2 minute read

SITIOS SAGRADOS SITIOS SAGRADOS

¿CÓMO SE IDENTIFICAN?

Personas que tienen una gran conexión la naturaleza-vida.

Advertisement

Ancestros, médicos tradicionales u otros comuneros, reciben una manifestación del mundo espiritual, comúnmente en sueños o en ceremonias, en la que se les señala determinado lugar.

¿SON REALES O IMAGINARIOS?

Son tan reales como cualquier otro lugar, pero poseen una realidad que trasciende la percepción normal y escapa al conocimiento de los foráneos. Resguardan secretos y misterios.

Tradición oral

¿CUÁL ES SU CONEXIÓN CON LA COSMOGONÍA?

Son nodos con una configuración especial que sustentan los flujos energéticos del tejido de la vida.

Tejido de la vida

Pueden estar ligados a los momentos de creación del mundo embera o conmemorar un hecho significativo en la historia acontecido en un tiempo lejano.

¿CUÁL ES SU FUNCIÓN ESPIRITUAL?

Son la casa de lo espiritual, la morada de la vida.

Son habitados por espíritus guardianes que custodian los equilibrios de la Madre Tierra y garantizan la continuidad de la vida.

Realidad que trasciende

¿SON DE LA TIERRA O DE OTRA DIMENSIÓN?

Pueden considerarse como puertas o puentes entre el mundo natural-humano y el espiritual-divino, en este sentido se constituyen en portales interdimensionales.

Natural / Humano

¿QUÉ USOS TIENEN PARA LA COMUNIDAD?

Son espacios de sanación y encuentro con lo vital.

Suelen ser escenarios rituales para pagamentos, armonizaciones y ceremonias. El acceso a ellos solo debe darse con autorización de los médicos tradicionales¹4 .

Sanación / encuentro

Casa de lo espiritual

Sitios Sagrados

¿QUÉ LOS HACE ÚNICOS?

Son simbólicamente los centros del mundo embera

Desde donde se actualiza cada día el momento de la creación. Poseen una energía elevada y una vibración especial que se irradia por todo el territorio a través de la tierra, del agua y del aire.

¿QUÉ TIPOS EXISTEN?

Sitios de agua

Nacimientos, cascadas, charcos, ríos, lagos y lagunas

Sitios de tierra

Cerros, morros, llanuras, mesetas, colinas, volcanes, nevados y valles

Sitios de roca

Cuevas, monolitos y megalitos

Sitios de origen natural

Sitios con intervención humana Construcciones y artefactos

¿CUÁNTOS SITIOS SAGRADOS SE HAN IDENTIFICADO

Sitios de origen natural

Tierra (8)

EN EL RESGUARDO?

Cerros Morón, Don Tulio, Las Guacas, Sinifaná, Carbunco, Cojón, Santa María y El Silencio.

Agua (6)

Nacimientos Alto Bonito, El Chorro de la Máquina y El Pringamoso; charco El Burro; cascadas El Salto y Sabaleta.

Roca (2)

Piedras El Jaguar y El Indio

¿CUÁL ES EL ORIGEN HISTÓRICO DEL RESGUARDO?

Al igual que los demás resguardos de origen colonial de Riosucio se conforma en 1627 con la agrupación de indígenas provenientes de diferentes etnias, Pirzas, Umbras y Cumbas. El título del territorio se protocoliza en 1722 por el alcalde de Anserma.

¿CUÁLES FUERON LAS MOTIVACIONES PARA SU CREACIÓN?

Estrategia de control social y territorial por parte de la corona española para garantizar la disponibilidad de mano de obra para la explotación de los yacimientos de oro de la región. El real de minas de Quiebralomo, era uno de los más productivos de lo que actualmente corresponde a la nación colombiana.

¿QUÉ IMPLICACIONES TUVO LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA?

Paradójicamente la presión sobre el territorio se incrementó por parte de terratenientes patrocinados por entes estatales, pretendieron tomar posesión de amplias áreas para continuar con la explotación minera y para establecer haciendas ganaderas. Esto se intensifica con el fenómeno de la denominada Colonización Antioqueña, desde el siglo XX hasta inicios del XX¹ 7.

This article is from: