay tuits que escribí hace cuatro o cinco años sobre él. Una amiga en común de James y su familia les sugirió mi nombre y al día siguiente me estaba llamando Pilar, su “mámager”, y firmamos el contrato. James estaba jugando en el Porto en ese entonces. Lo vendía como si ya estuviera en el Real Madrid. Muchos clientes se arrepienten de no haber firmado campañas con James en esa época y a esos precios.

How did you end up with James? I have been following James since he played for the Sub 17 and the Sub 20. He was outstanding on the field, he had something special. His humble attitude, his struggle, and a very particular talent. I knew he would go a long way. There are tweets that I tweeted about four or five years ago about him. One common friend with James and his family, suggested my name to them, and the next day Pilar, his “momager” was called me and we signed the contract. At the time James was playing for Porto. They were selling him as if he was already a part of the Real Madrid. Many clients regret not signing campaigns with James at that time and at those prices.

Estos son los deportistas que más valor tienen como marca en el mercado –por contratos publicitarios– durante el 2014, según la revista Forbes: According to Forbes these are the athletes with the most brand value during 2014 for advertising agreements. LeBron James: US37 millones Tiger Woods: US36 millones Roger Federer: US32 millones Phil Mickelson: US23 millones Mahenda Singh Dhoni: US20 millones Usain Bolt: US18 millones Cristiano Ronaldo: US17 millones Kobe Bryant: US15 millones Lionel Messi: US12 millones Rafael Nadal: US10 millones

45


mesa de NEGOCIOS entrevista

Desde que entró James al Real Madrid, ¿cómo es la relación con él? La relación sigue igual. Lógicamente, el contrato con su equipo actual es mucho más amplio, pero seguimos trabajando con ellos y con Gestifute, que es la compañía de medios de su agente, Jorge Méndez. ¿Qué ha significado para usted trabajar con un deportista de la talla de James Rodríguez? Estoy feliz y orgulloso de trabajar con un personaje como James. En Colombia, al igual que en todo el mundo, los deportistas son personajes admirados por toda la población sin diferencias sociales, raciales o de edad. El fútbol une y James es la estrella más grande; emociona a todos los colombianos y todos quisieran tener un autógrafo o una camiseta del 10. ¿De qué se encarga usted exactamente? Fernán Martínez Communications no tiene nada que ver con la gestión deportiva de James Rodríguez. Trabajamos exclusivamente en la parte comercial, negociar la asociación de imagen entre marcas de primer nivel mundial con la marca James. ¿Cuántos y cuáles patrocinios tiene James Rodríguez en este momento? Actualmente, tenemos en Colombia contratos con Bronzini, Clear, Bimbo, Rexona, Norma y Milo. Se están negociando otras campañas. Internacionalmente, tiene contrato con Adidas y sé también se están considerando otras ofertas. Son contratos que incluyen publicidad en televisión, impresos, publicidad exterior, radio y digital. Todas las marcas que se han asociado con la imagen de James Rodríguez han incrementado inmediatamente sus ventas en cifras de dos dígitos y se han mantenido así. El trabajo de James se traduce a una sesión de seis horas, en las que se hace el material para producir todas las piezas de marketing y publicidad. Lleva muchos años creciendo para llegar a este punto. ¿Qué tiene en cuenta como mánager y el mismo James a la hora de buscar o escoger un patrocinador? Buscamos los mejores negocios con marcas líderes de reconocimiento internacional, que cuiden la imagen al máximo, de acuerdo con lo que está pactado en los contratos. ¿Cuáles son los proyectos a corto y largo plazo que tiene como representante comercial de James Rodríguez? Facturar más. Actualmente, los grandes deportistas son muy apetecidos por las marcas para generar publicidad de alto impacto, branding y aumentar sus ventas. 46

. EL DORADO . d

magazine

d

Más allá de todo lo que representa James Rodríguez hoy y de que sea uno de los futbolistas colombianos más importantes, ¿qué se necesita como mánager para vender al deportista y hacerlo interesante? Todo el talento lo genera el deportista y eso es lo que atrae los patrocinios. Son muchos valores los que se necesitan y los que buscan las marcas. Además de los deportivos, buscan popularidad, transparencia, estabilidad. Todos esos valores que incluyen un buen nombre, una imagen. James es hoy el personaje más querido en Colombia, la marca más querida y exitosa del país. ¿Qué tanto del éxito actual de James Rodríguez cree que se debe a su gestión? Nada. Todo es James Rodríguez. Yo solamente comercializo esos inmensos valores.

“James es hoy el personaje más querido en Colombia, la marca más querida y exitosa del país” “ Today, James is the most loved personality in Colombia, the most loved and successful brand” Since James became part of the Real Madrid, how has your relationship been with him? The relationship is still the same. Evidently, the contract with his current team is more flexible, but we are still working with them and with Gestifute, which is the media company of his agent, Jorge Mendez. What has it meant to work with a sportsman of the magnitude of James Rodriguez? I am happy and proud to work with a personality such as James. In Colombia, as in the rest of the world, athletes are characters that are admired by everyone just the same: social, racial or age don’t make a difference. Soccer is a game that unifies, and James is the world’s biggest star, he excites all Colombians and everyone wants to have his autograph or his number 10 jersey.

What are you exactly in charge of? Fernan Martinez Communications has nothing to do with the sports aspect of James Rodriguez career. We work exclusively with the commercial part and negotiate associations between first level brands and the James brand. How many and which are James Rodriguez current sponsorships? Currently, in Colombia we have contracts with Bronzini, Clear, Bimbo, Rexona, Norma and Milo. Other campaigns are being negotiated. Internationally he has contracts with Adidas, and I know that other offers are being considered. These are contracts that include publicity for television, print, exterior publicity, radio and digital. All the brands that have been associated with James Rodriguez have immediately increased and maintained their sales in two digit numbers. James work can be translated in to a six-hour session, in which the marketing and publicity material are made. It has taken a long time in order to reach this point.

¿Se imaginó, cuando empezó a trabajar con él, que llegaría al lugar donde se encuentra hoy? Tengo que decir que sí, aunque peque de inmodesto. Usted puede preguntarle a los clientes y periodistas a los que les he hablado de James desde hace tres años. Además, no hay que ser un genio para predecir que a la velocidad que James venía corriendo iba a llegar de primero y mantenerse en ese lugar por muchos años. El país está pegado a todo lo que hace James. ¿Cree que hay una sobreinformación del jugador en la prensa nacional? Cada día James se gana más titulares y minutos en los medios, en Colombia y en el mundo, gracias a su talento y entrega en la cancha, y a su personalidad. Es genial. La carrera de James apenas comienza.

Which are the projects that you have at a short and long term as James Rodriguez commercial manager? Be more profitable. Now, the greatest athletes are in high demand by brands in order to generate high impact publicity, branding and therefore rise their sales.

Cuéntenos acerca de la fundación de James. ¿Qué apoya y cuáles son sus planes a largo plazo? La fundación Colombia Somos Todos es un proyecto que James ama realmente. Han venido trabajando con las uñas, pero han crecido mucho. Su mamá, Pilar Rubio, está encargada del manejo de esta institución con un grupo de personas que conocen esta labor. James se mantiene informado, día a día, de todas las gestiones. Este 10 de diciembre están organizando el relanzamiento de la fundación CST y estoy seguro de que en dos años van a ser diez o más veces que lo que son ahora. El interés de la empresa privada por apoyar y hacer inversión social aumenta cada vez más, porque con la fundación se ayuda a niños de escasos recursos para que a través del fútbol adquieran disciplina, valores, interacción social, unidad familiar, rendimiento escolar y, por qué no, que de ahí salgan varios ‘Jamesitos’ profesionales. Es un proyecto admirable, como su líder.

Aside from everything that James Rodriguez represents today and that he is one of the most important Colombian soccer players, as a manager, what does it take to sell the players and make them interesting? The players generate all the talent and that is what attracts all the sponsorships. There are a lot of values that are needed and that the brands are looking for. In addition from the players, they are looking for popularity, transparency and stability. All of these values include a good will and an image. Today, James is the most loved personality in Colombia, the most loved and successful brand.

¿Cual es la diferencia entre manejar a cantantes y actores y manejar la imagen de un futbolista? Al final, me he encontrado con que los mismos compradores que les interesa James Rodríguez son los que se interesan por cantantes o artistas. Son marcas, agencias de publicidad o BTL, medios de comunicación que necesitan personajes populares para aumentar su facturación. James Rodríguez es un rockstar que cada domingo debe entregar, y lo hace, todo en la cancha para mantenerse arriba. Trabajar con deportistas es hasta más fácil, porque no tienes que estar peleando con la radio para que pongan canciones. Futbolistas y cantantes se consagran cuando llenan los estadios.

What do you and James keep in mind when looking or choosing a sponsor? We look for the best deals with leading brands that have international recognition and take good care of the image according to what has been established in the contracts.

“Cada día James se gana más titulares y minutos en los medios, en Colombia y en el mundo, gracias a su talento y entrega en la cancha, y a su personalidad. Es genial. La carrera de James apenas comienza”

“ Each day James earns more headlines and media time in Colombia and in the rest of the world, thanks to his talent and exceptional delivery in the field and to his personality. He is great. His career is only starting”

How much of James Rodriguez success can be attributed to your work? None. It is all James Rodriguez. I only commercialize those huge values. When you started to work with him, did you ever imagine that you would be where you are today? My answer will have to be yes, although it may sound a bit conceited. You can ask my clients and reporters, to the ones that I have talked about James for the past three years. You don’t have to be a genius to predict that at the pace that James was speeding up he was going to be first and stay in this position for many years. The country is glued to whatever James does. Do you think that there is too much information about the star in the national press? Each day James earns more headlines and media time in Colombia and in the rest of the world, thanks to his talent and exceptional delivery in the field and to his personality. He is great. His career is only starting. Tell us about James foundation. What does he support and which are his plans in the long run? The foundation Colombia Somos Todos is a project that James really loves. They have been working from scratch, but they have grown a lot. His mother, Pilar Rubio, is in charge of the management of this institution, accompanied by a group of people that has experience with this type of work. James keeps himself informed day to day. They are organizing the re-launching of the foundation CST on December 10, and I am sure that that in two years they are going to be ten times bigger than they are today. More and more private sector interest in supporting and making social investment has increased, because the foundation is dedicated to helping children with limited resources through soccer, this way they can acquire discipline, values, social interaction, family unity, enhance their school performance, and why not, so that one day they can become professional “Jamesitos”. It is an admirable project, just as its leader. Which is the difference between managing singers and actors and managing the image of a soccer player? At the end, I have found that the same buyers that are interested in James Rodriguez are interested in singers or artists. They are brands, publicity agencies or BLTs, communication media that need popular personalities to earn more money. James Rodriguez is a rock star that each Sunday must deliver in order to be at the top. It is easier to work with sports players, because you don’t have to be fighting with the radio in order to get them to play a song. Soccer players and singers consecrate themselves when they fill stadiums. 47


mesa de NEGOCIOS entrevista

Mariana Pajón Bicicrós / BMX Mánager: Miguel Pajón Es la mejor bicicrosista que ha tenido el país. La medalla de oro que ganó en los Juegos Olímpicos del 2012 en Londres y sus títulos obtenidos en los dos campeonatos mundiales de BMX, el primero en Dinamarca, en el 2011, y el segundo, este año, en Holanda, así lo confirman. Cuando comenzó a competir, las marcas Chocolisto y Nosotras fueron sus primeros apoyos comerciales. Actualmente, cuenta con el respaldo de siete patrocinadores oficiales: GW, Shimano, Adidas, Samsung, Red Bull, Totto y Oakley; es embajadora de la marca de carros Audi y corre para el equipo estadounidense Dan’s Competition. Sus patrocinadores le brindan apoyo económico y logístico, algunos le otorgan bonos extra por cada victoria y, en el caso de Audi, la marca le da un carro para movilizarse en su ciudad de residencia y también le presta un vehículo dependiendo de la ciudad en la que se encuentre. Mariana también tiene actualmente una alianza por un año con Fenavi como embajadora para promover el consumo del huevo en los niños. “Nosotros siempre hemos sido muy selectivos a la hora de escoger un patrocinio porque para Mariana es muy importante que sus patrocinadores, a quienes ve como aliados, compartan su filosofía”, comenta

