BOLETÍN JUNIO 2022

Page 1

CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

Nombre del trabajo

Junio 2022

CONTENIDO:

Gestos solidarios. Y tú, ¿quieres colaborar con AFA LEVANTE?

2

Para la solidaridad no hay límites

3

Artículos solidarios

4-5

Utiliza Teaming y dona 1 euro al mes

5

AFA LEVANTE llega a la plataforma Donadoo

6

Colaborando con las huchas solidarias de Afa Levante

7-8

Afa Levante mejorando la empleabilidad

9

Un pequeño “alto” en el camino...

10-11

Alimentación sana y adecuada en el Alzheimer 12-13 La llegada de las altas temperaturas. Un riesgo para las personas con demencia No hay que decir adiós. Hazte socio o voluntario. Tú también puedes

14 15

Afa Levante y la plataforma Infodemencias

16

Activa la mente. Otro ejercicio...

17

El trabajo de AFA LEVANTE

18-25

Estamos conectados

26

Seguimos conectados. Nueva sede Afa Levante

27

Los recuerdos de AFA LEVANTE

28

El poder de la música. Una buena película

29

Soluciones a los pasatiempos. Préstanos tu ayuda

30

Programa de eventos. Actividades y fechas para no olvidar

31

Investigación y Ciencia. Nuevos hallazgos

32-33

Patrocinadores y colaboradores

34

Qué puede hacer AFAL por ti:  Estimulación cognitiva, fisioterapéutica y logopedia.  Ayudas técnicas.  Asesoramiento.

 Voluntariado.  Formación y bolsa de empleo.  Y mucho más…

Este mes de junio te mostramos todas las actividades que Afa Levante ha realizado. El encuentro de personas mayores en Santiago de la Ribera organizado por el Ayuntamiento de San Javier, la XII Jornada de formación y Sensibilización. Todo esto y mucho más que te detallamos en este boletín.


Gestos solidarios

CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

No lo pienses, entra en la web y colabora. Aporta tu granito de arena. https://www.wapsi.org/ong/afa-levante

Situación complicada con los mayores y con las personas con demencia. Los familiares y sus cuidadores necesitan ayuda. Ahora con Wapsi, comprando on-line ya puedes ayudarlos. No te pierdas nuestro vídeo. Sigue paso a paso las instrucciones y colabora con nosotros!

VER VÍDEO EXPLICATIVO

Y tú, ¿quieres colaborar con AFA Levante? PINCHA AQUÍ

2 Página

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

Para la solidaridad no hay límites

¿Te gustaría formar parte del equipo de voluntariado de AFA Levante? Debido a la gran demanda existente estamos buscando personas comprometidas que quieran trabajar con nosotros. ¿Te animas? ¡hazte voluntari@!. ¿Quieres saber cómo? 968 12 60 81

Llámanos, contamos contigo! Hazte Voluntario! 3 Página

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

Artículos solidarios

Mucho interés han despertado nuestras pulseras solidarias de color naranja y violeta, colores por cierto muy energéticos, con las que pretendemos transmitir la importancia de ser solidarios con los enfermos de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

¿Tienes un evento y no sabes con qué obsequiar a tus invitados?

En Afa Levante puedes encontrar un bonito, original y solidario regalo. ¡YA PUEDES TENER EL TUYO!

Afal Cartagena y Comarca pone a la venta las pulseras al precio de 3 euros. Las en-

contrarás en nuestras sedes, en los mercadillos que instalemos y en los eventos a los que acudamos.

¡¡ No te quedes sin ella !!

4 Página

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

JUNIO

ELIGE TU ARTÍCULO SOLIDARIO, COLABORA CON NOSOTROS!!

Utiliza teaming y dona un 1euro al mes a nuestros programas de intervención

DONA 1 € TEAMING. VER VÍDEO

No te pierdas este vídeo explicativo. Sólo cuesta 1 euro colaborar con AFA LEVANTE

5 Página


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

AFA LEVANTE llega a la plataforma Donadoo AFA LEVANTE llega a la plataforma Donadoo donde artículos de segunda mano se pueden transformar en donaciones para nuestra asociación.

¿Quieres ayudarnos a financiar nuestro proyecto de promoción de autonomía personal para personas mayores en riesgo de deterioro cognitivo? ¡Es muy sencillo! Puedes donar un producto de segunda mano que otras personas comprarán y cuyo dinero irá íntegramente a la asociación. También puedes comprar el producto que más

te interese. Participa y podremos contratar a personal y comprar equipos para mejorar la calidad de vida de personas mayores en riesgo de dependencia y disminuir la brecha digital entre la población mayor.

En este enlace puedes encontrar nuestro proyecto y los productos que puedes adquirir para ayudarnos:

https://donadoo.es/proyecto/promocion-de-autonomia-personal

6 Página

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

Colaborando con las huchas solidarias de Afa Levante Desde Afa levante queremos dar las gracias a los distintos establecimientos que colaboran con nosotros en la ayuda a las personas con Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas. Todos ellos tienen la hucha solidaria de Afa Levante.

