CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
Nombre del trabajo
Abril 2021
CONTENIDO:
AFAL Cartagena y Comarca apostando por la formación para la mejora de habilidades para cuidar y cuidarse Gestos solidarios. Y tú, ¿quieres colaborar con AFAL?
2
Mucho más que un recuerdo
3
Detalles solidarios. Hazte socio o voluntario, tú también puedes AFAL Cartagena y Comarca llega a la plataforma Donadoo
4 5
AFAL Cartagena y Comarca mejorando la empleabilidad
6
Lee para recordar
7
Un pequeño “alto” en el camino
8
La biblioteca de San Javier y AFAL combaten la soledad en los mayores
9
No hay que decir adiós. Colabora: hazte
10
Activa la mente. Otro ejercicio...
11
El trabajo de AFAL
12-24
Y llegó la primavera a AFAL Cartagena y Comarca
25
Tiempo de ocio: un videojuego sobre el Alzheimer. Recomendaciones de cine
26
Los recuerdos de AFAL
27
Nuestras redes sociales
28
Adquirirás conocimientos y habilidades útiles, mejorarás tu curriculum para encontrar trabajo y además, ayudarás a nuestros mayores a
Programa de eventos. Actividades y fechas para no olvidar. Préstanos tu ayuda
29
sentirse mejor y más motivad@s, menos solos.
Investigación y Ciencia. Nuevos hallazgos
30-32
Patrocinadores y colaboradores
33
Qué puede hacer AFAL por ti: Estimulación cognitiva, Fisioterapéutica y logopedia. Ayudas técnicas. Asesoramiento. Voluntariado. Formación y bolsa de empleo. Y mucho más…
¡Hazte voluntari@!
El apoyo social es esencial.
Gestos solidarios
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
No lo pienses, entra en la web y colabora. Aporta tu granito de arena:
https://www.wapsi.org/ong/afal-cartagena Situación complicada con los mayores y con las personas con demencia. Los familiares y sus cuidadores necesitan ayuda. Ahora con Wapsi, comprando on-line ya puedes ayudarlos.
Y tú, ¿quieres colaborar con AFAL?
PINCHA AQUÍ
2 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
Mucho más que un recuerdo
@AfalCartagena
Desde AFAL Cartagena y comarca preparamos pequeños detalles solidarios para los momentos más importantes de vuestras vidas. Detalles que se traducen en un gran gesto para nuestros usuarios y familias, ya que con ellos se colabora para que podamos seguir luchando cada día contra el Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas.
Y tú, ¿quieres colaborar con AFAL?
Bolígrafos, velas aromáticas, jabones, pulseras… totalmente personalizados.
Son mucho más que un recuerdo, son calidad de vida, investigación, autonomía y oportunidades para todos los que luchan incansablemente por recordar. No olvidar la gran colaboración de los voluntarios y trabajadores que con su trabajo hacen posible la realización de estas actividades. En esta ocasión dar las gracias a M. José Rodríguez Sar y a Katy Díaz Polo.
3 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
Detalles solidarios
Nuestros socios están preparando los obsequios para la comunión de sus hijos y han pensado en nosotros. Con estas pulseras solidarias colaboran con AFAL Cartagena y Comarca y además, hacen un regalo muy chulo. ¿QUÉ OS PARECEN? ¡¡NOS ENCANTAN!!
Hazte socio o voluntario. Tú también puedes
Contacta a través de nuestra web: https://www.afalct.org/colabora Recuerda, tú también puedes aportar tu granito de arena 4 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
AFAL Cartagena y comarca llega a la plataforma Donadoo AFAL Cartagena y Comarca llega a la plataforma Donadoo donde artículos de segunda mano se pueden transformar en donaciones para nuestra asociación.
¿Quieres ayudarnos a financiar nuestro proyecto de promoción de autonomía personal para personas mayores en riesgo de deterioro cognitivo? ¡Es muy sencillo! Puedes donar un producto de segunda mano que otras personas comprarán y cuyo dinero irá íntegramente a la asociación. También puedes comprar el producto que más te interese. Participa y podremos contratar a personal y comprar equipos para mejorar la calidad de vida de personas mayores en riesgo de dependencia y disminuir la brecha digital entre la población mayor.
