PORT AFOLIO ALEJAN DRO MALAVER
ALEJANDRO MALAVER ARQ.ALEJANDRO.MALAVER
HABITAT
01.
02.
01.
01.
NUCLEO PROBLEMICO 1 NUCLEO PROBLEMICO 2 NUCLEO PROBLEMICO 3 CONTENIDOS
GALERIA CAFE
COLEGIO PUBLICO
CENTRO GASTRONOMICO
VIVIENDA MULTIFAMILIAR ESPACIO LUGAR
01 02 03 04
NUCLEO PROBLEMICO 1
ESPACIO
GALERÍA CAFÉ
Diseñar espacios útiles mediante un proceso volumétrico abstracto con operaciones arquitectónicas como sustracciones, dislocaciones, apilamientos. Donde en su interior las perma nencias fuesen distribuidas mediante un principio ordenador fácil de identificar.
SUSTRACCIÓN 3ER NIVEL
PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
SUSTRACCIÓN 2DO NIVEL
SUSTRACCIÓN 1ER NIVEL
PRINCIPIO DE ORDEN (AXIALIDAD)
NIVEL TERCER NIVEL RELACION INTERIOR - EXTERIOR
ACCESO
Dislocación de dos espacios con el fin de generar dobles alturas Escalonamiento en las cubiertas que permiten el ingreso de luz natural
PLANTA CORTE SEGUNDO NIVEL
Vacios y llenos creados a proporción
PLANTA CUBIERTA
Vacio volumetrico que permite ver la estructura
NUCLEO PROBLEMICO 1 ESPACIO COLEGIO PÚBLICO
En un lote con inclinación responder a un programa arquitectónico y cuadro de áreas estipulado para colegios públicos, permitiéndole a un estudiante con movilidad reducida reco rrer y tener acceso a la totalidad de espacios sin ningún impedimento.
COLOMBIA - BOGOTA D.C BARRIO PALERMO CARRERA 13 #47
SUSTRACCIÓN
CENTRAL QUE DEMARCA LA TIPOLOGIA DE CLAUSTRO
SUSTRACCIÓN DE AISLAMIENTOS CON LAS EDIFICACIONES VECINAS
RACIONAR. Teniendo en cuenta las curvas del terreno se limitan los tres niveles del proyecto
DISLOCAR. Aprovechando la diagonal del predio se dislocan volumenes de forma ortogonal generando movimiento
VACIOS INTERIORES
VACIO RELACIÓN PROYECTO URBANO CON ZONAS INTERNAS
EMPUJAR. Se mueven los diferentes volumenes hacia los extremos para crear un vacio central
INTERSECTAR. Por medio de voladizos se intersectan las cubiertas dando sombra a los recorridos
ENLACES URBANOS
PLANTA PRIMER NIVEL
P-1
P-2
PLANTA DE CUBIERTAS
P-1
P-2
NUCLEO PROBLEMICO 2 LUGAR
CENTRO GASTRONOMICO
Estudiar las necesidades y comportamientos de la población en el sector donde se implantará un proyecto comercial, dando respuesta a conexiones internas del barrio mediante inter venciones urbanas y arquitectónicas a lotes sin ningún valor patrimonial.
COLOMBIA - BOGOTA D.C
BARRIO LA CONCORDIA
CARRERA 2 #12C
PLANTA DE LOCALIZACIÓN
ACCESOS. Ambos puntos de acceso se ven jerarquizados por una yustaposición acompañada de un vacio central que conecta el interior con el exterior
REPETICIÓN. Aprovechando la morfologia del lote se implantan tres volumenes contiguos que marcan una única dirección
YUSTAPOSICIONES. Los volumenes con mayor altura se sobreponen sobre los que tienen menor altura, creando un esalonamiento que evita dejar culatas a la vista
ASOLEAMIENTO Y VIENTOS. Debido a la geolocalización del proyecto las determinantes ambientales vienen principalmente por el costado oriental
ANALISIS DE
PUNTO FIJO
Escalera flotada con gualdera metalica central y peldaños en madera, delimitada por celosias y barandas en vidrio. Junto a mobiliarios diseñados especailmente para estas zonas de comedores
ESPACIOS ABIERTOS
Mobiliario diseñado para zonas de comedores al aire libre en primer piso, que reciben luz natural mediante vacios volumetricos del segundo nivel, con una textura dura en el suelo que facilita el acceso al proyecto
MEDIAS ALTURAS
Volumetricamente todos los espacios son dislocados en su exterior para crear medias alturas en el interior, esto permite tener espacios visualmente mas amplios sin la necesidad de encerrarlos con muros
TERRAZAS TRANSITABLES
Un recorrido lineal descubierto que conecta con todas las zonas del proyecto creando relaciones visuales con los espacios abiertos del primer nivel y las fachadas internas de los demas niveles
Repeticiones de volumenes generan relaciones entre el lleno y el vacio, que rematan en un volumen jerarquico de mayor dimension al resto, el cual por medio de dislocaciones reparte las distintas zonas de comedores articuladas por el punto fijo.