Encantados de que haya sitios que realicen un trabajo tan importante, enseñando a los niños a comunicarse con fluidez y ayudar a derribar sus barreras.

Establecimiento ideal para mejorar vuestra imagen. Unas auténticas artistas.

Son unos grandes profesionales, ideal para conseguir tus apuntes, textos y demás documentos que se deseen copiar.

Peluquería Isabel García un sitio genial en el que se puede confiar.

7 Página JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

Colaborando con las huchas solidarias de Afa Levante

¿Quieres colaborar con nosotros? Contacta en

info@afalevante.ong ¿Conoces algún establecimien-

to que quiera tener la hucha solidaria de Afa Levante?

Desde Afa levante queremos agradecer a la Farmacia Castillitos por aportar su granito de arena. Un local en el que encontrar decenas de productos pensados para facilitarnos la vida y los problemas del día a día.

Peluquería Aida Cano, una gran peluquería que ha colaborado colocando nuestra hucha solidaria en su establecimiento.

Gracias Café Bar Pami, un ambiente acogedor y un personal entregado es sin duda uno de los referentes de su zona.

8 Página JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

9 Página

AFA Levante mejorando la empleabilidad

Ahora nuevas ofertas de empleo!! Entra en nuestro Portal de empleo!!

A través de nuestra agencia de colocación de

empleo, podrás acceder a las ventajas que te ofrece el Portal según sean tus necesidades. Regístrate en https://afalct.portalemp.com y encuentra aquello que se ajuste a ti. No dudes en preguntarnos si tienes dudas, estaremos encantados de ayudarte.

En AFA Levante, como agencia de colocación registrada, siempre estamos dispuestos a intermediar entre las personas que buscan trabajo y empresas/familiares que estén necesitados de empleo. Velar por la situación laboral activa de las personas es una de nuestras prioridades.

JUNIO


JUNIO

CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

10 Página

Un pequeño “alto” en el camino...

Este mes hacemos un pequeño alto en el camino para recordar a unos héroes muy especiales. Desde Afa Levante nos sumamos al agradecimiento a todos los psicólogos y a todos los fisioterapeutas que estuvieron al pie del cañón en la pandemia. Héroes que tienen su reconocimiento, el “Premio Héroes de la Pandemia”. Gracias al Colegio Oficial de Psicología de la Región de Murcia y al Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas Región de Murcia por su gran labor.

Y desde Afa Levante, también agradecemos particularmente a nuestro equipo de estimulación cognitiva y a nuestros fisioterapeutas ese trabajo tan importante. Aquí tenéis al equipo de Afa Levante que han estado al pie del cañón.


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

JUNIO

11 Página

Un pequeño “alto” en el camino...


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Alimentación sana y adecuada en el Alzheimer La desnutrición y la perdida de peso son habituales en el curso de la enfermedad. Irónicamente, los pacientes con EA tiende a comer menos justo cuando requieren una nutrición de alta calidad para una buena salud general y para cubrir sus necesidades energéticas, que a menudo se incrementa al avanzar la enfermedad. Las personas con la Enfermedad de Alzheimer, llegan a la malnutrición por distintas razones. En los primeros estadíos, el deterioro de la memoria y de juicio puede interferir con la compra, almacenamiento y cocinado de la comida. Los miembros de la familia a menudo no reconocen estos cambios tempranos y sutiles en el comportamiento y pueden no ser conscientes de que la persona con Alzheimer no está comiendo de forma regular y saludable. Mucha gente con EA, declara que tiene dificultades para oler y saborear la comida. Algunas veces es difícil para ellos distinguir una comida de otra. Pueden ya no disfrutar las comidas que antes eran sus favoritas, así que comen menos. Al progresar la enfermedad, las personas con Alzheimer, a menudo se muestran agitadas e intranquilas. Pueden deambular durante largos períodos de tiempo, incluso por la noche. Este incremento de la actividad puede aumentar sus necesidades energéticas hasta más de 1.600 calorías extra al día, sobre y por encima de las calorías requeridas para mantener su peso corporal. Tomar una comida completa sentado puede ser un reto para una persona agitada. Es probable que no puedan estarse quietos o que se levanten de la mesa. En estadíos avanzados, las personas con EA pueden no reconocer las comidas familiares y algunas simplemente se niegan a comer. Las personas que atienden al paciente deben estar atentas a los potenciales problemas nutricionales, porque con el tiempo una persona con Alzheimer pierde una cantidad de peso significativa, pueden sufrir deficiencias de vitaminas, minerales y proteínas o incluso estar severamente malnutridas. La malnutrición hace que sean más susceptibles a las infecciones, neumonías y otras amenazas para su salud. Existen algunos métodos que ayudan a estimular el comer y a incrementar la ingestión de calorías y nutrientes esenciales en el paciente, todo lo cual es importante para una salud óptima y una buena calidad de vida. Aquí hay algunas estrategias probadas para reconocer y corregir los problemas de alimentación:

Tener en cuenta qué otros factores pueden hacer más difícil comer a la persona con Alzheimer. Por ejemplo, ¿tiene problemas físicos, como dolor o sequedad de boca o pérdida de vista?. Si es así, consulte a su médico para que le asesore.

