
1 minute read
Cecilia Eudave:"Soy una escritora que se sitúa en el umbral entre lo real y lo insólito
Nació en Guadalajara, Jalisco, el 11 de abril de 1968. Narradora, ensayista, poeta y antóloga. Doctora en Lenguas Romances (Montpellier, Francia). Profesora e investigadora en la Universidad de Guadalajara. Ha colaborado en diversos suplementos y revistas culturales de México y el extranjero, como la columna Coordenada Fantástica en la revista electrónica literaturas.com. Es colaboradora de la columna mensual "Qué sabe nadie" en la Jornada Aguascalientes desde 2011.
Algunos de sus libros son los volúmenes de cuentos Registro de imposibles, Sirenas de mercurio, Técnicamente humanos y otras historias extraviadas, En primera persona y Para viajeros improbables Con Bestiaria vida ganó el premio de novela Juan García Ponce
Advertisement
La novela El verano de la serpiente sacude al lector en muchos niveles, su construcción, su modo de lectura y las voces que se unen para realizar una historia fragmentaria. Todo tiene un sentido, no es efectismo. La guía estructural del libro es una marca de su escritura. Todos los libros tienen un sentido fragmentario pero todo se engrana. La novela todavía es más difícil porque tiene que ser a todos los niveles. Se tiene que contar una historia que vaya más allá, como estoy contando esta historia.
La estructura la tiene clara desde que comienza la historia Fue mutando pero cuando encontró que no quería que los protagonistas fuesen los más evidentes Cada una a su manera son los pilares de la novela La serpiente es el zigzag de la vida y de la novela misma






