SAMSARA - EDICIÓN 003 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2020

Page 1

SAMSARA BY ABADAMAD TERAPIAS NATURALES

EDICIÓN N° 003 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2020

$1.00

LA CENA NAVIDEÑA Una tradición de Amor y Regocijo

LA VITAMINA D

Y sus efectos en el sistema inmune en su lucha contra los procesos virales y Coronavirus

TIEMPO DE ADVIENTO Un tiempo de oración y de profunda reflexión, de amor, esperanza y perdón

DEPURANDO NUESTRO CUERPO Con un Programa de Frutas Navideño


SAMSARA R E V I S T A

EDITORES

DEPARTAMENTO

DIRECTOR

DE

DE

EN

JEFE

DISEÑO

ALIMENTOS

DIAGRAMACIÓN/MAQUETACIÓN

RESPONSABLE

INVESTIGADOR

I+D+I

I N T E R N A C I O N A L

Egleé Martínez B. / Cecilia Bustamante de Planchart.

Egleé Martínez B.

Cecilia Bustamante de Planchart.

Egleé Martínez B.

Cecilia Bustamante de Planchart.

C O L A B O R A D O R E S

Y

A S E S O R E S

Milka Solange Salas, Luis Boggiero Madrigal, Lola Peña, Francisco Marín, Samuel Martínez, Deyanira Ramírez,

Cecilia Bustamante de Planchart, Egleé Martínez Bolaño, Albany Prieto.

F O T O G R A F I A

Pixabay, freepik, Pexels, Unsplash, flickr

P O R T A D A

En Portada: Foto de cottonbro en Pexels Cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol y la fertilidad, adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba Asgard (la morada de los dioses) y el Valhalla (el palacio de Odín); y en las raíces más profundas estaba Helheim (el reino de los muertos). Posteriormente con la evangelización de esos pueblos, los conversos2 tomaron la idea del árbol para celebrar el nacimiento de Cristo, pero cambiándole totalmente el significado. Se dice que San Bonifacio (680-754), evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil (aunque también pudo ser un árbol consagrado a Thor), y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, simbolizó el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. Conforme pasaba el tiempo, las manzanas y las velas se transformaron en esferas, luces y otros adornos. Después se agregó la tradición de poner regalos para los niños bajo el árbol, enviados por San Nicolás o también conocido como Santa Claus (y Papá Noel) o los Reyes Magos, dependiendo de las costumbres de la zona donde se encuentre.

SAMSARA

| 02

Noviembre/Diciembre 2020


Nota de las Editoras Hola hemos llegado a un momento muy especial de un año que culmina y nos conecta con nuestros logros reconociendo nuestro hermoso aprendizaje Nos espera un renacer de esperanzas esfuerzos y realidades proyectados a la caridad al amor a la unión y a la Paz volviendo nuestras miradas a nuestro altar familiar colmado de infinitas bendiciones con la esperanza puesta en quien todo lo puede para nuestra liberación y la de todas nuestras naciones hermanas Gracias por su gentil receptividad FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2021 ,

,

.

,

,

,

,

,

,

.

.

.

Y llegó la mejor época del año donde todos estamos felices las calles están iluminadas con luces multicolores la gente camina de un lado a otro sonriendo porque llegó la Navidad Este año es un poco diferente hemos cambiado a lo largo de estos meses Mantengamos el Espíritu de la Navidad presente en nuestros hogares y en nuestros corazones cargados de luz y amor para todos Y recuerden que la energía del amor es muy poderosa es capaz de llegar a cualquier rincón de este planeta Feliz Navidad y Próspero Año 2021 ,

,

,

..!!

,

.

,

.

,

,

.

.

CECILIA BUSTAMANTE DE PLANCHART EDITORA EN JEFE

SAMSARA

| 03

EGLEÉ MARTÍNEZ BOLAÑO EDITORA EN JEFE

Noviembre/Diciembre 2020


contenido

06

LA VITAMINA D

38

AROMAS, FLORES Y ENCANTO

y sus efectos en el sistema inmune en su lucha contra los procesos

Para alegrar nuestras Navidades

virales y Coronavirus

46 16

BATIDO NAVIDEÑO

DISFRUTANDO

de Manzana con Piña y Flor de

NAVIDADES

Azahar

Con un cuerpo saludable

57 19

REJUVENECEDORA

TIEMPO DE ADVIENTO Un

MASCARILLA FACIAL

de Aloe Vera

tiempo de oración y de profunda

reflexión, tiempo de amor, esperanza y perdón

65

LA CENA NAVIDEÑA

Una tradición de Amor y Regocijo

34

DEPURANDO NUESTRO CUERPO Con un Programa de Frutas Navideño

68

EXQUISITOS PLATILLOS NAVIDEÑOS

Exquisitos Platillos Navideños

SAMSARA

| 04

Noviembre/Diciembre 2020


CURSOS Y DIPLOMADOS INTERNACIONALES Centro Internacional AbadAmad Terapias Naturales Nuestro objetivo es consolidar el liderazgo en la enseñanza y la educación de las ciencias del bienestar y la salud alternativa a través de un servicio competitivo y eficaz que proporcione los instrumentos para enfrentar los grandes retos de una sociedad humanitaria, productiva y de calidad. Buscando siempre la mejora continua en la enseñanza, así como la innovación en la tendencia para la salud física, emocional, mental y espiritual a través de tratamientos, técnicas y terapias de manera integradora. Más información: http://www.abadamadterapiasnaturales.com/

Curso internacional

curso internacional sÉ un

e

de gemoterapia

x

perto creador de tu

abundancia

curso internacional de

terapias alternativas

y

de

y

curso internacional

de dietÉtica

de nutriciÓn

prosperidad

curso internacional

y

curso internacional

oga autÉntico

complementarias

curso internacional

Curso Internacional de

cuidados a personas

optimi

con al

z

z

ación de

procesos educativos

heimer

para padres

z y

diplomado

diplomado

curso de belle

internacional de

internacional de

salud naturalal de

encuentro con tu alma

aromaterapia

aromaterapia

gemela

naturopatÍa

y

terapias

a

Curso El Magico

naturales

SAMSARA

| 05

Noviembre/Diciembre 2020


CIENCIA Y SALUD

LA VITAMINA D Y SUS EFECTOS EN EL SISTEMA INMUNE EN SU LUCHA CONTRA LOS PROCESOS VIRALES Y CORONAVIRUS. PARTE I

La ciencia como un saber unificado en el campo de la investigación no se detiene obteniendo por medio de la observación y la experimentación respuestas racionales de los hechos En la actualidad se han venido realizando estudios de los beneficios de la vitamina D en el sistema inmune micronutriente que estimula a la inmunidad innata y regula a la inmunidad adquirida ,

,

,

.

,

,

evitando la formación en exceso de sustancias pro inflamatorias y anticuerpos generando un estado de equilibrio inmunológico ,

.

La vitamina D es también una compleja prohormona con funciones que se relacionan con el metabolismo mineral y óseo y funciones que van más allá de una regulación de calcio y fósforo en sangre con múltiples efectos en diversos procesos fisiológicos y

en los distintos tejidos de nuestro cuerpo .

Su carencia en el organismo que equivale a 20 nanogramo por mililitro n ml es factor de diversas patologías que se manifiestan en los Huesos Debilidad Muscular Paratiroides Riñones Intestino y se asocia también a enfermedades autoinmune como Diabetes tipo I y tipo II Lupus Artritis Reumatoide aumento de riesgos -

(

/

),

,

,

,

,

,

,

,

,

Por Cecilia Bustamante de Planchart

SAMSARA

| 06

Noviembre/Diciembre 2020


Cardiovasculares como Hipertensión Insuficiencia Cardíaca desarrollo de distintos tipos de Cáncer Rectal Prostático de Mamas entre otros como también genera vulnerabilidad para desarrollar enfermedades infecciosas ,

(

,

,

,

,

)

.

El exceso de vitamina D produce un riesgo de toxicidad aguda o crónica en el organismo la toxicidad aguda genera Hipercalcemia aguda donde se requiere en algunos casos la hemodiálisis para ser tratada La hipercalcemia aguda se puede manifestar clínicamente en poliuria emisión del volumen de orina superior al rango normal manifestándose clínicamente en una deshidratación desencadenando una Injuria Renal daño agudo del riñón requiriéndose diálesis en su tratamiento Alteraciones del sistema Nervioso central Encefalopatías convulsiones ,

,

.

(

)

,

(

)

,

.

,

.

La toxicidad crónica se da por el efecto crónico de la hipercalcemia se manifiesta a nivel cardiovascular por calcificación de las paredes de los vasos sanguíneos generando un alto riesgo de infarto del miocardio en los riñones cálculos renales ,

,

,

.

El grado de toxicidad por exceso de vitamina D se mide en los niveles de calcidiol la cantidad total de vitamina D en sangre Cuando hablamos de exceso equivale a mayor de 90 nanogramo por mililitro n ml ,

.

(

/

).

Deficiencia 20 n ml Insuficiencia 20 n ml a 29 n ml Los valores normal se presentan de 30 a 50 n ml : -

:

/

/

/

/

.

Cuando se presenta disminución de vitamina D se incrementan los procesos infecciosos cuando existe un nivel adecuado normal disminuye el riesgo de afecciones virales e infecciones ,

,

SAMSARA

| 07

.

Noviembre/Diciembre 2020


El suplemento de Vitamina D debe ser monitoreado con asistencia médica para una correcta dosificación de acuerdo a su condición física y sus niveles séricos exámen de sangre en el que se miden sustancias o biomarcadores Las dosis recomendadas en condiciones normales por tiempo controlado de corto periodo no deben excederse de 1 000 a 2 000 IU Unidades internacionales evitando afecciones hepáticas renales pancreáticas entre otros (

).

transforma en colecalciferol o vitamina D3 al exponerse a los rayos ultravioletas de la Luz solar A través de la membrana celular se libera al espacio extracelular pasando luego al torrente sanguíneo ,

.

.

METABOLISMO DE LA VITAMINA D

La vitamina D también se puede obtener por medio de los alimentos como colecalciferol natural de ingredientes de origen animal o como calciferol sintético como suplemento vitamínico aditivo en los alimentos En menor medida como ergocalciferol Vitamina D2 de ingredientes de origen vegetal

En las membranas de las células de nuestra dermis y epidermis y en la de las distintas especies animales se encuentra un metabolito molécula producida durante el metabolismo el 7 dehidrocolesterol y se

La correcta absorción requiere de la presencia de grasa en el interior del intestino y la acción de los ácidos biliares procesos que contribuyen con la formación de las micelas que permiten la difución de la vitamina D a

.

.

(

),

,

,

,

.

,

.

,

(

),

-

.

,

través de los enterocitos células epiteliales del intestino al ser absorbida es capturada por las partículas lipoproteicas quilomicrones pasando luego a través de los vasos linfáticos transfiriéndose al torrente sanguíneo por una proteína transportadora DBP transportándola a los distintos tejidos adiposos (

),

,

(

),

,

,

.

La vitamina D es una provitamina una prohormona esteroide mientras no presente actividad metabólica Al ser transportado el colecalciferol por la DBP desde los tejidos adiposos al hígado en éste se encuentra una enzima llamada 25 hidroxilasa que lo hidroliza transformándolo en 25 hidroxivitamina D llamada Calcidiol metabolito intermedio metabólicamente inactivo que es transportado una vez más desde el hígado al riñón por las DBP para volver a tener una segunda hidroxilación por medio de la enzima 1 alpha hidroxilasa ubicada en los túbulos proximales y en las células del túbulo distal en el riñón donde se transforma en 1 25 dihidroxivitamina D o calcitriol conformándose en vitamina D biológicamente activa ,

,

.

,

-

,

-

,

,

,

-

,

,

,

,

-

,

,

.

En otras células en las células del sistema inmune en macrófagos y en las células dendríticas también se encuentra la enzima 1 alpha hidroxilasa donde la vitamina D circulante también se puede transformar en calcitriol vitamina D biológicamente activa y se une al receptor en el citoplasma dirigiéndose al núcleo en los macrófagos actuando a nivel genético estimulando la activación de péptidos antimicrobianos teniendo un rol dual en la inmunidad innata Catelecidinas Ellas forman poros en la membrana viral y de bacterias que están siendo fagocitadas colaborando con su destrucción Betadefencinas Ellas estimulan la liberación de interleuquinas atrayendo más células que se relacionan con la inmunidad innata ,

,

-

,

,

,

:

:

,

.

:

,

.

SAMSARA

| 08

Noviembre/Diciembre 2020


Nuestro organismo evita el efecto tóxico de la vitamina D activa con una diversidad de mecanismos de defensa donde el calcitriol inhibe a la enzima 1 alpha hidroxilasa como también la proteína FGF1 proteína que incrementa la excreción de fósforo renal también inhibe a la enzima 1 alpha hidroxilasa ,

.

-

,

,

.

La vitamina D activa su mecanismo de acción consiste en ingresar a la célula uniéndose a unos receptores receptor de la vitamina D activándose y dirigiéndose al núcleo actuando ésta en el núcleo de la célula el receptor de vitamina D se une a otro receptor nuclear llamado receptor retinoide X RXR actuando a nivel genético estimulando la ,

,

,

,

,

(

)

,

SAMSARA

| 09

activación de variados genes que a su vez estimulan la formación de proteínas con funciones diferentes como estimular a nivel renal la reabsorción de calcio y fósforo actuar a nivel del metabolismo mineral y óseo controlar y regular al sistema inmune en procesos infecciosos y virales a nivel intestinal estimula la reabsorción de calcio y fósforo entre otros ,

,

,

,

,

.

La vitamina D actúa en la Inmunidad Innata y en la Inmunidad adquirida

,

,

,

,

,

.

La vitamina D contribuye en la regulación y control en la producción de anticuerpos estimulando a la inmunidad innata y regulando la inmunidad adquirida No existe evidencia científica que la vitamina D trate la cura de Covid 19 pero si contribuye tanto en la medicina preventiva como en el mantenimiento de un Sistema Inmune Estable ,

.

En la inmunidad adquirida la vitamina D regula la actividad del sistema inmune adquirido la maduración de las células dendríticas y la disminución de la activación del receptor en su superficie va a conducirse en ,

,

,

una respuesta inmune adaptativa más controlada evitando el desarrollo de tormentas de citoquinas inhibiendo la producción de las mismas como las interleuquinas asociadas a la tormenta de citoquinas en Covid 19 el factor de necrosis tumoral alpha el interferon gama así como también otras enfermedades autoinmune

.

.

Noviembre/Diciembre 2020


CIENCIA Y SALUD

LOS SOLSTICIOS Y LOS EQUINOCCIOS POR CECILIA BUSTAMANTE DE PLANCHART

đ?™‡đ?™– đ?™Ľđ?™¤đ?™šđ?™¨Ă­đ?™– đ?™šđ?™¨ đ?™šđ?™Ą đ?™šđ?™˜đ?™¤ đ?™™đ?™šđ?™Ą đ?™Şđ?™Łđ?™žđ?™Ťđ?™šđ?™§đ?™¨đ?™¤ đ?™šđ?™Ł đ?™šđ?™Ą đ?™˜đ?™¤đ?™§đ?™–đ?™Żđ?™¤Ě đ?™Ł đ?™™đ?™š đ?™Ąđ?™¤đ?™¨ đ?™?đ?™Şđ?™˘đ?™–đ?™Łđ?™¤đ?™¨â€œ đ?™?đ?™–đ?™—đ?™§đ?™žđ?™Łđ?™™đ?™–đ?™Łđ?™–đ?™Šđ?™? đ?™?đ?™–đ?™œđ?™¤đ?™§đ?™š En este tiempo de celebraciones navideĂąas, las fiestas de Solsticios se hacen presente en las diferentes comunidades religiosas en el mundo y en el corazĂłn de todos los seres que se sienten conmovidos ante las manifestaciones de la naturaleza. Es por ello que hemos traĂ­do para Uds. una breve explicaciĂłn de los fenĂłmenos planetarios que se hacen presente en estas fechas tan especiales para nuestra humanidad. Los principios universales son leyes que rigen toda la vida del universo. La naturaleza obedece a ese orden universal y vivir en pos de ellas es acercarnos a la conciencia cĂłsmica.

SAMSARA

| Â 10

Todo lo que existe en el Universo evoluciona por ciclos que son trayectorias en el tiempo y en el espacio, las semillas germinan, nacen y se transforman en planta para luego dar su semilla conteniendo en potencia los nuevos principios vitales de la planta. El dĂ­a y la noche constituyen un ciclo terrestre, los Solsticios y Equinoccios representan el eterno renacer de la creaciĂłn. La observaciĂłn serena de los ciclos de la naturaleza y su relaciĂłn con el cielo y la tierra, han sido motivos de gran inspiraron para el ser humano y comunidades de distintas religiones. AstronĂłmicamente la tierra realiza una diversidad de movimientos que la animan: RotaciĂłn sobre la lĂ­nea de los

polos, traslaciĂłn en torno al sol, nutaciĂłn (cabeceo oscilante), precesiĂłn de los equinoccios, entre otros. La traslaciĂłn de la tierra se realiza en una Ăłrbita elĂ­ptica en torno al sol en un tiempo de 365 dĂ­as, cinco horas, 48 minutos y 46 segundos, con un movimiento de rotaciĂłn girando en torno a su eje imaginario conteniendo los polos Norte y Sur, con una inclinaciĂłn axial de 23, 5* ĂĄngulo que se forma entre el plano ecuatorial y el plano de la eclĂ­ptica, manteniĂŠndose constante durante toda su trayectoria anual. En su movimiento de traslaciĂłn, la distancia entre el planeta y el sol varĂ­a en el transcurso del aĂąo, pasando por dos puntos importantes cada seis meses, en el mes de julio (calendario

Noviembre/Diciembre 2020


Gregoriano), pasa por el punto denominado Afelio, transitando su máxima distancia al sol (aproximadamente 143 millones de kilómetros).

El movimiento de traslación, la inclinación axial y la forma del planeta son los elementos astronómicos que intervienen en el proceso de las estaciones.

Transcurrido los seis meses, en el mes de Enero (calendario gregoriano), pasa por el punto que se le opone llamado Perihelio con una mínima distancia al sol (aproximadamente 146 millones de Km.) recogiendo un porcentaje más alto de energía, trasladándose a una velocidad más rápida en comparación cuando circula por el punto de Afelio. Cuanto más se aleja la tierra del sol, su movimiento de traslación se hace más lento.

En la medida que el planeta recorre la órbita en torno al sol, los rayos solares van incidiendo con un ángulo determinado y variable en cada punto de la superficie de la tierra, distinguiendo cuatro puntos específicos y bien definidos, a lo largo de la órbita, dos Equinoccios y 2 Solsticios.

Los cambios estacionales dependen del ángulo de incidencia de la radiación del sol en la superficie del planeta, si la incidencia del rayo solar es de un ángulo de 90°, genera insolación máxima, si la incidencia con respecto a la superficie de la tierra es menor a 90° la insolación es menor porque la distribución de la energía se amplía.

SAMSARA

| 11

Solsticio viene del latín solstitium que significa “Sol Quieto”. Es un evento astronómico que se produce cuando el sol se encuentra más lejos o más cerca de uno de los hemisferios de la tierra, aumentando la duración del día en una parte del globo terráqueo y disminuyéndola en la otra. El sol se encuentra en el punto más distante de la línea del Ecuador. En uno de los dos Hemisferios de la tierra, recibe una mayor cantidad de Luz.

Noviembre/Diciembre 2020


SOLSTICIO DE INVIERNO

El Solsticio de Invierno tiene el dĂ­a mĂĄs corto y el Solsticio de Verano el dĂ­a mĂĄs largo, siguiendo el principio universal de los ciclos, el movimiento aparente del sol sobre la faz de la tierra en la trayectoria a lo largo de todo el aĂąo, alcanzan sus mayores declinaciones.El Equinoccio viene del latĂ­n aequinoctium que significa “Noche Igualâ€?. Es un evento astronĂłmico que se produce cuando el sol se ubica sobre la lĂ­nea del Ecuador, en ambos hemisferios terrestres, la noche y el dĂ­a tienen una misma duraciĂłn. El sol se encuentra en el punto mĂĄs cercano a la lĂ­nea del Ecuador. Con mayor intensidad los rayos solares inciden en la zona intertropical, llegando la Luz y calor a ambos hemisferios de forma similar. Los Equinoccios y Solsticios son eventos que se

SAMSARA

| Â 12

producen dos veces en el transcurso del aĂąo, definiendo el inicio de las estaciones. Los Equinoccios inician las estaciones de la Primavera y el OtoĂąo, los Solsticios las estaciones de Invierno y Verano.