Proporcione un ambiente que ayude a contrarrestar la inquietud y la agitación. Intente limitar los ruidos y distracciones durante las comidas y permita a la persona con EA comer a su propio ritmo.

Esté preparado para ajustarse a necesidades especiales, como un desayuno más tardío para una persona que habitualmente duerme hasta altas horas de la mañana.

 

Corte los alimentos en trocitos si manejar los cubiertos es problemático. Modifique la textura (ej. alimentos picados, triturados o en puré) y sirva líquidos más espesos para minimizar las dificultades en la masticación y/o deglución.

Estimule la independencia ofreciendo comidas de "picar" -como trocitos de pollo, patatas fritas, pizza, magdalenas o pequeños sándwiches- pero ayudándole cuando sea necesario.

Planifique la dieta con los alimentos que a la persona con EA le gusten más. Asegúrese de anotar si ha habido cambios en estas preferencias en los alimentos.

Intente servir una dieta equilibrada con alimentos normales. Puesto que muchas personas con Alzheimer no pueden comer sufi-

cientes alimentos para cubrir sus necesidades calóricas y nutricionales, suplementar con alimentos energéticos y productos médicos nutricionales asegurarán una buena ingesta nutricional. La cantidad de comida que comen los pacientes es importante pero lo que realmente cuenta es la calidad nutricional. A mucha gente con EA le costará comer lo suficiente independientemente de la táctica que se utilice para estimularles. El servir alimentos densos en nutrientes, incluyendo productos médicos nutricionales, significa que incluso en pequeñas comidas pueden ser útiles en la prevención de la malnutrición. Calorías Como ancianos, ellos pueden necesitar menos calorías porque son menos activos físicamente y pierden músculo. Las personas con EA son diferentes. Como están a menudo agitadas o frecuentemente inquietos, necesitan más calorías para mantener un peso adecuado. Si las personas con Alzheimer no toman suficientes calorías, su cuerpo utilizará algunas de las proteínas que consumen como combustible para cubrir sus necesidades energéticas. Así estas proteínas no están disponibles para otros procesos importantes del cuerpo,

Página 12

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Proteínas La misión primaria de las proteínas es construir y mantener los tejidos corporales, como el músculo. La gente necesita aproximadamente la misma proporción de proteínas en sus dietas hasta el final de su vida. Estudios recientes, sugieren que las necesidades proteicas pueden de hecho elevarse un poco con la edad. Desafortunadamente, la gente con EA a menudo no toma suficientes proteínas para su normal funcionamiento, dejando a un lado cantidades adicionales que puede precisar para posibles pérdidas o para cubrir necesidades incrementadas. Carbohidratos y Fibra La mayor fuente de combustible para el cuerpo, los carbohidratos, tienen dos funciones adicionales: previenen la ruptura de los tejidos y mantienen el cuerpo para que no utilice como combustible las proteínas propias o las dietéticas. Como las personas con EA a menudo prefieren los carbohidratos, especialmente los dulces, intente incluir estos alimentos en su dieta para cubrir el incremento en la demanda de calorías. Asegúrese además de que las necesidades de proteínas, vitaminas y minerales también se cubren. La fibra dietética, que se encuentra en frutas, verduras y cereales integrales, ayuda a mantener la integridad del tracto gastrointestinal. Grasa La grasa ayuda al cuerpo en la absorción de algunas vitaminas y proporciona ácidos grasos esenciales, que son sustancias necesarias para el cuerpo pero que éste no puede fabricar por si mismo. Para un enfermo de Alzheimer, sin embargo reducir la ingesta de grasa no es algo que les preocupe especialmente, si alguno de sus alimentos preferidos tiene un alto contenido en ella. Muchos alimentos con estas características, también contienen otros nutrientes que ayudan a mantener el buen estado general de salud del paciente. Vitaminas y Minerales Mucha de la gente con EA consume niveles muy bajos de vitaminas y minerales, particularmente vitamina A, muchas de las vitaminas B, Calcio, Hierro y Zinc. Estas sustancias son esenciales para muchas funciones del cuerpo, incluyendo aquellas que afectan a los procesos mentales. Algunas vitaminas y minerales son nocivas en altas dosis. Además las tabletas vitamínicas no suplen las calorías y proteínas necesarias para una nutrición total. Por el contrario, los productos médicos nutricionales ofrecen una nutrición completa y equilibrada. La persona que atiende al paciente, se encuentra en una posición óptima para notar si la persona con Alzheimer tiene problemas físicos o mentales que interfieran con la comida. Existen tres pasos intermedios que pueden favorecer la nutrición y ayuda a prevenir las situaciones de desnutrición: Incrementar el consumo de nutrientes y calorías Ofrezca pequeñas comidas más frecuentemente. Las personas con EA a menudo tienen poco apetito y se distraen fácilmente. El proporcionar más comidas pero más cortas puede disminuir la distracción y tener como resultado un mayor consumo de calorías y nutrientes en conjunto. Proporcione comidas densas en nutrientes tan a menudo como sea posible. Para pacientes que pierdan peso, prepare comidas altas en calorías que también son nutritivas. Por ejemplo:

En vez de té o tostadas para el desayuno o merienda, ofrezca leche con pan integral y mantequilla de cacahuete, cereales con leche o crema de leche y fruta, o queso en lonchas y galletas.

Para los postres o meriendas sirva helados o natillas con salsas o frutas, o sirva un producto médico nutricional frío que contenga calorías extras.

Añada queso o margarina a las sopas o verduras, arroz o huevos cocinados. Ponga nata líquida sobre las patatas o sobre las cremas o sopas. La mantequilla de cacahuete es buena con manzanas, plátanos o peras y también sobre pan o galletas .

Modificar la consistencia de los alimentos

Si el paciente tiene dificultades para tragar, o dolores en la boca, o ha perdido dientes:

Puré de verduras, frutas y carnes.

Añada calorías y nutrientes a estas comidas utilizando las sugerencias ya mencionadas. Haga puddings con leche o use un suplemento médico nutricional en forma de pudding.

 Ablande los alimentos con líquidos densos. Suplementar la dieta Aumente la comida sólida de la dieta del paciente con productos médicos nutricionales que tengan buen sabor, sean fáciles de tragar o deglutir y proporcionen una nutrición equilibrada. Usar una sonda de alimentación Algunas veces, a pesar de todos los esfuerzos, la persona con Alzheimer puede no recibir, suficiente nutrición para mantener la salud y el peso corporal. Su médico entonces puede recomendar un soporte nutricional por sonda. http://www.alzfae.org/

Página 13

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

La llegada de las altas temperaturas, un riesgo para las personas con demencia

Las altas temperaturas propiciadas por la llegada del verano suponen, cada año, un riesgo muy elevado para las personas que padecen Alzheimer. La deshidratación es uno de los principales peligros para todas las personas que se enfrentan a estas olas de calor, ya que es frecuente que no ingieran suficiente agua o estén expuestas al sol más tiempo del recomendado. Sin embargo, debe hacerse especial atención a las personas que padecen Alzheimer. Con la edad y el avance de la demencia, estas personas experimentan una reducción de la capacidad para percibir la sensación de calor, por lo que no notan tanto ese aumento de la temperatura y tampoco pueden encargarse, por sí mismos, de tomar precauciones frente al calor manteniendo hidratado su cuerpo. A este hecho, se le suma la disminución de la percepción de la sed y la dificultad de recordar cuándo fue la última vez que bebieron agua. Dos hechos que aumentan la probabilidad de sufrir una deshidratación, especialmente durante la temporada de verano. El consumo de algunos medicamentos también puede dañar la resistencia al calor al interferir con los mecanismos de defensa como: la percepción de la sed, la termorregulación o la percepción consciente del entorno. Finalmente, una de las grandes razones que hace más vulnerables a las personas con Alzheimer ante las altas temperaturas es la dificultad a la hora de reconocer los síntomas de un golpe de calor. La sensación de debilidad, de agotamiento, la confusión, la falta de sudoración o la piel seca que acompañan el proceso de deshidratación a menudo se confunden con síntomas de la propia enfermedad.

Todas estas circunstancias convierten a la población que sufre Alzheimer, en personas de gran riesgo en el caso de olas de calor. Estas son algunas de las medidas fundamentales que deben seguirse para prevenir la hipertermia en las personas con Alzheimer:

Vestir ropa ligera, preferiblemente en tonos claros y de algodón.

Hacer uso de un sombrero o una gorra que proteja la cabeza de la exposición a los rayos solares.

Beber agua con frecuencia a lo largo de todo el día. Lo idóneo es ingerir en torno a los dos litros de agua al día.

No permanecer bajo el sol durante las horas de mayor temperatura del día.

Atemperar los espacios en los que la persona se encuentra. Bajar las persianas durante el día o refrigerar la estancia con un uso adecuado del aire acondicionado son dos de las mejores opciones.

Tratar de ingerir comidas frescas y ligeras.

Página 14

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

No hay que decir adiós

Este mes no tenemos que lamentar ninguna pérdida en nuestra gran familia de AFA LEVANTE. Estas buenas noticias son las que nos gustan y nos llenan de alegría.

Hazte socio o voluntario. Tú también puedes

Contacta a través de nuestra web:

https://www.afalct.org/colabora Recuerda, tú también puedes aportar tu granito de arena

15 Página

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Página 16

Afa Levante y la plataforma Infodemencias

Infodemencias.es es una plataforma online desarrollada por Afa Levante y Afa Parla y que sirve también de soporte a otras entidades relacionadas con las demencias. Entra y regístrate. Aquí podrás encontrar cursos muy interesantes, formación, preguntas frecuentes y además te dejamos un enlace de ejercicios de todo tipo, físicos, cognitivos, de lenguaje, etc...

https://infodemencias.es/categorias-de-videos/ejercicios

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Activa la mente. Otro ejercicio… Página 17

ENCUENTRA LAS 7 DIFERENCIAS

ADIVINANZAS: No muerde ni ladra, pero tiene dientes y la casa guarda. ¿Qué es?