Miguel Pajón, su hermano y mánager, abogado de profesión que se ha formado en el camino como representante. Él, junto a Mariana y un equipo de profesionales de mercadeo, publicidad y diseño, además de asesores legales, vienen trabajando desde hace un par de años en la construcción de la marca Mariana Pajón, que saldrá al mercado en el 2015 con algunos productos. “En una carrera de un campeonato americano, como el USA BMX, Mariana se puede ganar entre 500 y 1.000 dólares, entonces, se vuelve mucho más rentable el tema empresarial y comercial que el deporte en sí mismo”, explica Miguel. Pero lo comercial también viene de la mano de lo social y la deportista tiene su propia fundación que apoya a jóvenes ciclistas de escasos recursos. “Con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores se logró construir una pista de bicicrós en el norte de Antioquia, en una zona muy afectada por la violencia; tenemos una beca que se llama Mariana Pajón, con la que jóvenes podrán estudiar inglés en Australia, en un curso de 20 semanas y, gracias a la alianza con Fenavi, el pasado 2 y el 3 diciembre llevamos desayunos a las rancherías indígenas de la Alta Guajira”, concluye.

She is the best BMX rider that the country has had. The gold medal that she won at the Olympic Games of 2012 in London, and the titles she has obtained in two BMX world championships, the first in Denmark in 2011 and the second one this year, in Netherlands, prove this. When she began competing, the brands Chocolisto and Nosotras were her first commercial supporters. Now she has the support of seven official sponsorships: GW, Shimano, Adidas, Samsung, Red Bull, Totto and Oakley. She is an ambassador for the car brand Audi and runs for the American team Dan’s Competition. Her sponsors give her economic and logistics support, and some give her an extra bonus for each triumph. In Audi’s case, the brand gives her a car to use in her hometown and they also lend her one depending in the city that she is visiting. Mariana also has a one-year alliance with Fenavi as an ambassador, to promote egg consumption for children. “We have always been very selective when choosing our sponsors, because for Mariana it is very important that her sponsors, whom she sees as allies, share her same philosophy”, notes 48

. EL DORADO . d

magazine

d

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

Miguel Pajon, her brother, manager and professional lawyer whom has worked his way in order to become her manager. Him, Mariana, and a professional marketing, publicity and design team accompanied by legal counselors have been working together for a couple of years in order to create the brand Mariana Pajon, which will be launched in 2015 with some products. “In an American championship race as the USA BMX, Mariana can earn as much as 500 to 1,000 dollars, therefore, the corporate and commercial aspect becomes much more profitable than the sport itself”, explains Miguel. The commercial aspect comes hand in hand with the social aspect, and the Marina has her own foundation that supports young BMX riders with low incomes. With the support from the Ministry of Relation Affairs, we were able to build a BMX track in the north of Antioquia, in a zone that has been affected by violence, we have a scholarship named Mariana Pajon, which enables youngsters to study English in Australia, in a 20 week program, and thanks to the alliance with Fenavi, on December 2 and 3 we delivered breakfasts to the “Rancherias indigenas” of the Alta Guajira”, he concludes.


mesa de NEGOCIOS entrevista

Santiago Giraldo

Rigoberto Urán

TENIS / TEnNIS Mánager: Carmiña Giraldo

Ciclista / BIKER Mánager: giuseppe acquadro

“Espero gran recepción del público y que alcancemos nuestra meta de democratizar el deporte con este grano de arena. También espero que la marca crezca; quiero difundirla y apoyar a más tenistas a través de esta”: Santiago Giraldo.

“ I expect a great acceptance by the public and that we reach our goal: to democratize sports with this humble contribution. I also expect that the brand will grow, I want to extend it and to support more tennis players through it” El pereirano llegó este año al puesto 28 de la ATP, la mejor clasificación que ha obtenido un tenista colombiano hasta el momento. Actualmente, su principal patrocinador es Colsánitas, marca con la que ha mantenido una alianza por más de 14 años; la empresa Babolat es otro de sus aliados, que lo dota de raquetas y otros accesorios deportivos. “El tenis es un deporte extremadamente costoso, pues la gran mayoría de los torneos se juegan fuera del país, por eso, es indispensable encontrar aliados estratégicos para que los jugadores se dediquen a competir. Buscamos empresas socialmente responsables que le apuesten a la juventud, al deporte y a la vida”, comenta Carmiña Giraldo, su hermana. Ella es también su mánager desde hace un año y además trabaja en la consolidación de la marca Santi Giraldo, la cual saldrá al mercado a mediados de enero del 2015 con ropa deportiva de última tecnología y diseños innovadores. “Creo que estamos avanzando a grandes pasos y hemos tenido muy buena retroalimentación con las empresas con las que nos hemos sentado a compartir el plan. La idea es construir marca juntos y crear una sinergia en función del público objetivo afín”, agrega Carmiña. Como estrategia de mercadeo, los lanzamientos de nuevas colecciones se harán en simultánea con los torneos más importantes que juegue Santiago, y parte de las ganancias se destinarán a otro proyecto del jugador: la fundación Santi Giraldo, que busca apoyar y promover la formación deportiva de niños de escasos recursos. 50

. EL DORADO . d

magazine

d

The native from Pereira was 28th in the ATP, the best classification that a Colombian tennis player has ever obtained so far. His main sponsor is Colsanitas, a brand with which he has formed an alliance for more than 14 years; the company Babolat is another of his allies, that provides him with tennis rackets and other sport accessories. “Tennis is an extremely expensive sport, due to the fact that the majority of the tournaments are played outside the country, because of this, it is indispensable to find strategic allies so players can compete. We look for companies that are socially responsible, that are willing to gamble everything for youngsters, sports and life”, notes Carmina Giraldo, his sister. She has also been his manager for the past year, and also works to consolidate the brand Santi Giraldo, which will be launched in January 2015 with high technology sportswear and innovative designs. “I believe that we are headed in the right direction and we’ve had positive feedback from the companies we have presented the plan to. The idea is to build the brand together and create synergy for our target audience”, adds Carmina. The marketing strategy for the launchings and new collections, will be done simultaneously with the main tournaments that Santiago plays, and part of the profits will be destined to another of the Santiago’s projects, the foundation Santi Giraldo, which seeks to support and promote the sports formation for children with limited resources.

Ganó medalla de plata en los Olímpicos y durante dos veces consecutivas (2013, 2014) ha sido subcampeón del Giro de Italia. Compite en el equipo Omega PharmaQuickstep, que tiene sus propios patrocinadores y, aunque hay un estricto contrato de exclusividad, el equipo le permite tener por fuera otros patrocinios, siempre y cuando las marcas no compitan entre sí. Al deportista nacido en Antioquia, además de su novia y de su mánager italiano Giuseppe Acquadro, lo apoya un equipo de cuatro personas, experto en relaciones públicas. Sin embargo, todo debe pasar por sus manos. Aunque podría tener más aliados de los que actualmente tiene, “el calendario deportivo y tantos compromisos lo impiden. En los últimos meses se han acercado varios patrocinadores, pero, por el tiempo y otras limitaciones, prefiero decir que no, porque no me gusta quedarle mal a una marca”, afirma Rigoberto. En mayo de este año lanzó su tienda en línea Rigostore (tienda.rigobertouran. com), en la que vende uniformes e indumentaria de ciclismo, camisetas y gorras con diseños alusivos a este deporte. “Decidí lanzar esta tienda para aprovechar mi buen momento deportivo. Cuando llegaba a Colombia, la gente me preguntaba si tenía alguna prenda del equipo porque querían tener algo mío”, cuenta Urán, quien muchas veces entregó puerta a puerta los pedidos de sus clientes. “Para la gente, verme en la puerta de su casa, entregándoles el pedido, era impactante. Siempre pienso en hacer algo distinto y que rompa el protocolo. Me gusta ser original”. En noviem-

bre inauguró su primer estand, en Medellín, en el café Los Almendros, cerca de una estación de gasolina. También acabó de abrir otro en Bogotá, en Cletta, y su idea es expandirse a todas las ciudades y pueblos pequeños de Colombia. “Quiero que el producto se pueda encontrar en todos los rincones del país y también que los vendedores tengan una etiqueta mínima de venta, que conozcan la identidad de la marca y de Rigoberto Urán, por eso, no cualquiera puede venderlo, porque la gente que compra el producto es porque le gusta Rigoberto”.

“La creación de Rigostore me ayudó a acercarme mucho más a las personas que me admiran y quieren los productos. Eso me da mucha alegría”: Rigoberto Urán. “ Creating Rigostore helped me to get closer to the people that admire me and want its products. That makes me very happy”

He won a silver medal in the Olympics, and for two consecutive times (2013 and 2014) has been sub champion of the Giro de Italia. He competes with the Omega PharmaQuickstep team, he has his own sponsors and even though there is a strict exclusivity agreement, the team allows him to have other sponsors, making sure that the brands are not competing. The cyclist born in Antioquia, has the support from his girlfriend and a team of four PR experts. However, everything must run through him, because he is his own representative. Although he could have more allies, “the sports calendar and many commitments make it impossible”. In the recent months many sponsors have contacted us, but because of lack of time and other limitations I`d rather say no, because I don’t like to disappoint a brand”, adds Rigoberto. In May of this year he launched his online store Rigostore (tienda.rigobertouran.com), in which they sale uniforms, biker clothes, jerseys and caps with designs that are allusive to this sport. “I decided to launch this store to make the most of my good moment in sports. When I was arriving to Colombia, people would ask me if I had any clothes from the team, because they wanted to have something that belonged to me, notes Uran, whom many times made door to door deliveries for his clients. “For people to see me at their doorstep making a delivery was shocking. I always think about doing something that breaks protocol. I like to be original”. In November he launched his first physical store in Medellin in the Café de los Almendros, near a gas station. He also opened another one in Bogota, in Cletta, his idea is to expand to all the cities and small towns of Colombia. “ I want to make the product available in every corner of the country, and also that the sellers have a profit margin, that they are familiar with the brand identity of Rigoberto Uran, and that not everybody can sell it, because the people that buy the product is because they like Rigoberto”. 51


mesa de NEGOCIOS

Fotografía Cortesía Groncol. Techos verdes construidos por Groncol.