En este enlace puedes encontrar nuestro proyecto y los productos que puedes adquirir para ayudarnos:
https://donadoo.es/proyecto/promocion-deautonomia-personal
5 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
AFAL Cartagena y comarca mejorando la empleabilidad La gran demanda de los familiares en auxiliares para el cuidado de las personas mayores, nos pone en la situación de mejorar el sistema de empleo y por ello, avanzamos, convirtiéndonos en Agencia de Colocación autorizada de empleo. AFAL Cartagena y comarca, sigue funcionando como entidad mediadora de oferta y demanda, siendo ajena al acuerdo entre las partes. Este paso adelante, permite a los usuarios registrarse en la plataforma de forma autónoma, tanto a demandantes como a ofertantes, pudiendo actualizar los datos de forma continua. Solo tienen que acceder a la plataforma y registrarse.
ENTRA EN NUESTRO PORTAL DE EMPLEO Y REGÍSTRATE: https://afalct.portalemp.com ACCEDE A LAS VENTAJAS QUE TE OFRECE PORTALEMP. SI QUIERES INSCRIBIRTE TE LO CONTAMOS PASO A PASO: PROCEDIMIENTO INSCRIPCIÓN VOLUNTARIADO
6 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
Lee para recordar
7 Página
Día 23 de abril, día del libro. Desde AFAL Cartagena y comarca hemos querido aumentar la sensibilidad y transmitir la concienciación con las personas que sufren Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas. Es importante que toda la sociedad esté informada y concienciada con esta causa ya que más de 1.5 millones de personas sufren Alzheimer en España y la tendencia es creciente.
AFAL Cartagena y comarca, aprovechando el Día del Libro ha salido a la calle bajo el lema: “Leer para recordar”.
En esta ocasión se trató de una acción de calle en la cual, preparados voluntarios y trabajadores recrearon una situación incómoda, para que las personas sintieran de primera mano alguno de los síntomas de estas patologías. La concienciación de la sociedad aumenta al generar unos sentimientos de incomodidad e incertidumbre. Se trata de que cada persona se ponga en la piel de otra persona con Alzheimer u otra enfermedad neurodegenerativa. Esta estrategia grabada en vídeo, previamente editada, fue publicada en las diferentes redes sociales, para poder dar la máxima concienciación de la asociación.
En la campaña preparada con todo el cariño, hay que destacar la interpretación de Jesús Teatino y Teresa Canales, donde se sumaron varios factores, como la motivación de la campaña, su experiencia interpretativa, su conocimiento en la enfermedad, junto con su afición a la escritura y la poesía. A más de 100 personas, fueron agradablemente sobresaltados y pudieron comprobar la sensación de la persona mayor con deterioro cognitivo.
VER VÍDEO
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Un pequeño “alto” en el camino...
En esta ocasión hacemos un pequeño alto en el camino con un vídeo en el que os mostramos la nueva sede de AFAL Cartagena y Comarca en Torre Pacheco. Muchas gracias al Ayuntamiento de Torre Pacheco por cedernos este maravilloso espacio en la plaza Vicente Antón. Cuánta ilusión!! Qué alegría poder contar con unas instalaciones adecuadas!!
VER VÍDEO NUEVA SEDE TORRE PACHECO
Página 8
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
La biblioteca de San Javier y AFAL Cartagena y comarca combaten la soledad en los mayores
La biblioteca de San Javier y AFAL animan a los mayores a grabar sus recetas de cocina para combatir la soledad.
“Recetas para que no me olvides” es el título del proyecto que han puesto en marcha la biblioteca municipal de San Javier y la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer (AFAL) para animar a las personas mayores a grabar con su propia voz sus recetas de cocina más especiales. El objetivo de esta iniciativa es ayudar a combatir la soledad no deseada en personas mayores, y se realiza a través del programa ‘Llamada solidaria’, con la que AFAL lleva a cabo una labor de acompañamiento, informaron fuentes municipales en un comunicado.
Las grabaciones en las que los mayores desvelan los secretos de sus recetas y proporcionan las instrucciones para hacerlas en casa se pueden escuchar a través del nuevo canal de podcast de la biblioteca, en ‘https://www.ivoox.com/recetas-para-nome-olvides_bk_list_967…‘. Ya está disponible un programa de recetas con platos preparados con garbanzos. Del 19 al 15 de mayo le tocará a las verduras, para seguir con los postres del 17 al 21 y terminar con el pollo como ingrediente rey del 24 al 28 de mayo. La iniciativa se enmarca en el programa ‘Laboratorio Ciudadano’, un proyecto de participación ciudadana puesto en marcha por las concejalías de Derechos Sociales, Voluntariado y Cultura, a través de la biblioteca municipal, para investigar y analizar los resultados de los talleres que proponen los propios vecinos para actuar en beneficio de la comunidad. Fuente: murcianoticias.es
Página 9
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
No hay que decir adiós ESTE MES NO TENEMOS QUE LAMENTAR NINGUNA PÉRDIDA EN NUESTRA GRAN FAMILIA AFAL. Después de tiempos difíciles estas buenas noticias son las que nos gustan y nos llenan de alegría.
Colabora: Hazte Socio
10 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Activa la mente. Otro ejercicio… Página 11 SOPA DE LETRAS
LOS 3 NÚMEROS DESAPARECIDOS
En la siguiente cuadrícula ya se han situado los números del 4 al 16 prácticamente al azar, aunque no del todo. Siguiendo dos normas simples, ¿cómo situarías los números 1, 2 y 3 en la cuadrícula?
Ver soluciones en pág. 27 ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
El trabajo de AFAL
A continuación te mostramos todo el trabajo de AFAL Cartagena y comarca del mes de ABRIL. Todos nuestros proyectos, nuestra formación, nuestras charlas divulgativas, las píldoras informativas donde se dan pautas y consejos sobre situaciones que pueden presentarse en el cuidado de personas con Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas y en definitiva, toda la información útil y necesaria para todos nuestros usuarios.
Edición 2. Formación y promoción del voluntariado para el apoyo social al mayor y a los cuidadores. Desmemoria 2.
Este se proyecto se pone en marcha para aportar a las personas que realizan voluntariado la formación necesaria para poder apoyar a las familias, a los cuidadores, a las personas mayores y en particular a los mayores con demencia en los momentos tan difíciles que tenemos. Este proyecto está parcialmente financiado por la Comunidad Autónoma, a través de la Dirección General de Servicios Sociales y Relaciones con el Tercer Sector.
12 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
FORMACIÓN DE 15 HORAS: CUÍDATE
FORMACIÓN DE 15 HORAS: ACOMPAÑA
Qué es la demencia. Dña. Irene Navarro Martínez
Aseo y alimentación. Trinitario Sanchez Garcia
Cómo ayudar. Dña. Maria Belén Andrade Matute
Ayudas técnicas. Dña. Caterina Diaz Polo
Decir no. Dña. Irene Navarro Martínez
Como cuidar. Dña. Cecilia Pérez Faz
Pedir ayuda. Dña. Cecilia Pérez Faz
App para el mayor. D. Enrique Adab Carrascosa
Aplicaciones. D. Enrique Adab Carrascosa
Autonomía Personal. Dña. Caterina Diaz Polo
FORMACIÓN DE 10 HORAS: TELEACOMPAÑAMIENTO
Difusión. PARTE DE INTERVENCIÓN
Apoyar a familiares (Cuídate). Apoyo al paciente (Acompaña).
Este curso va destinado a personas voluntarias, que de una u otra manera están interesados en el voluntariado y en el apoyo de estas personas, como a los cuidadores, por tanto, es una actividad abierta para estudiantes, para familiares, cuidadores, jubilados y cualquier persona interesada.
Entra en nuestra web y encontrarás toda la información y todos los vídeos explicativos sobre este curso: https://www.afalct.org/edicion-2-formacion-y-promocion-del-voluntariado
Página 13
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
EMOCIONES Y CUIDADOR. VER VÍDEO
CÓMO DECIR NO. VER VÍDEO
PEDIR AYUDA. VER VÍDEO
Página 14
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
SÍNTOMAS DE LA DEMENCIA. VER VÍDEO
EL PODER DE LAS APPS. VER VÍDEO
En las demencias es imprescindible que los cuidadores tenga algunos conocimientos de la enfermedad, de los síntomas, de la posible evolución y que puedan disponer de herramientas para afrontar cada día tanto para mejorar la calidad de vida del paciente como para lograr seguir ellos adelante con el mínimo desgaste posible. Las demencias son devastadoras, el cuidador necesita apoyo, formación y atención global. Por ello es tan importante la formación. Todo ayuda... todo suma...
Página 15
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Charla Informativa
Sonia Gayoso, neuropsicóloga de AFAL Cartagena y comarca ofreció una charla informativa en el centro socio-educativo El Cuco: Detección de personas con deterioro cognitivo Una charla orientada a todas aquellas personas interesadas en las enfermedades neurodegenerativas o que pudieran tener una persona cercana que pudiera sufrir problemas de deterioro cognitivo.
¡¡MUY INTERESANTE!!
Llamada solidaria
En AFAL Cartagena y comarca seguimos compartiendo la soledad. Aportando nuestro granito de arena con la llamada solidaria para que
ningún mayor se sienta solo. ¿Y tú colaboras? Que tu voz llegue a muchas personas y conseguir un momento de compañía.
Página 16
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Charla Informativa AFAL Cartagena y comarca junto al Ayuntamiento de Los Alcázares
El Ayuntamiento de Los Alcázares organizó junto a AFAL Cartagena y Comarca charlas de prevención y fortalecimiento de la salud mental en adolescentes. La salud mental se encuentra dentro de nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Por eso, en un periodo crucial para el desarrollo como es
la adolescencia es muy importante conocer nuestra salud mental. La psicóloga, Aida Cano, dió pautas a los adolescentes para el manejo de la ansiedad, la depresión, el autocuidado, la autoestima y la educación emocional.
Rol de género en el cuidado: “Hombres cuidadores”
VER VÍDEO
¿Quieres conocer más sobre el Rol de Género en el Cuidado? AFAL Cartagena y Comarca ha preparado este vídeo con información sobre los hombres cuidadores.
Página 17
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Formación para la mejora de habilidades para cuidar y cuidarse
Página 18
En AFAL Cartagena y comarca seguimos con la formación. En esta ocasión se llevó a cabo una actuación formativa breve y específica para mejorar las necesidades de los usuarios. Un proyecto de formación del voluntariado y de personas interesadas
en la bolsa de empleo financiado en parte por la Comunidad Autónoma.
ENVEJECIMIENTO SALUDABLE. PINCHA AQUÍ
LA TAREA DE CUIDAR. PINCHA AQUÍ
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
DEMENCIA Y ENFERMEDAD DE ALZHEIMER. PINCHA AQUÍ
CÓMO CUIDAR. LA REMINISCENCIA.PINCHA AQUÍ
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. PINCHA AQUÍ
Página 19
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Alumnos en prácticas participan en los talleres de AFAL Cartagena y comarca
Durante varios días nuestros alumnos en prácticas han participado en la formación de habilidades comunicativas con usuarios y familiares. Con estos talleres han descubierto el valor del lenguaje y cómo emplearlo para comunicar de forma eficiente. Además, han realizado casos prácticos que les han ayudado a conocer mejor la realidad de la relación con pacientes y usuarios.
La formación ha sido impartida por D. Manuel Santiago Esteiro, graduado social por la Universidad de Murcia y funcionario de Instituciones Penitenciarias. Gracias a su formación, nuestros chicos han aprendido mucho para poder seguir realizando sus prácticas y convertirse en verdaderos profesionales. Nuestro agradecimiento al IES Mediterráneo y a Adoratrices Cartagena.
Página 20
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Píldoras informativas
A continuación te mostramos nuestras píldoras informativas sobre diferentes temas muy interesantes y preguntas frecuentes que pueden surgir en torno a las personas que padecen Alzheimer u otras patologías neurodegenerativas.
LA LEY DE DEPENDENCIA. VER VÍDEO
¿QUÉ ES LA LOGOPEDIA? VER VÍDEO
CÓMO MANEJAR PROBLEMAS DE SUEÑO DE LA PERSONA CON DEMENCIA. VER VÍDEO
¿QUÉ ES LA DISFAGIA?. VER VÍDEO
¿CÓMO MANEJAR LA NEGATIVA DEL PACIENTE PARA TOMAR LA MEDICACIÓN? VER VÍDEO
¿ES CONVENIENTE AYUDAR A LA PERSONA CON DEMENCIA EN TODAS LAS ACTIVIDADES? VER VÍDEO
ÚLCERAS POR PRESIÓN. VER VÍDEO
Página 21
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
DIFICULTADES EN EL SUEÑO DE LA PERSONA CON DEMENCIA.