đ?—”Ă‘đ?—˘ đ?&#x;Žđ?&#x;Źđ?&#x;Žđ?&#x;Ź đ?—˜đ?—¤đ?—¨đ?—œđ?—Ąđ?—˘đ?—–đ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—Łđ?—Ľđ?—œđ?— đ?—”đ?—Šđ?—˜đ?—Ľđ?—” (đ?—Ąđ?—˘đ?—Ľđ?—§đ?—˜) đ?—˜đ?—¤đ?—¨đ?—œđ?—Ąđ?—˘đ?—–đ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—˘đ?—§đ?—˘đ?—ĄĚƒđ?—˘ (đ?—Śđ?—¨đ?—Ľ) đ?&#x;Žđ?&#x;Ź đ?——đ?—˜ đ?— đ?—”đ?—Ľđ?—­đ?—˘ El Sol ilumina a los dos Hemisferios. En el inicio del OtoĂąo austral, en el hemisferio Sur, el dĂ­a se ha disminuido hasta igualarse a la noche, y en las zonas boreales templadas, al Norte, el dĂ­a se extiende igualĂĄndose a la noche dando paso a la Primavera Boreal floreciente. Los rayos solares directamente inciden en el Ecuador, en la medida que sigue transcurriendo su movimiento de traslaciĂłn, avanzando en el tiempo, el polo Sur del planeta, en sus zonas australes, va quedando a oscuras preparĂĄndose para las inclemencias del Invierno, las noches se prolongan mĂĄs que los dĂ­as y el polo Norte en su zona Boreal quedan expuestas a los rayos solares, extendiĂŠndose los dĂ­as mĂĄs que la noche, los rayos

solares se van dirigiendo mĂĄs hacia el Norte, alejĂĄndose de la posiciĂłn perpendicular con la que incidĂ­a en el Ecuador.

đ?—Śđ?—˘đ?—&#x;đ?—Śđ?—§đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—Šđ?—˜đ?—Ľđ?—”đ?—Ąđ?—˘ (đ?—Ąđ?—˘đ?—Ľđ?—§đ?—˜) đ?—Śđ?—˘đ?—&#x;đ?—Śđ?—§đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—œđ?—Ąđ?—Šđ?—œđ?—˜đ?—Ľđ?—Ąđ?—˘ (đ?—Śđ?—¨đ?—Ľ) đ?&#x;Žđ?&#x;Ź đ?——đ?—˜ đ?—?đ?—¨đ?—Ąđ?—œđ?—˘ Los Rayos del Sol inciden en el polo Norte en las zonas Boreales, iniciando el Verano, el sol se encuentra presente de noche. Los dĂ­as son mĂĄs largos y la noche mĂĄs corta de todo el transcurso del aĂąo. En las zonas Australes en el polo Sur se ocultan de rayos solares, es noche Polar, el dĂ­a es el mĂĄs corto y la noche mĂĄs larga del aĂąo, iniciĂĄndose el Invierno Austral. En el trĂłpico de cĂĄncer inciden en ĂĄngulo de 90* en forma perpendicular, los rayos solares.

Noviembre/Diciembre 2020


đ?—˜đ?—¤đ?—¨đ?—œđ?—Ąđ?—˘đ?—–đ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—˘đ?—§đ?—˘đ?—ĄĚƒđ?—˘ (đ?—Ąđ?—˘đ?—Ľđ?—§đ?—˜) đ?—˜đ?—¤đ?—¨đ?—œđ?—Ąđ?—˘đ?—–đ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—Łđ?—Ľđ?—œđ?— đ?—”đ?—Šđ?—˜đ?—Ľđ?—” (đ?—Śđ?—¨đ?—Ľ) đ?&#x;Žđ?&#x;Ž đ?——đ?—˜ đ?—Śđ?—˜đ?—Łđ?—§đ?—œđ?—˜đ?— đ?—•đ?—Ľđ?—˜ Los rayos solares iluminan la zona Austral del polo Sur, y la zona Boreal del polo Norte, los rayos solares inciden perpendicularmente en el eje imaginario de rotaciĂłn de la tierra. En el polo Norte, en las zonas Boreales, la magnitud del dĂ­a se iguala a la magnitud de la noche, iniciĂĄndose el OtoĂąo Boreal. En el polo Sur en la zona Austral, los dĂ­as se alargan haciĂŠndose semejantes a la noche, se inicia la floreciente Primavera Austral. Los rayos solares inciden perpendicularmente en el Ecuador.

đ?—Śđ?—˘đ?—&#x;đ?—Śđ?—§đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—œđ?—Ąđ?—Šđ?—œđ?—˜đ?—Ľđ?—Ąđ?—˘ (đ?—Ąđ?—˘đ?—Ľđ?—§đ?—˜) đ?—Śđ?—˘đ?—&#x;đ?—Śđ?—§đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—Šđ?—˜đ?—Ľđ?—”đ?—Ąđ?—˘ (đ?—Śđ?—¨đ?—Ľ) đ?&#x;Žđ?&#x;­ đ?——đ?—˜ đ?——đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˜đ?— đ?—•đ?—Ľđ?—˜ La zona Austral, del polo Sur, queda expuesto a los rayos solares, el dĂ­a se torna mĂĄs largo que la noche dando inicio al cĂĄlido Verano y en las zonas Boreales del polo Norte al quedar ocultas de los rayos solares,convierte el dĂ­a mĂĄs corto y la noche mĂĄs extensa de todo el aĂąo, dando inicio al Invierno Boreal. Los rayos solares inciden en un ĂĄngulo de 90* de forma perpendicular en el trĂłpico de Capricornio.

SAMSARA

| Â 13

Noviembre/Diciembre 2020


đ?—Śđ?—˘đ?—&#x;đ?—Śđ?—§đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—œđ?—Ąđ?—Šđ?—œđ?—˜đ?—Ľđ?—Ąđ?—˘ (đ?—Ąđ?—˘đ?—Ľđ?—§đ?—˜) đ?—Śđ?—˘đ?—&#x;đ?—Śđ?—§đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—Šđ?—˜đ?—Ľđ?—”đ?—Ąđ?—˘ (đ?—Śđ?—¨đ?—Ľ) đ?&#x;Žđ?&#x;­ đ?——đ?—˜ đ?——đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˜đ?— đ?—•đ?—Ľđ?—˜ đ?™€đ?™Žđ?™?đ?˜źđ?™ˆđ?™Šđ?™Ž đ?˜źđ?™Žđ?™„đ?™Žđ?™?đ?™„đ?™€đ?™‰đ?˜żđ?™Š đ?˜ź đ?™‡đ?˜ź đ?™€đ?™‰đ?™?đ?™?đ?˜źđ?˜żđ?˜ź đ?˜żđ?™€đ?™‡ đ?™€đ?™Žđ?™‹đ?™„đ?™?đ?™„đ?™?đ?™? đ?˜żđ?™€ đ?™‡đ?˜ź đ?™‰đ?˜źđ?™‘đ?™„đ?˜żđ?˜źđ?˜ż “đ?™”đ?™¤ đ?™¨đ?™¤đ?™Ž đ?™šđ?™Ą đ?™˜đ?™–đ?™˘đ?™žđ?™Łđ?™¤, đ?™Ąđ?™– đ?™Ťđ?™šđ?™§đ?™™đ?™–đ?™™ đ?™Ž đ?™Ąđ?™– đ?™Ťđ?™žđ?™™đ?™–.“ đ?™…đ?™Şđ?™–đ?™Ł 14:đ?™Ť.6 La quietud silente del sol en solsticio de invierno nos inspira a escuchar el susurro Divino que acaricia a nuestra alma, a nuestra mente, a nuestro espĂ­ritu, colmĂĄndonos de tanta belleza liberadora, invitĂĄndonos a transitar por nuevos espacios de consciencia, volviendo nuestras miradas enfocadas hacia nuestro mundo interior y creando la Luz. Somos Luz brillante, somos todo aquello que nos mantiene vivos y las seĂąales que nos muestran e inspiran la fuente de vida, cascada de corriente luminosa que da origen a toda la vida existente en la BĂłveda Celeste, nos va enseĂąando que somos uno con el Todo. El EspĂ­ritu de la Navidad es Efluvio MagnĂŠtico espiritual, Esperanza de una vida mejor y de Amor fraterno. Nos inspira a ir hacia la bĂşsqueda de nuestros mĂĄs prĂ­stinos ideales.

SAMSARA

| Â 14

Es la Chispa Divina que habita en nosotros, tabernåculo de Dios, como el Sol que renace en el Solsticio que representa un fenómeno cósmico, como un símbolo de Sabiduría y Verdad que nos libera y donde el espíritu alcanza su plenitud. Las celebraciones del espíritu de la navidad y el nacimiento del Divino Mesías, se realizan desde la mås remota antigßedad, perdiÊndose en la noche de los tiempos, acontecimientos que nos unen como pueblos, como naciones hermanas, abrazando el Amor, La Paz y la Alegría en nuestros Corazones, liberado de credos o religiones a las que se pertenezcan. La vida es la eterna luz y el poder de la Divinidad estå en toda la creación. Llevemos esta celebración en nosotros, en nuestro espacio sagrado, en ese centro de Luz donde acunamos nuestra reflexión profunda de ser aquello que queremos llegar a ser. Nuestra ilimitada consciencia es extensión de la Mente Universal, asiståmosla en la certidumbre de nuestra Fe y Autoconfianza. La fuerza y el poder del universo en este instante cósmico se va expandiendo en nuestro interior, en una maravillosa sinfonía de armonía, de Amor y de paz. Somos luz que fluye y que se expande y regenera a nuestro cuerpo, a nuestra alma, a nuestra mente, envolviÊndonos en una Radiante Luz Sanadora. El Solsticio de Invierno es la Noche y el Día manifeståndose en un perfecto equilibrio, enseùåndonos las polaridades en todo lo que existe, para que sean fecundas. Son el equilibrio de la fuerza y la Pureza de la intención, coincidiendo con los cambios naturales del Invierno y el Verano.

Noviembre/Diciembre 2020


MÁLAGA DEL

REY

E S D E

SAMSARA

| 15

UNO DE L OS P A I SA J ES MÁ S E S P E C T AC U LA R ES L A S I E RRA MA L A GU EÑ A- ES P A ÑA

Noviembre/Diciembre 2020

¿Quieres publicar con nosotros? Comunicate a: revista@abadamadterapiasnaturales.com

CAMINITO


El Espíritu de la Navidad. Celebraciones Navideñas Por Cecilia Bustamante de Planchart

En esta fecha, 21 de Diciembre nuestros Corazones se unen a todos los corazones de los seres que habitan sobre la faz de la tierra, recibiendo los influjos del Universo, como un Cáliz, un Ánfora expandiendo su Luz hacia todos sus confines. Nos preparamos para recibir el Nacimiento del Mesias con una renovada consciencia plena de Amor, Bondad, Humildad, Aceptación y Perdón. Así como el Invierno baña a lo árboles, y les purifica con las lluvias, los vientos y tempestades así también la quietud silente del sol en su Solsticio de Invierno, nos invita a desnudar a nuestras almas y purificarnos , renaciendo como el Ave Fénix y desde sus cenizas volver a emprender el alto vuelo liberador, despidiéndonos amorosamente y con mucha gratitud de un pasado que fue experiencia para nuestra alma. Para esta Nueva Edad, en este Nuevo Renacimiento, vienen muchos cambios para nuestras vidas y para toda la vida planetaria que se fundamentan en una profunda transformación Interior que cada uno de nosotros va a realizar en si mismo. Momentos de reflexión y meditación son los que van a ir generando los Cambios en nosotros. El advenimiento del Cristo Redentor, el Cristo Rey, reinará así sobre la Tierra. Con el Poder de la Fe, la Inteligencia Divina y el Amor Fecundo en cada uno de nuestros Corazones.

SAMSARA

| 16

Noviembre/Diciembre 2020


En todas las edades a través de todos los tiempos, han existido en cada una de las Grandes civilizaciones, Sabios que han tenido por Misión guiar espiritualmente a la humanidad desde sus distintas instancias y creencias religiosas. En estas fechas muy especiales de recogimiento místico, nos unimos abrazándonos bajo un ideal común y universalista, llevando Paz, Amor y renovación al mundo, por medio del perfeccionamiento humano, y el restablecimiento del Verbo Eterno: La Verdad, sin consideración de credos, razas, creencias, sexo o cultura. En distintos países del mundo por tradición, colocan en sus hogares el Pesebre, símbolo de humildad para recibir el nacimiento del Cristo Rey, ubicándolo en un sitio muy especial, orientado en la coordenada noroeste del lugar elegido, inspirándonos a cultivar la Fe. Le acompaña un frondoso árbol de Navidad, el Abeto, por ser un árbol ancestral y perenne, representando a la Vida, sus esferas de colores son los frutos que nos prodiga la naturaleza, sus guirnaldas de luces simbolizan luciérnagas alumbrándonos el camino, orientándonos para alcanzar a la estrella que está en su cúspide, Luz Divina de renovación, disipadora de tinieblas e inspiradora de esperanza. Al pie del árbol los regalos para los niños como bienaventuranza para sus vidas.

SAMSARA

| 17

Noviembre/Diciembre 2020


Como reciben el espíritu de la Navidad en algunos hogares, guiados por distintas tradiciones en el Mundo Las familias se reúnen en sus hogares invitando a sus seres queridos, quienes son acogidos con villancicos en un ambiente luminoso, cálido, alegre y muy acogedor. Abriéndoles las puertas de sus corazones y las puertas de sus hogares amorosamente y con gran Alegría. Cada uno de los participantes llevan un presente del amigo secreto, (12 días antes del encuentro navideño, sortearon sus nombres al azar por medio de papelitos cuidadosamente doblados, conteniendo los nombres de cada uno de los participantes), un delicioso platillo para el agasajo, su carta de peticiones que han diseñado con mucho amor y mucha fe, pidiendo por la humanidad (Paz y salud, para el mundo y unidad entre las naciones hermanas), pidiendo por su familia y allegados (Dicha y salud), pidiendo para ellos mismos todos sus sueños y anhelos) y una vela. Las cartas las realizan imbuidas de amor y gratitud, iniciándolas con una oración nacida fervorosamente de sus corazones, exhortando a la bondad Divina en cada uno de sus ruegos, bendiciendo sus peticiones, las cuales deben ser en duplicado, la carta duplicada la guardan cuidadosamente y la otra la colocan en una cesta destinada para las cartas, sobre una mesa donde se colocan las velas de cada participante, rodeando la cesta. Posteriormente realizan el brindis, bendiciendo la mesa y los alimentos destinados para la cena del agasajo navideño. Se bendicen las cartas y cada participante con su vela procede a quemarla en un sitio donde la brisa eleve sus cenizas anhelando que sus nobles e ideales peticiones sean bendecidas. La carta duplicada que guardaron la atesoran y les sirve de reflexión profunda en cada sueño, inspirándose de mucha fe y fortaleza para convertirlos en una hermosa realidad.

SAMSARA

| 18

Noviembre/Diciembre 2020


TIEMPO DE ADVIENTO

SAMSARA

| Â 19

Noviembre/Diciembre 2020


El ti em po de a dvi en to es e l in icio de l a lit

ú

r gi co cr istia no , es u n

de pr of un da r ef lex i esp er an z a y

p er d

ó

ó

in ici

ó

a f ine s

ñ

El Ti em po d e A dvi ent o se r eali za dur an t e

ó

n y

ó ú

í

n m sti ca

p ar a ho nr a r

s, tr adi ci

n qu e se

de l si gl o IV en Ga li a

ó

n de g oz o y

ó

e Hisp an ia ,

g ra titu d a nte la

Am or In con dicio na l, r ep r ese nta u n nu ev o na cimi en to en n osotr os, p or e ll o es ta n p r ep ar ar n os e spi ri tua lm en te p a ra

el N acim ie nto del R ede nto r.

| 20

ú

r gic o en l a

ú

á

n dos e el

á

s

Dic iem br e. Es un mom ent o y d e am is t ad, ll eg ada del

í

a

ñ

o

lt i ma s em ana d el m es de

Noviem br e, el Dom in go m

El Tiem po de Adv ien to no s in spi r a a cu lti va r el

SAMSARA

li t

de ese m es y cu lm in an do el

sole mn e ve ni da del C ri sto R ey.

imp o rta nte

Cuat r o sem anas , i ni ci

n , es u na i nsta ncia de v ig il ia ,

o J es

como u na i nsp ir aci

o

n, tie mp o de am or ,

de ayu no y de pr e pa r aci el n ata lici o de l Ni

ñ

ti emp o de or a ci

en O r aci

í

ó

pr

24

ó

xi mo al

de

de Un i

í

ó

30

n f am ili ar

n y A l egr a por la

Mes as. En el las se exal tan al

P rof et a Is a as, a Ju an B aut is t a, a madr e d e Di os y a J os

é

M ar ia,

de Nazar et .

El An tig uo Te sta me nto de la S ag r ada Bi bl ia e n su s p asa je s pr o f

í

é

ti cos y

el

Lib ro de Isa a s son l as l ectu ra s qu e se re al iz an e n la s Ce r em on ia s en

Ti emp o

de Adv ie nto .

Noviembre/Diciembre 2020


CORONA DE ADVIENTO

En l a tradi ci

ó

í

un i nstante del d a en torno a l a

disi padora de tini eblas.

n cristiana, es el

í

Corona de Adviento, se enci enden

S mbol o del Ti empo de Adviento, Se colocan cuatro velas y una en el

es el camino de Luz y de preparaci

ó

centro de l a Corona. Cada una de

n para recibir con

í

Alegr a y plenos de gozo

a nuestro

í

debemos culti var durante cada

Mes as. Su forma de Corona

semana. La Primera, Segunda y

representa el Ani llo que nos

Cuarta Vel a es de col or morado,

vincula al Amor de Dios, que no tiene pri nci pi o

representando la primera,

ni ti ene fin, es

Eterno. Sus hojas de lo que est

á

conformada la Corona, es de

í

Abeto o de pi no, s mbol o

el las va a representar una Virtud que

de la

la Fe. La

Segunda Vela, la Esperanza. La Tercera Vela, es de col or rosado,

pri mero las velas de l os Domi ngos anteriores y luego se enci ende la vela correspondiente al Domingo que se

est

á

ofrendando. Se lee un pasaj e

de la Bibl ia y una peque en oraci

ó

ñ

a meditaci

ó

n. Un Qui nto Cirio de color

Bl anco que va en el Centro de la Corona, representando la pureza, se enciende en Noche Buena.

í

representa l a Alegr a y la Cuarta

vida, de la i nmortali dad, de l a

Vela, el Amor Incondicional. Cada

La Corona representa l o Di vino, l o

ferti li dad, sus hojas son perennes,

Semana es una Vi rtud a Cultivar.

Sagrado y los Ci rios, esa Luz Eterna que debemos siempre mantener

l as luces de sus velas son l a Sal vaci

ó

n y l a Revel aci

ó

n Di vi na,

n

Cada Domi ngo la famil ia se re

ú

ne en

encendida.

SAMSARA

| 21

Noviembre/Diciembre 2020


PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO En este Camino de Adviento cada vela encendida aviva la Fe, la esperanza, la alegría y el amor, preparándonos para recibir al Mesías..

Este Primer Domingo de Adviento se enciende nuestra primera vela de la Corona de Adviento preparándonos así para recibir al niño Jesús, liberados en plenitud amorosa y conciliadora. Creamos un ambiente muy especial de recogimiento. Para que todos los miembros de la familia participen activamente, pueden alternar en los diferentes Domingos, la lectura de los textos. El maestro de ceremonia lo puede ejercer los padres o ductores de la familia. La Vela que nos corresponde encender en el día de hoy es de color Morado simbolizando la “FE” por medio de la trascendencia que estaremos invocando durante toda la primera semana de Adviento.