SOSTENIBILIDAD

Techos

que respiran El gris y aburrido cemento de los techos de los edificios está siendo reemplazado gradualmente por espacios vegetados que, además de ser rentables y estéticos, son importantes para la sostenibilidad de las ciudades y la calidad de vida de sus habitantes. ¿Qué hacen y para qué sirven los techos verdes? Lea para que se entere. Mejoran la calidad de aire en las ciudades. Según la Organización Mundial de la Salud, el ideal de una ciudad es que tenga como mínimo 10 metros cuadrados de zonas verdes por habitante. Bogotá solo tiene cinco.

$70.000. Aunque el techo verde, inicialmente, puede costar 40% más que un techo convencional, a los tres años de su instalación ya se ha pagado su valor. Los techos convencionales exigen un mantenimiento anual que implica costos adicionales a los de su valor inicial.

Un metro cuadrado de techo verde captura 10% del material particulado que emite un carro.

Estudios hechos en Europa y en Estados Unidos aseguran que la gente está dispuesta a pagar entre 8 y 15% más por un edificio con techo verde.

El sustrato y las plantas de los techos verdes capturan 50% de las aguas lluvias que caen sobre estos, evitando que se vayan para el alcantarillado y crear un ciclo limpio del agua.

Si el edificio tiene aire acondicionado, los techos verdes reducen su energía entre 10 y 20%.

Un solo metro cuadrado de techo verde retiene 50 litros de lluvia en un año.

Los techos verdes de mejor calidad son los que se hacen con plantas sedum, cuyas hojas están rellenas de agua. Así, no solo aguantan sequía, sino que evitan que se rieguen todos los días.

Con la instalación de un solo metro cuadrado de techos verdes se produce el oxígeno que requiere una persona en un año y se compensa 20% de su huella de carbono. El valor de un metro cuadrado de techo verde está entre $120.000 y $150.000. El de un techo convencional equivale a

52

. EL DORADO . d

magazine

d

En el 2016, Bogotá será sede del Congreso Mundial de Infraestructura Vegetada.

Cualquier edificio puede implementar techos verdes, siempre y cuando cuente con tejas resistentes y con una buena impermeabilización del suelo.

ElDorado magazine habló con Pablo Atuesta, gerente

de Groncol, empresa pionera y líder en el país en la implementación de techos verdes.

En Bogotá, ¿cuáles edificios ya cuentan con techos verdes? Uno de los proyectos más ambiciosos en el que hemos trabajado ha sido la torre de Argos. Allí nos pidieron más de 3.200 metros cuadrados. En esta misma ciudad, también hemos implementado techos verdes en el proyecto Conecta Ciudad Empresarial, una ciudadela en la avenida 26 con Ciudad de Cali, en donde se han instalado unos 12.000 metros cuadrados, pero se estima que la cifra aumente a 15.000; también en la cafetería de la Universidad de los Andes y en las oficinas de Biomatech. Estos han sido los más representativos. ¿Han implementado esta tecnología en otras ciudades del país? En Medellín adaptamos estos techos en el edificio inteligente de Une y también hemos llegado a ciudades como Bucaramanga, Cartagena, Villavicencio, Yopal, Armenia e Ibagué. Ya son más de 150 proyectos de vivienda y empresariales en los que hemos participado. Esos 150 proyectos, ¿a cuántos metros cuadrados equivalen? Hemos instalado alrededor de 60.000 metros cuadrados de techos y muros verdes en el país.

¿Qué tan atrasado está el país en la implementación de estos techos? Como industria, la tecnología de los techos verdes en Colombia está superavanzada, gracias, entre otras cosas, al gran apoyo del sector privado, especialmente del área de la construcción. ¿Y desde el sector público? Estamos crudos. En países como México ya hay una ley que reduce un porcentaje del precio del predial si el edificio cuenta con techos verdes, y en Argentina y Perú ya hay leyes similares al respecto. En Colombia, en cambio, no se han podido poner de acuerdo. Aunque, en el caso concreto de Bogotá, el gobierno local ha recomendado usarlos porque mitigan los impactos del clima y representan un gran beneficio económico para la ciudad, nadie trabaja aún en su reglamentación.

Pablo Atuesta, Gerente de Groncol

¿Cuáles son las metas de Groncol a corto y a largo plazo? Luego de cinco años de trabajo, ya somos líderes en Colombia. Ahora queremos serlo en Suramérica y más adelante expandirnos por fuera del continente. Nuestra principal meta es hacer la mayor cantidad de techos posibles para la mayor cantidad de personas posibles. Queremos cambiar la forma como vivimos en las ciudades hoy en día.

“Si 3,6% de los techos que hay en Bogotá fueran verdes, se lograría capturar 100% del material particulado que emiten los carros que hay en la ciudad” Pablo Atuesta, gerente de Groncol.

Sobre un techo verde no se puede poner tierra porque es pesada, se apelmaza y puede generar inundaciones.

53


mesa de NEGOCIOS innovación

CityFarm

El paraíso

de los inventos ¿Alguna vez se ha imaginado algo que en teoría es imposible de crear? Pues en el Laboratorio de Massachusetts cualquier idea, por descabellada que sea, se puede convertir en realidad.

Impresión 3D-Edificio a escala Neri Oxman, Steven Keating y John Klein diseñaron un sistema capaz de imprimir grandes estructuras de hormigón, una técnica que ofrece muchas ventajas sobre los métodos de construcción tradicionales, como la velocidad, exactitud geométrica y costos de producción. De igual manera, el cableado y las tuberías de los servicios públicos también pueden incluirse en el proceso de impresión. Con esta técnica se puede diseñar la estructura de una casa en aproximadamente 20 horas.

M

ientras usted lee este artículo, decenas de personas están diseñando los artefactos científicos que en pocos años cambiarán la vida de todos. Ocurre en el Laboratorio de Pruebas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), también conocido como Media Lab. Desde su creación, en 1985, gracias al profesor Nicholas Negroponte y a Jerome Wiesner, expresidente del MIT y asesor científico de John F. Kennedy, en este lugar se han dedicado a investigar y crear nuevas tecnologías. El Laboratorio de Pruebas cuenta con 25 grupos de trabajo, conformados por estudiantes, profesores e investigadores, y apoyados por más de setenta empresas que financian alrededor de 350 proyectos que abarcan desde objetos digitales para el tratamiento de trastornos neurológicos hasta electricidad para ciudades sostenibles. Tal y como ellos lo afirman en su pá54

. EL DORADO . d

magazine

d

gina web, “el laboratorio está comprometido a mirar más allá de lo obvio, de hacer las preguntas aún no-preguntas, cuyas respuestas podrían mejorar radicalmente la manera de vivir, aprender, expresarse, trabajar y jugar”. El imaginario que se pueda tener acerca de un científico y su laboratorio, el Media Lab lo desmitifica; allí no hay nada oculto, todo se hace a la luz del día. En su nuevo edificio las puertas están abiertas para los curiosos y amantes de la ciencia, y durante el recorrido los visitantes pueden observar los nuevos desarrollos tecnológicos y el trabajo que realizan los investigadores, quienes están dispuestos a resolver cualquier inquietud. Inventos revolucionarios El Laboratorio de Pruebas del MIT optimiza los inventos que ya existen y crea otros que satisfacen las exigencias del mundo. Estas son algunas de sus invenciones.

Este proyecto reúne diferentes áreas de investigación con el fin de buscar soluciones tecnológicas para la agricultura en la ciudad. Los investigadores a cargo están desarrollando hidropónicos, acuapónicos, aeropónicos y sistemas de suministro y cosechas autónomas que proporcionen la comida suficiente para abastecer a toda una comunidad, y que a la vez reduzcan en 90% los gastos de agua y energía que se consumen en el trabajo de agricultura.

Fotografía Bryce Vickmark

Prótesis de rodilla biométrica A través de su amortiguador y embragues elásticos, esta prótesis de rodilla monoarticular proporciona una mejor locomoción, reduciendo el costo metabólico de caminar a distintas velocidades, problema que tienen las prótesis actuales. También produce energía sobre la marcha, la cual se almacena en una batería que sirve para darle movimiento a la prótesis de tobillo, brindando un comportamiento muy similar al de una pierna biológica intacta.

AIDA (Affective Intelligent Driving Agent) Se trata de un asistente robótico de conducción, cuya cabeza, articulada por un cuello, se ensambla al tablero del carro. Este robot tiene la capacidad de expresar emociones humanas como tristeza, alegría y asombro. Además, puede advertir de problemas en el tráfico, las rutas estratégicas que se pueden tomar, centros de diversión y restaurantes. AIDA también sabrá si usted conduce de manera adecuada y le hará recomendaciones sobre cómo encender las luces o poner las direccionales.

MDS (Mobile Dexterous Social) Este es un robot humanoide capaz de mostrar expresiones faciales y combinar movilidad, destreza moderada y habilidades de comunicación e interacción. El propósito de los investigadores del Laboratorio de Pruebas es promover la investigación en la educación, el aprendizaje y la comunicación humano-robot.

Del MIT han salido inventos que seguramente usted ya tiene en su casa o al menos ha usado o visto alguna vez en su vida. Estos son algunos.

Tinta electrónica Que usted pueda leer en su Kindle se debe, entre otras cosas, a la tinta electrónica. Su combinación de microcápsulas con carga negativa y positiva de titanio proporcionan suficiente definición.

Guitar Hero El famoso videojuego musical, diseñado por Alex Rigopulos y Eran Egozy, también tiene el sello de este laboratorio. Ha sido considerado como uno de los mejores videojuegos de los últimos años.

Portátil XO Se creó para apoyar el proyecto OLPC (One Laptop Per Child). El XO es económico, tiene un procesador ARM que reduce el consumo de energía y se puede conectar con otros portátiles idénticos.

Máquina de karaoke Barry Vercoe, investigador del Laboratorio de Pruebas, diseñó un karaoke soportado en un software que permite acelerar o reducir la velocidad de la música para que coincida con la actuación del intérprete.

55


VIAJES DIC–ene 2015

Pág Tendencias

10

Pág Viajes Mesa de negocios

18

Pág

43

Pág Agenda

56

Pág Aeropuerto

64

. AGENDA. d

destinos

d

BOGOTÁ ILUMINADA, NACIONAL, INTERNACIONAL

Ludwigshafen, Alemania

20.000 luces led alumbran la bola de Navidad más grande del mundo, en Ludwigshafen, Alemania. Ubicada en la plaza central de la ciudad, tiene una altura de cinco metros y estará expuesta hasta el 24 de enero.

