Alejandro Cárdenas Posada / Portafolio / Profesional y 2021Academico
2 3 PROYECTOS PROFESIONALES Professional projects
Parque Botánico como nuevo paisaje mediaciones entre infraestructrua, naturaleza y arquitectura en el proyecto Parques del Río Medellín. Como arquitecto estaba encargado de la nueva creación para detalles constructivos y realización grafica para el proyecto PRM. Tesis para obtar el título de Magister en Arquitectura para Sebastian Monsalve G. Oficina: Cauce Arquitectrua del Pisaje Medellín, Antioquia. 2021
01 . PARQUE BOTÁNICO COMO NUEVO PAISAJE
6 7
El proyecto busca consolidar un borde de integración de la ciudad con la natura leza, un cinturón de contacto entre las comunidades y el interior del parque. Es importante dar a conocer que la ciudad debe integrarse y tejer con espacios de pulmon verde. De esta forma, el borde urbano es una oportunidad para generar un límite permeable, un umbral que configura desde la arquitectura el primer paso del respeto hacia nuestro ecosistema. Dentro del proyecto de apoyo en la creación de esquemas paisajisticos y planimetria generales.
Concurso público de arquitectura para el diseño del parque metropolitano Alma Viva Nombre: Parque Alma Viva - Re-Habitar el territorio Oficinas: Cauce Arquitectrua del Pisaje y Taller Architects Villavicencio, Colombia. 2020
8 9 02 . PARQUE METROPOLITANO ALMA VIVA
14 15
16 17 04 . Instrumentos metodológicos para la formulación de espacios públcios urbanos de esparcimiento y recreación Perú Manual de espacio público para Perú Oficina: Cauce Arquitectura del Paisaje Perú, Latinoamerica. 2021 La creación del manual de espacio público para perú se realizo para dar una guia en la construcción del espacio público y los itinerantes de su entorno, se crea tambien para bases en la construcción de espacios nuevos de acuerdo al clima y a lugar donde se encuentre el espacio a construir. Esto es debido a la varibailidad de cli mas existentes en el Perú. Va desde nevados hasta desiertos, pasando por climas templados, tropicales y semi-humedos. El apoyo realizado fue en la construcción de cada uno de los itinerantes ya sea mobiliario, suelos o cubiertas.
Isometrico general de Ambiente complementario Planta Seccióngeneral
18 19 PROYECTOS ACADEMICOS Academic projects
20 21 01 . CENTRO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL TITIRIBÍ
A través de la historia, las torres han sido utilizadas para darle un cuerpo físico a la idea de poder, esto también es representado como icono espacial dentro de un lugar. La arquitectura vertical se ha materializado en una forma especifica de estructura social como lo es la Jerarquía. El proyecto se desarrolla por medio del concepto de valoración del patrimonio minero a través de los elementos verticales y las condiciones de biodiversidad por medio de los elementos naturales horizontales. Buscando así el reconocimiento de la valorización del lugar sobre el proceso patri monial minero por medio de un arquetipo icónico vertical en el paisaje, así teniendo una correlación a los diferentes espacios gubernamentales y ecosistémicos dentro del proyecto. Taller de Titulación de Arquitectura / Proyecto Mención de Honor Nombre: Reinterpretación del paisaje minero y natural. Profesor: Arq. Sebastian Monsalve G. Municipio de Titiribí Colombia. 2020
26 27
HYBRID BUILDING AS AN IMMERSIVE GARDEN Imaginario de la fachada posterior junto con el patio de conexión urbana. Elaboración propia.
02 . EDIFICIO HIBRIDO
Se estructura un edificio híbrido en la ciudad de Medellín, Colombia; en la calle Pichincha (calle 48) entre los barrios Boston y San Ignacio, el cual pretende generar por medio de las actividades urbanas, un desaro llo en el centro de manzana un Jardín Inmersivo enfocado en el uso del Ocio Lúdico Botánico, y a su vez orientado en los concpetos de conden sadores sociales de vacios en manzanas, donde se diseña un patio botá nico dispersado por el paisaje circundante proyectando asó una geografía habitable en la membrana híbrida de los diferentes espacios colectivos.
Taller Octavo de Arquitectura Nombre: Edificio Hibrido como Jardín Inmersivo Profesor: Arq. Federico Mesa Medellin, Colombia.
2018
Fig 64: Planta general de primer nivel, elaborado por el autor. Esquemas de las estrategias hibridas. Elaboración propia.
1. 2. Escala de proyecto Patio interior. Estrategías Híbridas
Los diferentes espacios colectivos y de integración se rea lizan por medio de los Condensadores Sociales en altura, generando asi diferentes actividades de ocio y encuentros yuxtapuestos entre estados programaticos del hibrido.
28 29
Se crea un centro de manzana, el cual inte ractúa por medio de los condensadores so ciales y un Jardín Inmersivo.
3. Espacios colectivos de integraciòn
Se configura un escalonamiento desde el acceso principal por la calle 48 (Pichin cha) hasta el patio colectivo.
Corte por fachada del fragmento estructural. Elaborción propia.
Alejandro Cárdenas Posada / Portafolio / Profesional y 2021Academico