SAMSARA

| 22

Noviembre/Diciembre 2020


PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO ORACIÓN DEL PRIMER DOMINGO DE ADVIENTO Y NOS ACOMPAÑE EN TODA LA SEMANA.

Maestro de Ceremonia: “Nuestro auxilio es en el nombre del Señor.” Todos: “Qué hizo el cielo y la tierra “.

Señor Dios Nuestro, te alabamos por tu hijo Jesucristo: El es Emanuel, la esperanza de los pueblos. La sabiduría que nos enseña y guía. El Salvador de todas las naciones. Señor Dios que tu bendición descienda sobre nosotros al encender las velas de esta Corona. Que la corona y su luz sea un signo de la promesa del Señor que nos trae Salvación. Que venga pronto y sin tardanza. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Todos: Amén.

Maestro de Ceremonia: “En los días de Adviento, recordamos nuestra espera en la liberación del Señor. Siempre necesitamos su Salvación. En torno a esta corona recordaremos su promesa".

Se enciende la primera llama en la Corona de Adviento, cada semana un participante diferente del núcleo familiar, puede encender la vela correspondiente a esa semana, para que todos tengan la oportunidad de participar.

LECTURA DEL PROFETA ISAÍAS Cap 1 vs. 1-2: “El pueblo que caminaba en las tinieblas ha visto una gran luz; sobre los que habitaban en el país de la oscuridad ha brillado una luz. Tú has multiplicado la alegría, has acrecentado el gozo, ellos se regocijan en tu presencia, como se goza en la cosecha, como cuando reine la alegría por el reparto del botín”. Palabra de Dios. Todos: “Te alabamos Señor.”

Maestro de Ceremonia: “Bendigamos al Señor” Todos: Hacen la señal de la cruz mientras y dicen: “Demos gracias a Dios “.

Se realiza la señal de la Cruz: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

Leer Romanos Cap.13 vs. 11-12 Maestro de Ceremonia: “Bendícenos Señor y a esta Corona de Adviento”.

SAMSARA

| 23

Maestro de Ceremonia: “Recordamos la virtud de la “FE” en esta semana. La Anunciación: “La Virgen María, como el pueblo judío, esperaba la venida del Salvador, rezaba, leía, meditaba y guardaba las Sagradas Escrituras en su corazón. Nosotros como familia nos preparamos para dar nuestro Si unidos a María en la Anunciación”. Guardan todos un minuto de Silencio, de Reflexión pidiendo por los Suyos y por el Mundo.

Noviembre/Diciembre 2020


Este Domingo se enciende nuestra segunda vela de la Corona de Adviento preparándonos así para recibir al niño Jesús, liberados en plenitud amorosa y conciliadora.

Un primer lucero se enciende Anunciando al Rey que viene. Preparad corazones. Allánense los Senderos. Hoy se enciende una llama en la Corona de Adviento.

Creamos un ambiente muy especial de recogimiento. La Vela que nos corresponde encender en el día de hoy es de color Morada simbolizando la “ESPERANZA” que estaremos invocando durante toda la segunda semana de Adviento.

ORACIÓN DEL SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO Y NOS ACOMPAÑE EN TODA LA SEMANA Hoy se enciende una llama en la Corona de Adviento. Que arda nuestra Esperanza en el Corazón despierto. Y al calor de la Madre. Caminemos este tiempo.

Que arda nuestra Esperanza. En el Corazón despierto. Y al calor de la Madre. Caminemos este tiempo. Crecen nuestros anhelos al ver la Segunda llama nacer. Como dulce roció vendrá el Mesías hecho niño. Hoy se enciende una llama en la Corona de Adviento. Que arda nuestra Esperanza en el Corazón despierto. Y al calor de la Madre. Caminemos este tiempo. Al finalizar la oración elevamos nuestras peticiones y respondemos a cada una de ellas: “VEN SEÑOR JESÚS”.

SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO SAMSARA

| 24

Noviembre/Diciembre 2020


TERCER DOMINGO DE ADVIENTO PREPARÁNDONOS PARA NUESTRO TERCER DOMINGO DE ADVIENTO MANTENIENDO NUESTRA ESPERANZA EN NUESTROS CORAZONES. En nuestro Tercer Domingo de Adviento nos preparamos con Alegría en nuestros Corazones ante la venida del Mesías.

EL MAESTRO DE CEREMONIA (Puede ser el padre, la madre o quien sea elegido como ductor): “Este es Nuestro Tercer Domingo de Adviento. Iniciaremos una Semana de Alegría y mucho Gozo por la venida de Nuestro Niño Jesús que ya está muy cerca de nosotros”. MAESTRO DE CEREMONIA: “Nuestro auxilio es en el Nombre del Señor”.

Se acostumbra encender la vela rosada símbolo de “ALEGRÍA” virtud que cultivaremos durante toda la semana.

TODOS: Que creó el Cielo y la Tierra.

Como bien sabemos nuestra Corona de Adviento tenemos que tenerlo en un sitio muy especial en un ambiente de mucho recogimiento amoroso.

MAESTRO DE CEREMONIA: Da lectura de la Biblia Libro de la Primera Epístola del Apóstol San Pablo a los Tesalonicenses (Cap. 3 Vs.12 y 13).

La primera vela de nuestro Primer Domingo que era de color morado y la segunda vela de color también morado del segundo Domingo de Adviento, deben estar encendidas.

“Que el Señor los colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros los amamos. Y que así los fortalezca internamente, para que, cuando Jesús, nuestro Señor, vuelva acompañado de todos sus santos, os presentéis santos y reprensibles ante Dios nuestro Padre.” Palabra de Dios.

El Núcleo familiar o quien les acompañe, colocarse en torno a la Corona de Adviento en una actitud de recogimiento en Oración. TODOS DICEN: “En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Amén.

SAMSARA

| 25

TODOS: Te alabamos Señor. MAESTRO DE CEREMONIA: Da lectura de la Carta a los Filipenses (Cap. 4 vs. 4 y 5).

Noviembre/Diciembre 2020


Estén siempre alegres en el Señor; se los repito, estén siempre alegres. Que su mesura la conozca todo el mundo. El señor está cerca. Palabra de Dios.

Cuando encendemos estas tres velas cada uno de nosotros quiere ser antorcha tuya para que brilles.

TODOS: Te alabamos Señor.

Llama para que calientes.

Se encienden las tres velas, las dos primeras del primer y segundo Domingo de Adviento y la rosada de este tercer Domingo de Adviento.

Ven, Señor, envuélvenos en tu luz. Caliéntanos en tu amor.

ORACIÓN: En las tinieblas se encendió una luz. En el desierto clamó una voz. Se anuncia la buena noticia: El Señor va a llegar! Preparen sus caminos, porque ya se acerca! Adornen su alma como una novia se engalana el día de su boda. Ya llega el mensajero. Juan Bautista no es la luz. Si no el que nos anuncia la luz.

SAMSARA

| 26

UNIDOS TODOS EN GRATITUD EN UNA SOLA VOZ DIGAMOS LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO: “Padre Nuestro....” “Ven con Nosotros Señor”, Amén Unámonos en Amor, en Fortaleza y en mucha Sabiduría avivando así la Esperanza en nuestros Corazones con el Poder de la Oración.

Dios te Bendiga en este Hermoso Día colmado de mucha Alegría y mucha Templanza.

Noviembre/Diciembre 2020


PREPARÁNDONOS PARA NUESTRO CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO MANTENIENDO NUESTRA ESPERANZA EN NUESTROS CORAZONES. Hoy encenderemos la vela morada símbolo de la reafirmación de nuestro “AMOR INCONDICIONAL A DIOS”. Como bien sabemos nuestra Corona de Adviento tenemos que tenerla en un sitio muy especial en un ambiente de mucho recogimiento amoroso . La primera vela de nuestro Primer Domingo que era de color morado junto a la segunda vela de color también morado del segundo Domingo de Adviento y la tercera vela de color rosada, deben estar encendidas.

El Núcleo familiar o quien te acompañe, colocarse en torno a la Corona de Adviento en una actitud de recogimiento en Oración. TODOS DICEN: “En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Amén. EL MAESTRO DE CEREMONIA (Puede ser el padre, la madre o quien sea elegido): “Este es Nuestro Cuarto

Domingo de Adviento. Iniciaremos una Semana de Reafirmación Amorosa e Incondicional a Dios y con mucho Alegria ante la venida de Nuestro Niño Jesús que ya está muy cerca de nosotros”. MAESTRO DE CEREMONIA: “Nuestro auxilio es en el Nombre del Señor”. TODOS: Que creó el Cielo y la Tierra. MAESTRO DE CEREMONIA: Da lectura de la Biblia. Lectura del libro de los Romanos (Cap.13 vs 13 y 14) "Conduzcámonos como en pleno día, con dignidad. Nada de comilonas y borracheras nada de lujuria y desenfreno, nada de niñas ni pendencias. Vestíos del Señor Jesucristo”. Palabra de Dios

TODOS: Te Alabamos Señor.“Que el Señor los colme y os haga rebosar de amor mutuo y de amor a todos, lo mismo que nosotros los amamos. Y que así los fortalezca internamente, para que, cuando Jesús, nuestro Señor, vuelva acompañado de todos sus santos, os presentéis santos y reprensibles ante Dios nuestro Padre.” Palabra de Dios.

CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO SAMSARA

| 27

Noviembre/Diciembre 2020


TODOS: Te alabamos Señor. MAESTRO DE CEREMONIA: Da lectura de la Segunda Carta a los Tesalonicenses (Cap. 1 vs. 6 y 7). “Es Justo a los ojos de Dios pagar con alivio a vosotros, los afligidos, y a nosotros, cuando el Señor Jesús se revela viniendo del cielo acompañado de sus poderosos ángeles entre las aclaraciones de sus pueblos Santo y la admiración de todos los creyentes”. Palabras de Dios. TODOS: Te alabamos Señor. Se encienden las cuatro velas , las tres primeras del primer, segundo y tercer Domingo de Adviento y la morada de este Cuarto Domingo de Adviento.

no encuentra lugar mejor que aquel pesebre, porque allí estaba el Amor inmaculado que lo recibe. Nos unimos a la Virgen y San José con un sincero deseo de renunciar a todo lo que impide que Jesús nazca en nuestro corazón”. Todos los miembros de la familia que se reúnen en este Maravilloso Cuarto Domingo de Adviento, extienden sus peticiones en actitud de silencio interior por la humanidad, por su país, por su familia y seres queridos y para sí mismos. UNIDOS TODOS EN GRATITUD EN UNA SOLA VOZ DIGAMOS LA ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO: “Padre Nuestro....” “Ven con Nosotros Señor”. Amén.

ORACIÓN “Y la virgen y San José, con su fe, esperanza y caridad salen victoriosos en la prueba. No hay rechazo, ni frío ni oscuridad ni incomodidad que les pueda separar del amor de Cristo que nace. Ellos son los benditos de Dios que le reciben. Dios

SAMSARA

| 28

Unámonos en Amor , en Fortaleza y en mucha Sabiduría avivando así la Esperanza en nuestros Corazones con el Poder de la Oración. Dios te Bendiga en este Hermoso Día Domingo colmado de mucha Alegría y mucho Amor.

Noviembre/Diciembre 2020


OFERTA DE LANZAMIENTO REVISTA SAMSARA

TU PUBLICIDAD POR 50% MENOS Promoción por 1 año

Más información: revista@abadamadterapiasnaturales.com www.abadamadterapiasnaturales.com

SAMSARA

| 29

Noviembre/Diciembre 2020


RINCÓN AYURVÉDICO

BOCADITOS DULCES DE CALABAZA DE MIRIAM ALBERTS ESTÁ RECETA ESTA SACADA DEL LIBRO AYURVEDA DE MUJER A MUJER RECETAS MULTICULTURALES AYURVÉDICAS VEGETARIANAS Y VEGANAS PARA ALINEARTE CON TU BIORRITMO :

"

,

,

,

. "

Por Lola Peña - Ayurveda Practitioner - Fotografía cortesía de Heva Hernández

SAMSARA

| 30

Noviembre/Diciembre 2020


BOCADITOS DULCES DE CALABAZA DE MIRIAM ALBERTS En esta edición os dejamos una receta súper sencilla y económica para disfrutarla durante el otoño y el invierno. Reconfortante y saludable, para enraizarnos y recordarnos festejar los procesos de cambio y transformación que estamos viviendo, para celebrar la vida misma. Está receta esta sacada del libro; "Ayurveda, de mujer a mujer, Recetas multiculturales ayurvédicas, vegetarianas y veganas para alinearte con tu Biorritmo." En este proyecto han colaborado 32 mujeres de diferentes paises, para enseñarle al mundo que se puede cocinar de forma ayurvédica fuera de la India. Parte de los beneficios van destinados a que siga vivo este movimiento y a programas educativos avalados por organizaciones sin ánimos de lucro. Los programas están destinados a mujeres con bajos recursos, que por ser pilares de familia nunca tuvieron la posibilidad de formarse.

Bocaditos Dulces de Calabaza de Miriam Alberts: Sharkara en Ayurveda, está hecho de caña de azúcar y es el más apreciado de todos los tipos de azúcar. Durante su producción, las impurezas se separan a través de un proceso lento de recristalización. Este azúcar equilibra al organismo de Vata y Pitta. Un snack perfecto para equilibrar a Vata en otoño y satisfacer nuestro deseo de dulce. En exceso puede agravar a Pitta y a Kapha. *** En pequeña cantidad podemos consumirlo cualquier día del ciclo.

Ingredientes (para 10 unidades): 1 calabaza pequeña.

1 canela en rama

SAMSARA

| 31

1 cucharadita de canela en polvo. 2 tazas de agua. 10 rodajas de masa de hojaldre. Mantequilla fresca o un poco de yema de huevo. Azúcar orgánico sin procesar – Sharkara ó Panela. 3 clavos de olor. 5 semillas de cardamomo.

Preparación: 1. Hierve 2 tazas grandes de agua con la canela, el clavo y el cardamomo hasta que se reduzca el agua a la mitad. 2. Pela la calabaza y córtala en trozos pequeños. Agrega esto al agua y cocina hasta que la calabaza esté suave. 3. Aplasta la calabaza y mézclala con la cucharadita de canela. Rellena la masa de hojaldre con la calabaza. Dobla la masa en forma de un triángulo. 4. Agrega un poco de yema de huevo o mantequilla fresca derretida encima de los triángulos. Puedes decorar con un poco de azúcar orgánica sin procesar (opcional) o Sharkara. 5. Hornea en un horno precalentado a 200ºC durante 15-20 minutos.

.

Noviembre/Diciembre 2020


SISTEMA INMUNE

Hà BITOS PARA CULTIVAR UNA SALUD FISICA ÓPTIMA POR CECILIA BUSTAMANTE DE PLANCHART

đ?——đ?—œđ?—Śđ?—™đ?—Ľđ?—¨đ?—§đ?—”đ?—Ąđ?——đ?—˘ đ?—Ąđ?—”đ?—Šđ?—œđ?——đ?—”đ?——đ?—˜đ?—Ś đ?—–đ?—˘đ?—Ą đ?—¨đ?—Ą đ?—–đ?—¨đ?—˜đ?—Ľđ?—Łđ?—˘ đ?—Śđ?—”đ?—&#x;đ?—¨đ?——đ?—”đ?—•đ?—&#x;đ?—˜

en vitaminas y sales minerales, al ser mĂĄs directamente accesible desde su fuente. La variedad y diversidad de colores

Mantener un cuerpo saludable y en

es importante por sus distintas

forma es saber integrar las bondades

propiedades que les caracterizan.

que nos ofrece la naturaleza en sus

El consumo entre frutas y vegetales

distintas estaciones del aĂąo. Consumir

debe ser 5 raciones diarias.

frutas y verduras de la estaciĂłn elevan nuestra calidad de vida por ser mĂĄs

En estas fechas navideĂąas nos

frescas y vitalizantes, realzando su

encontramos en el Solsticio de

valor nutritivo

SAMSARA

| Â 32

Noviembre/Diciembre 2020


Invierno para el Hemisferio Norte y en el Solsticio de Verano para el Hemisferio Sur.En Invierno, nos sentimos reflexivos , es una estación que invita a descansar y relajarse. El sol está quieto y la naturaleza en calma. Debemos consumir cereales integrales, verduras, abundantes hojas verdes, legumbres como lentejas, soja, entre otros, se debe evitar exceso de sal y de azúcar. 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗬 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗨𝗥𝗔𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗔𝗦 𝗦𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗜𝗡𝗩𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢. 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦: Limón, mandarina, naranja, pomelo. 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗨𝗥𝗔𝗦: Puerro, arvejas, lechuga, espinaca, brócoli, acelga, papa, ajo, repollo. En Verano se deben consumir alimentos frescos , muy livianos y ligeros, con un alto contenido de agua, los alimentos que nos ofrece esta estación es muy variado y colorido, muy ricos en antioxidantes. Se deben consumir cereales integrales ligeros, frutas y verduras de la estación, abundantes vegetales frescos ricos en clorofila como ser lechugas, rúcula, escarola, como también vegetales y frutos rojos. Se debe evitar, exceso de sal, azúcar, aliños fuertes,

grasas saturadas, cafeína y alimentos muy refinados. 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 𝗬 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗨𝗥𝗔𝗦 𝗤𝗨𝗘 𝗠𝗔𝗦 𝗦𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗠𝗘𝗡 𝗘𝗡 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗡𝗢 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦: Durazno, damasco, piña o ananá, cereza, ciruela, sandía, melón, uvas, higos. 𝗩𝗘𝗥𝗗𝗨𝗥𝗔𝗦: Tomate, berenjena, pimiento, calabaza, calabacín, pepino. 𝗟𝗔 𝗜𝗠𝗣𝗢𝗥𝗧𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗗𝗥𝗔𝗧𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡: La hidratación es un hábito vital para nuestra salud. Contribuye con el equilibrio hídrico de nuestro cuerpo el cual está contenido de un 70% de agua. El agua es esencial para nuestra vida física y mental. Debemos consumir diariamente 2 Litro de agua para compensar la cantidad de agua que perdemos diariamente en la orina, en las heces, a través de la piel, y en la transpiración. Para contribuir con el equilibrio metabólico de nuestro cuerpo, en ayunas tomar tres vasos de agua mediano a intervalo de 1 minuto entre vaso y vaso, luego esperar 45 minutos y desayunar. Debemos cuidar de tomar 1 vaso de agua antes de comidas principales.

bebidas alcohólicas, tabaquismo,

SAMSARA

| 33

Noviembre/Diciembre 2020


DEPURANDO NUESTRO CUERPO CON UN PROGRAMA DE FRUTAS NAVIDEÑO POR CECILIA BUSTAMANTE DE PLANCHART

El đ?—Łđ?—żđ?—źđ?—´đ?—żđ?—Žđ?—şđ?—Ž đ?—ąđ?—˛ đ?—™đ?—żđ?˜‚đ?˜ đ?—Žđ?˜€ , ricas en agua, es excelente para nuestro cuerpo y todas sus funciones vitales. Facilitan la oxigenaciĂłn correcta a la sangre por su alto poder depurativo, son vitalizantes, hidratantes, antioxidantes, adelgazantes, mineralizantes, y extraordinariamente alcalinas, confiriĂŠndole un alto valor en la salud del sistema Inmune. Para asumir un correcto đ?—Łđ?—żđ?—źđ?—´đ?—żđ?—Žđ?—şđ?—Ž đ?—ąđ?—˛ đ?—™đ?—żđ?˜‚đ?˜ đ?—Žđ?˜€, debemos preparar a nuestro cuerpo y elevar nuestro estado de