Fotografía digital Autor: Manuela Reyes Serie: ‘City Lights’ Año: 2014


AGENDA

Fotografía Cortesía CODENSA

POR COLOMBIA

. Bogotá iluminada . d

guía

d

iluminación / nacional / internacional www.eldoradomagazine.co

Plaza de Bolívar

Parque El Virrey

Sigue siendo el corazón administrativo y turístico de Bogotá, por eso, allí encontrará el árbol de Navidad más grande de la ciudad y el epicentro del alumbrado navideño. Aproveche que la carrera Séptima está peatonalizada hasta la calle 22, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., incluyendo los fines de semana, y utilice ese espacio para caminar y disfrutar el recorrido de la Ruta de la Navidad en el centro de Bogotá. La Plaza de Bolívar está ubicada entre las carreras 7 y 8, y las calles 10 y 11, en La Candelaria.

Parque Nacional

El parque más grande ubicado al oriente de Bogotá es otro de los protagonistas en esta fiesta de luces que hay en la capital. Un buen plan es llegar en bicicleta o inclusive caminando desde la Plaza de Bolívar, y dejarse sorprender por las luces, el color y las figuras navideñas. Este parque está ubicado sobre la carrera 7 entre calles 35 y 40.

Hay gente que se pasa once meses esperando la Navidad. Y, claro, es cuando las familias se reúnen, se comparte con los amigos, se entregan y se reciben regalos. En Bogotá, la Navidad no es solo regalos y buenos momentos, también es sinónimo de luz.

C

on el objetivo de aumentar el turismo y el comercio, desde hace nueve años la capital colombiana organiza sus alumbrados navideños. La estrategia es decorar la ciudad con millones de bombillos amigables con el medioambiente, haciendo alusión a diferentes temáticas de la Navidad. Además, durante los más de 20 días que dura el alumbrado, se realizan actividades culturales al aire libre. La ciclovía nocturna es la actividad con la que usualmente se da inicio al alumbrado navideño. Más de dos millones de personas salen a caminar o en bicicleta a apreciar las luces y las temáticas de las mismas. Este plan es una excusa para visitar a Bogotá durante esta época y admirar las exposiciones que se realizan al aire libre. Otra actividad que se lleva a cabo para incentivar a las personas para que salgan a disfrutar de la ciudad son las jornadas nocturnas en las que el comercio está abierto hasta medianoche. Esta estrategia también es usada por aquellos compradores de última hora que no están al día con las compras navideñas. El alumbrado no se concentra en un solo punto, al contrario, se diseñó de tal manera que está distribuido a lo largo y ancho de la ciudad para que todos puedan disfrutarlo. El Parque de los Novios en el Simón Bolívar, el Parque Nacional, el centro y El Virrey son por lo general los puntos más visitados.

58

. EL DORADO . d

magazine

d

Para este año, la capital del país estará iluminada desde el 28 de noviembre hasta el 18 de enero. “Todas las luces serán 100% led, habrá 100 kilómetros de mangueras luminosas, 167.000 extensiones de miniledes, 12 millones de bombillos, alrededor de 7,5 kilómetros de vías y más de 120.000 metros cuadrados de parques y plazas iluminados”, de acuerdo con información suministrada por la Alcaldía de Bogotá. En ciudades como Nueva York, Hong Kong, Sídney y Lima

hay actividades y espectáculos de pirotecnia, agua y luces para embellecer las calles durante estas épocas. Bogotá apunta a lo mismo y compite nacionalmente con el despliegue navideño que se hace en Medellín. Bienvenido a esta época de paz y armonía, aprovéchela y disfrútela. No deje de asistir a los espectáculos al aire libre, a las caravanas nocturnas, las jornadas extendidas y a todos los eventos de diciembre. Tómese la ciudad, es suya.

Es uno de los parques más tradicionales del nororiente de Bogotá. También conocido como el Parque de las Flores, en El Virrey encontrará uno de los mejores alumbrados de la Ruta de la Navidad 2014. Puede llegar en Transmilenio, bajándose en la estación Virrey, o en cualquier otro medio de transporte, aprovechando su excelente ubicación. El parque está entre las calles 87 y 88, y la carrera 15 y la autopista Norte. Sin embargo, este parque lineal continúa hasta la carrera 8.

. Navidad en Bogotá, 2014 . d

Zona T En el corazón de la Zona Rosa de Bogotá, esta calle peatonal con restaurantes, bares y tiendas de ropa suele iluminarse y decorarse de tal manera que se convierte en uno de los puntos de encuentro más concurridos durante las festividades navideñas. Aproveche para comer en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad mientras disfruta del alumbrado en esta zona. Puede llegar en taxi o caminando, o si desea llegar en bicicleta, la puede parquear en el centro comercial Andino de manera gratuita. La T se ubica en la avenida 82 entre calles 12 y 13.

52 días de iluminación

d

Más de 200 días de presentaciones artísticas. 36 funciones internacionales con cuatro países invitados 31 espectáculos metropolitanos distritales 90 actividades locales Más de 60 conciertos

Más información: www.culturarecreacionydeporte. gov.co/navidad-humana-2014 *Fuente: Alcaldía de Bogotá

59


AGENDA POR COLOMBIA

NACIONAL Si va a la Feria de Cali o a la de Manizales, si decide visitar el Carnaval de Negros y Blancos, en Pasto, o el del Diablo, en Riosucio, le recomendamos algunos sitios para hospedarse, comer o tomarse algo durante estos días de fiesta en el país. El Santuario de Las Lajas se construyó tras la aparición de la Virgen a una niña indígena sordomuda. The Lajas Sanctuary was built after the Virgen Mary appeard before a deaf native girl.

iluminación / nacional / internacional www.eldoradomagazine.co

CALI

Pasto

Riosucio

Manizales

Para hospedarse:

Para hospedarse:

Para hospedarse:

Para hospedarse:

Hotel La Maison Dirección: Cl. 19 Nº37-16 Precio habitación estándar por noche: $120.000 (Apróx.) Ideal para familias

Hotel Mirador Dirección: Cl. 11 Nº9-09 Precio habitación doble por noche: $150.000 (Apróx.) Ideal para familias

Hotel Las Colinas Dirección: Cra. 22 Nº20-20 Precio habitación individual estándar por noche: $120.000 (Apróx.) Ideal para parejas

Para comer:

Para comer:

Movich Casa del Alférez Dirección: Av. 9 Norte Nº9-24 Precio habitación doble superior por noche: $320.000 (Apróx.) Ideal para parejas City Express Dirección: Cl. 35 Norte Nº6N-06 Precio habitación doble por noche: $215.000 (Apróx.) Ideal para familias

Loft Hotel Dirección: Cl. 28 Nº22-33 Precio habitación doble superior por noche: $200.000 (Apróx.) Ideal para familias

Para comer:

Teatro Mágico del Sabor Dirección: Cl. 4 Nº10-30 Cocina: Internacional Precio: $60.000 -->

Hotel Plaza Real Dirección: Cl. 9 Nº5-55 Precio habitación doble por noche: $150.000 (Apróx.) Ideal para familias

Polenta Dirección: Cra. 6 Nº9-24, L-102 Cocina: Internacional Precio: $5.000-30.000

Bourbon St. Dirección: Av. 9 Norte Nº15A-27 Cocina: Americana Precio: $30.000-60.000

Para tomar:

guía

Para comer:

Tel.: (57)(2)7734044 Dirección: Vía Santuario de Las Lajas, Km. 7 de Ipiales, Nariño

La Merced Dirección: Cra. 22 Nº17-37 Cocina: Colombiana Precio: $5.000-30.000

cali Andoke

Tel.: (57)(2)5142989 Dirección: Parcelación La Reforma, Km. 6, vía a Cristo Rey

Picantería Ipiales Dirección: Cl. 19 Nº23-37 Cocina: Nariñense Precio: $5.000-30.000

Manizales Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario de Manizales Riosucio Parque San Sebastián

Dirección: Plaza de San Sebastián, Sector Urbano Central Info: www.riosucio-caldas.gov.co 60

. EL DORADO . d

magazine

d

Manizales es conocida como la ‘Ciudad de las Puertas Abiertas’. Manizales is know as the ‘City of the Open Doors’.

The city of Pasto was founded on june 24, 1539. It has approximately 470,000 inhabitants.

PASTO Santuario de Las Lajas

Tel.: (57)(6)8822600 Dirección: Cra. 22 Nº22Y-23

La Plaza Bar Dirección: Cra. 23B Nº64-80

La ciudad de Pasto fue fundada el 24 de junio de 1539. Tiene alrededor de 470.000 habitantes.

d

El Monumento a Cristo Rey pesa 464 toneladas, mide 26 metros de altura y es considerado el patrono de Cali. The Christ King Monument weighs 462 tons, 26 meters high and it is considerd Cali´s patron.

Restaurante Bologninis Dirección: Cl. 77 Nº21-116 Cocina: Italiana Precio: $30.000-60.000

Hometown Irish Pub Dirección: Cra. 23 Nº63-84

La Matraca Dirección: Cra. 11 Nº22-80

d

Las Cuatro Estaciones Dirección: Cl. 65 Nº23A-32 Cocina: Internacional Precio: $30.000-60.000

Para tomar:

Zaperoco Dirección: Av. 5 Norte Nº16-46

. sitios de interés .

Hotel Estelar El Cable Dirección: Cra. 23C Nº64A-60 Precio habitación individual estándar por noche: $200.000 (Apróx.) Ideal para familias

Para tomar:

El restaurante Polenta se caracteriza por sus platos innovadores y su amplia carta de vinos. The restaurant nammed Polenta is characterized for its innovating dishes and its wide range of wines.

La Italiana Dirección: Cl. 6A Nº6-01 Cocina: Italiana Precio: $5.000-30.000

Para tomar:

Coyote Ugly Dirección: Local 101, C.C. Valle de Atriz

San Siro Dirección: Cra. 5 Nº7-03

María Mulata Dirección: Cl. 19 Nº30-24

Eternia Dirección: Cl. 8 Nº7-42

. recomendado. d

Upper Side

d

Upper Sounds Muchas cosas buenas se pueden decir de Upper Side 81st Street, el lugar de moda en Bogotá. No es solo su comida, sus cocteles o su ambiente, sino también sus sonidos. Allá la música es protagonista y sin ella la experiencia no sería la misma.