Van siempre en la sopa, pero nunca has de comerlos

Soluciones en pág. 30

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

El trabajo de AFA LEVANTE

A continuación te mostramos todo el trabajo de AFA LEVANTE del mes de JUNIO. Todos nuestros proyectos, nuestras actividades, nuestras charlas, nuestras terapias. En definitiva, todo nuestro trabajo orientado a conseguir una mejora en la calidad de vida de las personas con Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas, de sus familiares y cuidadores. Toda la información útil y necesaria para todos nuestros usuarios.

AFA Levante continúa activa durante los meses de verano

Los servicios, ayuda y asesoramiento que presta la asociación AFA Levante en Torre Pacheco continúan activos durante el verano con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los enfermos y familiares afectados por enfermedades neurodegenerativas. La Asociación AFA Levante con sede en el municipio de Torre Pacheco continúa activa durante los meses de verano ofreciendo los mismos servicios a todas las personas con enfermedades neurodegenerativas, así como a sus familiares o a cualquiera que precise información o ayuda.

Raúl Nieto, gerente de la asociación acompañado de la edil de Servicios Sociales, María José López quiso hacer un llamamiento a todos los vecinos para informarles que tienen abiertas las puertas de la Asociación que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas enfermas y ayudar a sus familiares a sobrellevar situaciones que precisan de un asesoramiento profesional. AFA Levante presta servicios psicológicos, fisioterapéuticos y atención familiar. Continúa activo el proyecto de “La llamada solidaria” que se inició durante la pandemia, cualquier persona que desee recibir este tipo de llamada por su situación personal puede llamar a la asociación. El voluntariado es un factor clave en

este servicio.

18 Página

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Encuentro de personas mayores en Santiago de la Ribera

El mes de junio tuvo lugar un nuevo encuentro de personas mayores en Santiago de la Ribera organizado por el Ayuntamiento de San Javier. La tarde comenzó con una exhibición de la Unidad canina de búsqueda y rescate

con la que disfrutamos un montón.

VER VÍDEO

En Santiago de la Ribera contamos con nueva ubicación en el Parque Príncipe de Asturias.

Fue un día estupendo y muy divertido. Además con baile amenizado con la música de Alberto Sanz. Y por supuesto no pudo faltar una gran merienda y muchos sorteos para todos los asistentes.

Página 19

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Afa Levante entra en la red Reconoce

AFA LEVANTE SE SUMA A RECONOCE. Entramos en la red Reconoce con nuestro proyecto de voluntariado "Desmemoria2", con el objetivo de mejorar la empleabilidad aumentando la formación, la experiencia y la red de contactos de nuestros voluntarios. Afa Levante, entra en la red Reconoce, como entidad evaluadora de competencias de voluntariado para mejorar el empleo de la ciudadanía, reconocimiento que se suma al proyecto de voluntariado Desmemoria2, que lleva la entidad.

El voluntariado es un servicio donde se pone en juego diferentes valores educativos fundamentales como el sentido humanitario, la solidaridad, el altruismo, la empatía, la constancia, la generosidad y la justicia. Además, la realización de actividades de forma altruista, permite tener formación, experiencia, aumentar la red de contactos y en definitiva, mejorar la empleabilidad. Desde Afa Levante, con más de 27 años de trabajo, podrá mejorar la atención a los más de 25 voluntarios acreditando competencias, en sus diferentes sedes y en los diversos perfiles de voluntariado. Las tareas de los voluntarios son tan diversas como adaptadas a los distintos perfiles, desde acompañamiento a los usuarios, llamada solidaria, participación en actividades o eventos como colaborar en el huerto de ocio. Osete, trabajadora de Afa levante, comenta que "gracias al voluntario, conseguí un puesto que me realiza como persona y profesional". Por su parte Raúl Nieto, gerente de la entidad concluye que "el voluntariado no es solo fomento de conseguir empleo sino también creación de red social".

Página 20

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Página 21

JUNIO

XII Jornada de formación y sensibilización

El 15 de junio en la Facultad de Ciencias de la Empresa UPCT (Antiguo CIM) se llevó a cabo la XII Jornada de Formación y Sensibilización. AFA LEVANTE estuvo presente con una ponencia de nuestra neuropsicóloga y coordinadora Sonia Gayoso Requejo, en representación del Colegio Of. de Psicología de la Región de Murcia al que damos las gracias.


Página 22

JUNIO

CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

El trabajo de Afa Levante en los huertos de ocio

VER VÍDEO

Os dejamos este vídeo para que podáis ver aunque sea en un pequeño fragmento lo bien que lo pasamos en nuestro huerto de ocio Tomás Ferro compartiendo tiempo y energía con los usuarios, trabajadores y voluntarios a los que desde aquí queremos dar las GRACIAS CON MAYÚSCULAS, así como a la UPCT (Universidad Politécnica de Cartagena).

Afa Levante es la suma de todos!!

Página 23

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

También os queremos mostrar nuestro huerto de Los Alcázares. Esta es la demostración del trabajo y el esfuerzo igualmente de todos los que forman parte de nuestra asociación. Por eso volvemos a dar las gracias a todos los que hacen que este trabajo sea posible, usuarios, trabajadores, voluntarios… todos aportan su granito de arena.