Página 22
VER VÍDEO
PROBLEMAS DEL SISTEMA EXCRETOR Y USO DEL PAÑAL. VER VÍDEO
HÁBITOS DE HIGIENE EN LA DUCHA. VER VÍDEO
PÍLDORAS INFORMATIVAS
MANEJO DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO DE UNA PERSONA CON DEMENCIA. VER VÍDEO
ALZHEIMER EN MENORES DE 65 AÑOS. VER VÍDEO
NUTRICIÓN ENTERAL. VER VÍDEO
FASES Y ASIMILACIÓN DE LA DEMENCIA. VER VÍDEO
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Página 23 CONSEJOS PARA MEJORAR LA RESPIRACIÓN DE PERSONAS
DEPENDIENTES. VER VÍDEO
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES Y ESPESANTES. VER VÍDEO
¿DÓNDE DEBE RESIDIR UNA PERSONA CON DEMENCIA?.VER VÍDEO
PÍLDORAS INFORMATIVAS
CUESTIONES SOBRE LA INCAPACIDAD. VER VÍDEO
PAUTAS PARA MEJORAR LA INACTIVIDAD EN LA PERSONA CON DEMENCIA. VER VÍDEO
¿CÓMO TRATAR A LA PERSONA CON DEMENCIA? VER VÍDEO
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
ABRIL
CAFÉS ONLINE
VER CAFÉ ONLINE
Gracias a Pepe Tortosa y Raúl Nieto como siempre por estos cafés tan amenos. En esta ocasión nos hablan de la película: The Croods. Nos acerca al mundo prehistórico, la evolución del hombre y una premisa importante en la vida: vivir sin miedo. Extrapolando esta premisa al mundo del cuidador, muchas veces se cuida con miedo. Salir de ese miedo con su paciente, salir de esa cueva a veces es complicado para el cuidador principal pero es muy necesario.
VER CAFÉ ONLINE
Celebrando el Día Internacional de la Actividad Física. Ver el deporte como algo que hace que la gente se junte, converja y disfrute no sólo como una actividad física. Y una de las mejores películas que habla de la superación y que con el trabajo en equipo se pueden conseguir muchas cosas: Campeones
Página 24
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
Y llegó la primavera a AFAL Cartagena y comarca
¡Llega la primavera a AFAL Cartagena y Comarca! Nuestros usuarios han dado la bienvenida a la primavera haciendo un poquito de jardinería. La jardinería es una de las actividades que más disfrutan y que mejor se les da. ¡Mirad qué bonita ha quedado nuestra fachada y qué bien lo han pasado todos!
PRIMAVERA 2021 EN AFAL. VER VÍDEO
También han olido varias plantas para identificarlas y transportarse a recuerdos pasados.
Junto a trabajadores de AFAL Cartagena nuestros usuarios han dedicado unas horas a plantar varias macetas para dejar nuestro centro un poquito más bonito.
25 Página
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Tiempo de ocio: un vídeojuego sobre el Alzheimer
Página 26
Inner Ashes es un videojuego para Playstation cuya narrativa trata sobre el Alzheimer, y que utiliza la interacción con el escenario y la resolución de puzles para trasladar a los mandos las dificultades de un enfermo en su día a día. El jugador deberá ponerse en la piel de Henry, diagnosticado con Alzheimer precoz, mientras recupera los recuerdos que envuelven una historia de separación con su única hija. El gameplay permite explorar la mente de Henry a través de diversos escenarios que, con un estilo artístico onírico y evocador, representan distintos rasgos de la enfermedad y de su pasado olvidado.
VER TRAILER
Recomendaciones de cine “IRIS” Esta película sobre el Alzheimer está basada en la vida de la filósofa y escritora Iris Murdoch, todo un icono que merece conocerse. ¿Te animas a conocer su historia?
