<$$US1>ADN - MEDELLIN-1 - 7 - 02/11/10 - Composite - SANGUS - 01/11/10 21:27
El lector opina
MARTES 2 DE NOVIEMBRE DE 2010
Xprésate Inquietud sobre la distribución ADN
¿Por qué será que siento que este periódico es elitista? Vengo observando que en la distribución y puntos donde encontrarlo en mi ciudad parece estar dirigido sólo a estratos 5 y 6. ¿Será que personas de estrato 4 y 3 no tienen la cultura para leerlo? Y los concursos estan más centrados a los lectores de Bogotá. El periódico me parece ágil, con información de interés y actual, lástima que que sea tan exclusivo.
redaccionmedellin@diarioadn.com.co Todas las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombre completo, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico. Procure ser concreto y recuerde que sólo usted es responsable de lo que dice.
Foto del día
¿Usted qué opina? ¿Considera que los magistrados de la Corte no tienen más alternativa que la protección internacional? 17,8 20,0
36,7
% 25,6
Creo que el Gobierno debe garantizar la protección de los magistrados. Sí, porque el Gobierno colombiano no los está protegiendo. No, porque ministro del interior asegura que los magistrados si están recibiendo protección. Creo que los magistrados se están sintiendo perseguidos.
Olga Beatriz Cano De ADN: Gracias por escri-
birnos. Con respecto a tu inquietud, quiero contarte que ADN tiene 40 puntos de distribución en la ciudad y están ubicados estratégicamente para que le llegue a personas de estratos 3 al 5. Los puntos donde estamos ubicados son a la salida del Metro, como San Javier, Floresta, Estadio, El Poblado, Itagüí. Niquía, Ayurá, etc. En los puntos universitarios estamos en la Universidad Nacional, en la de Antioquia, en la UPB, en la de Medellín, en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Esumer y el ITM. En puntos de alto tráfico peatonal estamos en La Alpujarra, en La Playa con la avenida Oriental, en El Palo, en EPM y Suramericana. En puntos de tráfico vehicular estamos en Laureles, en la carrera 80 con la calle Colombia, en la carrea 80 con la 30 y avenida El Poblado.
Un hombre se apresta a ser colgado mediante la técnica de ‘suspensión’, que consiste en suspender el cuerpo tomándolo de la piel con grandes ganchos. El acto se llevó a cabo durante la primera Feria Internacional de Tatuajes en Medellín, realizada el fin de semana en el Palacio de Exposiciones. DANIEL BUSTAMANTE / ADN Mercadeo ADN
***
Corrupción: el mal mayor en el país
7
de Agro Ingreso Seguro; la adjudicación de contratos para la construcción de obras de infraestructura sin cumplir los requisitos y soportes técnicos, financieros y legales; el tráfico de influencias en los cargos públicos y favorabilidad familiar con funcionarios para obtener beneficios para encubrir actos ilegales.
El país padece el peor cáncer del siglo: la corrupción, y para muestra están la desviación de subsidios como los otorgados a algunos floricultores y a un grupo de grandes terratenientes como sucedió con el programa César Cárdenas
¿Usted qué haría? Para promover adecuadamente a los estudiantes
Creo que el decreto que deroga el anterior, que estipulaba que una mayoría del porcentaje debían ganar el año es una buena medida para promover a los estudiantes, pues así se trabaja en el buen nivel. Además, la autonomía que se le da a los profesores es muy importante, pues son ellos quienes conocen de cerca el trabajo de los estudiantes y su proceso. Personas estudiadas con capacidades es lo que necesitamos en el país. Mauricio Correa.
Xprésate
¿Cree que a los deportistas colombianos que se destacan en otros países les faltó apoyo en su patria para salir adelante? Vota en nuestra página web: www.diarioadn.com.co