D

esde que empezaron a desarrollar el concepto NY Style que define claramente lo que es Upper Side, sus creadores tenían muy claro que la música era una parte primordial para generar esa experiencia neoyorquina que buscaban. Por eso, de la mano de su Dj Harold Téllez, conocido como DJH, desarrollaron un estilo al que llamaron Posh Nu Disco, y que hoy en día es oído y seguido en más de 30 países. DJH vivió en Manhattan durante el 2012, y allí hizo una investigación acerca de las distintas formas de música y sonidos vanguardistas que se interpretan en los roof tops más exclusivos de la Gran Manzana. A eso le sumó su gusto característico de música house y esta mezcla dio como resultado el sonido de Upper Side. En el restaurante se pueden oír estilos de música diferentes: al mediodía los protagonistas son el jazz y el R&B, mientras que en las noches de miércoles a sábado, cuando DJH hace presencia en la cabina, el estilo cambia a una mezcla de nu disco e indie dance, géneros nuevos y muy frescos que se han desarrollado en los últimos dos años y que parten de la música house. Y lo mejor es que los sonidos de Upper Side están disponibles para todo el público, pues todas sus redes sociales, así como su página web, están enlazadas a su cuenta en Sound Cloud. ¿Qué espera? Entre a conocerlos y luego pásese por Upper Side. Upper Side 81st Street – Cra. 13 Nº81-24, piso 4 Reservaciones: Tel.: 5304490 Página web: www.upperside.co En Facebook: www.facebook.com/upperside81ststreet En Twitter: @UpperSide81st En Sound Cloud: soundcloud.com/upperside81ststreet

61


AGENDA MUNDO

INTERNACIONAL Opciones para pasar el fin de año hay muchas; aquí les recomendamos sitios para hospedarse, comer y tomar en Buenos Aires, Nápoles, Taipéi y Dubái. El auditorio del Teatro San Carlo tiene forma de herradura y está diseñado para recibir a 1.500 espectadores. The San Carlo´s theatre auditorium is horse shoe shaped and is designed to hold 1,500 spectators.

Buenos Aires

iluminación / nacional / internacional www.eldoradomagazine.co

Nápoles

Taipéi

Dubái

Para hospedarse:

Para hospedarse:

Para comer:

Dandy Hotel Daan Park Dirección: Nº33, Sec. 3, Xinyi Road Taipei, 106 Precio habitación sencilla junior por noche: US$140 (Apróx.) Ideal para familias

Somewhere Hotel Dirección: Etihad Street, Port Saeed Dubai Precio habitación suite por noche: US$170 (Apróx.) Ideal para familias

El Cuartito Dirección: Talcahuano 937 Cocina: Carnes Precio: US$ 20

Para comer: Kiki Dirección: 47, Lane 280, GuangFu S. Road Cocina: Sichuan (china) Precio: US$20

Para hospedarse: Hotel Madero Dirección: Vera Peñaloza 360 Precio habitación suite junior por noche: US$280 (Apróx.) Ideal para parejas

Les Suites Taipei Ching Cheng Dirección: 12 Ching Cheng Street Taipéi, 105 Precio habitación doble por noche: US$220 (Apróx.) Ideal para familias

Fierro Hotel Dirección: Soler 5862 Precio habitación suite por noche: US$220 (Apróx.) Ideal para familias

Don Julio Parrilla Dirección: Guatemala 4699 Cocina: Carnes argentinas Precio: US$30

Para tomar:

La Esperanza de los Ascurra Dirección: Aguirre 526 Gibraltar Dirección: Perú 895, San Telmo

. sitios de interés . d

guía

Nápoles Teatro San Carlo

62

. EL DORADO . d

magazine

d

Romeo Hotel Dirección: Vía Cristoforo Colombo 45 Precio habitación doble por noche: US$180 (Apróx.) Ideal para familias

50 Kalò Dirección: Piazza Sannazzaro 201/B Cocina: Pizzería Precio: US$20

Construido por primera vez en 1737 y reconstruido en 1817, es considerado, junto con La Scala (Milán), el teatro más prestigioso de Italia. Sitio obligado para los amantes de la ópera.

Casa de descanso de las personalidades más importantes de la República de Argentina. El cementerio, ubicado en el barrio del mismo nombre, es una galería de obras de arte a cielo abierto.

Para hospedarse:

Para comer:

Tel.: 081 797 2331 Dirección: Via San Carlo, 98F

Tel.: (54)(11)4553-6404 Dirección: Junín 1760

The isle of Capri and mount Vesuvius can be viewed from the coast of the Gulf of Napoles.

La Ciliegina Dirección: Via P.E. Imbriani 30 Precio habitación doble por noche: US$170 (Apróx.) Ideal para parejas

d

Buenos Aires Cementerio de La Recoleta

Desde la costa del golfo de Nápoles se puede observar la isla de Capri y el volcán Vesubio.

Lievito Madre al Mare Dirección: Via Partenope, 1 Cocina: Pizzería Precio: US$40 Más de 90 bóvedas que reposan en el Cementerio de La Recoleta han sido declaradas Monumento Histórico Nacional.

Para tomar:

More than 90 tombs that lie in La Recoleta Cementary have been declared National Historical Monuments.

Taverna Ntretella Dirección: Salita Sant Anna di Palazzo 25

Berevino Dirección: Via S. Sebastiano, 62

Ding Tai Fung Dirección: Nº194 Second Section, Xinyi Road Cocina: China Precio: US$35

Para tomar:

BarCode Dirección: Song Shou Road, 22 inHouse Dirección: Nº90, SongRen Rd., Xinyi Dist.

Les Suites Taipei Ching Cheng Dirección: 12 Ching Cheng Street Taipéi, 105 Precio habitación doble por noche: US$220 (Apróx.) Ideal para familias

Para comer:

Restaurante Above and Beyond Dirección: 28F, Hotel Icon, 17 Science Museum Road, Tsim Sha Tsui East Cocina: Cantonesa Precio: US$60 Pierchic Dirección: Madinet Jumeirah Cocina: De mar Precio: US$75

Para tomar:

Buddha Lounge Dirección: L/G, Amber Lodge, Hollywood Road, Central, Hong Kong 40 Kong Dirección: The H Hotel Dubai, Sheikh Zayed Road

Taipéi 101 es el primer edificio ecológico más alto del mundo, con 508 metros de altura. Taipei 101 is the first ecological and tallest building in the world. It is 508 meters tall.

El Dubai Mall Aquarium es la pecera más grande del mundo y alberga a más de 120 especies de peces. The Dubai Mall Aquarium is the world´s largest fish tank, and holds more than 120 species of fish.

. sitios de interés . d

guía

d

Dubái Burj Khalifa

Tel.: (971)(4)8888124 Dirección: 1 Mohammed Bin Rashid Boulevard

Después de seis años de trabajo sin parar y una inversión de US$1.500 millones, en el 2010 se inauguró el Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, con una altura total de 828 metros.

Taipéi Calle Dihua

Dirección: DiHua Jie

Desde mitad del siglo XIX, esta calle de mercaderes ha sido un hito para Taipéi. Fue allí donde confluyeron los comerciantes chinos durante décadas, lugar en el que hoy se encuentran cafés y pequeños restaurantes. 63


AEROPUERTO DIC–ene 2015

Pág Tendencias

10

Pág Viajes Mesa de negocios

18

Pág

43

Pág Agenda

56

Pág Aeropuerto

64

. AEROPUERTO . d

experiencias

d

SISTEMAS DE AIRE, NUESTRO EQUIPO, CONTROL FAUNA, UBICACIÓN, DIRECTORIO, HISTORIAS INCREÍBLES DE AEROPUERTO

Nueva York, Estados Unidos

Uno de los alumbrados navideños más famosos y extravagantes del mundo se encuentra en Nueva York. Dyker Heights, en Brooklyn, es un espectáculo de luces difícil de olvidar: casas y mansiones son decoradas con hasta 10.000 luces que se extienden desde la 11th hasta la 13th Avenue y desde la 83rd hasta la 86th Street.

Fotografía digital Autor: Manuela Reyes Serie: ‘City Lights’ Año: 2014


AEROPUERTO

Fotografía Viviana Gómez Sarmiento

infografía

2

El aire puro

Mantiene dentro del aeropuerto las condiciones de confort para pasajeros, independientemente de cuáles sean las condiciones climáticas externas.

de El Dorado Le presentamos el sistema de aire del aeropuerto El Dorado. Tratamos de explicarlo lo más sencillo y claro posible, porque queremos que sepa cómo funciona. Pero no se preocupe, que lo entienda o no, puede estar seguro de que, una vez adentro, estará respirando el más limpio de los aires.

E

l aeropuerto de Bogotá cuenta con un sistema de punta que recoge, limpia y hace circular el aire que respiran los viajeros. Además de controlar la temperatura, reducir los niveles de CO2 y reponer el oxígeno, elimina olores desagradables. El sistema es tan completo –y complejo–, que se divide en dos: uno que

mantiene la temperatura ideal (18 grados) en los equipos de alta tecnología que permiten que el aeropuerto opere normalmente. El segundo, para las personas, el cual se respira en la terminal, y purifica y mantiene la temperatura ambiente, que depende de la zona en donde se esté, pero su promedio es de 21,1 grados.

1

Temperatura adecuada para equipos de última tecnología

El aeropuerto cuenta con cuartos DB (Bases de Datos) en donde se encuentran servidores, equipos informáticos y técnicos a los cuales se les garantiza temperatura (18 grados) y humedad (más o menos 50% de humedad en el aire) para que no presente fallas. Para esto cuenta con:

Cómo funciona Se recoge el aire con cinco ventiladores de 105.000 pies cúbicos por minuto de capacidad.

Así funcionan los dos sistemas de aire en El Dorado Ahorro energético a través del monitoreo del aire Un programa de automatización de gestión de edificios controla la calidad del aire a través de equipos electrónicos. Estos reciben señales de sensores de temperatura y de CO2 para que se optimice el consumo de energía en cada equipo y opere solamente en lo necesario.

Las UMA realizan las siguientes tareas: Filtran el aire para retener el polvo y eliminar malos olores. Inactivan los microorganismos como virus, mycoplasma, bacterias y hongos, con un sistema de radiación ultravioleta germicida (UVG), que desinfecta y esteriliza por medio de lámparas de luz ultravioleta. Enfrían el aire mediante intercambio de calor entre el aire y el medio refrigerante, que en este caso es el agua fría.

7 enfriadores de condensación por aire con una capacidad total instalada de 830 toneladas de refrigeración.

66

. EL DORADO . d

magazine

d

7 bombas centrífugas de 165 caballos de fuerza.

31 equipos manejadores de aire en los centros de cómputo para mantener la temperatura y la humedad.

Aire limpio para los usuarios del aeropuerto (Sistema de Confort)

Para enfriar el aire son necesarios: 3 enfriadores centrífugos, cada uno con una capacidad de 450 toneladas de refrigeración. 3 torres de enfriamiento de agua. 5 bombas de agua cada una de 150 caballos de fuerza. Red hidráulica de 3 kilómetros de tubería y con un contenido de 140.000 litros.

El aire es procesado por 54 UMA (unidades manejadoras de aire).