SAMSARA

| Â 34

ĂĄnimo, ya que estamos ante una disciplina que vamos a seguir con la fuerte convicciĂłn de limpiar, desintoxicar y nutrir sanamente a nuestro cuerpo y asĂ­ disfrutar de una maravillosa vida saludable. đ?—Łđ?—”đ?—ŚO I: Una semana antes de asumir el đ?—Łđ?—żđ?—źđ?—´đ?—żđ?—Žđ?—şđ?—Ž đ?—ąđ?—˛ đ?—™đ?—żđ?˜‚đ?˜ đ?—Žđ?˜€, đ?&#x;­đ?&#x;ą đ?—ąđ?—śđ?—Žđ?˜€ đ?—Žđ?—ťđ?˜ đ?—˛đ?˜€ đ?—ąđ?—˛ đ?—Ąđ?—Žđ?˜ƒđ?—śđ?—ąđ?—Žđ?—ą, debemos todas las maĂąanas en ayunas, tomar tres vasos de agua natural, espaciado a intervalo de 1 minuto entre vaso y vaso,

transcurridos 45 minutos, desayunar con frutas, yogurt, si tiene tolerancia a los lĂĄcteos, gĂŠrmen de trigo y granola. 1/2 Hora antes de almuerzo tomar un vaso de agua natural. El almuerzo que sea abundante en vegetales y muy variados. 70% alimentos crudos y 30% alimentos cocinados. Evitar tomar lĂ­quidos como agua o jugos durante la comida y evitar los postres. Meriendas y cenas livianas

Noviembre/Diciembre 2020


EVITANDO CONSUMIR ALIMENTOS DESPUÉS DE LAS 8:00PM. PORQUE GENERA UN DESEQUILIBRIO METABÓLICO. TOMAR ABUNDANTE LÍQUIDO DURANTE EL DÍA Y JUGOS NATURALES SIN ENDULZAR. EVITAR EXCESO DE CARNES ROJAS, FRITURAS, HARINAS, AZÚCAR, SAL, SODAS, EMBUTIDOS, SALSAS MUY CONDIMENTADAS, PICANTES. 𝗣𝗔𝗦𝗢 𝗜𝗜 ELEGIR TRES TIPOS DE FRUTAS RICAS EN AGUA DE SU APETENCIA, Y NO ESTÉN CONTRAINDICADAS POR ESTADO DE SALUD, Y PUEDA CONSUMIR, UNA PARA CADA DIA. EL 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗿𝘂𝘁𝗮𝘀 SE REALIZA EN TRES DÍAS, UN TIPO DE FRUTA POR DÍA, DURANTE ESOS TRES DÍAS, DURANTE DOS SEMANAS. SE ELIGE EL 𝟭𝗲𝗿. 𝗗Í𝗮 DE FRUTAS QUE COINCIDA CON SU DÍA DE NACIMIENTO, POR LOS RITMOS BIOLÓGICOS, 1 DÍA ANTES DE COMENZAR YA ESTÁ PREPARADO PARA INICIAR SU 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗙𝗿𝘂𝘁𝗮𝘀, COMPRANDO LOS INGREDIENTES PARA REALIZARLO. 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗘𝗥 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 AL DESPERTAR TOMAR LOS TRES VASOS DE AGUA A INTERVALO DE 1 MINUTO ENTRE VASO Y VASO, AL PRIMER VASO SE LE AÑADE EL JUGO DE UN LIMÓN PEQUEÑO. ESPERAR LUEGO 45 MINUTOS Y CONSUMIR UNA RACIÓN DE 1/4 KG. DE UNA DE LAS FRUTAS SELECCIONADAS PARA ESE PRIMER DÍA. DURANTE EL DÍA CONSUMIR RACIONES SIMILARES DE ACUERDO A LA TOLERANCIA, Y LA SENSACIÓN DE PLENITUD. PUEDE ALTERNARSE CON JUGOS DE LA MISMA, SIN ENDULZAR O CON VASOS DE AGUA NATURAL, SIN HIELOS 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗢 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗦 SE REPITE EL PROCEDIMIENTO REALIZADO EN EL PRIMER DÍA, CON LA OTRA FRUTA SELECCIONADA.

SAMSARA

| 35

Noviembre/Diciembre 2020


đ?—§đ?—˜đ?—Ľđ?—–đ?—˜đ?—Ľ đ?——đ?—œĚ đ?—” đ?——đ?—˜ đ?—™đ?—Ľđ?—¨đ?—§đ?—”đ?—Ś Se repite el mismo procedimiento de los dos dĂ­as anteriores con la tercera fruta seleccionada. đ?—–đ?—¨đ?—”đ?—Ľđ?—§đ?—˘ đ?——đ?—œĚ đ?—” En este dĂ­a hemos cumplido los tres dĂ­as consecutivos de đ?—Łđ?—żđ?—źđ?—´đ?—żđ?—Žđ?—şđ?—Ž đ?—ąđ?—˛ đ?—™đ?—żđ?˜‚đ?˜ đ?—Žđ?˜€, se toman los tres vasos de agua natural a intervalo de 1 minuto entre vaso y vaso, aĂąadiendo el jugo de un limĂłn pequeĂąo al primer vaso. Durante toda la maĂąana se consumirĂĄ solo lechugas que pueden estar aderezadas con limĂłn. En el almuerzo se consumirĂĄ ensalada fresca y se acompaĂąarĂĄ con platillos al gusto, respetando los contraindicados especificados antes de iniciar el programa de frutas. Se asume a partir de este dĂ­a, en el dĂ­a quinto, sexto y sĂŠptimo, una dieta balanceada alcalina. En los dĂ­as siguientes, sucesivamente se continuarĂĄ consumiendo normalmente los alimentos habituales, siguiendo las recomendaciones de la dieta antes de iniciar el programa de frutas. La ingesta de lechugas durante toda la maĂąana solamente se realiza el dĂ­a cuarto inmediato despuĂŠs de los dĂ­as del đ?—Łđ?—żđ?—źđ?—´đ?—żđ?—Žđ?—şđ?—Ž đ?—ąđ?—˛ đ?—™đ?—żđ?˜‚đ?˜ đ?—Žđ?˜€. đ?—˘đ?—–đ?—§đ?—”đ?—Šđ?—˘ đ?——đ?—œĚ đ?—” Se retoma el đ?—Łđ?—żđ?—źđ?—´đ?—żđ?—Žđ?—şđ?—Ž đ?—ąđ?—˛ đ?—™đ?—żđ?˜‚đ?˜ đ?—Žđ?˜€ por otros tres dĂ­as consecutivos con la fruta ya elegida. RepitiĂŠndose todo el primer procedimiento. Ésta serĂĄ la Ăşltima semana despuĂŠs de dos semanas de đ?—Łđ?—żđ?—źđ?—´đ?—żđ?—Žđ?—şđ?—Ž đ?—ąđ?—˛ đ?—™đ?—żđ?˜‚đ?˜ đ?—Žđ?˜€. ContinuarĂĄ con su rĂŠgimen habitual cuidĂĄndose con una dieta mĂĄs saludable. El dĂ­a de celebraciones y disfrute de exquisitos platillos navideĂąos, se sugiere consumir al dĂ­a siguiente muchas frutas y vegetales crudos, bastante agua natural y tomar los tres vasos en ayunas y al primero aĂąadir el jugo de un limĂłn pequeĂąo.

SAMSARA

| Â 36

Noviembre/Diciembre 2020


SISTEMA INMUNE

H Á BITOS DE VIDA SANA PARA EL MANEJO DE LAS EMOCIONES Por Cecilia Bustamante de Planchart

SAMSARA

| 37

Noviembre/Diciembre 2020


componentes activos penetrando directamente en el organismo actuando en nuestro sistema circulatorio nervioso endocrino entre otros ,

,

,

,

,

.

El efecto de los aromas que van ingresando a nuestro cuerpo por las vías respiratorias es altamente relajante descongestionante y tonificante ,

.

El aceite esencial de Pino es maravilloso por su poder antineurálgico antirreumático y al inhalar sus vapores alivia el asma y descongestiona a las fosas nasales en casos de congestión Caminar bajo árboles de pino o disfrutar de sus bosques es altamente relajante Sus piñones contienen ácidos grasos poliínsaturados como el linoleico y pinolénico como también contienen vitamina B1 y magnesio excelentes nutrientes del sistema nervioso ,

,

.

,

.

,

,

.

El aceite esencial de Lavanda es antidepresivo antiséptico relajante calmante antirreumático sedante Favorece el sueño y restaura los sistemas de nuestro organismo favoreciendo la recuperación de dolencias de trastornos emocionales ,

,

,

,

,

.

,

.

AROMAS FLORES Y ENCANTO PARA ALEGRAR NUESTRAS NAVIDADES ,

Nuestra salud y bienestar dependen de nuestra armonía y equilibrio interior

esenciales baños relajantes masajes y vapores de sutiles aromas vamos descubriendo un mundo El encanto de la naturaleza maravilloso e increíble que nos invita a recrearnos en va serenando a nuestros toda su belleza disfrutando sentidos de todas sus bondades y virtudes que tan Los aceites esenciales se generosamente nos brinda extraen de las plantas flores frutos hojas Existe un arte milenario que semillas raíces y corteza de nos acerca al perfume de las los vegetales Son esencias flores y la naturaleza altamente concentradas inundándonos de una paz y Alegría indescriptible y muy A través de la piel órgano singular es el mágico y más grande de nuestro maravilloso poder curativo cuerpo por medio de sus de la Aromaterapia que a vasos sanguíneos se van través de sus aceites absorbiendo sus ,

.

,

,

,

.

.

,

,

,

,

,

.

,

.

,

,

,

SAMSARA

| 38

Noviembre/Diciembre 2020


đ?—•đ?—”Ă‘đ?—˘ đ?—Ľđ?—˜đ?—&#x;đ?—”đ?—?đ?—”đ?—Ąđ?—§đ?—˜ đ?——đ?—˜ đ?—”đ?—–đ?—˜đ?—œđ?—§đ?—˜đ?—Ś đ?—˜đ?—Śđ?—˜đ?—Ąđ?—–đ?—œđ?—”đ?—&#x;đ?—˜đ?—Ś đ?——đ?—˜ đ?—&#x;đ?—”đ?—Šđ?—”đ?—Ąđ?——đ?—”, đ?—Łđ?—œđ?—Ąđ?—˘ đ?—Ź đ?—Ľđ?—˘đ?— đ?—˜đ?—Ľđ?—˘ đ?—–đ?—˘đ?—Ą đ?—™đ?—&#x;đ?—˘đ?—Ľđ?—˜đ?—Ś đ?——đ?—˜ đ?——đ?—˜ đ?—?đ?—”đ?—­đ?— Ă?đ?—Ą Elementos para el BaĂąo TerapĂŠutico:

suaves y lentas por cada inspiraciĂłn visualizamos cĂłmo el aire que inspiramos se transforma en luz radiante de paz que va inundando todo el interior de nuestro cuerpo relajĂĄndonos armoniosa y suavemente y luego vamos exhalando el aire esbozando una sonrisa de amor y mucha satisfacciĂłn Es un momento Ăşnico de relajamiento liberando a su mente y poder asĂ­ visualizar y meditar en su espacio de Luz de Paz e infinita Calma Interior ,

,

,

.

,

Ambiente cĂĄlido y muy reconfortante 1 BaĂąera llena de agua tibia 5 Gotas de Aceite esencial de Lavanda 5 Gotas de Aceite esencial de Pino 5 gotas de aceite Esencial de Romero 10 Flores de JazmĂ­n 3 Velas AromĂĄticas de Lavanda o JazmĂ­n MĂşsica suave Luz muy tenue

,

.

.

.

���� 4

.

:

.

,

.

,

.

.

.

.

.

.

,

.

.

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;­

.

:

El ambiente lo preparamos con ambiente musical que le inunde de armonĂ­a y mucha quietud y lo aromatizamos con las velas La Luz es tenue y acogedora que nos invite a relajarnos ,

.

,

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;Ž

:

Colocar en la baĂąera llena de agua tibia las 5 gotas de aceite esencial de Lavanda las 5 gotas de aceite esencial de pino 5 gotas de aceite esencial de Romero incorporĂĄndolas muy bien en el agua y las flores de JazmĂ­n esparcidas suavemente para que queden flotando armonizando los elementales del agua con los elementales de la tierra que ellas los representan del aire que son los aromas que inundan el ambiente y del fuego que son las velas aromĂĄticas ,

,

,

,

.

.

���� 5

:

Al terminar su baĂąo se va levantando lentamente ,

,

a su ritmo Se seca muy bien y con mucha calma se coloca ropa fresca y de descanso y se acuesta cĂłmodamente y relajada para asĂ­ disfrutar de un sueĂąo muy reparador .

.

đ?—˜đ?—™đ?—˜đ?—–đ?—§đ?—˘đ?—Ś đ?——đ?—˜ đ?—&#x;đ?—˘đ?—Ś đ?—”đ?—–đ?—˜đ?—œđ?—§đ?—˜đ?—Ś đ?—˜đ?—Śđ?—˜đ?—Ąđ?—–đ?—œđ?—”đ?—&#x;đ?—˜đ?—Ś đ?—˜đ?—Śđ?—–đ?—˘đ?—šđ?—œđ?——đ?—˘đ?—Ś đ?—Łđ?—”đ?—Ľđ?—” đ?—Ąđ?—¨đ?—˜đ?—Śđ?—§đ?—Ľđ?—˘ đ?—•đ?—”Ă‘O:

Al incorporar los Aceites Esenciales en el agua permitimos que ĂŠstos por medio de nuestro baĂąo terapĂŠutico inunden con su aroma a nuestro espacio corporal y penetren por su piel .

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;Ż

:

Incorporarse en la baĂąera suave y lentamente extendiendo todo su cuerpo al mĂĄximo dentro de ella sumergiĂŠndolo y asĂ­ permitir que el agua acaricie cada parte de ĂŠl Una vez incorporados completamente en el agua iniciamos respiraciones ,

,

.

SAMSARA

Disfrute de este momento es Suyo regĂĄleselo Ud se lo merece Es un instante que nos permite escuchar los susurros de nuestro corazĂłn Permanezca asĂ­ por unos 15 minutos mĂĄs evitando mĂĄs de ese tiempo porque nuestra piel pierde su delicada capa ĂĄcida que la protege y puede generar inflamaciones

| Â 39

El Aceite esencial de Lavanda es sedativa y analgĂŠsica el aceite esencial de Pino es calmante antisĂŠptico y nutritivo el aceite esencial de Romero es regenerador celular emoliente y desintoxicante de toda impureza de la piel ,

,

,

,

.

Noviembre/Diciembre 2020


SISTEMA INMUNE

đ?—–đ?—¨đ?—œđ?——đ?—”đ?—Ąđ?——đ?—˘ đ?—Ąđ?—¨đ?—˜đ?—Śđ?—§đ?—Ľđ?—˘đ?—Ś đ?—›đ?—”Ě đ?—•đ?—œđ?—§đ?—˘đ?—Ś đ?——đ?—˜ đ?—Šđ?—œđ?——đ?—” đ?—Łđ?—”đ?—Ľđ?—” đ?—§đ?—˜đ?—Ąđ?—˜đ?—Ľ đ?—¨đ?—Ąđ?—” đ?— đ?—˜đ?—Ąđ?—§đ?—˜ đ?—Śđ?—”đ?—&#x;đ?—¨đ?——đ?—”đ?—•đ?—&#x;đ?—˜

đ?—–đ?—˘đ?—Ąđ?—Śđ?—–đ?—œđ?—˜đ?—Ą đ?—–đ?—œđ?—” đ?—–đ?—Ľđ?—˜đ?—”đ?——đ?—˘đ?—Ľđ?—” đ?—Łđ?—”đ?—Ľđ?—§đ?—˜ đ?—œ

Por Cecilia Bustamante de Planchart

necesarias para asumir los Retos, teniendo la capacidad de Colocar nuestra Vida en nuestras propias manos e iniciar nuevos proyectos.

Nuestros pensamientos crean. Somos lo quĂŠ hacemos y lo que pensamos. Las Creencias que llevamos muy guardadas desde niĂąos y las que hemos ido atesorando hasta hoy, define quienes somos, lo cual nos hace enfocarnos hacia Valores Morales, Decisiones e Ideas donde segĂşn nuestra perspectiva, nos hace tener diferentes prioridades en nuestra Vida, siguiendo el devenir de nuestro destino. El curso de la naturaleza es circular y el camino que seguimos en nuestra evoluciĂłn, es una espiral ascendente donde estamos renaciendo en una constante cĂ­clica.

La Vida estĂĄ cambiando Constantemente, Flexibilizar a nuestra Mente convirtiendo a cada experiencia en un Hermoso Paseo, es aprender a descubrir en cada Paisaje, las valiosas oportunidades que se nos presentan, es allĂ­ donde se encuentra el poder esencial de cerrar cĂ­rculos.

para renacer en otro, es una DecisiĂłn Responsable de Compromiso con nosotros Mismo desde nuestra AutovaloraciĂłn y Amor Interior, donde tenemos que aprender a liberarnos de apegos para poder avanzar, disponiĂŠndonos de una manera Consciente a generar las condiciones

El sol, naciendo en el oriente y llegando a su ocaso en el occidente es una hermosa inspiraciĂłn que nos brinda la naturaleza en el fenĂłmeno del

Cerrar un ciclo de Vida SAMSARA

| Â 40

Noviembre/Diciembre 2020


recorrido elĂ­ptico de su Estrella, en su Solsticio El descubrir que tenemos una infinidad de de Verano e Invierno donde se conmemoran opciones y elegimos ser la fuerza creadora de nuestras hermosas fechas navideĂąas, Tiempo de nuestra vida, esa es la “đ?˜źđ?˜žđ?™?đ?™„đ?™?đ?™?đ?˜żâ€œ. gran AlegrĂ­a y contemplaciĂłn. Somos el origen de nuestros resultados y es por ello que en estas Hermosas fechas de đ?—–đ?—˜đ?—Ľđ?—Ľđ?—”đ?—Ąđ?——đ?—˘ đ?—–đ?—œđ?—Ľđ?—–đ?—¨đ?—&#x;đ?—˘đ?—Ś Solsticios, que determinan los dos Grandes “đ?™?đ?™¤đ?™™đ?™¤ đ?™šđ?™¨đ?™Šđ?™–Ě đ?™Ąđ?™žđ?™¨đ?™Šđ?™¤ đ?™Ľđ?™šđ?™§đ?™¤ đ?™¨đ?™ž đ?™›đ?™–đ?™Ąđ?™Šđ?™–đ?™¨ đ?™Šđ?™Ş, đ?™Łđ?™¤ eventos en que la naturaleza brinda cambios y đ?™?đ?™–đ?™—đ?™§đ?™–Ě đ?™˘đ?™žđ?™Ąđ?™–đ?™œđ?™§đ?™¤.“ fenĂłmenos sorprendentes, vamos ha realizar đ?™…đ?™¤đ?™?đ?™–đ?™Ł đ?™ˆđ?™–đ?™Łđ?™Şđ?™šđ?™Ą đ?™Žđ?™šđ?™§đ?™§đ?™–đ?™Š una apertura a un nuevo ciclo en nuestras vidas, realizando una conexiĂłn con nuestros logros, haciendo un balance y los cambios que tenemos Transitar por nuevos espacios de consciencia significa para nosotros cerrar cĂ­rculos y asĂ­ tener que generar para proyectarnos en nuestros sueĂąos e ideales en este nuevo ciclo que una visiĂłn clara desde nuestro observador iniciamos. interior , ampliĂĄndonos hacia nuevos horizontes, descubriendo innovadoras acciones que antes no Antes de iniciar este balance, debemos recordar nos dĂĄbamos el permiso de explorar.

SAMSARA

| Â 41

Noviembre/Diciembre 2020


que el sentido de nuestra vida es una declaraciĂłn que nosotros elegimos hacer para vivirla alineĂĄndola en cada una de nuestras acciones con todo aquello que decretemos desde nuestra grandeza interior que surge cuando decidimos iniciar un nuevo ciclo en nuestra vidas ,

.

đ?—Śđ?—”đ?—&#x;đ?—œđ?—˜đ?—Ąđ?——đ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?—Ąđ?—¨đ?—˜đ?—Śđ?—§đ?—Ľđ?—” đ?—­đ?—˘đ?—Ąđ?—” đ?——đ?—˜ đ?—–đ?—˘đ?—Ąđ?—™đ?—˘đ?—Ľđ?—§:

Para salir de nuestra zona de confort debemos estar muy motivados y para ello es importante explorar en nosotros respondiĂŠndonos en nuestra comunicaciĂłn interior

.

CĂłmo queremos vivir en este nuevo ciclo que hemos iniciado

?