VER VÍDEO

Página 24

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Prácticas de empresa en Afa Levante

En Afa Levante también reconocemos el gran trabajo realizado por los alumnos en prácticas. Forman parte de nosotros.

En esta ocasión queremos dar las gracias a Ángela que realiza sus prácticas de Gestión Administrativa en Afa Levante.

Más allá del trabajo

Ya sabéis que el trabajo de nuestros usuarios en las talleres es muy importante. Y ellos lo hacen de maravilla.

Pero hay veces que un abrazo a tiempo para tranquilizar, para que se sientan seguros es también necesario. Porque el trabajo en Afa Levante va más allá y siempre pensando en cada uno de nuestros usuarios. Aquí tenéis un ejemplo, Katy nuestra terapeuta ocupacional y Sonia, nuestra neuropsicóloga con Ana.

Página 25

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Estamos conectados

https://www.afalevante.ong/

Entra en nuestra web, entra en nuestras redes! ¿Estás registrado? Si aún no lo estás entra y regístrate. Porque queremos que formes parte de nosotros y estés siempre conectado.

https://www.facebook.com/AFALEVANTE/

https://twitter.com/AFALEVANTE

https://www.instagram.com/afalevante/

https://www.youtube.com/channel

Página 26

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Seguimos conectados

ESTRENAMOS cuenta en TIK TOK, con nombre de usuario: afa_levante Sé de los primeros en darnos tu apoyo siguiéndonos y entra en el club de nuestros primeros

seguidores.

Nueva sede de Afa Levante

Para todos aquellos que aún no lo sabéis, contamos con una sede en Fuente Álamo ubicada en Gran Vía Mártires del Castillo de Olite, 44, 1ª Planta, CP: 30320

Página 27

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Los recuerdos de AFA LEVANTE ¿Recuerdas aquel verano? Era el año 2018. Día de baño y convivencia en el mar con nuestros usuarios, voluntarios, cuidadores y familiares.

Algunos ya no están en nuestra asociación pero siguen muy presentes. Su gran labor todavía se recuerda.

Una experiencia fantástica para todos!!

Porque una imagen vale más que mil las palabras. Sólo hay que ver las caras de nuestros usuarios.

Página 28

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

El poder de la música

Página 29

VER VÍDEO

Antes de retirarse para siempre, el mítico cantante Tony Bennett, que tiene 95 años y padece Alzheimer, ha querido grabar un último álbum con su amiga Lady Gaga, con quien ya publicó un disco de versiones de jazz, Cheek to Cheek, en el 2014. El nuevo álbum, titulado Love for Sale, es la despedida de los escenarios del legendario cantante. “Nadie sabía con certeza si Tony sería capaz de lograrlo, pero su familia creía que la historia de Tony podía dar esperanza a otros que luchan contra el Alzheimer. Y nos invitó a seguirle mientras se preparaba para el que probablemente sería su último concierto” .

Una buena película

SUPERNOVA VER TRAILER

Sam y Tusker son pareja desde hace 20 años. Sam (Firth) es pianista. Tusker (Tucci), escritor. Viajan a través de Inglaterra en su vieja furgoneta visitando a amigos, familiares y lugares de su pasado. Desde que a Tusker hace dos años le diagnosticaran alzheimer en su fase temprana, el tiempo que pasan juntos es lo más importante que tienen.

JUNIO


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

JUNIO

Página 30

Soluciones a los pasatiempos

No muerde ni ladra, pero tiene dientes y la casa guarda. ¿Qué es?

Van siempre en la sopa, pero nunca has de comerlos

El plato y la cuchara

La llave

¡¡Préstanos tu ayuda!! La donación de máquinas de ayudas técnicas es una forma de colaborar con la Asociación y con las personas que más lo necesitan. Desde AFA LEVANTE coordinamos un servicio de “Ayudas técnicas” a través del cual,  Acompañamientos a familiares y enfermos

 Difusión de los valores de la Asociación.  Colaboración en investigación.

adquirimos grúas, andadores, sillas de ruedas y otros elementos que ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros socios. Tú puedes colaborar

con nosotros donando lo que ya no utilices. Ya lo sabes, si tienes alguna silla, andador, grúa, cámara… Puedes ayudar a que un socio se beneficie.

 Campañas de prevención de Alzheimer.  Captación de nuevos socios.  Potencia tus capacidades.  Aumenta tu autoestima.  Cursos de Formación a auxiliares.  Mediación en ofertas de empleo.

¡AVERIGUA CÓMO! ¡PREGÚNTANOS!


CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.

Página 31

Programa de eventos

 Atención y acompañamiento telefónico a mayores. “Que ningún mayor se sienta solo”. Ahora también los propios mayores como protagonistas haciendo las llamadas solidarias.  Desarrollo del proyecto de voluntariado "Desmemoria2", con el objetivo de mejorar la empleabilidad.  Proyecto de alfabetización digital

Actividades y fechas para no olvidar

La Presidenta de la Autoridad Portuaria hizo entrega del cheque solidario con lo recaudado tras la última edición del 10K Puerto de Cartagena. Con un fin exclusivamente benéfico que es el que mueve para organizar año tras año esta prueba. Muchas gracias a tod@s los que participaron aportando su granito de arena, también a los voluntari@s, empresas patrocinadoras e instituciones por el apoyo prestado.