Impulsan el aire mediante un ventilador centrífugo para llevarlo a las zonas que deben acondicionarse. El aire llega a las zonas públicas a través de un tótem, que es un difusor de baja velocidad que suministra y direcciona el volumen de aire calculado para cada espacio. Finalmente, el sistema de extracción (ventiladores y ductos) se encarga de llevar el aire, que pasó y se respiró en las zonas públicas, al exterior. Un tótem es esa pequeña torre tubular, blanca y con agujeros que usted ve en las zonas públicas del aeropuerto. No son para publicidad ni para apoyarse en ellos. No serán quioscos de comida ni son errores de diseño. En total hay 125 en todo el aeropuerto y son los que hacen posible que el aire circule a las zonas públicas.

67


AEROPUERTO

Fotografía Viviana Gómez Sarmiento

nuestro equipo

LA GESTORA de la

seguridad operacional

D

La labor de María Isleny Posada, directora de Seguridad Operacional del aeropuerto El Dorado, no es fácil, y su responsabilidad es equivalente a la que tienen las tripulaciones, las empresas prestadoras de servicio en tierra, los equipos de mantenimiento y todas las personas de las que depende que las aeronaves que diariamente llegan y salen de la terminal lo hagan de manera segura.

esde hace más de seis años esta paisa e ingeniera civil es la encargada en El Dorado de generar procesos que prevengan la ocurrencia de incidentes con aeronaves y sus consecuentes costos. Su equipo debe hacer todo lo posible para garantizar que las aeronaves que lleguen a las plataformas y calles de rodaje del aeropuerto lo hagan de manera segura. Apoyada por un oficial de SMS (Safety Management System), dos inspectores de seguridad operacional y una coordinadora de peligro aviario y fauna, Isleny gestiona la seguridad operacional del rodaje de aeronaves en las plataformas. A su vez, se asegura de que la infraestructura aeroportuaria y el diseño de demarcación de estas se hagan cumpliendo con los protocolos

68

. EL DORADO . d

magazine

d

definidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Aeronáutica Civil de Colombia. Es por eso que, aunque Isleny no es abogada, debe saber al derecho y al revés todas las reglas y recomendaciones que la OACI y la Aeronáutica Civil dictaminen. Si es necesaria una intervención en las instalaciones del lado aire del aeropuerto, ella conoce cuál es el procedimiento para llevar a cabo la actividad, de tal manera que no afecte la seguridad de las operaciones aéreas. También tiene que detectar cualquier peligro antes de que algún accidente suceda. Por eso, una de sus tantas funciones es identificar desviaciones al cumplimiento de la norma, asegurando que todos los procedimientos de prestación de servicios para las aeronaves en tierra cumplan con el reglamento y lo hagan de tal forma que no afecte la seguridad de las aeronaves. Su reto más grande ha sido mantener seguras

Cultura de seguridad operacional Para evitar accidentes y riesgo en la ejecución de las actividades, es importante educar a toda la comunidad aeroportuaria acerca de las medidas y recomendaciones necesarias. Cualquier violación a la norma, imprudencia o descuido, puede dejar terribles consecuencias, y eso es lo que Isleny y su equipo de trabajo tratan de evitar a diario. Por eso, con el fin de continuar promoviendo y fomentando esta cultura en El Dorado, se puso a disposición de las aerolíneas y de la comunidad aeroportuaria el Sistema de Reporte Voluntario de Novedades en Seguridad Operacional, para que todos puedan informar sobre diferentes riesgos. En el mes de noviembre también se realizó la Safety Awareness Week, semana en la que se capacitó a toda la comunidad acerca de diferentes temas relacionados con la implementación de la seguridad operacional.

Los 4 pasos de seguridad operacional:

1 Identificación de peligros.

3 Evaluación del peligro.

2 Reporte del peligro por medio de notificaciones.

4 Solución de acuerdo con la normatividad.

las operaciones de El Dorado mientras se construían las nuevas instalaciones, y su tarea fue buscar y poner en marcha procedimientos y alternativas que permitieran hacer las obras sin afectar las actividades aeroportuarias. Durante ese proceso constructivo, ningún avión sufrió daños. Fueron meses en los que Isleny y su equipo debieron generar espacios de parqueo para los aviones mientras se llevaban a cabo las demoliciones en las terminales, para evitar que los equipos de construcción tuvieran incidentes con las aeronaves. Hasta el momento, la seguridad operacional de El Dorado ha sido efectiva y esto gracias a que, tanto aerolíneas como inspectores de plataforma, inspectores de seguridad operacional y la comunidad aeroportuaria en general, han estado alineados ante la detección y notificación de cualquier riesgo que se pueda presentar en las áreas de movimiento.

69


AEROPUERTO

Fotografía Viviana Gómez Sarmiento

EN TRáNSITO

Q

uizás usted recuerde lo que pasó el 15 de enero del 2009, cuando el vuelo 1549 de US Airways acuatizó en el río Hudson con 155 personas a bordo, luego de que el Airbus A320 se encontró de frente con una bandada de gansos barnaclas canadienses, minutos después de haber despegado del aeropuerto de La Guardia de Nueva York. Aunque suene a hecho aislado, los impactos de pájaros con aeronaves son muy comunes. El peligro se materializa cuando la fauna penetra en las turbinas o golpea cualquier otra parte de la aeronave, llegando a paralizar o dañar al avión. Las colisiones entre la fauna y las aeronaves, por lo general, se dan durante las fases más críticas de un vuelo, que son el aterrizaje y el despegue, y es por esto que deben prevenirse.

cielos

más seguros

Prevenir y conservar. De eso se ocupa el Departamento de Control Fauna dentro de un aeropuerto, aplicar métodos preventivos y reactivos para mantener las operaciones seguras y, al mismo tiempo, cuidar las diferentes especies que conviven y que, en ocasiones, migran al aeródromo.

70

. EL DORADO . d

magazine

d

En El Dorado Para evitar hechos como el de Nueva York, El Dorado cuenta con un equipo de profesionales conformado por ingenieros ambientales, biólogos, aeromodelistas y auxiliares de campo que opera las 24 horas, los 365 días del año, y que, apoyados con binoculares, miras telescópicas, trampas-cámara, grabadoras de sonido y visores nocturnos, monitorean la fauna día y noche. Este grupo se encarga de implementar el Programa de Gestión de Riesgos por Aves y otra Fauna, mediante el establecimiento de los reglamentos, rutinas, inspecciones, monitoreos y dispersiones. El objetivo del área es identificar y aplicar las técnicas para minimizar, reducir, controlar o eliminar los riesgos asociados a la presencia de aves y otros animales que pueden poner en riesgo la

Métodos de dispersión Cohetes y fuegos artificiales operación de las aeronaves en su proceso de despegue y aterrizaje.El grupo no solo “espanta pájaros”, sino que también hace observación, investigación y análisis, para establecer los comportamientos de las diferentes especies que llegan al aeropuerto y así determinar si representan o no un peligro para las operaciones aéreas. Las aves y otros animales Actualmente, en el aeropuerto se han identificado 107 especies de aves, entre las cuales hay migratorias y residentes: pájaros pequeños, aves rapaces, aves acuáticas, torcazas comunes, garzas del ganado, alcaravanes, gallinazos de cabeza negra y golondrinas que, además de volar bajo, son muy resistentes a las dispersiones. El riesgo que estas especies pueden representar para la aviación depende de varios factores, como su comportamiento (si vuelan alto o bajo, si lo hacen en grupo o solas), su peso, su tiempo de permanencia en el aire o sus hábitos. Con estas variables se hace un análisis para determinar su riesgo y así fijar qué métodos de dispersión aplicar. Por otro lado, también están los animales que usualmente llegan a los aeropuertos y que alguna vez fueron mascotas o animales de granja, que por razones de abandono terminaron deambulando por los barrios vecinos en búsqueda de alimento, convirtiéndose en un inconveniente aeroportuario. Los perros y gatos, por ejemplo, pueden llegar a provocar incidentes con las aeronaves al ingresar a las pistas, calles de rodaje o zonas de seguridad, teniendo también que ser controlados. En El Dorado, además de encontrar gatos y perros, se han registrado cuatro tipos de mamíferos -curíes sabaneros, comadrejas, zarigüeyas y una especie de murciélago-, y las culebras sabaneras.

Estos sets de lanzadores y cohetes silbadores importados de Estados Unidos son usados sobre bandadas de aves. Actualmente, es la técnica de mayor efectividad en El Dorado, pues puede usarse fácilmente en cualquier momento del día, ya que requieren pocos minutos para su detonación. Aeromodelos

El uso de equipos radiocontrolados en la dispersión de fauna silvestre es relativamente novedoso y en diferentes aeropuertos del mundo es muy efectivo. El Dorado cuenta con dos equipos que se usan, especialmente, para dispersar garzas de ganado. Espantapájaros y cintas reflectivas Son seis espantapájaros conocidos como SkyDancers, construidos a base de cilindros de tela de paracaídas y movidos por chorros de aire. Adicionalmente, se adquirieron cintas reflectivas, que, movidas por el viento, emiten sonidos y luces que pueden lograr la dispersión de la fauna. Predadores naturales

‘Tango’ es el perro de El Dorado, un border collie que ha sido especialmente adiestrado para dispersar aves en las áreas de movimiento. Cetrería

Buenas noticias desde México El Concesionario OPAIN S.A. fue y buenas prácticas, que tanto estados, convocado por la Organización de aeropuertos y demás miembros de la Aviación Civil Internacional (OACI) como industria pueden adoptar para prevenir los asesor técnico de la nueva junta directiva choques con fauna y mantener la seguridad del Comité de Peligro Aviario y Fauna de la de las operaciones aéreas. Región Caribe y Suramérica (CARSAMPAF). La noticia se conoció el pasado mes de Con este reconocimiento, trabajará junto octubre en Santa Fe-Ciudad de México con los representantes de la región en la durante la Conferencia de Prevención de búsqueda de nuevas tecnologías, métodos Peligro Aviario y Fauna, en la que OPAIN de monitoreo y de control político regional S.A. fue ponente.