Durante los 40 años que duró el apasionado e inspirador matrimonio entre Iris Murdoch y John Bayley, el concepto de amor conyugal alcanzó su más alto y completo significado. Juntos pasaron la vida fundiendo sus personalidades, carreras y aspiraciones. El suyo fue uno de los grandes amores literarios del siglo, pero también fue la prueba de que el amor puede superar los tragos más amargos e inesperados de la vida.
VER TRAILER. VERSIÓN INGLÉS ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Los recuerdos de AFAL
RESISTIRÉ. VER VÍDEO
Página 27
Ha pasado más de un año de pandemia. Nuestros usuarios hicieron este vídeo como un mensaje de ánimo para no desfallecer en los tiempos difíciles.
Por eso, porque hemos resistido queremos recordar algunos de los buenos momentos vividos juntos.
Soluciones pasatiempos Norma 1: no aparecen dos números consecutivos en líneas adyacentes en horizontal, vertical o diagonal Norma 2: no aparecen dos números consecutivos en cuadrados adyacentes en horizontal, vertical o diagonal
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Nuestras redes sociales
Si quieres contactar con AFAL Cartagena y comarca lo puedes hacer. Elige tú. SUSCRÍBETE Y COMPARTE:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Infodemencias YOUTUBE: https://www.youtube.com/user/AfalCartagena INSTAGRAM: https://www.instagram.com/afalctycomarca/ TWITTER: https://twitter.com/AfalCartagena
SEDES Cartagena: -Centro de Evaluación Base IMAS. Alameda San Antón, 29. 30205 Cartagena: Nueva Cartagena 66, local 2. Entrada por la calle Coral. 30310 San Javier: Centro de mayores. Calle Padre Juan. s/n. 30720
Torre Pacheco: Nueva sede en Plaza Vicente Antón El Algar: Centro de vecinos Avenida Asunción,2 30366 CONTACTO Teléfonos: 968126081 – 601220063 –868241567 Email: infodemencias@gmail.com o info@afalct.org HORARIO Lunes a Viernes de 9 a 13:30 y de 16 a 19.
Página 28
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. aso E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017;San Pedro: 179 Torre Pacheco: 174. U. pública 4153/1ª Reg. satrio: 40000166 Reg. de ctas: 1.4153. Reg.
Programa de eventos Atención y acompañamiento telefónico a mayores. “Que ningún mayor se sienta solo”. Cafés online. Píldoras informativas Estimulación a través de grupos de whatsapp. Preparación y desarrollo de las actividades en domicilio Nueva formación del voluntariado XI Jornadas Científicas: Soledad, enfermedad y género
Actividades y fechas para no olvidar
En AFAL Cartagena y comarca, nuestro trabajo nos apasiona y que quede retratado de forma tan bonita nos encanta. Porque una imagen vale más que mil palabras. Ese es nuestro objetivo, aportar nuestro granito de arena en mejorar la calidad de vida de las personas con Alzheimer y
otras enfermedades neurodegenerativas.
¡¡Préstanos tu ayuda!! Acompañamientos a familiares y enfermos
Difusión de los valores de la Asociación. Colaboración en investigación.
La donación de máquinas de ayudas técnicas es una forma de colaborar con la Asociación y con las personas que más lo necesitan. Desde AFAL coordinamos un servicio de “Ayudas técnicas” a través del cual, adquirimos grúas, andadores, sillas de ruedas y otros elementos que ayudan a
Campañas de prevención de Alzheimer.
mejorar la calidad de vida de nuestros socios. Tú puedes colaborar con
Captación de nuevos socios.
nosotros donando lo que ya no utilices. Ya lo sabes, si tienes alguna silla,
Potencia tus capacidades.
andador, grúa, cámara… Puedes ayudar a que un socio se beneficie.
Aumenta tu autoestima. Cursos de Formación a auxiliares.
¡AVERIGUA CÓMO! ¡PREGÚNTANOS!
Mediación en ofertas de empleo.