Las alturas en fachada son determinadas segun el per fil de la via vehicular al cual se encuentran enfrentadas, ampliando el campo visual que tiene el peaton desde el anden hacia el proyecto.
Remate de cubierta en concreto 50 cm Canal en lamina galvanizada
Loseta de 10 cm con inclinación del 3% Sistema de viguetas IPE 360 Vigas portantes IPE 400
Tubo metalico redondo 30 cm de diametro
Steel deck. Lamina Colaborante
Tubo rectangular metalico de 10 cm x 20 cm Vidrio laminado 12 mm
Tubo rectangular metalico de 5 cm x 10 cm
Gualdera central metalica de 10 cm x 15 cm
Muro 20 cm de altura evitando filtraciones
Baranda en tubo metalico de 10 cm x 15 cm
Platina de acero para anclaje del vidrio Peldaño en madera de 5 cm
Platina metalica de 1”
Zapata aislada de 1.20 m x 1.20 m
Vigas de cimentación 30 cm x 40 cm
Zapata corrida de 1.20 m de ancho
Muro de contención con armadura en acero
NUCLEO PROBLEMICO 3 HABITAT
VIVIENDA MULTIFAMILIAR
Diseñar tipologías habitacionales en un sector de estrato dos, con problemáticas sociales y un escaso aprovechamiento del espacio público. Responder estructuralmente a un edificio de cinco pisos y un sótano según la normativa sismorresistente del 2010 (NSR-10).
COLOMBIA - BOGOTA D.C BARRIO SANTA FE CARRERA 13 #47
PLANTA DE LOCALIZACIÓN
Proyecto
Vivienda multifamiliar Alejandro Malaver 1107215 Codigo: Adriana Pedraza Angelo Paez Manuel Neira D.U - D.A - D.C Planta primer nive Localización 1:200
Observaciones: Estudiante: Docente: Asignatura: Nombre del plano:
17 17 6 1 0 0 % 1 2 00 % 2 1 0 0 % 21 00 % 21 00 % 2 1 0 0 % 2 1 0 0 % B C D F I J H E G 7 5 3 2 6 4 1 2 , 00 % 00,21 6 1 0 0 % 1 2 00 % 2 1 0 0 % 21 00 % 2 00 % 2 1 0 0 % 2 1 0 0 % B C D F I J H E G 7 5 3 2 6 4 1 2 , 00 % 00,21 %
DISEÑO PLANO Nº REVISION
Contiene: Escala: Fecha: Martes 07/06/2022
Pregunta Problemica: ¿Como aplico criterios de habitabilidad y sostenibilidad como instrumentos para mejorar la calidad de vida?
5,490 2,510 2,190 5,000 2,500 1,390 2,210 1,400 6,300
PERFIL CALLE 23 PERFIL CALLE 23A PERFIL CARRERA 18 BIS PERFILES MODIFICADOS GSEducationalVersio
Contiene: Escala: Fecha:
Pregunta Problemica ¿Como aplico criterios habitabilidad y sostenibilida como instrumentos mejorar la calidad de B C D E F G H I J A
5 #01
Proyecto
DISEÑO DE PLANO Nº
5 #01
REVISION
B C D E F G H I J A 5,490 2,510 2,190 5,000 2,500 1,390 2,210 1,400 6,300
Observaciones: Estudiante: Docente: PERFIL CALLE 23
Vivienda multifamilia Alejandro Malave 1107215 Codigo: GSEducationalVersio
PLANO Nº REVISION
Observaciones: Estudiante: Docente: Asignatura: Nombre del plano Contiene: Escala: Fecha:
Alejandro Malave 1107215 Codigo: Adriana Pedraz Angelo Pae Manuel Neir D U - D A - D Planta primer nive Localización 1:200 Martes
07/06/202 PERFIL CALLE 23A PERFIL CARRERA 18 BIS PERFILES MODIFICADOS PERFIL CALLE 23 PERFIL CALLE 23 A PERFIL CARRERA 13 BIS A
DISEÑO DE
1:200 Martes 07/06/202
CONTENEDOR - CONTENIDO
DISLOCACIONES
SUSTRACCIÓN
JERARQUIA
Estructura metalica con pefilería IPE y tipo C manejando luces de 5m y 7,5m que permiten en el sotano distribuir los parquederos con las medidas requeridas segun la norma. El sistema aporticado tranfiere las cargas a la placa flotante que funciona como cimentación para un edificio de 5 pisos.