Próximamente, El Dorado hará uso de este método de control biológico que ya se utiliza en otros aeropuertos del mundo, para evitar la presencia de aves, mamíferos y reptiles en las áreas de maniobras de las aeronaves. Dardos, pistolas lanzarredes, pértigas y nasas Se usan para la contención de fauna doméstica. Incluyen la aplicación de sustancias químicas para tranquilizar a los animales y facilitar su detención. 71


AEROPUERTO planos

PISO 2 SECOND floor

Viaducto Salidas nacionales Salidas internacionales taxi

PISO 1 FIRST FLOOR

Llegadas nacionales Llegadas internacionales Transporte público Taxis Parqueaderos

Salidas nacionales / Domestic arrivals Llegadas nacionales / Domestic arrivals

Check–in

Transporte / Transportation

Salidas internacionales / International departures

Llegadas internacionales / International arrivals

Viaducto

Parqueaderos / Parking

Área restringida internacional (Solo pasajeros)

Salas flexibles nacional / internacional (Solo pasajeros)

Área restringida nacional (Solo pasajeros)

Área pública

Información

Ascensor

Ascensor discapacitados

Baños

Vacunación

Objetos perdidos

Equipaje sobredimensionado

Equipaje rezagado

Área restringida internacional (Solo pasajeros)

Salas flexibles nacional / internacional (Solo pasajeros)

Escaleras

Escaleras eléctricas

Inmigración/ Emigración

DIAN (Aduanas)

Conexiones

Policía

Transporte público / SITP

Área restringida nacional (Solo pasajeros)

Área pública

Información

www.eldorado.aero Alquile un carro Si llega a Bogotá o desea viajar a otra ciudad del país y necesita un carro para movilizarse, en el aeropuerto El Dorado encuentra cinco empresas diferentes que prestan el servicio de alquiler de vehículos: Budget, Avis, Prime Car, Flash Rent a Car y Herz. 72

. EL DORADO . d

magazine

d

Ecotienda La Tienda de Parques Nacionales Naturales de Colombia abrió un nuevo punto de venta en el muelle de embarque nacional del aeropuerto El Dorado. Más de 350 productos que evocan las 58 reservas naturales del país ya se encuentran a disposición de quienes pasen por este lugar.

Ascensor

Ascensor discapacitados

Baños

Vacunación

Objetos perdidos

Equipaje sobredimensionado

Equipaje rezagado

Escaleras

Escaleras eléctricas

Inmigración/ Emigración

DIAN (Aduanas)

Conexiones

Policía

Transporte público / SITP

www.eldorado.aero Duty free En la terminal internacional usted puede encontrar los siguientes almacenes duty free, que le permiten realizar compras libres de impuestos: El Viajero, El Forum, La Maja, La Riviera, Attenza, Sapia CI S.A.S., UETA Inc., El Dorado Duty Free Bogotá y DFASS Colombia Ltda.

Objetos perdidos Si extravió alguno de sus objetos personales en las instalaciones del aeropuerto, puede comunicarse con la oficina de objetos perdidos al número telefónico 4397070, extensión 5112, o escribir a la dirección de correo electrónico: objetosperdidosyolvidados@eldorado.aero

ITRC En el aeropuerto funciona una oficina de la agencia ITRC, encargada de vigilar la integridad del proceso de recaudo y la administración de los bienes, tributos, rentas y contribuciones parafiscales que realizan la Dian, Coljuegos y la UGPP, con el propósito de proteger el patrimonio público.

Sitio web Visite nuestro portal en Internet y entérese de todas las noticias del Aeropuerto Internacional El Dorado e información de interés general. Así podrá ubicarse con más facilidad dentro de sus instalaciones y conocer todos los servicios que están a su alcance. 73


AEROPUERTO planos

Mezzanine Superior

PISO 1

PISO 2

1ST FLOOR

Área pública: Crepes & Waffles Área restringida: plaza de comidas, salas VIP Avianca y LAN.

2ND FLOOR

LLEGADAS VUELOS

SALIDAS

ARRIVALS

DEPARTURES taxi

Mezzanine superioR Área pública: Plaza de comidas

www.eldorado.aero

Mezzanine intermedio

Área restringida internacional (Solo pasajeros)

Salas flexibles nacional / internacional (Solo pasajeros)

Área restringida nacional (Solo pasajeros)

Área pública

Información

Ascensor

Ascensor discapacitados

Baños

Vacunación

Objetos perdidos

Equipaje sobredimensionado

Equipaje rezagado

Cajero

Escaleras

Escaleras eléctricas

Inmigración/ Emigración

DIAN (Aduanas)

Conexiones

Policía

Transporte público / SITP

Área restringida Llegadas vuelos

Dunkin’ Donuts

Para el desayuno, como postre o para las onces, una dona siempre caerá muy bien y le calmará el antojo a más de uno. Piso 1-Área pública Piso 2-Muelle nacional/internacional Área restringida

Vôle by Joyarte

Las joyas son y serán el regalo perfecto, y qué mejor si decide obsequiarlas para esta Navidad. Piso 2-Muelle internacional Área restringida

74

. EL DORADO . d

magazine

d

Aviatur

Planear las vacaciones no es una tarea fácil, por eso, le recomendamos dejarse guiar por alguien que sepa. La agencia Aviatur es una excelente opción. Piso 1-Área pública

El Market Colombia

Aquí encontrará diferentes artículos elaborados por artesanos colombianos y que representan la cultura de cada región del país. Piso 2-Muelle internacional Área restringida (3 locales) Piso 2-Área pública (2 locales)

Piccolo

Burger King

El tradicional restaurante estadounidense de comida rápida también lo encuentra en las instalaciones del aeropuerto El Dorado. Mezzanine superior-Muelle internacional Plaza de comidas-Área restringida

La cocina italiana será siempre una buena alternativa para almorzar o comer, antes de que su avión despegue. Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública

Mimo’s

Una de las heladerías más famosas en Colombia, con más de 40 años de tradición, también tiene su espacio en el aeropuerto El Dorado. Piso 1-Área pública

75


AEROPUERTO Guía

. DIRECTORIO .

www.eldorado.aero

Áreas comerciales de El Dorado

Comida / food Aerodelikatessen Piso 2-Área pública Alfredo Mezzanine superior-Muelle internacional Plaza de comidas-Área restringida Bogotá Beer Company Piso 2-Muelle nacional Área restringida Burger King Mezzanine superior-Muelle internacional Plaza de comidas-Área restringida Café Café Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Café Don Pedro Piso 2-Salas flexibles nacional/internacional Área restringida Café Quindío Piso 2-Área pública Cascabel Piso 2-Área pública Cigarrería Internacional Piso 2-Muelle internacional Área restringida Crepes & Waffles Mezzanine superior Área pública Diana’s Cigarrería, Snacks y Coffee Piso 2-Área pública Diana’s Restaurant Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Donut Factory Piso 2-Área pública Dunkin Donuts Piso 1-Área pública Piso 2-Muelle nacional Área restringida Piso 2-Muelle internacional Área restringida El Cafetalito Piso 1-Área pública 76

. EL DORADO . d

magazine

d

El Corral Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública

Piccolo Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública

Bacatá Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Galería Cano Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Sterling Joyeros Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Frisby Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública

Pick Up Express Piso 1-Área pública Piso 2-Muelle nacional Área restringida

Britt Shop Colombia Piso 2-Área pública Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Gift Shop Piso 2-Área pública

Tech Port Piso 2-Salas flexibles nacional/internacional Área restringida

Presto Mezzanine superior-Muelle internacional Plaza de comidas-Área restringida

Café Colombiano Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Iemark Piso 2-Área pública Jardín… Es Piso 2-Área pública Juan Valdez Café Piso 2-Muelle internacional Área restringida Katios Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Kokoriko Piso 2-Área pública La Tienda del Zipa Piso 2-Área pública McDonald’s Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Mimo’s Piso 1-Área pública Multi Express Piso 2-Área pública (dos locales) Mundo Delicias Piso 2-Área pública Oma Piso 1-Área pública Oma Restaurante Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Orleans Piso 2-Muelle internacional Área restringida Pan Tolima Piso 2-Área pública Pastelitos Piso 1-Área pública Piso 2-Área pública

Santa Elena Piso 1-Área pública Piso 2-Muelle nacional Área restringida Piso 2-Muelle internacional Área restringida Santaferra Piso 2-Salas flexibles nacional/internacional Área restringida Subway Piso 1-Área pública Teppanyaki Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Tradición Café Piso 2-Área pública Typykos Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Zyrope Café-Bar Mezzanine superior Plaza de comidas-Área pública Piso 2-Muelle nacional Área restringida

TIENDAS / stores Artesanías Arkakay Piso 2-Muelle internacional Área restringida Attenza Piso 1-Muelle internacional Área restringida Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Global Prepaid Piso 2-Muelle internacional Área restringida (dos locales)

Cueros y Artesanías Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Imaginarium Piso 2-Salas flexibles nacional/internacional Área restringida

Dof Artesanías Piso 2-Muelle internacional Área restringida

L.A. Cano Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Droguería Colsubsidio Piso 1-Área pública Piso 2-Área pública Duetto Galería Piso 2-Muelle internacional Área restringida Duty Free Americas Piso 1-Muelle internacional Área restringida Piso 2-Muelle internacional Área restringida El Forum Piso 2-Muelle internacional Área restringida El Market Colombia Piso 2-Muelle internacional Área restringida (tres locales) Piso 2-Área pública (dos locales) El Viajero Piso 2-Muelle internacional Área restringida Emerladme Piso 2-Muelle internacional Área restringida Expobazar Piso 2-Muelle internacional Área restringida Forum Piso 2-Muelle internacional Área restringida Piso 2-Salas flexibles nacional/internacional Área restringida

La Riviera Piso 2-Muelle internacional Área restringida Piso 2-Área pública Librería El Dorado Piso 2-Área pública Piso 2-Muelle nacional Área restringida Mario Hernández Piso 2-Muelle internacional Área restringida Mipelle Piso 2-Muelle internacional Área restringida Moaxy Piso 2-Muelle internacional Área restringida Nora Lozza Piso 2-Muelle internacional Área restringida Power Store Piso 2-Área pública Precolombinos La Ermita Piso 2-Muelle internacional Área restringida Smaragdus Piso 2-Muelle internacional Área restringida Smartcom Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Banco de Bogotá (Cajero) Piso 1-Área pública Piso 2-Área pública (dos cajeros) BBVA (Cajero) Piso 1-Área pública Piso 2-Área pública

Time Square Piso 2-Área pública

BCD Travel Piso 2-Área pública

Tisquesusa Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Budget Piso 1-Muelle internacional Área restringida

Totto Piso 2-Área pública

Café Gourmet Piso 2-Muelle internacional Área restringida

Vélez Piso 2-Muelle internacional Área restringida Vôle by Joyarte Piso 2-Muelle internacional Área restringida

SERVICIOS / services Aerocambios Piso 1-Muelle internacional Área restringida Piso 2-Muelle internacional Área restringida Allianz Piso 2-Muelle internacional Área restringida Piso 2-Área pública Assist Card Piso 2-Área pública Aviatur Piso 1-Área pública Avis Piso 1-Muelle internacional Área restringida

Café Xue Piso 2-Muelle internacional Área restringida Cambios Alcansa S.A. Piso 1-Muelle internacional Área restringida Piso 1-Área pública Cambios Güendi Piso 1-Área pública Citibank (Cajero) Piso 2-Área pública Colombian Tourist Piso 2-Área pública Corpbanca (Cajero) Piso 2-Área pública Davivienda (Cajero) Piso 2-Área pública (dos cajeros) Flash Rent a Car Piso 1-Área pública Front Office Opain Piso 2-Área pública

Bag Security Piso 2-Área pública

Herz Piso 1-Área pública

Banco Bancolombia (Banco) Piso 1-Área pública Piso 2-Área pública (cuatro cajeros)

IDT Piso 1-Muelle internacional Área restringida

Banco Caja Social (Cajero) Piso 2-Área pública

La Maja Piso 2-Muelle internacional Área restringida (duty free)

Liberty Seguros Piso 2-Área pública Money Exchange Piso 1-Área pública Ossa & Asociados S.A. Viajes y Turismo Piso 2-Área pública Peluquería El Dorado Piso 2-Área pública Prime Car Piso 1-Muelle internacional Área restringida Servibanca (Cajero) Piso 1-Área pública Piso 2-Área pública (dos cajeros) Studio F Piso 2-Muelle internacional Área restringida Súper Destino Piso 2-Área pública Viajes Oganesoff Piso 2-Área pública Convenciones Piso 1-Muelle InternacionalÁrea restringida Piso 2-Muelle InternacionalÁrea restringida Piso 1-Área pública Piso 2-Área pública Piso 2-Muelle nacionalÁrea restringida Piso 2-Salas flexiblesnacional/internacionalÁrea restringida Mezzanine superiorMuellle internacional Mezzanine superior-Plaza de comidas-Área pública Mezzanine superior-Área pública Plaza de comidas-Área restringida

77


AEROPUERTO anécdotas

Comiendo como rey

Historias curiosas

deaeropuerto Llegar a tiempo, cumplir las reglas, chequearse, abordar y volar. Parece que todo fuera fácil y rutinario cuando de aeropuertos se trata, sin embargo, aquí le contamos cuatro historias que rompieron con todos los protocolos.