Página 29
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Investigación y ciencia. Nuevos hallazgos (I)
DESARROLLAN UN FÁRMACO QUE REVIERTE LOS SÍNTOMAS DEL ALZHÉIMER EN RATONES
Investigadores de la Facultad de Medicina Albert Einstein de Nueva York han diseñado un fármaco experimental que potencia un tipo de autofagia, un mecanismo natural de limpieza celular que elimina las proteínas no deseadas y que es capaz de revertir los síntomas de la enfermedad de Alzheimer en ratones, el paso previo para que funcione en humanos. El estudio, publicado en la revista Cell, ha sido dirigido por una de las científicas más destacadas de España, Ana María Cuervo, doctora titular de la Cátedra Robert y Renée Belfer para el Estudio de las Enfermedades Neurodegenerativas y codirectora del Instituto de Investigación sobre el Envejecimiento en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York. "Los descubrimientos en ratones no siempre se trasladan a los humanos, especialmente en la enfermedad de Alzheimer", y "no queremos crear falsas expectativas" advierte Cuervo, pero, con esta investigación, "pensamos que podría funcionar porque lo único que estamos haciendo es reponer una función de la célula al nivel juvenil", explica la doctora. Para ello, "básicamente usamos la forma natural en que las células eliminan la toxicidad en una persona joven", insiste. El compuesto reactiva la autofagia mediada por chaperonas (AMC), un proceso de limpieza celular clave para la salud y el envejecimiento, descubierto por esta bióloga celular en los 90. A medida que envejecemos, la autofagia pierde eficiencia y permite que las proteínas tóxicas se acumulen provocando daños a las células. Es como meter la basura en bolsas y que no se las lleve el basurero; cuando esto ocurre, el cerebro desarrolla enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer, cuyos pacientes tienen agregados proteicos tóxicos en el cerebro, como bolsas de basura en una huelga de limpieza. En este trabajo, la doctora Cuervo demuestra que la pérdida de AMC en las neuronas contribuye al desarrollo del alzhéimer en animales y viceversa, que en modelos de alzhéimer la AMC está disminuida, lo que significa que los fármacos para reactivar esta forma de autofagia podrían tratar las enfermedades neurodegenerativas. Primero, Cuervo y su equipo analizaron si la alteración de la AMC contribuye al alzhéimer, y para ello usaron un ratón modificado genéticamente en el que las neuronas cerebrales excitadoras carecían de este proceso de limpieza celular. Esta falta de AMC provocó pérdida de memoria a corto plazo, dificultades de movimiento y otros problemas relacionados con los síntomas de la enfermedad de Alzheimer pero, sobre todo, alteró profundamente la proteostasis, es decir, la capacidad de las células para regular y degradar las proteínas que contienen. Cuervo sospechaba que lo contrario también era cierto y que el alzhéimer temprano afectaba a la AMC, así que estudió un modelo de ratón de Alzheimer temprano en el que las neuronas producían copias defectuosas de la proteína tau (clave en el desarrollo de la enfermedad). Luego, usando pacientes, observaron que el nivel de actividad de la AMC en el tejido cerebral estaba algo inhibido en las primeras fases del alzhéimer, y mucho más inhibido en los casos de los pacientes con Alzheimer avanzado.
Página 30
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Cuando las personas llegan a los 70 u 80 años, la actividad de la AMC suele estar en torno a un 30% disminuida, una reducción de actividad que el cerebro de la mayoría de las personas puede compensar pero que, si coincide con una enfermedad neurodegenerativa, se convierte en una mezcla con efectos devastadores. Estas investigaciones han sido la base del fármaco desarrollado por Cuervo, un compuesto que mejora la AMC elevando los niveles de un componente clave: el receptor LAMP2A, que recibe a las proteínas dañadas unidas a las chaperonas para destruirlas en los lisosomas (los 'puntos limpios' en los que se elimina la basura celular). Este compuesto, denominado CA, restaura el LAMP2A a niveles juveniles y ayuda a la AMC a deshacerse de la tau y otras proteínas defectuosas para que no forme cúmulos tóxicos. El medicamento, suministrado a dos modelos diferentes de ratón de la enfermedad de Alzheimer durante 4 a 6 meses, mejoró la memoria, la depresión, la ansiedad y la capacidad motora sin dañar otros órganos.