JUNIO


JUNIO

Investigación y ciencia. Nuevos hallazgos

CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Página 32

Estrella Morenas-Rodríguez, neuróloga: "Podemos cronificar la fase más leve del alzheimer" Se llama

TREM2 y ahora mismo es la gran esperanza en el tratamiento del alzhéimer. Es una proteína que produce una ralenti-

zación de los síntomas de esta dolencia neurodegenerativa. Lo ha demostrado la investigadora española Estrella MorenasRodríguez, de la Unidad de Trastornos Cognitivos del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre de Madrid. A través de este descubrimiento podrían llegar a desarrollarse fármacos que cronifiquen las etapas más leves de la enfermedad. Es decir, que podría cambiar la vida de millones de personas: "Podemos ofrecerle a nuestros mayores ir a la graduación de su nieto". El estudio, publicado recientemente en la revista The Lancet Neurology, ha analizado qué sucede antes del inicio de los síntomas del alzhéimer, para saber cuándo tratar la enfermedad y con qué, y frenar la evolución. ¿En qué consiste este descubrimiento? Es una demostración más bien. Se sabe que existe la proteína TREM2 desde hace tiempo, y se había llegado a probar su efecto protector frente al alzhéimer en animales. Con el equipo de investigación con el que trabajaba en Alemania hemos demostrado que esa ralentización en los síntomas de la enfermedad se da también en humanos.

Estudiamos a un grupo de

personas que tienen un gen que provoca el alzhéimer. Son individuos que, al poseer ese gen, sabemos a ciencia cierta que desarrollarán síntomas. Eran los candidatos ideales ya que nos permitía estudiar sus cerebros antes de que aparezca el deterioro del alzhéimer. En total, eran 155 voluntarios con esa mutación genética responsable del alzhéimer y 93 familiares sanos, durante un periodo de entre 2 y 15 años. En todos ellos se han medido los niveles de la proteína TREM2 que se extrae del líquido cefalorraquídeo. Los resultados evidencian que las personas con mutaciones genéticas comenzaban a mostrar mayor actividad de las células microgliales que sus familiares sanos. Y lo hacían más de dos décadas antes del inicio de los primeros síntomas. Es más, aquellas personas con mutaciones genéticas que fueron capaces de aumentar más sus niveles de TREM2 a lo largo del seguimiento presentaron un enlentecimiento en la acumulación de las proteínas que provocan la muerte de neuronas. Hemos llegado a hallar respuesta y activación de esta proteína hasta 20 años antes de los primeros síntomas de alzhéimer. ¿A qué se refiere con activación y respuesta de TREM2? TREM2 es una proteína presente en la microglía, un tipo de células inmunitarias del cerebro que se encarga del bienestar neuronal. Cuando la microglía detecta una anomalía, se activa de distintas maneras contra el virus, célula tumoral o microorganismo que la desencadena. En el caso del alzhéimer, se ha observado que TREM2 activa la microglía para hacer frente a la acumulación de otras dos proteínas -amiloide-β y TAU- que son algunas de las que provocan la muerte neuronal. Es decir, que nuestra proteína, la TREM2, activa las células inmunitarias del cerebro para que combatan mejor a otras dos proteínas que son las que favorecen el alzhéimer. ¿Cómo se puede reflejar eso en el tratamiento del alzhéimer? Esperamos que incluso se pueda llegar a cronificar la parte más leve de los síntomas (con el alargamiento de este período, los pacientes a veces incluso pueden llegar a fallecer por su edad antes de que empiecen los síntomas graves. Si viviéramos infinitamente sí que aparecerían los síntomas graves incapacitantes). Es decir, podemos conseguir que esa persona que tendrá despistes pero que podrá valerse por sí mismo. Lo que se está estudiando es

introducir en el organismo anticuerpos que se ‘pegan’ a esta proteína y de esta forma ella

hace que las células inmunes que interactúan con el alzhéimer se activen. Se hace por vía intravenosa y de momento ya funciona en modelos animales. Concretamente, hay un anticuerpo que está ya en ensayo clínico de fase 1 y que ha demostrado ser seguro en personas jóvenes y sanas. La investigación está hecha en personas con un alzhéimer causado por una mutación genética. ¿Ese futuro tratamiento sería eficaz solamente en ellos? Para saberlo habría que realizar el mismo estudio, de tantos años, en personas sin predisposición genética. Pero creo que podría probarse cosas que no impliquen una investigación tan a largo plazo. Lo que habría que hacer es cambiar la idea sobre el alzhéimer y comenzar a detectarlo precozmente, con cribados previos como el cáncer de colon o de mama. Se ha demostrado que los cambios en el cerebro empiezan antes de que aparezcan los síntomas, así que se podrían hacer estudios de biomarcadores para detectar estas señales. Parece caro hacerlo masivamente, pero es mucho más sostenible que luego tratar a personas con una gran dependencia como son los enfermos de alzhéimer avanzado. Fuente: niusdiario.es


CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.

