Tipos de Liderazgo.

Page 1


TIPOS DE LIDERAZGO

LIDERAZGO AUTOCRÁTICO

Consiste en centralizar el poder, dar órdenes, y que estás sean acatadas por los subordinados. Estos no tienen opinión al respecto a las órdenes.

Las organizaciones se encuentran en una cultura tipo jerárquica, estructurado, y su comunicación es unidireccional. Giritli, Öney-Yaz, Topçu-Oraz y Acar (2013).

Comentario:

Este tipo de liderazgo no lo adaptaria en ninguna circunstancia, porque me gusta la comunicación y la retroalimentación que me puede otorgar los colaboradores

LIDERAZGO DEMOCRÁTICO

Toma en cuenta la opinción de todo el grupo en el momento de tomar una decisión. En este tipo de liderazgo se conjuga diversas disciplinas para lograr el objetivo del proyecto.

Para Warrick (1981) un líder democrático realiza énfasis en el desempeño y las personas.

CaracterísticassegúnRobbisyCoulter(1999):

Delega la autoridad y comparte control 1.

Toma de decisiones en conjunto 2.

Apoyo de los seguidores para dictar pautas. 3.

Emplea retroalimentación y corrige errores para incentivar 4.

Comentario:

En las organizaciones donde me he desarrollado como profesional, he visto mucho el liderazgo democrático, y muchas veces han tomado mi opinión en cuenta.

LIDERAZGO BUROCRÁTICO

Según Manami, H (2013), el liderazgo burocrático se concibe como la capacidad de influir y dirigir por del poder legitimado proveniente de las reglas.

Este líder se preocupa más por las reglas por las personas, o incluso por los resultados. Tiende a mantener distancia de su entorno, y no permite el desarrollo de la estructura y los procesos de la organización. Se centra en los objetivos de sus superiores.

Comentario:

A mi parecer esta muy bien que se sigan las reglas y las normativas que han impuesto en una organización, pero tambien hay que ser flexibles en la toma de nuestras decisiones. Porque a veces uno como líder desconoce los contextos de los colaboradores.

LIDERAZGO VISIONARIO

Jarrín(2008),ellídervisionarioesquieninterpretamás significativamentelaesenciasobreresponsabilidadmoral,se preocupaporconstruirmodelosdedesarrolloeconómico sustentableyconllevaunaperspectivadeactuaciónadquirida desdelasabiduría,puestoqueprovienedesuser

Comentario:

En la sociedad actual necesitamos más lideres visionarios para poder construir proyectos que nos lleve a un desarrollo social, económico, educativo. Por medio de esta generación de proyecto se puede promover la partipación ciudadana.

LIDERAZGO TRASCENDETE

según Pérez-López, este liderazgo se encuentra definido por una relación de influencia de contribución. Trata de desarrollar la motivación trascendete a las demás personas, y enfoca su labor directiva al servicio de sus colaboradores como persona.

Contribuye al desarrollo personal de cada individuo.

Comentario:

Me agrada que una de las funciones de este liderazgo sea contribuir al desarrollo personal de sus colaboradores. En las áreas de ciencias sociales se ve mucho este liderazgo, porque se trata de ir compartiendo el conocimiento y no ser competitivos.

LIDERAZGO TRANSACCIONAL

Según Pérez-López, es una relación de influencia de tipo económico. El colaborador interactúa con el líder unicamente por motivación extrínseca.

Se preocupa exclusiva de los resultados de la relación y enfoca su labor directiva a negociar los intercambios.

Comentario:

Durante la pandemia, o después de la virtualidad se vió reflejado mucho este liderazgo en las organizaciones. A veces por la misma distancia, el líder no tiende interactuar mucho con el colaborador y no tienden a fortalecer las relaciones, lo cual conlleva que sólo se preocupen por el logro de metas, o el incentivo salarial.

LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL

Permiteadministrarelrecursohumanoconelfindemotivary transformaralaspersonasparaasílograrlosresultadodela organización,ytrabajarenelcontinueomejoramiento

Características:

Consideración individual Liderazgo compartido

Liderazgo fundamentado en valores: dignididad de la vida, mejoramiento de la salud, justicia y respeto

Comentario:

Este liderazgo tiene mucho en común con el democrativo, el visionario y el trascendente. Se enfocan mucho en la persona y en los objetivos, crear un entorno agradable, compartir conocimientos.

CONCLUSIONES

Laeficienciadellíderresidiráensucapacidadpara cambiarconflexibilidaddeunestiloaotro,según seanlascircunstancias.

1. Existenvariosfactoresquepuedeninfluirenlatoma dedecisionesyenelroldellíder.

3.

2. Cualquiermodeloaseguirdeliderazgosiempre influyeenentornolaboralyenlamotivacióndel trabajador.

1.

REFERENCIASBIBLIOGRÁFICAS

Giritli, H., Öney-Yaz, E., Topçu-Oraz, G., & Acar, E. (2013). The interplay between leadership and organizational culture in the Turkish. Revista Internacional de Gestión de Proyectos, 31, 228 – 23.

2.

González, O., Ríos, G., y León, J. (2013). Características del liderazgo transformacional presentes en un grupo de docentes universitario. Telos, 15(3), 355-371. http://ojs.

urbe.edu/index.php/telos/article/view/2178

3.

González, O., Ríos, G., y León, J. (2013). Características del liderazgo transformacional presentes en un grupo de docentes universitario. Telos, 15(3), 355-371. http://ojs.

urbe.edu/index.php/telos/article/view/2178

Jarrín, Adolfo. (2008). De la revolución industrial a la evolución empresarial. Caracas, Venezuela: Creating 4.

MANAMI, Hector et al. «Liderazgo burocrático». Cuaderno Empresarial, vol. I, n.º 1, año 1. Dirección de Estudios de Ciencias Empresariales, 2013.

6.

5. Newstrom, J. (2011). Comportamiento humano en el trabajo. 2a ed. Editorial Mexicana. https://www.academia.edu/36178675/ Comportamiento_Humano_en_el_Trabajo._ Newstrom

8.

7. Robbins, S. y Coulter, M. (1999) Administración. Quinta edición. Prentice Hall. México

9.

Palafox, M. Ochoa, S. Jacobo, C. (2020) El liderazgo y su relación con la cultura organizacional en las pequeñas y medianas empresas familiares de Ciudad Obregón, Sonora.

Warrick, D. (1981). Leadership styles and their consequences. Journal of Experiential Learning and Simulation, 3-4, 155–172.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Tipos de Liderazgo. by Alexandra Gomez. - Issuu