"El fármaco no ataca la causa del alzhéimer, sino la consecuencia, que es la acumulación de proteínas tóxicas dentro de la célula, la que causa los síntomas. Por eso, si funciona esperamos poder mantener a los pacientes asintomáticos, como cuando tenían 20 años", detalla la doctora. Para ello harán falta estudios con otros animales más parecidos a los humanos (para asegurarse de que no tiene efectos tóxicos), mientras Cuervo y su equipo siguen buscando mecanismos alternativos para estimular la limpieza celular y ver si se pueden usar en otras enfermedades.
Fuente: https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud
Página 31
ABRIL
CIF: G30704258: Reg. asociaciones E-472-1. Ayto. Cartagena: 50017; Torre Pacheco: 174. Utilidad pública 4153/1ª Reg. sanitario: 40000166 Reg. de cuentas: 1.4153. Reg.
Investigación y ciencia. Nuevos hallazgos (II)
Ni envejecemos ni enfermamos igual: la influencia del género en Alzheimer y Parkinson
Según nuevos estudios, como el de la Universidad de Maryland (Estados Unidos) y publicado en APL Bioengineering en 2021, el número de personas diagnosticadas con enfermedades neurodegenerativas va en aumento. Según el citado estudio, muchas de estas enfermedades, incluida la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple y la enfermedad de las neuronas motoras, muestran claras diferencias sexuales. Los investigadores determinan que aun siendo esto una evidencia, la diferencia entre sexos no se estudia en profundidad en seres humanos. La investigación “Diferencias de sexo en la barrera hematoencefálica y enfermedades neurodegenerativas” determina que los mecanismos de defensa para proteger al cerebro de la mayoría de patógenos, actúan de forma desigual entre el género. Eso podría influir en la investigación entre las diferencias conocidas en los sexos: el alzhéimer es más frecuente en mujeres mayores que en hombres, mientras que el párkinson afecta a los hombres con más frecuencia. Estamos ante un descubrimiento reciente ya que Alisa Morss Clyne, directora del Laboratorio de Cinética Vascular de la universidad, declara en una entrevista: «he trabajado con células vasculares durante 20 años y, hasta hace unos cinco años, si me preguntaras si el sexo de mis células importaba, te habría dicho que no». Clyne también asegura que ha habido un despertar en los últimos años en cuanto a la diferencia de sexos relacionadas con enfermedades neurodegenerativas. “Mi objetivo es inspirar a las personas a incluir las diferencias de sexo en su investigación, sin importar qué investigación estén haciendo», dice la investigadora.
Los investigadores de este estudio piden a la comunidad científica que tengan en cuenta estas diferencias al investigar tratamientos para estas enfermedades. En la actualidad existen proyectos europeos como el Going Forward que junto a la Universidad de Murcia lidera investigaciones con temática similar, contando con la colaboración de asociaciones como AFAL Cartagena y Comarca. El objetivo de Going Forward es consolidar los determinantes de salud y bienestar relacionados con el sexo y el género en las enfermedades crónicas de todo tipo y aplicar y difundir este conocimiento utilizando innovaciones tecnológicas. Para ello se cuenta con investigadores de todo el mundo donde cabe destacar el papel de la Universidad de Murcia en España.
Página 32
ABRIL
AFAL Cartagena es una Asociación sin ánimo de lucro que nació el 15 de febrero de 1995 para dar apoyo multidisciplinar a los familiares y cuidadores de Alzheimer y otras demencias neurodegenerativas, dando apoyo a más de 7000 personas.
Organización
Con esfuerzo y tesón, conseguimos apoyar también a los pacientes, a través de Terapias de rehabilitación neuropsicológica y fisioterápica. Convertidos en Centro de Rehabilitación integral, actualmente, contamos con más de 220 socios, dando apoyo y consejo, tanto a PACIENTES como a FAMILIARES, gracias a un equipo de
Cartagena El Algar Los Alcázares Torre Pacheco San Javier
especialistas de distintos campos.
Patrocinadores y Colaboradores
Teléfono: 968126081 Correo: infodemencias@gmail..com
ABRIL 2021 “No hay olvido que valga! Tú guarda los sentimientos, que yo guardo los recuerdos…” @EF_Roberto
CONSEJERÍA DE FOMENTO E INFRAESTRUCTURAS
Www.afalct.org
Ayuntamientos
Ayuntamiento de Ayuntamiento de la Unión
San Pedro del Pinatar
Aquí su publicidad / Infodemencias@gmail.com