POLÍTICA, PODER Y NEGOCIOS
de la Sierra Nevada y, con ello, la recarga de los acuíferos en el oriente del Estado de México, lo que incrementará el déficit en el abasto de agua potable en la ZMVM y la inequidad en la distribución entre la población. Aún y cuando la zona se encuentra ambientalmente degradada, existen especies endémicas y en peligro de extinción, como dijimos anteriormente, de las 19 especies registradas, diez especies se consideran amenazadas. La construcción del aeropuerto incrementará el riesgo de pérdida de la diversidad del hábitat afectando especialmente el flujo de aves migratorias, las que además representan un riesgo para la aviación, la exposición al ruido y los riesgos por eventos sísmicos, volcánicos, y los ya mencionados, hundimientos e inundaciones. Una opción para mitigar los efectos ambientales y urbanos adversos, en caso de que persista la intención de construir el aeropuerto en Texcoco, sería destinar los terrenos que ocupa el Aeropuerto Internacional Benito Juárez al momento del cierre de sus operaciones, a la prestación de servicios ambientales y al disfrute público. También como se ha demostrado en este documento, la opción de construir un aeropuerto complementario en Tizayuca, Hidalgo, representaba una mejor opción en términos económicos, operativos, sociales, ambientales, de crecimiento territorial ordenado, así como el aprovechamiento racional de las inversiones millonarias realizadas en el Aeropuerto Benito Juárez, ahondando la subutilización de la capacidad instalada en los aeropuertos de Toluca, Querétaro, Puebla y Cuernavaca, convirtiéndolos en infraestructura ociosa. En suma, las ventajas esgrimidas para realizar el NAICM en Texcoco son infundadas, ya que la mayor parte de los empleos que se dice que se generarán, serán de carácter eventual a lo largo del proceso de construcción. Al tiempo que para financiar el proyecto, el gobierno endeudará al país, cuando menos, por 71 mil millones de pesos; la construcción se realizaría en terrenos de los cuales el Gobierno federal no cuenta con dominio pleno, debido a que 972 hectáreas aún son propiedad ejidal y en un acto de soberbia, subordinará a las entidades y municipios de la Región Centro a sus decisiones. Las razones que llevaron a construir el nuevo aeropuerto en Texcoco no son resultado de una revisión exhaustiva de las distintas opciones, ni de 121