SAMSARA SAMSARA

| Â 42 | Â 35

Noviembre/Diciembre 2020 Septiembre/Octubre 2020


SISTEMA INMUNE

CuĂĄles son nuestros planes que nos hemos trazado para llevar a cabo nuestros sueĂąos e ideales? CĂłmo realzar nuestros đ?˜żđ?™Šđ?™‰đ?™€đ?™Ž đ?™” đ?™ đ?™Šđ?™?đ?™?đ?˜źđ?™‡đ?™€đ?™•đ?˜źđ?™Ž? En cada uno de nuestros propĂłsitos de vida, debemos acompaĂąarlos de orden y disciplina, aprendiendo a perseverar una y otra vez hasta lograrlo. En nuestras manos estĂĄ el comenzar ya, acercĂĄndonos a lo que mĂĄs anhelamos para nosotros.

đ?—Ąđ?—¨đ?—˜đ?—Śđ?—§đ?—Ľđ?—” đ?—&#x;đ?—œđ?—Śđ?—§đ?—” đ?——đ?—˜ đ?—Śđ?—¨đ?—˜Ă‘đ?—˘đ?—Ś đ?—Łđ?—˘đ?—Ľ đ?—”đ?—&#x;đ?—–đ?—”đ?—Ąđ?—­đ?—”đ?—Ľ: Realicemos una lista donde vamos a requerir de tiempo y mucha reflexiĂłn en todo aquello en lo que nos comprometemos con nosotros mismos a cumplir, llenĂĄndonos de una gran motivaciĂłn y dedicaciĂłn a ello. OrdenĂŠmosla por orden de prioridades conectĂĄndonos con nuestros dones y talentos para ser realizables dĂ­a a dĂ­a dando pasos, una y otra vez convirtiĂŠndolos en hĂĄbitos que nos llevan a nuestros propĂłsitos.

SAMSARA

| Â 43

Noviembre/Diciembre 2020


Goticas de Salud POR CECILIA BUSTAMENTE DE PLANCHART

MERMELADA DE CHIA UN DELICIOSO BOCADO OXIGENANTE Y RICO EN ANTIOXIDANTES INGREDIENTES: 2 3 3

Cucharadas de semillas de chía. Cucharadas de miel natural pura. Taza de fresas frescas.

PREPARACIÓN: En una olla de vidrio o de acero inoxidable coloque las fresas y la miel a fuego lento. Revuelve con una cuchara de madera cada cierto tiempo, evitando que se pegue o se queme, reduciendo el fuego. Prense, aplastando las fresas con un tenedor dándole textura.Agregue las semillas de chía y revuelva hasta

SAMSARA

| 44

que estén completamente integradas y su consistencia sea lo suficientemente espesa, retire del fuego. Si lo desea agregue mas miel.

BATIDO ANTIOXIDANTE DE JUGO DE NARANJAS CON AGUACATE Y CELERY INGREDIENTES: 1 Aguacate grande. 10 Naranjas jugosas. 3 Hojas tiernas de Celery

PREPARACIÓN: Se lavan muy bien los ingredientes se le quita la piel y la semilla al aguacate y se extrae el jugo de las 10 naranjas. Se coloca el jugo de la naranja en el vaso de la licuadora, se le agregan las hojas del celery que puede ser sustituido por hierba buena o menta, y se le agrega el aguacate en rodajas, se licúa muy bien y se sirve.

Noviembre/Diciembre 2020


El aguacate es rico en sales minerales y vitaminas sobre todo muy rico en Potasio y Ácido Fólico La semilla del Aguacate posee fibra aminoácidos y antioxidantes previene las afecciones cardíacas y colabora con la reducción del colesterol Regula los niveles de Azúcar en Sangre Óptimo para tratar infecciones e inflamaciones gastrointestinales Fortalece el Sistema Inmunológico El Aguacate se utiliza en dietas para adelgazar porque retardan la sensación del apetito Contribuye a la flexibilidad de las articulaciones Su alto contenido en Vitamina E reduce el proceso de envejecimiento convirtiéndolo en aliado de la Belleza Natural de nuestra piel renovando sus células Le confiere Brillo y sedocidad al Cabello ,

.

,

,

.

.

.

.

.

.

,

,

.

.

SAMSARA

| 45

Las virtudes del Aguacate (Palta) Noviembre/Diciembre 2020


BATIDO NAVIDEĂ‘O DE MANZANA CON PIĂ‘A Y FLOR DE AZAHAR INGREDIENTES: đ?&#x;ą 3 1 1

SAMSARA

Rodajas de PiĂąa. Manzanas rojas. Flor de Azahar. Litro de Agua

| Â 46

PREPARACIÓN: La flor de azahar se deja macerando en el litro de agua natural mientras se preparan el resto de los ingredientes. Se lavan muy bien, se quita la piel de la piùa y de las manzanas. Se trozan en pedazos finos. Se coloca el agua con la flor de azahar en el vaso de la licuadora y se le aùade la Piùa y las manzanas, se licuan muy bien los ingredientes y se sirve.

Noviembre/Diciembre 2020


VIRTUDES DE L A MANZANA Por su alto contenido en Cisteina desintoxica el Hígado Reduce los índice de colesterol y glicemia en la sangre por su gran contenido de metionina y pectina Por su riqueza en fósforo activa las funciones cerebrales colaborando con los niveles de memoria Contribuye con los procesos digestivos Gran colaboradora del manejo del Insomnio Gran aliada para las personas que padecen de hipertensión por sus propiedades diuréticas Maravillosa para los estados febriles tomando el zumo de la manzana Previene la Gota o Artritis ya que depura el Ácido Úrico de las articulaciones Eleva el Sistema Inmunológico por ser un antioxidante de Excelencia Extraordinaria para el tratamiento de la gastritis o úlceras gástricos por su alto contenido de Histidina Rejuvenece a las células evitando la vejez prematura por ser ricas en catequinas y quercetina dos poderosos antioxidantes que actúan contra los radicales libres ,

.

,

.

,

.

.

.

.

.

.

.

.

,

,

.

SAMSARA

| 47

Noviembre/Diciembre 2020


CURSOS POR TELEGRAM

CURSO

EL

MÁGICO

ENCUENTRO

TU

ALMA

CON

GEMELA

INSCRIPCIONES

ABIERTAS

INFO@ABADAMADTERAPIASNATURALES.COM

SAMSARA

| 48

Noviembre/Diciembre 2020


đ?—˜đ?—&#x; đ?—Śđ?—œđ?—˜đ?—Ľđ?—Šđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?——đ?—œđ?—˘đ?—Ś đ?—Šđ?—˜đ?—Ąđ?—˜đ?—Ľđ?—”đ?—•đ?—&#x;đ?—˜ đ?——đ?—Ľ. đ?—? đ?—˘ đ?—Ś đ?—˜Ě đ?—š đ?—Ľ đ?—˜ đ?—š đ?—˘ đ?—Ľ đ?—œ đ?—˘ đ?—› đ?—˜ đ?—Ľ đ?—Ą đ?—”Ě đ?—Ą đ?—— đ?—˜ đ?—­

PERSONAJES DEL MUNDO

đ?&#x;Žđ?&#x;˛-đ?&#x;­đ?&#x;Ź-đ?&#x;­đ?&#x;´đ?&#x;˛đ?&#x;° - đ?&#x;Žđ?&#x;ľ-đ?&#x;Źđ?&#x;˛-đ?&#x;­đ?&#x;ľđ?&#x;­đ?&#x;ľ Doctor en Medicina egresado el 29 de Junio de 1888 de la Universidad Central de Venezuela, hablaba alemĂĄn, francĂŠs, inglĂŠs, italiano, latĂ­n, portuguĂŠs con conocimientos de hebreo y teologĂ­a, era filĂłsofo y mĂşsico. En Agosto de 1888 se traslada a ejercer su carrera en su pueblo natal IsnotĂş Estado Trujillo en Venezuela, ejerciendo consecutivamente en los estados andinos venezolanos de Trujillo, MĂŠrida y TĂĄchira. La gente se acercaba a ĂŠl por su carisma y devociĂłn al servicio de la medicina que profesaba, sanĂĄndoles y preparĂĄndoles medicamentos. En Noviembre de 1889 cursa estudios en los laboratorios de Charles Robert Richet en Francia, continuando mĂĄs tarde estudios en el laboratorio de Mathias Duval en las ĂĄreas de MicrobiologĂ­a, PatologĂ­a, EmbriologĂ­a y FisiologĂ­a Experimental, HistologĂ­a Normal, entre otros. En Alemania, BerlĂ­n, realiza estudios de HistologĂ­a y AnatomĂ­a PatolĂłgica y un nuevo curso de BacteriologĂ­a. En 1891 concluye sus estudios de postgrado en Francia y Alemania regresĂĄndose a Venezuela, delegĂĄndole la responsabilidad, con recursos del Estado de invertir en insumos para crear el Laboratorio de FisiologĂ­a Experimental de Caracas y material didĂĄctico y bibliogrĂĄfico para impartir las cĂĄtedras de BacteriologĂ­a y FisiologĂ­a Experimental HistologĂ­a Normal y PatolĂłgica, en la Universidad central de Venezuela. En el aĂąo 1906 publica un trabajo llamado “đ?™€đ?™Ąđ?™šđ?™˘đ?™šđ?™Łđ?™Šđ?™¤đ?™¨ đ?™™đ?™š đ?™Ąđ?™– đ?˜˝đ?™–đ?™˜đ?™Šđ?™šđ?™§đ?™žđ?™¤đ?™Ąđ?™¤đ?™œđ?™žđ?™–“ Fue fundador de la cĂĄtedra de BacteriologĂ­a en AmĂŠrica.

Anexo al Laboratorio del Hospital Vargas, en Septiembre de 1909, el Dr. JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez imparte cĂĄtedra de AnatomĂ­a PatolĂłgica PrĂĄctica y mĂĄs tarde crea la cĂĄtedra de AnatomĂ­a PatolĂłgica en la Universidad Central de Venezuela. En sus investigaciones cientĂ­ficas realizĂł hallazgos muy importantes en la enfermedad de la Malaria y en la de Angina de Pecho, publicando un libro de su investigaciĂłn llamado “đ?™‡đ?™– đ?™–đ?™Łđ?™œđ?™žđ?™Łđ?™– đ?™™đ?™š đ?™Ľđ?™šđ?™˜đ?™?đ?™¤ đ?™™đ?™š đ?™Łađ?™Šđ?™Şđ?™§đ?™–đ?™Ąđ?™šđ?™Żđ?™– đ?™Ľđ?™–đ?™Ąđ?™ŞĚ đ?™™đ?™žđ?™˜đ?™–“ En Enero de 1918 despuĂŠs de un viaje a EEUU y EspaĂąa,

SAMSARA

| Â 49

Noviembre/Diciembre 2020


donde se siguiĂł preparando en avanzados estudios, se reincorpora a sus actividades. El 29 de Junio 1919 en la Pastora, en horas del la tarde, en el distrito colonial de Caracas, bajĂĄndose de un tranvĂ­a a comprar un medicamento a uno de sus pacientes de esa localidad, fue embestido por un coche accidentalmente, perdiendo su vida en el acto a los 56 aĂąos de edad, dejando un legado inconmensurable y eterno. Desde su tierna infancia era fiel creyente y todas sus acciones estaban imbuidas de Amor y VocaciĂłn a Dios.Fue un cristiano devoto dedicado en cuerpo y alma a servir amorosamente a los pobres y a los mĂĄs necesitados. Ingresa a la Orden Franciscana Seglar (OFS) en Venezuela en la Iglesia de la Merced de los Frailes Capuchinos, se realiza como Franciscano Seglar, constando en el libro de Actas de la Fraternidad con fecha 7 de Diciembre de 1899. Vive el Evangelio como San Francisco de AsĂ­s, con amor carismĂĄtico. El Arzobispo de Caracas, el padre Juan Batista Castro, aprueba la vocaciĂłn del Dr. JosĂŠ Gregorio, y le escribe una carta con fecha 6 de Octubre de 1907 al Prior de la Orden de San Bruno en La Cartuja de Farneta, en la Toscana, en Italia, solicitĂĄndole el ingreso del Dr. JosĂŠ Gregorio al Claustro.

El 16 de Julio de 1908 arriba al Claustro de la Cartuja de Farneta donde es examinado para ser ingresado. Probada su vocaciĂłn, el futuro novicio fue admitido en la Orden recibiendo el nombre de “đ?™ƒđ?™šđ?™§đ?™˘đ?™–đ?™Łđ?™¤ đ?™ˆđ?™–đ?™§đ?™˜đ?™šđ?™Ąđ?™¤â€œ. El 29 de Agosto de 1908 nace el Dr. JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez como “đ?™ đ?™§đ?™–đ?™Ž đ?™ˆđ?™–đ?™§đ?™˜đ?™šđ?™Ąđ?™¤â€œ. La salud de sus vĂ­as respiratorias se ve afectada despuĂŠs de nueve meses en el Claustro, el Padre Superior del Monasterio considerĂł que debĂ­a volver a ser Dr. JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez y regresar a su paĂ­s por unos aĂąos hasta su

SAMSARA

| Â 50

Noviembre/Diciembre 2020


completa recuperaciĂłn. En Abril de 1909 ingresa en el Seminario Santa Rosa de Lima (actualmente Universidad CatĂłlica Santa Rosa). En 1913 viaja a Roma a prepararse en un Seminario Romano, la Escuela PĂ­o AmĂŠrica Latina en Italia, decayendo nuevamente por una enfermedad de afecciĂłn pulmonar teniendo que regresar a Venezuela. Su gran Carisma que desplegĂł durante toda su vida de Amor y DevociĂłn, deja huellas, mĂĄs allĂĄ de la Eternidad, realizando curaciones Milagrosas inspiradas en la Fe, la Esperanza y el Amor que se pone de manifiesto en la oraciĂłn fervorosa de todos sus fieles seguidores. En el aĂąo 1949, la Iglesia CatĂłlica inicia el proceso de BeatificaciĂłn y CanonizaciĂłn, dirigido por el ExcelentĂ­simo MonseĂąor Lucas Guillermo Castillo ante la Santa Sede. En el aĂąo 1972 por su reconocida trayectoria, la Santa Sede le confiere a JosĂŠ Gregorio el tĂ­tulo de la Iglesia CatĂłlica de “đ?™Žđ?™„đ?™€đ?™?đ?™‘đ?™Š đ?˜żđ?™€ đ?˜żđ?™„đ?™Šđ?™Žâ€œ El dĂ­a 16 de Enero de 1986 el Papa Pablo II le confiere al Dr. JosĂŠ Gregorio el titulo de “đ?™‘đ?™€đ?™‰đ?™€đ?™?đ?˜źđ?˜˝đ?™‡đ?™€â€œ declarando y realzando solemnemente sus virtudes, quedando a un paso de la BeatificaciĂłn en su camino a su canonizaciĂłn. El 27 de Abril de 2020 la ComisiĂłn TeolĂłgica de la Ciudad del Vaticano aprobĂł el Milagro del Venerable Dr. JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez manifestado en la curaciĂłn de la niĂąa de diez aĂąos de edad Yaxury Solorzano Ortega, quien fuera gravemente lesionada en un asalto, con un tiro que impactĂł en su cabeza. El Papa Francisco el 18 de Junio de 2020 aprueba el decreto de reconocimiento del Milagro que se le atribuye al Venerable Dr.JosĂŠ Gregorio HernĂĄndez, abriendo el camino a su BeatificaciĂłn. Por Cecilia Bustamante de Planchart.

SAMSARA

| Â 51

Noviembre/Diciembre 2020


La edad de oro

21 Í

D AS

DE CONSEJOS DEL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR 3ra PARTE

POR FRANCISCO J. MARÍN

SAMSARA

| 52

Noviembre/Diciembre 2020


DÍA 15: CONSEJOS PARA QUE EL ADULTO MAYOR PUEDA DORMIR MEJOR EN LA NOCHE PARTE II Mantener el dormitorio en condiciones de oscuridad y silencio apropiadas, así como de temperatura (18-21º c). Crear un ritual relajante antes de ir a dormir, evitando actividades estimulantes y pensamientos, o resolución de problemas a esa hora. Si no puede dormir realice una actividad monótona (lectura) Evitar exposición a la luz (móvil, tablet, etc.) al menos una hora antes de ir a la cama. Tomar una infusión de tila alpina o Melissa antes de ir a dormir. Poner música de relajación en tono bajo le vendrá estupendo (la música hace maravillas). DÍA 16: ES MUY IMPORTANTE SER ORDENADO CON TODO LO QUE RELACIONADO EN EL CUIDADO DEL ADULTO MAYOR, POR ESO ES BUENO:

ESTA

No equivocarse con la medicación. Tener siempre a manos los teléfonos de emergencias o médicos. Avisar a los vecinos y familiares si se necesita ayuda. Prevenir no quedarse sin tratamiento o pañales. Realizar con antelación los trámites en la clínica u hospital. Saber correctamente la hora de toma de medicamentos (poner una alarma en reloj o móvil) Tener siempre a mano la medicación completa escrita de lo que toma el adulto mayor. Apuntar en un papel si tuviera alergia, intolerancia a medicamentos o alimentos DÍA 17:

EXISTEN FACTORES DE RIESGOS PARA LAS CAÍDAS DEL ADULTO MAYOR

Los llamados Intrínsecos, son aquellos asociados a distintos aspectos: Equilibrio, movilidad, déficit de fuerza en miembros inferiores, reflejos lentos, defectos de visión, trastornos de conciencia, etc. Los llamados Intrínsecos, son aquellos ajenos a la persona. Poca iluminación, alfombras, cables por el suelo, deslizantes, obstáculos.

DÍA 18:

¡COMO CUIDADOR QUIÉRETE MUCHO!

No puedes pasarte todo el día cuidando a tus padres, suegros, abuelos. Por eso no quiere decir que seas una mala persona o egoísta, sino que también es fundamental que satisfagas tus necesidades sociales, recreativas, lúdicas y personales. Intenta hacer un descanso dentro de tus posibilidades de una hora o dos para realizar algo que te agrade, pero fuera del hogar evidentemente, si no tienes a alguien que te ayude, puedes contratar un profesional para que ese tiempo te cubra. DÍA 19: CONSEJOS POSITIVO:

PARA

MEJORAR

LA

CONDUCTA

EN

EL

ADULTO

MAYOR

REFUERZO

Estimular diariamente de forma verbal las conductas positivas de la persona, esto permitirá aumentar las frecuencias de dichas conductas. El reconocimiento verbal se debe acompañar de expresiones de afecto, como sonreírle, acariciarlo etc. Refuerzo negativo: Da mejor resultado estimular lo positivo que criticar o señalar las conductas inadecuadas. Se recomienda ignorar las conductas negativas como puede ser los gritos, agresividad. Deben eliminarse el llamarle la atención y comentarios que puedan ser críticos hacia el/ella. Empatizar: Debemos de ponernos en el lugar de la persona a cuidar, así podremos pensar como nos sentiríamos. Es comprender la situación la cual se encuentra la persona dependiente y justificar el modo de actuar. DÍA 20:

LIMPIEZA DE LA DENTADURA DEL ADULTO MAYOR

Cuídate y lava la dentadura postiza después de comer. Límpiate la boca después de quitarte la dentadura postiza. Usa un cepillo de dientes suave para limpiarte la lengua, las mejillas y la parte superior de la boca (paladar). Si usas adhesivo para prótesis dentales, retira cualquier resto que haya quedado en las encías. Pon la dentadura postiza en remojo durante la noche. Cepilla la dentadura postiza al menos dos veces al dia. Enjuaga bien la dentadura postiza antes de colocártela de nuevo en la boca. Programa controles dentales periódicos. Visita al dentista si la dentadura postiza se afloja. Las dentaduras postizas flojas pueden causar irritación, llagas e infección no deseada. DÍA 21:

CONSEJOS DEL LUTO

Date tiempo para procesar los eventos ocurridos. Busca ayuda profesional si empiezas a sentir que no puedes hacer frente al duelo solo. Conéctate con Dios el universo o cualquier poder superior que admitas. Y recuerda a tu ser querido en los mejores momentos o anécdotas que te hagan sonreír. últimas horas de la tarde.

SAMSARA

| 53

Noviembre/Diciembre 2020


PSICOLOGÍA

Conectando con Solange POR MILKA

SOLANGE

SALAS

LA VIRTUD DE SABER VALORAR Se vienen las fechas más esperadas por muchos donde sin lugar a dudas serán fechas con muchos sentimientos y emociones encontrados Este año ha sido un año que lo puedo considerar como el mejor libro de autoayuda que nos muestra y nos enseña donde está el verdadero valor de la vida nos enseñó a mirar hacia adentro y sobretodo nos enseñó que no todo esta escrito en piedra ,

.