Una hamburguesa con patas Es sabido que animal que vuele en avión tiene que ir por carga y no en la cabina de pasajeros. Eso no le importó mucho a un hombre en China que pretendía viajar de CantónBaiyun a Beijing con su mascota, una tortuga, disfrazada de hamburguesa. Para burlar los controles de seguridad, la metió en una bolsa de KFC. Los agentes, expertos en decomisar objetos no permitidos, notaron, al pasar el paquete por

78

. EL DORADO . d

magazine

d

el escáner, que la supuesta hamburguesa tenía protuberancias extrañas. La mentira no duró mucho, porque cuando abrieron la bolsa, se encontraron con una tortuga camuflada con hojas de lechuga y rodajas de tomate. ¿Cómo terminó el episodio? El hombre, de apellido Li, llamó a un amigo –seguramente de mucha confianza–, para que recogiera a la mascota y la cuidara durante su viaje.

La lejana China es tierra de historias de no creer. En el mismo país de la tortuga-hamburguesa, otro hombre logró comer gratis durante todo un año en la zona VIP del aeropuerto de Xi’an, en Shaanxi. La treta que usó fue muy astuta, pero a la vez muy sencilla: compró un pasaje de avión de primera clase y lo pospuso una y otra vez, todo con el fin

de poder comer y beber gratis en el aeropuerto, así como acceder a todos los privilegios de un viajero de primera. Las autoridades lo descubrieron después de haber aplicado la misma fórmula más de 300 veces y, aunque lograron que dejara de hacerlo, no pudo ser detenido, porque no hay una ley que prohíba tal comportamiento.

EL OSO CENTENARIO Un día del 2012, se perdió en el aeropuerto de Bristol, Inglaterra, un oso de peluche de 95 años de edad. Desgastado, sin una oreja y carente de un ojo, venía junto a una foto en blanco y negro fechada en 1918 donde aparecía junto a dos niñas. Inmediatamente empezó la labor de rastreo del dueño, que incluyó a los empleados

del aeropuerto buscando en los registros de vuelo a alguien con el apellido de las niñas que salían en la foto: Baker. Tras 14 meses de esfuerzo, su dueño, Robert Baker, apareció para recogerlo luego de leer un aviso en la prensa. “Pensé que lo había perdido para siempre”, dijo Baker, una vez lo tuvo de vuelta en sus manos.

Cenizas AL AIRE

Este año, dos monjas de la congregación Misioneras de la Madre Laura que viajaban de Bogotá a Medellín, olvidaron en un taxi un maletín con un cofre en su interior. El asunto es que adentro de la urna iban las cenizas de la hermana María de la Cruz Angélica Puerta, recientemente fallecida. Según la versión de las monjas, no fue que olvidaran el paquete, sino que el taxista las dejó en la puerta de El Dorado, arrancó muy rápido y no les

dio tiempo de coger el maletín. El punto es que la búsqueda no fue fácil, porque el taxi había sido tomado en la calle y las cámaras de seguridad no alcanzaron a registrar las placas del vehículo. Luego de más de un día de búsqueda y con ayuda de la Policía (y algo de ayuda divina también, hay que decirlo), el conductor del taxi apareció con los restos de María de la Cruz, que ahora descansan en la capital de Antioquia.

79


ENTRETENIMIENTO JUEGOS

¿Qué tanto sabe de las fiestas en Colombia? Se vienen tres meses de fiestas sin parar en todo el territorio colombiano. Si no alcanza a ir, al menos trate de contestar este rápido quiz. 1. En el Carnaval de Negros y Blancos que se celebra en Pasto, ¿cuál es la familia que desde 1928 se convirtió en elemento cultural de esta fiesta? a. Familia Erazo b. Familia Guerrero c. Familia Castañeda d. Familia Bucheli e. Familia Benavides 2. ¿Cuál versión de la Feria de Cali se celebra este año? a. 55 b. 57 c. 56 d. 59 e. 58

L L E G U E D E M A N ER A D I R E C TA A N U ES T R O PÚ B L I CO P O R M ED I O D E N U EST ROS M ED I O S I M P R ES O S Y D I G I TA L ES . 8 0 . 0 0 0 e j e m p l a re s g ra t u i t o s 6 ediciones al año

. EL DORADO . d

magazine

d

ÚNICO MEDIO GRATUITO DISTRIBUIDO EN LA TERMINAL DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL EL DORADO

3. ¿Por qué es reconocida nacional e internacionalmente la Feria de Manizales? a. Por sus conciertos de trova b. Por su venta de café c. Por su comida d. Por su temporada taurina e. Por sus mujeres

SUDOKU SOLUCIONES ANTERIOR HORIZONTALES: 1. Vacantes, 2. Amolaria, 3. Nómada, 4.Are,Apto, 5. Gata, Era, 6. Llanura, 7. Sonaba, 8. Re, Misal, 9. Islas, Ji, 10. Otólogas, 11.Sazonada, 12. Ara, Olas. VERTICALES: 1. Vanagloriosa, 2. Amoral, Estar, 3. Cometas, Loza, 4. Alá, Anómalo, 5. Nadal, Unísono, 6. Traperas, Gal, 7.Ei, Trabajaba, 8. Samosa, Alisas. Sudokus

4. ¿A partir de qué año se volvió tradición hacer una representación del diablo o una esfinge en el Carnaval del Diablo en Riosucio, Caldas? a. 1915 b. 1920 c. 2000 d. 1986 e. 1974 5. Además del Festival de Luces en Villa de Leyva, ¿qué otro festival es muy famoso en este municipio? a. Festival de la Gastronomía Boyacense b. Festival de Cometas c. Festival del Árbol d. Festival de la Canción Colombiana e. Ninguna de las anteriores. Respuestas: 1c, 2b, 3d, 4a, 5b

80

. EL DORADO . d

magazine

d

74 . 0 0 0 p a s a j e ro s a l d í a 2 7. 0 0 0 . 0 0 0 m i l l o n e s d e p a s a j e ro s a l a ñ o

L A R E V I S TA M Á S L EI D A EN LO S A ER O P U ERTO S D E CO LO M B I A

V ENTAS

i n f o @ e l d o r a d o m a g a z i n e.c o

w w w. e l d o r a d o m a g a z i n e . c o

P BX : 2 6 8 6 3 70

info@eldoradomagazine.co Tel.: 315 8898438


ENTRETENIMIENTO

Fotografía Cortesía Carolina Guerra

cuestionario

10

preguntas a… Carolina Guerra

Ha sido reina, modelo, presentadora y en su papel como actriz no le ha ido nada mal. Antes de subirse a un avión rumbo a Santo Domingo, para comenzar el rodaje de su próxima película, The Bullet, Carolina sacó tiempo para contestarnos este cuestionario. Y, aunque no sabe qué le deparará el 2015, sí sabe cómo lo recibirá; será en St. Barths, después de pasar la Navidad en Nueva York con su familia.

1. ¿Se acuerda de la primera vez que montó en avión? No recuerdo cómo fue esa primera vez, pero sí sé que mi infancia estuvo conectada a los aviones, porque mi papá trabajó durante muchos años en Avianca.

2. ¿Acumula millas?

Por supuesto. Eso no puede faltar. No estoy segura de cuántas tenga al día de hoy, pero sí las uso un montón.

3. ¿Qué no puede faltar en su equipaje?

Con un buen par de zapatos cómodos, unos audífonos y los elementos de aseo personal, uno está listo para ir a cualquier parte del mundo.

4. ¿Prefiere viajar sola o acompañada?

80 por ciento de las veces viajo sola porque mi trabajo así lo requiere, cosa que agradezco, porque cuando uno viaja solo, aprende infinidad de cosas.

5. ¿Qué es lo que más le gusta de viajar?

La posibilidad de conocer gente y diferentes energías me resulta apasionante. Viajando se aprende tanto de los lugares que uno visita como de uno mismo.

6. ¿Cuál ha sido el viaje más largo que ha hecho?

Tomé unas vacaciones que empezaron en Madrid, continuaron en Praga, después en Berlín, y de ahí pasé a visitar a mi hermana menor que pertenecía a un kibutz, al sur de Israel. Con ella recorrí la mayor parte del país y luego fui a Jordania y a Egipto. Inolvidable.

7. ¿Ha tenido alguna experiencia extraña durante algún viaje?

Un día, a finales del 2009, estuve recorriendo un lugar con la certeza de que se camina algo que se conoce perfectamente. Sabía por dónde doblar cada esquina, con impresionante familiaridad; pero era la primera vez que estaba allí, en Río de Janeiro, Brasil.

8. ¿Cuál es su mejor recuerdo de Navidad?

Un diciembre que pasé con mi familia en Buenos Aires. Yo me moría por esa ciudad y de mi sueldo de presentadora de MTV ahorré para invitarlos. Tendría unos 17 o 18 años y me sentía grandísima. Mis papás y mi hermana significan el mundo para mí. Fue hermoso.

ESMERALDA COLOMBIANA Andino. Tel.: 616 8608 Hacienda Santa Bárbara. Tel.: 612 1707 www.joyerialievano.com

9. ¿Tiene algún agüero para Año Nuevo?

No soy mucho de agüeros. Lo que sí trato es de ir a un lugar nuevo para recibir el año. También escribo mis propósitos para el año que viene. Me gusta darme ese momento íntimo entre mis deseos y yo.

10. ¿Cuál es el mejor destino para pasar esta fecha?

Intento estar en la playa, porque me gusta la energía del mar para recibir el año. El año pasado mi destino fue Tulum. 82

. EL DORADO . d

magazine

d

Joyería desde 1903



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.