ALEJANDRA GARZA COLOMÉ
Arquitecta 02.03.1999
Monterrey, Nuevo León, México
ale.gzcolome23@hotmail.com +52 81 1414 7765
EXPERIENCIA PROFESIONAL
URBIS INTERNACIONAL C.A. de C.V.
Monterrey, México
Septiembre 2020 - presente
Diseñadora Urbana
- Apoyo en supervisión de obra
- Diseño urbano
- Planos ejecutivos
- Mapeo de información cartográfica
JC ACCESSORIES
Monterrey, México
Octubre - Diciembre 2021 (3 meses)
Modelado 3D
- Modelado 3D de productos para renderizar y agregar a tienda -.en linea
BLU CREATIVE AGENCY
Monterrey, México
Abril - Septiembre 2019 (6 meses)
Mercadotecnia y comunicación
- Apoyo estratégico en área creativa y comunicación
- Relaciones públicas
CENTRO INTEGRAL DOWN (CID)
Monterrey, México
Febrero 2017 - presente (7 años +; probono)
Apoyo en organización de eventos
- Planeación y organización de eventos a beneficiencia
- Consultoría en diseño arquitectónico
EDUCACIÓN
HOCHSCHULE LUZERN TECHNIK & ARCHITEKTUR
Lucerna, Suiza
Febrero - Julio 2020
Licenciatura en Arquitectura
Programa de intercambio internacional
UNIVERSIDAD DE MONTERREY
Monterrey, México
Agosto 2017 - Mayo 2022
Licenciatura en Arquitectura
Calificación: 91 / 10 semestres
RESPONSABILIDAD SOCIAL
- CID, Prestadora de Servicio Social, 2017.
- Construcción e instalación de pabellón de lectura donado a la -.Biblioteca Modelo, Blvd. Díaz Ordaz, 2018. - Olimpiadas Especiales. Prestadora de Servicio Social, 2019.
CURSOS Y CERTIFICADOS
WALKING ARCHITECTURE
Monterrey, México 2018
Curso impartido por artista británico Marcos Lutyens
LARGE SCALE 3D PRINTING
Monterrey, México 2019
Curso impartido por el ingeniero civil italiano Enrico Dini
CONGRESO WOMARQ
Monterrey, México 2019
Taller impartido por las colaboradoras de Womarq
CURSO ARQUITECTURA AC+1
Monterrey, México 2019
Curso de modelado y renderizado por el Arq. Adrian Acevedo Roque
COMPETENCIAS INTERCULTURALES
Lucerna, Suiza
Febrero - Julio 2020
Reconocimiento por acreditar competencias interculturales en la universidad HSLU de Suiza
RECONOCIMIENTO ACADÉMICO
Monterrey, México 2017-2018
Reconocimiento de buen desempeño académico en Otoño 2017 y Primavera 2018.
HABILIDADES
2D
3D
IDIOMAS
INGLÉS ESPAÑOL FRANCÉS ALEMÁN Avanzado C2
Toefl 607 Natal Intermedio A2 Intermedio A2
CENTRO HISTÓRICO REYNOSA
Trabajo Profesional URBIS INTERNACIONAL 2022-2023
Reynosa, Tamaulipas 97 hectáreas
Equipo de Trabajo: Urbis, Presidencia Municipal de Reynosa, INAH.
Se realizó un Programa Parcial de Desarrollo Urbano para el Centro Histórico de la ciudad de Reynosa, Plan Maestro, Reglamento para la protección y mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico de Reynosa y un Manual de Calles Completas.
Consistente en analizar el área a intervenir y las condicionantes existentes que sirven de base para determinar las estrategias e instrumentos a diseñar para cumplir con los objetivos del programa.
La búsqueda de esta propuesta de planeación es perfilar la zona centro de Reynosa como un polo de atracción urbano, turístico y económico a nivel Municipal y Metropolitano, convirtiéndose en un referente en cuanto a desarrollo urbano a nivel Nacional.
Actividades:
- Análisis ArcGIS
- Diseño de calles
- Planos ejecutivos de calles
- Paisajismo
- Señalamiento urbano
- Catálogo de mobiliario y materiales
- Diseño de mobiliario urbano
- Análisis de alternativas de mobiliario
OBJETIVOS
- Centro histórico de escala humana, posibilidad de peatonalizar calles.
- Conexión fronteriza, viaje de un país a otro en un mismo día.
- Potencial para generar atractivos turísticos y culturales.
- Patrimonio cultural en edificación.
- Potencial para generar red de espacios públicos.
Vivienda Unifamiliar
Vivienda Multifamiliar
Usos Mixtos
Comercio
Estacionamiento
Salud
Instalaciones Culturales
Gobierno
Educación
Instalaciones Religiosas
Servicios
Hotelería
Abandonado
Áreas Verdes
Vacío Urbano
Construcción
Vialidades/Banquetas
ALTURA DE EDIFICACIONES
ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Vivienda Unifamiliar
Vivienda Multifamiliar
Usos Mixtos
Comercio
Estacionamiento
Salud
Instalaciones Culturales
Gobierno
Educación
Instalaciones Religiosas
Servicios
Hotelería
Abandonado
Áreas Verdes Vacío Urbano
Construcción
DENSIDADES (m2)
CIUDAD DERRAMADERO
Trabajo Profesional URBIS INTERNACIONAL 2021-2022
Saltillo, Coahuila 112 hectáreas
Equipo de trabajo: Urbis, Gobierno del Estado e inversionistas.
Proyecto mixto que consiste en el diseño de la avenida principal de Ciudad Derramadero, esta se conforma de elementos que la vuelven accesible universalmente, como son los cruces peatonales a nivel de banqueta, ciclovía, paradas de transporte público, entre otros.
Al igual, se logra el impacto 0, gracias a sus áreas verdes y parques de lluvia que previenen inundaciones, al mismo tiempo que funcionan como área recreativa para los usuarios.
Actividades:
- Diseño de calle principal completa que se conforma de:
- Banquetas
- Cruces peatonales a nivel de calle y nivel de banqueta
- Ciclovía
- Parada accesible de transporte público
- Diseño de mobiliario
- Diseño de parques de lluvia
CRUCE PEATONAL CON POMPELLANO
CRUCE PEATONAL A NIVEL DE CALLE
CRUCE PEATONAL A NIVEL DE CALLE
PARQUE HÍDRICO