,

,

.

Muy oportuno para observar cuales son los valores que estamos forjando a la nueva generación nuestros niños ellos aprenden con el ejemplo y son el reflejo de quienes somos

,

,

.

Si sabemos saborear lo que la vida nos da en lugar de contar todas las cosas que nos falta podremos enseñarles a nuestros niños que la vida es como comer un helado disfrutar de su sabor de cada cucharada sin pensar en que va a pasar cuando se acabe sino disfrutar y valorar del proceso del momento presente comprendiendo y siendo conscientes de no dar las cosas por sentado valorando que podemos ver un atardecer podemos respirar ver aquellos momentos que hemos hecho invisibles ,

,

,

,

,

,

,

SAMSARA

| 54

,

,

,

.

Noviembre/Diciembre 2020


Aprendamos y enseñemos a nuestros niños a ser felices con mucho con poco o con nada que tengamos sintiendo que nuestra tranquilidad y felicidad no esta basado en cuanto dinero tenemos o de cuanto compremos sino con quienes contamos qué tenemos hoy y cuántos momentos compartimos ,

,

,

,

.

Ya que cada momento es único e irrepetible podremos ir al mismo lugar las mismas personas pero las sensaciones no serán las mismas porque de alguna forma todo cambia incluyéndonos ,

,

,

,

,

,

.

Reconozcamos nuestras fortalezas y nuestros niños se sentirán fortalecidos

.

De esta manera nuestros niños aprenderán que valorar es saber que siempre tenemos algo para dar sin importar que tan mal estemos la vida se trata de dar para recibir ,

,

,

.

Aprendemos de nuestra propia historia Así que hagamos de nuestra historia y de nuestros niños la historia que abra paso a la esperanza de un 2021 con más expansión plenitud y valoración del momento presente .

,

,

.

El mejor camino para la educacion de un niño es enseñarles a hablar de sus emociones para conocerse a si mismos

SAMSARA

| 55

Noviembre/Diciembre 2020


dulaS y azelleB

Por Cecilia Bustamante de Planchart.

MASCARILLAS FACIALES NATURALES QUE REALZAN A NUESTRA BELLEZA La naturaleza es nuestra fiel aliada que generosamente nos ofrece un abanico de alternativas que nos llevan a disfrutar de una excelente salud y extraordinaria belleza. Una opción maravillosa para darle lozanía y frescura a la piel de nuestro rostro son las

SAMSARA

| 56

mascarillas, rejuveneciéndolo y evitalizándolo, ofreciendo una apariencia radiante y hermosa. Existen una gran variedad de mascarillas de acuerdo a la naturaleza de la piel a la que vamos aplicarla, y a donde vamos a orientar su tratamiento, con ingredientes activos y muy naturales cuidándola, protegiéndola, reparándola, exfoliándola, purificándola, humectándola y así poder restablecer su textura natural, nutriéndola maravillosamente.

Noviembre/Diciembre 2020


đ?— đ?—”đ?—Śđ?—–đ?—”đ?—Ľđ?—œđ?—&#x;đ?—&#x;đ?—” đ?—™đ?—”đ?—–đ?—œđ?—”đ?—&#x; đ?—Ľđ?—˜đ?—?đ?—¨đ?—Šđ?—˜đ?—Ąđ?—˜đ?—–đ?—˜đ?——đ?—˘đ?—Ľđ?—” đ?——đ?—˜ đ?—”đ?—&#x;đ?—˘đ?—˜ đ?—Šđ?—˜đ?—Ľđ?—” đ?—œđ?—Ąđ?—šđ?—Ľđ?—˜đ?——đ?—œđ?—˜đ?—Ąđ?—§đ?—˜đ?—Ś:

2 1 2 3

Cucharadas de Yogurt Natural. Cucharadita de jugo de Naranja Natural. Cucharadas de pulpa de SĂĄbila. Gotas de Aceite de Rosa Mosqueta.

đ?—Łđ?—Ľđ?—˜đ?—Łđ?—”đ?—Ľđ?—”đ?—–đ?—œđ?—˘Ě đ?—Ą:

En un pocillo de greda o de vidrio mezclar con una paleta de madera, el yogurt con la pulpa de sĂĄbila y el jugo de naranjas, cuando estĂŠ la mezcla bien homogĂŠnea, al momento de ser aplicada, agregar el aceite de rosa mosqueta, integrar muy suavemente a los demĂĄs ingredientes y aplicar con una brocha especialmente utilizada para esta mascarilla, evitando asĂ­ que se contaminen sus componentes. Aplicar cuidando de no colocar en el contorno de ojos, por ser una piel delicadamente mĂĄs sensible. Dejar expuesto sobre la faz del rostro por 20 minutos. Al retirarla debe hacerlo con agua tibia de manzanilla con movimientos muy suaves y circulares, sin templar la piel y luego lavar suavemente con mĂĄs agua de manzanilla para activar la circulaciĂłn, una vez bien retirada, lavar muy bien con agua frĂ­a para cerrar los poros, quedando la piel muy suave y lozana, aplicando luego un tĂłnico y una crema hidratante y nutritiva.

SAMSARA

| Â 57

Noviembre/Diciembre 2020


Hablemos de… GRATITUD

Por Albany Prieto. Muchas veces olvidamos la importancia de ser agradecidos, vivir desde la gratitud es esencial para apreciar y disfrutar nuestra vida. Agradecer lo que somos, lo que hemos logrado, lo que tenemos y por quienes tenemos, nos permite vivir en armonía con nuestro entorno.

SAMSARA

| 58

Noviembre/Diciembre 2020


Demos gracias por lo que vivimos, por las cosas buenas que nos suceden y por las que no son tan buenas, porque son justo lo que necesitamos para crecer y aprender. Sé que en ocasiones no es sencillo, pero cuando comenzamos a ver la vida desde la gratitud y desde el lado positivo de las circunstancias empezamos a fluir y a dejar de hacer resistencia, dejando de dar las cosas por sentado y apreciando todo eso que esta presente en nuestro

ahora porque puede que mañanano lo este. A continuación te comparto tres prácticas que puedes comenzar a usar para vivir desde la gratitud, qué mejor momento que ahora. 1.- Valora las cosas pequeñas: Comienza por apreciar las cosas pequeñas y cotidianas que pueden hacer que tu día mejore, como cuando encuentras un buen lugar para estacionarte, cuando el ascensor llega rápido o

simplemente cuando estas disfrutando de un delicioso café. 2.- Expresa tu gratitud: Sin duda hay personas que hacen nuestro mundo mejor, nos apoyan y nos hacen saber que están ahí para nosotros. Hazles saber lo afortunado que te sientes por tenerlos en tu vida. 3.- Encuentro lo bueno dentro de lo malo: Es cierto que no es sencillo agradecer por lo que nos hace daño, pero detrás de cada cosa mala puede que algo bueno llegue. Quizás no lo puedas ver en el momento, pero con el tiempo agradece por lo que viviste y lo que aprendiste en el proceso. En ocasiones solemos ser nuestro peor juez, por lo que es importante que aprendamos a identificar nuestras cualidades y habilidades y agradezcamos por ellas. Todo comienza en nosotros, aprendemos a valorar lo que somos, lo que sentimos y por estar vivos. Tomate un momento cada día para practicar la gratitud.

SAMSARA

| 59

Noviembre/Diciembre 2020


La Historia en el Tiempo

La historia de los Derechos Humanos de la Mujer 3

SAMSARA

| 60

ª

PARTE

Noviembre/Diciembre 2020


Historia de los Derechos Humanos de la Mujer POR LUIS BOGGIERO MADRIGAL

LA INTERRUPCIÓN DEL

lugares donde el aborto está

mismos derechos de propiedad que

EMBARAZO.

prohibido, con o sin excepciones. En

los hombres", le explica a BBC

A lo largo de la Historia, la

América Latina hay siete países

Mundo Carmen Diana Deere,

percepción sobre el aborto ha sido

donde impera la prohibición total:

profesora emérita del Centro de

cambiante: los griegos, por ejemplo,

Chile, Nicaragua, Honduras,

Estudios Latinoamericanos de la

lo tenían como parte de su política

República Dominicana, Surinam, Haití

Universidad de Florida.

oficial, cuenta la "Enciclopedia

y El Salvador.

sobre control de la natalidad",

En América Latina, los primeros en

editada en 2001 por el historiador

LA ADMINISTRACIÓN DE LOS

garantizar el derecho a manejar sus

estadounidense Vern L. Bullough.

BIENES PROPIOS EN EL

bienes fueron Costa Rica (1887), El

MATRIMONIO.

Salvador (1902) y Nicaragua (1904), y

A finales del siglo XIX el aborto se

La posibilidad de heredar, poner una

el último fue Guatemala, en 1986,

ilegalizó en Estados Unidos; en

demanda judicial o participar en

según el libro "Empowering Women:

Noruega, quien ayudase a una

contratos no estuvieron siempre al

Land and Property Rights in Latin

mujer a abortar podía ir a la cárcel;

alcance de las mujeres.

America" (Empoderando a las

y en Alemania se prohibieron los

mujeres: tierra y derecho de

abortos que no se debieran a

En Estados Unidos, por ejemplo,

propiedad en América Latina), de

estrictas razones médicas, recoge

estos derechos se concedieron por

Deere y Magdalena León de Leal.

la "Enciclopedia de Oxford sobre

primera vez a las mujeres

mujeres en la historia mundial".

casadas en 1848, con la aprobación

Pero a pesar de los avances, las

en Nueva York de la Ley de

mujeres casadas se mantuvieron

Propiedad de las Mujeres Casadas.

largamente en una situación de

La excepción fue la Unión Soviética, que permitió el aborto

supeditación a sus maridos

gratuito en hospitales en 1920,

En América Latina, aunque las

aunque en 1935 José Stalin volvió a

mujeres ya podían heredar y ser

criminalizarlo. El siguiente país en

propietarias a principios del siglo XX,

En Colombia, por ejemplo, hasta

legalizar el aborto fue Islandia, en

en la mayoría de países no podían

1974 el marido todavía tenía la

1934.

administrar sus propios bienes si

potestad de determinar

estaban casadas.

unilateralmente el lugar de

Pero la verdadera ola liberalizadora

durante décadas.

residencia del matrimonio.

se produjo a finales de los años 60,

De hecho, en algunos países las

con cambios legales en Estados

mujeres adquirieron antes el derecho

La potestad marital, o derechos del

Unidos, Europa Occidental e Israel,

a votar que el derecho a controlar

marido sobre la persona y

entre otros. Pero las leyes del

sus asuntos económicos.

propiedades de la mujer, se mantuvo

aborto han sufrido numerosos vaivenes y hoy en día hay muchos

SAMSARA

| 61

en algunos países latinoamericanos, "Las mujeres solteras tenían los

como Ecuador, hasta 1970.

Noviembre/Diciembre 2020


Del mundo para ti.!!! Por Samuel Martínez

EL MUNDO DEL ENTRETENIMIENTO

H ola a todos y feliz Navidad aquí ,

les traigo las noticias actuales del entretenimiento .

Recientemente se estrenaron las nuevas consolas de la actual generación que son la PlayStation cinco y el Xbox Series X Que han tenido un gran recibimiento de parte del público y sobre todo en las ventas estas nuevas consolas nos muestra su nueva capacidad gráfica que hace que la experiencia del juego sea más envolvente ,

.

También Rockstar Games está preparando todo en su juego Gta V por el nuevo del DLC llamado rubio dossier lo Único que sabemos de este DLC es que se ,

SAMSARA

| 62

Noviembre/Diciembre 2020


E ncuentra un cadáver en la

playa y que se rumorea que el DLC va a tomar lugar a una nueva isla que será una expansión de mapa .

Hace poco se ha anunciado que la misma desarrolladora de los videojuegos Hitman estará desarrollando un juego de la saga de películas del agente 007 más conocido como James bond .

También se anunció un nuevo mapa para el juego Among Us

.

Hace poco salió el tráiler de la película basada en el videojuego Monster Hunter .

Se nos mostró el primer vistazo del actor Joe Manganiello como Deathstroke .

Se ha anunciado una nueva película llamada Walking Chaos protagonizada por Tom Holland y Daisy Ridley qué será de ciencia ficción -

.

Éstas serían las noticias de este mes espero que la pasen bien en estas Navidades y cuídense en familia ,

.

DEL MUNDO PARA TÍ.

SAMSARA

| 63

Noviembre/Diciembre 2020


COCINA Y SALUD

Combinaciones en nuestros alimentos. Parte II POR CECILIA BUSTAMANTE DE PLANCHART

Continuando con la parte II de nuestro segmento relacionado con las buenas, malas y tolerables combinaciones de nuestros alimentos en nuestra dieta diaria, tenemos que tomar en consideraciĂłn que algunos alimentos varĂ­an en su compatibilidad de acuerdo al lugar de origen donde intervienen factores climĂĄticos, ambientales, entre otros. Una correcta nutriciĂłn es fundamental en el desarrollo de la vida. No basta comer para vivir sino sustentarnos en una alimentaciĂłn balanceada para asĂ­ alcanzar una elevada calidad de vida en cada una de las ĂĄreas que nos conforman. En nuestro organismo una sana alimentaciĂłn, realiza funciones de reparaciĂłn de tejidos y desarrollo de los mismos, basĂĄndose en el equilibrio en el aporte de proteĂ­nas (prĂłtidos), hidratos de carbono (glĂşcidos) y grasas (lĂ­pidos), factores esenciales que contribuyen con nuestro bienestar gozando de una extraordinaria salud. Estamos actualmente disfrutando de un ambiente navideĂąo, donde cada familia lo vive de una manera muy singular, desde sus hogares con una diversidad de celebraciones, donde la comida se convierte en un factor importante de convivencia fraterna. Disfrutar estas fechas tan especiales y de una forma saludable, es compartir sanamente cada momento, realizando aquello que mĂĄs nos mueva a amar, dejĂĄndonos fluir en cada instante presente, viviĂŠndolo a plenitud. Recordemos siempre que la primera dieta comienza en el alma. Es por esto que en nuestra prĂłxima ediciĂłn del mes de Enero de nuestra Revista SAMSARA dedicaremos este espacio a aprender combinaciones de alimentos que nos ayuden a desintoxicar a nuestro cuerpo de algĂşn exceso que hayamos incurrido. đ?—•đ?—¨đ?—˜đ?—Ą đ?—Łđ?—Ľđ?—˘đ?—Šđ?—˜đ?—–đ?—›đ?—˘ đ?—Ź đ?—™đ?—˜đ?—&#x;đ?—œđ?—­ đ?—Ąđ?—”đ?—Šđ?—œđ?——đ?—”đ?—— đ?—Łđ?—”đ?—Ľđ?—” đ?—§đ?—˘đ?——đ?—˘đ?—Ś.

SAMSARA

| Â 64

Noviembre/Diciembre 2020


đ?—&#x;đ?—” đ?—–đ?—˜đ?—Ąđ?—” đ?—Ąđ?—”đ?—Šđ?—œđ?——đ?—˜đ?—ĄĚƒđ?—”, đ?—¨đ?—Ąđ?—” đ?—§đ?—Ľđ?—”đ?——đ?—œđ?—–đ?—œđ?—˘Ě đ?—Ą đ?——đ?—˜ đ?—”đ?— đ?—˘đ?—Ľ đ?—Ź đ?—Ľđ?—˜đ?—šđ?—˘đ?—–đ?—œđ?—?đ?—˘ Por Cecilia Bustamante de Planchart

La celebración de la cena navideùa es un momento mågico, de unión y convivencia familiar en torno a una mesa servida con amor y dedicación, instante muy especial de profunda reflexión e infinita reconexión junto a nuestros seres queridos y los que no estån con nosotros en cuerpo presente, lo estån tambiÊn en espíritu, festejando junto a nuestros corazones el nacimiento del Mesías. La sencillez, la humildad y el amor reinan en el corazón de todos los que esperan este instante navideùo con gran Devoción, orando alrededor de una mesa, desde distintos escenarios, en compaùía de los suyos, pidiÊndole a Dios fervorosamente, Paz, Amor y Salud para el mundo y la Bendición de sus deliciosos

SAMSARA

| Â 65

platillos que se han preparado con tanto amor y dedicaciĂłn de acuerdo a sus lindas tradiciones, con el corazĂłn pleno de AlegrĂ­a, aguardando a la Noche Buena, bajo las luces apacibles de las estrellas que van guiando el camino de todo aquel que posee un corazĂłn valiente y bondadoso en pos del amor a Dios y a su hijo Amado, agasajĂĄndoles en esta Hermosa Cena colmada de gratitud y de un hermoso espĂ­ritu navideĂąo.

đ?—Šđ?—œđ?—Śđ?—§đ?—œđ?—˜đ?—Ąđ?——đ?—˘ đ?—Ąđ?—¨đ?—˜đ?—Śđ?—§đ?—Ľđ?—” đ?— đ?—˜đ?—Śđ?—” đ?—Ąđ?—”đ?—Šđ?—œđ?——đ?—˜đ?—ĄĚƒ đ?—” : Cubrir la mesa con un mantel blanco es sĂ­mbolo de uniĂłn familiar, el color blanco representa a la Inocencia de un niĂąo,

inspira pureza, paz, es la combinaciĂłn de todos los colores de la escala cromĂĄtica. Lo que se coloque sobre una mesa cubierta con un mantel blanco , realzarĂĄ con mucha armonĂ­a y mucha belleza. Toda la decoraciĂłn va a depender de la creatividad e inspiraciĂłn del grupo familiar, sintiĂŠndose muy a gusto disfrutando de su linda Cena NavideĂąa, compartiendo en un ambiente cĂĄlido y de mucha armonĂ­a. Si se coloca un centro de mesa, que no exceda de 30 Cm. de alto, puede ser copas, arreglos de frutas o florales, velas evitando que sean aromĂĄticas para asĂ­ no perturbar el aroma y sabor de los alimentos que vayan a degustar los comensales.

Noviembre/Diciembre 2020


POR CECILIA BUSTAMANTE DE PLANCHART

đ?—›đ?—˜đ?—Ľđ?— đ?—˘đ?—Śđ?—˘ đ?—Ź đ?——đ?—˜đ?—–đ?—˘đ?—Ľđ?—”đ?—§đ?—œđ?—Šđ?—˘ đ?—”Ě đ?—Ľ đ?—• đ?—˘ đ?—&#x; đ?—— đ?—˜ đ?—Ą đ?—” đ?—Š đ?—œ đ?—— đ?—” đ?—— đ?—–đ?—˘đ?— đ?—˘ đ?—–đ?—˜đ?—Ąđ?—§đ?—Ľđ?—˘ đ?——đ?—˜ đ?— đ?—˜đ?—Śđ?—” đ?—œđ?—Ąđ?—šđ?—Ľđ?—˜đ?——đ?—œđ?—˜đ?—Ąđ?—§đ?—˜đ?—Ś: Chocolate para derretir (opcional). Coco rallado (opcional). Fresas al gusto. Rodaja de PiĂąa. Palillos de madera para brochetas. Cono de anime.

đ?—Łđ?—Ľđ?—˜đ?—Łđ?—”đ?—Ľđ?—”đ?—–đ?—œđ?—˘Ě đ?—Ą đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ 1:

Lavar muy bien las fresas, extraer sus tallitos dejĂĄndoles sus hojas verdes que sirven de decoraciĂłn y escurrirlas muy bien secĂĄndolas luego suavemente con un paĂąito limpio.

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;Ž:

Si prefieren que las fresas vayan baĂąadas de chocolate, el chocolate que han elegido para derretir lo funden y van sumergiendo cada fresa en ĂŠl. Pueden decorarlas con coco rallado, individualmente.

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;Ż:

Cada fresa la pinchan por el lado del rabito de tal manera que quede bien introducida en ella, asegurĂĄndose que no se salga del palillo cuidando de dejarle un espacio libre en su extremo. Opcionalmente pueden pinchar el palillo por el lado contrario y extraer las fresas desde ĂŠl.