Gran avance contra el Alzheimer en un lugar inesperado: la vacuna contra la gripe

El Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas, UTHealth Houston, ha dado recientemente a conocer el resultado de un estudio que vinculaba la vacuna contra la gripe con una reducción en el riesgo de sufrir Alzheimer. Los resultados son prometedores pero aún se sabe poco de los mecanismos detrás de este efecto y por tanto de como aprovecharlo. Los resultados del estudio. El estudio se realizó en Estados Unidos y halló una reducción del 40% en la probabilidad asociada a desarrollar la enfermedad de Alzheimer y haber recibido la vacuna contra la gripe. Concretamente, los investigadores descubrieron al analizar los datos que, mientras un 8,5% de aquellos que no habían recibido la vacuna desarrollaron la enfermedad durante el periodo de estudio, la proporción se reducía al 5,1% entre quienes sí la recibieron. El equipo de investigadores también observó una relación creciente entre las dosis de vacunas recibidas y la protección contra la

enfermedad. Según explicó Avram Bukhbinder, uno de los autores del estudio en la nota de prensa que publicó UTHealth, “la proporción de desarrollo del Alzheimer era la más baja entre aquellos que recibieron la vacuna cada año. Más detalles sobre el trabajo de investigación. Los detalles del estudio ya están disponibles en la revista Journal of Alzheimer’s Disease. Más de dos millones de perfiles fueron analizados en el estudio, entre los que se escogieron 935.887 participantes vacunados y otros tantos sin vacunar. Se trataba de personas estadounidenses de más de 65 años. El estudio realizó un seguimiento a lo largo de cuatro años. La técnica que se empleó es conocida como Propensity Score Matching, técnica para la cual se establecen “parejas” de participantes con características similares. Esta metodología permite a los investigadores obtener información valiosa sobre efectos de los tratamientos, aunque no es considerada tan precisa como los ensayos controlados aleatorizados. Dos años de encontrar el posible vínculo. La posible relación entre vacuna de la gripe y la resistencia contra el Alzheimer no es del todo nueva. Hace dos años el equipo de investigadores de UTH publicó los primeros resultados en este sentido. En aquella ocasión analizaron los historiales médicos de más de 300.000 pacientes en busca de esta relación. Albert Amran, entonces estudiante en UTHealth y coautor en ambos estudios explicaba en su momento que la teoría que manejaban era que las proteínas del virus de la gripe podrían “entrenar” la respuesta inmune del cuerpo protegiendo así contra el Alzheimer. Señalaba asimismo la necesidad de analizar mejor la cuestión y de realizar ensayos clínicos para explorar la vacuna contra la gripe como una “estrategia de salud pública en la lucha contra el Alzheimer”. ¿Más vacunas protectoras? Pero estos descubrimientos no han venido solos. También en 2020 dos estudios hallaron vinculaciones semejantes. Uno de ellos encontró que la vacunación contra la neumonía podía reducir hasta un 40% la incidencia del Alzheimer mientras que otro observó que las personas mayores con demencia tenían muchas mayores probabilidades de morir tras haber contraído una infección que aquellos que no sufrían demencia. Esto ha llevado al equipo a indagar más en los mecanismos que vinculan la vacuna contra unas enfermedades con la inmunidad contra el Alzheimer. “Estamos pensando que no es un efecto específico de la vacuna contra la gripe” explica Paul Schulz, otro miembro del equipo investigador. Schulz también reconocía que aún les quedaba mucho por saber sobre cómo el sistema inmune responde en estos casos. Otra cuestión aún por dilucidar es si la vacuna ayuda tan solo en la prevención del Alzheimer o si también tiene un efecto positivo sobre etapas más avanzadas de la enfermedad. Fuente: https://www.xataka.com/medicina-y-salud

Página 33 JUNIO


AFAL Cartagena, ahora AFA LEVANTE, es una Asociación sin ánimo de lucro que nació el 15 de febrero de 1995 para dar apoyo multidisciplinar a los familiares y cuidadores de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas, dando apoyo a más de 7000 personas. Con esfuerzo y tesón, conseguimos apoyar también a los pacientes, a través de Terapias de rehabilitación neuropsicológica y fisioterápica. Convertidos en Centro de Rehabilitación integral, actualmente, contamos con más de 220 socios, dando Cartagena El Algar Los Alcázares Torre Pacheco San Javier

apoyo y consejo, tanto a PACIENTES como a FAMILIARES, gracias a un equipo de

Patrocinadores y Colaboradores

Teléfono: 968126081 Correo: infodemencias@gmail.com

JUNIO 2022 “No hay olvido que valga! Tú guarda los sentimientos, que yo guardo los recuerdos…” @EF_Roberto

CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS

www.afalevante.ong

Ayuntamientos

Ayuntamiento de Ayuntamiento de la Unión

San Pedro del Pinatar

Aquí su publicidad / Infodemencias@gmail.com