Portafolio 2025

Page 1


ABRAHAM CARCUR STROH MEJORES PROYECTOS

PORTAFOLIO

PABELLÓN CONEXIONES

Como proyecto final de segundo semestre, yo y un equipo de estudiantes diseñamos y construimos un pabellón. El pabellón conexiones representa las conexiones neuronales que hace el cerebro cuando aprendemos cosas nuevas. Se formo a partir de diferentes esferas (neuronas) que se unen a partir de un algoritmo (conexiones).

Mi aportación al proyecto fue: apoyar en el equipo de diseño, modelar y crear el algoritmo, llevar a cabo el despiece para la construcción y liderar la construcción del mismo.

CASA EN VEREDALTA

el tercer semestre, trabajé en el diseño de s unifamiliares, como proyecto final hice una casa onia Verdealta en San Pedro Garza García.

tiene un pequeño río artificial pasando por el el mismo y sepranado el área social del área

Se crea una atmosfera de paz y tranquilidad de la a la vez que la casa se abre a la ciudad para la hermosa vista de este terreno privilegiado.

TORRE AV. DEL ROBLE

inal de 4.º semestre, desarrollé una torre Pedro Garza García, inspirada en los rigami. El diseño utiliza triángulos que o y disposición, generando una volumetría e integra con el entorno urbano. Esta olo aporta identidad visual, sino que za la orientación y permite vistas as hacia la ciudad y la sierra.

RAMPA UNIVERSITY OF BIRMINGHAM

Este proyecto consiste en una rampa peatonal que funciona también como un jardín lineal, integrada en un entorno natural lleno de árboles. La rampa se eleva suavemente, y a ambos lados incorpora maceteros que alojan plantas, creando un recorrido verde y armónico con el paisaje.

La estructura está realizada en glulam (madera laminada encolada), formada por elementos que evocan troncos de árbol, mientras que la rampa misma representa las ramas entrelazadas, generando una conexión simbólica y formal con el entorno arbóreo.

En su punto más alto, la rampa cruza sobre una pequeña presa, ampliándose en ese sector para ofrecer un espacio de contemplación desde donde se puede disfrutar la vista panorámica del atardecer y la presa misma.

Además de su valor estético y ecológico, la rampa cumple una función urbana esencial al conectar dos caminos de gran uso que unen la Universidad de Birmingham (UoB) con las residencias estudiantiles, facilitando el tránsito peatonal y promoviendo la integración del espacio natural con la vida cotidiana de los estudiantes.

RESIDENCIAS EN STIRCHLEY

Durante mi sexto semestre en Birmingham, desarrollé este proyecto de vivienda multigeneracional que busca integrar a familias de distintas generaciones en un hogar flexible y sostenible. Organicé la casa alrededor de un espacio central de doble altura con una chimenea, el hearth, que funciona como el corazón del hogar. Todas las habitaciones se conectan directa o visualmente a este espacio, fomentando la convivencia y el encuentro familiar.

El diseño permite una posible ampliación a un tercer piso conforme crezcan las necesidades de la familia. Además, integré en el sitio un sistema natural de manejo de agua compuesto por un bioswale, un estanque central y un huerto comunitario, donde el manzano simboliza la relación entre los habitantes y el entorno. La vivienda está construida con paneles estructurales aislantes (SIPs), priorizando el confort térmico y la sostenibilidad, buscando siempre armonizar la vida humana con la naturaleza.

“Architecture is the will of an epoch translated into space. ” -Ludwig Mies van der Rohe

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.