SAMSARA

| Â 66

Noviembre/Diciembre 2020


đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;°:

El cono de anime pegarlo muy bien sobre una base firme, decorĂĄndola a su gusto, puede ser de madera, vidrio, copa o cartĂłn grueso rĂ­gido, de tal manera que cuando el comensal saque la fresa, el cono no pierda el equilibrio tambaleĂĄndose y cayendo luego por el peso.

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;ą:

Clavar los palillos con sus respectivas fresas ya decoradas al gusto, en el cono de anime comenzando desde la base e ir rodeĂĄndola en forma circular ascendente comenzando desde su cĂ­rculo inferior, quedando su ĂĄrbol hermosa y armĂłnicamente diseĂąado.

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;˛:

En la medida que vaya llegando a la cima del cono, corte un poco el palillo para que no sobresalga tanto las fresas en relaciĂłn al resto y las fresas que van en la base, en el cĂ­rculo inferior evite clavar los palillos muy profundamente en el cono, dejando las fresas un poco retirada de ĂŠl y sea de fĂĄcil manejo y mĂĄs accesibles para sacarlas.

đ?—Łđ?—”đ?—Śđ?—˘ đ?&#x;ł:

La rodaja de PiĂąa la cortan dĂĄndole una forma de Estrella, previamente dibujan una Estrella en un papel de cartulina, luego presenta la figura sobre la rodaja de PiĂąa cuidando de haber extraĂ­do bien su cĂĄscara, y va recortĂĄndola cuidadosamente, dĂĄndole su forma de Estrella, colocĂĄndola luego en la cima del Ă rbolito NavideĂąo.

đ?™ đ?™€đ?™‡đ?™„đ?™• đ?˜žđ?™€đ?™‰đ?˜ź đ?™‰đ?˜źđ?™‘đ?™„đ?˜żđ?™€đ?™‰Ěƒ đ?˜ź

SAMSARA

| Â 67

Noviembre/Diciembre 2020


Degustaciones con Egleé y Cecilia

EXQUISITOS PLATILLOS NAVIDEÑOS

COCINA-SALUD SAMSARA

| 68

Noviembre/Diciembre 2020


Deliciosas Hallacas Vegetarianas

COMIDA VENEZOLANA VEGETARIANA

SAMSARA

| Â 69

Noviembre/Diciembre 2020


INGREDIENTES PARA LA MASA:

PREPARACIÓN PARA EL CALDO:

1 Kg de harina de maíz 1 Lts de caldo de vegetales dependiendo de la textura de la harina 1 Cucharada de aceite de Onoto Achiote Sal baja en sodio al gusto

Lavar muy bien los Ingredientes y trozarlos Colocarlos en una olla de acero inoxidable con el agua a cocinar hasta que los vegetales estén completamente cocinados y se deja reposar

.

.

.

.

. (

).

.

.

.

INGREDIENTES PARA EL CALDO:

4 ajíes dulces 3 Apios Tubérculos 3 Tallos de Celery 2 Cebollas Grandes 5 Dientes de Ajos 2 Ajo Porro completo 1 Taza de Cilantro 1 Pimentón rojo Aliños y sal al gusto 2 1 2 Lts de Agua 10 Tallos de Hierbabuena

1 1 2 Kg de Champiñones 2 Cebollas grandes 1 Pimentón rojo 5 Dientes de Ajo 10 tallos de cilantro con sus hojitas Aliños y sal al gusto 1 Cucharadita de aceite de maíz o de Girasol

.

(

GUISO DE CHAMPIÑONES: INGREDIENTES: /

)

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

.

PREPARACIÓN:

.

/

.

.

Se lavan muy bien los ingredientes los vegetales se trozan menuditos los champiñones después de lavados se escurren Se colocan los vegetales y aliños a dorar en una olla con el aceite a fuego lento y se le agregan los champiñones poco a poco revolviendo y uniéndolos a todo el resto de los ingredientes y se tapa la olla dejando siempre cocinar a fuego lento y de vez en cuando ir revolviendo suavemente Una vez cocinados se retiran del fuego ,

,

INGREDIENTES PARA EL RELLENO:

Guiso de Champiñones Guiso de carne de Soya texturizada

.

,

.

.

INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN:

Aceite de Onoto Achiote 2 Cebollas blancas grandes cortada en rodajas finas 2 pimentones rojos cortados en juliana a lo largo 2 Tazas de zanahorias cortadas en forma fileteadas a lo largo 3 Tazas de aceitunas negras sin semillas o aceitunas verdes rellenas con pimenton 3 Tazas de alcaparras 3 Tazas de uvas pasas 1 taza de vino tinto 1 4 Kg de Palmitos trozados tipo Juliana a lo largo (

).

.

,

.

.

GUISO DE CARNE DE SOYA: INGREDIENTES:

.

.

.

.

.

.

/

,

,

.

INGREDIENTES PARA EL ENSAMBLAJE:

8 Kg de hojas de Plátano previamente preparadas lavadas y cortadas de acuerdo al tamaño de las hallacas 1 Ovillo de cordel blanco para amarrar las hallacas ,

.

.

SAMSARA

| 70

Noviembre/Diciembre 2020


1 Kg de Carne de soya texturizada 2 Lts de Agua 2 Cebollas Grandes 1 Pimentón rojo grande 10 tallos de perejil 10 tallos de cilantro 1 Cucharada de Aceite de maíz o de Girasol Pimienta Sal aliños y Salsa de Soya al gusto

llama bajita por 5 min solamente de tal manera que tome el color anaranjado rojizo deseado retirándose del fuego ,

.

.

,

.

,

.

.

PREPARACIÓN DE LA MASA:

.

.

.

,

.

,

.

Mezclar en un envase grande la harina de maíz aceite de Onoto Achiote y el caldo de vegetales Amasar bien hasta obtener una masa compacta y homogénea parecida a la de la arepa venezolana Agregar sal baja en sodio al gusto y listo Preparar esferas de 100 gramos de masa y reservar tapadas con una toalla ,

(

)

.

PREPARACIÓN:

,

Se coloca a hervir el agua cuando ésta esté hirviendo se le agrega la carne de Soya texturizada se deja hervir por 5 min más en el agua hirviendo se retira del fuego y se deja enfriar en el agua a temperatura ambiente una vez ya esté naturalmente fría se cuela y se va lavando con bastante agua natural hasta que pierda el aroma a harina tostada Los vegetales y aliños se doran en el aceite y se le agrega luego la carne de Soya al resto de los ingredientes hasta quedar completamente integrada y sazonada ,

,

.

.

ACEITE DE ONOTO (ACHIOTE) INGREDIENTES:

.

.

PREPARACIÓN DE LOS INGREDIENTES DE LA DECORACIÓN.

Las alcaparras en el día anterior se lavan muy bien y se dejan macerando toda la noche para quitarle un poco el exceso de sal Las uvas pasas se colocan en agua hirviendo por media hora luego dejar enfriar y colocarlas a reposar en el vino .

,

.

ENSAMBLAJE:

100 Ml de aceite de Maíz o Girasol 1 Cucharada sopera de semillas de Onoto Achiote .

(

.

).

Abrir una hoja de plátano de aproximadamente 15 cm de largo por 15 cm de ancho Extender en una superficie lisa y colocarle una capa muy fina de aceite de onoto Agregar una porción de masa de hallaca en forma circular de 5 a 7 cm de diámetro y extender con la mano o con una tabla como las usadas en cocina hasta lograr un círculo de 10 a 12 cm de diámetro con la masa bien delgada Luego agregar 2 .

.

PREPARACIÓN:

Se calienta a fuego lento el aceite se colocan las semillas revolviendo suavemente para que no se quemen cuidando siempre tener la ,

,

SAMSARA

| 71

,

,

,

.

Noviembre/Diciembre 2020


cucharadas de guiso de champiñones 2 cucharadas de guiso de carne de soya y esparcir con una cuchara solo en el centro Encima se colocan las tiritas de los ingredientes de la decoración la cebolla en rodajas finas circulares las aceiutunas las alcaparras y uvas pasas como adorno ,

.

,

,

,

,

,

.

Luego con la ayuda de la hoja de plátano se procede a cerrar la hallaca por todos sus lados hacia el centro evitando que se salga el contenido por los bordes logrando un rectángulo bien cerrado Con los dedos se presiona por las orillas del relleno para ,

,

.

SAMSARA

| 72

pegar las dos capas de masa Se envuelve nuevamente con la hoja mas grande se aprieta con cuidado y se amarra con la cuerda blanca cruzándolo 3 veces en cada dirección Se debe terminar siempre en el centro para asegurar el amarrado se van colocando cuidadosamente en una olla con agua hirviendo con sal de manera que queden cubiertas con hojas de plátano encima para concentrarles más el sabor se coloca encima la tapa de la olla y se hierven por 35 minutos Retirar del fuego escurrir abrir las hojas y a disfrutar de sus deliciosas Hallacas Buen Provecho .

,

.

,

,

.

,

,

.

.

Noviembre/Diciembre 2020


COCINA Y SALUD

TORTA NEGRA NAVIDEĂ‘A đ?—œđ?—Ąđ?—šđ?—Ľđ?—˜đ?——đ?—œđ?—˜đ?—Ąđ?—§đ?—˜đ?—Ś

300 ml Malta lĂ­quida 1 2 3 Tazas de AzĂşcar 1 2 Taza de Nueces 2 1 2 Taza de Harina de trigo 1 Unidad de Clavo de olor 150 Grs de Chocolate amargo 1 Cucharadita de Canela en polvo 1 2 Taza de Avellanas peladas 5 Huevos 1 cucharadita de Polvo de hornear 1 2 Taza de Pasas de uva rubias 1 2 Cucharadita de Nuez Moscada 100 Grs de DĂĄtiles /

/

/

/

/

/

SAMSARA

| Â 73

1 2 cucharadita de Sal 100 Grs de Higos pasas Mantequilla 175 gramos 100 Grs de Ciruelas pasas sin semillas 300 Ml de Cerveza 1 2 Taza de Almendras peladas 1 Cucharadita de Jengibre fresco rallado CĂĄscara de 1 naranja 125 Ml de Ron /

.

/

LA MACERACIÓN PREVIA A LA PREPARACIÓN:

Picar los dĂĄtiles los higos las ciruelas la cĂĄscara de naranja las almendras las nueces y las avellanas para luego colocarlos en un recipiente ,

,

,

,

,

,

Noviembre/Diciembre 2020


COCINA Y SALUD

preferentemente de vidrio junto con las pasas de uvas rubias, el jengibre rallado, nuez moscada, clavo de olor molido y canela. Bañar los ingredientes con malta líquida, la cerveza y el ron, tape bien el recipiente y deje reposar en la heladera durante dos semanas mezclando la preparación cada 2 días y conservar.

PREPARACIÓN DE LA TORTA NAVIDEÑA: Colocar en la batidora la manteca y batir hasta blanquearla, luego incorporar poco a poco el azúcar hasta que la misma se disuelva y mezcle muy bien, una vez integrados los huevos uno a uno, sazonar con sal y añadir el polvo de hornear, continuar el batido, hasta integrar todos los ingredientes. Por otro lado picar el chocolate y fundirlo en el microondas.Una vez fundido el chocolate agregarlo al batido mientras se continúa batiendo hasta obtener una mezcla bien homogénea. Una vez lograda una preparación homogénea, retirar de la batidora y colocar en un bol; agregar la harina tamizada de a poco mientras va mezclando con una espátula muy lentamente incorporándola muy bien, por ultimo añadir las frutas maceradas que habíamos conservado. En un molde verter la preparación y cocinar en horno máximo 250 grados aproximadamente, durante 45 a 50 minutos. Desmoldar y dejar enfriar sobre rejilla. Se puede acompañar la Torta negra Navideña, con algún glasé, frutas escarchadas o frutas secas, o bañarla en chocolate.

SAMSARA

| 74

Noviembre/Diciembre 2020


COCINA Y SALUD

QUESILLO

NAVIDEÑO

SAMSARA

| 75

Noviembre/Diciembre 2020


COCINA Y SALUD

INGREDIENTES: 1 Pote de leche condensada. 7 Huevos. 7 Cucharadas de azúcar. 1/2 Taza de Frutas confitadas. 1/2 Taza de Pasas rubias y negras 1/2 Taza de Ciruelas pasas sin semilla y cortadas en 4 partes. 1/2 Taza de Cerezas en almíbar, escurridas y cortadas en mitades, (dejar 3 cerezas para decorar). 1/4 Taza de Ron el Abuelo.

PREPARACIÓN: Se baten los huevos junto con el azúcar y la leche condensada, al estar todo bien unido, luego acaramelar un

Retirar el exceso de liquido (alcohol) de las

molde de quesillo o de torta no muy

frutillas. Hacer el caramelo. Una vez listo y frío,

grande y se echa el contenido y se

colocar encima del caramelo una capa delgada

mete en baño de María y hornear a

de frutillas.

350° por 1 hora, o al introducir un cuchillo salga seco. Sacarlo del horno,

REALIZANDO EL BAÑO MARÍA: En un molde lo

dejarlo reposar y meter en la nevera,

suficientemente grande se le agrega agua

donde debe pasar toda la noche o

hirviendo, luego se introduce el molde del

unas 6 horas como mínimo,

quesillo, que debe estar muy bien tapado y se

desmoldarlo, tostar las almendras y

lleva al horno.

nueces. Decorar a gusto con almendras y nueces.

ACARAMELANDO EL MOLDE: Agregar en el molde del quesillo 1/2 taza de azúcar y dejar

FRUTAS CONFITADAS: Colocar las

que se derrita a fuego moderado, sin agua hasta

frutas confitadas, pasitas, cerezas y

que se dore, cuidando que no se queme por que

ciruelas en un plato hondo, dejar

amarga el quesillo, repartir el caramelo

macerar en un 1/4 de taza de ron, al menos por 4 horas.

uniformemente por el molde, y agregar la preparación. NOMADIC

SAMSARA

| 76

|

24

Noviembre/Diciembre 2020


PONCHE DE CREMA INGREDIENTES

:

1 L. de leche. 6 Yemas. 1 Taza de ron de más de 5 años. 1 Taza de azúcar. 1 Cucharadita de esencia de Avellana de vainilla y ralladura de nuez moscada. Hielo al gusto.

PREPARACION

:

Caliente la leche con el azúcar a fuego medio sin dejar que hierva. Remueva constante y lentamente. Mientras tanto bata las yemas hasta obtener una pasta, agregue poco a poco la leche sin dejar de remover, debe quedar como una crema. Cocine a fuego bajo durante 20 minutos o hasta que espese. Dejar hervir y remover vigorosamente. Retire del fuego y añada el ron y la esencia de vainilla y de Avellana.

SAMSARA

| 77

Deje enfriar y refrigere. Sirva en un vaso de helado con abundante hielo picado.

PONCHE CREMA DE CREMA PASTELERA .

INGREDIENTES

:

1 Litro de leche preparada (900 ml de agua y 1 taza de leche en polvo). 250 gr de Azúcar. 4 Yemas de huevo. 100 gr Fécula de maíz. 1 Cucharada de vainilla sin color. 1 Varita de canela. 1 Cinta de corteza de limón mediano. 1/4 Cucharadita de esencia Ron Jamaica. 1 Litro de Ron de más de 5 años de añejo. 1 Pizca de sal. 1 Cucharadita de esencia de vainilla. 1/2 Cucharadita de nuez moscada rallada. 1 Pizca de clavito en polvo 1 Cucharada de esencia de avellana.

Noviembre/Diciembre 2020


PREPARACIÓN

PONCHE CREMA

Separe del litro de leche 1 taza y lleve al fuego la leche restante con el azúcar, corteza limón y canela. En la taza de leche mezcle yemas y fécula.Al hervir la leche, mezcle una parte de leche caliente con la mezcla de yemas dejar entibiar y reúna con el resto de la leche. Cocine hasta que hierva y espese.

INGREDIENTES

:

.

Por último, apague y dejar enfriar se le agrega el ron al estar frío y se debe conserva en nevera.

PONCHE CREMA DE FLAN O PUDIN

.

INGREDIENTES

:

:

1 Lata de leche condensada. 1/2 Litro de ron de más de 5 años de añejo. 1 Lata de leche evaporada. 1/2 Cucharadita de nuez moscada. 1/2 cucharadita de amargo de angostura. 1 Yema de huevo.

PREPARACIÓN

:

Se colocan en la batidora todos los ingredientes y se bate por aproximadamente 20 minutos. Se coloca en un frasco de vidrio y se deja enfriar en el refrigerador.

2 Litros de leche. 1 Flan grande. 1 Litro de ron de más de 5 años de añejo. 1 Lata de leche condensada. Canela, nuez moscada y vainilla.

INGREDIENTES

Se prepara el flan y se deja enfriar, se lleva a la nevera a cuajar, luego se coloca en la batidora con la lata de leche condensada, las especias y por último el ron, se bate. Se envasa en botellas esterilizadas. Se lleva a la nevera y se sirve frio con hielo.

12 Yemas de huevo. 1 lata de leche condensada. 1/2 Litro de ron de más de 5 años de añejo. 1/4 Cucharadita de nuez moscada. 1 1/2 Cucharada de vainilla. 1 1/2 Taza de azúcar. 1 Cucharadita de amargo de angostura.

PONCHE CREMA TRADICIONAL

.

:

NOMADIC

SAMSARA

| 78

|

24

Noviembre/Diciembre 2020


PREPARACIÓN

:

Pasar las yemas en un colador y colar con espátula de madera suavemente hasta que hayan quedado liberadas de las membranas de los huevos Al terminar se colocan en la batidora y se bate fuerte hasta que tomen un color amarillo pálido y su consistencia espesa agregar el azúcar por cucharada y seguir batiendo hasta no sentir los gránulos incorporar la vainilla nuez moscada y la mitad del ron y la leche condensada y luego el resto del ron siguiendo este orden dejar de batir envasar y enfriar .

,

,

,

,

,

,

,

,

,

,

.

NOTA:

Todos los ponches una vez preparados se pueden envasar en botellas limpias y esterilizadas .

Deben conservarse en la nevera ya que no los envasamos al vacío .

BEBIDAS NO INDICADAS PARA NIÑOS.

SAMSARA

| 79

Noviembre/Diciembre 2020


COCINA Y SALUD

ALEGRANDO NUESTRAS NAVIDADES CON EL RICO PANETÓN NAVIDEÑO INGREDIENTES

:

3 Huevos 15 Gramos de aceite 150 Gramos de agua 150 ml 120 Gramos de azúcar 5 Gramos de levadura seca 300 Gramos de harina floja muy refinada de pastelería con un mínimo de gluten 50 Gramos de uvas pasas 100 Gramos de frutas abrillantadas 5 Ml de esencia de panetones 1 Molde de papel para pan dulce .

.

.

.

.

,

,

.

.

.

.

.

PREPARACIÓN:

Se colocan los huevos en un bol junto con el aceite el agua el azúcar la levadura seca la harina las uvas pasas y las frutas abrillantadas Batir todo junto muy bien por 3 Min Se le agrega luego la esencia y batir por 2 minutos dejar reposar por 10 Min Colocarlo luego en un molde previamente preparado con papel encerado Llevar al horno precalentado 180 a 200 grados por 30 minutos aproximadamente ,

,

,

,

,

,

.

.

,

.

.

.

SAMSARA

| 80

Noviembre/Diciembre 2020


CURSO

DE BELLEZA Y SALUD NATURAL INSCRIPCIONES ABIERTAS

info@abadamadterapiasnaturales.com

SAMSARA

| Â 81

Noviembre/Diciembre 2020


La Risa... Alimento para el Alma Durante una boda civil, el Notario preguntó si alguien tenía algo que decir concerniente a la unión de los novios. Era el momento de levantarse y hablar, o callar para siempre. El momento de profundo silencio fue interrumpido por una joven y hermosa mujer que llevaba cargada una criatura. Ella comenzó a caminar lentamente hacia el frente. Todo se transformó rápidamente en un caos. La novia abofeteó al novio, la madre del novio se desmayó, los padres de la novia estaban furiosos, los invitados cuchicheaban, los testigos de la boda se echaban miradas angustiadas pensando cómo podían ayudar a resolver la situación. El Notario, con cierto nerviosismo le preguntó a la mujer, "Nos puede decir por qué ha venido usted al frente? Qué es lo que tiene que decir?" Y la mujer respondió, "Es que allá atrás no se oye."

