4.4 DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA 4.4.1 CONCEPTUALIZACIÓN Y RE-INTERPRETACIÓN
Figura 154. Interpretación del fractal de voronoi.
Tras la investigación acerca de los fractales y sus tipologías, se redujo a dos el tipos de fractales para reinterpretar, que a pesar de ser iteraciones de figuras geométricas básicas, aportan el concepto y derivan en un proceso de abstracción. El fractal de Voronoi y la carpeta de Sierpinski sirvieron de base para el inicio del proceso de diseño. El fractal de Voronoi debido a su irregularidad y la complejidad de asociar datos con este diagrama se descar-
133 tó y se procedió a experimentar con una forma más simple, el cuadrado implícito en la carpeta de Sierpinski y la esponja de Menger. (ver figuras 154 y 155) A partir de su patrón se abstrajeron diversas configuraciones para generar uno nuevo que parte de la iteración. Finalmente se eligió un patrón de ascenso y descenso multi-escalar de los cuadrados, en cuya trama parten del centro los cuadrados más pequeños y hacia el exterior se agrandan.
METODOLOGÍA DE DISEÑO
La geometría fractal como instrumento generador en la arquitectura
Figura 155. Carpeta de Sierpinski.