En los niveles superiores se cuenta con un vació central que fortalece las relaciones visuales y permite el ingreso de luz natural a las viviendas. Estos niveles son conectados mediante una escalera flotada con un cerramiento en vidrio que conecta visualmente el interior del proyecto con la intervención urbana en el contexto inmediato
PLANTA SOTANO
C D
0 1 2 2
0 0 4 1
0 9 3 1
I S 03
0 2
2 7 4 2
9 8 1 3
0 4 2 1 4,447 1,397 3,050
3 6 2 2
1
D
0 9 1 2
7 3 2
3 6 0 4 1 2
5 8 0 4
3,050 1,338
1,18 F 1 0
F RG R L
5 0 0 1
0 0 5 1
A
1,338
3,98
7
E G 0 9 7 8
F I J H E G S 1 0 S 4 0 F 01 A B C D F I J H E G S 1 0 S 3 0 S 4 0 F 01 1 2 3 4 5 6 3 1 4 5 6 N W O D U P 6 17 G 30 3 1 4 N W O D 6 1 , 0 0 % A B C D F I J 9 7 5 2 1 H 3 E G 4 8 6 4,530 6,000 1,465 3,430 2,330 4,830 5,255 5 6 4 4 0 3 5 4 5 0 9 4 6 3 3 4 4 0 6 4 0 5 9 7 1 1 0 S 1 0 S 02 S 02 3 0 S 3 0 4 0 S 4 0 DISEÑO DE PLANO 5 D C # Estudiante Docente:
Alejandro 110721
Angelo
Constructiv Plantas estructurale 1
F
G S 01 S 04 DISEÑO D E D Fech a
Asignatura Nombre del Contiene: Escala: Fecha:
Codigo:
Diseño
Martes
I J H
B
RG R L S 01 S 03 S 04 0 9 9 8 2 0 9 4 , 5 0 1 5 , 2 0 9 1 , 2 7 3 7 , 2 3 6 2 , 2 0 0 5 , 2 0 9 3 , 1 0 1 2 , 2 0 0 4 , 1 0 0 3 , 6 0 4 1 2 5 0 0 1 0 0 5 1 5 8 0 4 2 7 4 2 9 8 1 3 0 4 2 1 4,447 1,397
F I J 3,98 1,18
H F
B
C
H E S 04 1,900 2,800
G 0 9 9 8 2 0 9 4 5
0 1 5 2
IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270
IPE 270 IPE 270
IPE 270 IPE 270 IPE 360 IPE 360
IPE 270 IPE 270
3,578 3,578
IPE 270 IPE 270 IPE 2 2 0 IPE 2 2 0 IPE 2 2 0 IPE 2 2 0 IPE 2 2 0 IPE 2 2 0
IPE 160 IPE 160 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 160 IPE 160 IPE 160 IPE 160 IPE 160 IPE 160 IPE 270 IPE 2 2 0 IPE 270
IPE 270 IPE 270 IPE 270
2,035 4,830 1,095
IPE 2 2 0 IPE 2 2 0
IPE 270 IPE 270
IPE 270
3,800 5,270 1,494 7 5 3 2 6 4
IPE 270
IPE 360 IPE 360
6,881 5,704
IPE 2 2 0 IPE 2 2 0 IPE 160 IPE 160 IPE 160 IPE 160 IPE 160
IPE 270 IPE 270
IPE 270
IPE 270 IPE 270
IPE 270 IPE 270
IPE 270 IPE 270
1,608 1,608 1,608
IPE 270 IPE 270 IPE 2 2 0 IPE 2 2 0
IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270
IPE 2 2 0 IPE 2 2 0 IPE 2 2 0 IPE 360 IPE 160 IPE 160 IPE 160
IPE 360
0,861
IPE 160 IPE 160 IPE 160
1,457 1,487 1,427 1,408 1,420 1,397 1,395 1,438 1,391 1,291 4,830 2,330 3,430
4,530 1,095
IPE 270 IPE 270
0,947 1,013
IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270
1,458 1,454 1,608 2,000 1,530 2,000
1,180 3,465
IPE 270 IPE 270 IPE 270
IPE 270
1,095 1,462 1,095 1,230
IPE 270
IPE 270
1,427 1,487 1,805 4,830 1,110
PLANTA
DE ENTREPISO
GSEducationalVersion B
C D F I H E G
1,458
CIMENTACIÓN
IPE 270 IPE 2 2 0 IPE 270 IPE 270 IPE 270 IPE 270
ENTREPISO
CUBIERTA
1 2 3 4 +2,800 1 Piso +5,600 2 Piso +8,400 3 Tercer Piso 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 13 14 15 16 17 DOWN PU 7 1 R x 0 4 7 1 6 1 G 0 0 2 3 1 2 3 4 5 Estudiante: Docente Nombre del plano: Escala: DISEÑO 5 C IPE 360 Platina metalica Platina metalica Pernos de anclaje Peldaño en madera 2cm IPE 240 Tubo metalico 10 x 10 DETALLES PUNTO FIJO CORTE FACHADA