Después de 5 años de matrimonio, la esposa decide renovar la habitación y encuentra en el fondo del closet 10 mil dólares y 5 huevos. Intrigada, va presurosa a la sala y, a viva voz, pregunta al marido el

SAMSARA

| 82

significado de tales cosas. Él, apartando el periódico, toma el control y baja el volumen al televisor. Luego sonríe y responde: - Durante 5 años seguidos , cada vez que me haces enojar guardo un huevo en el fondo del closet, eso es todo. La esposa se sonroja y queda contenta ya que solo habían 5 huevos. Con tono meloso y mirada brillante vuelve a preguntar: - Y los 10.000 dólares? El marido, bajando el periódico de nuevo y mirándola por encima de los lentes responde: - Siempre que completo un cartón, los vendo!

¡QUE MARAVILLA LA LENGUA CASTELLANA! La cultura está a disposición de todos, solo es cuestión de querer adquirirla. BORRACHO, PERO CULTO...! Un político que estaba en plena campaña, llegó a un pueblo del interior, se paró sobre un cajón e inició su discurso: - ¡Compatriotas, compañeros, amigos! Nos encontramos aquí convocados, reunidos o arrejuntados, para debatir, tratar o discutir un tópico, tema o asunto trascendente, importante o de vida o muerte. El ,

tópico, tema o asunto que hoy nos convoca, reúne o arrejunta es mi postulación, aspiración o candidatura a la Intendencia de este municipio. De pronto una persona del público interrumpe, pide la palabra y pregunta al candidato: - ¿Por qué utiliza usted tres palabras para decir lo mismo? - Pues mire, caballero: la primera palabra es para las personas con un nivel cultural muy alto, como poetas, escritores, filósofos, etc. La segunda es para personas con un nivel cultural medio, como usted y la mayoría de los que están aquí hoy. Y la tercera palabra es para las personas que tienen un nivel cultural bajo como por ejemplo, ese borracho que está allí, tirado en la esquina. De inmediato, el borracho, se levanta y le dice: - Postulante, aspirante o candidato... ¡hic! El hecho, circunstancia o razón de que me encuentre en un estado etílico, ebrio o borracho.. hic! no implica, significa, o quiere decir, que mi nivel cultural sea ínfimo, bajo o deplorable... ¡hic!. Y con todo el respeto, estima o cariño que usted se merece ¡hic!, puede ir agrupando, reuniendo o arrejuntan do.. ¡hic!, sus bártulos, efectos o cachivaches ¡hic! y encaminarse, dirigirse o irse, derechito: a la progenitora de sus días, a la madre que lo vió nacer.

Noviembre/Diciembre 2020


Inteligencia creativa

SUDOKU 𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗗𝗢𝗞𝗨 𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗥𝗘𝗖𝗥𝗘𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗘 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥𝗜𝗭𝗢́ 𝗘𝗡 𝗝𝗔𝗣𝗢́𝗡, 𝗣𝗢𝗦𝗘𝗘 𝗠𝗨𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗕𝗢𝗡𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦, 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗘𝗦 𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗝𝗘𝗥𝗖𝗜𝗧𝗔𝗥 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔. 𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗗𝗢𝗞𝗨 9x9 𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗔 𝗗𝗘 9x9 𝗦𝗨𝗕𝗗𝗜𝗩𝗜𝗗𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝟯𝗫𝟯 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝟭 𝗔𝗟 𝟵, 𝗜𝗥 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗖𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗢 𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗨𝗡 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗥𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗣𝗜𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗜𝗦𝗠𝗔 𝗙𝗜𝗟𝗔 𝗢 𝗘𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗜𝗦𝗠𝗔 𝗖𝗢𝗟𝗨𝗠𝗡𝗔. 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗜𝗟𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗛𝗢𝗥𝗜𝗭𝗢𝗡𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗨𝗠𝗡𝗔𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗩𝗘𝗥𝗧𝗜𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗧𝗔𝗠𝗣𝗢𝗖𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗣𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗢𝗡𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗨𝗡𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗨𝗣𝗔 𝟯𝗫𝟯 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗜𝗧𝗢𝗦. 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢!!!!!

𝗘𝗝𝗘𝗥𝗖𝗜𝗧𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗚𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗔 Ayudando a Papá Noel a encontrar su casita cuya área es de 9 m2 I𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗦𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘𝗥𝗢: En cada cuadro vacío coloque un número comprendido entre el 1 y el 9. Puede ser repetido las veces que Ud. considere, cumpliendo las operaciones aritméticas tanto horizontales como verticales. Los resultados pueden dar negativos como positivos, siempre como resultados finales, números enteros. 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢!!!!

SAMSARA

| 83

Noviembre/Diciembre 2020


A NIVEL INTERNACIONAL

QUÉ H A Y DE NUEVO ?

A poyando a nuestros hermanos

venezolanos empezamos esta campaña de recaudacion de fondos para ofrecerles Cursos becados al 100 a Venezolanos Inmigrantes en el área de Salud Bienestar y Educación ,

%

,

.

REIKI ANGELICAL Q

ué es el Reiki Angelical? Es la conexión con el Reino Angélico de la Luz A través de esa conexión sublime maravillosa y profundamente sanadora puedes percibir como te liberas del estrés de las angustias y vas sintiendo una paz espiritual que se refleja en la tranquilidad de tu SER Más que describirla con palabras hay que experimentarla y sentirla

.

,

,

.

.

Beneficios del Reiki Angelical:

Hemos pensado que quizás te

Sanación a través de un canal de energía angelical Sanación usando el tercer ojo o sexto chakra Sanación multidimensional de vidas pasadas y realidades alternas Sanación con Maestros Ascendidos y Seres de Luz Pura Sanación a distancia a una persona grupo o lugares Sanación de mujeres embarazadas niños y animales con Reiki Angelical Sintonizar agua objetos cuarzos y herramientas de sanación a la vibración angelical Preparar energéticamente con la ayuda de los ángeles a enfermos terminales Reequilibrio energético de los chakras Cierre de fisuras energéticas Liberación del estrés y angustias obteniendo la tranquilidad de tu SER .

gustaría apoyar esta campaña,

,

https://gf.me/u/y2ccaa

.

.

.

Un donativo por pequeño que sea puede ayudar a que Orion Comunicaciones Eglee Martinez B y Cecilia Bustamante de Planchart alcancen su objetivo Si no te es posible hacerlo aún podrías ayudar compartiendo la campaña ,

,

,

.

.

,

,

.

,

,

.

,

,

.

.

.

.

,

.

.

¡Gracias por tu colaboracion.!

SAMSARA

| 84

Más información: info@abadamadterapiasnaturales.com

Noviembre/Diciembre 2020


PODCAST ABADAMAD Somos un equipo multidisciplinario especializado en Salud y Bienestar en las Terapias de Integración – Contención. Uno de nuestros objetivos mas importantes es la formación de profesionales, proveyéndolos de conocimientos y certificaciones con el máximo reconocimiento de Organizaciones Internacionales. A través de nuestro Canal de Podcast fomentamos la visión holística e integradora en las ciencias de la salud y el bienestar. Pensamos que es fundamental practicar técnicas naturales de curación con un alto componente preventivo que traten de mantener y equilibrar la salud. https://www.ivoox.com/podcast-podcastabadamad-terapiasnaturales_sq_f1920094_1.html

Somos un equipo de profesionales especializados en la Salud y el Bienestar. Nuestro equipo está en constante preparación para la atención de pacientes en sus procesos de evolución, impulsándolos a descubrir sus habilidades y destrezas. Y al mismo tiempo, integrar estas experiencias a la vida cotidiana. Uno de los objetivos más importantes es la formación de profesionales, proveyéndoles de conocimientos y certificaciones con el máximo reconocimiento. Cuidadores y Enfermeros del Mundo – CEM, los invita a conocernos en nuestras redes sociales. La información que compartimos esta dirigida a Cuidadores, Enfermeros, Médicos y Auxiliares del mundo, publicamos información de apoyo, capacitaciones (cursos y diplomados), consejos y actividades de interés en común. Están todos invitados a trabajar juntos con un solo objetivo… ¡Nuestros pacientes! Siguenos: www.cuidadoresyenfermerosdelmundo.org @instagramcuidadoresyenfermerosdelmundo https://www.facebook.com/cuidadoresyenfermerosdelmundo/ info@cuidadoresyenfermerosdelmundo.org

Estrategias Pedagógicas de Aprendizaje y Comunicación Somos orientadoras especializadas en PNL, nos dedicamos a conectar el mundo interno y externo de niños, jóvenes, adultos y organizaciones. Enseñamos a personas y equipo a trabajar con los problemas de comunicación habilidades de trabajo grupal, poco proactivos, ya que le falta la suficiente confianza y aceptación. A través de métodos lúdicos y dinámicas especializadas te brindamos herramientas para que aprendas a comunicarte asertivamente, desde el reconocimiento individual al manejo de emociones, con estas herramientas podemos potenciar el ambiente armónico, el fortalecimiento de motivación y el crecimiento de rentabilidad. https://www.orioncomunicacionesintl.com/

SAMSARA

| 85

Noviembre/Diciembre 2020


50

BECAS DESDE

% DE DESCUENTO EN DIFERENTES ÁREAS PROFESIONALES

BECAS ESPECIALES PARA HISPANOHABLANTES

89

% AREA DE SALUD Y BIENESTAR

PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS

EL PROGRAMA INTERNACIONAL DE BECAS DE LOS CURSOS DIPLOMADOS Y MÁSTER POR INTERNET ES UN PROGRAMA DISEÑADO PARA HISPANOHABLANTES Y CONSTITUYEN UNA INICIATIVA POR UN IMPORTANTE GRUPO DE ORGANIZACIONES DE ALCANCE INTERNACIONAL COMPROMETIDAS A OFRECER CAPACITACIONES DE CALIDAD A QUIENES NECESITEN MEJORAR LA ESPECIALIZACIÓN EN SU PROPIO CAMPO O INTRODUCIRSE EN OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO

,

,

,

.

WWW PROGRAMAINTERNACIONALDEBECAS ORG .

SAMSARA

| 86

.

Noviembre/Diciembre 2020


CURSO

INTERNACIONAL

Optimización de Procesos Educativos para Padres Información: https://abadamadterapiasnaturales.com/optimizacion-de-procesos-educativos-para-padres.php

REALIZA TU CARTA NATAL PERSONALIZADA Cada mapa cosmobiológico está orientado a su autoconocimiento, obteniendo su diálogo interior que le conduce a una auto transformación y autorrealización en el sentido y misión de su vida otorgándole la capacidad de descubrir su zodiaco mental contribuyendo a desarrollar sus virtudes potenciales.

Para realizar tu Carta Natal Personalizada comunicate a: info@abadamadterapiasnaturales.com

SAMSARA

| 87

Noviembre/Diciembre 2020


PENSAMIENTOS DEL ALMA VIVO UNA VIDA CON PROPÓSITO

¿QUÉ ESTOY HACIENDO CON MI VIDA, CON MI TIEMPO AQUÍ EN LA TIERRA? ¿CUÁL ES MI PROPÓSITO? COMIENZO LA BÚSQUEDA DE RESPUESTAS DÁNDOME CUENTA DE QUE NO ESTOY AQUÍ PARA SER DEFINIDO POR MIS INTERESES, MI GÉNERO, MI APARIENCIA FÍSICA O MI EDUCACIÓN. YO SOY MUCHO MÁS QUE ESOS ASPECTOS.

TENGO ALGO ESPECIAL Y PARTICULAR QUE OFRECER. HE SIDO CREADO A LA IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS,

Y ESTOY AQUÍ PARA APRENDER, EXPRESAR Y VIVIR SEGÚN MI IDENTIDAD DIVINA.

CUANDO EXPRESO GRATITUD, ACEPTACIÓN Y AMABILIDAD

HACIA LOS DEMÁS, HONRO EL PROPÓSITO DE MI VIDA COMO EXPRESIÓN DE DIOS. LA SABIDURÍA DIVINA GUÍA MIS PASOS.

AL PROSEGUIR CONSCIENTE DE MI PROPÓSITO, ME SIENTO MÁS PLENO Y SATISFECHO. VIVO CON EMOCIÓN Y CLARIDAD.

Por Deyanira Ramírez - Venezuela

SAMSARA

| 88

Noviembre/Diciembre 2020


PENSAMIENTOS DEL ALMA HOY ES UN BUEN DÍA PARA RECIBIR CON ALEGRÍA EL APRENDIZAJE QUE HEMOS OBTENIDO EN ESTE 2020,

SOMOS CONSCIENTES QUE LOS CAMBIOS SIEMPRE TRAEN EXPECTATIVAS Y EMOCIÓN.

ESTE AÑO HEMOS APRENDIDO A TENER PACIENCIA, A COMPARTIR EN NUESTRO HOGAR, A SER MAS HUMILDES,

A APRECIAR LOS INSTANTES QUE VIVIMOS CON LAS PERSONAS QUE AMAMOS Y A REINVENTAR NUESTRAS VIDAS.

ESTE AÑO HA SIDO DE PRUEBAS Y DESAFÍOS, NOS HEMOS DADO CUENTA DE LO CREATIVOS QUE PODEMOS SER, QUE DENTRO DE NOSOTROS S0E ENCUENTRA UNA FUERZA MAYOR QUE LO PUEDE TODO.

SOMOS SERES HERMOSOS, PERFECTOS Y LLENOS DE AMOR. SIGAMOS IRRADIANDO ESA LUZ Y ESPARCIENDO DIVINIDAD PARA TODOS.

SI EMPEZAMOS A CAMBIAR NUESTRA FRECUENCIA, TODO NUESTRO MUNDO SERA PERFECTO Y ARMONIOSO.

Por Egleé Martínez - España

SAMSARA

| 89

Noviembre/Diciembre 2020


PENSAMIENTOS DEL ALMA LA NAVIDAD ES UN REMANSO PARA NUESTRA ALMA,

ES EL NACIMIENTO DE CRISTO EN NOSOTROS, QUE NOS REDIME Y ACOGE CON SU INFINITO AMOR E INFINITA SABIDURÍA, CONVIRTIÉNDONOS EN SU INSTRUMENTO DE PAZ Y AMOR

PARA VERTERLO EN EL CORAZÓN DE TODOS LOS SERES QUE HABITAN SOBRE LA FAZ DE LA TIERRA.

CADA NAVIDAD ES UN MILAGRO QUE NOS RECUERDA

QUE EN CADA UNO DE NUESTROS CORAZONES SE ACUNA LA INOCENCIA DE UN NIÑO INSPIRÁNDONOS MÁGICAMENTE CON TODO SU PODER DIVINO

PLENO DE BENDICIONES A RESPLANDECER EN SU LUZ AMOROSA IRRADIÁNDOLA EN TODO LO ALTO, RECORDÁNDONOS SIEMPRE QUE EL PRIVILEGIO DE LA VIDA ES AMAR,

EL DON DE LA VIDA ES ARROPAR SIEMPRE SUEÑOS HERMOSOS Y LA CONQUISTA DE LA VIDA ES CONVERTIRLOS EN UNA MARAVILLOSA REALIDAD.

Por Cecilia Bustamante de Planchart - Panamá

SAMSARA

| 90

Noviembre/Diciembre 2020


Inteligencia creativa

SOLUCIONES SUDOKU 𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗗𝗢𝗞𝗨 𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗔𝗖𝗧𝗜𝗩𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗥𝗘𝗖𝗥𝗘𝗔𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗦𝗘 𝗣𝗢𝗣𝗨𝗟𝗔𝗥𝗜𝗭𝗢́ 𝗘𝗡 𝗝𝗔𝗣𝗢́𝗡, 𝗣𝗢𝗦𝗘𝗘 𝗠𝗨𝗖𝗛𝗔𝗦 𝗕𝗢𝗡𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦, 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗘𝗦 𝗟𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗝𝗘𝗥𝗖𝗜𝗧𝗔𝗥 𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗥𝗘𝗕𝗥𝗢 𝗘𝗦𝗧𝗜𝗠𝗨𝗟𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗟𝗔 𝗠𝗘𝗠𝗢𝗥𝗜𝗔. 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗘𝗦 𝗨𝗡 𝗦𝗨𝗗𝗢𝗞𝗨 𝗗𝗘 9X9 𝗘𝗟 𝗦𝗨𝗗𝗢𝗞𝗨 9x9𝗘𝗦 𝗨𝗡𝗔 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗜́𝗖𝗨𝗟𝗔 𝗗𝗘 9x9 𝗦𝗨𝗕𝗗𝗜𝗩𝗜𝗗𝗜𝗗𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝟯𝗫𝟯 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝟭 𝗔𝗟 𝟵, 𝗜𝗥 𝗖𝗢𝗟𝗢𝗖𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗢 𝗩𝗔𝗖𝗜𝗢 𝗨𝗡 𝗡𝗨́𝗠𝗘𝗥𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗔𝗟 𝗠𝗔𝗡𝗘𝗥𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗡𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗣𝗜𝗧𝗔 𝗘𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗜𝗦𝗠𝗔 𝗙𝗜𝗟𝗔 𝗢 𝗘𝗡 𝗨𝗡𝗔 𝗠𝗜𝗦𝗠𝗔 𝗖𝗢𝗟𝗨𝗠𝗡𝗔. 𝗟𝗔𝗦 𝗙𝗜𝗟𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗡 𝗟𝗔𝗦 𝗛𝗢𝗥𝗜𝗭𝗢𝗡𝗧𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗟𝗨𝗠𝗡𝗔𝗦 𝗟𝗔𝗦 𝗩𝗘𝗥𝗧𝗜𝗖𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗬 𝗧𝗔𝗠𝗣𝗢𝗖𝗢 𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗣𝗜𝗧𝗔𝗡 𝗘𝗡 𝗟𝗢𝗦 𝗘𝗦𝗣𝗔𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗢𝗡𝗗𝗘 𝗖𝗔𝗗𝗔 𝗨𝗡𝗢 𝗔𝗚𝗥𝗨𝗣𝗔 𝟯𝗫𝟯 𝗖𝗨𝗔𝗗𝗥𝗜𝗧𝗢𝗦. 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢!!!!!

𝗘𝗝𝗘𝗥𝗖𝗜𝗧𝗔𝗡𝗗𝗢 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗠𝗘𝗡𝗧𝗘 𝗔𝗚𝗜𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 𝗠𝗔𝗧𝗘𝗠𝗔́𝗧𝗜𝗖𝗔 𝗜𝗡𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗦𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗥 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗧𝗔𝗕𝗟𝗘𝗥𝗢. En cada cuadro vacío coloque un número comprendido entre el 1 y el 9. Puede ser repetido las veces que Ud. considere, cumpliendo las operaciones aritméticas tanto horizontales como verticales. Los resultados pueden dar negativos como positivos, siempre como resultados números enteros. 𝗘́𝗫𝗜𝗧𝗢!!!!

SAMSARA

| 91

Noviembre/Diciembre 2020


Somos un equipo multidisciplinario especializado en la Salud y el Bienestar, en las Terapias de Integración – Contención, los cuales estamos en constante preparación para la atención de pacientes en sus procesos de evolución, impulsándolos a descubrir sus habilidades y destrezas. Y al mismo tiempo, integrar estas experiencias a la vida cotidiana. Nuestro equipo está reconocido y avalado por el Centro UNESCO para la Formación en Derechos Humanos, Ciudadanía Mundial y Cultura de Paz y por el Instituto Internacional de Estudios Globales para el Desarrollo Humano, llevando acabo una excelente labor. Uno de nuestros objetivos mas importantes es la formación de profesionales, proveyéndoles de conocimientos y certificaciones con el máximo reconocimiento de Organizaciones Internacionales, con lo cual contamos con un equipo de profesionales de formación en Terapias Naturales y Salud, ubicados en diferentes países, impartiendo diplomados, cursos y talleres con avales internacionales. Nuestro equipo fomenta la visión holística e integradora en las ciencias de la salud y el bienestar, ofrecemos una variedad de terapias y actividades relacionadas con el equilibrio y la prevención de la salud. Pensamos que es fundamental practicar técnicas naturales de curación con un alto componente preventivo que traten de mantener y equilibrar la salud.

http://www.abadamadterapiasnaturales.com @centrointernacionalabadamadterapiasnaturales @abadamadterapiasnaturales info@abadamadterapiasnaturales.com

SAMSARA

| 92

Noviembre/Diciembre 2020


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.