My first document

Page 1

Política Educativa

Carrera: Licenciatura en Educación.

Alumno: Arellano, Agostina.

Año académico:2023

Las escuelas se fueron transformando a lo largo del tiempo, pero en un momento dado el pizarrón y la tiza era la herramienta fundamental para el docente. Inmediatamente el docente entraba al aula y los alumnos se paraban al lado del banco para saludarlo, es decir, como una señal de respeto. El salón se mantenía en silencio, el docente comenzaba su discurso expositivo con procedimientos verbalistas , mientras que los alumnos muy atentos debían escuchar para luego memorizar y repetir dichos conocimientos. Aquellos que no llegaban al conocimiento eran excluidos.

Poco a poco, las tizas y el pizarrón se reemplazaron por nuevas tecnologías, los docentes y alumnos, las aulas y herramientas educativas fueron cambiando.

Actualmente, los seres humanos no aprendemos de memoria , ni por repetición. Aprendemos cuando hacemos y aprendemos cuando lo que hacemos se despierta y están presentes las emociones.

conclusiones, considerar distintos puntos de vista, etc.

La inclusión de las nuevas tecnologías, nos lleva a replantearnos el rol docente, somos mediadores , constructores , y facilitadores de ambiente de aprendizaje, ocupando al alumno como centro de la educación. Es importante ayudar a los alumnos, ser de andamiaje para que puedan construir sus conocimientos.

Estos jóvenes digitales han desarrollado una nueva configuración cerebral, lo cual tiene un pensamiento más radial, pero conectivo.

En este siglo XXI (era digital , cultura on) hay una tecnología que se destaca tanto fuera del ámbito institucional como dentro y es, los llamados “Smartphone”. Estos dispositivos que tanto nos declara la guerra podría tomarlo como sentido educativo.

Permitir que los estudiantes accedan a contenidos educativos ,proporcionándoles materiales de lectura (libros electrónicos), videos educativos, aplicaciones interactivas ,entre otras.

A través de los medios digitales trabajamos para lograr dos cuestiones: “promover la comunicación y lograr la interacción”. No puede haber una buena comunicación sino hay una buena comunicación.

Para lograr los cambios y tener una calidad educativa hace falta que las políticas nos acompañen, facilitando capacitaciones, infraestructura, etc. También, y no menos importante actualizar el diseño curricular, aplicando las nuevas tecnologías.

Aún estamos en un proceso de mejora en la educación.

No quiero dejar de mencionar algo muy importante y es que estamos a punto de entrar a la cuarta generación de la era digital. Que de vuelta nos traerá cambios importantes y habrá una transformación en el rol del docente y digo habrá porque aún estamos en proceso de cambios. Seremos los creadores de espacios lúdicos-comprensivos de acompañamiento, basados en desafíos, investigaciones, viajes a través del tiempo, y recorridos reflexivos que constituyan a los alumnos en el centro de su propia experiencia educativa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.